Sheinbaum ofrece a Trump combate conjunto a fentanilo o aplicarán el Plan B
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) ha lanzado una oferta a Donald Trump, combatir en conjunto el problema del fentanilo o aplicar lo que el Gobierno Federal llama el Plan B, una respuesta a la imposición de un arancel del 25 por ciento a todas las importaciones procedentes de México.
A través de un video compartido en sus redes sociales, la mandataria mencionó que se puede establecer una mesa de trabajoentreambospaíses. “Yo el día de ayer, en mi comunicado, le propuse al presidente Trump que establezcamos una mesa de trabajo con nuestros mejores equipos, los de seguridad y también los de salud pública. Les propongo que esperemos la respuesta del presidente Trump a nuestra propuesta y, en la mañanera del día de mañana(hoy),enlamañanera del pueblo, les estaré informando las primeras medidas de lo que llamamos el PlanB”,dijoSheinbaum.
TENDRÁN LLAMADA
Más tarde se confirmó que el presidente de Estados Unidos (EU) hablaría hoy con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para abordar el tema de los aranceles. “Hablaré con el primer ministro Trudeau mañana por la mañana y también hablaré con México mañana por la mañana. Y no espero nada muy dramático. Imponemos aranceles. Nos deben mucho dinero y estoy seguro de que van a pagar”, dijo Trump manteniendo la postura de que sus socios comerciales son un gran déficit para su país.
SHEINBAUM CUESTIONA
En el video compartido en redes, la presidenta de México cuestionó el porqué Estados Unidos no ha combatido al fentanilo en su territorio y afirmó que, si sus agencias de investigaciones quisieran detener este problema de salud pública, ya lo hubiesen hecho.
“Ahora, si el gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, ¿por qué no empiezan combatiendo la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades? ¿O cómo es que las personas con adicciones compran esa droga? ¿Por qué nunca hemos oído de detenciones en Estados Unidos de los grupos delictivos estadounidenses? ¿Cómo es que no se investiga el lavado de dinero de los grupos delictivos de allá? ¿Por qué no ponen toda su inteligencia a trabajar para detectar a los grupos delictivos que venden fentanilo en su territorio o de otras drogas?”.
Señaló que también podrían iniciar una campaña masiva para evitar el consumo de estas drogas y cuidar a sus jóvenes. “El consumo y distribución de drogas está en su país y ese es un problema también de salud pública que nunca han atendido”, afirmó la presidenta. Por otra parte, descartó también que vaya a imponer aranceles a Estados Unidos, pues esta no es la forma en como se resuelven los problemas, y apostó por el diálogo y la coordinación. “No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando como lo hicimos, pero esto se los quiero contar. Lo hicimos así en las últimas semanas con el Departamento
Hoy Donald Trump y la presidenta de México sostendrán una llamada que definirá lo que pasará con el gravamen del 25 por ciento que Estados Unidos busca imponer al país.
Estiman afectaciones a exportaciones mexicanas por 475 mmdd
“Los nuevos aranceles afectarán más de 475 mil millones de dólares en exportaciones mexicanas a Estados Unidos que constituyen el 80 por ciento de las exportaciones de México al mundo”, alertó el CNA.
Sólo en el caso de las frutas y hortalizas como el aguacate, jitomate, chiles y berries, cerca del 50 por ciento del consumo estadounidense procede de México.
En tanto, en el caso de carne de res y cerdo, México envía mercancías por cerca de mil 500 millones de dólares por año.
Por otra parte, el CNA recordó que la cerveza y el tequila representan para México exportaciones por más de mil millones de dólares, especialmente dirigidas a Estados Unidos.
“Hablaré con el primer ministro Trudeau en la mañana y también conversaré con México mañana y no espero nada muy dramático. Hemos puesto tarifas, nos deben mucho dinero y estoy seguro de que van a pagar”.
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
de Estado para atender el fenómeno de la migración, en nuestro caso siempre con respeto a los derechos humanos”, mencionó.
SE POSICIONAN
CONTRA ARANCELES
La Cámara Americana de Comercio, a través de su presidenta, Suzanne Clark, manifestó que la imposición de estos aranceles empeoraría el costo de vida en Estados Unidos, obligando a sus habitantes a pagar más por artículos de primera necesidad. Así también, explicó que las represalias de sus socios comerciales afectarán “duramente a nuestros agricultores y fabricantes, con efectos en cadena en toda la economía”. “Los aranceles son un impuesto que pagan los estadounidenses”, concluyó Clark.
Además, el legislador representante Greg Stanton encabezó una iniciativa junto a 42 congresistas demócratas para exigir al presidente Trump la inmediata suspensión de los aranceles del 25 por ciento impuestos a México y Canadá, advirtiendo sobre las graves consecuencias que estas medidas tendrán para la economía estadounidense y las relaciones diplomáticas con sus socios comerciales. “Estos aranceles devastarán a los estadounidenses que ya luchan con los altos precios, destruirán empleos y dañarán las relaciones diplomáticas con nuestros socios más cercanos”, señala la misiva.
La carta subrayó el impacto directo que estos aranceles tendrán en los consumidores estadounidenses, elevando los costos de alimentos, automóviles, energía, minerales críticos y computadoras. Además, los congresistas expresaron su preocupación por el efecto negativo en la cooperación bilateral
Concluye insaculación de candidaturas a jueces y juezas de distrito Con algunos tropiezos, como la inconsistencia en la lista de aspirantes, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL) concluyó la primera etapa de la insaculación de candidaturas para la elección judicial del próximo 1 de junio. En esta primera fase, se insacularon las y los candidatos a juezas y jueces de distrito. Este lunes, los cinco comisionados del CEPL continuarán el ejercicio con las candidaturas a magistrados. Se prevé que el martes 4 de febrero se sortee a quienes competirán por uno de los nueve lugares de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que estarán en disputa.
“NO PASA NADA”, DICE NOROÑA
FAOT registra 104 mil 866 asistentes y saldo blanco
Con saldo blanco y una afluencia de 104 mil 866 visitantes en el pueblo mágico de Álamos, el Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) concluyó exitosamente en su 40 aniversario, consolidándose como el foro artístico y cultural más importante del noroeste del país, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
refugio de talento y creatividad, donde cada actuación nos recuerda el poder transformador del arte”, indicó.
Beatriz Gutiérrez Müller, escritora y esposa del expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, publicó un mensaje en su cuenta oficial de Instagram, donde mostró su postura y respaldo a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum. “Presidenta: Sheinbaum: no está sola”.
en temas cruciales como seguridad nacional, control de drogas y migración.
CONAGO RESPALDA
RESPUESTA DE SHEINBAUM La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) respaldó la respuesta emitida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en contra de los señalamientos de la Casa Blanca de que en México existen “alianzas intolerables entre gobiernos y grupos criminales”, y que fueron calificadas como “calumnias”.
A través de un comunicado, los 32 gobernadores externaron su apoyo y rechazaron los señalamientos de presuntos vínculos con la delincuencia organizada, declaración que afirman fue hecha sin sustento. “Manifestamos nuestra unidad en torno al posicionamiento de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al respecto de las declaraciones de la Casa Blanca. Condenamos enérgicamente las acusaciones que sugieren nexos de nuestro gobierno con los cárteles del narcotráfico. Estas afirmaciones no sólo carecen de sustento, sino que ignoran los esfuerzos contundentes y verificables que México ha realizado para combatir al crimen organizado”, dice el comunicado.
La misiva sostiene que Estados Unidos debe reconocer que el problema del consumo de fentanilo y otras drogas y el tráfico de armas proviene de la nación vecina del norte. “Es fundamental reconocer que el problema del narcotráfico es binacional. La demanda de fentanilo y otras drogas que alimenta a los cárteles se origina en Estados Unidos de América. Igual que el tráfico ilegal de armas de alto poder que fortalece a estos grupos en México”, reclamaron.
Luego de asumir un error en la lista de insaculación, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo retomó el proceso de tómbola. El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, fue cuestionado sobre los errores que se registraron, y que evidenciaron que los integrantes del Comité trabajaban con listas diferentes de aspirantes. “Bueno, a ver, es un proceso inédito, tiene un nivel de complicación muy grande. No pasa nada, si hay un error se corrige, lo importante es que el proceso salga bien”, refirió.
Fernández refirió que a diferencia del Senado, el Comité del Legislativo puede hacer los recesos que considere, pues está obligado a hacer un proceso continuo.
El mandatario estatal destacó que, al inicio de su gobierno, se rescató y relanzó esta fiesta cultural, asegurando la continuidad de un espacio que se ha convertido en refugio del talento y la creatividad. Durante los días del festival, se registró una ocupación hotelera del 100 por cientlo y una derrama económica de 159 millones 389 mil pesos.
Con la participación de más de 750 artistas, el FAOT representa una fuente de esparcimiento social gratuito para las y los sonorenses, así como para visitantes de otras entidades y países, convirtiéndose en un semillero de talento artístico en el estado.
“Al inicio de mi gobierno lo rescatamos y relanzamos, asegurando su continuidad y crecimiento para que siguiera siendo el referente cultural que hoy celebramos. Gracias al apoyo de todas y todos, tuvimos el honor de conmemorar 40 años de cultura como se merece. Durante estas cuatro décadas, el FAOT, en el bello pueblo mágico de Álamos, ha sido un
El gobernador Durazo destacó que este año se contó con la presencia de Colombia como país invitado, cuya riqueza cultural y tradiciones iluminaron los escenarios. También se tuvo a Michoacán como entidad invitada, con artistas que compartieron su diverso y valioso patrimonio cultural.
Tras la conclusión del 40 aniversario del FAOT, el gobernador Durazo Montaño señaló que, hacia el futuro, se contempla el crecimiento del festival para llevar la esencia de Sonora y su riqueza cultural a nuevas alturas.
Para garantizar la seguridad y el éxito del evento, se mantuvo la coordinación entre diversas instituciones públicas. Protección Civil Estatal desplegó 30 elementos en Álamos durante las fechas del festival, mientras que la Policía Estatal contó con 39 elementos apoyados por seis unidades de videovigilancia. Además, se establecieron tres puntos de control preventivo y se brindó seguridad a los artistas en sus presentaciones y recorridos por calles y plazas, con el objetivo de prevenir delitos.
>NAVOJOA PÁG. 2B
Ayer, el peso mexicano se debilitó un 2.22 por ciento frente al dólar estadounidense en la reapertura del mercado de divisas, un día después de que el gobierno estadounidense anunciara aranceles a todos los productos mexicanos.
El peso se cotizó a 21.15 pesos por dólar estadounidense en medio de un bajo volumen de operaciones. La moneda se deslizó más allá del nivel de 21 pesos por billete verde por primera vez desde julio de 2022.
Diversas organizaciones empresariales de México y Estados Unidos han expresado su preocupación por los efectos
negativos de esta medida, destacando el impacto que tendrá en los consumidores y la estabilidad económica de la región.
PODRÍA LLEGAR A $24 El tipo de cambio podría superar los 24 pesos por dólar en el corto plazo si los aranceles del 25 por ciento impuestos por Estados Unidos a México se mantienen, según un análisis dado a conocer por BBVA.
Esto representaría una depreciación de aproximadamente 3.31 pesos en el corto plazo respecto al cierre del viernes 31, cuando el tipo de cambio terminó la jornada en 20.6871 unidades por dólar.
>AL CIERRE PÁG. 2A
El cantante sonorense ha cosechado muchos éxitos en su carrera artística
Carin León se lleva su primer Grammy; festeja en Hermosillo
El cantante hermosillense
Carin León hizo historia ayer en la 67 entrega de los Premios Grammy, al llevarse su primer galardón en la categoría de Mejor Álbum de Música Mexicana por su exitoso material contenido en el disco titulado ‘Boca Chueca Vol. 1’.
Pero lo curioso de este histórico hecho es que el artista sonorense, que estaba completamente ausente de la ceremonia, celebró su victoria desde su tierra natal en Hermosillo, Sonora, debido a un compromiso personal, según lo reveló su publicista al medio Los Angeles Times en Español.
A pesar de la distancia, el sonorense no dejó que la ocasión pasara desapercibida y, a través de un comunicado, compartió su gran felicidad.
Más info
El álbum ‘Boca Chueca Vol. 1’, lanzado en mayo de 2024, se ha convertido en uno de los discos más celebrados del año, y no solo conquistó a los fans de la música mexicana, sino que también recibió el reconocimiento de Billboard.
!ARRIBA SONORA! “Mi gente, me siento muy contento por esto que acaba de pasar. Gracias de todo corazón a todos ustedes por formar parte de este sueño. ¡Arriba México, arriba Sonora!”, expresó, sin dejar de agradecer a los demás nominados y al público que ha respaldado su carrera.
Productores de Chihuahua exportarán unas 130 mil cabezas de ganado a EU El estado de Chihuahua se prepara para exportar 130 mil cabezas de ganado que están varadas en corrales desde que se dio el boicot desde los Estados Unidos (EU) por encontrar un gusano barrenador en un animal en Chiapas. La Unión Ganadera Regional de Chihuahua (Ugrch) está alistándose para exportar los primeros lotes en los próximos días, informó el presidente del organismo, Álvaro Bustillos Fuentes.
El
Sortean a aspirantes a PJ de Ejecutivo y Legislativo
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Con algunos contratiempos y ‘errores’ que consideraron involuntarios, y por el factor suerte a través de tómbola, los poderes Ejecutivo y Legislativo llevaron a cabo ayer el proceso de insaculación de aspirantes a candidatos a cargos del Poder Judicial (PJ).
La jornada tomó siete horas de trabajo, en el caso del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, y un tiempo casi similar con el del Legislativo, que en este último caso va a citar para este lunes para resolver las candidaturas de magistraturas de circuito.
En esas poco más de siete horas de trabajos con breves recesos, el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo eligió a los candidatos que propondrá para disputar los 881 cargos a jueces, magistrados y ministros en la próxima elección popular del 1 de junio. Se informó que la lista final será presentada en breve a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien decidirá si la aprueba o no.
Más info
Algunos personajes muy identificados con el movimiento morenista resultaron ‘favorecidos’ con la suerte, al resultar dentro de las listas para candidatos a la Suprema Corte, y otros a magistraturas, lo que levanta muchas suspicacias.
Y es que el Ejecutivo tiene a más tardar el 6 de febrero para aprobar los listados. Si la mandataria da su aval, el Ejecutivo deberá enviar los listados aprobados al Senado de la República a más tardar el 8 de febrero, para que a su vez la cámara alta los integre junto con los del Poder Judicial de la Federación y Legislativo y, con plazo hasta el 12 de febrero, los remitirá al Instituto Nacional Electoral (INE), a efecto de que organice el proceso electivo.
EL LEGISLATIVO
En cifras 1
De junio se va a llevar a cabo la elección de jueces, magistrados y ministros por medio del voto popular.
del Comité, tan sólo ayer, dos mil 332 aspirantes a jueces de distrito fueron sometidas a insaculación, de las cuales 867 son mujeres y mil 465 son hombres.
La sesión concluyó luego de que los integrantes del Comité de Evaluación declararon un receso luego de darse cuenta que tenían listas distintas de los aspirantes a insacular.
Maribel Méndez trabajaba con la lista que publicó el Comité de Evaluación el viernes 31 de enero, pero el resto de los integrantes lo hacía con otra que se difundió el sábado.
Esto provocó dos errores al momento de la insaculación. El primero de ellos se presentó en el sorteo para elegir candidaturas del Juzgado Mixto del Séptimo Circuito de Veracruz.
leyó en la posición siete a Eder Hernández Rosas, pero la comisionada Maday Merino Damián la interrumpió para decirle que dicha persona se encontraba en el lugar ocho, y que el sitio siete correspondía a César Hernández Pulido.
“NO PASA NADA”
Ya estando en la tómbola, Maribel Méndez de Lara
Cardenal pide que se investigue nexo de gobierno con criminales
La acusación que hizo
Estados Unidos sobre la existencia de una alianza entre el gobierno de México y los cárteles es grave y representa una intromisión, sin embargo, las autoridades mexicanas tienen que revisar con toda seriedad la operación de estos grupos criminales, dijo el cardenal José Francisco Robles Ortega.
“Es una acusación muy grave, sobre todo proveniente de un gobierno de otro país, pero independientemente de que esto sea muy grave, indepen-
Recuperan restos de 55 víctimas de tragedia aérea en Washington
Los familiares de las víctimas del peor desastre aéreo en Estados Unidos desde 2001 visitaron el lugar del incidente el día de ayer, mientras los buzos continuaban con su inspección de los restos sumergidos de las aeronaves en busca de más cuerpos, después de que las autoridades informaron que han recuperado e identificado a 55 de las 67 personas fallecidas.
El jefe de Bomberos y Servicios Médicos de Emergencia de Washington, D.C., John Donnelly, señaló
En breve
en conferencia de prensa que las autoridades están seguras en que localizarán todos los cuerpos. En tanto, los buzos trabajan a toda marcha para recuperar cuerpos mientras las cuadrillas se preparan para sacar los restos de la aeronave del río Potomac incluso a partir de la mañana del lunes, indicó.
El coronel Francis B. Pera, del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, dijo que los buzos y equipos de recuperación se apegan a estrictos protocolos y detendrán el movimiento
de escombros si llegan a encontrar un cuerpo. La recuperación digna de los restos tiene prioridad sobre todo lo demás, puntualizó.
“Reunir a quienes perdieron la vida en este trágico incidente es realmente lo que nos mantiene a todos en marcha”, declaró. “Tenemos equipos que han estado trabajando en esto desde el principio, y estamos comprometidos”. Los buzos llevan consigo cámaras de alta definición cuyas transmisiones se siguen desde embarcaciones de apoyo, explicó Pera.
En cuanto al Legislativo, de acuerdo con los integrantes Turistas son atacados a balazos al salir de un bar en Acapulco
“No pasa nada. Si hay un error, se corrige. Lo importante es que el proceso salga bien, que salga perfecto, sólo Dios, y yo que soy ateo, que pienso que no existe, pues, no hay manera de perfección en el ser humano, siempre hay algún error. Lo importante es que se dieron cuenta, lo importante es que se encarrilen bien las cosas y que se hagan al final de manera adecuada”, dijo Gerardo Fernández Noroña a la prensa que lo cuestionó. Además, luego de que perfiles cercanos a la 4T resultaran insaculados por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, Fernández Noroña también señaló que fue el azar quien decidió que así fuera, contrario a lo ocurrido con los aspirantes a cargos penales del Poder Judicial, acusó.
En cifras 190 Mil vidas aproximadamente se perdieron durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador a manos del crimen.
El prelado hizo un serio llamado a las autoridades mexicanas
dientemente de que sea una expresión poco diplomática y definitivamente de intromisión en nuestro país, sí queda a nuestras
autoridades revisar este capítulo”, dijo el prelado en conferencia de prensa tras oficiar misa en la Catedral de Guadalajara.
“En muchos ciudadanos de México hay la conciencia, hay la opinión, hay el sentir de que los cárteles, algunos están en convivencia con el gobierno estatal y tal vez con el Gobierno Federal. No es correcto que un gobernante, un gobierno extranjero juzgue a nuestro país así, eso no se debe admitir, pero sí es justo que las autoridades revisen lo que percibe el pueblo en cuanto a lo que sufre porque la impunidad es clara el trabajo que hacen estos grupos es fuera de la ley”.
Más info
Restos de las dos aeronaves que chocaron el miércoles sobre el río Potomac, cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, un avión de American Airlines con 64 personas a bordo y un helicóptero Black Hawk del Ejército con tres pasajeros, serán colocados a bordo de camiones de plataforma y trasladados a un hangar para una investigación.
Equipos de rescate trabajar en las labores de extracción de víctimas
el abdomen. Los tres salían del bar La Langosta cuando los atacaron.
El periodista Alan García Zúñiga fue liberado la mañana de ayer tras haber sido secuestrado el pasado 22 de enero en Poza
Periodista Alán García Zúñiga es rescatado; estaba secuestrado Hombres armados hirieron a balazos a tres turistas del Estado de México cuando estaban afuera de un bar ubicado en la Costera Miguel Alemán de Acapulco, la
de su familia.
madrugada de ayer. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero informó que una de las víctimas tiene 21 años
Rica, Veracruz. En un comunicado, la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (Ceapp) informó que, gracias a un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales, García Zúñiga fue rescatado. Tras su rescate, fue trasladado a una institución de salud para una valoración médica y actualmente se encuentra bajo el resguardo
LA FOTO NOTICIA
proceso de insaculación de los aspirantes a cargos del Poder Judicial se llevó a cabo en ceremonias públicas el día de ayer
Afines a la 4T competirán por un cargo dentro de la corte
STAFF redaccion@tribuna.com.mx de insaculación que llevó a cabo ayer el Comité de Eva luación del Poder Ejecu tivo, por lo que dieron un salto más hacia la elección judicial del domingo pri mero de junio próximo.
El proceso rumbo a la elección judicial sigue su curso, tal como lo marcan los tiempos establecidos, y poco a poco surgen los nombres de quienes van a participar en busca de un cargo de jueces, ministros o magistrados, algunos de ellos reconocidos por su afinidad con la Cuarta Transformación (4T).
Entre esos nombres están los de las juristas María Estela Ríos, Fabiana Estrada y Marisol Castañeda, todas afines a la 4T; ellas son algunas de las que aparecerán en la boleta de la próxima elección judicial para competir por un cargo de ministro dentro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Sus nombres fueron mencionados en el proceso
Estela Ríos fue consejera jurídica de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de 2000 a 2006, en el Gobier no del Distrito Federal, y de 2021 a 2024 en la presiden cia de la República.
Fabiana Estrada fue du rante 14 años una de las co laboradoras más cercanas a Arturo Zaldívar, ministro en retiro y uno de los integrantes del Comité de Evaluación del Ejecutivo. En tanto, Marisol Castañeda en varias ocasiones invitó a eventos jurisdiccionales a Arturo Zaldívar.
Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación serán sustituidos con la elección judicial del próximo primero de junio
El proceso de insaculación por medio de tómbola para las candidaturas a los diferentes cargos dentro del Poder Judicial de la Federación ha sido muy cuestionado, pues con esto se hace de lado la experiencia y capacidad de los aspirantes.
En cifras 881
OTROS ‘SUERTUDOS’
Durante la insaculación de ayer también salieron en la
tómbola para competir por cargos de ministra de la Corte Ana María Ibarra Olguín; Arely Reyes Terán; Gloria Rosa Santos Mendoza; Jazmín Bonilla García; Lorena Josefina Pérez Romo; Margarita Darlen Rojas; Mónica Arcelia Huicho González; Natalia Téllez Torres Orozco; Rebeca Stella Aladro Eche-
verría; Sara Irene Herrerías Guerra; Selene Cruz Alcalá y Silvia Escudero Mendoza.
El Poder Judicial está en riesgo de que se le infiltren criminales
Crimen podría infiltrarse en elección judicial; Jufed pide que se cancele
Ante el riesgo que en este proceso se infiltre el crimen, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) llamó al Gobierno Federal a cancelar la elección judicial.
Los participantes en la elección no podrán contratar espectaculares
Tras las recientes acusaciones del gobierno de Estados Unidos sobre presuntos vínculos entre autoridades mexicanas y el narcotráfico, la asociación mencionó que esos señalamientos coinciden con la advertencia de la Relatoría de la
Los candidatos y candidatas a alguno de los 881 cargos a votar en la elección judicial del próximo domingo 1 de junio no podrán contratar espectaculares o bardas ni pautar publicidad en redes sociales para promoverse, determinó el Instituto Nacional Electoral (INE).
El Consejo General del INE avaló recién los Lineamientos para la Fiscalización de los Procesos Electorales del Poder Judicial Federal y Locales,
DEL PODER JUDICIAL
El proceso de insaculación de los aspirantes a car-
En el caso de los hombres, se nombró a Antonio Sorella Castillo; Arístides Rodrigo Guerrero García; Eduardo Santillán Pérez; Federico Anaya Gallardo; Gabriel Regis López; Giovanni Azael Figueroa Mejía; Irving Espinoza Betanzo; Isaac Depaz González; Javier Jiménez Gutiérrez; Luis Edwin Molinar Roana, así como a Luis Rafael Hernández Palacios Mirón.
Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la independencia de los magistrados y diversas organizaciones nacionales y extranjeras, sobre el riesgo de que una elección popular de juzgadores abra la puerta a la infiltración de grupos criminales. “La Jufed recuerda que la advertencia del riesgo de que estos grupos podrían tener una amplia influencia en el
Los candidatos al PJ van a estar limitados para promocionarse
En cifras 15
De septiembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Reforma Judicial que establece esta elección.
en los que dejó claro que los aspirantes a un cargo dentro del Poder Judicial (PJ) van a estar limitados para promocionarse.
LOS LINEAMIENTOS
Dichos lineamientos recogen en su capítulo número 3 ‘las actividades no permi-
INE, próximo a recibir los 800 millones de pesos extras para proceso electivo
El Instituto Nacional Electoral (INE) recibirá en los próximos días 800 millones de pesos extras para la organización de la inédita y primera elección judicial de junio próximo. Sus consejeros habían solicitado una ampliación de mil 511
Samuel García pide aprobar 10 mmdp más al presupuesto 2025
millones para llevar a cabo la elección que definirá jueces, ministros y magistrados. Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del INE, informó que los recursos serán liberados por la Secretaría de Hacienda y Crédito
tidas’ para los candidatos y para las candidatas.
“Se prohíbe la contratación y/o adquisición en territorio nacional o fuera de él, por sí o por interpósita persona, de tiempos de radio y televisión para la promoción de las personas candidatas a juzgadoras, así como de espacios publicitarios y de promoción personal en medios de comunicación impresos o digitales, anuncios espectaculares y bardas en la vía pública, vallas, parabuses,
Público. Se utilizarán para instalar unas 84 mil casillas. “Ya está todo en Hacienda, está el trámite listo. Nada más están generando la estructura que se tiene que generar por disposición de Hacienda”, explicó Taddei Zavala. En el INE, sin embargo, aún tienen la esperanza de que el Gobierno Federal entregue los recursos totales solicitados; el instituto utilizará más de siete
Cargos van a estar en las boletas en este proceso extraordinario para elegir jueces, magistrados y ministros. gos de jueces, ministros y magistrados por parte del Poder Judicial de la Federación ya se llevó a cabo la semana pasada, igual mediante tómbola, solo que el sorteo lo llevó a cabo el Senado de la República tras así ordenarlo el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) luego de la repentina renuncia de todos los integrantes del Comité de Evaluación de ese poder.
sistema judicial si se realizara una elección de personas juzgadoras, fue inicialmente planteada por el exembajador de ese país, Ken Salazar”. “Asimismo, la Relatora Especial de la ONU sobre la independencia de los magistrados, Margaret Satterthwaite, expresó su preocupación respecto a la reforma judicial en México que propone la elección popular de jueces”.
entre otros”, de acuerdo con el artículo 37 de estos Lineamientos. Además, si se identifica que una candidatura da a conocer resultados de conteos o encuestas antes que un medio de comunicación a la ciudadanía, será considerado como gasto no reportado, según marca el artículo 35. Los partidos políticos deberán abstenerse en todo momento de participar en este proceso de elección judicial. “No podrán, en ninguna circunstancia, realizar actos de proselitismo, erogar financiamiento público o privado ni posicionarse a favor o en contra de alguna persona candidata a juzgadora”, explica el artículo 34.
mil millones de pesos en total para la elección judicial. La ampliación de recursos se autorizó después de que los consejeros electorales explicaran a detalle a la presidenta Claudia Sheinbaum cómo iban a ser utilizados. Los consejeros han dicho que la ampliación presupuestal permitirá al INE incrementar la calidad técnica y operativa del proceso electoral.
Asesinan a tiros al primer regidor del Ayuntamiento de Texcoco Al reanudarse este lunes las negociaciones por el paquete fiscal 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, consideró que actualmente se tiene un presupuesto que ayuda al estado a salir adelante; sin embargo, de aprobarse uno con siete o 10 mil millones de pesos más, ayudaría a destinar más recursos a los temas de mayor necesidad en la entidad. El mandatario aseguró que tener mayor presupuesto beneficiará en diferentes aspectos, principalmente el tema de seguridad, movilidad y agua.
El primer regidor de Morena del Ayuntamiento de Texcoco, Erick Galicia Ortiz, fue asesinado presuntamente por un sujeto armado cuando llegaba a su domicilio a bordo de su automóvil, en el poblado de San Miguel Coatlinchan. El asesinato ocurrió la noche del viernes, cuando el regidor Erick Galicia arribaba a su domicilio ubicado en la calle Independencia en la comunidad de San Miguel Coatlinchán. Presuntamente, un sujeto a bordo de una motocicleta lo interceptó y le disparó en repetidas ocasiones.
LA FOTO NOTICIA
Exalcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos, vinculada de nuevo a proceso
María del Rosario ‘N’, expresidenta de Santo Tomás de los Plátanos, Estado de México, obtuvo una tercera vinculación a proceso por su presunta participación en el delito de extorsión, ahora en agravio de un vendedor de ropa. La exservidora pública fue detenida en el Operativo Enjambre hace poco más de una semana.
El órgano electoral está a cargo de esta inédita jornada electiva
En breve
Opinión Tribuna Sonora
Gilberto Félix Bours
Presidente de Consejo
Sergio García Vargas
Director General
Alejandra Avalos
Directora Editorial
México se juega todo en la “guerra” comercial contra EU
Contra todo pronóstico y pese al escepticismo de la presidenta Claudia Sheinbaum y su gabinete, Donald Trump impuso aranceles de 25% a México, tal cual lo prometió en su campaña y durante la transición a su segundo mandato presidencial al frente del gobierno de Estados Unidos. La llamada entre el secretario de Estado, Marco Rubio, y el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente, así como las reuniones de los empresarios mexicanos con integrantes del equipo de Trump en su toma de protesta, sirvieron de poco o nada para disuadir a un radical y amedrentador Donald Trump, quien actúa muy parecido al expresidente de México y mentor político de la actual mandataria del país, Andrés Manuel López Obrador: volcado a complacer a las masas con tal de mantener su
Google: de buscador
a simulador
El monopólico y gigante tecnológico Google pretende congraciarse con el nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Después de su fallida estrategia política al haber financiado la campaña de Kamala Harris y que su propia abogada en los juicios por monopolio, Karen Dunn, curiosamente sea la misma que la de la candidata derrotada.
Y ante el desastroso resultado en las elecciones al apoyar a la candidata demócrata, hoy el gigante tecnológico quiere agradar al nuevo presidente y, para ello, ha anunciado que cambiará en Google Maps el nombre de Golfo de México a Golfo de América.
Las epidemias y
el antiguo
cementerio de San Lorenzo
Caminando por el parque San Lorenzo de la colonia Tlacoquemécatl Del Valle, me encontré con un par de tumbas que bordean el antiguo templo, también de San Lorenzo, construido en 1618 y que alguna vez fue la construcción principal del cementerio que funcionó hasta principios del siglo XX y que posteriormente sería desmantelado por el regente de hierro Uruchurtu.
Muchos de los vecinos que hoy pasean con sus perros por este sitio, ignoran que al recorrer las isletas de pasto y árboles están pasando prácticamente por antiguas tumbas, pues si bien muchas fueron trasladadas al cementerio de San Lorenzo Tezonco, al menos una tercera parte se quedó para siempre en los terrenos.
Este cementerio y la capilla de San Lorenzo, cuya festividad es cada 10 de agosto, fueron testigos de las dos grandes epidemias de cólera que vivió el país, la de 1933 y la de 1950.
Por su localización alejada del primer tramo de la ciudad, este lugar se convirtió en el depositario de muchos cuerpos de niños, jóvenes y adultos que murieron en las dos terribles oleadas pandémicas del siglo XIX y que dejó una profunda huella en nuestra historia urbana.
En esos tiempos, en la segunda oleada de 1850, no solo templos como el de San Lorenzo sino todos en la ciudad se llenaron de rezos y la incredulidad fue la primera reacción de los capitalinos cuando aquella amenaza que tanto temieron volvía a repetirse tomando por asalto a la capital. Aquella sequía que a mediados del siglo
poder político; impulsivo y errático en la toma de decisiones.
Al gabinete de la Presidenta de México le tomó por sorpresa las declaraciones del viernes de la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien desestimó las filtraciones mediáticas sobre el aplazamiento de los aranceles y las industrias con las que iniciarían las represalias comerciales de Estados Unidos por la “falta de voluntad” para combatir a los cárteles de la droga y la migración ilegal. Es decir que esta imposición de aranceles no tiene que ver aún con las controversias y diferencias entre ambos países en el marco del T-MEC. Esa debe ser la primera evaluación del gobierno mexicano. La imposición unilateral de aranceles por parte de Estados Unidos viola el acuerdo comercial y tendría que disolverse. Pero ni el gabinete de Sheinbaum ni los empresarios creen que sea una buena estrategia denunciar el TMEC y responder así a un envalentonado Trump.
La estrategia del gobierno de Sheinbaum es responder con aranceles a ciertos productos de Estados Unidos, aunque el arancel de Trump a México es generalizado. En la reunión de esta mañana entre los líderes de la iniciativa privada e integrantes del gabinete y la Presidenta se discutieron las opciones, aunque todas resultan insuficientes para frenar el impacto que tendrá la economía mexicana en el corto plazo.
Si escarbamos un poquito más sobre el rol del gigante, descubrimos que es un gran simulador y pruebas de ello existen en el territorio azteca.
En efecto, mi querido lector, Google LLC. (antes Google Inc.) junto con Google México, presentaron un contrato de licencia de marcas que, según ellos, tiene sus efectos desde el 2005, pero en esa época ni siquiera sus apoderados trabajaban en Google México, ni en Google Inc. y, por ende, no tenían tales poderes. De ese tamaño se las gastan, tan grande como el propio Golfo de México.
No sólo eso, dicho contrato de licencia lo inscribieron ante la autoridad marcaria varios años después hasta el 2017, lo que prueba -de nuevo- que crearon un documento para utilizarlo en la defensa de sus marcas, pero así, al igual que las vastas aguas del Golfo de México, existen diversos acontecimientos de que Google es un gran simulador, como lo es ese supuesto contrato. Otro ejemplo de su doble papel es su principio fundamental “no seas malvado” (don´t be evil), que es únicamente un eslogan publicitario, ya olvidado, para
XIX azotó a todas las colonias del valle de México y que duraría casi 36 meses, sería sólo el comienzo de lo que los cronistas llamarían “El año de los muertos”. 1850 sería marcado también como el año de la escasez hídrica y por ende, la falta de higiene, provocó que la grave epidemia de cólera se extendiera peor que la primera.
Tras varias semanas de sed en la que todos los pozos se secaron y los acueductos dejaron de surtir el vital líquido, la primera señal de alarma fue cuando los dispensarios médicos comenzaron a llenarse de niños, mujeres y hombres que presentaban los mismos síntomas: fiebres altas, diarrea incontrolable, debilidad y, en algunos casos, graves delirios.
En la bitácora de diagnóstico de un galeno de esa época puede leerse: “Madre e hija presentan decaimiento generalizado y un estado de irrealidad que no les permite estar de pie un solo instante. La fiebre, acompañada de sudoraciones y dolor de estómago es similar a los muchos casos declarados por los hospitales de la Beneficencia Pública”.
Como medida sanitaria de emergencia, el Ayuntamiento ordenó la cuarentena de las personas que hubiesen estado en contacto con los enfermos; sin embargo, en unas cuantas semanas, tanto los médicos particulares como los hospitales tiraron la toalla al verse imposibilitados a atender a cientos de infectados que llegaban hasta sus puertas.
Varios conventos e incluso teatros tuvieron que abrir sus puertas para atender a los enfermos. Algunos médicos instaron a las autoridades a levantar carpas en terrenos de la periferia con la idea de alejar lo más posible el foco de infección.
Sin embargo, aunque ya existían antecedentes sobre el tratamiento de la enfermedad después de la terrible pandemia de cólera que había azotado a Guadalajara en 1933 y después de registrarse el
• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 UNA
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
La estrategia está enfocada, más que responder agresivamente con aranceles a EU, a negociar los temas que invocó la Casa Blanca en su comunicado: el combate al tráfico de fentanilo y la migración ilegal. México deberá ceder a ser un tercer país seguro, a frenar a como dé lugar la migración ilegal en la frontera con Estados Unidos y a cooperar con las agencias de seguridad e inteligencia de EU para combatir a los cárteles de la droga; todo se deberá reflejar en nuevos programas gubernamentales y con presupuesto. La acusación de Estados Unidos sobre que las organizaciones de tráfico de drogas mexicanas mantienen una “alianza intolerable” con el gobierno de México es demoledora y tácitamente elimina también cualquier posibilidad de que el expresidente López Obrador pueda intervenir en las negociaciones con Trump -con quien tuvo buena relación durante su mandato-, puesto que la declaración lo alcanza a él. Trump tiene razón en que el país más perjudicado con una eventual “guerra” comercial es México. Recientemente, la calificadora Moody’s reportó que las exportaciones de nuestro país a Estados Unidos representan alrededor del 30% del PIB nacional, mientras que las exportaciones de EU a México significaron aproximadamente el 1.2% del PIB del país que gobierna Trump. Una diferencia diametral.
De acuerdo con Moody’s, la imposición de aranceles del 25% a las importaciones des-
simular que es una empresa 100 por ciento positiva.
Cuenta con un Código de Ética que simulan cumplir, pues te puedo compartir que en él se indica que no podrán contratar a ninguna persona por conflicto de intereses, pero en la práctica hacen lo contrario.
Tan solo te comento que la serie de simulaciones ya se encuentran en las aguas del Golfo de México para que un capitán de navío determine si Google es un simulador o no.
Además, como está documentado, el citado gigante tecnológico, un día dice que tiene oficinas en México y al siguiente lo niega según le convenga a sus seudo estrategias, ya no digamos ilegales sino dilatorias. Y hoy, en el plano internacional se enfoca en querer satisfacer al nuevo presidente, sin embargo, es claro que en la Casa Blanca, Google tiene otro enemigo cercano, el propio Elon Musk, quien tiene un diferendo personal con el ruso nacionalizado estadunidense Sergey Brin. Sin duda le pondrán muchos obstáculos al cofundador de Google y a la propia empresa, para que pueda navegar en el “Golfo de América”.
primer caso en la ciudad el 6 de agosto de ese mismo año, la mayoría de los médicos y voluntarios desconocían la enfermedad y muchos resultaron infectados por sus pacientes.
Las autoridades, con la ayuda de un galeno que años antes había atendido personas durante un brote en Cuba, barrió parejo y repartió octavillas informativas tanto a ciudadanos como a doctores donde especificaba la sintomatología y las medidas de higiene y prevención.
No obstante, en un México bravo donde era común bañarse sólo una vez a la semana y las obras de drenaje apenas si llegaban a las colonias de abolengo, casi nadie relacionaba la falta de agua con el brote de la epidemia y muchos hacían caso omiso de esas excentricidades difundidas por los médicos que exhortaban a hervir el agua y lavarse las manos, entre otras medidas.
Más de dos mil muertos registrados (y otros tantos de los que jamás se sabrá) dejó en unos cuantos meses aquella epidemia en el valle de México. Para noviembre de 1850 seguían apareciendo casos aislados y los cronistas coinciden en que el dolor de las familias que perdieron a alguno de sus seres queridos, aunado a la solidaridad de los capitalinos añadieron gran dramatismo a la celebración del Día de Muertos.
En las clínicas, casas, escuelas, oficinas de gobierno, iglesias y en todo sitio donde hubiera un ausente, las ofrendas, aún con la posterior depresión económica, fueron decoradas con gran abundancia y en cada una se colgaron recuerdos de los niños, hombres y mujeres caídos.
Y aunque muchos dicen que la muerte sólo nos muestra su rostro poético cuando se sosiega la tristeza, algunos viajeros anotaron que, al recorrer las calles oscuras de los barrios, el parpadear de las veladoras atestiguaban el luto general de la ciudad y asemejaban “una
de México “interrumpirían flujos comerciales por un valor de unos 740 mil millones de dólares”, además de efectos en el tipo de cambio -que se mantiene en 20.7 pesos por dólar, pero que es previsible que en las siguientes horas se deprecie fuertemente-, la inflación y el crecimiento. Los efectos inmediatos de los aranceles serían de amplio alcance, según la calificadora, tanto a nivel macroeconómico como sectorial, debido a que más del 80% del comercio internacional de México se destina al mercado estadounidense.
Si México respondiera imponiendo sus propios aranceles a las importaciones estadounidenses, dicha dinámica complicaría los esfuerzos de México por reducir el déficit fiscal y aumentaría la presión sobre el perfil crediticio soberano.
Los sectores más afectados serían la manufactura, la industria automotriz y la tecnología, debido al alto grado de integración en las cadenas de suministro entre ambos países. Así que México está en uno de los momentos más complicados en la historia reciente, y sin una estrategia y plan claros para zanjar las diferencias con Estados Unidos. La presidenta Sheinbaum y su gobierno se juegan todo con la inminente “guerra” comercial. Ojalá que estemos a la altura de la amenaza que ya nos explotó en la cara.
@MarioMal
Al tiempo de los vientos, que las aguas del Golfo de México lleguen a su cauce y se declare al motor de búsqueda como un gran simulador que, incluso, ha violado sus reglas de gobierno corporativo. No sobra decirte, que los almirantes de Google reconocieron que a sus apoderadas les otorgaron sus poderes hasta el año 2013 y por ello, carecían de facultades para firmar el contrato en la fecha que dicen que surtía efectos, esto es 2005.
Sería bueno que los nuevos sabuesos de Trump visiten tierra azteca, pues se llevarían varias sorpresas, ya que en México pueden tener uno de los asuntos más escandalosos de corrupción a las leyes y al compliance officer de una empresa emisora de la Bolsa de Nueva York.
Así que en esencia Google no es un buscador sino un gran simulador. Por ello, el gigante deberá tener cuidado, no se vaya a ahogar en las aguas del Golfo de México. Abogado y activista, maestro en Ciencias Penales. Autor del libro “Los filósofos en la era tecnológica. Los pitagóricos de hoy”. @UlrichRichterM
constelación de estrellas que oradadas al recuerdo de los muertos, lloraban lágrimas de cera por su cruel partida”. Hoy el templo de San Lorenzo, declarado monumento nacional desde 1930, es un testigo majestuoso de muchos pasajes oscuros y luminosos de nuestra historia, sin embargo, entristece que el parque donde se encuentra en la colonia Tlacoquemecatl Del Valle, sea uno de los más descuidados de la Alcaldía Benito Juárez. Cerros de basura se acumulan cada fin de semana en el área de sus canchas de juegos, producto de grupos de niños y niñas scouts que lo han tomado como su punto de encuentro y dejan los botes y bancas llenos de basura, a veces, con cajas de pizzas y sobras de comida que están en descomposición hasta por 72 horas.
Las áreas de pasto también se encuentran devastadas porque son usadas para las mismas prácticas de los niños exploradores, eso sin contar que entre semana el parque es el comedor preferido de los oficinistas que trabajan en la decena de grandes edificios cercanos, quienes dejan colillas, basura y desperdicios, mismos que aunado a las bolsas de las mascotas, hacen que el pequeño parque sea uno de los más apestosos de la ciudad.
Hace falta que la alcaldía Benito Juárez ponga manos en el asunto y duplique los turnos de limpieza, jardinería y levantamiento de desperdicios para este pequeño islote histórico que ha sido secuestrado por la modernidad.
Ya ni hablar de los viene viene que esconden sus cubetas y garrafones de plástico con los que apartan lugares en los matorrales del mismo parque, incluso traspasando el perímetro de monumentos como el del famoso ahuehuete de centenares de años apodado El Guapo y que se encuentra enrejado para su conservación. En fin, un poco de respeto a la historia y a los lugares, como éste, donde descansan los restos de antiguos mexicanos, no estaría mal.
Homero Bazán
Ulrich Richter
Mario Maldonado
Unidad nacional: ¿Se podrá?
Circula una fotografía de 1942, cuando el presidente Manuel Ávila Camacho convocó a los expresidentes a unirse en una proclama de apoyo a la participación de México en la Segunda Guerra Mundial, después de que los nazis hundieran dos buques petroleros mexicanos (Potrero del llano y Faja de oro).
A la convocatoria del llamado “presidente caballero” acudieron los expresidentes: Adolfo De la Huerta, Plutarco Elías Calles, Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio, Abelardo Rodríguez y Lázaro Cárdenas. Apoyaron al presidente en su decisión de entrar al conflicto bélico, en una muestra de unidad nacional, por lo que entonces representaba cada uno de ellos: ex jefes de Estado que en su momento tuvieron la responsabilidad de conducir al país en circunstancias particularmente difíciles. De haber estado vivos, Venustiano Carranza y Álvaro Obregón hubieran acudido, con 85 y 64 años, respectivamente.
Los observadores de la política de aquellos años estaban a la expectativa sobre el comportamiento de los expresidentes —ver la forma en que se saludarían y más—, sobre todo los dos más controvertidos de entonces: Calles y Cárdenas; que, a decir de uno de los familiares de Calles, el saludo se concretó de lejecitos con un breve “señor presidente” de ambos, pero sin darse la mano. Calles había regresado pocos años antes del exilio en San Diego, California, a partir del conflicto con Lázaro Cárdenas en 1935.
Tiempos de definiciones, de consolidación del Estado post revolucionario y de
Aranceles: ¿una gran estrategia o el camino a la derrota?
Talya Iscan
La política de aranceles y restricciones impuesta por Donald Trump a países aliados y socios comerciales, como Colombia y México, puede parecer una estrategia efectiva a corto plazo para presionar a los gobiernos extranjeros y reforzar una narrativa de fuerza. Sin embargo, esta táctica plantea graves riesgos para los intereses económicos, diplomáticos y estratégicos de Estados Unidos a largo plazo, dejando a otros actores globales en una posición de empoderamiento.
La imposición de aranceles del 25% a productos colombianos no solo afecta la economía de Colombia, sino que también incrementa los costos para los consumidores y empresas estadounidenses. Según datos de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, los aranceles aplicados en 2018 a China y otros países
decisiones importantes que fueron configurando al sistema político mexicano dominante de 1929 en adelante.
A los problemas actuales de México se suma el conflicto con Donald Trump, presidente de los Estados Unidos de América. Es uno de los más graves de los últimos años, que implica temas delicados como el comercio, la migración, el narcotráfico y la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas hacia ese país.
Este desencuentro ha afectado las relaciones entre ambos países, como no se había registrado desde la notable injerencia del embajador Henry Lane Wilson del gobierno de William H. Taft contra el gobierno de Madero en 1912, cuando el Presidente Woodrow Wilson le niega el reconocimiento como presidente a Álvaro Obregón, en 1920, por interpretaciones de la Constitución de 1917, o desde las negociaciones con motivo de la expropiación petrolera en 1938.
La intervención del embajador americano desembocó en el asesinato de Madero y el golpe de Estado en complicidad con Victoriano Huerta. El reconocimiento de los Estados Unidos al presidente Obregón le llegaría hasta 1923, después de que hábilmente manejaran parte de las negociaciones con el sector empresarial norteamericano, y en 1938, la sensibilidad del presidente Franklin D. Roosevelt —más el acecho de la Segunda Guerra Mundial— propició que el conflicto con las petroleras americanas no llegara a mayores y se concretara la expropiación en beneficio de México.
En 1993, el presidente Carlos Salinas de Gortari logró negociar exitosamente el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos y Canadá, lo que sentó las bases de un intercambio comercial y de servicios planeado, consensado y en beneficio de los tres países, y que ha funcionado con éxito durante 31 años sobrepasando el billón de dólares anuales.
Con Donald Trump ya se sabía lo que nos esperaba. Es su segundo mandato,
resultaron en un aumento promedio del 12% en los precios de bienes importados, afectando especialmente a sectores como la tecnología, los alimentos y la industria automotriz.
A largo plazo, estas medidas alimentan la inflación interna, que ya alcanzó un 4.9% en 2024, por encima del objetivo del 2% establecido por la Reserva Federal. Este aumento en los precios reduce el poder adquisitivo de los estadounidenses y afecta el crecimiento económico. De hecho, un estudio del Peterson Institute for International Economics estimó que los aranceles impuestos entre 2018 y 2020 costaron a la economía de EE.UU. cerca de $80,000 millones al año en pérdida de PIB.
Las sanciones y aranceles unilaterales están erosionando la confianza de los aliados de Estados Unidos y empujándolos hacia nuevos bloques económicos y políticos. Por ejemplo, América Latina ha fortalecido sus lazos con China, que en 2023 se convirtió en el principal socio comercial de Brasil, Chile y Perú. El abandono de acuerdos multilaterales y el aislamiento de socios clave como Colombia podría facilitar el avance de la influencia china y rusa en la región.
después de sortear demandas y enfrentar conflictos por cuestiones personales y financieras y, como no tiene posibilidades de un tercero, tiene prisa por cumplir los compromisos con sus clientelas políticas internas, básicamente del área rural y de las regiones conservadoras donde se ha resentido mayormente la caída del empleo.
Las acusaciones contra México son muy graves. Nunca en la historia se había acusado al gobierno mexicano de estar asociado con las organizaciones criminales; no hay antecedente. Además, en un tema controvertido, Estados Unidos de América lo culpa de la muerte de sus ciudadanos por el consumo de fentanilo. Para complicar las cosas, las presiones comerciales se dan en medio de una crisis migratoria con cientos de deportaciones, después de que Trump culpara a México —again— de no hacer lo suficiente para frenar a miles de personas que buscan “el sueño americano” y de diseñar el programa “Quédate en México”; lo que también aparece como un exceso y un enorme pretexto para tensar las relaciones con nuestro país, que por años ha buscado la negociación y la vía diplomática para atender las características especiales de los problemas binacionales producidos por tan compleja y cercana relación.
Ante eso, ¿qué tan preparado está el gobierno de Claudia Sheinbaum para enfrentar la crisis y hacer un llamado a la unidad nacional, como en su tiempo lo hicieron otros presidentes?
Hoy viven los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.
De Miguel de la Madrid en adelante, el autollamado gobierno de la 4T los ha acusado de encabezar las políticas neoliberales que a su juicio “empobrecieron a los mexicanos”. De ellos —a su juicio— es la culpa del atraso de México, porque a su decir “impusieron el neoliberalismo como política de Estado” du -
Además, el uso de sanciones económicas como herramienta política envía un mensaje de inestabilidad e imprevisibilidad. Países afectados por estas medidas están buscando diversificar sus relaciones comerciales y depender menos del mercado estadounidense. La reciente propuesta del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para usar monedas locales en lugar del dólar en el comercio intrarregional en América Latina es un claro ejemplo del debilitamiento del liderazgo financiero de Estados Unidos.
Mientras Estados Unidos utiliza los aranceles como un arma económica, sus principales rivales —China y Rusia— están capitalizando esta estrategia para ampliar su influencia. China, a través de su Iniciativa de la Franja y la Ruta, ha ofrecido acuerdos de inversión sin condiciones políticas a países en desarrollo, ganando aliados donde antes predominaba la influencia estadounidense.
En América Latina, las inversiones chinas han crecido un 140% en la última década, alcanzando los $450,000 millones en 2024, mientras que los flujos de inversión estadounidenses se han estancado. A medida que Estados Uni -
rante más de 30 años. Particularmente, la han agarrado contra Felipe Calderón, al que no le perdonan haberle ganado la presidencia a López Obrador en 2006, y contra Ernesto Zedillo, quien ha lanzado las críticas más agudas y trascendentes —nacional e internacional— en los últimos meses.
¿Quiénes de los expresidentes de México tendrían el ánimo y la voluntad de apoyar al gobierno actual ante la crisis, después de los ataques y el escarnio de que han sido objeto?
Ante la crisis con Donald Trump, sí, se impone un llamado a la unidad nacional para apoyar las medidas del gobierno mexicano, pero ¿a quién convocarán? ¿A los partidos de oposición, que a cada rato atacan desde el gobierno y con los que no han dialogado en los últimos siete años?, ¿A los legisladores de oposición, que solo son presencia testimonial en las Cámaras, ante la abrumadora mayoría tramposa construida para excluirlos?
¿A los empresarios, que ahora sí —a una parte— los están consultando ante las prisas oficiales por ponerse de acuerdo ante las estrategias y las imposiciones de Donald Trump?, ¿A los intelectuales y medios de comunicación, que son constantemente agredidos por pensar diferente al oficialismo?
En los años de gobierno de la auto llamada 4T —en lo federal, estatal y municipal— nunca han propiciado la unidad ni entre los afines ni con los adversarios, ni con quienes piensan distinto a ellos. Solo han fomentado la discordia, la compraventa de lealtades políticas y el ataque sistemático al pasado como culpable y autor de los problemas de México. Y eso que con la 4T no ha crecido la economía en 6 años, ha empeorado la seguridad pública y los servicios de salud y educación han ido a la baja.
Tendrán que hacer una revisión puntual y a fondo de sus estrategias y políticas actuales para tratar de construir la confianza en la pluralidad. De otra manera no. bulmarop@gmail.com
dos se enfrenta a un déficit comercial con China de $382,900 millones (datos de 2024), su posición económica sigue debilitándose frente al gigante asiático.
A largo plazo, la política de Trump también amenaza la credibilidad de Estados Unidos como un líder en el comercio global. Las sanciones y restricciones percibidas como arbitrarias desincentivan a otros países a participar en acuerdos liderados por Washington, debilitando instituciones como la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Además, las cadenas de suministro globales, esenciales para la competitividad de empresas estadounidenses, podrían fragmentarse aún más. Empresas como Apple, General Motors y Boeing han expresado su preocupación por el impacto de estas políticas en su capacidad para operar eficientemente, señalando costos adicionales de miles de millones de dólares.
¿Es esta la estrategia de un líder global? ¿O acaso estamos viendo el principio del fin del dominio económico estadounidense? ¿Qué ganará Estados Unidos en un mundo que ya no confía en él? ¿Vale la pena el costo?
Bulmaro Pacheco
EU pide cambios rápidos en el Canal de Panamá
El secretario de Estado de Estados Unidos (EU), Marco Rubio, exigió al pre sidente panameño, José Raúl Mulino, durante la reunión que mantuvieron ayer, “cambios inmediatos” para contrarrestar la su puesta influencia china en el canal de Panamá, según un comunicado emitido por el Departamento de Estado tras el encuentro entre ambas autoridades.
”El secretario Rubio dejó en claro que este ‘statu quo’ es inaceptable y que, a falta de cambios inmediatos, Estados Unidos tendría que tomar las medidas necesarias para proteger sus derechos bajo el Tratado”, dice el texto.
Durante el encuentro, celebrado en el palacio presidencial de Las Garzas, el jefe de la diplomacia estadounidense trasladó a Mulino que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha “tomado la determinación preliminar de que la actual influencia y control del Partido Comunista Chino sobre el área del canal de Panamá es una amenaza”.
Según Estados Unidos, esta supuesta influencia china “representa una violación del Tratado Relativo a la Neutralidad Permanente y el Funcionamiento del Canal de Panamá”.
NO HAY DUDAS SOBRE
LA SOBERANÍA
La reunión se produjo en medio de la amenaza de Trump de “recuperar” el control estadounidense del canal de Panamá por esa supuesta creciente influencia china de la vía, algo que niegan las autoridades panameñas. En una
El trasfondo de la historia del Canal de Panamá
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino y Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos
Más info
El istmo administra el canal por completo desde el 25 de diciembre de 1999 en virtud del acuerdo suscrito entre los presidentes James Carter y Omar Torrijos, en 1977. Entre esa firma, de carácter histórico, y el control absoluto del canal tuvo lugar en 1989 una invasión militar norteamericana con el propósito de capturar al general Manuel Noriega, por entonces su principal autoridad, acusada de estar vinculada con el narcotráfico. El recuerdo de aquella incursión que provocó más de 500 muertos se reavivó a partir de las amenazas de Washington. La Casa Blanca asegura que China tiene una influencia determinante sobre el canal, un argumento repetido por Rubio antes de iniciar su gira regional y que no se ajusta a la realidad según las autoridades panameñas.
rueda de prensa en solitario, Mulino reveló que la reunión fue “altamente respetuosa” y sostuvo que “la soberanía de Panamá no está en cuestión”.
“No cabe duda de que el canal es operado por nuestro país y así seguirá siendo”, declaró el mandatario, quien no ve una “amenaza real” de que
Controlan incendios en California
Los dos incendios que devastaron la ciudad de Los Ángeles están completamente controlados en su totalidad desde el pasado viernes. Ello, tras permanecer activos durante más de tres semanas, declararon los bomberos estatales. El incendio de Palisades fue el más violento de todos, arrasando cerca de nueve mil 500 hectáreas, mientras que el de Eaton destruyó casi cinco mil 700 hectáreas.
En tomas aéreas de la zona se muestran decenas de
casas destruidas, maderas hechas ceniza y, sólo algunas construcciones, con una o dos bardas en pie. Asimismo, se calcula que más de 16 mil viviendas resultaron afectadas por las llamas. La empresa meteorológica privada AccuWeather estimó los daños y las pérdidas económicas entre 250 mil y 275 mil millones de dólares. El Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California (Cal Fire) refirió el viernes pasado mediante su página web que los dos
Estados Unidos pudiera utilizar la fuerza militar para tomar el control de la infraestructura. Mulino afirmó que la “reunión fue altamente respetuosa y cordial” y opinó que se abrió “un camino para la construcción de una nueva etapa en la relación” entre ambos países. Asimismo, el mandatario propuso que equipos
El canal de Panamá es un canal de navegación ubicado entre el mar Caribe y el océano Pacífico. Atraviesa el punto más estrecho del istmo de Panamá.
técnicos esclarezcan las dudas sobre la supuesta presencia china en el canal de Panamá.
Según el comunicado del Departamento de Estado, también se abordó la gestión migratoria y Rubio agradeció a Mulino por “su apoyo” en el programa de vuelos de deportación de migrantes desde Panamá hacia sus países de origen, que está financiado por Washington. “El secretario también elogió el liderazgo regional del presidente Mulino en apoyo de una Venezuela libre y democrática”, detalla la nota.
Cabe señalar que Trump no ha descartado el uso de la fuerza militar para “recuperar” el canal.
fuegos estaban controlados al 100 por ciento.
Las órdenes de evacuación emitidas por las autoridades estatales se habían levantado en días anteriores, porque los incendios no suponían una amenaza grave. Los dos incendios estallaron el 7 de enero pasado y su causa exacta
Así luce actualmente la zona tras los incendios
aún se está investigando. Esta ola de incendios forzó la evacuación de más de 150 mil personas y dejó un saldo de 29 muertos. La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, hizo un llamado para que “la gente regrese a sus hogares y (los) reconstruya de la forma más rápida y segura posible”.
Keith Kellogg, enviado especial de Trump
Impulsan elecciones en Ucrania
Estados Unidos quiere que Ucrania celebre elecciones, posiblemente a fines de año, especialmente si Kyiv puede acordar una tregua con Rusia en los próximos meses, dijo a Reuters el máximo responsable del presidente Donald Trump para Ucrania.
Keith Kellogg, enviado especial de Trump para Ucrania y Rusia, dijo en una entrevista que las elecciones presidenciales y parlamentarias ucranianas, suspendidas durante la guerra con Rusia, “tienen que hacerse”.
“La mayoría de los países democráticos tienen elecciones en tiempos de guerra. Creo que es importante que lo hagan”, afirmó Kellogg. “Creo que es bueno para la democracia. Esa es la belleza de una democracia sólida, tienes más de una persona de candidato”. Trump y Kellogg han dicho que están trabajando en un
Los funcionarios de Trump también están debatiendo si impulsar un alto el fuego inicial antes de tratar de negociar un acuerdo más permanente, dijeron las dos personas familiarizadas con las conversaciones. Más
plan para llegar a un acuerdo en los primeros meses de la nueva administración para poner fin a la guerra total que estalló con la invasión a gran escala de Rusia en febrero de 2022. Han ofrecido pocos detalles sobre su estrategia para poner fin al conflicto más mortífero en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, ni sobre cuándo podrían desvelar dicho plan.
160 mil personas protestan en Berlín contra la ultraderecha
Al menos 160 mil personas se congregaron en Berlín para manifestarse contra la ultraderecha y exigir a los partidos un distanciamiento claro de Alternativa para Alemania (AfD). La protesta se produce después de que el bloque conservador CDU/CSU sacara adelante esta semana, una propuesta de resolución para frenar la migración.
LA FOTO NOTICIA
Escanea para más información en la web
La violencia en SLRC deja cinco muertos y un herido
En cifras 238
Carpetas de investigación se registraron en SLRC durante 2024 por el delito de homicidio doloso.
En menos de 24 horas, cinco hombres fueron asesinados y uno más resultó herido en diferentes hechos violentos en el municipio de San Luis Río Colorado (SLRC), registrados en las colonias Chulavista III, Topahue, Golfo de Santa Clara y Misión del Sol, y que han generado preocupación entre la ciudadanía.
El primer código rojo se registró el viernes alrededor de las 20:30 horas en el fraccionamiento Chulavista III, donde un residente fue víctima de un ataque armado que lo privó de la vida.
Con minutos de diferencia, habitantes de la colonia Topahue dieron parte a las autoridades de una agresión armada en la avenida Argentina, donde un STAFF redaccion@tribuna.com.mx
hombre resultó herido por impactos de bala.
Posteriormente, la mañana de sábado, sobre la carretera que conduce a la comunidad de Golfo de Santa Clara, a la altura de la avenida Dalas, fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre de unos 40 años de edad.
La víctima, de complexión robusta y tez morena clara, vestía camisa y pantalón negros y presentaba signos de violencia.
Horas después, el fraccionamiento Chulavista III volvió a ser escenario de otra balacera, dejando como saldo a una persona del sexo masculino sin signos vitales, convirtiéndose en el segundo asesinato en la misma colonia en menos de 12 horas.
Finalmente, el último ataque armado se registró la
Accidente vehicular en carretera Esperanza a Hornos deja un muerto
Una intensa movilización de cuerpos de rescate se registró la mañana de ayer, cuando se tuvo conocimiento de un aparatoso accidente vial en la carretera Esperanza-Hornos, perteneciente al municipio de Cajeme.
El incidente se suscitó alrededor de las 8:30 horas, donde de acuerdo a testigos en el lugar, un vehículo tipo sedán transitaba a la altura de la calle
Querétaro de la colonia Ejidal, a un costado del Club de Golf, cuando su conductora perdió el control de la unidad.
Lo anterior derivó en que el carro impactara en un tejaban de un negocio de llenado de agua purificada, y posteriormente contra un poste de telefonía, para finalmente volcar a un costado de la carretera; en el vehículo viajaban dos personas del sexo femeni-
Más info
Elementos de Servicios
Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado recabaron evidencia, mientras que los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para la realización de las necropsias correspondientes.
noche del sábado en el fraccionamiento Misión del Sol, al norte de la ciudad.
Fue cerca de las 22:24 horas cuando dos hombres fueron baleados, perdiendo la vida en el lugar Rubén, de 36 años, mientras que Adrián, de 22 años, fue trasladado a un hospital, donde falleció después de su ingreso.
Detienen a uno por presunta posesión de droga
Agentes de la Policía Estatal acudieron a resguardar las escenas de los hechos
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Cajeme y de la Secretaría de Marina, mientras realizaban un patrullaje preventivo en la colonia Sochiloa, en la calle Churubusco entre Tabasco y California, en Ciudad Obregón, se percataron de la presencia de un hombre que se encontraba en un solar baldío realizando sus necesidades fisiológicas. Al presunto, de nombre Christian Heron ‘N’, de 31 años de edad, se le realizó una revisión corporal, a través de la cual se le encontraron 30 envoltorios de plástico transparente, que contenían una sustancia granulada de color blanco, con las características similares a la droga conocida como cristal. Por tal motivo, los oficiales detuvieron al sujeto por el presunto delito contra la salud.
no, de las cuales una fue trasladada a un hospital de la localidad, presentando lesiones de consideración, mientras que la segunda tripulante perdió la vida en el lugar a causa de las heridas por la colisión.
El vehículo fue trasladado al corralón municipal
Paramédicos de Cruz Roja, así como agentes del Departamento de Tránsito Municipal y personal de la Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE), acudieron al lugar del accidente para realizar
Más info
Agentes del departamento de Tránsito Municipal acudieron para tomar nota de los hechos y elaborar el IPH (Informe Policial Homologado) correspondiente, controlar el tráfico en el lugar y encargarse de la movilización del auto colisionado.
las indagatorias correspondientes, así como el levantamiento del cuerpo sin vida, para su traslado al Servicio Médico Forense, para realizarle la autopsia de ley y posterior entrega a sus dolientes.
Motociclista lesionado tras chocar en Providencia
Localizan un cuerpo sin vida al sur de Empalme
Personal de la Fiscalía
La víctima fue trasladada a un nosocomio de la localidad
Automóvil atropella a un señor de 65 años en Ciudad Obregón
La noche del sábado, cuerpos de emergencia y elementos de diferentes órdenes de gobierno se movilizaron ante un fuerte accidente en la colonia Primavera de Ciudad Obregón. El saldo del percance fue de una persona herida, lo que generó una rápida respuesta de las autoridades en la zona para atender la situación.
De acuerdo con los primeros reportes de las autori-
dades, el siniestro ocurrió en la intersección de las calles Pistilo y Jalisco, dentro del fraccionamiento Primavera, alrededor de las 22:30 horas, cuando un adulto mayor identificado como Antonio, de 65 años, fue embestido por un automóvil tipo sedán mientras cruzaba la calle Jalisco de poniente a oriente.
De manera extraoficial, se indicó que el hombre cruzó la vía pública, pero
En cifras 30
Minutos se mantuvo un carril de la calle Jalisco cerrado para realizar las labores de atención de urgencias.
no se percató del vehículo en circulación, lo que provocó el impacto. Testigos que vieron el incidente dieron aviso a las autoridades mediante el Servicio de Emergencias Telefónico 911, a lo que se activó el código rojo.
Un código rojo se activó ayer, cuando a través de la línea de emergencia 911 se notificó la presencia de un cuerpo sin vida a un costado de la Carretera Internacional al sur de Empalme.
La localización del cadáver se hizo precisamente por fuera de los patios de Ferromex, donde elementos de las distintas corporaciones policiacas acudieron para resguardar el sitio, a fin de recabar los indicios que faciliten el indagar con la causa de la muerte.
General de Justicia en el Estado (FGJE) también acudió al lugar del reporte de la localización del cuerpo sin vida para realizar las investigaciones correspondientes, a fin de determinar las circunstancias en las que el sujeto perdió la vida.
Cabe señalar que no se dio a conocer la identidad del ahora occiso, solo que era una persona del sexo masculino y presuntamente no presentaba aparentes signos de violencia.
Durante el transcurso de la tarde del sábado se registró un aparatoso accidente vial en la comisaría de Providencia, al noroeste de Ciudad Obregón. Los primeros reportes señalan que un motociclista estuvo involucrado en el percance, quien resultó lesionado y tuvo que ser trasladado hacia un hospital de la localidad para recibir atención médica oportuna por parte de los especialistas. De acuerdo con los reportes, el incidente se produjo en la colonia Severo Girón, sobre el boulevard Providencia, lugar por el que se desplazaba el conductor de la motocicleta cuando presuntamente se impactó con una camioneta de reparto. Testigos del hecho identificaron al hombre lesionado como Jorge, cuyo rango de edad se encuentra entre los 30 y 40 años de edad.
Detienen a presunto dueño de predio invadido
Los
En el siniestro no se reportaron víctimas
bomberos de Cajeme sofocan
incendio de local en abandono
La jornada de ayer, elementos del Cuerpo de Bomberos de Cajeme atendieron un llamado de incendio en un local comercial abandonado que se ubica en el cruce de las calles 5 de Febrero y
Paseo Las Palmas, al sur de Ciudad Obregón.
Al arribar al lugar, los ‘tragahumos’ descartaron que se encontraran personas al interior de dicha estructura, por lo
El hallazgo fue reportado por conductores en el lugar
que se limitaron a sofocar el siniestro para evitar que el fuego se propagara.
Víctor Manosalvas Mena, comandante de Bomberos, explicó que se desconoce el origen del incendio, pero no se descarta la falta de mantenimiento del inmueble, resaltando la importancia de la vigilancia en estos espacios.
Luego de que el pasado 19 de enero 32 familias ingresaran a un predio al pie del Cerro de la Cementera en Hermosillo con la intención de convertirlo en su hogar, ayer uno de los presuntos propietarios del predio fue detenido en el lugar. Francisco Bracamontes, líder del grupo asentado en el terreno, informó que este domingo las autoridades acudieron al predio y retiraron del lugar, en calidad de detenido, a un hombre que el 20 de enero se había presentado ante las familias para intentar persuadirlas de desalojar. En aquel momento, el ahora detenido aseguró ser el dueño de la propiedad. Hasta el momento, las autoridades no han emitido información oficial.
En breve
OBREGÓN
Escanea para más información en la web
Violencia a mujeres continúa presente
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
Nunca se debe descuidar la atención de violencia a las mujeres, aun cuando en Cajeme durante 2024 se disminuyó en 100 por ciento el delito de feminicidio. En ese mismo periodo, las violaciones incrementaron un 63.64 por ciento y aumentó la violencia familiar en 45.39 por ciento.
Krimilda Bernal Hoyos, directora del Observatorio Sonora por la Seguridad, precisó que dentro de los puntos de monitoreo para la elaboración de su reporte de incidencia delictiva, cuatro de ellos se consideran dentro de la violencia de género: feminicidios, violación simple, violación equiparadayviolenciafamiliar.
“Otro punto que creo que es importante rescatar es el de las desapariciones en Cajeme, que
La directora del Instituto Cajemense de la Mujer, Dominga Bravo, recordó que en 2024 se tuvieron 341 atenciones psicológicas a mujeres y 37 conferencias para la prevención de la violencia contra la mujer.
también hay que verlas con perspectiva de género, ya que en el municipio, 2024, cerró con 68 hombres y 19 mujeres víctimas de desaparición”, señaló la experta.
De acuerdo al reporte de incidencia delictiva, durante 2023 en el municipio se contabilizaron 10 carpetas de investigación por el delito de feminicidio, mientras que en 2024 no se registró ningún caso; en el rubro de violación simple de 2023 a 2024 se incrementaron de 11 a 18 casos; la violación equiparada se redujo en el mismo periodo al pasar de cinco a dos casos, es decir, una diferencia del 60 por ciento; mientras que la vio-
lencia familiar subió de mil 474 reportes a dos mil 143.
“Cajeme no tuvo registro de feminicidio durante este año y pues esa es una ventaja, pero eso no significa que las cosas no pasen, hasta hace relativamente poco se dictó la sentencia sobre el caso de Alma Lourdes, son casos que desgraciadamente se tuvieron que volver mediáticos para que se pusiera esa presión en las personas que toman las decisiones y que se hiciera justicia, porque estas cosas suceden desgraciadamente con muchísima cotidianidad y creo que se nos olvida parte del factor social, estos agresores salen de la comunidad,
Cruce de las calles California y José María Iglesias
Argumentando una disminución de afluencia de usuarios, así como un potencial foco de infección, comerciantes de la colonia Constitución, al sur de Ciudad Obregón, denuncian la presencia de aguas negras sobre
Cruz Roja invita a donar medicinas a su farmacia comunitaria
La delegación de Cruz Roja en Cajeme, a través de la recepción de medicamento donado, apoya a gente que por falta de recursos o la urgencia de un medicamento pueda acudir a la farmacia comunitaria de la institución, informó José Luis Osegueda, administrador de dicha institución de primeros auxilios, llamando a la sociedad para que se sume a la donación permanente de medicamentos, sobre todo antibióticos, antigripales, antiinflamatorios, jarabes, antidiarreicos, entre otros.
“
La violencia de género no es solamente exclusiva de las mujeres, debemos de mejorar los datos para poder entender mejor y así tomar acciones al respecto o empezar a crear mejores políticas públicas, mejores formas de apoyar a las personas, que sean de mayor calidad y mucho más profundas”.
Colectivos ha realizado marchas para visibilizar la problemática
pero no hay esa responsabilidad ciudadana ni esa corresponsabilidad en los diversos espacios como las escuelas, los trabajos, las diversas convivencias, grupos vecinales y demás, de voltear a ver ese problema del machismo y la misoginia que eso hace que se mate a las mujeres”, afirmó Bernal Hoyos.
Comerciantes denuncian afectaciones por presencia de aguas residuales
el cruce de las calles California y José María Iglesias.
Manuel Jauregui, empleado de tienda de abarrotes en la zona, señaló que desde hace más de un mes, una falla en el sistema sanitario que
Finalmente, resaltó que, pese a las “relativas” reducciones en cuanto a la violencia de género en el municipio, las cifras de violencia sexual siguen estando presentes, sin dejar de lado la cifra negra.
“Existe la cifra negra, las cifras de violencia sexual siguen y creo que es de las
se ubica sobre la calle José María Iglesias ha resultado en la acumulación de aguas negras, situación que ha incidido en las ventas.
violencias más complicadas porque al tratarse de esa deshumanización de las personas, pues es muy complicado denunciar, el reconocerlo y tener ese valor de ir a poner la denuncia al Ministerio Público”, concluyó.
“Mucha gente camina por la acera de enfrente, porque no se puede pasar por aquí, lo cual nos pone en una situación de desventaja, si vienen nuestros clientes regulares, pero solo cuando van a comprar un artículo en específico, además de que el mal olor también afecta a que venga la gente”, explicó. María Domínguez, residente de la zona, añadió que se ha reportado la problemática a las autoridades y, pese a que se ha atendido, ha sido una solución temporal, volviendo a registrarse a los días, por lo cual urgen una solución.
