Estatuto y Reglamento del Estatuto de la Federación Mexicana de Triatlón, A.C. con las modificaciones acordadas en la Asamblea Extraordinaria del 23 de Marzo de 1996 CONTENIDO DEL ESTATUTO
Capítulo XI Del Patrimonio de la Federación
8
Página 1
Capítulo XII De las Relaciones Institucionales
8
Capítulo I De su Constitución
1
Capítulo XIII De las Sanciones y Recursos
8
Capítulo II De las Disposiciones Generales
9
Capítulo III De las Facultades de la Federación
2
Capítulo XIV Del Reglamento del Estatuto Transitorios
9
Capítulo IV De los Asociados
2 Consejo Directivo
9
Capítulo V De los Derechos y Obligaciones de los Asociados
3
Capítulo VI Del Gobierno de la Federación
4
CONTENIDO DEL REGLAMENTO DEL ESTATUTO
Capítulo VII 4 De la Asamblea General de Asociados Capítulo VIII Del Consejo Directivo
5
Capítulo IX De los Apoyos y Reconocimientos
7
Capítulo X De los Organos Provisionales
8
ESTATUTO DE LA FEDERACION MEXICANA DE TRIATLON, A.C.
Página
1
16
Capítulo VI De la Elegibilidad para Desempeñar Cargos en la Federación
16
Capítulo VII Del Sistema de Registro del Deporte Federado
17
Capítulo VIII Del Reconocimiento a los Miembros de la Federación
18
Capítulo IX De los Organos Provisionales
18
Capítulo X Del Patrimonio de la Federación
19
Capítulo I De las Disposiciones Generales
9
Capítulo XI De las Sanciones
19
Capítulo II De la Afiliación a la Federación
10
Capítulo XII De los Recursos
20
Capítulo III De los Derechos y Obligaciones de los Asociados
13
Capítulo XIII Del Reglamento Deportivo
21
Anexos
21
Capítulo IV De las Asambleas
14
designar domicilios convencionales para el cumplimiento de determinadas obligaciones y establecer las oficinas o representaciones en CAPITULO I el interior de la República Mexicana que estime De su Constitución necesarias, sin que por ello se entienda variado su domicilio legal. El Consejo Directivo de la Artículo 1o. Federación deberá comunicar a CODEME y a La Federación Mexicana de Triatlón, se sus afiliados su domicilio al principio de su constituyó como una Asociación Civil el 5 de gestión y cuando se determine algún cambio noviembre de 1993, como consta en la de éste. Escritura Pública número 56,055 ( cincuenta y seis mil cincuenta y cinco) suscrita ante el Artículo 3o. Licenciado Eduardo A. Martínez Urquide, La duración de la Federación conforme a su Notario Público número 56, de la Ciudad de acta constitutiva es de 99 años. Para su México, Distrito Federal, e inscrita en el disolución se estará a lo dispuesto en las leyes Registro Público de Personas Morales bajo el de la materia. folio número 18,528 ( diez y ocho mil quinientos veintiocho), con personalidad jurídica propia. Artículo 4o. Esta Asociación Civil se integra por las El ejercicio social de la Federación comprende Asociaciones y personas que voluntariamente del lo. de enero al 31 de diciembre de cada participan. Esta Federación es la autoridad año. máxima del Triatlón y disciplinas afines, en la República Mexicana; está reconocida a nivel Artículo 5o internacional por los organismos El lema de la Federación será el mismo que el correspondientes y, a nivel nacional, por la de CODEME que es: “HONOR Y ESPIRITU Confederación Deportiva Mexicana,A.C. ( DEPORTIVO”, el cual podrá usarse en la CODEME ) y el Comite Olímpico Mexicna,A.C. correspondencia de la Federación y la de sus (COM) . Asociados. Artículo 2o. El nombre oficial de esta Asociación Civil es: FEDERACION MEXICANA DE TRIATLON, A.C., FMT, en lo sucesivo la Federación. Su domicilio social es la Ciudad de México, Distrito Federal; ya que en ella se encuentran establecidos sus órganos de gobierno y de administración. No obstante lo anterior y de conformidad con el artículo 34 del Código Civil para el Distrito Federal, la Federación podrá
Capítulo V Del Consejo Directivo de la Federación
CAPITULO II De las Disposiciones Generales Artículo 7o. El objeto social de la Federación es: I. Fomentar el Triatlón, así como cualesquiera otra disciplinas afines a éste y entre ellas el Duatlón. II. Conforme a lo anterior,organizar y unificar a todos los deportistas, oficiales y directivos del Triatlón del país a través de las Asociaciones . III. Reconocer y afiliar a las Asociaciones y Organismos Afines y a sus miembros, que organicen y promuevan, tanto el Triatlón, como sus actividades afines. IV. Planificar, organizar, normar, controlar, supervisar y evaluar a los deportistas que practican el Triatlón y disciplinas afines en el país, y apoyar los programas elaborados por los órganos oficiales del deporte nacional.
V. Apoyar y promover la enseñanza de las actividades del Triatlón y disciplinas afines, así como participar en los programas generales Artículo 6o. de desarrollo públicos y privados del deporte, El escudo logosímbolo de la Federación son procurando la unidad metodológica en las actres personajes, uno en bicicleta, otro nadando tividades de todos sus integrantes, tendientes y uno corriendo y en la parte inferior la leyenda a la superación general. Triatlón, Federación Mexicana de Triatlón, a reserva de alguna modificacnión que autorice VI. Establecer, modificar, cuidar y vigilar el su Consejo Directivo. cumplimiento de las normas técnico-deportivas conforme a la Reglamentación de los organismos Internacionales competentes.
Numeración General
1273