Tribuna Sonora 2-3-2025

Page 1


Premios Oscar 2025

Llegan sin favoritos y marcados por las polémicas. >TICKET PÁG. 8A

Morena, la cuna del nepotismo, se divide gracias a la reforma

ALEJANDRA AVALOS

redaccion@tribuna.com.mx La reforma de Sheinbaum Pardo lucha por prosperar en un partido donde el tener un apellido puede ser la diferencia entre conseguir un puesto o no.

La reforma enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) para impedir el nepotismo y la reelección ha causado estragos en el morenismo. Una intensa pelea se vive entre los diversos actores políticos, demostrando que Morena se ha convertido en uno de los partidos más dinásticos, evidentemente sólo superado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

En el Senado, una parte importante de Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo desobedecieron la intención de la mandataria de hacer válida la iniciativa y la patearon hasta el 2030. Aunque la discusión pasó ahora a la Cámara de Diputados, las aspiraciones de algunos personajes fracturarían aún más el destino de esta reforma.

Oposición y expertos critican que, mientras Sheinbaum Pardo impulsa una reforma de gran calado para impedir la influencia y el beneficio familiar en puestos políticos, el partido de mayoría es el vivo ejemplo de que pocas familias son las que controlan el poder.

TODO EN FAMILIA

En el morenismo, apellidos como los Alcalde, los Monreal, los Batres y los Godoy han sabido consolidar su presencia en puestos clave, ya sea en diputaciones, senadurías o incluso dentro de organismos. Todos estos personajes tienen una similitud: son cercanos al expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Existen otros nombres como el de Félix Salgado Macedonio que, al no poder ser gobernador de Guerrero, impuso a su hija Evelyn Salgado Pineda. Salgado Macedonio se ha mostrado abiertamente en contra de la iniciativa presentada por la presidenta.

El otro caso es Saúl Monreal, hermano de Ricardo Monreal, actual coordinador de Morena en la Cámara Baja, y hermano de David Monreal, actual gobernador de Zacatecas. Saúl busca llegar a sustituir a David. Aunque Ricardo Monreal ha dicho que no ve correcto que uno de sus hermanos sucediera al otro, negó el nepotismo en su familia, ya que dijo: “Fueron elegidos por el voto popular”.

La actual presidenta de Morena, Luisa María Alcalde Lujan, buscará desde el partido cambiar los estatutos para evitar el nepotismo, pero su familia ha incurrido en la misma práctica. Su madre, Bertha Luján Uranga, ocupó puestos dentro del partido guinda y actualmente su hermana Bertha Alcalde Luján se desempeña como titular de la Fiscalía de la Ciudad de México.

Su prima Tania Tiscareño Luján ha trabajado para la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano entre 2015 y 2016, y en 2019 llegó como jefa de Departamento del DIF; al igual que Karina Luján Luján, ingresó en 2019 como directora de área en la Secretaría de la Función Pública.

Otro caso son los Batres; actualmente, Martí Batres, quien fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México, es

La deuda de México llega a una cifra histórica; alcanza más de 17 billones

De acuerdo con los datos más recientes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la deuda pública en México alcanzó los 17 billones 536 mil millones de pesos en enero del 2025, el nivel más alto jamás registrado.

Tan solo en 2018, cuando el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llegó al poder, la deuda era de 10.55 billones, y en seis años aumentó casi siete billones de pesos.

El monto se mide con el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (Shrfsp), que incluye la deuda total del gobierno

ARTURO BALLESTEROS ¿NEPOTISMO, CAMBIO DE PUNTO Y COMA?… VAYA ENCUENTRO DEL TOÑO>OPINIÓN PÁG. 4A

y sus demás organismos financieros.

La Secretaría de Hacienda atribuye esto a la alta alza de interés, pero en 2024, en el último año del mandatario, se solicitó un préstamo de dos billones de pesos para destinarlos a megaobras y al año electoral.

Sin ser suficiente, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó más de 51 mil millones de pesos en pagos sin justificación, contratos sin supervisión y dinero del que no se encuentra su destino.

El experto en gestión pública, Juan Ortíz, señaló en un texto periodístico para Eme

director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y su hermana Lenia Batres es ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Mientras que su otra hermana, Valentina Batres, es diputada en el Congreso de la Ciudad de México.

SONORA NO SE QUEDA ATRÁS

En el caso del estado, existe una familia que está por todos lados: los Taddei. Actualmente, el Instituto Nacional Electoral (INE) es presidido por Guadalupe Taddei, quien es prima de Jorge Taddei, que fue delegado del Bienestar en Sonora durante el gobierno de AMLO. Jorge Taddei tiene a su hijo Pablo Daniel Taddei Arriola, actual director de Litio para México (Litio Mx). La hermana de Pablo, Ivana Celeste, fue diputada local de Sonora y su hermano Jorge Carlos fue director de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas. No termina ahí.

También el primo de Pablo, Luis Rogelio Piñeda Taddei, ha trabajado en el gobierno de Sonora y su otro primo, Jorge Francisco, también. Otros primos como León Fernando Piñeda Taddei y Luis Alfonso Taddei Torres también han gozado del apellido. Otra familia ha sido la de los La-

Le va a ir muy mal a los partidos que propongan a familiares para el 2027. A la gente no le gusta el nepotismo”

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO PRESIDENTA DE MÉXICO

marque Patiño; el alcalde de Cajeme y su esposa han conservado la tradición de un gobierno familiar.

En 2021, TRIBUNA documentó cómo Guillermo Patiño Fierro, hermano de Martha Patricia Patiño Fierro, esposa del alcalde, fungía como director administrativo del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc).

Plutarco Enrique Sánchez Patiño, hijo de Martha Patricia e hijastro de Javier Lamarque, con Sergio Pablo Mariscal se desempeñó como director del Instituto del Deporte y luego fue delegado de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader). Pero no solo él entró a la nómina; también lo hizo su exesposa Reyna Karina Elías Gaxiola, quien se desempeñó como encargada del Programa Preventivo de CIFA.

Equis que, en un año, las irregularidades en el gobierno se duplicaron. En 2022, la ASF reportó anomalías por más de seis mil millones de pesos, y para 2023 la cifra se elevó casi el doble.

En obras como el Tren Maya, o en las empresas del Estado como Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México

JUEZ GIRA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA EL EXGOBERNADOR DE MICHOACÁN, SILVANO AUREOLES >POLITICA PÁG. 3B

(Birmex), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Petróleos Mexicanos (Pemex) y Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), la ASF ha detectado irregularidades millonarias. Por ejemplo, en Segalmex, en la Cuenta Pública 2023, tan solo se encontraron anomalías que ascendieron a 146 millones de pesos.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó la entrega de más de tres mil tarjetas de la beca universal ‘Rita Cetina Gutiérrez’ en secundarias de Hermosillo, un programa impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CPS) para apoyar a estudiantes en escuelas públicas con una ayuda económica bimestral desde 2025.

El mandatario estatal detalló que las familias recibirán mil 900 pesos y 700 pesos extra por cada estudiante adicional, ayudando a reducir la desigualdad y fomentar la educación. La primera jornada se llevó a cabo en la secundaria No. 24 Alejandro Sotelo Burruel de Hermosillo, con el objetivo de respaldar la educación de niñas, niños y adolescentes en la entidad.

“Lo he dicho y lo reitero: la educación es la gran igualadora de las oportunidades sociales, y con esta beca garantizamos

que ningún estudiante suspenda sus estudios por limitaciones económicas. Es un compromiso de nuestro gobierno y de la presidenta Sheinbaum apoyar a la niñez y juventud para que tengan un mejor futuro”, expresó.

En esta primera entrega, hasta el viernes 28 de febrero, se distribuyeron tres mil 447 tarjetas a estudiantes de secundaria en Hermosillo, tanto del turno matutino como vespertino. La beca otorga mil 900 pesos bimestrales por alumno, con un extra de 700 pesos por cada estudiante adicional dentro del mismo núcleo familiar.

En el ciclo escolar 20242025, Sonora cuenta con 123 mil 341 alumnos inscritos en 619 escuelas públicas de nivel secundaria, quienes podrán beneficiarse de este programa, que busca apoyar su educación y reducir la desigualdad económica en el estado.

En un conmovedor y doloroso adiós, la pequeña Ana Karen, de apenas seis meses de edad, fue despedida por sus familiares y seres queridos. La pequeña dejó un vacío irreparable en el corazón de su madre, Karen, y su familia, quienes se reunieron para brindar el último adiós a la bebé.

El doloroso suceso ocurrió el viernes por la tarde cuando Ana Karen fue olvidada por su padre, Carlos Daniel ‘N’, dentro de un vehículo estacionado en la colonia Campestre de Cajeme. La niña permaneció en el automóvil durante tres horas, lo que provocó su trágico fallecimiento. Este hecho ha causado una gran conmoción en la comunidad, tanto por

PAPA FRANCISCO SE MUESTRA ESTABLE TRAS COMPLICACIONES DE SALUD >MUNDO PÁG. 7A

la joven edad de la bebé como por las circunstancias en que la tragedia pudo haberse evitado. En el lugar del velorio, la familia estuvo acompañada de sus seres más cercanos, quienes expresaron su pesar por el inesperado y devastador suceso. El cuerpo de Ana Karen será velado hoy, cuando se oficiará una misa en su honor en la iglesia Nuestra Señora de Los Milagros. Posteriormente, la bebé será sepultada en el Panteón del Carmen.

El padre de la menor, Carlos Daniel ‘N’, fue puesto a disposición de las autoridades, quienes continúan con las investigaciones pertinentes para esclarecer su situación legal.

EU refuerza la frontera tras

recibir a narcos mexicanos

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Los menores de edad son los más susceptibles a contraer la enfermedad

SS lanza alerta de viaje a Texas por brote de Sarampión

Un aviso preventivo de viaje al estado de Texas, en los Estados Unidos (EU), por el brote activo de sarampión que vive desde hace semanas en aquella entidad norteamericana, emitió la Secretaría de Salud (SS). El comunicado, dirigido a viajeros mexicanos, destaca que el riesgo de contraer la enfermedad en esa región es de nivel medio, y recomienda asegurar el esquema de vacunación antes de viajar. El aviso se produce en respuesta a un brote que ha afectado a nueve condados de Texas, con 106 casos reportados hasta el 21 de febrero.

El viernes, el Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas (DSHS) confirmó que el brote ha escalado, con 146 casos identificados desde finales de enero,

Más info

El brote en Texas se concentra en los condados de Gaines (80 casos), Terry (21), Dawson (siete), Yoakum (cinco), Dallam (cuatro), Martin (tres), Ector (dos), Lubbock (uno) y Lynn (uno), así como nueve casos en el condado de Lea, Nuevo México.

incluyendo 20 hospitalizaciones y el fallecimiento de un niño en edad escolar no vacunado. El DSHS alertó que, debido a la alta contagiosidad del sarampión, podrían registrarse más casos en la región de South Plains y comunidades aledañas.

Tras recibir a 29 capos del narcotráfico que fueron enviados de México, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos (EU) reforzó la frontera sur del país con el envío de tres mil elementos de tropa, adicionales a los que ya se habían distribuido en la zona anteriormente.

Esta acción cumple así con disposiciones hechas por el presidente estadounidense Donald Trump de desplegar fuerzas de combate para contener la migración desde su vecino México.

La orden se da a conocer días después de que fueron trasladados de México a Estados Unidos 29 narcotraficantes, entre estos Rafael Caro Quintero, requeridos por la justicia de varios estados estadounidenses.

“Como lo decretó el presidente Trump, el secretario de Defensa Pete Hegseth ha ordenado el despliegue de un Equipo de Combate de la Brigada Stryker (SBCT) y un Batallón de Aviación de Apoyo General para reforzar y expandir las operaciones de seguridad fronteriza”, informó el Pentágono en un comunicado.