Restauranteros preparan promociones para el 14 de febrero
Ante la problemática de ventas que se sufre en la región por la disminución de dinero circulante, derivado de la falta de siembras, el sector restaurantero alista promociones a fin de incentivar el consumo durante la celebración del Día del Amor y la Amistad, informó José Yañez López, presidente de la asociación de Restauranteros Unidos del sur de Sonora. Esta medida se busca a fin de aplazar un posible incremento de precios, apostando por la venta en volumen que permita obtener ganancias.
Bomberos dan recomendaciones para personas con discapacidad
Señalando que en varias atenciones por incendios, tanto de vehículos como en viviendas, se han registrado víctimas que contaban con alguna discapacidad, el titular del Cuerpo de Bomberos de Cajeme, Víctor Manosalvas Mena, recomendó extremar las prevenciones para una mejor atención a este sector de la población.
El Cuerpo de Bomberos cuenta con protocolos establecidos de atención
“En algunas atenciones nos ha tocado ver personas que se habían quedado dormidas, en otras ocasiones personas con algún
tipo de discapacidad, que por su propia condición no pueden evacuar el lugar del siniestro”, señaló.
Por lo anterior, el comandante dio a conocer que, como parte de la formación de los elementos, se considera un mecanismo general de respuesta para afrontar las situaciones de emergencia donde, ante un eventual desalojo, es necesario ofrecer una atención personalizada a las personas con discapacidad, para prestarles una ayuda adecuada a sus
necesidades y, asimismo, minimizar las consecuencias de su presencia en las vías de evacuación en caso de emergencia.
“En la mayoría de estos casos es recomendable que la evacuación de estas personas se haga cuando los Equipos de Evacuación hayan verificado la evacuación total de la planta o la zona que tengan asignada porque, una vez finalizado su desalojo, podrá prestarse una mejor ayuda a la persona con discapacidad aprovechan-
Manosalvas Mena detalló que cada protocolo varía según el tipo de discapacidad, ya sea por limitación de movilidad, discapacidad visual o auditiva, recomendando el apoyar en la medida de lo posible a estas víctimas en caso de evacuación.
do la menor presencia de otras personas y obstáculos en las vías de evacuación”, explicó, añadiendo la importancia de contar con rutas de evacuación establecidas al interior de domicilios y oficinas.
Más info
En breve
En cifras 25
Carpetas de investigación se abrieron en Sonora durante 2024 por el delito de feminicidio.
KRIMILDA BERNAL ACTIVISTA
NAVOJOA
Escanea para más información en la web
La cultura Mayo conquista el Festival Alfonso Ortiz Tirado
LUIS ROBLES
redaccion@tribuna.com.mx En cifras 20
A través de la danza, artesanías, música y comida tradicional, los jóvenes artistas la etnia yoreme Mayo, conquistaron el Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT), demostrando parte de su cultura a los visitantes y transmitiendo los usos y costumbres a las nuevas generaciones.
Se trata de los estudiantes del Centro Cultural Indígena ‘Yolem Tekia’, ubicado en la comunidad de San Ignacio Cohuirimpo, perteneciente al municipio deNavojoa,elcualsignifica ‘El quehacer del yoreme’.
SU PRESENTACIÓN Francisco Borbón Morales, director del centro, mencionó que los jóvenes realizaron la presentación de las danzas tradicionales, como paskola y venado,
Por ciento de los jóvenes indígenas mayos son los únicos que conocen y dominan su lengua materna.
Más info
Ángel Moroyoqui fue el cantante de la danza del venado, mientras que Erick Cantú la interpretó. Francisco Borbón fue alawasi, Jesús Sesma fue el músico del tambor y la flauta y Jesús Valencia fue el violinista.
así como la demostración de su gastronomía, además de explicar a detalle cada una de sus tradiciones, a los asistentes del pabellón indígena en el festival cultural del Pueblo Mágico.
Seis de 10 alumnos se quedan sin desayuno
Durante sesión de Cabildo se aprobó la adquisición de 11 mil 64 desayunos escolares por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal en Navojoa; sin embargo, estos se quedan muy por debajo de la demanda real de la ciudad.
De acuerdo a las estadísticas por parte de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), se estima que en el municipio de Navojoa exista un padrón de 31 mil 666 alumnos de educación básica, por lo que con
la compra de estos 11 mil desayunos escolares, alrededor de 65 por ciento de los estudiantes se quedan sin recibir por lo menos un desayuno.
Jesús Eliana Castro Carlón, directora de DIF Navojoa, mencionó que los desayunos escolares se entregan solamente a las escuelas inscritas al programa, las cuales suelen ser de educación pública.
Se estima que en Navojoa, alrededor de 28 mil 513 estudiantes están incor-
Enero deja más de 40 delitos patrimoniales
De acuerdo a las estadísticas de Seguridad Pública, el municipio de Navojoa cerró el mes de enero con más de 40 delitos patrimoniales, siendo el robo a comercio el de mayor incidencia.
Según el informe por parte del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), el inicio de este 2025 significó un repunte del 40 por ciento, comparado al mes de enero del 2024, cuando únicamente se habían registrado 28 casos.
En cuanto al tablero de incidentes, el número de llamadas a la línea telefónica de emergencias se encuentra distribuido de la siguiente manera: 20 comerciantes reportaron haber sido víctimas de robo, mientras que 13 familias también reportaron el robo en su hogar. Además, cinco personas reportaron haber sido asaltadas y dos personas reportaron el robo de su vehículo en los últimos 30 días.
Sin embargo, se estima que solo un 30 por ciento de los reportes terminan
Ayuntamiento realiza la remodelación del estacionamiento sindical
A través de la inversión del Consejo Estatal para la Concertación de Obra Pública (Cecop), el Ayuntamiento de Navojoa realizó la remodelación del estacionamiento de concreto en el edificio del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) número 54, para beneficio de los maestros.
En breve
DIF Etchojoa recibe la donación de alimentos
Los danzantes mayos no sólo han conquistado el FAOT, sino que también lo han hecho en distintos festivales culturales del sur del país
“La participación de nosotros fue presentar y explicar todo lo que concierne al respecto de la danza, música, cantos y cocina tradicional… Muchas personas que son de aquí no saben cómo identificar a un fiestero, a un paskola o fariseo, por lo que nosotros como promotores cultura-
les tenemos un compromiso moral muy fuerte con la etnia, de difundir los usos y costumbres a las nuevas generaciones”, señaló. Cabe señalar, que algunos de estos jóvenes se presentaron en el Festival Cervantino, así como en la Ciudad de México, donde a través de sus danzas, conquistaron al público. Por ello, afirmaron que el objetivo principal será promover que los jóvenes de la región del Mayo conozcan sus raíces, conserven su cultura y sobre todo, no nieguen la herencia yoreme que llevan en su sangre.
Más info
Según las estadísticas de la SEC, en Navojoa existen 280 escuelas de educación pública, distribuidas de la siguiente manera: una de educación inicial, 20 de educación especial, 109 de preescolar, 125 primarias y 42 secundarias.
Los desayunos escolares contienen una galleta y un cartoncito de leche En cifras 40
porados en alguna escuela de educación pública; sin embargo, lamentablemente, al adquirirse sólo 11 mil desayunos para los
En cifras 40
Por ciento, es lo que incrementó el índice de delitos patrimoniales en Navojoa durante el mes de enero.
en denuncias, por lo que el 70 por ciento de los delitos terminan impunes.
Antonio
primeros tres meses del año, aproximadamente un 40 por ciento se queda sin recibir al menos un desayuno escolar.
Por ciento de los estudiantes de educación pública en el municipio de Navojoa se quedan sin desayunos escolares.
La presidenta de la Comisión del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal en Etchojoa, la regidora Ana Lilia Córdova Herrera, a través de la Fundación ‘Adela Herrera Molina’, realizó la donación de 30 arpillas de papa, mismas que fueron distribuidas en los distintos comedores comunitarios de la localidad, a beneficio de las familias más vulnerables. “Agradecemos de todo corazón estas aportaciones tan importantes que nos ha dado la comisión. Con esta sequía que estamos viviendo, es de suma importancia poder apoyar a quienes más lo necesitan para que lleven alimento a sus casas”, señaló Rosario García Briano, directora de DIF Municipal en Etchojoa.
Salud Municipal enseñará sobre alimentación
La dirección de Salud Municipal en Navojoa anunció el próximo programa ‘Salud, Nutrición y Vida al Siguiente Nivel’, el cual iniciará este martes 4 de febrero. “Es un programa diseñado para transformar tu bienestar con consejos prácticos de salud, nutrición y estilo de vida. Prepárate para llevar tu vida a un nivel más saludable y lleno de energía, no te lo pierdas”, anunció Anira Ruiz, promotora de salud pública municipal. La funcionaria municipal señaló que el programa iniciará a las 10:00 horas en las oficinas de Salud Municipal, donde se contará con nutriólogos, médicos generales, estudios y activación física.
El uso de calentones evita la contaminación en Valle del Mayo
Para proteger sus cultivos, así como para evitar cometer actos de contaminación, agricultores del Valle del Mayo han comenzado a utilizar calentones en sus predios, debido a las recientes bajas temperaturas que azotan la región.
De acuerdo al Informe Hidrométrico y Climatológico del Distrito de Riego del Río Mayo, actualmente las bajas temperaturas alcanzan los cinco grados centígrados, lo cual, hasta el momento, no representa una gran amenaza para
Estrada Cantúa fundador del FAOT es reconocido por el ISC
El Instituto Sonorense de Cultura (ISC) entregó un reconocimiento al promotor cultural, Jesús Antonio Estrada Cantúa, fundador del Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) en el Pueblo Mágico de Álamos.
En cifras 5
los cultivos; sin embargo, los productores decidieron no bajar la guardia, debido a que se espera que durante el mes de febrero se registren temperaturas más bajas.
Rafael Orduño Valdez, presidente de la Asociación de Horticultores, mencionó que la idea principal es utilizar los calentones para evitar causar un daño al medio ambiente.
En cifras 1985
Fue el año en el cual se fundó el Festival Alfonso Ortiz Tirado al interior del Museo Costumbrista de Sonora.
Guadalupe Beatriz Aldaco Encinas, directora del ISC, fue la encargada de entregar el reconocimiento a ‘Tony’ Estrada, como cariñosamente le llaman los habitantes del municipio de Álamos, quien también fundó el Museo Costumbrista de Sonora, uno de los principales atractivos turísticos del pueblo.
“Es un gran orgullo para mí ver que el festival llegue a sus 40 años; ha tenido sus altas y bajas, pero se ha mantenido y ha alcanzado tallas internacionales. Ahora les pido
a los jóvenes que no se olviden de la esencia del FAOT… Claro que es fiesta, pero no hay que desviar el origen del festival, que es la promoción de la cultura”, indicó Estrada.
Grados centígrados es la temperatura promedio que se registra durante la madrugada en el Valle del Mayo.
‘Tony’ Estrada recibiendo su reconocimiento por el ISC
Durante la entrega de reconocimientos, se realizó la proyección del documental ‘Peregrino de Amor: historias de un festival’, producido por el Instituto Sonorense de Cultura.
El canje tomó por sorpresa a toda la NBA y convierte a Lakers en una serie aspirante al título
¡Bombazo! Doncic va a los Lakers por Davis
Luka Doncic condujo a Dallas hasta las Finales de la NBA la temporada pasada. Anthony Davis ganó un campeonato con los Lakers de Los Ángeles. Ahora ambos cambiaron de equipo, mediante un canje absolutamente espectacular.
Doncic fue traspasado fuera de los Mavericks, campeones de la Conferencia Oeste, con destino a los Lakers a cambio de Davis, como parte de un acuerdo de tres equipos. El traspaso fue confirmado ayer por la mañana,despuésdequelos equipos obtuvieran la aprobación de la liga requerida sobre todos los términos involucrados en el acuerdo.
ULTRA SECRETO
Las negociaciones del traspaso, que duraron aproximadamente un mes, se mantuvieron en extremo secreto entre el gerente general de los Mavericks,
Nico Harrison, y el GM de los Lakers, Rob Pelinka. Entre los que no estaban al tanto hasta el final del proceso: el entrenador de los Mavs, Jason Kidd. Doncic, Maxi Kleber y Markieff Morris se dirigen a los Lakers, mientras que Max Christie va a Dallas. El Jazz de Utah está involucrado también en el trato, obteniendo a Jalen Hood-Schifino y una selección de segunda ronda de 2025 de ambos, los Mavs y los Lakers.
FUERA DE LA DUELA
La noticia del trueque se conoció aproximadamente una hora después de que los Lakers vencieron a los Knicks de Nueva York en el Madison Square Garden. Davis no estuvo con los Lakers para el duelo. Había vuelto a Los Ángeles debido a una lesión abdominal que necesitaba evaluación. Doncic no ha jugado con Dallas desde la Navidad, cuando abandonó la cancha por una distensión en la pantorrilla izquierda.
Johan Vásquez y el Genoa pierden ante la Fiore y frenan su buen paso
En cifras
28.1
Promedia Doncic esta campaña, con 8.3 rebotes y 7.8 asistencias. Davis promedia 25.7 unidades y 11.9 tableros.
Arsenal prolonga la agonía del Manchester City en la Premier
Después de un reciente aumento en sus resultados, el dolor regresó para el Manchester City ayer en la Premier League.
El City concedió un gol a los dos minutos y fue abrumado en la segunda mitad en una derrota por 5-1 ante el Arsenal, que redujo la distancia con el líder Liverpool a seis puntos.
Las posibilidades de que el City gane un quinto título consecutivo de la Premier League seguramente se acabaron, los campeones están a 15 puntos del Liverpool con 14 partidos restantes, y deben haberse sentido humillados al final del partido en el Emirates, que volvió a demostrar la nueva hostilidad entre el Arsenal y el City.
El City llegó después de haber ganado seis de sus últimos ocho partidos en todas las competiciones, pero aún no todo está bien con el equipo de Pep Guardiola, que dejó es-
Los jugadores
capar un primer gol descuidado cuando Manuel Akanji fue desposeído cerca de su propia área y Martin Odegaard marcó. Haaland respondió empatando a los 55. El Arsenal volvió a ponerse al frente a los 57 con un disparo desviado de Thomas Partey y hubo más goles de Myles Lewis-Skelly, Kai Havertz y Ethan Nwaneri
La dupla norteamericana tuvo una gran actuación en Singapur
Olmos se corona en Torneo de Singapur
La tenista mexicana Giuliana Olmos sigue consolidándose como una de las mejores doblistas del mundo y lo demostró al conquistar el título en el Torneo de Singapur.
Olmos y la estadounidense Desirae Krawczyk tuvieron una sólida actuación en el torneo y en la final derrotaron a las chinas Wang Xinyu y Zheng Saisai.
La dupla norteamericana, segunda cabeza de serie en el torneo, requirió de apenas 75 minutos para imponerse por parciales de 7-5 y 6-0.
En cifras 3
Títulos ha conseguido la pareja de Olmos-Krawczyk, de un total de siete finales que han disputado.
Para quedarse con el título, la dupla de Olmos (40 del mundo en dobles) y Krawczyk (9) tuvo que remar contracorriente, pues, pese a lograr un break y adelantarse 3-0, las chinas reaccionaron y se adelantaron 4-3. Olmos y Krawczyk igualaron 4-4 con un rompimiento, y les repitieron la dosis en el duodécimo game para el 7-5 definitivo.
Los invitados al Super Bowl LIX ya se encuentran en Nueva Orleans
Después de que los Philadelphia Eagles lo hicieran más temprano, ayer los Kansas City Chiefs hicieron su arribo a la ciudad de Nueva Orleans, donde este domingo 9 de febrero disputarán el Super Bowl LIX, en busca de convertirse en el primer equipo en conquistar tres títulos al hilo.
‘Chino’ Huerta fue titular, pero no pudo evitar la caída del Anderlecht La Fiorentina fue mucha pieza para el Genoa, pues el cuadro viola sacó un triunfo 2-1 en el Stadio Artemio Franchi, con lo que ya se enrachó en la pelea por puestos europeos, frenando el buen momento del equipo del mexicano Johan Vásquez, quien fue titular. Moise Kean y Albert Gudmunsson anotaron por la Fiore y Koni Winter descontó por el Genoa, que se queda por ahora en el puesto 12 con 26 puntos, mientras que la Fiorentina es quinta con 39 unidades.
cifras
para que el City se desmoronara de manera similar a la derrota por 4-2 ante el Paris Saint-Germain en la Liga de Campeones el mes pasado.
César ‘Chino’ Huerta sigue deslumbrando en el futbol europeo, pues el futbolista mexicano sumó su segunda titularidad con el Anderlecht en la derrota de 1-0 ante el Gent, ayer en duelo correspondiente a la Jornada 24 de la Belgian Pro League. Durante los 81 minutos que disputó en el encuentro, el mexicano tuvo una precisión en sus pases del 73 por ciento; además, consiguió realizar cuatro regates y un disparo a puerta que terminó en las manos del portero rival.
Barcelona
gana y mete presión a los punteros
Esta vez no hubo goleada, pero el Barcelona se impuso ayer con el gol de Robert Lewandowski en el segundo tiempo para que el club catalán venciera 1-0 al Alavés y se acercara a cuatro puntos de su rival Real Madrid en la cima de la liga española.
“No todas las veces podremos marcar tres, cuatro o cinco goles en un partido”, dijo Lewandowski. “Tuvimos que tener paciencia y al final hicimos lo que teníamos que hacer, que era marcar un gol más que nuestro rival”.
El día en que Marcus Rashford se acerca a una salida de Old Trafford, el Manchester United careció de filo en el ataque en la derrota en casa por 2-0 ante el Crystal Palace. Manchester United mal y de malas; cae en casa ante el Crystal
Palace
El United recibió malas noticias ayer después de que Lisandro Martínez tuvo que ser retirado en camilla entre lágrimas por una lesión en la rodilla izquierda, la
EL JUEGO vs
Barcelona Alavés 1 0
El Madrid perdió 1-0 ante el Espanyol el sábado después de una racha de 10 victorias en sus últimos 11 partidos en todas las competiciones.
reciente lesión que afecta al defensor argentino.
Jean-Philippe Mateta anotó ambos goles en la segunda mitad para el Palace, poniendo fin a la racha de tres victorias consecutivas del United en todas las competiciones, una racha que llegó después de que Ruben Amorim calificara a su equipo como “el peor
El atacante polaco festeja el tanto del triunfo de los culés
El Barcelona, tercero, está a tres puntos del Atlético de Madrid, que puso fin a una racha de dos partidos sin ganar en la liga con una victoria por 2-0 contra el Mallorca el sábado. Lewandowski anotó su cuarto gol en la misma cantidad de partidos en todas las competiciones y su séptimo en los últimos ocho partidos. “Sabíamos que teníamos que ganar este partido”, dijo Lewandowski. “Necesitábamos la victoria. Ya habíamos perdido demasiados puntos en la liga”. El siguiente reto del Barcelona será en los Cuartos de Final de la Copa del Rey, donde enfrentará al Valencia en busca del pase a la siguiente ronda; mientras que en LaLiga, visitará al Sevilla.
equipo, quizás, en la historia del Manchester United”. Además, la era de Amorim parece estar destinada a continuar sin Rashford, al menos hasta el final de la temporada, ya que el delantero supuestamente está sometiéndose a un examen médico en el Aston Villa antes de concretar una cesión con opción a compra permanente.
En breve
más
Mateta fue el verdugo de los Red Devils en Old Trafford
Escanea para más información en la web
El Milán presentaría hoy a ‘Santi’ Giménez
STAFF
Un jugador de Japón es puesto fuera en un intento de robo
Puerto Rico ‘suda’ de más ante Japón
El primer club japonés en participar en una Serie del Caribe, Japan Breeze, se vio mucho más competitivo en su segundo partido ayer que en el primero el sábado, en la Serie del Caribe que se juega en Mexicali, Baja California.
Ayer, el equipo japonés cayó por la mínima, 3-2 ante los Indios de Mayagüez (Puerto Rico). Con récord de 0-2, Japan Breeze enfrentará una situación de ganar, sí o sí, en el juego de la noche de hoy contra Charros de Jalisco en la fase de eliminación, estilo round robin, de cuatro partidos. Japan Breeze tomó una ventaja de 1-0 en la tercera entrada con un sencillo de Yuta Hamada contra el abridor de Mayagüez, Luis Leroy Cruz. Puerto Rico, dirigido por el exjugador de las Grandes Ligas Wil Cordero, tomó la delantera 2-1 en el quinto episodio con un
rodado empujador de Mario Feliciano y un toque de sencillo de Shed Long Jr. ante el abridor de Japan Breeze, Isaki Ninomiya. Un elevado de sacrificio de Anthony García aumentó la ventaja de Mayagüez a 3-1 en el séptimo capítulo; Japan Breeze redujo la diferencia a una carrera en el octavo con un sencillo de Munenori Kawasaki. El club japonés luego llenó las bases con dos outs, pero José de León ponchó a Takeru Okashi en conteo de 3-2 para terminar la entrada.
redaccion@tribuna.com.mx
El derby italiano más distinguido se celebró ayer en San Siro con un invitado especial: El mexicano Santiago Giménez, el nuevo y flamante refuerzo del AC Milán para la temporada 2024-2025 de la Serie A.
A primer ahora, Santi Giménez pasó las pruebas médicas en la clínica La Madonnina y tuvo su primer contacto con la afición del Milán. El mexicano firmará con el conjunto rossonero hasta 2029 y ayer estuvo presente en el banquillo de su nuevo equipo, acompañado de Zlatan Ibrahimovic.
APOYO TOTAL
El exdelantero sueco, que funge como asesor de los rossoneros, jugó un papel primordial para que el canterano de Cruz Azul hoy disfrute de una nueva aventura en Europa.
“Llevábamos muchos meses siguiendo a Giménez y lo vimos en el verano, pero la situación era diferente entonces. Está listo, lo conocí hoy y está entusiasmado, no puedo esperar para comenzar. Estamos todos entusiasmados”, señaló Ibrahimovic.
Y ayer, Giménez pudo platicar y disfrutar al lado
Con su llegada al futbol italiano, los aficionados mexicanos se saborean por presenciar un duelo entre Santi Giménez y Johan Vásquez, cuya fecha probable sería el 4 de mayo, cuando se lleve a cabo la Jornada 38 de la Serie A.
del sueco en el banco del conjunto rossonero del duelo que finalizó con un empate a un tanto.
Al Milán se le escaparon dos puntos, después de que
Stefan de Vrij anotara un gol en el último suspiro para el Inter; Tijjani Reijnders anotó en la primera mitad.
De esta manera, todo indica que sería este lunes cuando la institución italiana haga oficial la incorporación de Santiago Giménez a su plantel.
Los Pumas de la UNAM salen con los tres puntos en su visita al San Luis Jorge Ruvalcaba coronó una buena jugada de los felinos al 76’ y los Pumas de la UNAM se impusieron 3-2 en su visita al San Luis. Ignacio Pusseto marcó en dos ocasiones para Pumas (20’, 45+9); mientras que Vitinho (45+4) y Juan Manuel Sanabria (68’) lo hicieron por los potosinos.
Incluso, ya estaría también definido el número que portará el atacante mexicano con su nuevo club, dejando de lado el ‘29’ que utilizó con el Feyenoord.
Según reportes desde territorio italiano, Santi usará el ‘7’ a partir de ahora con su nuevo equipo, un número que es de los mayormente recordados en la historia del equipo debido a que lo han portado grandes jugadores que dejaron huella y que recientemente dejara ‘huérfano’ Álvaro Morata con su partida a Turquía.
La NFC ‘ruge’ y se impone de nuevo a la AFC en el Pro Bowl
La Conferencia Nacional comandada por Eli Manning dio cátedra en Orlando, Florida, tras vencer a la Conferencia Americana liderada por Peyton Manning por 76-63 en un show total de los exreceptores de la Universidad de LSU Malik Nabers, Justin Jefferson, JaMarr Chase y Brian Thomas. Los cuatro exTigres anotaron un total combinado de ocho touchdowns en un duelo de flag football que coronó la tercera victoria consecutiva de la NFC sobre la AFC. El novato Malik Nabers, de los Giants de Nueva York, encontró la zona de anotación dos veces para la NFC, y Justin Jefferson, de Minnesota, también anotó. Jefferson atrapó seis pases para 46 yardas. Nabers terminó con cinco recepciones para 62 yardas. Santos sigue en caída libre; ahora tropieza ante el Puebla Santos sigue sin ganar en el Clausura 2025 y sumó su quinta derrota consecutiva tras caer 0-2 ante Puebla. El equipo de Fernando Ortiz no encuentra rumbo en el torneo, mientras que los dirigidos por Pablo Guede consiguieron su primera victoria para tomar una bocanada
Santi junto a Zlatan, previo al derby de Milán
Más info
EL JUEGO vs Inter Milán
cifras
Millones de euros recibirá el Cruz Azul por el traspaso del ‘Bebote’ del Feyenoord al Ac Milán.