
1 minute read
TEPJF ordena indagar a Santiago Creel
Integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) giró la instrucción a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE para que lleve a cabo una investigación en contra del diputado, Santiago Creel, por supuestos actos anticipados de campañas electorales para la presidencia.
La denuncia contra el legislador, quien también se desempeña como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, fue interpuesta por un ciudadano que señaló que el panista hizo varias precampañas y campañas en medios de comunicación y además durante una se sus conferencias
Advertisement
“Situación política del país con miras a 2024, realizado el 29 de junio en Guadalajara, Jalisco se destapó como candidato
CDMX: Legisladores avalan licencias por menstruación
Legisladoras y legisladores del Congreso de Ciudad de México, aprobaron que se pueda dar una licencia de hasta 3 días para personas menstruantes, por considerar que los dolores que se presentan en dicho periodo pueden llegar a ser incapacitantes. La legislación da un permiso con goce de sueldo de 2 a 3 días a las personas que laboren en el sector público y privado, que sean diagnosticadas con dismenorrea incapacitante, presencia de “cólicos dolorosos” durante al menos 3 ciclos.
Si bien el proyecto concluye que no es evidente que los hechos denunciados puedan configurar una violación en materia de propaganda político electoral, puntualizó que la acreditación de las conductas corresponde a un estudio de fondo. para las elecciones presidenciales”, se lee.
Si bien en un inicio la Unidad Técnica del INE desechó la denuncia, debido a la orden del Tribunal Electoral deberá de retomar el caso; de resultar responsable de dichos señalamientos, el legislador deberá de enfrentarse a diversas sanciones.
e s a e ar e ser i io a as onas m s ne esita as to en el país (44 mil 863 en escuelas públicas; 3 mil 756 en edificios federales; 2 mil 890 en tiendas Liconsa; 2 mil 375 puntos en sitios públicos; mil 771 en unidades médicas rurales; mil 553 en Diconsa; mil 217 en bibliotecas, 853 en centros de salud y 3 mil 135 en otros sitios). e se retario e eg ri a i a es era e ere i to ina conspirado, junto con el Cártel de Sinaloa, para el tráfico de drogas.
10 años de cárcel e incluso cadena perpetua podría recibir el acusado, de resultar culpable.
La fiscal, Saritha Komatireddy, hizo un recuento del juicio e indi- có que pese a que 9 de sus testigos eran antiguos criminales, sus declaraciones coincidieron en que el Cártel de Sinaloa daba sobornos a García Luna.