A través de una nota informativa, el Comando Nor-

Monreal prevé haya reacción del crimen por la entrega de capos

Ante la entrega de 29 criminales a Estados Unidos (EU), entre ellos importantes capos del narcotráfico, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, previó una reacción del crimen organizado. “El que el Gabinete de Seguridad haya actuado de esta manera, nos da seguridad. Obviamente tenemos que estar pendientes de las reacciones que pudiera suscitarse con motivo de los vacíos que se dejan frente al traslado de estos personajes”, manifestó en un video.

En breve

El morenista llamó a respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum ante las “hostilidades” del gobierno de Donald Trump. “México tiene que estar unido y México tiene que respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum”, convocó el legislador. “Son momentos críticos, difíciles, que estamos viviendo frente a la hostilidad de un gobierno extranjero, que la única manera de aguantar, de resistir y enfrentar con éxito esta embestida es con la unidad de mexicanas y mexicanos”, dijo.

FGR asegura dos helicópteros que realizan vuelos clandestinos

Más info

Los 29 capos del narcotráfico fueron enviados a Estados Unidos en una acción inédita del gobierno mexicano, aun cuando algunos de ellos mantenían procesos para evitar la extradición, acción que fue calificada como resultado de la presión que el presidente Donald Trump está ejerciendo sobre México.

Las fuerzas federales desplegadas en la frontera de Estados Unidos y México se apoyan con un sofisticado y efectivo equipo de combate

Los refuerzos a la frontera llegarán en las próximas semanas y su despliegue subraya el objetivo de la actual administración Trump de mantener la soberanía, la integridad territorial y la seguridad de los EU.

te de Estados Unidos indicó que en los próximos días se desplegarán más militares en servicio activo para mejorar los esfuerzos del Departamento de Seguridad Nacional y de Aduanas y Protección Fronteriza para mantener la seguridad en la frontera sur.

SE SUMARÁN

A UNIDADES

El organismo de seguridad detalló que dos mil 400 soldados miembros del Segundo Equipo de Combate de la Brigada Stryker (SBCT) y de la Cuarta División de Infantería, de Fort

Carson, Colorado, se sumarán a las unidades que ya están apoyando la solicitud de asistencia del DHS para el año fiscal 2025 a lo largo de la frontera.

Agregó que las ubicaciones específicas de los militares no se revelarán en este momento. Además, llegarán a la frontera 500 soldados de la Tercera Brigada de Aviación de Combate de Fort Stewart, Georgia, para ayudar en el movimiento de personal, equipo y suministros, y proporcionarán capacidades de evacuación médica aérea.

Esta será la segunda oleada importante de tropas en servicio activo enviadas para reforzar la frontera desde que Trump fuera investido el pasado 20 de enero, cumpliendo de esta forma una promesa hecha de blindar la frontera con México.

SNTE alista pliego de demandas a la SEP; integran el PND 2025

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) concluyó la integración del Pliego Nacional de Demandas (PND) 2025, que en los próximos días entregará a la Secretaría de Educación Pública (SEP). El documento fue analizado y aprobado por unanimidad durante una reunión de trabajo de los Órganos Nacionales de Gobierno Sindical, encabezada por el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas. El dirigente magisterial explicó que el PND consta de 290 demandas, divididas en tres anexos, resultado de la séptima consulta nacional, en la que participaron un millón 517 mil agremiados.

El también senador de la República reiteró que, desde todos los espacios de su responsabilidad, estará al pendiente de los diversos temas que impactan en la clase trabaja-

En cifras

1.5

Millones de agremiados tiene el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en sus diferentes secciones.

dora, especialmente entre quienes se desempeñan en el sector educativo.

En cifras

12,600

Pesos mensuales es el salario promedio de un profesor en México, en este caso los ya basificados.

Enfatizó su compromiso de frenar cualquier intento legislativo que lesione los derechos y las conquistas laborales, como ocurrió recientemente con la propuesta de reforma a la Ley del Issste que, con su intervención, fue modificada para no afectar a trabajadores de base, de ningún gremio, ya que contemplaba un aumento a las cuotas de seguro de salud para los derechohabientes.

Durante la reunión, los asistentes compartieron con su dirigente nacional las inquietudes que han expresado trabajadores de la educación en distintas entidades del país.

Avioneta se estrella contra casa en Nayarit; reportan dos muertos En operación encubierta, la Fiscalía General de la República (FGR), delegación Tamaulipas, aseguró un helicóptero que realizaba viajes clandestinos en los límites de Tamaulipas y San Luis Potosí. La Fiscalía General de la República, a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor), en la delegación de Tamaulipas, derivado de una operación encubierta, cumplimentó una orden de cateo, otorgada por el juez de control, para un inmueble que operaba como helipuerto clandestino.

Fátima omite hablar de su caída en la secundaria de Iztapalapa

Fátima, la menor que cayó desde un tercer nivel en la escuela secundaria número 236 de Iztapalapa, en el Estado de México (Edomex), a principios de febrero, ya dio sus primeras palabras en público, pero no habló del hecho.

Sin responder a las autoridades educativas o a la fiscalía capitalina, entre las pocas cosas que la alumna que sufría de acoso escolar se atrevió a decir fue una condena al bullying.

En una aparición en un podcast, la primera entrevista

En cifras 13

Años de edad tiene la adolescente que presuntamente fue empujada del tercer piso por sus compañeros de secundaria.

desde que el caso se hizo público, la estudiante de secundaria Fátima Zavala omitió hablar de su caso o lo que ocurrió la tarde del 4 de febrero en la secundaria 236 Iztapalapa, donde fue lanzada, según las denuncias de su familia.

Si bien Fátima no habló sobre su caso, la conducto-

ra del espacio por Internet afirmó que Fátima fue lanzada por sus compañeros de la escuela y que muy probablemente ya no pueda caminar.

“No entiendo qué tipo de corazón tuvieron los niños que le hacían bullying, que la aventaron de un segundo piso de su escuela. Ahorita está en el hospital, se rompió la pelvis. Dicen los médicos que tal vez no pueda volver a caminar, lamentablemente , pero ojalá que sí”, afirmó la otra jovencita que charló con Fátima en el podcast.

Una avioneta se impactó ayer contra una vivienda en Bahía de Banderas, Nayarit, mientras realizaba maniobras a baja altura durante la celebración de un evento aéreo. El accidente dejó al menos dos fallecidos, informaron autoridades locales. De acuerdo con los peritos, el vehículo aéreo se encontraba en un comportamiento inusual, lo que pudo haber contribuido a la pérdida de estabilidad. Aunque los detalles exactos aún están en investigación, la cifra preliminar indica al menos dos muertos.

Más info

Fátima tuvo la conversación desde el Hospital Infantil de Legaria donde es atendida de sus lesiones de cadera y espalda. La estudiante de secundaria y amante del K-pop condenó el acoso escolar, pidió amor de unos a otros y respeto.

ES ALGO MUY

PERSONAL A pesar de lo anterior, Fátima prefirió no dar detalles de lo ocurrido en la secundaria 236: “La verdad es algo muy personal y no quisiera contar lo sucedido”, dijo la estudiante.

Más info
El líder del magisterio encabezó la asamblea nacional de maestros
Rafael Caro Quintero es el capo más requerido por los Estados Unidos
La escuela secundaria donde estudia Fátima se encuentra en Iztapalapa

Juez da orden de arresto contra Silvano Aureoles

Por los delitos de desvío de recursos públicos, delincuencia organizada y otros, un juez de control giró una orden de aprehensión contra el exgobernador de Michoacán Silvano Aureoles Cornejo, en tanto algunos de quienes fueron sus colaboradores ya fueron detenidos por la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo a fuentes judiciales, sobre el exmandatario michoacano pesa la acusación por administración fraudulenta por el sobreprecio en el pago de siete cuarteles de policía construidos durante lo que fue su administración.

El costo real de los cuarteles no sobrepasa los 100 millones de pesos cada uno, sin embargo, el pago declarado fue de cuatro mil millones de pesos.

Los mandamientos judiciales que se giraron incluyen a siete de sus excolaboradores, entre ellos tres exsecretarios de Seguridad Pública y el exsecretario de Finanzas (mandamiento ya cumplimentado).

Funcionarios que participan en el Gabinete de Seguridad confirmaron que los mandamientos judiciales fueron librados por un juez de control con sede en Almoloya de Juárez, y ello ocurrió durante la madrugada del viernes, por los delitos de fraude, corrupción, enriquecimiento ilícito, y las indagatorias se iniciaron desde hace dos años en la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción (Femcc), que encabeza María de la Luz Mijangos Borja.

El exmandatario michoacano es prófugo de la justicia por la orden de aprehensión en su contra

guridad Pública del estado. Carlos Maldonado fue detenido a las 9:48 horas en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ‘Benito Juárez’.

El extesorero del gobierno de Michoacán fue detenido el día de ayer

Autoridades del gobierno estatal y federal informaron que el exmandatario perredista, Silvano Aureoles Conejo, se encuentra prófugo de la justicia, junto a tres exfuncionarios más de su administración.

CAEN CUATRO

Personal de la Fiscalía General de la República ya capturó la mañana de ayer a cuatro de los exfuncionarios del exgobernador Silvano Aureoles Conejo.

De acuerdo al Registro Nacional de Detenciones, los exfuncionarios capturados y ya en custodia de la FGR, son Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas y Administración; Mario Delgado Murillo, exdelegado administrativo de la Secretaría de Finanzas y Administración, así como Elizabeth Villegas Pineda, exfuncionaria de la Secretaría de Se-

Jufed ‘tunde’ a García Harfuch por acusaciones contra jueces

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) acusó al titular de seguridad federal, Omar García Harfuch, de emitir acusaciones sin sustento contra los juzgadores por las presiones de Trump.

El pasado viernes, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) señaló que se enviaron a Estados Unidos a 29 presos que eran líderes de diversos cárteles, debido a que se tenía información que algunos iban a ser liberados por órdenes del Poder Judicial.

Mario Delgado fue capturado a las 6:00 horas en una vivienda ubicada sobre la calle Rey Tariácuri, de la colonia Vista Bella, en Morelia, Michoacán, y Elizabeth Villegas fue aprehendida el mismo día, a las 7:54, en un domicilio de la colonia Praderas de Morelia.

Horas más tarde, Antonio Bernal Bustamante, exsecretario de Seguridad Pública en el gobierno de Silvano Aureoles Conejo, fue capturado también por personal de la Fiscalía General de la República, confirma el Registro Nacional de Detenciones. Su captura fue mientras circulaba sobre la calle Ignacio Manuel Altamirano, de la localidad Zimbrones, Zinacantepec.

Más info

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se burló del senador del PAN, Marko Cortés, a quien llamó ‘limitado’ y señaló que pedirle que actúe inteligentemente simplemente “no le da”.

Durante una transmisión en vivo, Noroña criticó al legislador del PAN, tras su intervención en el Senado de la República el pasado 26 de febrero de 2025, en el marco de la aprobación de las reformas de la presidenta Claudia Sheinbaum para blindar la soberanía Pardo (CSP) de México.

El gobierno mexicano envío la semana pasada a 29 presuntos criminales a los Estados Unidos, bajo el argumento que en México se corría el riesgo que fueran liberados por jueces federales, como ya ha ocurrido en anteriores casos.

El secretario de seguridad pública ofreció una conferencia de prensa

La Jufed manifestó que “las acusaciones sin sustento del secretario de seguridad contra personas juzgadoras, buscan

distraer la atención ante evidencias de que las acciones en seguridad se han hecho por presiones internacionales y no por el

interés de proteger a las y los mexicanos”. Calificaron a García Harfuch de emitir declaraciones irresponsables y pretender utilizar a las personas juzgadoras federales como pretexto para desviar la atención.

“Y luego Marco Cortés… es un hombre muy limitado, entonces pues es demasiado pedirle que actúe inteligentemente, no le da. Y es muy peligroso porque además cree que es inteligente, entonces esos son los más, los limitados más complicados, porque cuando alguien es limitado y sabe que es limitado bueno pues… pero cuando cree que es inteligente un limitado, uy”, refirió el senador por Morena.

Durante su transmisión, el senador Noroña tildó de tramposo a Marko Cortés por su intervención,

En cifras

2030

Buscará Gerardo Fernández Noroña la candidatura de Morena a la presidencia, según lo ha dejado entrever.

donde dijo que se había llevado a la Constitución el delito de narcoterrorismo. Noroña hizo alusión a otros hechos ocurridos en esta sesión del Senado.

La plataforma Cómo Vamos, Nuevo León, presentó los resultados de la encuesta de percepción ciudadana ‘Así Vamos 2024’, en la que destacaron un 64 por ciento de aceptación hacia el gobernador Samuel García, un 58 por ciento para la fiscalía, un 52 por ciento de aprobación a los alcaldes y un 46 por ciento a los diputados locales. Para conocimiento del gobernador, secretarios estatales, alcaldes y legisladores, el estudio refiere que la movilidad,

Los presuntos criminales fueron enviados vía rápida al vecino país

México elude procesos legales para entregar capos a EU: Expertos

En medio de la presión de Donald Trump ante las amenazas de aplicar aranceles a las importaciones mexicanas, el gobierno mexicano eludió sus propios procesos legales de extradición para entregar a 29 presuntos miembros de cárteles a Estados Unidos (EU), consideraron expertos penalistas.

Una docena de abogados, entre ellos expertos en leyes de extradición y analistas de seguridad en México, dijeron a Reuters que la entrega de estos presos de alto perfil, algunos solicitados por Washington desde décadas, es un claro ‘salto’ de cualquier barrera legal existente en materia de extradición nunca antes visto.

La naturaleza del envío de estos presos a territorio estadounidense también podría permitir que algunos de ellos enfrenten altas sanciones, como la pena de muerte, un castigo que está prohibido en las leyes de extradición de México y en la nación latinoamericana.

“Fue una extradición política, sin duda, única en la historia de Méxi-

En el tratado de extradición entre México y EU se establece que un delincuente extraditado al vecino país no es sujeto a pena de muerte, pero como oficialmente los capos fueron ‘expulsados’, entonces si pueden enfrentar dicha pena.

co”, dijo Raúl Benítez, experto en temas de seguridad y fuerzas armadas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

FUE MEDIDA ESTRATÉGICA

La entrega ‘fast track’ fue una medida estratégica de México, afirmó Benítez, para evitar la aplicación del 25 por ciento de aranceles a los productos mexicanos, amenaza hecha por el presidente Trump y que entraría en vigor a partir del 4 de marzo al considerar que su principal socio comercial no está haciendo lo suficiente para frenar el tráfico de fentanilo y la migración irregular a su país.

CJF va por ahorro de 437.9 mdp para 2025

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que desaparecerá y será reemplazado por el Tribunal de Disciplina Judicial, estableció para este año una meta de ahorro de 437.9 millones de pesos (mdp), producto de un plan de austeridad. Según el acuerdo, que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), establece que “para el transporte y traslado de las personas servidoras públicas que tengan permitida la asignación de vehículo por la naturaleza de sus funciones, sólo se podrán adquirir o arrendar vehículos con un valor comercial acorde a la normatividad vigente”. Entre los acuerdos se establece que los jueces, magistrados e integrantes del Poder Judicial de la Federación no podrán tener vehículos con valor mayor de 491 mil pesos.

seguridad y desarrollo urbano son el ‘top 3’ de preocupaciones en los ciudadanos en el estado, con un 46, 20 y 16 por ciento, respectivamente. “Haría mal un alcalde o el gobernador en tornarlo como un resultado definitivo, pero es un termómetro de la confianza en las instituciones, y eso es innegable, podemos o no estar de acuerdo”.

Según la encuesta, de 2021 a 2024, en Nuevo León, los tiempos de traslado en camión se han incrementado en una hora en promedio.

“Para que se den una idea, una persona en promedio con trabajo remunerado que se mueve en camión, tiene que dedicar dos horas 51 minutos en su traslado principal”, agregó la plataforma en el sondeo.

Recortes presupuestales ponen en riesgo la elección del PJ en SLP y Zacatecas

El proceso electoral extraordinario se realizará en junio próximo

A pesar de que tendrán elecciones extraordinarias del Poder Judicial (PJ), los institutos electorales de Colima, San Luis Potosí y Zacatecas se encuentran en riesgo, debido a recortes presupuestales superiores al 60 por ciento.

El informe sobre su situación presupuestal, que el viernes fue aprobado por unanimidad por la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) del Instituto Nacional Electoral (INE), indica que tres institutos locales no han recibido las ampliaciones presupuestales solicitadas.

En riesgo medio, agrega, se encuentran los organismos de la Ciudad de México, Quintana Roo y Tamaulipas.

La misma situación la enfrentan Guerrero y Yucatán, donde, además, tienen antecedentes de retrasos de recursos desde el pasado 2024.

De acuerdo con el informe, en el caso de San Luis Potosí (SLP) el OPLE mantiene la clasificación de riesgo alto, a pesar de que durante los primeros meses de febrero recibió una primera ministración para la elección del Poder Judicial local de 7.5 millones de pesos, e igual se encuentra el estado de Zacatecas.

Más info

Caro Quintero. Ofrenda y señal

“El 19 de febrero de 2014, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, le pidió al de México, Enrique Peña Nieto, que recapturara a Rafael Caro Quintero. Sucedió durante una cumbre de mandatarios de Norteamérica en Toluca, Estado de México. No mucho tiempo después, Obama insistió en el tema. Pero Caro Quintero no volvió a caer”.

Lo publiqué en estas Historias de Reportero el 20 de julio del 2022. Le

¿No que no?

Dicen que una imagen vale más que mil palabras, y en el caso del régimen, este dicho encaja a la perfección. Las decenas de fotografías que se han hecho públicas, donde los actuales servidores públicos se codean con narcoabogados, dejan al descubierto su complicidad con el crimen organizado.

Extradiciones en México: entre la geopolítica y la impunidad

Nos despertamos con la noticia de las múltiples extradiciones que el gobierno mexicano llevó a cabo hacia Estados Unidos. Entre los nombres más conocidos está Rafael Caro Quintero, acusado del asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena, y otras figuras del crimen organizado. La decisión generó un sinfín de reacciones y análisis políticos, pero más allá de las lecturas diplomáticas y estratégicas, hay una pregunta fundamental que parece quedar fuera del debate: ¿qué pasa con la justicia para las víctimas en México? ¿Cómo funciona una extradición en México? Extraditar a alguien no es tan sencillo como subirlo a un avión y entregarlo a otro país. Es un proceso legal con reglas específicas que México debe seguir. Para empezar, de acuerdo a la ley de extradición internacional, la extradición ocurre cuando un país le pide a otro que le entregue a una per-

Pena de muerte al Mayo Zambada

Comenzó la estrategia de los abogados de Ismael El Mayo Zambada, al presentar una carta al gobierno de México solicitando su repatriación. En esencia, sus defensores citan el precedente de Humberto Álvarez Machain, médico quien fue liberado después de que la Corte Federal del Distrito de Los Ángeles consideró que fue secuestrado en territorio mexicano presuntamente por agentes de la Drug Enforcement Agency (DEA) y trasladado en un vuelo privado a El Paso, Texas. Allí fue aprehendido y procesado penalmente por haber participado en la tortura y asesinato

No le basta ser la presidenta

Es obvio que a Claudia Sheinbaum algunos miembros destacados de su partido le están jugando las contras.

No le basta su poder y la legitimidad que le dieron los casi 36 millones de votos que obtuvo en la elección presidencial para sacar adelante en el Congreso los proyectos políticos que necesita para imprimir su sello a su gobierno.

El ejemplo más reciente y soez ocurrió en la aprobación de la iniciativa de reforma que prohíbe el nepotismo electoral y la reelección consecutiva, que impedía heredar cargos públicos como si la administración pública fuera una empresa privada o una monarquía.

Aquí apuntamos hace unos días que los afectados más visibles con una reforma de este calado serían el gobernador de San

informé que, según mis fuentes, Caro Quintero recibió la protección de Joaquín “El Chapo” Guzmán, pero que su suerte había terminado: tres días después de visitar al presidente Joe Biden en Washington, López Obrador dio un giro a su política de seguridad y arrestó a este capo de altos vuelos. Inició entonces su proceso de extradición. Según el Washington Post, Donald Trump en su primer periodo como presidente, pidió a AMLO mandarle a Caro Quintero en reciprocidad a la liberación del general Cienfuegos.

Cuando salió tras 28 años preso, Caro Quintero difundió que no quería regresar al negocio. La DEA interceptó sus comunicaciones con El Chapo del cártel de Sinaloa y con El Mencho del cártel Jalisco diciéndoles que él no se iba a meter. Las autoridades —mexicanas y estadounidenses— concluyeron que no era cierto: que estaba de vuelta en el mundo de la droga. Y lo detuvieron. Pero su extradición se estancó.

La carta de solicitud de repatriación de uno de los líderes del crimen organizado más perseguidos en el mundo ha sacado a la luz la red de contubernio que involucra desde la más alta esfera del gobierno federal, secretarios de Estado, legisladores, hasta gobernadores.

Primero decían que no los conocían, que eran los de enfrente quienes los habían invitado a la Cámara de Diputados, quienes les habían entregado reconocimientos, pero cuando las fotos circularon se empezaron a hacer públicas las mentiras y salieron a la luz las verdades. Ahora se entiende por qué este régimen prefirió abrazar a los delincuentes en lugar de combatirlos. Lo escandaloso de este tema no sólo es que los abogados Ramírez y Penilla se

sona acusada o condenada por un delito. México solo concede estas solicitudes si se cumplen ciertos requisitos:

-El delito debe existir en ambos países. No pueden pedir la extradición por algo que en México no es ilegal.

-En el caso de delitos como homicidio o los relacionados con narcotráfico, la pena debe ser de al menos un año de prisión en ambos países.

-El delito no debe haber prescrito. Si ya pasó el tiempo límite para castigar el crimen, la extradición no procede.

-No puede haber persecución política. México no extradita si la persona podría ser condenada a pena de muerte, tortura o desaparecer forzadamente.

-Los delitos militares no aplican. Si el crimen es del fuero militar, la extradición no se concede.

¿CÓMO EMPIEZA EL PROCESO?

Existen dos formas en las que un país puede pedir la extradición de alguien:

1. Solicitud formal. Un país envía los documentos oficiales a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que revisa si la

del agente encubierto Enrique Kiki Camarena en 1985, quien realizaba labores de investigación en terreno contra el llamado Cártel de Guadalajara.

El objetivo de la defensa es claro: repetir el precedente y anular el juicio del Mayo Zambada en Estados Unidos para evitar la posibilidad de que le apliquen la pena de muerte.

Sin embargo, hay al menos dos diferencias que deben señalarse. En el caso de Álvarez Machain, los delitos fueron cometidos en México (tortura y homicidio). En cambio, los que se le atribuyen al Mayo Zambada se cometieron también en Estados Unidos (narcotráfico). Por otra parte, en el primer caso se ejecutó en México una orden de aprehensión expedida por un juez estadounidense presuntamente por órdenes de una agencia del Ejecutivo Federal

Luis Potosí, que quiere dejar en su cargo a su esposa, la hoy senadora Ruth González Silva; la familia Monreal que quiere ocupar por tercera vez el cargo de gobernador de Zacatecas, con el senador Saúl, y la gobernadora de Guerrero, que sucedió a su padre para la candidatura, cuando el impresentable Félix Salgado, acusado de violación, no pudo competir, en 2021, y quiere seguir gobernando el estado, como lo ha hecho hasta ahora, hasta el 2033.

Y es que en la sede legislativa de Insurgentes y Reforma se dice que la presidenta quiere que en Guerrero otra mujer sea la candidata morenista, Esthela Damián, cercanísima a Sheinbaum.

Esto irrita a Salgado porque él asegura ser puntero en las encuestas.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, también quiere una rebanada del pastel. Se asegura que impulsa a su secretario técnico, Rubén Cayetano.

Pero la verdadera manzana de la discordia fue el territorio potosino. Donde la baraja de Palacio Nacional se llama Rosa Icela y se apellida Rodríguez. Quien tiene

El gabinete de Seguridad de la presidenta Sheinbaum —Harfuch, Revilla, Gertz, Morales, De la Fuente— estuvo en Washington. No llegó con las manos vacías. Fueron extraditados 29 narcotraficantes que Estados Unidos pedía. Se lo adelanté el miércoles en esta columna: “Me dicen fuentes muy bien informadas que el gobierno de Estados Unidos, a través de la embajada americana, mandó una lista a la administración de la presidenta Sheinbaum con 30 nombres. 30 objetivos prioritarios. 30 extraditables. Presuntos narcos que ya fueron detenidos, que están en cárceles mexicanas y que el vecino los quiere enjuiciar en sus tribunales. Ya empezaron a procesar la lista. Son 30 fichas para la negociación con Trump” sobre aranceles.

Esta extradición masiva constituye una señal gigantesca que el gobierno de Trump puede presumir y debe aquilatar. Y el caso de Rafael Caro Quintero, más. Ese va directo al corazón americano. A ninguno querían en sus cárceles

dediquen a defender narcotraficantes y que lo digan públicamente con todas sus palabras, sino que el régimen los contrate, los condecore y sostenga un vínculo cercano con ellos.

Por ejemplo, el gobierno de Tamaulipas contrató a uno de esos abogados como “asesor honorífico” e incluso en la legislatura antepasada en la Cámara de Diputados, se contrató al otro como “enlace técnico”, en todos estos casos, usaron recursos públicos para apapacharlos.

¿Hasta dónde llega la influencia de estos abogados con el régimen que se les organizó una condecoración en el Senado de la República? ¿Qué tanto saben que hasta la exsecretaria de Gobernación los recibió? Por más que lo quieran ocultar, la

solicitud cumple con la ley y los tratados internacionales.

2. Detención provisional. Si el país solicitante teme que la persona pueda fugarse antes de que llegue la solicitud formal, pide su detención inmediata. En este caso, la Fiscalía General de la República (FGR) actúa rápido, pero si en dos meses no llega la solicitud oficial, la persona queda en libertad.

¿Y LUEGO QUÉ PASA?

-Un juez revisa el caso y escucha los argumentos de la persona extraditable. Solo puede oponerse si la solicitud no cumple los requisitos o si dice que hay una confusión de identidad.

-El juez emite una opinión sobre si la extradición debe proceder o no, pero la decisión final la toma la SRE, considerando también aspectos políticos y diplomáticos.

-Si la extradición se aprueba, la FGR entrega a la persona en un aeropuerto o frontera al país que la pidió.

- Sin embargo, la persona extraditada aún puede meter un amparo para frenar su entrega. Si el amparo se concede, la extradición se suspende; si no, se ejecuta.

de aquel país (la DEA). Por otro lado, en el caso del Mayo fue un particular el que supuestamente lo trasladó sin su consentimiento a los Estados Unidos.

La información difundida por los medios comunicación fue que, el 25 de julio de 2024, una avioneta blanca piloteada por un civil aterrizó en el aeropuerto de Santa Teresa, en la frontera entre Estados Unidos y México. De dicha aeronave bajaron Joaquín Guzmán López e Ismael El Mayo Zambada, lo cual permitió su captura por agentes de la DEA. Según declaraciones del ex mbajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, la versión oficial de Washington es que no hubo ninguna operación extraterritorial en violación a la soberanía de México.

Los abogados del Mayo Zambada accedieron a que fuese trasladado a Nue -

mucho mejor reputación que Gallardo y familia. Es otra cosa.

Por eso, con artimañas, lo coordinadores de Morena argumentaron ante su jefa política formal, la presidentA Claudia Sheinbaum que se rompería la alianza parlamentaria-electoral con sus esbirros, PT y PVEM. Así, la reforma propuesta no se aplicará en 2027 sino hasta 2030.

Esto provocó que la presidentA hablara del tema en la semana, dejando patente su molestia:

“Pues es el acuerdo que tomaron entre los partidos, digamos, que los partidos que acordaron aprobar la reforma plantearon que fuera al 2030, pero son los acuerdos que se toman en las Cámaras… Creo que lo importante es que quede en la Constitución. Y bueno, para el ´27 esperemos que, al menos del partido político del que yo provengo, no ponga ningún familiar, ¿verdad?, de uno y otro cargo. Y el jueves, de plano soltó: “Y están jóvenes, que se esperen a otro periodo…”

Sé que es chocante, pero no se puede de-

más que a él. Lo pidió Obama, lo pidió Trump, lo pidió Biden. Era el capo más deseado porque lo acusan de haber matado en 1985 a Enrique “Kiki” Camarena, el primer agente de la DEA asesinado en una misión. Su nombre aparece en el muro de los héroes. Por ello, la extradición de Caro Quintero es también un enorme gesto a la DEA, con la que los gobiernos de AMLO y Sheinbaum han tenido una pésima relación, al grado de que obstaculizaron sus operaciones y la arrinconaron en la interlocución oficial.

SACIAMORBOS

¿Y a Bartlett? ¿No lo van a extraditar? En la DEA lo han señalado por décadas de ser el que facilitó el asesinato del “Kiki” Camarena. Bartlett era secretario de Gobernación en un gobierno priista. Ahora tiene protección de Morena. historiasreportero@gmail.com

cercanía es clara y ha quedado más que expuesta. Lo que este régimen necesita explicar es cómo estos narcoabogados se han convertido en parte de la agenda prioritaria del gobierno. El término narcoabogados se los dio un morenista que hoy, los intenta desconocer.

El pilón: Por cierto, una vez más el régimen mintió a los mexicanos.

Dijeron que iban a prohibir el nepotismo, sin embargo, lo aprobado en el Senado mexicano deja la puerta abierta para que las familias de la 4T sigan manteniendo sus privilegios, heredando los cargos públicos.

Diputada federal. @kenialopez

¿Y LAS VÍCTIMAS?

Si bien es cierto que en Estados Unidos algunas de estas personas enfrentarán procesos legales que muchos consideran “rigurosos”, en gran parte debido a las altas penas y las condiciones de sus prisiones, que han sido señaladas por violaciones a los derechos humanos, la pregunta clave sigue en el aire: ¿qué pasa con la justicia en México? Más allá de la severidad de sus sentencias en otro país, los delitos que cometieron en nuestro territorio quedan, en muchos casos, sin resolución. Podrán recibir una condena, pero la justicia real, aquella que implica verdad y reparación para las víctimas, sigue sin alcanzarse. Seguramente se insistirá en que estas extradiciones son un paso para reducir la violencia en el país. Pero la realidad es que el crimen organizado no desaparece con la entrega de un capo. Las estructuras criminales siguen operando, la violencia se mantiene y las víctimas mexicanas continúan sin respuestas ni garantías de justicia. Hoy, como en otros casos, la justicia parece quedar atrapada en los límites de la geopolítica y la diplomacia. Pero más allá de la cooperación internacional, urge cuestionarnos si el derecho de las víctimas a la verdad y la reparación es realmente una prioridad para el Estado mexicano o si, una vez más, queda relegado a la última fila en el tablero de las decisiones políticas.

va York, donde el acusado se declaró inocente ante la corte de Brooklyn. No obstante, fue acusado de 17 cargos por delitos como delincuencia organizada, lavado de dinero y narcotráfico. Bajo este escenario, el juez Brian Cogan reconoció que la Fiscalía de Estados Unidos podía solicitar que se le aplicara la pena de muerte.

Todavía es muy pronto para saber qué resolverán los tribunales estadounidenses. Al margen de las consideraciones políticas y mediáticas, las pruebas serán fundamentales para determinar si fue o no un secuestro transfronterizo. En tal caso, estaríamos frente a una contravención al tratado de extradición con los Estados Unidos que está vigente desde el 4 de mayo de 1978.

Académico de la UNAM

jar pasar, si los legisladores de Morena le juegan la contra a la presidentA solamente por soberbia y estupidez, u obedeciendo la voluntad de YSQ quien, se sabe que a través de terceras personas, sigue opinando y enviando mensajes, para incidir en decisiones de gobierno.

Sí. La presidentA le debe muchísimo, pero todo tiene un límite. Hasta la gratitud. Ya va siendo tiempo de que la presidentA se imponga y limite la actuación de su antecesor a convertirse en una referencia nostálgica, a la que se le rendirá culto, pero no más que eso.

A esos que le llevan la contra a la presidenta llegó la hora de que les dé un soplamocos y les recuerde que ella es la que tiene el poder del Estado mexicano.

Y si no entienden, buscar nuevos liderazgos en el Congreso, para sacudirse rémoras.

Por las buenas, claro. Y si no entienden, por el peso de los expedientes. anarciae@gmail.com

Kenia López Rabadán
Alfonso Pérez Daza
Amador Narcia

Déficit de EU alcanza récord tras aranceles

redaccion@tribuna.com.mx

Ante la amenaza del presidente estadounidense

Donald Trump de incrementar los aranceles a las importaciones a varios países que son socios comerciales, e incluso a los que tampoco lo son, el déficit comercial en los Estados Unidos (EU) se incrementó inesperadamente en el mes de enero, hasta alcanzar un récord.

Un 25.6 por ciento fue lo que creció el déficit en el comercio de bienes, hasta llegar a los 153 mil 300 millones de dólares, según datos del Departamento de Comercio publicados el pasado viernes. La cifra, que no está ajustada a la inflación, se compara con la mediana de las estimaciones de una encuesta realizada por Bloomberg a economistas de 116 mil 600 millones de dólares.

Asimismo, se detalla que las importaciones registraron un alza del 11.9 por ciento, hasta un récord de 325 mil 400 millones de dólares, impulsadas por los suministros industriales y los bienes de consumo. Por otro lado, las exportaciones aumentaron un dos por ciento a 172 mil 200 millones de dólares, reflejando así un incremento en los bienes de capital.

POLÍTICAS COMERCIALES INJUSTAS En medio de un ajuste y equilibrio a las políticas comerciales por parte de la administración Trump, que tiene por objetivo mejorar la producción nacional e impulsar exportaciones, las cifras mensuales cobran relevancia.

Y es que desde que inició su segundo mandato en la

La Bolsa de Nueva York registró pérdidas en sus indicadores

Wall Street registra pérdidas en febrero

En medio de las amenazas arancelarias del gobierno de Trump, el déficit comercial aumentó

Activistas en Estados Unidos convocan a un ‘apagón’ económico

Activistas encabezados por The People’s Union USA, convocaron al pasado 28 de febrero a lo que llamaron un “apagón económico”, un boicot en el que piden a las y los consumidores que, durante un día, no gasten dinero en grandes cantidades ni en tiendas físicas ni en línea para protestar contra la eliminación de políticas de diversidad, equidad e inclusión. Los quejosos acusaron de estas medidas al presidente estadounidense Donald Trump así como a las grandes corporaciones que han reducido en el último año estos programas. The People’s Union USA, sugirió que, en caso de que hacer una compra que sea necesaria, se recurriera a negocios locales. Según los organizadores, esta es una forma de demostrar el impacto del poder adquisitivo en quienes apoyan estas iniciativas, sobre todo, en momentos en que muchos precios están experimentando considerables aumentos, como el caso del huevo.

Casa Blanca, el magnate Trump ha avivado la preocupación en el comercio internacional, con políticas que buscan colocar en primera posición el mercado nacional estadounidense y romper con lo que se venía haciendo desde administraciones pasadas.

Los expertos aseguran que será difícil lograrlo

Pagos del Bienestar se harán este mes

Llegó el mes de marzo y durante este el gobierno mexicano estará entregando los apoyos económicos correspondientes como parte de la dispersión económica de los llamados Programas del Bienestar. Pensión Bienestar Adultos Mayores, Pensión Mujeres Bienestar, Pensión para personas con discapacidad, Pensión de Madres Trabajadoras, Beca Rita Cetina, Becas Benito Juárez, son los programas que estarán realizando los pagos a sus beneficiarios

durante este mes de marzo del año 2025.

En el caso de las Pensiones del Bienestar, se espera que en los próximos días se publique el calendario correspondiente de los pagos, mismos que se harán en orden alfabético.

Se conoce que para la Pensión para Personas Adultas Mayores el estímulo corresponde a seis mil 200 pesos bimestrales, para Personas con Discapacidad es de tres mil 200 pesos bimestrales, mientras que

porque las empresas no pueden trasladar fácilmente la producción a EU. También los economistas afirman que el déficit comercial se debe en gran parte a causas macroeconómicas, como lo son las altas tasas de consumo en EU y un dólar fuerte que abarata las importaciones, y que es impulsado por su posición como la moneda

Estados Unidos compró al exterior bienes por 3.29 billones de dólares, con un récord de importaciones desde México, y exportó mercancías por valor de 2.08 billones. Más info

de reserva mundial preferida. Probablemente el aumento de las importaciones a principios de año refleje que las empresas estadounidenses aseguraron los envíos antes de que se aplicaran los aranceles.

El republicano impuso un gravamen del 10 por ciento a China que entró en vigor en febrero, y el jueves anunció que los aranceles del 25 por ciento sobre Canadá y México entrarán en vigor a partir del 4 de marzo, contradictoria a lo que ya había planteado, que sería hasta el 2 de abril.

“Hasta que se detenga, o se limite seriamente, los aranceles programados para entrar en vigor el 4 de marzo, efectivamente, entrarán en vigor”, declaró.

el Apoyo Bienestar para Niños y Niñas, Hijos de Madres Trabajadoras el pago será de mil 650 a tres mil 720 pesos. Respecto a la Pensión de Mujeres Bienestar, que ofrece una cantidad de tres mil pesos bimestrales a las beneficiarias, será cubierta en este mes, ya que el pago llega 15 días después de

recibir la tarjeta Bienestar. Sobre el pago de la Beca Rita Cetina, quienes recibieron su tarjeta en febrero, obtendrán el pago este mes, y para los que se registraron en la Beca Benito Juárez Media Superior también tendrán el ingreso, sin embargo, aún no se han dado fechas por parte del gobierno.

Wall Street registró pérdidas en sus principales indicadores durante el mes de febrero, con un mercado preocupado por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, y los datos sobre la inflación, así como el empleo y los resultados corporativos en ese país.

De acuerdo con reportes, las mayores pérdidas en el mes fueron para el índice Nasdaq, en el que cotizan las grandes tecnológicas, que recortó cuatro por ciento, sobre todo en una última semana marcada por la caída de la líder en Inteligencia Artificial (IA) Nvidia en medio de dudas sobre su crecimiento y la competencia de sus rivales. Por otra parte, el Dow Jones se redujo 1.6 por ciento, mientras que el S&P 500 un 1.4 por ciento.

Durante una sesión el viernes, los operadores en Wall Street se mantuvieron atentos a los datos de inflación en Estados Unidos (EU), así como a la discusión entre sus líderes y Ucrania, que aumentó las preocupaciones por los riesgos en la geopolítica.

“Creemos que el mercado alcista está intacto, pero también hemos advertido que la vola-

En el mercado local, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó el viernes una caída de 0.54 por ciento, sin embargo, cerró el mes de febrero con una ganancia de 2.18 por ciento y ligó avances en los dos primeros meses del año 2025.

tilidad probablemente será mayor este año. Por lo tanto, hemos estado destacando que puede valer la pena considerar las coberturas a corto plazo”, aseguró a Bloomberg David Lefkowitz de UBS Global Wealth Management.

Desde que entró en su segundo periodo en el gobierno americano, Donald Trump ha dejado a la Bolsa de Nueva York preocupada por su política arancelaria, que hasta ahora ha impuesto aranceles adicionales del 10 por ciento a China así como imposiciones que plantea realizar a Canadá, México y la Unión Europea (UE) a entrar en vigor el próximo martes 4 de marzo de 2025.

Mercado libre inaugura un Centro de Distribución para Nuevo León

La empresa de e-commerce Mercado Libre inauguró un Centro de Distribución en el municipio de Apodaca. Asimismo, anunció una inversión de 180 millones de dólares en la construcción de un nuevo Centro en Escobedo, Nuevo León. De esta manera, la planta laboral pasará de mil 300 empleos a tres mil 300, estimó la compañía.

LA FOTO NOTICIA
Beneficiaria del Programa Mujeres Bienestar recibiendo su apoyo

El Papa permanece estable: Santa Sede

redaccion@tribuna.com.mx

Desde el 14 de febrero el Papa Francisco permanece hospitalizado por una doble neumonía, y en el más reciente parte médico de ayer se mantuvo estable, luego de su recaída del pasado viernes.

A través de un comunicado, la Oficina de Prensa de la Santa Sede informó ayer que Francisco se encuentra estable. Asimismo, reveló que el católico alternó ventilación mecánica no invasiva.

“El estado clínico del Santo Padre permanece estable. Alternó ventilación mecánica no invasiva con largos periodos de oxigenoterapia de alto flujo, manteniendo siempre una buena respuesta al intercambio gaseoso”, indicó.

Además, el Vaticano agregó que los paráme-

tros hemodinámicos del Papa, se han mantenido estables y ha continuado alimentándose por sí mismo, además de cooperar activamente en fisioterapia respiratoria.

“El Santo Padre está afebril y no presenta leucocitosis. Sus parámetros hemodinámicos se han mantenido siempre esta-

El Santo Padre lleva hospitalizado más de 16 días; los pronósticos sobre su salud permanecen reservados por el Vaticano.

bles; ha continuado alimentándose por sí mismo y ha realizado regularmente fisioterapia respiratoria, cooperando activamente. No ha presentado ningún episodio de broncoespasmo”, se lee en el texto.

En cuanto al pronóstico del estado de salud del Papa, este sigue manteniéndose como reservado.

Despidos masivos en gobierno de Trump son ilegales: Juez

Luego de varios despidos masivos de empleados de prueba en el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, un juez de California ha declarado que probablemente fueron de manera ilegal.

El fallo indicó que la Oficina de Administración de Personal (OPM) había dicho a miles de empleados en un puñado de agencias federales que fueron despedidos usando una autoridad que la agencia no tiene, dictaminó el juez de distrito William Alsup.

Ayer, personal de salud del Policlínico Universitario y del hospital Gemelli Isola de Roma peregrinaron hacia la Basílica Vaticana y rezaron por el líder católico. Más info

En cifras

200,000

Es la cantidad de personal federal en modalidad de prueba, y que tiene el riesgo de ser despedido.

mentó que la OPM pidió, no ordenó, a las agencias que despidieran a estos empleados. El juez emitió una orden de restricción temporal que pone una pausa momentánea en las acciones del Gobierno Federal hasta que un juez revise el asunto en las próximas semanas.

El brasileño se lanzó contra Trump por el ‘grotesco’ encuentro

Lula critica reunión Trump-Zelensky

El presidente de Brasil, Lula da Silva, calificó ayer como ‘grotesca’ la reunión que sostuvieron tanto el mandatario estadounidense Donald Trump como el representante ucraniano, Volodymyr Zelensky, en la Oficina Oval.

Y es que el viernes, tras una reunión para atender un acuerdo sobre minerales, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, así como ambos líderes, se hicieron de palabras en un tono elevado frente a representantes de medios de comunicación, lo cual fue mal visto en la diplomacia internacional. A los comentarios negativos se sumó el brasileño, quien dijo que desde que la diplomacia fue creada, no había visto un episodio tan ‘grotesco’ como lo que se vivió en Washington. ”No soy diplomático, pero desde que la diplomacia fue creada no

Silva, que se reunió el sábado en un encuentro bilateral con el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, afirmó que le dijo al alemán que Europa probablemente sería responsable de la reconstrucción de Ucrania, que mantiene una guerra con Rusia. Más info

se veía una escena tan grotesca, tan irrespetuosa como la que tuvo lugar en el Salón Oval de la Casa Blanca”, expresó. Finalmente, Silva arremetió contra Trump, e hizo énfasis en que es una persona que vive de humillar a las personas. ‘‘Creo que hay una parte de la sociedad que vive de la falta de respeto’’.

Los despidos han generado indignación en algunas organizaciones

“La OPM no tiene autoridad alguna, bajo ningún estatuto en la historia del universo, para contratar y despedir a empleados

de otra agencia ....Pueden contratar y despedir a sus propios empleados’’, dijo. Por su parte, en el tribunal, el gobierno argu -

Cumbre de Londres se realiza hoy; busca reforzar paz en Ucrania

El primer ministro británico, Keir Starmer, convocó para hoy domingo a líderes de 14 países europeos, además de los máximos responsables comunitarios y de la Orga-

PKK anuncia un alto el fuego bajo la dirección de Öcalan

nización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en una cumbre informal en la ciudad de Londres. El objetivo de la reunión es impulsar la acción conjunta europea para asegurar

Los esfuerzos por frenar los despidos vinieron de sindicatos y organizaciones sin fines de lucro, al demandar al gobierno, argumentando que despedían ilegalmente a los trabajadores con falsos.

una paz “justa y duradera” en Ucrania, así como reforzar la posición de Ucrania sobre el terreno ante unas eventuales negociaciones de paz. Al encuentro, fuer invitado el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, así como líderes de España, Francia, Italia, Dinamarca, entre otros del continente europeo.

Accidente de autobús deja al menos 37 muertos en Bolivia; hay

14 heridos

Un total de 30 personas murieron en un accidente de autobús en una carretera de montaña en Bolivia, informaron autoridades locales. El conductor habría perdido el control del vehículo, lo que ocasionó que se precipitara casi 800 metros en el distrito suroeste de Yocalla. Otras 14 personas también resultaron heridas, incluidos cuatro niños, indicaron fuentes policiales.

Protestas en Grecia contra el gobierno por accidente ferroviario El Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK), la guerrilla de Turquía, anunció un alto el fuego completo, así como un futuro desarme bajo la dirección de su fundador, Abdullah Öcalan, encarcelado en Turquía. “Para abrir el camino al llamamiento del líder Apo (mote de Öcalan) por la paz y la sociedad democrática proclamamos un alto el fuego, vigente a partir de hoy (ayer sábado)” o “salvo que nos ataquen, no se llevará a cabo ninguna acción armada”, se lee en un texto de PKK.

Más de 300 mil personas marcharon el viernes en todo Grecia, con motivo del segundo aniversario del peor desastre ferroviario que hayan registrado, que dejó 57 muertos, 85 heridos y múltiples preguntas sin resolver. Las manifestaciones, convocadas inicialmente por el pueblo y los familiares de las víctimas para más de 300 ciudades y el exterior, rápidamente se convirtieron en una huelga masiva con apoyo del sector público, privado y los sindicatos, paralizando el país por 24 horas.

LA FOTO NOTICIA
En breve

Nominadas a Mejor

‘Anora’ ‘El Brutalista’

‘Un Completo Desconocido’ ‘Cónclave’

‘Duna: Parte Dos’

‘Emilia Pérez’

‘Aún estoy aquí’

‘Nickel Boys’ ‘La sustancia’ ‘Wicked’

Nominadas a Mejor actriz

Demi Moore, ‘La sustancia’

Fernanda Torres, ‘Aún estoy aquí’

Cynthia Erivo, ‘Wicked’

Karla Sofía Gascón, ‘Emilia Pérez’

Mikey Madison, ‘Anora’

Nominados a Mejor actor

Adrien Brody, ‘El brutalista’ Timothee Chalamet, ‘Un Completo Desconocido’ Colman Domingo, ‘Sing Sing’ Ralph Fiennes, ‘Cónclave’

Sebastian Stan, ‘El Aprendiz’

El cine vive su gran día con los Premios Oscar 2025

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood realizará hoy la 97.ª edición de los Premios Oscar 2025. Como siempre, la expectativa es grande y hay varios nombres que ya suenan fuerte como los grandes favoritos de la noche, empezando por Demi Moore.

La película que tiene más nominaciones es ‘Emilia Pérez’, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña y Selena Gomez. Compite por 13 estatuillas . Sin embargo, desde que se anunciaron los nominados hasta ahora, esta producción quedó envuelta en una gran polémica y fue perdiendo impulso. Pasó de ser la gran favorita a todo lo contrario. Detrás de este film, se ubican, con 10 nominaciones cada una, ‘El brutalista’ y ‘Wicked’.

LOS DETALLES

El encargado de conducir los Premios Oscar 2025 es el carismático Conan O’Brien. La Academia de Hollywood anunció su elección en diciembre pasado y destacó su “ingenio afilado y su amor por el cine”. Como siempre, los Oscars han convocado a destacadas celebridades y a antiguos ganadores para presentar a los flamantes vencedores de cada categoría. Entre los nombres confirmados se encuentran Harrison Ford, Gal Gadot, Samuel L. Jackson, Scarlett Johansson, Robert Downey Jr., Cillian Murphy, Oprah Winfrey, Emma Stone y Zoe Saldaña.

A diferencia de otros años, en esta edición no se interpretarán en vivo los temas nominados a Mejor Canción Original.

En México, la transmisión de la alfombra roja comenzará desde las 17:00 horas y la ceremonia principal, a las 18:00 horas, y tendrás tres opciones para ver los premios: TV abierta: Azteca 7. Tendrá cobertura especial desde la alfombra roja. TV de paga: TNT. Tendrá cobertura desde los espectácu los previos y la alfombra roja, además de que también puede verse en streaming desde Max. Streaming: Max y TNT. También tendrá la cobertu ra completa, la cual permanecerá disponible tres días después de la premiación.

Sin embargo, la Academia ha preparado una serie de espectáculos para entretener a la audiencia. Queen Latifah liderará un homenaje a Quincy Jones, quien recibirá un Oscar honorífico. Además, artistas como Doja Cat, Lisa (de Blackpink), Raye, Ariana Grande y Cynthia Erivo subirán al escenario para brindar presentaciones especiales.

POLÉMICA

Una de las nominaciones que ha generado mayor atención es la de Karla Sofía Gascón por ‘Emilia Pérez’, quien se convirtió en la primera actriz trans en ser nominada a un Oscar. Sin embargo, su campaña

ha estado rodeada de controversia debido a tweets antiguos que generaron polémi ca en redes sociales. La Academia ha sido clara al respecto. “La nominación de Karla es histórica. Es real mente importante y lo respetamos, pero no aprobamos el discurso de odio. Todos los nomi nados están invitados al evento, y espero que, si se une a nosotros, haya un aire de respeto. Hay más de 200 nominados y es una no che que trata de más que de una persona”, expresa Bill Kramer, CEO de la Acade mia del Cine, en ‘The Hollywood Reporter’.

OBREGÓN

Escanea para más información en la web

Vecinos esperan una solución definitiva

JORGE SALAZAR

redaccion@tribuna.com.mx

Durante las últimas administraciones, la calle Valle del Algodón, entre Jalisco y Valle del Fértil en la colonia Valle Dorado, ha sido objeto de varias acciones de pavimentación, recarpeteo, bacheo e incluso se le ha tenido que dar mantenimiento al sistema de drenaje en un par de ocasiones.

Vecinas del lugar han dado a conocer que las soluciones que les han dado las autoridades han sido temporales, y un breve tiempo después de que se realiza alguna acción para resolver la problemática, esta vuelve a surgir y permanece en mal estado largos periodos de tiempo. Aracely, vecina del lugar, comentó que el principal problema es el de los drenajes colapsados, los cuales provocan encharcamientos quealapostreseconvierten en un foco de infección y el estancamiento de agua provocadañosenelpavimento.

“Hemos durado meses con un tiradero de aguas negras, reportamos a las autoridades y se tardan mucho en atender; hay veces que nomás vienen, revisan y nos dicen que no se puede hacer nada o que no les corresponde a ellos”, afirmó. Sin embargo, reconocen que ha habido ocasiones

Más info

Han sido aproximadamente entre dos y tres ocasiones en las que se han tenido que realizar este tipo de trabajos para mantener en buen estado la mencionada vialidad, de acuerdo a vecinos de la colonia Valle Dorado.

en las que la problemática es atendida por el Organismo Operador Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Cajeme (Oomapasc) en un breve periodo de tiempo, pero la solución dura pocos meses. Amparo Cano comentó también que cuando se han

El Itson y Rosario firman convenio

presentado los problemas de infraestructura en la mencionada calle, las autoridades tardan semanas e incluso meses para atender los reportes y coincide también en que, finalmente, cuando les dan una solución, esta no es definitiva. Las vecinas comentaron que la última problemática duró más de seis meses; se trató de un drenaje

colapsado cuyas aguas negras se extendieron a otros sectores de la colonia y producían malos olores y entorpecían el paso de vehículos y peatones. Durante los últimos días, las autoridades trabajan en resolver el problema; sin embargo, la calle se encuentra más deteriorada y los vecinos esperan que esta sea la solución definitiva que han esperado durante años.

Con el objetivo de estrechar lazos e impulsar proyectos en beneficio de la comunidad, el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) y el Ayuntamiento de Rosario Tesopaco fortalecieron sus lazos de colaboración con la firma de un convenio de colaboración.

Al respecto, Jesús Héctor Hernández López, rector de la mencionada institución de educación superior, destacó que la importancia radica en que está enfocado en buscar, a través de la docencia, la investigación y la extensión universitaria, los mejores beneficios para la región, el estado y el país. Además, reconoció la labor realizada por las autoridades para promover el turismo a través de actividades como el ‘Bacanora Fest’. Por su parte, Gerardo Mendívil Valenzuela, presidente municipal de Rosario, expresó su agradecimiento por el apoyo constante del Itson a lo

El Itson reiteró el compromiso para seguir colaborando con el municipio de Rosario Tesopaco con el objetivo de generar alianzas que beneficien a todas y todos los habitantes del municipio.

En cifras 6 años De colaboración continúa son los que tienen el Itson y el ayuntamiento de Rosario.

largo de los años, el cual ha sido fundamental para el éxito de proyectos como el ‘Bacanora Fest’. “Es un evento que ha traído grandes beneficios para la gente, los comerciantes y los productores de Rosario” dijo.

Menores se exponen a peligros en plataformas digitales

Hasta en un ocho por ciento se han incrementado en Sonora, durante los primeros meses del 2025, los casos de acoso cibernético, fraude, robo de datos y llamadas de extorsión en perjuicio de niñas, niños y adolescentes por medio de plataformas digitales.

Lo anterior fue dado a conocer por José Manuel Acosta Rendón, fundador de Sonora Cibersegura, quien destacó que este tipo de casos obedece

a que cada día es más frecuente que los menores cuenten con acceso a dispositivos electrónicos y, en consecuencia, a plataformas digitales, situación que también los hace vulnerables a convertirse en víctimas de explotación sexual, trata de personas o secuestro. “Con el acceso a teléfonos celulares y redes sociales ha aumentado la cantidad de menores de edad que están sufriendo acoso cibernético y robo de datos personales”, afirmó.

Más info

En Sonora se han registrado diez casos de intento de reclutamiento de menores por parte del crimen organizado; tres son originarios de Cajeme, según Sonora Cibersegura.

El sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) se encuentra trabajando en un programa de capacitación dirigido al personal del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), a fin de ofrecer una mayor atención a este sector de la población. Al respecto, Claudia Santacruz Avilés, directora general de la citada dependencia municipal, destacó que la relevancia de este programa es para mejorar día a día la atención a las personas mayores, procurando su

y emocional. La funcionaria informó que el programa de capacitación se llevará a cabo durante todo el año y abordará una serie de temas fundamentales para el bienestar de los adultos mayores, tales como envejecimiento y vejez, vida saludable, higiene, risoterapia, derechos humanos, entre otros. Cada uno de dichos temas ha sido cuidadosamente seleccionado para garantizar una atención integral y de calidad. Finalmente, cabe destacar que, a través de este programa, se garantiza que el personal de la mencionada dependencia se encuentre capacitado para brindar un trato acorde con sus necesidades y derechos.

Valle del Algodón afectada por drenajes colapsados
Firman convenio Itson y municipio de Rosario Tesopaco
Más info
Padres deben vigilar actividad de sus hijos en plataformas digitales
Así se encuentra actualmente la calle

Escanea para más información en la web

Artesanía es una “herencia familiar”

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

Todos los días, don Victoriano Moroyoqui Buichileme sale al monte en busca de madera de guásima para elaborar sus muebles, los cuales no sólo sirven para poder alimentar a su familia, sino que también mantiene vivas las tradiciones ancestrales de su comunidad indígena yoreme mayo.

Con poco más de mil 500 habitantes, la comunidad de Masiaca es considerada la cuna de los artesanos en el sur de Sonora, quienes, gracias a la variedad de productos hechos a mano, han colocado a su pueblo en el mapa nacional, una tradición que don Victorianobuscapreservar.

SU HISTORIA Moroyoqui Buichileme señaló que este oficio lo aprendió gracias a su

Don Victoriano y su grupo de artesanos se encuentran ubicados en la caseta de peaje de Fundición, entre los municipios de Navojoa y Ciudad Obregón, ofreciendo todo tipo de muebles artesanales de la región.

padre, quien a su vez lo aprendió de su abuelo, convirtiéndose así en toda una herencia familiar, la cual ha perdurado durante más de tres décadas.

“Yo vengo de una familia de artesanos, vivo en Etchohuaquila, pero mi descendencia es de Las Bocas, en la comunidad indígena de Masiaca, y ustedes saben que en esa parte hay mucho artesano… Mi papá se dedicaba más a trabajar el producto de cuero, como la talabartería, pero a mí me gustó más hacer muebles”, confesó.

Dentro de los productos que elabora se encuentran los juegos de sala, bancos,

sillas y ‘potronas’, todo elaborado a mano, trabajando la madera de guásima y piel de res, entre otros productos regionales.

“Este producto lo buscan mucho para las casas de playa; vienen y me piden para llevarse los muebles hasta San Carlos, Las Bocas, Huatabampito o para Mazatlán, Sinaloa, e incluso hasta California en Estados Unidos”, indicó.

Recordó que sus primeros días de aprendizaje fueron duros y frustrantes; sin embargo, gracias a la constancia y determinación, hoy es todo un experto y un tesoro viviente para las nuevas generaciones.

Integrantes del presidium por parte del Colegio de Contadores

El Colegio de Contadores Públicos entregó las Constancias de Cumplimiento de la Norma de Desarrollo Profesional Continuo (NDPC) 2025.

Chrystian Fidencio Aguilar Mendívil, presidente del Cole-

Huerto escolar, un proyecto que busca mejorar la agricultura

Alumnos de la Universidad Tecnológica de Etchojoa (UTE) realizaron trabajos teóricos y prácticos a través del proyecto escolar del huerto ecológico, donde buscan aprender las mejores prácticas sustentables para el cultivo en el valle del Mayo. “Jóvenes de la Ingeniería de Agricultura Sustentable y Protegida en estadías 2025, realizaron trabajos que les permiten seguir adquiriendo experiencias que les dan apertura para conectar la teoría con la práctica”, indicó la directiva del plantel.

“Se me hacía una cosa imposible, pero el deseo y las ganas de hacerlo me impulsaban… Me esforcé para poder elaborar productos que le agradaran a la gente y hoy somos muy buscados por los turistas”, afirmó el artesano.

Lamentablemente, la crisis económica, la fuga de

Colegio de Contadores del Mayo entrega constancias NDPC

gio de Contadores, destacó la importancia del cumplimiento de la NDPC para mantener la excelencia y la ética profesional; precisando que hasta el momento, el 86 por ciento de sus miembros han cumplido con esta norma.

Salas artesanales, entre los productos más solicitados

talentos y la modernidad han provocado que los jóvenes de las comunidades indígenas en el sur de Sonora no se interesen en continuar con el oficio de la artesanía, lo cual amenaza la identidad de la etnia.

“Al igual que nuestra lengua materna, debemos buscar este oficio… A los

Afirmó que la entrega de las constancias NDPC 2025 por parte del Ccprm subraya la importancia del aprendizaje continuo en la profesión contable, asegurando que los contadores públicos de la Región del Mayo mantengan su alto nivel de preparación, ética y profesionalismo.

“La actualización continua no es solo un requisito, sino

Pueblo Mágico de Álamos celebra una edición más de su carnaval

Este fin de semana las calles de Álamos se vistieron de magia, antifaces y sonrisas con el desfile del Carnaval 2025. El paseo inició en la Unidad Deportiva Bicentenario y concluyó en la plaza de armas, donde con música, tambores, alegría y diversión, invadieron de energía a cada espectador. Al finalizar el desfile, los participantes junto a los asistentes continuaron con el festejo al son de la ambientación callejera ‘Latón-Nada’ ensamble de percusión a cargo del artista local Jesús Acuña.

El arreglo del colector Nogalitos tiene casi tres meses de retraso

Arreglo del colector nogalitos sólo presenta un avance del 75 por ciento a pesar de que debió haber quedado listo desde el pasado mes de diciembre, lo cual mantiene a más de 50 mil personas sufriendo de drenaje colapsado.

Los trabajos se encuentran sobre el bulevar Rafael J. Almada y camino al Dátil, en el sector poniente de la ciudad y resultan vitales para trasladar las aguas residuales de más de 40 colonias hacia la Planta Tratadora.

Artidoro Lagarda Yescas, director general del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn), informó que se trata de una obra de 2.8 kilómetros lineales de tubería, con tramos de 36 y 42 pulgadas, donde se podrá escurrir todo el sistema de aguas residuales del sector oriente, con una capacidad de 300 litros por segundo (l/s) de drenaje sanitario. “Quiere decir que viene a resolver un problema

Soy gobernador tradicional del pueblo originario de la Cuenca del Arroyo Cocoraque y siempre estoy buscando promover nuestra identidad como tribu yoreme mayo… Hay que rescatar nuestra lengua materna y los oficios tradicionales; eso nos hace únicos en el estado de Sonora y en el país”.

de antaño que se ha ido agravando porque el Organismo Operador no ha tenido la capacidad de poder sacar tanta agua negra en los cárcamos que se tienen; porque no había este desfogue que vendrá a bajar todos los niveles, para que ya no estén apareciendo los afloramientos en las calles y banquetas o incluso dentro de los mismos hogares”, afirmó.

Las autoridades aseguraron que actualmente, sólo se logra desfogar 480 l/s de aguas negras, sin em-

que saben trabajar cualquier tipo de artesanía les pido que sigan haciéndolo y que busquen enseñar a los jóvenes porque no sólo es una fuente de ingresos, sino que representa la identidad de nuestra tribu yoreme mayo”, puntualizó.

una responsabilidad con la profesión, los clientes y la sociedad… Es necesario mantenerse a la vanguardia y generar confianza en el ejercicio profesional”, puntualizó. Durante el evento también se entregaron reconocimientos especiales a los expresidentes del colegio por su contribución al crecimiento institucional del gremio de contadores.

De acuerdo a las autoridades municipales, el problema de afloramiento de aguas negras en la ciudad se ha convertido en un serio problema de salud pública, provocando enfermedades estomacales debido al contacto con el medio ambiente.

bargo, una vez concluidos los trabajos de reparación en el colector Nogalitos, se lograrán escurrir más de 700 l/s de drenaje, lo cual permitirá que el problema de afloramiento de aguas negras disminuya.

Personal de Oomapas trabajando en la instalación de nueva tubería
Más info
En breve
En cifras 35
Años es el tiempo que don Victoriano Moroyoqui tiene trabajando la madera de guásima para realizar muebles.
VICTORIANO MOROYOQUI ARTESANO MAYO

Escanea para más información en la web

Urgen al rescate del estadio de beisbol; piden mayor gestión

JAVIER SANTÍN

redaccion@tribuna.com.mx

Beisbolistas solicitarán a las autoridades municipales que gestionen recursos para la rehabilitación del estadio ‘Estrellas Empalmenses’, semillero de grandes peloteros de la región, que actualmente tiene más de 9 años en total deterioro y sin una rehabilitación importante para el rescate del histórico inmueble.

Los peloteros recordaron que el presidente municipal, Luis Fuentes, manifestó que hace tiempo hizo entrega de una solicitud para la rehabilitación del estadio en presidencia, misma que se hizo llegar al Gobierno Federal anterior, pero sólo quedó en eso.

MANTENER GESTIÓN

Martin García, beisbolista desde hace muchos años en el municipio, dijo que

es importante que se sigan tocando puertas, y que la autoridad municipal nos mantenga muy al pendiente de esta solicitud que estamos haciendo.

Precisó: “Queremos que la petición llegue a manos de la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que esperamos una respuesta favorable en un corto tiempo, para de esta manera ver cristalizado el tener un inmueble más moderno”.

Lamentó las condiciones en las que se encuentra el estadio de beisbol actualmente, por lo que es más que urgente y necesaria la intervención de las autoridades para hacerle las mejoras que requiere.

Martin Raygoza, exjugador profesional, manifestó que un espacio deportivo en el que jugaron las grandes glorias del beisbol

Karla Sereno es coronada como reina del carnaval

En un ambiente de fiesta, algarabia y tradición, Karla Sereno fue coronada como la reina del Carnaval Guaymas 2025 en una ceremonia celebrada en el auditorio cívico ‘Fray Ivo Toneck’, bajo el lema ‘La Fiesta es Nuestra’.

Autoridades municipales y el secretario de Economía y Turismo en Sonora, Roberto Gradillas, entregaron la corona y el báculo de poder a Karla III, oficializando su reinado en esta edición del carnaval.

El evento inició a las 19:30 horas con la despedida

de Andrea Viramontes Burgara, reina del Carnaval 2024, quien agradeció el apoyo de su familia y de los guaymenses durante su año de reinado.

Durante la ceremonia, se rindió homenaje a Nubia Castillo Ramos por sus 30 años de participación en el carnaval, otorgándole el título de mariscal 2025. Además, Ilse Rodríguez fue nombrada princesa, Iris Andrea Delgado Solórzano recibió el título de duquesa y Diana Maricela Mendoza fue designada como marquesa.

No hay decomisos de autos ‘chocolates’ en región: Conapafam

En la región no hay retenes para decomisar autos de procedencia extranjera de aquellos que están esperando respuesta en cuanto a la ampliación del decreto de regularización por parte del Gobierno Federal; así lo informó Fernando Chávez, líder de Conapafam. Agregó que los operativos de la Guardia Nacional son operativos de rutina que están realizando las inspecciones en temas de droga y armas, no por autos ‘chocolates’ afiliados con documentación en regla que circulan en Guaymas y Empalme.

El estadio luce deteriorado para la práctica del béisbol, tanto en el terreno de juego como en los dougouts, techos y baños, al grado que en varias ocasiones la Coordinación Municipal de Protección Civil ha negado la entrada. Más info

hacer algo por este inmueble, porque debe haber voluntad de todos para hacerlo realidad”, expresó.

empalmense merece estar en mejores condiciones, y en ese sentido se debe de trabajar muy fuertemente para que así sea.

“Nuestro Empalme es un semillero de peloteros, que tiene además a cinco entronizados en el salón de la fama, así como reciente-

mente la firma de varios prospectos empalmenses en grandes ligas, razón de más para concretar este proyecto”, puntualizó.

DISPOSICIÓN

Roberto Romero Guerrero, regidor por el partido Movimiento Ciudadano, enfatizó que el beisbol y el

deporte en general son vitales para crear una niñez, una juventud más sana y alejarlos de los vicios.

“Nos apasiona el béisbol, veo con tristeza el estado de algunos campos, principalmente el estadio, por lo que aprovecho para ponernos a disposición y

El alcalde Luis Fuentes Aguilar dio a conocer que mantiene las gestiones de la rehabilitación del estadio ‘Estrellas Empalmenses’ ante la presidencia de la República, las cuales se iniciaron desde el 2024 con el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

“Hemos estado tocando puertas, nos mantenemos muy al pendiente de esta solicitud que hicimos,por lo que esperamos una respuesta favorable”, remató.

En Colinas de Miramar reportan fuga de drenaje

Vecinos de la calle Golfo de Santa Clara, en la colonia Colinas de Miramar, han expresado su preocupación debido a los constantes derrames de aguas negras que afectan la vialidad del sector.

Con un majestuoso traje, Karla fue coronada como la reina

Tras la coronación, la reina Karla III, junto con la corte real y autoridades municipales, realizó un recorrido hasta el malecón turístico,

donde se decretó el inicio oficial del Carnaval Guaymas 2025, que terminará el martes 4 de marzo con la presentación de Juanes.

Esta problemática ha generado consecuencias en la salud de algunos residentes, quienes señalan que la exposición constante a estos desechos está perjudicando.

Los habitantes de la zona exigen a las autoridades de la Comisión Estatal del Agua (CEA) unidad Guaymas que atiendan de manera urgente esta situación, ya que temen que la contaminación continúe afectando la salud pública. Los vecinos piden una solución para evitar que la crisis sanitaria se agrave y que se tomen las medidas necesarias para erradicar el problema.

Residentes de ‘La Atravesada’ piden que reparen fuga de drenaje

Vecinos reportan calle destrozada, totalmente intransitable, en el poblado Morelos ‘La Atravesada’ de Empalme, por una fuga de drenaje que tiene algunos meses en la comunidad y que la Comisión Estatal del Agua (CEA), así como ninguna otra autoridad, ha querido atender hasta ahora la problemática. Aparte de la situación que representa para los automovilistas que transitan por el lugar, no deja de ser todo un foco de infección, pues emana en todo momento fétidos olores a los residentes del lugar.

Un éxito el ‘Dogotón 2025’ edición Juan

Laguna; participan 16 puestos

Hasta el momento se han delimitado tres zonas que son un riesgo

Se realiza inspección de estructuras y edificios dañados en Empalme

La Coordinación Municipal de Protección Civil de Empalme realiza recorridos para identificar inmuebles o estructuras antiguas que pongan en riesgo a los transeúntes.

Los operativos de inspección buscan detectar riesgos en estructuras o edificios dañados; hasta el momento se han entregado tres notificaciones a propietarios de predios en Empalme, informó Martín Moreno, coordinador de Protección Civil. Dijo que el programa de supervisión inició con recorridos

en diversos sectores, para identificar inmuebles o estructuras antiguas que pongan en riesgo a los transeúntes y prevenir situaciones lamentables.

“Se han dejado notificaciones, aún no hemos aplicado sanciones ya que es un procedimiento; después de esto se aplicarán las sanciones y demolición por parte de la autoridad municipal”, subrayó.

Detalló que se han detectado predios donde se encuentran bardas o lotes antiguos, así como con ba-

En cifras

50

Mil pesos puede aplicarse una multa conjuntamente con la Coordinación Estatal de Protección Civil.

sura, maleza y estructuras deterioradas que colindan con banquetas peatonales, que ponen en riesgo la integridad de las personas que caminan por el lugar.

Las supervisiones continuarán durante este año, donde las personas que incumplan recibirán una sanción económica.

Con gran éxito se llevó a cabo la segunda edición del ‘Dogotón 2025 edición Juan Laguna Gutiérrez’, un evento que reunió a familias empalmenses en la plaza El Tinaco para apoyar a los emprendedores locales.

De acuerdo con la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, el festival contó con la participación de 16 ‘dogueros’, algunos con años de trayectoria y otros iniciando en este tradicional negocio. Con el objetivo de reconocer su legado y aporte

En cifras 42

Años tiene de trayectoria el puesto de la familia Laguna, la cual fue reconocida en el evento familiar.

al municipio, esta edición llevó el nombre de Juan Laguna Gutiérrez, un referente en el sector que ha inspirado a nuevos emprendedores. El momento más esperado fue el concurso de ‘Exposición del hotdog más grande y más sabroso’, donde el primer lugar fue para Víctor Sánchez de ‘Víctor Dogos’.

Además, se otorgaron reconocimientos a comerciantes con más de tres décadas en el negocio, entre ellos Horacio Osuna, Roberto Sánchez (hot dogs La Palapa) y Pedro Izquierdo (hot dogs La Pirámide), por su trayectoria y contribución al sector.

El inmueble deportivo en Empalme necesita una rehabilitación urgente por parte de las autoridades federales
En breve
Más info
El ganador de concurso del ‘dogo’ más sabroso lo ganó Víctor Sánchez

El Real Madrid es sorprendido en su visita a Betis

El Real Madrid tropezó en su lucha por el t ítulo de LaLiga, ya que Isco Alarcón guio ayer al Real Betis a una remontada de 2-1 sobre el campeón defensor.

La fiesta empezó cuando, Brahim D í az (10) sorprendió con un gol tempranero, pero el juego bético invitaba a otro resultado. El estadounidense Jhonny Cardoso (34) dio el merecido empate e Isco Alarcón (54), desde el punto de penal, marcó el tanto que certificó la victoria local ante su exequipo. Kylian Mbappé volvió a ser titular con el Madrid tras perderse un partido por un problema dental. El técnico Carlo Ancelotti lo sustituyó faltando 15 minutos, posiblemente de cara al partido de octavos de final de la Liga de Campeones del martes contra el Atlético. Con esta derrota, la cuarta de la temporada liguera, el club blanco se queda con 54 puntos, los mismos que el Barcelona, que puede aprovechar para superar a su rival.

En cifras 1

Victoria en sus últimos cinco partidos son los que registra el Real Madrid en LaLiga.

Escanea para más información en la web

El América aplasta a los Diablos Rojos

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El que pintaba para ser el mejor partido de la jornada no fue así y solamente la expectativa se quedó en la previa, ya que el América fue muy superior al Toluca, al no solamente ganarle, sino golearlo 3-0 ayer en el Estadio de la Ciudad de los Deportes.

Antonio Mohamed pagó caro su frialdad y las Águilastuvieronunatarde perfecta para alejarse de los escarlatas y mantenerse en lo alto de la clasificación junto al León.

GUSTAN, GANAN Y GOLEAN

El partido fue parejo únicamente en los primeros segundos del encuentro, ya quecinco minutos de haber iniciado el juego bastaron para que apareciera la magia. Álvaro Fidalgo abrió el marcador con su gol cinco del torneo, que lo tiene como líder de anotaciones

de los azulcrema. América no falló a su afición que de nueva cuenta llenó el inmueble de la colonia Nochebuena. Así se fueron al descanso con un dominio total de las Águilas.

En el segundo tiempo se repitió la historia. A los cinco minutos de haber iniciado, los de Coapa se conectaron para crear una soberbia jugada que finalizó con el gol de Alejandro Zendejas.

Laura Gabriela Aldaba representará a Cajeme en el Macro Regional

El municipio de Cajeme, tendrá representante de boxeo en la categoría femenil en el torneo Macro Regional, se trata de la jovencita Laura Gabriela Aldaba, quien subió a lo más alto del podio en los Juegos Codeson 2025.

La pugilista obtuvo su boleto a la siguiente ronda, tras superar contundentemente en los estatales, a la representante de Agua Prieta, en el Centro de

Usos Múltiples (CUM), de Hermosillo.

Aldaba Tobaldo, es entrenada por el cajemense Tolocho Alarcón, y es una de las boxeadoras de mayor proyección que tiene actualmente el gimnasio ‘Dinamita’, ubicado en el Callejón Honduras, de la colonia Centro. Ya con el boleto garantizado, la estudiante de cuarto semestre en el Colegio Nacional de Educación

Juárez ya está en la Ciudad de México para firmar con Pumas

Ayer Efraín Juárez arribó a la Ciudad de México, y rápidamente le prometió a la afición de Pumas que se sentirán identificados con el equipo mientras él esté en el banquillo. Asimismo, el exdirector técnico de Atlético Nacional aseguró que el Club Universidad Nacional sí es grande, a pesar de los cuestionamientos.

El exseleccionado nacional sería anunciado de manera oficial como nuevo estratega del equipo felino en las próximas horas.

“Si un club como Pumas no gana, esté quien esté es exigencia, por eso es la grandeza de este club. Por ahí dicen que no es grande, pero sí es grande. Aquí hay resultados, exigencias y trabajo y eso es lo que puedo prometer. Decirle a la gente sin duda que se van a sentir representados con lo que es Pumas, esa garra, ese espíritu, esa garra puma. Eso sí lo puedo prometer”, comentó

Sobre cómo se dieron las negociaciones, Efraín

En cifras 15

Años después de haber sido campeón como jugador con Pumas, Efraín regresa al club, pero como técnico.

aseguró que él tenía en mente otros objetivos e incluso diferentes propuestas. Sin embargo, cuando Pumas mostró interés, no dudó en aceptar, pues afirmó que es su casa y que siempre estará agradecido con lo que le dio el club como jugador y ahora como técnico.

Más info

Toda la historia del partido podría borrarse con la alineación indebida del equipo del ‘Turco’ Mohamed, ya que jugó con ocho elementos extranjeros, violando el reglamento.

Chivas termina el ciclo de Óscar García como director técnico

Toluca pudo acercarse con un gol de Paulinho, pero la polémica se hizo presente. Luis Ángel Malagón sacó el esférico, aparentemente dentro de la portería, y los silbantes decretaron que no fue gol de los mexiquenses. A segundos del final, Cristian Borja convirtió el marcador en goleada con un despliegue azulcrema que mató por completo a los visitantes.

Con esto, América ganó, gustó y goleó, figurando como candidato a otra vez levantar la corona.

Profesional Técnica (Conalep) espera salir con la mano en alto en el Macro Regional, que se desarrollará del 26 de marzo al día 2 de abril en Tijuana.

Laura Gabriela se pondrá los guantes en la categoría de los 60 kilogramos y en caso de llevarse la medalla de oro, garantizaría su boleto al nacional de boxeo.

Siete pugilistas cajemenses avanzaron al Macro Regional, pero Laura Gabriela es la única representante en la categoría femenil. Más info

Sasaki hará su debut de pretemporada con Dodgers

Después de que Ohtani hiciera su regreso a las actividades el viernes, otro emocionante debut de pretemporada está a la vista para los Dodgers, con Roki Sasaki preparándose para hacer su primera presentación en la Liga del Cactus el próximo martes por la noche ante los Rojos de Cincinnati.

Dave Roberts dio a conocer ayer que, Sasaki no será el abridor de ese juego. Esa responsabilidad la tendrá Yoshinobu Yamamoto, quien tiene estipulado lanzar unos

cuatro innings. El plan es que Sasaki ingrese al encuentro en un momento determinado y cubra por lo menos tres episodios, “tal vez tocando un cuarto”, según Roberts. Yamamoto y Sasaki esperan subirse al montículo en su país el próximo mes, cuando los Dodgers inauguren la campaña en Japón ante los Cachorros durante una serie de dos juegos de la Tokyo Series entre el 18-19 de marzo. Yamamoto probablemente inicie el primer partido y Sasaki el segundo.

Las Chivas del Guadalajara han definido el futuro del español Óscar García, cuyo ciclo terminó ayer. La culminación del proyecto que arrancó Fernando Hierro y que vivió sus últimas horas con García en el timón quedó al borde del adiós ante la salida de Fran Pérez, Juan Carlos Martínez y Sergio Pérez. García Junyent quedó desprotegido con la salida de sus compatriotas. Cabe destacar que, el español llegó a Chivas para este Clausura 2025 en lugar de Fernando Gago y se esperaba más de él. Contando el duelo ante Pumas de este sábado son 12 duelos de Chivas en su gestión y solamente ha dirigido siete entre suspensiones y cuestiones médicas, además de mostrar un pobre nivel en la cancha, dejando al club fuera de los primeros cinco lugares.

Sonorenses van a la preselección de handball

Un total de cuatro jugadores sonorenses de handball, dos de la rama femenil y un par de varoniles, fueron llamados a las preselecciones nacionales de las modalidades de balonmano de sala y playa. En el caso de la femenil, Gemmal Leal e Isabela de León deberán de presentarse a sus respectivas concentraciones en la capital del país; la primera lo hará con el preselectivo Mayor y la segunda habrá de unirse al Juvenil. Ambas tratarán de quedar en sus equipos oficiales mexicanos que verán acción en los Campeonatos de Norteamérica y del Caribe. Los dos varones convocados son Luis Villegas y Rubén Villa, quienes ya entrenan con el preseleccionado nacional juvenil de balonmano playero, en Colima, donde tratarán formar parte del conjunto estelar de la Selección Nacional.

y ayer nuevamente ingresó desde el banquillo para los últimos minutos de juego.

Cinco minutos necesitó Stephano Carrillo para mover las redes y darle la ventaja a Feyenoord ante el NEC. Sin embargo, para mala fortuna del mexicano, la acción no contó por fuera de lugar. Carrillo se estrena con el Feyenoord, pero el VAR le arruina la fiesta

tomó el lugar de Juli á n Carranza al minuto 72 y de inmediato marcó la diferencia. Paixao mandó un centro raso para el arribo del mexicano, que a pesar de que se resbaló, logró conectar para poner el 1-0 al minuto 77. No obstante, el VAR anuló el tanto del jovencito por fuera de lugar y el partido culminó en empate.

Gutiérrez brilla en el spring training con Arizona El lanzador de los Venados de Mazatlán, Gerardo Gutiérrez, ya tuvo acción en el spring training, durante la jornada de este fin de semana.El originario de Akil, Yucatán, tuvo una sólida actuación en su segunda salida de la pretemporada con los Cascabeles de Arizona, ante los Cachorros de Chicago. Gutiérrez tuvo un relevo efectivo en la séptima entrada, con el marcador 3-2 a favor de los Cachorros, donde dominó a Vidal Bruján, permitió un hit sencillo de Gage Workman, quien fue atrapado en intento de robo y

Efraín contento en su llegada al país
En breve
Carrillo
Stephano, muy cerca de mojar con su nuevo equipo
Sasaki verá actividad ante los Rojos
Fidalgo anotó su quinto gol del torneo
EL JUEGO vs
América Toluca 3 0
Laura Gabriela junto a su entrenador Tolocho Alarcón

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.