1 minute read

ore a se retracta tras re roc e e

JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx

La fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados aprobó en comisiones una iniciativa para incrementar las multas a quien lance “injurias” contra el presidente de México; sin embargo esta no llegará al pleno pues inmediatamente el mismo mandatario federal, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que esta medida violaría el derecho a la libertad de expresión, razón por la que el partido en el poder se retractó.

Advertisement

La iniciativa fue avalada en la Comisión de Gobernación y Población con 20 votos a favor y 9 en contra; consistía en hacer modificaciones a la Ley sobre Delitos de Imprenta, de manera que las multas por el concepto ya señalado pasaran de un máximo de mil pesos a un máximo de 4 mil 149.6 pesos.

SE ARREPIENTEN

TRAS REGAÑO

“Me sorprendió que autorizan que quien insulta al presidente le van a aumentar el castigo, van a tener que pagar dos, tres veces más. Yo no sé quién hizo eso. Yo no lo necesito, yo no lo promoví, lo voy a vetar, eso para qué, libertad de expresión”, fueron las palabras de López Obrador, al abordar el tema resi ente aseg r e i a ini iati a atentar a ontra a i erta e e resi n durante su conferencia mañanera. En consecuencia, el coordinador de Morena en la Cámara Baja, Ignacio Mier, aseguró que la iniciativa no pasará al pleno de la Cámara de Diputados.

La misma sanción se impondría a quien lanzara injurias contra un magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados locales, legisladores estatales y federales.

“La actualización a multas por injurias aprobada en la comisión de gobernación no pasará al Pleno mientras presida la Junta de Coordinación Política y nuestra coalición sea

INE: PRD afirma que no habrá trampas en elección de consejeros

El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, afirmó que la oposición en la Cámara de Diputados no permitirá que Morena y los partidos aliados hagan “trampas o acuerdos” con relación a la designación de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE). “Las cosas no se resuelven con una tómbola sin igualdad de condiciones para todas y todos; se tiene que garantizar la paridad de género, todas y todos deben tener el mismo derecho de ser aspirantes”.

mayoría”, publicó el legislador en su cuenta de Twitter.

Cabe señalar que la propuesta fue planteada por la diputada de Morena, Jocabeth Hernández, quien antes de ser legisladora fue detenida durante el año 2015 con un millón de pesos en efectivo en el aeropuerto de Tapachula, Chiapas, por autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR).

This article is from: