4 minute read

Abrazos y sonrisas en la Feria de Le\u00F3n

Hace unas semanas tuvimos la oportunidad de visitar al evento familiar más grande de México, nos referimos a la Feria Estatal de León 2019, la Feria de las Sonrisas, donde disfrutamos de grandes espectáculos internacionales, magníficos conciertos, nos deleitarnos con comida deliciosa y fuimos testigos del aniversario número 443 de la fundación de esta grandiosa ciudad.

Por: Mario Zárate

Advertisement

Fueron dos días en los cuales desde temprana hora convivimos con los ciudadanos leoneses que se dieron cita en las instalaciones de la feria, un recinto inmenso de más de 60 hectáreas cerradas y seguras, donde se encuentra una zona gastronómica con más de 300 expositores, un pabellón con los mejores productos de la marca Guanajuato, más de 23 mil metros cuadrados de juegos mecánicos y el palenque más moderno del país con capacidad para más de 7 mil espectadores.

Con un escenario dispuesto en 360 grados, los asistentes en su mayoría familias completas y sobre todo niños, se vieron sorprendidos desde el inicio con un juego de luces y sonido que daban paso a grandes patinadores, fabulosas ilusiones ópticas, un sorprendente acto dentro de un aro, un contorsionista desafortunado, aros voladores, malabares, sombrillas mágicas y una delicada e inspiradora danza aérea llena de magia.

Una celebración llena de música y color

No muchos pueden celebrar como lo hizo el municipio de León el pasado 20 de enero, día en el que se cumplieron 443 años de la fundación de esta hermosa ciudad y para festejar un evento tan especial, la Feria Estatal de León 2019 preparó múltiples actividades llenas de música, color y unión familiar.

El día empezó con el esperado desfile de aniversario, que tuvo como eje principal la temática “Cuidemos el planeta”, el cual tuvo como ruta el boulevard Hidalgo (por López Mateos) hasta las instalaciones de la feria.

Durante este acto se contó con la presencia del gobernador del estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el presidente municipal Héctor López Santillana, el presidente del Consejo Directivo del Patronato de la Feria de León, Gabriel Pérez Navarro, además de diferentes funcionarios estatales, diputados e invitados especiales.

Con un desfile multicolor lleno de baile, música y conciencia ecológica, los miles de asistentes pudieron disfrutar de variadas coreografías y carros alegóricos que representaban a distintos ecosistemas del planeta, haciendo hincapié en la importancia y huella que tiene nuestra forma de vida y el consumo desmedido de de los recursos naturales.

Este espectáculo tuvo como objetivo exhortar a las personas a ser más empáticos con el medio ambiente, concientizar sobre la importancia de cuidar y proteger cualquier ecosistema y la importancia del por qué evitar que se llegue a extinguir.

Lo mejor estaba por venir cuando caía la tarde y más de tres mil 500 personas degustaron los tacos de cochinita pibil preparada por el restaurante Kinich, durante la muestra gastronómica que Yucatán preparó para todos los asistentes, en el marco del concierto de Armando Manzanero en el Foro del Lago.

Un espectáculo de fuegos artificiales y una luna llena fueron los teloneros de la lista de grandes éxitos que ofreció el compositor yucateco, como parte de los festejos por el aniversario de la ciudad.

El recital que duro más de una hora, estuvo plagado de los temas más conocidos del artista. Algunas de las canciones que sonaron esa noche fueron “Nada personal”, “Somos novios”, “Dime”, “De un bolero a un danzón”, “Voy a cambiar”, “No sé tú”, “Todavía” y “Sabes una cosa”, entre muchos éxitos más.

La preparación de los platillos estuvo a cargo del restaurante Kinich de Izamal, propiedad de la reconocida Miriam Azcorra, y 15 estudiantes voluntarios de la carrera de Gastronomía de la Universidad La Salle, quienes cocinaron, a la manera tradicional, cerca de media tonelada de cochinita pibil.

Una feria que crece año con año

El director del Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico, Fabián Obregón Torres nos compartió detalles del evento: “La feria es la fiesta de la ciudad totalmente, un evento que originalmente se hizo en honor a San Sebastián, el patrono de la ciudad, se convirtió en una gran celebración comercial, cultural, turística y social. En tan solo los primeros 10 días de actividades, se registró un millón 300 mil asistentes”. Uno de los puntos medulares fue la presencia de Yucatán como el primer estado invitado, que brilló con la muestra gastronómica y el concierto de Armando Manzanero.

Para poder llevar a cabo la feria se necesita la colaboración de 13 mil personas, más expositores, proveedores y personal de apoyo. “La feria de León no es busca un lucro, si no que genera condiciones de armonía y convivencia”.

This article is from: