‘ANORA’ SE LLEVA EL PREMIO A MEJOR PELÍCULA; GANA 5 ESTATUILLAS EN TOTAL >AL CIERRE PÁG. 2A




‘ANORA’ SE LLEVA EL PREMIO A MEJOR PELÍCULA; GANA 5 ESTATUILLAS EN TOTAL >AL CIERRE PÁG. 2A
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Si bien el Gobierno Federal trabaja para atender la demanda de vivienda social que existe en el país, a través de la Reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), la problemática de la que aún no se conoce una solución son las casas abandonadas.
En los municipios de Navojoa, Cajeme y Guaymas existen colonias donde hay cuadras enteras con casas en estado de abandono, lo que ha generado ambientes de inseguridad e incluso ha desatado problemáticas socialescomoinvasión,loque terminaenlíoslegales.
SIN PLAN PARA RESCATE
Inseguridad, mala imagen y un riesgo para la salud es lo que miles de familias navojoenses tienen que soportar debido a la presencia de casas abandonadas en sus colonias; sin embargo, no existe un programa en concreto por parte de las autoridades para rescatarlas.
Según el Censo de Población y Vivienda por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se estima que alrededor del 18 por ciento de las viviendas en Navojoa se encuentran deshabitadas; esto representa aproximadamente ocho mil casas abandonadas, las cuales pudieran convertirse en un foco de infección o bien en un sitio para delinquir.
De acuerdo a la Dirección de Ecología Municipal, son los fraccionamientos de la periferia los que más presentan este problema, por ejemplo, en los fraccionamientos Misioneros, Valle Grande, Infonavit Sonora, Tetaboca, La Herradura y Aviación, por mencionar algunos.
“Pero también en el centro de la ciudad, no está libre de este problema, que al final de cuentas es una mala imagen para el municipio”, mencionó Guadalupe Flores Angulo, jefa de Desarrollo Sustentable; por ejemplo, algunas viviendas ubicadas sobre la calle Allende, esquina con Jesús Salido, así como la calle Quintana Roo y García Morales.
En el contexto de la Reforma al Infonavit, poco se sabe si se contempla atender que miles de viviendas queden solas y sean un foco de inseguridad y conflictos legales.
Más info
TRIBUNA buscó realizar una entrevista con el responsable de Infonavit a nivel Sonora, pero personal de comunicación social ha dicho que de momento no les estaba permitido dar declaraciones a los medios de comunicación.
Por ello, la ciudadanía solicitó a las autoridades que gestionen algún programa para su rescate y que las casas abandonadas puedan ser rehabilitadas y habitadas por parte de familias jóvenes que no cuentan con vivienda propia.
Por su parte, la Sindicatura municipal reportó que durante el año pasado se realizaron mil 271 procedimientos de inspección en casas abandonadas y se realizaron 204 procedimientos de notificación, todo ello con la finalidad de convocar a los propietarios para que tengan en buen estado sus bienes inmuebles y se contribuya a la mejora de la imagen urbana y asimismo de la salud de los navojoenses.
UN PROBLEMA SOCIAL En Cajeme han generado polémica y movilizaciones e incluso cierre de
calles las viviendas abandonadas, en diferentes sectores, particularmente el fraccionamiento Urbi Villas del Real.
En dicho sector, cientos de familias han invadido viviendas que, tras no ser liquidadas por sus dueños originales, fueron adquiridas por diferentes instituciones financieras, las cuales ahora reclaman la propiedad de los inmuebles o el pago correspondiente por el mismo.
Sin embargo, de acuerdo a los vecinos del sector, los costos son elevados y no cuentan con los recursos, los cuales consideran elevados, pero argumentan que desean llegar a un acuerdo y pagar lo justo por estas propiedades.
Respecto a esta problemática, el alcalde Javier Lamarque Cano ha dado a conocer que esta es una problemática que no está dentro de sus competencias, pero sí ha buscado servir como intermediario entre las partes en conflicto.
También ha hecho referencia a que en determinados sectores las casas abandonadas se han convertido en basureros, debido a que vecinos de diferentes colonias, al percatarse de la existencia de predios y viviendas en estado de abandono,
las agarran para tirar basura y desperdicios.
UN RIESGO Para los vecinos de los fraccionamientos del sector Guaymas Norte, estas viviendas en abandono se han convertido en un dolor de cabeza.
Los puntos con mayor número de casas vacías son San Marino, Valle del Mar y Ocotillo, y de manera más moderada en San Gerónimo, La Cholla, Perla Marina, Linda Vista, El Diamante y Arrecifes.
Juan Carlos González Vega, comandante de Bomberos, comentó que las viviendas abandonadas en Guaymas Norte y otros sectores del Puerto, son un riesgo para los vecinos, al ser vandalizadas, y en los últimos meses se han presentado incendios que han logrado ser controlados por los ‘apagafuegos’, pero existe el peligro de que se propaguen a otras viviendas con familias.
De acuerdo al último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Guaymas hay ocho mil 372 viviendas deshabitadas, algunas porque sus dueños no pudieron seguir pagándolas y otras porque prefieren vivir con familiares, con la diferencia de que cuando quieren regresar, las encuentran vandalizadas o tomadas por invasores.
Se difunde la primera foto de Rafael Caro Quintero en la prisión de Brooklyn
Un nuevo retrato de Rafael Caro Quintero se difundió y da cuenta del aspecto que tiene el cofundador del Cártel de Guadalajara, quien fue entregado a autoridades de Estados Unidos (EU) el 27 de febrero junto a otra veintena de narcotraficantes. Esta fotografía se suma a la que fue difundida en la noche del 27 de febrero. En esa imagen, Caro Quintero apareció con un uniforme color caqui mientras era escoltado por agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI), luego de descender de una aeronave de la Armada de México. La fotografía más reciente muestra a Caro Quintero en uniforme de color naranja y azul, con el cabello totalmente cano y corto. También son visibles las arrugas en su frente y unas bolsas debajo de sus ojos.
Pedaleando Contigo 2025 se realiza con gran éxito
La novena edición de Pedaleando Contigo 2025, realizada por la asociación ‘Estoy Contigo’, se llevó a cabo con gran éxito. Fue en un ambiente sumamente positivo y familiar en el que se desarrolló la pedaleada. La coordinadora general de la asociación ‘Estoy Contigo’, Alma Bours de Antillón, agradeció a los asistentes por su participación y los motivó a seguirse sumando a este tipo de actividades que son realizadas por una buena causa.
La fundación ‘Estoy Contigo’ se dedica a brindar apoyo a enfermos de cáncer y sus familiares. Los recursos que se recaudan con las cuotas de inscripción de la pedaleada son destinados al mantenimiento del albergue San Peregrino ubicado en la colonia Ladrillera. Bours de Antillón explicó que en el mencionado recinto se recibe a enfermos de cáncer y a sus familiares, particularmente procedentes no sólo de diferentes municipios de Sonora, sino de otras entidades.
Quienes asistieron a la actividad se dijeron felices de convivir un domingo con
Javier Bours fue el encargado de dar el banderazo de salida y, tras darlo, se unió a la pedaleada.
la familia y más hacerlo por una noble causa como lo es apoyar a los enfermos a través de ‘Estoy Contigo’; la cita para comenzar con la pedaleada era a las 8:00 horas, pero desde muy temprano familias enteras se dieron cita para acomodarse en posición y calentar un poco. Esta edición, al igual que las anteriores, contó con dos rutas: la larga y la corta. Es por eso que pudo participar toda la familia, desde los más pequeños a los más grandes, siempre en un ambiente de seguridad.
Tras la carrera se tuvo un espacio para desayunar y luego se realizó la rifa de tres bicicletas. Kevin Valdez, quien participa por tercer año consecutivo, fue quien terminó primero el recorrido y aprovechó para invitar a toda la comunidad cajemense a participar en este tipo de actividades.
En el marco de las acciones para fortalecer la atracción de inversión en Sonora y consolidar a la entidad como un referente en desarrollo sustentable, el gobernador Alfonso Durazo Montaño sostuvo un encuentro con representantes de Foxconn, empresa líder en manufactura electrónica, para concretar proyectos de impacto global en el estado.
Durante la reunión, el mandatario estatal destacó la importancia de impulsar el desarrollo de ciudades inteligentes y nuevas industrias relacionadas con la electromovilidad y la tecnología sustentable. Asimismo, refrendó el compromiso de su administración para posicionar a Sonora como un polo de innovación y manufactura avanzada en el sector tecnológico.
“Estamos avanzando en proyectos realmente estratégicos. Este es un segundo acercamiento para concretar inversiones que pronto darán frutos en nuestro estado.
Ha sido una reunión extraordinaria, sumamente productiva, con un gran entendimiento y el firme compromiso de aterrizar inversiones que fortalecerán la economía de Sonora”, señaló el gobernador Durazo.
Por su parte, Allen Blue, representante de Foxconn en México, reconoció el liderazgo del gobernador en la promoción del estado como un destino clave para el desarrollo sustentable, subrayando que este impulso permitirá que Sonora y el país se posicionen a la vanguardia en tecnología y nuevas industrias. Como parte de esta agenda de trabajo, el gobernador Durazo Montaño también sostuvo un encuentro con Roberto Capuano, responsable del proyecto Olinia, el primer automóvil eléctrico mexicano. Durante la reunión, Capuano destacó que el Plan Sonora representa un impulso clave para la consolidación de esta iniciativa dentro del eje de la electromovilidad.
El presidente estadounidense sigue firme con la aplicación de impuestos
Los aranceles del 25 por ciento tanto para México como para Canadá siguen en pie para el martes 4 de marzo, fecha dispuesta por el presidente Donald Trump, confirmó ayer el secretario de Comercio de Estados Unidos (EU), Howard Lutnick.
El funcionario indicó sin embargo que el presidente determinará los niveles exactos de los aranceles, lo que se habrá de dar a conocer posteriormente. Los dos países han “hecho un trabajo razonable” para proteger sus fronteras con EU y Trump está considerando cuáles deberían ser los niveles arancelarios finales, dijo Lutnick.
“Él está pensando en este momento cómo exactamente quiere actuar con México y Canadá, y esa es una situación fluida. El martes habrá aranceles para México y Canadá.
Exactamente cuáles son, vamos a dejar que el
info
También se espera que mañana Donald Trump aumente los aranceles a China del 10 por ciento al 20 por ciento, lo que está establecido a menos que el país ponga fin al tráfico de fentanilo a Estados Unidos; solo así suspendería el proyecto.
En cifras 20
De enero asumió Trump la presidencia de EU, y desde entonces inició el martirio para el gobierno mexicano.
presidente y su equipo negocien”, agregó. “México y Canadá han hecho un esfuerzo razonable en la frontera con Estados Unidos. Tenemos los niveles más bajos de tráfico en la administración de Trump”.
La 97.ª entrega de los Premios Oscar culminó con el ‘Anora’ coronándose como la Mejor Película del año, premio que logró arrebatarle a ‘Emilia Pérez’, cinta que, aunque no era la favorita, sí encabezaba las nominaciones, por lo que fue la sorpresa de la noche.
La cinta se llevó cuatro estatuillas más, aparte de mejor película: Mejor actriz, mejor guion original, mejor edición y montaje y mejor director.
Dirigida por Sean Baker y protagonizada por Mikey Madison, la cinta narra la historia de una trabajadora sexual que se casa con el hijo de un millonario ruso, y aunque pudiera parecer un cuento al estilo ‘La cenicienta’, todo da un dramático giro cuando ‘el príncipe azul’ abandona a su amada sin ninguna explicación.
EXPRESA SU GRATITUD
En su discurso de aceptación, Baker expresó su gratitud hacia la comunidad cinematográfica independiente y destacó la importancia de las historias que reflejan realidades complejas. Agradeció especialmente a la comunidad de trabajadoras sexuales, cuya perspectiva fue fundamen-
Los integrantes del elenco de la cinta subieron al escenario a recibir la estatuilla como mejor película, junto al director Sean Baker
La cinta fue la sorpresa de la noche en la entrega, pues se esperaba que ‘Emilia Pérez’ se llevara la estatuilla a la mejor película, toda vez que tenía trece nominaciones al premio, pero al final no fue así.
tal para la autenticidad de la narrativa de ‘Anora’.
Todo el elenco de la película y parte de la producción subieron al escenario a recibir el premio, que fue entregado por Meg Ryan y Billy Crystal, protagonistas de la comedia ‘Cuando Harry conoció a Sally’.
Sean Baker, director de ‘Anora’, se dijo sumamente sorprendido por el resultado; sin embargo, destacó la importancia del cine independiente actual: “Hicimos esta película de forma independiente; si alguna
persona que está viendo la ceremonia está haciendo cine independiente, sigue haciéndolo, necesitamos más películas así”.
DÓNDE VER LA PELÍCULA
La cinta que cuenta la vida de Anora ‘Ani’ Mikheeva ha sorprendido al exigente público que, incluso, ha llegado a estar en completo silencio al finalizar la cinta en las salas de cine.
La película ganadora del Oscar aún se puede ver en algunos cines de México, pues la cinta aún
se encuentra en la cartelera nacional en salas.
Así mismo, no se sabe con certeza cuál será la plataforma en la que llegará la cinta, pero al parecer en otros países es Amazon Prime Video la encargada de su distribución, por lo que se espera que sea dicho servicio de streaming el que la tenga disponible en México.
Pero también se especula que pueda llegar a Mubi, como ocurrió con la película ‘La sustancia’, o que su distribución sea por Apple TV.
Los bomberos arriesgan su integridad física en estos siniestros
Con anticipación suficiente, y tomando en cuenta que las temperaturas dentro de poco empezarán a aumentar, la Coordinación Estatal de Protección Civil se alista para hacer frente a la temporada de incendios forestales 2025.
Destruyen 26 ‘narcolaboratorios’ en solamente dos días en Sinaloa
Entre el viernes y sábado, las autoridades federales desmantelaron 26 laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas, tales como fentanilo, ubicados en los municipios de Culiacán y Cosalá, en Sinaloa. La mayoría fueron localizados en la capital de la entidad, informó la Secretaría de Seguridad del estado. El 1 de marzo, desmantelaron nueve laboratorios en Culiacán, en los poblados de Los Cedros, Las Tinas, San Cruz de Alaya, El Viscaíno, Las Juntas, entre otras comunidades.
El titular de la dependencia, Armando Castañeda Sánchez, explicó que los incendios forestales van de la mano con el incremento en las temperaturas máximas que comienzan a presentarse en la entidad por lo general a partir de mayo. “La temporada pasada fueron 47 incendios forestales; reducimos la afectación en el estado de Sonora en gran medida, a diferencia de la temporada 2023 donde rompimos un récord histórico de afectación”. Para hacer frente al tema, destacó que se establecerán cinco mesas de trabajo regionales, con la participación de autoridades, además de 50 municipios, la Comisión Nacional Forestal y la Unión Ganadera Regional de Sonora. Castañeda Sánchez solicitó a los ciudadanos que para el próximo periodo vacacional extremen medidas de prevención, tales como no arrojar colillas de cigarros o evitar la realización de fogatas, ya que son factores clave para la presencia de incendios forestales, algunos de los cuales son de una gran dimensión.
La fiscal de la Ciudad de México (CDMX), Bertha Alcalde Luján, dio avances ayer de la investigación sobre las lesiones que sufrió la estudiante Fátima el pasado 4 de febrero en una secundaria de Iztapalapa, en la que determinó que fue ella quien atentó contra su propia vida.
Dijo que, tras haber entrevistado a la menor, a docentes y estudiantes del plantel 236, se determinó que no había nadie acompañándola al momento de la caída, y todo indica que fue ella quien atentó contra su integridad.
El pasado viernes 28 de febrero, Fátima dio sus primeras palabras en público tras la caída que sufrió en la escuela secundaria 236 de Iztapalapa, el pasado 4 de febrero; sin responder a autoridades educativas o la fiscalía capitalina, entre las pocas cosas que la alumna que sufría de acoso escolar se atrevió a decir, fue una condena al bullying.
En una aparición en un podcast, la primera entrevista desde que el caso se hizo público, la estudiante de secundaria, Fátima omitió hablar de su caso o lo que ocurrió la tarde del 4 de febrero en la secundaria 236 Iztapalapa, donde fue lanzada, según las denuncias de su familia.
Si bien Fátima no habló sobre su caso, la conductora del
Sheinbaum designa el 1 de junio como el ‘Día de la Democracia’
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el próximo 1 de junio será recordado como el ‘Día de la Democracia’, ya que, con la elección judicial, las y los mexicanos tendrán la oportunidad, por primera vez, de elegir a juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros del Poder Judicial. Durante un evento en Manzanillo, Colima, Sheinbaum enfatizó que “solo el pueblo puede salvar al Poder Judicial”, y que votando juntos se podrá crear un Poder Judicial honesto.
Hospital del IMSS número 2 de Hermosillo realiza primera donación multiorgánica; beneficiará a unas 100 personas
La escuela en donde ocurrieron los hechos se ubica en Iztapalapa
espacio por internet afirmó que Fátima fue lanzada por sus compañeros de escuela y que probablemente ya no pueda caminar.
NO VOLVERÍA A CAMINAR “No entiendo que tipo de corazón tuvieron los niños que le hacían bullying que la aventaron de un segundo piso, de su escuela, ahorita está en el hospital, se rompió la pelvis, dicen los médicos que tal vez no pueda volver a caminar lamentablemente, pero, ojalá que sí pueda”, afirmó la otra jovencita que charló con Fátima.
A pesar de lo anterior, Fátima prefirió no dar detalles de lo ocurrido en la secundaria 236, “la verdad es algo muy personal y no quisiera contar lo sucedido”, dijo la estudiante.
Más info
En la charla de podcast de aproximadamente 20 minutos en la que Fátima participó de forma breve, también habló de sus gustos por la música, los animales y se confirmó una cuenta bancaria mediante la cual se puede apoyar a su familia.
En cifras
Días
El Hospital General de Zona número 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Hermosillo, llevó a cabo con éxito la que fue la primera donación multiorgánica, mediante la cual se va a beneficiar a alrededor de 100 personas que están en espera de diferentes órganos. Fue gracias a la decisión de familiares de Catalina, de 36 años, quien sufrió muerte cerebral, como se pudo llevar a cabo esta donación múltiple.
El reportero Kristian Uriel Zavala y Axel, quien era un chofer de Uber, fueron asesinados a balazos la madrugada de ayer en el municipio de Silao, en el estado de Guanajuato. El doble homicidio se perpetró a la 1:22 horas, cerca del fraccionamiento Condado de la Pila, ubicado en la carretera Silao-Romita. En la zona fue encontrado un carro Sentra 2024 con impactos de bala en el parabrisas y en su interior estaban los cuerpos de Axel, de 22 años de edad, y del comunicador y DJ Kristian. El reportero manejaba la página de Facebook ElsiAsesinan a reportero en Guanajuato junto con un operador de Uber
sociales de Silao y Romita; la Fiscalía General del
En cifras 22
Años de edad tenía el
informó que “ha designado un equipo forense y operativo para esclarecer el crimen y capturar a los responsables”. Agregó que está
El exgobernador michoacano se encuentra en estos momentos oficialmente prófugo
PRISIÓN PREVENTIVA
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
De acuerdo con las fiscalizaciones que ha llevado a cabo la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el gobierno del perredista Silvano Aureoles Conejo en el estado de Michoacán ocasionó un desfalco superior a los 30 mil millones de pesos (mmdp) al erario público federal.
El organismo presentó al menos dos denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra funcionarios del gobierno de Michoacán por irregularidades en el ejercicio de recursos federales en 2020.
Las dos denuncias presentadas ante la FGR derivaron de una auditoría al ejercicio de las participaciones federales que recibió el gobierno de Michoacán en el 2020, sin que se especifique el monto involucrado en la denuncia.
El sábado pasado fue concedida la orden de aprehensión a la FGR contra Aureoles Conejo y fueron capturados los excolaboradores del perredista en la Secretaría de Finanzas: Carlos Maldonado, quien fue su titular, así como Mario Delgado, secretario administrativo, y Elizabeth Villegas Pineda, funcionaria de la dependencia estatal.
Una revisión hecha por Milenio al sistema de auditorías del ASF encontró que el gobierno estatal no pudo solventar más de 28 mil 588 millones de pesos de irregularidades cometidas entre 2016 y 2021, reportadas en 204 expedientes, mientras que otros dos mil 139 millones de pesos, correspondientes a 60 expedientes de los años 2019, 2020 y 2021 todavía están pendientes de ser aclarados o solventados, aunque ya son considerados como un probable daño patrimonial.
Patricia Sánchez, Nava, jueza de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, dictó prisión preventiva justificada a Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas; Mario Delgado Murillo, exdelegado de Finanzas de la Secretaría de Seguridad Pública; Elizabeth Villegas Pineda, exdelegada administrativa de la misma dependencia, y Antonio Bernal Bustamante, exsecretario de Seguridad con Aureoles, por los delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y administración fraudulenta. Durante una audiencia que duró alrededor de 18 horas, la juzgadora decretó como medidas cautelares que Villegas Pineda y Carlos Maldonado permanezcan recluidos en Reclusorio de Santa Martha, mientras que Delgado Murillo y Bernal Bustamante se quedan en el Reclusorio Oriente.
UN GOBIERNO DE LUJOS
Para evitar que se entreguen a personas que estén ligadas al crimen organizado, la diputada Kenia López Rabadán, del Partido Acción Nacional (PAN), propuso hacer reformas a la Ley Orgánica del Congreso en lo relativo a la entrega de reconocimientos y homenajes.
Y es que la semana pasada se dieron a conocer los reconocimientos que se otorgaron en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República al abogado Juan Pablo Penilla, asesor jurídico de Ismael ‘El Mayo’ Zambada. Con la reforma, solo se permitiría otorgar reconocimientos que institucionalmente se encuentran estipulados en la Ley Orgánica, como son las medallas: Eduardo Neri-Legisladores de 1913, Gilberto
Recientemente se generó gran polémica por el reconocimiento que se hizo a un abogado del equipo defensor de ‘El Mayo’ Zambada por parte de la Cámara de Diputados, el cual supuestamente se hizo a iniciativa de morenistas.
Rincón Gallardo, y Sor Juana Inés de la Cruz en la C ámara de Diputados, y la Belisario Domínguez en el Senado de la República.
“Los únicos reconocimientos que podrán ser otorgados por las personas legisladoras son los que institucionalmente se encuentran reconocidos en esta ley y en los reglamentos de ambas C ámaras”, dijo.
A la par de las acusaciones que se le han hecho, ha resurgido un video que expone los lujos con los que Aureoles Conejo vivió durante su administración.
El actual gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, dio a conocer imágenes de la residencia oficial que habitó su antecesor, destacando la existencia de un ‘búnker’ de 120 metros cuadrados, un helipuerto, extensas áreas verdes, espacios recreativos y lujosos interiores. El inmueble contaba con piscina, jacuzzi, sauna, tinas de hidromasaje, canchas de tenis y basquetbol, entre otras exclusivas comodidades.
El político conservador se fue muy fuerte contra la presidenta
El ultraderechista Eduardo Verástegui ‘explotó’ contra de Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) en sus redes sociales, acusándola de fascista y discriminadora. El pasado 25 de febrero, Sheinbaum reaccionó al saludo nazi de Verástegui realizado en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), señalando que el actor representaba una política clasista y racista que no tenía asidero entre los mexicanos. Ante esto, el exaspirante presidencial señaló que lo que no tenía asidero eran las políticas fallidas
de Claudia Sheinbaum y aseguró que ella era la clasista al querer perpetuar la pobreza en el país. “Señora presidente Claudia, la clasista eres tú, no yo. La fascista eres tú, no yo. La que quiere perpetuar la pobreza en México eres tú, no yo. La que miente todos los días eres tú, no yo. Tú eres el problema de México, no yo”, señaló en su cuenta de X, antes Twitter. Continuó asegurando que estaba cansado de vivir en un país con mayoría católica pero con un gobierno que es anticatólico.
Más info
El actor, productor y político mexicano buscó ser candidato a la presidencia de la República en las elecciones del 2024 por la vía independiente, pero no logró reunir el número de firmar que exige el Instituto Nacional Electoral (INE) para poder serlo.
Noroña defiende a Rocha; dice que hay estados peores que Sinaloa en seguridad
El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, salió de nuevo en defensa del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, de quien dijo que hay intención de afectar su imagen, y que hay estados peores en materia de seguridad pública.
El senador Félix Salgado Macedonio aseguró que, de postularse y ganar la gubernatura de Guerrero en 2027 para relevar a su hija Evelyn Salgado, no habría ningún acto de nepotismo, porque ella no lo nombraría ni le heredaría el cargo, sino que él lo obtendría con el apoyo del pueblo, a través de las urnas.
En un diálogo con simpatizantes en su estado natal, el legislador criticó que Morena plantee incluir en sus estatutos la prohibición de que en 2027 un familiar de algún gobernante registre su candidatura para
contender por el mismo puesto, pero que los derechos constitucionales son primero. “Yo estoy apo-
yando todas las propuestas de mi presidenta Claudia Sheinbaum, todas, pero cómo me han fregado; la de San Luis Potosí va a ser candidata a gobernadora por el Verde con todas las de la ley. El de Zacatecas va a ser candidato a gobernador por el PT y el Verde con todas las de la ley, y aquí el tarugo de Guerrero, como es de Morena, pues no va a ser, porque le van a poner un candado que diga que no puede ser el familiar de la gobernadora candidato”, reprochó el senador.
Dijo que ante eso está en una clara desventaja.
Con el objetivo de difundir cómo será la elección del Poder Judicial (PJ) el próximo primero de junio y promover el voto entre los ciudadanos, el Instituto Nacional Electoral (INE) empezó a informar qué cargos federales se van a poder elegir en las casillas seccionales.
En este caso los de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las magistraturas vacantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación (Tepjf); las magistraturas de las Salas Regionales del Tepjf; así como los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, además de la mitad de las personas magistradas de circuito y juezas de distrito.
Una vez abierta la casilla, el presidente de ésta solicitará al elector que muestre el pulgar derecho y que entregue su credencial para votar, a fin de comprobar que pertenezca a la persona
CSP arranca con plan de vivienda en Colima Con la colocación de la primera piedra, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) inició lo que será la construcción 19 mil 500 viviendas nuevas en Colima durante su sexenio, como parte del programa ‘Viviendas Bienestar’, cuyo objetivo es crear un millón de viviendas nuevas en todo el país durante este sexenio. “Durante todo el periodo neoliberal hicieron del derecho a la vivienda un negocio, una mercancía. Fíjense, en el Infonavit, la principal institución para dar vivienda a los trabajadores, hicieron créditos de vivienda impagables para los trabajadores. Hay quienes todavía adquirieron préstamos en el 2005 o 2006 y ahora tienen más deuda de la que tuvieron en el principio. O el Fovisste, lo mismo, créditos impagables: Se paga y se paga por los trabajadores del Estado y nunca se acaba por cerrar la deuda”, dijo ayer en su visita a Manzanillo, Colima. Sostuvo que, si bien en el pasado sí se construyó vivienda social, pero fue a una gran distancia de los centros de trabajo. Fallece la exdiputada Norma Aceves a los 47 años La exdiputada Norma Angélica Aceves García dejó de existir ayer, debido a una enfermedad que desde hace tiempo le venía aquejando. Aceves García formó parte de la anterior legislatura federal y perteneció a la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), instituto político en el que militaba. Fue maestra en Derecho Parlamentario en la Universidad Autónoma del Estado de México (Eddomex), y fungió además como secretaria de Atención a Personas con Discapacidad del Comité Ejecutivo Nacional del PRI. Asimismo, directora general adjunta de Planeación y Desarrollo de Políticas Públicas del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de Personas con Discapacidad (Conadis). Participó en la Elaboración de la Reforma Estructural Social como resultado del compromiso 084 en el que el expresidente Enrique Peña Nieto se comprometió a presentar una serie de reformas en materia de discapacidad, entre otras responsabilidades.
INE informa sobre proceso para ejercer voto en elecciones del PJ
electora que está solicitando las papeletas.
Enseguida, entregará la identificación al secretario correspondiente (de acuerdo con el primer apellido de la persona electora). Al recibir la credencial para votar, el secretario revisará que el nombre aparezca en la lista nominal de electores. En sí se va a tratar de todo el procedimiento que se hace en las elecciones constitucionales.
Bulmaro Pacheco
Gilberto Félix Bours
Presidente de Consejo
Sergio García Vargas
Director General
Alejandra Avalos
Directora Editorial
La relación familiar entre gobernadores de los estados no es nueva en México. A lo largo de la historia ha tenido que ver con las relaciones de poder que se han formado en las entidades federativas y de los grupos que han ostentado fuerza para establecer dominios en estados y municipios.
Los cacicazgos políticos son muy antiguos y las sucesivas reformas hechas al sistema político mexicano no los han desaparecido, solo atenuado. El fenómeno ha evolucionado en lugar de desaparecer, sin distinción de partidos políticos ni de proclamas democráticas. Ya no son de dominio pleno como antaño, pero se han registrado nuevas expresiones que los desnudan. Familias completas en el poder, el poder económico dominante sobre el poder político, la delincuencia organizada moviendo sus hilos políticos para ganar espacios regionales y diversas formas de dominio que también refle-jan control económico y político en amplias regiones de México. La política siempre acechada por esos grupos y en muchas ocasiones domesticada y puesta al servicio…
El general Lázaro Cárdenas del Río fue gobernador de Michoacán en un par de ocasiones: en 1920 y en el período 1928-1932, y su hermano Dámaso gobernó la entidad de 1950 a 1956. Su hijo Cuauhtémoc Cárdenas cubrió el período de 1980 a 1986; y su nieto Lázaro Cárdenas Batel gobernó del 2002 al 2008.
El general Plutarco Elías Calles fue electo gobernador de Sonora para el pe-ríodo 1915-1919, y su hijo Rodolfo Elías Calles Chacón fue electo para cu-brir el período de 1931 a 1935.
En Tamaulipas, Américo Villarreal Guerra gobernó por el PRI de 1987 a 1993, y su hijo Américo Villarreal Anaya gobierna la entidad —ahora por Morena— de 2022 a la fecha.
En Tabasco, Carlos Madrazo Becerra gobernó la entidad de 1959 a 1964, y su hijo Roberto Madrazo Pintado cubrió el período 1995-2000. Manuel Bartlett Bautista gobernó en Tabasco de 1953 a 1955, y su hijo Ma-nuel Bartlett Díaz gobernó Puebla de 1993 a 1999.
La tecnología avanza a un ritmo exponencial, transformando cada aspecto de nuestra vida cotidiana. A veces, incluso resulta difícil adaptarse a la velocidad con la que surgen nuevas innovaciones y desarrollos. En este entorno dinámico, los futuros profesionistas deben poseer habilidades que antes no se consideraban esenciales, o que quizá, ni siquiera existían hace un par de años, como el manejo de herramientas tecnológicas emergentes que serán clave en el desarrollo de múltiples industrias. Además de las competencias tradicionales, hoy se exige que los estudiantes adquieran estas nuevas habilidades con rapidez y que puedan adaptarse de manera ágil a un mundo en constante evolución.
Históricamente, el aprendizaje se ha basado en la memorización de conceptos y en modelos de enseñanza pasivos. Sin embargo, en la actualidad, el entorno demanda un enfoque educativo basado en experien -
UNA PUBLICACIÓN DE:
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Antonio Calzada Urquiza gobernó Querétaro de 1973 a 1979, y su hijo José Calzada Rovirosa gobernó de 2009 a 2015.
En Oaxaca, Jose Murat Casab gobernó de 1998 al 2004, y su hijo Alejandro Murat Hinojosa gobernó del 2016 al 2022.
En Nayarit, Emilio González Parra gobernó de 1981 a 1987, y su hijo Ney González Sánchez cubrió el período 20052011. Ahí mismo Antonio Echevarría Domínguez gobernó de 1999 al 2005, y su hijo Antonio Echavarría García gobernó del 2017 al 2021.
En Hidalgo, la familia Lugo dio varios gobernadores: José Lugo Guerrero, Javier Rojo Gómez, Jorge Rojo Lugo, Adolfo Lugo Verduzco y Humberto Lugo Gil.
Ricardo Monreal Ávila gobernó Zacatecas de 1998 al 2004. Su hermano Da-vid Monreal Avila cubrirá el período del 2021 al 2027. El otro hermano, Saúl hoy senador aspira a relevarlo.
En todos los casos, aunque el arribo al poder se dio mediante el voto popu-lar, pero atrás estuvieron las herencias, relaciones de poder y clanes familia-res instalados en las entidades mediante relaciones de parentesco, negocios y otros. Alianzas tejidas por años que han frenado la movilidad y la pluralidad política en Estados y municipios.
Un fenómeno más evolucionado es la sucesión del poder estatal de marido a mujer. Empezó en Puebla cuando el gobernador Rafael Moreno Valle (20121-2017), nieto a su vez del ex gobernador Rafael Moreno Valle (1969-1972), le cedió el poder a su esposa Martha Erika Alonso, que había sido electa para cubrir el sexenio 2018-2024.
Martha Erika duró solo 10 días en el poder (14 de diciembre del 2018 al 24 del mismo mes y año), ya que falleció en un accidente aéreo junto a su esposo. Moreno Valle había renunciado tiempo antes al PRI y al Nueva Alianza. Su esposa fue postulada por el Partido Acción Nacional. La muerte de am-bos desató un alud de especulaciones, y hasta la fechar las dudas siguen.
Moreno Valle se había constituido en una carta fuerte del PAN para la sece-sión presidencial del 2024 y hacía ya proselitismo.
Un fenómeno político parecido fue el de Coahuila, donde un hermano le traspasa consecutivamente el poder a otro hermano: Humberto Moreira Val-dez (20052011) cedió el poder a su hermano Rubén (2011-2017); la prime-ra vez en la historia de México. Al final, la política en esa entidad se tensó por desacuerdos en esa familia. Aún así, Coahuila es el único estado que no ha experimentado alternancia de partido en el poder.
En Guerrero, ahora se promueve un nuevo estilo, que la hija gobernadora —Evelyn Salgado— le herede el cargo a su padre Félix Salgado Macedonio actual senador en el 2027.
Tanto el fenómeno del nepotismo —que por ahora dicen combatir en cargos de elección popular— como el de la reelección no han sido bien abordados por los teóricos políticos y los expertos jurídicos de la auto llamada “cuarta transformación”.
Combatir el nepotismo solo en los cargos de elección popular deja inconcluso y sesgado el fenómeno, típico de los que dijeron que eran diferentes y que no repetirían los errores del pasado.
Las administraciones públicas —en lo federal, estatal y municipal—están plagadas de parientes de los que gobiernan en ésta nueva etapa autollamada “Cuarta transformación”.
Ejemplos de las familias en el poder a cada rato saltan en los medios de comunicación y se han convertido en un verdadero lastre en las regiones donde gobiernan, porque no solo desplazan a los cuadros profesionales sino que también fomentan la corrupción.
Abundan los hijos, las nueras, los yernos, los sobrinos, los tíos, los herma-nos y los primos en cargos públicos, lo que violenta la legalidad y los nive-les de avance que se dieron en las reformas a las leyes de responsabilidades de los servidores públicos. La reforma quedará coja si solo se aplica a los cargos de elección popular y no le entran en serio a las administraciones públicas.
Prohibir la reelección en cargos de elección popular atenta también contra el espíritu de profesionalización de la carrera legislativa —y la ampliación de los períodos municipales—. Esa reforma no ha sido los suficientemente discutida y solo se basa en la mayoría que la presidenta tiene en el Poder Legislativo. Es falso que dicha iniciativa interprete fielmente el espíritu del Constituyen-te de 1917. En aquellos debates solo se hablaba acerca de la reelección de presidente de la República y los gobernadores. Acabábamos de pasar una etapa negra de la historia de México con las interminables reelecciones de Porfirio Díaz y las de sus amigos gobernadores estatales que se eternizaban en el poder. Nunca se planteó en 1917 evitar la reelección municipal ni legislativa. La crisis se presentó con la reelección de Alvaro Obregón Salido en 1928 y su posterior asesinato. El artículo 83 de la Constitución se reformó en 1933 para cerrar la puerta definitiva a la reelección: “El ciudadano que haya desempeñado el cargo de Presidente de la República ,electo popularmente o con el carácter de interino o sustituto o asuma provisionalmente la titularidad del ejecutivo federal ,en ningún caso y por ningún motivo podrá volver a desempeñar ese puesto”. En el caso de los gobernadores, posteriormente se reformaría el artículo 116 de la Constitución para establecer el mismo principio. bulmarop@gmail.com
Inspiración y Reconocimiento de la Tecnología y la Ciencia: La robótica como iniciativa de aprendizaje
cias prácticas y en la resolución de problemas del mundo real.
Para responder a esta necesidad, las instituciones educativas deben ofrecer modelos formativos que involucren a los estudiantes en retos demandantes y experiencias prácticas que simulen problemáticas reales, pues no es un secreto que aquellos sistemas que han apostado por la enseñanza activa han logrado formar individuos más capacitados para enfrentar los desafíos que presenta el mañana. Estos modelos no solo preparan a los alumnos para su ámbito profesional, sino que también fomentan su capacidad de adaptación y aprendizaje continuo. En este contexto, la robótica es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede integrarse en la educación para potenciar el desarrollo de habilidades técnicas y cognitivas. Cuando escuchamos la palabra “robot”, es común imaginar androides o autómatas como los que hemos visto en el cine y la televisión. Quienes tienen conocimientos en mecatrónica y mecánica tal vez piensen en los brazos robóticos de ensambladoras de autos y maquiladoras. Otros, influenciados por visiones más alarmistas y distorsionadas, podrían asociar la robótica con inteligencias artificiales que amenazan a la humanidad. Sin embargo, más allá de estos estereotipos, la robótica puede aplicarse en escenarios completamente distintos, como en competencias que simulan deportes, promoviendo el ingenio y la creatividad de los estudiantes; lo cual contribuye al desarrollo de competencias no solamente en áreas técnicas como la electrónica, matemáticas y programación, sino también desarrollando habilidades blandas.
Esta posibilidad es una realidad gracias a iniciativas como FIRST (For Inspiration and Recognition of Science and Technology). FIRST es una organización global sin ánimo de lucro, impulsada enormemente en México por el Tecnológico de Monterrey, que busca fomentar el interés por la ciencia y la tecnología a través de la robótica, impulsando el desarrollo de habilidades técnicas y personales en niños y jóvenes interesados en la ingeniería. A través de competiciones desafiantes y experiencias prácticas, y sus diferentes categorías orientadas a niños y jóvenes de diversos grupos de edad y grado académico, FIRST ofrece ecosistemas donde los estudiantes pueden desarrollar su creatividad, resolución de problemas y trabajo en equipo, preparándolos para un futuro en el que la tecnología y la innovación serán protagonistas. El impacto de esta vanguardista forma de educar en los estudiantes es significativo, pues no solo adquieren conocimientos técnicos, sino que también desarrollan habilidades transversales esenciales en cualquier ámbito profesional, como la resiliencia, la comunicación efectiva, la cooperación, el liderazgo y la toma de decisiones bajo presión. Existen múltiples ejemplos de cómo programas educativos centrados en la tecnología han transformado la vida de jóvenes, permitiéndoles acceder a oportunidades de empleo y emprendimiento que de otro modo serían inalcanzables.
El avance de la inteligencia artificial y la automatización está redefiniendo el panorama laboral, lo que hace aún más crucial que los estudiantes no solo sean usuarios de la tecnología, sino también creadores de ella.
La educación debe preparar a las nuevas generaciones para desarrollar soluciones innovadoras y aprovechar las oportunidades que traerá el futuro. Sin embargo, también existen desafíos en la implementación de estos programas: muchas instituciones carecen de los recursos necesarios, y aún hay una brecha significativa en el acceso a tecnologías avanzadas. Es crucial que los gobiernos, las empresas y las universidades colaboren para fomentar el acceso a estas herramientas y garantizar que todos los estudiantes puedan beneficiarse de una educación adaptada a la era digital.
A medida que la tecnología evoluciona, la educación debe hacerlo a la par. Al integrar iniciativas como FIRST en los modelos educativos y fomentar un aprendizaje basado en la práctica, no solo se garantiza que los estudiantes adquieran habilidades técnicas avanzadas, sino que también se desarrolla una mentalidad adaptable y resiliente. Esto es esencial para triunfar en un mundo en constante cambio, donde la capacidad de innovar y resolver problemas será una de las competencias más valoradas en cualquier disciplina. La educación del futuro debe ser dinámica, accesible y alineada con las necesidades de una sociedad cada vez más tecnológica. Los avances tecnológicos que estamos presenciando no son solamente una tendencia pasajera, sino las primeras muestras de el siguiente paso en nuestra evolución. Carlos Javier Reyna Quintero Ingeniero Biomédico. Coach de robótica y Docente en Matemáticas y Tecnología, División Preparatoria del Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad Obregón. Contacto: carlosj.reynaq@tec.mx
mil soldados, 29 narcotraficantes y 1 amenaza
Julio Vaqueiro
La amenaza de aranceles no se ha ido. Todavía tiene fecha del 4 de marzo. Para el presidente Trump, el impuesto del 25% a las importaciones mexicanas es un castigo por el flujo constante de migrantes y fentanilo de sur a norte.
En los últimos meses los cruces irregulares de personas en la frontera han caído a niveles que no se veían en 15 años, por eso la seguridad y el tráfico de drogas han cobrado más importancia en la relación entre los dos países. El puerto entre Nogales, Sonora, y Nogales, Arizona, es el principal punto de entrada de fentanilo a Estados Unidos. De las 10 toneladas de la droga sintética que la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) confiscó en 2024, el 60% se encontró en esta zona. La presidenta Claudia Sheinbaum quiere confiscar la mayoría de la droga del lado mexicano, para mantener tranquilo al presidente Donald Trump. El 4 de febrero anunció el envío de 10 mil miembros adicionales de la Guardia Nacional a la frontera para ayudar con esto, un gesto que llevó a Trump a retrasar la imposición de aranceles por un mes. Pero no está claro que el despliegue de más tropas sea la solución. Los carteles son ingeniosos: “una vez encontramos un cargamento en botellas de tequila,” me dijo el Capitán Barradas, de la Marina Mexicana. Más del 90% del fentanilo confiscado en Estados Unidos, se encontró en puertos de entrada como Nogales y principalmente lo llevaban ciudadanos estadounidenses, no migrantes. Y la producción de fentanilo “puede hacerse en cualquier cocina,” le afirmó a la revista The Economist Guillermo Valdés Castellanos, exdirector del Cisen. Todo esto implica que enfocarse en más soldados en la frontera es importante, pero no es la respuesta completa. Esta semana México llevó a cabo un operativo sin precedentes con el traslado de 29 líderes criminales a Estados Unidos, entre ellos Rafael Caro Quintero. 40 años tuvieron que pasar para que la justicia norteamericana pudiera ver la imagen del “Narco de Narcos” bajar esposado de su avión y pisar suelo americano. Es el gran trofeo de la DEA, después del asesinato del agente Enrique Kiki Camarena en 1985. Pero ¿qué fue esto? ¿Una extradición? ¿Un traslado? O ¿una expulsión? El término es importante porque el Departamento de Justicia informó que buscará la pena de muerte para algunos de estos criminales, incluído Caro Quintero, aunque el acuerdo binacional de extradición protege a los mexicanos de ese castigo.
Lo cierto es que, aunque haya que retorcer los términos un poco, tanto el envío de la Guardia Nacional a la frontera como el envío de grandes capos mexicanos a Estados Unidos, son un símbolo de buena voluntad. Tal vez no resuelvan el tráfico de fentanilo a Estados Unidos, pero son un mensaje: México está dispuesto a dar lo que Washington pide. “El regalo de Sheinbaum a Trump,” se tituló el Arlequín de este periódico el día del traslado histórico de criminales. Un regalo, aunque la amenaza de aranceles siga ahí.
