4 minute read

ConArcópolipara impulsanacciones contralaLGTBIfobia

Next Article
Elmesdelatristeza

Elmesdelatristeza

El Ayuntamiento ha renovado el convenio de colaboración con la asociación Arcópoli para impulsar la colaboración mutua e implementar actuaciones en la lucha contra la discriminación y los delitos de odio cometidos contra el colectivo LGTBI.

El consistorio reforzará el programa municipal de atención a la diversidad sexual y de género, pionero en la región. La colaboración con Arcópoli, que representa a una parte importante del colectivo, facilita contar con su experiencia para así mejorar la atención directa a las personas que se puedan haber sentido discriminadas.

Advertisement

“Esta colaboración nos va a permitir reforzar, a través del Observatorio Madrileño contra la LGTBIfobia, la persecución y la denuncia de la homofobia y, por supuesto, aumentar la formación y la sensibilización entre toda la ciudadanía para evitar cualquier discriminación”, ha destacado el vicealcalde, Rafa Sánchez Acera.

En estos días se está tramitando el Presupuesto General del Ayuntamiento de Alcobendas para el 2023, sin duda, el hito más importante en materia de gestión a lo largo del año para nuestro municipio.

El presupuesto es la herramienta básica de cualquier equipo de gobierno para plasmar sus objetivos y su estrategia a seguir durante todo el año, dejando a un lado las inversiones plurianuales y los proyectos de más largo recorrido.

Si nos atenemos a los presupuestos que presentan el socialista Rafael Sánchez Acera y su muleta política Aitor Retolaza, podemos decir tranquilamente que son como la tabla de multiplicar del 0, todo les da igual a esta altura de la legislatura, puesto que jamás he visto unos presupuestos tan alejados de las necesidades reales de los vecinos de Alcobendas.

Por responsabilidad no voy a entrar a valorar el presupuesto que ha presentado el tándem PSOE-Retolaza y me voy a centrar en las propuestas que hemos presentado y que necesitan en estos momentos los vecinos de Alcobendas.

En materia de transparencia y buen gobierno es necesario, por ética, prescindir del “chiringuito” de la Fundación Ciudad de Alcobendas, ya que supone una duplicidad que nos cuesta a los vecinos de Alcobendas 660.000 euros al año, si lo han oído ustedes

Opini N

No Adscrito

bien, con el único objetivo de invertir el 50% de su presupuesto en salarios de sus directivos de libre designación.

Por responsabilidad tenemos que reaccionar a las cifras desbocadas de delitos de nuestro municipio y tomar medidas es por lo que hemos propuesto la instalación de sistemas de videovigilancia en el espacio y vía públicos, sistema que ha demostrado la reducción drástica de los delitos en las ciudades donde se ha implantado, resultando un sistema muy efectivo para combatir el fenómeno de Bandas Juveniles Violentas Garantizar la propiedad privada es primordial para nosotros debido a los crecientes casos de okupación e inquiocupación que afectan a los vecinos de Alcobendas, hemos propuesto la creación de Oficina Municipal de apoyo a las viviendas y comunidades con viviendas ocupadas y afectados por la” inquiocupación “, en coordinación con la Comunidad Autónoma y las Fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

Tampoco nos podemos olvidar la falta de atención del Sr. Sánchez Acera a los barrios más envejecidos de Alcobendas, por lo que hemos incluido en los presupuestos una demanda histórica de los vecinos del Barrio de la Zaporra, la eliminación de la mayor barrera arquitectónica de nuestra ciudad, acabando con la escalera que une la Avda. de la Zaporra con la Calle Ruperto Chapí, en una de las zonas de nuestra ciudad más envejecida.

No hemos querido olvidarnos del colectivo Víctimas del Terrorismo, tan maltratados por el presidente socialista Pedro Sánchez y hemos solicitado avanzar en su reconocimiento, incluyendo diversos descuentos en Abono deporte, al igual que tienen otros colectivos en nuestra ciudad, además de aumentar y reforzar la colaboración con la Fundación Víctimas del Terrorismo incluyendo en los presupuestos por primera vez el certamen escolar “un mundo sin terrorismo.

La movilidad como hemos dicho en muchas ocasiones no es sembrar toda la ciudad con patinetes y bicicletas eléctricas absolutamente inútiles para los vecinos de Alcobendas, dejando de lado la verdadera apuesta para mejorar la movilidad, el transporte público, es por lo que por primera vez en la historia de nuestro municipio, planteamos la construcción de un intercambiador intermodal en el entorno del Bulevar Salvador Allende, donde lleguen y salgan todos los autobuses que unen Alcobendas con el resto de municipio de la Comunidad de Madrid además de conectar con metro, ya que somos de los pocos municipios de nuestro tamaño en la Comunidad que no dispone de este servicio.

Por último, no queremos olvidar nuestras tradiciones, no queremos acabar con ellas, como así lleva demostrando toda la legislatura el gobierno socialista, es por lo que hemos propuesto aumentar la partida presupuestaria a las diferentes asociaciones que día tras día trabajan para que nos sintamos orgullosos de ser españoles.

En definitiva, como decía Victor Pauchet “El trabajo más productivo es el que sale de las manos de un hombre contento”, yo además de contento, estoy muy orgulloso de seguir trabajando para mis vecinos, ya que menos para devolver Alcobendas al lugar que se merece.

OPINIÓN LUCÍA

Promesas falsassobre vivienda pública

El socialismo de San Sebastián de los Reyes continúa tratando de engañar con la vivienda pública a nuestros vecinos. Su único objetivo es conseguir votos a menos de 100 días de las elecciones municipales con falsas promesas que nunca va a poder cumplir, jugando con los sentimientos de la gente.Todo lo que han asegurado son mentiras sobre construcciones que jamás se van a poder desarrollar y, mucho menos, bajo mandato del PSOE y sus socios.

En ocho años, el alcalde Narciso Romero no ha hecho ninguna vivienda pública. Ninguna. Y al PSOE nunca le ha interesado solucionar el problema de muchas familias, que ven imposible acceder a un hogar en nuestra ciudad y se tiene que ir a vivir a otra localidad. Comprar o alquilar un piso en San Sebastián de los Reyes se ha convertido en algo imposible para miles de vecinos por los precios que tiene la vivienda en nuestra ciudad, los más altos de la región bajo mandato del socialismo.

Ahora, a tres meses de las elecciones, prometen vivienda pública para todos, jugando insisto con los sentimientos de la gente. La verdad es que todas sus promesas son humo y no hay ninguna realidad tras estos anuncios que nunca se van a cumplir.Todo lo que está prometiendo el socialismo nunca, nunca, nunca va a ser realidad.

La única verdad es que es el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso es el que está construyendo 600 pisos de alquiler asequible en Sanse – que el PSOE ha querido parar en losTribunales por interés electoral- y que, tras el 28 de mayo, será mi Gobierno el que construya la vivienda pública que demanda esta ciudad. Ese día, los vecinos elegirán en materia de vivienda entre mentiras y realidades. Entre socialismo y Sanse.

This article is from: