
2 minute read
Al menos 39 muertos en choque de autobús con migrantes en Panamá
Al menos 39 personas murieron este miércoles cuando un autobús que trasladaba migrantes que habían cruzado la inhóspita selva del Darién, fronteriza con Colombia, chocó con otro vehículo en una carretera de Panamá.
DATOS ESCUETOS
Advertisement
“La información preliminar (…) indica que 39 personas, lamentablemente, han perdido la vida. Los heridos están siendo atendidos en los distintos hospitales y centros de salud”, señaló el Servicio
Nacional de Migración en un comunicado. El autobús trasladaba migrantes desde el Darién, la zona que limita con Colombia, hacia un albergue en la localidad de Gualaca, unos 400 km al oeste de Ciudad de Panamá, en la frontera con Costa Rica. En el autobús accidentado iban “66 pasajeros a bordo”, según la nota. Hasta el momento se desconocen las causas exactas del accidente y las nacionalidades de los ocupantes, provisto por el gobierno panameño para el traslado de migrantes de una frontera a otra de su territorio. “Estamos investigando en este momento”, dijo la directora de Migración, Samira Gozaine. El conductor del bus por error no se detuvo en el albergue donde debían descansar los viajeros antes de continuar hacia la frontera costarricense. Tras percatarse de ello y dar la vuelta para dirigirse a ese lugar, el bus chocó con un minibús, según medios locales. i es e ni os nto a s s a res an si o es a a os or a g erra o e ermitir a a estas sit a iones
El Comisionado del Presidente Vladímir Putin para los Derechos de la Infancia lo defiende como un acto de amor hacia los niños huérfanos que no tienen a nadie que cuide de ellos.
La ONU busca 5.6 mil millones de ayuda para desplazados por guerra en Ucrania
Las agencias de ayuda humanitaria y refugiados de la ONU dijeron el miércoles que buscan 5.600 millones de dólares para ayudar a millones de personas en Ucrania y países que han acogido a ucranianos que huyeron tras la invasión de Rusia a su país hace casi un año. n istintas i a es e a s sa ieron a as a es a rotestar
La mayor parte del llamamiento conjunto (3900 millones de dólares) es para la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios, cuyo objetivo es ayudar a más de 11 millones de personas mediante la canalización de fondos a través de más de 650 organizaciones asociadas.
Mientras tanto, la agencia de refugiados ACNUR está buscando 1.700 millones de dólares para ayudar a unos 4,2 millones de refugiados que han huido a 10 países de acogida en Europa oriental y central. La ONU dice que los grupos humanitarios ayudaron a casi 16 millones de personas en Ucrania el año pasado.
Oposición protesta en contra de Petro
Más de un millar de opositores al gobierno de Gustavo Petro protestaban el miércoles en las calles del centro de Bogotá con banderas de Colombia y letreros que decían “¡Fuera Petro!”, en rechazo a su gestión y a las reformas que impulsa para modificar los sistemas de salud, de pensiones y laboral.
SE MOVILIZAN siniestro e in o r a os a to ses se ro o en oras e a ma r ga a
50
De la población vive en la pobreza o la indigencia en Colombia, según estadísticas oficiales.
Desde que Petro asumió el poder en agosto de 2022 como el primer presidente de izquierda en Colombia, la oposición ha salido a las calles. Sin embargo, en esta ocasión la protesta ocurre un día después de que Petro midiera su respaldo político en movilizaciones nacionales y defendiera sus reformas. Petro presentó un proyecto de reforma a la salud con el que busca prevenir y tratar a tiempo las enfermedades, aumentar la cobertura, subir los salarios de los trabajadores del sector y combatir la corrupción eliminando intermediarios para el pago de servicios.
Escanea para más información en la web