Le salió caro a Caro y no fueron los drones
Ulrich Richter
La mañana del pasado jueves volaron del territorio mexicano diversas aeronaves a distintas partes de los Estados Unidos de América. Una operación silenciosa y de la más extrema cirugía jurídico-operativa, en que los pasajeros eran nada más y nada menos que veintinueve personajes vinculados al crimen organizado. Sin duda, la mayor operación de extradición de parte del gobierno mexicano a Estados Unidos. Uno de los personajes más destacados de esta operación fue la del “capo de capos” Rafael Caro Quintero, cuya historia está marcada por el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, en 1985. Así es que nadie imaginaba que después de cuarenta años de ese lamentable episodio, Caro Quintero, fundador del cártel de Jalisco en la década de los ochenta, quién estuvo preso en México veintiocho años y luego fue recapturado en el 2022, ahora su vida dependerá de un Tribunal de Estados Unidos que podría condenarlo a la pena de muerte. Así que a Caro le salió caro este movimiento estratégico de ambos países y, no sólo a él, sino a otros líderes representativos, acusados de encabezar el crimen organizado.
La operación resultó un éxito sin precedentes para el gabinete de seguridad quien ese mismo día sostenía la primera reunión binacional sobre seguridad en la ciudad de Washington, D.C., a fin de revisar los avances alcanzados, acordar nuevas acciones y fortalecer el combate al tráfico de drogas, en particular fentanilo, y de las armas, como lo refirió el propio gobierno mexicano.
Cabe resaltar que dichas acciones y toda colaboración bilateral en seguridad se enmarcará bajo los cuatro principios establecidos por la presidenta Sheinbaum: (i) responsabilidad compartida, (ii) confianza mutua, (iii) cooperación sin subordinación y (iv) respeto a la soberanía.
La delegación mexicana estuvo encabezada por el Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el Secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla; el Secretario de la Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales; el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero; el Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma; la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, y el Jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco.
Así es que no fueron los drones, sino la estrategia del gabinete de Seguridad, con el envío de veintinueve personajes vinculados al crimen organizado al país vecino, lo que ha dinamitado o cimbrado a los principales cárteles de la droga.
Abogado y activista, maestro en Ciencias Penales. Autor del libro “Los filósofos en la era tecnológica.
Los pitagóricos de hoy”.
@UlrichRichterM
29 capos y ninguna respuesta
Ytzel Maya
La reciente extradición masiva de 29 narcotraficantes desde México hacia Estados Unidos, encabezada por figuras históricas del crimen organizado en nuestro país, pone de frente los múltiples pliegues de la relación asimétrica entre ambas naciones en el ámbito de la seguridad. Más allá del gesto diplomático que suponen estas entregas, la operación revela las tensiones inherentes al régimen de cooperación binacional, donde el aparato punitivo estadounidense dicta las jerarquías de la persecución penal. La extradición de estos 29 narcos abre una fisura en el andamiaje discursivo que consagra la lucha contra las drogas como una cruzada por el orden público, omitiendo los vínculos estructurales entre las economías ilegales, la corrupción y la arquitectura global del capital.
Desde 2006, México vive una guerra que lejos de contener la expansión de las economías criminales, ha acrecentado la violencia letal, las desapariciones y las políticas de seguridad encaminadas a reforzar la militarización de la seguridad pública. Esta militarización no sólo ha fracasado en su cometido de pacificación, sino que ha profundizado las lógicas de violencia que atraviesan el tejido social, desdibujando los límites entre el Estado y los actores criminales en amplias regiones del país.
Cuando nos acercamos a estratos temas, es imprescindible comprender que la relación entre el crimen organizado y el Estado no es de suma cero, donde el fortalecimiento de uno implique necesariamente la derrota del otro. Por el contrario, ambos se configuran en un régimen de coexistencia donde su supervivencia mutua depende de complejas redes de complicidad, tolerancia y negociación. No hay crimen organizado sin Estado, porque las estructuras criminales se articulan sobre el vacío regulatorio, la corrupción institucional y los dispositivos de control que el propio Estado despliega. Esta imbricación erosiona las fronteras entre legalidad e ilegalidad, consolidando un orden híbrido donde el poder se administra a través de la violencia y la gestión informal de los mercados ilícitos.
La extradición de estos personajes parece obedecer más a la lógica de la sumisión geopolítica que a una voluntad genuina de hacer justicia. Este no es, definitivamente, un buen precedente para la impartición de justicia en nuestro país. Aceptar que la persecución penal se diseñe según los imperativos de una administración extranjera implica despojar a las víctimas de la posibilidad de interpelar directamente a los perpetradores y de construir procesos de verdad que anclen la responsabilidad en los territorios donde se desplegó la violencia. Este desplazamiento de la justicia no sólo consolida la imagen de México como un espacio periférico en la arquitectura global del castigo, sino que priva a la sociedad de la oportunidad de construir una memoria colectiva que reconozca la centralidad del sufrimiento humano en la contienda por la justicia. La negociación con Estados Unidos es complicada y tiende ahora de un hilo muy fino que es necesario cuidar.
Además, la extradición no garantiza la obtención de respuestas para construir la verdad. Las víctimas quedan relegadas a una categoría residual en la narrativa penal, mientras las sentencias se limitan a castigar la participación en los mercados ilícitos sin desentrañar las redes de violencia, complicidad y encubrimiento que sostienen al crimen organizado. No es casual que el paradigma punitivo se presente como la única vía posible para enfrentar la violencia, pues esta lógica se inscribe en un horizonte que privilegia la venganza sobre la reparación y el olvido sobre la memoria. Terminar con la guerra requiere imaginar una justicia que no se limite a la administración de castigos, sino que reconstruya los lazos rotos por la violencia. Una justicia anclada en la memoria debe ser capaz de visibilizar las historias de quienes han sido despojados, reivindicar el duelo como una práctica política y sentar las bases para una reparación integral que dignifique la vida. Sólo desde este horizonte es posible desmantelar la arquitectura bélica que ha perpetuado el sufrimiento y el olvido como orden constitutivo de nuestra vida colectiva.
Carlos Manuel fue vinculado por asesinato
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó que había vinculado a proceso a Carlos Manuel ‘N’, quien es señalado como responsable del asesinato de un joven en Cajeme. De acuerdo con la información revelada en el comunicado oficial, los hechos tuvieron lugar en el panteón El Polvorín, ubicado en el poblado de Hornos. El imputado fue vinculado a proceso ante los datos de prueba aportados por la fiscalía, donde se le señala por el delito de homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja en perjuicio de José Horacio ‘N’. El acusado, en compañía de un copartícipe, tras haber reflexionado sobre el delito a cometer, se trasladó hasta el panteón donde se encontraba la víctima y lo tomó por sorpresa, dejándolo sin posibilidad de defenderse.
En cifras 15
De noviembre de 2024 fue cuando ocurrieron los hechos, según las investigaciones.
Escanea para más información en la web
En breve
Noa Carolina pasará 51 años presa por desaparecer a joven
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó sobre una sentencia en contra de una mujer identificada como Noa Carolina ‘N’, quien fue encontrada culpable de la desaparición y posterior muerte de un joven de 25 años. Los lamentables hechos tuvieron lugar en Nogales desde el pasado 2024. Después de la sólida investigación desahogada en tribunales, la fiscalía sonorense logró que la mujer de 41 años fuera sentenciada a una pena de 51 años de prisión por su responsabilidad en el delito de desaparición cometida por particulares con resultado de muerte, en agravio de Brayan.
redaccion@tribuna.com.mx
Autoridades y cuerpos de emergencia se movilizaron tras el reporte de un fuerte accidente vehicular en Ciudad Obregón; un camión que cargaba cerdos terminó volcado, mientras que los porcinos comenzaron a huir. El siniestro y el trabajo de las autoridades generaron tránsito en la zona.
De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades cajemenses, el incidente ocurrió alrededor de las 09:00 horas, en la intersección de la calle 5 de FebreroyelbulevarLasTorres. Se detalló que un tractocamiónquetransportaba ‘cerditos’ se volcó en el lugar, lo que provocó que los porcinos salieran volando, así como la interrupción STAFF
En cifras 2
Horas aproximadamente duró cerrado el paso por el accidente. Las autoridades trabajaron en el lugar.
del tráfico y una intensa movilización de elementos de seguridad y rescate.
No se especificó si todos los animales se encontraban bien tras la volcadura del tractocamión o mu -
rieron por el impacto. Tampoco se detalló cuál fue la causa de este fuerte accidente en Cajeme. Equipos de tránsito y emergencias acudieron de inmediato para controlar la situación y coordinar las labores de retiro del vehículo volcado. Sobre el estado de salud del conductor de esta unidad tampoco se dieron mayores detalles hasta el cierre de la edición.
Accidente en el tramo ObregónGuaymas deja una mujer muerta
La madrugada de ayer, elementos de diferentes órdenes del Gobierno de Sonora desplegaron un impresionante operativo en inmediaciones de la Carretera Federal México 15, a la altura del tramo Ciudad Obregón-Guaymas, luego de que se reportara un aparatoso accidente vehicular: un camión de pasajeros se impactó por alcance con un automotor particular. Este siniestro dejó una víctima mortal: una persona del sexo femenino. De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades cajemenses, los hechos ocurrieron alrededor de las 01:00 horas. Asimismo, se detalló que siete personas más, de identidad desconocida, resultaron lesionadas.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó que habían obtenido la vinculación a proceso de cuatro mujeres, que fueron señaladas y arrestadas por los delitos de trata de personas agravada, corrupción de menores y asociación delictuosa, luego de cateos efectuados en la ciudad de San Luis Río Colorado.
Las presuntas responsables fueron identificadas como Jazmín Emilia ‘N’ de 22 años, Mariana ‘N’ de 19 años, Magali ‘N’ y Génesis
En cifras 2
Adolescentes desaparecieron y al investigar las autoridades se dieron cuenta de esta presunta red de corrupción.
Sherlin ‘N’, ambas de 20 años. Las jovencitas mencionadas fueron detenidas en flagrancia durante un operativo coordinado en el que participaron elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de la Defensa Nacional
(Defensa). Estas autoridades realizaron dos cateos realizados en domicilios de las colonias Cuauhtémoc y Sonora, de esa ciudad fronteriza, luego de que el pasado 19 de febrero se reportara la desaparición de dos adolescentes, de 13 y 15 años, en Nogales. Las víctimas por fortuna fueron localizadas sanas y a salvo en la Central Camionera de San Luis Río Colorado.
El comunicado de la fiscalía señala de forma puntual: “Durante las diligencias ministeriales,
se aseguraron indicios relevantes para la investigación, prendas de vestir y documentos que corroboran la posible inducción de menores a la prostitución”. Además, en el segundo inmueble cateado, ubicado en la colonia Sonora, se encontraron evidencias que refuerzan la presunta comisión de los delitos mencionados. En la audiencia correspondiente, el juez determinó vincular a proceso a las cuatro imputadas por los delitos de trata de personas agravada, corrupción de menores en su modalidad de consumo de narcóticos y asociación delictuosa. Como medida cautelar, se impuso prisión preventiva justificada para todas ellas.
Trump declara el inglés como idioma oficial de EU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el sábado, tal como se había anunciado, una orden ejecutiva para declarar el inglés como el idioma oficial del país, un título que no consta en ninguna legislación federal. “Un idioma designado a nivel nacional es el núcleo de una sociedad unida y cohesionada”, declaró Trump en su orden, en la que también recordó que tanto la Declaración de Independencia como la Constitución de Estados Unidos fueron escritas en inglés. Sin embargo, ni la Constitución ni ninguna ley federal establecen un idioma oficial para Estados Unidos. Cuatro muertos en ataques israelíes en la Franja de Gaza
Al menos cuatro personas murieron ayer en diferentes ataques israelíes en la Franja de Gaza tras expirar anoche la primera fase del acuerdo de alto al fuego, confirmaron fuentes del Ministerio de Sanidad gazatí. Además, otras doce personas resultaron heridas por los mismos bombardeos. Dos personas murieron en un ataque con dron contra la localidad de Beit Hanún, en el norte de Gaza; una mujer perdió la vida en otro ataque en Jan Yunis, al sur del enclave palestino, donde poco más temprano la Defensa Civil gazatí había denunciado fuertes ataques de artillería; y un joven fue alcanzado por un francotirador israelí cuando se encontraba en el tejado de su casa en Rafah, en el extremo sur del enclave. Las Fuerzas Armadas israelíes reconocieron poco más tarde haber atacado con un dron.
El Papa sigue delicado
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El Papa Francisco permaneció en condición estable y no necesitó ventilación mecánica ayer, informó el Vaticano. Era una señal de que había superado las posibles complicaciones de una crisis respiratoria el viernes y que su función en general estaba mejorando mientras se recuperaba de una neumonía en ambos pulmones.
El Papa de 88 años seguía recibiendo oxígeno suplementario de alto flujo después del episodio de tos del viernes, que generó temores de una nueva infección pulmonar.
Los médicos, en su actualización ayer por la tarde, dijeron que Francisco
Muchos indicios apuntaban a que estaba mejorando, especialmente después de una crisis respiratoria el viernes por la tarde que resultó en que inhalara vómito durante un ataque de tos, lo que aumentó la posibilidad de una nueva infección.
seguía estable, pero nuevamente se refirieron a la complejidad de su condición general y mantuvieron su pronóstico reservado, lo que significa que no estaba fuera de peligro. Francisco, quien está en el hospital desde el 14 de fe-
En cifras 17
Días ha estado el Santo Pontífice en el hospital por complicaciones médicas donde se ha visto grave.
brero, descansó, rezó en su capilla privada y participó en la misa durante el resto del día después de recibir una visita por la mañana del secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, y su jefe de personal, el arzobispo Edgar Peña Parra. No se supo el contenido de sus conversaciones, pero incluso cuando está en el Vaticano, Francisco se reúne al menos semanalmente con ellos. Nuevamente se saltó su bendición semanal del mediodía para evitar incluso una breve aparición pública desde el hospital.
Firefly Aerospace tuvo éxito ayer en su primer intento alunizaje con su nave espacial no tripulada Blue Ghost, dando inicio a una misión de investigación de dos semanas en la que un puñado de empresas privadas compiten por llegar a la primera línea de una carrera mundial por la Luna. Con el tamaño de un vehículo compacto, la nave Blue Ghost, de cuatro patas, transportaba 10 cargas científicas al aterrizar cerca de una antigua fumarola volcánica en el Mare Crisium, una gran cuenca situada en la esquina noreste de la cara de la Luna orientada hacia la Tierra.
El suspenso y el silencio se apoderaron de una sala de control de la misión llena de personal de la empresa en la sede de Firefly en Austin, Texas, mientras Blue Ghost descendía hacia la superficie lunar a una
En el pasado, cinco países han realizado aterrizajes suaves con éxito: la entonces Unión Soviética, Estados Unidos, China, India y, el año pasado, Japón.
suave velocidad de tres kilómetros por hora. Will Coogan, ingeniero jefe del Blue Ghost de Firefly, confirmó a través de una conexión en directo con el control de la misión que la nave había entrado en gravedad lunar.
“Estamos en la Luna”, dijo Coogan instantes después, provocando vítores en el control de la misión. Firefly se convierte en la segunda empresa privada que logra un alunizaje, aunque se declaró la primera en realizar un aterrizaje.
Asegura que con esta medida la violencia se reducirá
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó ayer al congreso legalizar la marihuana por considerar que su prohibición fomenta la violencia en el país, donde ese cultivo por ahora solo está permitido
con fines medicinales. Colombia, el mayor productor de cocaína del mundo, legalizó el cannabis medicinal en 2016. Sin embargo, su comercio para usos recreativos continúa penalizado.
“Le solicito al congreso de Colombia legalizar la marihuana y sacar este cultivo de la violencia. La prohibición de la marihuana en Colombia sólo trae violencia”, escribió Petro en la red social X. Esta no es la primera vez que Gustavo Petro se refiere al tema. En 2022, al inicio de su gobierno, propuso ampliar los permisos para el uso del cannabis.
Escanea para más información en la web
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
Desde su campaña presidencial, el ahora presidente de los Estados Unidos (EU), Donald Trump, se dio a la tarea de lanzar amenazas de incrementar los aranceles a todas aquellas naciones con las que su país tiene relaciones comerciales; México no fue la excepción.
Una vez en el poder, el mandatario norteamericano reiteró las intenciones de incrementar las cargas impositivas a sus comerciales; en el caso de México, el solo anuncio generó reacciones y provocó incertidumbre entre los diferentes sectores productivos de Sonora.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Ciudad Obregón, Francis-
co Fernández Jaramillo, ha calificado esta medida del gobierno estadounidense como de presión para frenar el tráfico de fentanilo y el fenómeno de la migración.
Sin embargo, reconoció que el anuncio de Donald Trump ha generado incertidumbre en diferentes sectores industriales, particularmente entre quienes mantienen una estrecha relación comercial con empresas norteamericanas. “Se ha estado reflejando la cautela de los empresarios e inversionistas hasta que quede claro qué va a pasar, porque si se llega a concretar, va a ser un freno para el crecimiento de empresas, sobre todo para quienes tengan la mayor parte de su mercado en los Estados Unidos”, destacó Jaramillo.
Asimismo, el presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de
Regidores, a favor de regulación de centros de rehabilitación
Comercio Servicio y Turismo (Canaco ServyTur), Martín Zalazar Zazueta, manifestó que las declaraciones hechas por el presidente de Estados Unidos ‘‘han creado una gran incertidumbre en nuestro país y más porque en varias ocasiones ha cambiado la fecha de
Tras la amenaza de una posible entrada en vigor de aranceles, se genera incertidumbre en los sectores industriales
inicio de un posible inicio de medidas arancelarias”.
No se sabe con exactitud si la aplicación de estos aranceles será sobre algunos o sobre todos los productos de exportación. Según el último aviso del presidente Donald Trump, entrarán en vigor el próximo martes 4 de marzo, y aunque ya es poco el tiempo para esa fecha, ‘‘esperemos que las autoridades mexicanas puedan detener estos aranceles o negociar mejores condiciones para nuestro país porque se vislumbra una cadena de efectos negativos en lo
El Ayuntamiento de Cajeme aprobó la iniciativa para apoyar un proyecto que coadyuve a la regularización de centros de rehabilitación y tratamiento de personas con problemas de adicción al alcohol y algunas otras sustancias.
Desde que se anunció el incremento en los aranceles por parte de los Estados Unidos, el dólar ha estado fluctuando, por lo cual se considera que el impacto que la medida tendrá para la economía mexicana será enorme.
En cifras 25%
Será el incremento que pudieran enfrentar las empresas mexicanas con relaciones comerciales en
económico”, dijo. Por su parte, Jaime Gámez Gómez, dirigente del sindicato de los trabajadores de la industria maquiladora en Sonora, destacó que las amenazas de incrementar los aranceles por parte de del gobierno americano han generado incertidumbres y una desaceleración en la contratación de mano de obra en diferentes maquiladoras.
Dicho acuerdo tuvo lugar mediante la celebración de una sesión de Cabildo, durante la cual se estableció que las mencionadas unidades de tratamiento serán reguladas bajo un reglamento que se realizará en concordancia con la cédula de supervisión de Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), que esté basado y de acuerdo a la normativa de salud (028) y bajo el estándar de competencias del consejero en adicciones (EC0-548). La propuesta de regularización fue presentada por Heriberto Campoy Salazar, representante de los múltiples centros de tratamiento y rehabilitación en el municipio; Claudio Parra Orozco, director de la Clínica Especializada en Adicciones Granja Obregón; y Daniel Joel Araiza Astorga, quien es director del Centro de Integración para Drogadictos y Alcohólicos. Los ediles acordaron turnar la propuesta de regularización a las comisiones unidas de Salud y de Gobernación y Reglamentación Municipal.
De acuerdo al titular del Instituto Municipal de Cultura (IMC) de Cajeme, Enrique Espinoza Pinales, el programa para la décima octava edición de la Semana Santa Cultural en Cócorit se encuentra en teoría, casi listo.
Prácticamente todo está listo para Semana Santa en Cócorit
En breve
Guerreras Buscadoras necesitan del apoyo de la ciudadanía
El funcionario en materia cultural destacó que solo hay que afinar algunos detalles en lo que respecta al aspecto financiero para poder contar con la presencia de grupos y números musicales de talla
En cifras 60,000
Visitantes son los que esperan los organizadores durante los cuatro días que duran las actividades del festival. internacional en uno de los festivales más grandes del sur de la entidad. Destacó que las actividades culturales más importantes en el municipio de Cajeme son precisamente las que se realizan durante la Semana Santa en la comunidad indígena de
Cócorit y el festival Tetabiakte, a los cuales, adicionalmente, se les podría sumar el de calacas. Espinoza Pinales explicó que todas las personas involucradas en el evento se encuentran reuniéndose desde hace un mes para planear la logística de la celebración, donde también tiene una importante participación la Parroquia Santa María de Guadalupe, encargada de la realización del viacrucis, que representa la pasión de Jesucristo.
Por lo anterior, durante el Viernes Santo, no emiten música, ni en el programa artístico y cultural, tampoco en los establecimientos de gastronomía Yaqui, ubicados en la plaza pública del lugar. El titular de cultura municipal también dio a conocer que en dicha actividad no se recuperan los niveles de participación y asistencia ciudadana que se venían manteniendo hasta antes de la pandemia. Sin embargo, manifestó que conforme se sigue realizando esta actividad, se ha ido recuperando el número de turistas locales, estatales, nacionales e incluso extranjeros que están interesados en conocer más de la cultura Yaqui.
Sólo el 50 % de los convocados responde al llamado del INE Para obtener recursos y apoyos que les permitan seguir realizando la labor de búsqueda de personas en calidad de desaparecidas, el colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme se instaló en la plaza Álvaro Obregón para recibir donaciones por parte de los cajemenses. Ana Isabel Castro dijo que entre las principales necesidades que tienen, destaca la de herramientas, aguas, gasolina, alimentos, guantes de látex, sueros y dinero en efectivo para poder cubrir los costos de los traslados.
La vocal ejecutiva de la Sexta Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) con sede en Cajeme, Noely Lizbeth Zamudio Olivares, dio a conocer que solamente un 50 por ciento de las y los ciudadanos que fueron seleccionados como funcionarios de casillas han aceptado participar en el proceso del próximo primero de junio. Destacó que para la próxima jornada electoral, se requieren de tres mil participantes y hasta el momento solo mil 725 han atendido la invitación de la autoridad en materia electoral.
Escanea para más información en la web
LUIS ALFRDO ROBLES
El Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn) informó que actualmente su cartera vencida asciende a poco más de mil millones de pesos (mdp), esto debido al bajo porcentaje de usuarios cumplidos.
De acuerdo a la directiva delaparamunicipal,seestimaquesóloun30porciento de los 54 mil usuarios acuden puntualmente cada mes a pagar su servicio del agua potable, lo cual mantiene al Organismo Operadorennúmerosrojos.
LA CRISIS
Artidoro Lagarda Yescas, director general del Oomapasn, señaló que a través del programa ‘Al mil por oriente’, el cual consistió
De cada 10 usuarios del Organismo Operador del Agua Potable son incumplidos en el pago puntual de su recibo.
Más info
Otro de los motivos que limitan la operatividad de la paramunicipal es el gran porcentaje de gasto corriente, debido a la nómina inflada, deudas con proveedores y el alza de precios en insumos y maquinaria de trabajo.
en que los usuarios de dicho sector podían liquidar su deuda con tan sólo mil pesos sin importar el monto, sólo se logró abatir el 40 por ciento de la cartera vencida del organismo.
Habitantes de la comunidad de Tesia insisten en la ampliación de la carretera en dicha comunidad hasta el entronque con la carretera a Álamos.
Leonardo Pacheco Aguirre, activista social, mencionó que la solicitud se entregó en las oficinas de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), así como al palacio de gobierno.
“Se comprometieron en darle seguimiento; esperamos que así sea para bien
de los pueblos de Tesia y Camoa… La ampliación del puente ya va a quedar en unos ocho días; ya tiraron el asfalto y falta colocar algunos señalamientos”, afirmó Pacheco Aguirre.
Los habitantes solicitaron la pavimentación de la carretera en el tramo Tesia, con concreto hidráulico por una ampliación de nueve metros, pasando por Barrio Cantúa, Barrio Corral y Tres Hermanos.
“Esperamos una respuesta que traiga la modernidad
El Congreso de Sonora, a través de la Comisión de Asuntos Indígenas, llevó el Parlamento Abierto al municipio de Navojoa para escuchar las necesidades de los Pueblos Indígenas Mayos y Guarijios.
Próspero Valenzuela Muñer, diputado local por Distrito 19, resaltó que durante el Parlamento Abierto que se llevó a cabo en la Universidad de Sonora (Unison), campus Navojoa, se discutió la armonización de la iniciativa aprobada en el Congreso Federal y el Se-
nado, relacionada con la modificación del artículo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual busca reconocer y proteger los derechos de los pueblos indígenas.
“Esta iniciativa tiene que ver con convertir a los pueblos originarios y afromexicanos en sujetos de derecho y otorgarles plena autonomía, para que el porvenir, la felicidad y, sobre todo, la independencia que han estado buscando los pueblos originarios a lo largo de su existencia,
“Hay muchos usuarios que no aprovecharon la promoción, pero el Oomapasn siempre está buscando la forma de apoyar a las finanzas de las familias y vamos a ver qué se presenta en un futuro para combatir el rezago de la cartera vencida”, afirmó el funcionario municipal.
Sin embargo, aseguró que los más de mil millones de pesos que asciende la cartera vencida no es un número correcto debido a que existen algunos errores en los registros que impedirían abatirla, tales como cuentas incobrables, solares con doble contrato o viviendas abandonadas.
servicio de agua potable
Otro de los factores que han impedido reducir la cartera vencida es el persistente desabasto de agua potable. “¿Qué vamos a pagar si nada más nos dan aire? Aparte que este año le subieron al doble, son unos inconscientes”, puntualizó Virginia Cruz, vecina de Infonavit Sonora.
El tramo carretero hacia la comunidad de Tesia está considerado como punto de riesgo por parte de Tránsito Municipal, debido al elevado número de accidentes vehiculares, los cuales, en ocasiones, han terminado en defunciones.
Vecinos fueron hasta Hermosillo a entregar la solicitud de arreglo En cifras 11.5
a nuestras comunidades, contando con vías de comunicación terrestres en condiciones buenas y seguras, ya que actualmente
En cifras
90,000 Es el número de habitantes que hay en las distintas comunidades indígenas en el sur de Sonora.
puedan convertirse en una realidad”, aseguró Valenzuela Muñer.
no contamos con señal satelital que nos ayude a tomar una comunicación al exterior”, puntualizó Pacheco Aguirre.
Familias de Aquichopo piden mejores servicios
Vecinos de la comunidad de Aquichopo en el municipio de Etchojoa sostuvieron un encuentro con el Ayuntamiento para presentar la solicitud de proyectos ejecutivos que permitan un mejor desarrollo y calidad de vida. Dentro de las solicitudes se encuentran los servicios de agua potable y drenaje, alumbrado público, así como otros servicios públicos básicos para las familias. Por su parte, las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Luis Arturo Robles Higuera mencionaron que actualmente se encuentran trabajando en proyectos estatales y federales que serán destinados para la transformación del municipio, principalmente en las comunidades rurales.
Abuelitos disfrutan de una tarde de teatro
Kilómetros es la distancia de la carretera en la comunidad de Tesia, que los vecinos piden su ampliación.
Una tarde llena de arte y emoción fue la que disfrutaron los adultos que asisten a la Estancia del Adulto Mayor del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), quienes vivieron la magia del teatro, con la obra ‘Cita a Ciegas’, presentada por el grupo universitario de teatro ‘Cuarta Pared’, del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson). “Acompañados por la subdirectora del DIF, Gloria Suárez y su equipo, esta experiencia en las instalaciones de Itson Navojoa dejó en todos nuestros adultos mayores la certeza de que nunca es tarde para dejarse sorprender por nuevas historias”, puntualizó la directiva del DIF.
El Ayuntamiento de Álamos anunció la próxima implementación de una nueva ruta de transporte escolar para los pequeños estudiantes y sus familias en la comunidad de Nahuibampo, ubicada a 47 kilómetros de la cabecera municipal. Samuel Borbón Lara, presidente municipal, mencionó que esta ruta de transporte beneficiará a estudiantes de las comunidades de Macoyahui, Mexiquillo, Nahuibampo, Techobampo, Los Camotes y Los
Tanques, asegurando su traslado seguro a las instituciones educativas.
Es el número de comunidades
“Nuestra prioridad es garantizar que las y los jóvenes lleguen con bien a sus escuelas, porque su bienestar, sus sueños y su futuro son lo más importante”, expresó el alcalde Borbón Lara. Por su parte, los habitantes mostraron su entusiasmo por contar con una ruta escolar para reducir su ausentismo.
Cavaliers remontan y son el primer equipo con 50 victorias
De’Andre Hunter anotó 32 puntos y encestó un triple de la ventaja con 30 segundos por jugar en el tiempo extra, y los Cavaliers de Cleveland remontaron para vencer 133-129 a los Trail Blazers de Portland para extender su racha ganadora a 10 y convertirse en el primer equipo de la NBA con 50 victorias esta temporada. Los Cavaliers estaban abajo por 18 puntos en el tercer cuarto antes de remontar para ganar por 14ta vez en 15 partidos.
Ty Jerome agregó 25 puntos y Evan Mobley 20 para Cleveland, que venía de una emotiva victoria el viernes en Boston en la que borró una desventaja de 22 puntos.
A pesar de Jokic, Brown y los Celtics vencen a los Nuggets
Jaylen Brown anotó 22 puntos y Derek White encestó un tiro desde la línea de faltas con menos de un minuto por jugar para ayudar a los Celtics de Boston a recuperarse después de desperdiciar la mayor parte de una ventaja de 20 puntos en la primera mitad y vencer 110-103 a los Nuggets de Denver. Jayson Tatum anotó 16 puntos con 11 rebotes y White anotó 17 para Boston, que no ha perdido tres partidos seguidos en toda la temporada.
Nikola Jokic tuvo 20 puntos, 14 rebotes y nueve asistencias para los Nuggets. Jamal Murray anotó 13 de sus 26 puntos en el último cuarto, y Christian Braun anotó 24 para Denver, que ha perdido tres de sus últimos cinco partidos.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El sueño de llegar a la NBA cada día se vislumbra más cerca para Karim López, el joven alero de los New Zealand Breakers. El mexicano fue catalogado como uno de los mejores prospectos para el Draft 2026 de la NBA.
Y aunque para muchos estopuedaresultarmuylejano, no es así para el joven basquetbolista sonorense de 17 años, que afirma que cuenta con el nivel necesario para ser la primera selección del Draft de 2026 de la NBA, algo que jamás ha tenido México; ni al Top 15 se ha podido entrar en la historia del reclutamiento.
MAMBA MENTALITY
El delantero del equipo neozelandés se fue a jugar el verano pasado por dos campañas a la NBL (Liga de Australia) confesó que desde que tiene memoria sueña con botar el balón en la NBA, liga que hoy vigila sigilosamente todos sus movimientos, tanto, que ya es colocado como uno de los mejores seis prospectos de ese reclutamiento.
“He cumplido bastantes sueños, pero me faltan muchos por cumplir, muchos me faltan”, dijo Karim, quien practica la filosofía de la ‘Mamba Mentality’, algo
El Barcelona aplastó ayer
4-0 a la Real Sociedad con 10 hombres para recuperar el liderato en España.
Gerard Martín, Marc Casadó, Ronald Araujo y Robert Lewandowski anotaron un gol cada uno para poner al Barcelona un punto por delante del segundo clasificado, el Atlético de Madrid, en la cima de la liga española.
El Barcelona está tres puntos por delante del Real Madrid, tercero, que perdió 2-1 ante el Real Betis el sábado, cuando el
En cifras 57 Puntos tiene el Barcelona, seguido por el Atlético de Madrid y el Real Madrid, con 56 y 55 unidades, respectivamente. Atlético venció 1-0 en casa al Athletic de Bilbao.
La Sociedad jugó con un hombre menos desde el minuto 17 después de que Aritz Elustondo fue expulsado con una tarjeta roja directa por agarrar al delantero del Barcelona Dani Olmo para detener una escapada.
“
Simplemente, la decisión que haya tomado, al final de cuentas, siempre es creer en mí mismo, en mis habilidades, en mi trabajo y saber que adonde quiera que vaya, voy a poder estar bien siempre y cuando trabaje duro”.
BASQUETBOLISTA MEXICANO
que se comprueba al ver la camisa negra que porta con el desaparecido Kobe Bryant en primer plano.
Cuestionado sobre qué posición cree que pudiera tener en el Draft de la NBA, el sonorense no lo
EL JUEGO vs
El Barcelona tuvo el control desde el inicio en el estadio de Montjuïc, con un gol de Martín a los 25 y el de Casadó a los 29. Araujo aumentó la ventaja a los 56 y Lewandowski cerró el marcador a los 60 para su octavo gol en sus últimos nueve partidos. Lewandowski suma ahora 34 goles esta temporada en todas las competiciones, uno más que los 33 que anotó en la que había sido su mejor temporada anterior con el club catalán en 2022-23.
Después de llevar a los Leones del Escogido tanto al título de la Liga Dominicana en el 2024-25 como a la corona de la Serie del Caribe Mexicali 2025 en su primera experiencia como manager, Albert Pujols ratificó ayer que dirigirá a la selección dominicana en el Clásico Mundial de Beisbol del 2026.
En la pasada campaña invernal, Pujols tomó las riendas del Escogido y sobrevivió algunos altibajos en el calendario regular para navegar hacia el campeonato en Lidom, lo cual
culminó con una emocionante victoria en el Juego 7 de la gran final frente a los Tigres del Licey. En el Clásico Caribeño, la representación dominicana de Pujols con los Leones venció a los Charros de Jalisco (México) en la final para que Quisqueya la Bella se llevara su 23era corona como país y la quinta del Escogido en la historia del torneo. La República Dominicana ha ganado una de las cinco ediciones del Clásico Mundial de Beisbol, en el 2013 de manera invicta bajo el manager Tony Peña.
Para el 2026, Dominicana volverá a jugar su fase de grupos en Miami, junto con Venezuela, Países Bajos, Israel y un equipo a ser definido en las clasificatorias de Tucson, Arizona, que se disputarán la próxima semana entre Colombia, Brasil, China y Alemania.
Platini
Barcelona R. Sociedad 4 0
La Sociedad, que junto a Barcelona, Madrid y Atlético está jugando las semifinales de la Copa del Rey, sufrió desde el principio y no tuvo intentos de gol. Barcelona tuvo 33 intentos en total. Fue la sexta victoria al hilo del Barcelona en la liga y la segunda derrota en tres partidos para la Sociedad.
En cifras 2.02
Metros
piensa y responde de manera segura.
“No sé, el que sea primero. Claro, se puede. Al final, siempre creyendo
en mí mismo, creo que he podido hacer ciertas cosas, pero me falta mucho por lograr y, si sigo creyendo en mí mismo, creo que soy mejor que quien sea que tenga enfrente en la cancha, y creo que puedo ser el número uno (del Draft). Desde siempre me imagino en la NBA, desde que tengo memoria”, menciona el jugador mexicano.
Markus Solbach lanzó seis entradas y un tercio de ocho hits y dos anotaciones y la selección de Alemania apaleó 12-2 a su similar de China, en las clasificatorias de Tucson, Arizona, al Clásico Mundial de Beisbol (CMB).
A pesar de que la escuadra china tomó una ventaja tempranera cuando el antesalista Yun Lu dio un sencillo productor en el primer capítulo, fueron los germanos los que festejaron al final. En el tercer episodio, luego de que los alemanes respondieran con dos carreras, China empató el compromiso con un hit productor del receptor Ning Li. Sin embargo, de ahí en adelante, Solbach estuvo prácticamente imbatible y mantuvo aplacada a la novena china mientras los bates alemanes estallaron para despegarse. El exligamayorista Donald Lutz, quien salió del retiro para jugar con
Una semana antes de cumplir los 89 años, el expresidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) Joseph Blatter regresará este lunes a la corte para un nuevo juicio en un caso de presuntas irregularidades
los Brisbane Bandits de la Liga Australiana como preparación para los clasificatorios, dio un golpe final con un vuelacercas de dos carreras en la sexta entrada que puso arriba por 8-2 a los alemanes. Luego Alemania agregó otras cuatro rayas en el episodio para ponerle punto final a la victoria por medio de la regla de misericordia.
financieras que se ha prolongado durante casi 10 años. Blatter y el astro del futbol francés Michel Platini fueron absueltos en julio de 2022 por tres jueces federales de cargos que incluían fraude, falsificación, malversación de fondos y mala gestión. Se referían a un pago de la FIFA de dos millones de francos suizos (ahora 2.21 millones de dólares) a Platini. La absolución se produjo casi siete años después de que se revelara por primera vez la investigación y los destituyera de sus cargos como líderes de la FIFA y la Unión Europea de Futbol Asociación (UEFA).
Solbach estuvo en las organizaciones de los Mellizos, D-backs, Dodgers y Tigres, eventualmente llegando a Triple-A. También lanzó en la Liga Australiana de Beisbol. Más info
También puso fin a la campaña de Platini para suceder a su antiguo mentor como presidente de la FIFA. La fiscalía general suiza apeló los primeros veredictos en octubre de 2022 y el lunes comienza un nuevo juicio en Muttenz, cerca de Basilea. El veredicto de tres jueces está previsto para el 25 de marzo. Blatter y Platini han negado haber actuado mal.
El buen momento que vive Johan Vásquez con el Genoa en Italia sigue firme y ayer el mexicano fue el responsable de que su equipo rescatara el empate ante el Empoli en la Serie A.
El defensor sonorense se ha consolidado como pieza clave para su club y eso le ha permitido tomar más confianza, misma que se vio reflejada en el gol que anotó para el empate 1-1 en el Estadio Luigi Ferraris.
AL RESCATE
Después de mucho asedio sobre el rival, fue el Genoa el que se vio abajo en el marcador a los 36’, luego de la anotación de Alberto Grassi para los visitantes.
Corría el minuto 80 del partido cuando un centro de un tiro de esquina cayó a la zona en la que Johan Vásquez estaba parado dentro del área del Empoli.
Ahí, el exjugador de los Pumas en la Liga MX le pegó un derechazo al balón que salió algo elevado, y cuando parecía que el arquero por los aires se quedaba con el esférico, un error permitió a la bola entrar a la portería y sellar el 1-1.
JOHAN, EN LA MIRA Tras la igualada ante el Empoli en el duelo de la Jornada 27 de la Serie A, el Genoa se coloca en el puesto 12 de la tabla con 31 unidades.
Por su parte, el Empoli está en la posición 18 con apenas 22 puntos, ubicado en el primero de los tres puestos que mandan a quienes terminen la campaña ahí a la Serie B. Esta actuación de Johan con el Genoa no hizo más que afianzar el interés que han mostrado varios equipos de la liga italiana en el navojoense, principalmente la Juventus, que vería con buenos ojos el hacerse con los servicios del jugador mexicano con amplia experiencia en la Serie A.
Veljko Paunovic, fuera de Tigres; Guido Pizarro tomará las riendas
El comisionado de beisbol Rob Manfred está considerando una petición para que Pete Rose sea retirado póstumamente de la lista de inelegibles de las Grandes Ligas, según una persona familiarizada con la situación.
ESPN fue el primero en informar sobre la petición de reincorporación presentada por Jeffrey Lenkov, un abogado del sur de California que representó a Rose antes de su muerte a los 83 años en septiembre. Lenkov asistió a una reunión el 17 de diciembre con la hija de Rose, Fawn, Manfred y el ejecutivo de la MLB Pat Courtney en la oficina del comisionado. La petición fue presentada el 8 de enero. 17 veces All-Star, Rose es el líder de por vida en el beisbol con cuatro mil 256 hits. También tiene el récord de Grandes Ligas de juegos jugados (tres mil 562) y apariciones en el plato (15 mil 890). Fue el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 1973 y jugó en tres partidos ganadores de la Serie Mundial. Una investigación para MLB realizada por el
Bajo una regla adoptada por la junta directiva del Salón de la Fama del Beisbol en 1991, cualquier persona en la lista de inelegibles permanentemente no puede ser considerada para la elección al nicho de los inmortales en Cooperstown.
abogado John M. Dowd encontró que Rose hizo numerosas apuestas para que los Rojos de Cincinnati ganaran de 1985 a 1987 mientras jugaba y dirigía al equipo. Rose acordó con MLB una prohibición permanente en 1989. Lenkov le dijo a ESPN que está buscando la remoción de Rose de la lista de prohibidos “para que podamos buscar la inducción al Salón de la Fama del Beisbol Nacional, que había sido su deseo durante mucho tiempo y ahora está siendo buscado póstumamente por su familia”.
Giménez y el AC Milan siguen mal y de malas; ahora caen ante Lazio La guillotina del Clausura 2025 ya llegó y no se detiene. Primero fue Óscar García, quien perdió su trabajo en Chivas, y ahora es Veljko Paunovic el que quedó fuera de los Tigres después de, presuntamente, perder el vestidor y no tener el apoyo de la afición felina. De acuerdo con diferentes reportes, la decisión de los Tigres es drástica. Guido Pizarro, quien jugó como titular el sábado en la victoria ante Necaxa, se retirará de las canchas y tomará las riendas como entrenador.
Es oficial. Efraín Juárez ha sido anunciado como nuevo director técnico de Pumas para el resto del Clausura 2025. Así, 15 años después de salir del Club Universidad Nacional, el ahora estratega señaló que está ilusionado por revertir la situación y feliz de volver a su casa.
Tras la destitución de Gustavo Lema, el estratega mexicano ha llegado a Cantera, con “mucha ilusión de revertir la situación actual del club”, así lo mencionó.
Asimismo, comentó que, tras haber estado en Atlético Nacional, Club Brugge y Vancouver Whitecaps, el regresar a dirigir a México con el equipo en el que debutó “no tiene precio”. “Con sentimientos encontrados muy bonitos. Cuando pasas tanto tiempo en una institución como Pumas, el salir, experimentar, pasar cosas buenas y malas y regresar
El AC Milan sigue a la baja y Santiago Giménez continúa sin anotar. El cuadro italiano no hizo pesar su localía y perdió de último minuto (2-1) ante la Lazio, que sólo ha prolongado su mala racha. El delantero mexicano jugó el partido completo, pero careció de opciones, no disparó ni una vez a portería y se fue en blanco por tercer partido seguido en la Serie A. Mattia Zaccagni (28’) y Pedro (90+8) de penal, anotaron por la Lazio; por los rossoneros lo hizo Samuel Chukwueze (84’).
Juárez fue presentado como nuevo entrenador de los felinos
a un lugar en el que te sientes como en casa no tiene precio. Me fui de esta institución en 2010 y hoy que regreso es un gran sentimiento. Casa es casa siempre”, comentó Efraín en su presentación, al borde de las lágrimas. Ahora, su primera prueba la tendrá en poco más de 48 horas. Este martes,
cifras
Pumas y Efraín Juárez
afrontarán la ida de los Octavos de Final de la Concacaf Champions Cup ante Alajuelense.
El Fulham FC le dio un nuevo golpe a la decepcionante temporada del Manchester United al eliminarlos en la quinta ronda de la FA Cup, después de derrotarlos en tanda de penales tras igualar en los 120 minutos reglamentarios. La eliminación pudo llegar antes de la prórroga y los penaltis porque el conjunto red no respiró hasta el minuto 71, cuando empató el encuentro que se le puso cuesta arriba en el añadido de la primera
parte, cuando el nigeriano Calvin Bassey culminó una jugada que nació en una jugada de córner.
al Ful-
United que logró igualar a veinte del final, en un pase desde la izquierda de
al
que
a la
al
del
ce del meta
El
Final de la FA Cup.