Tribuna Sonora 4-3-2025

Page 1


Trump cumple e impone aranceles del 25%

“No hay margen para México ni para Canadá, no. Los aranceles están listos y entran en vigor mañana (hoy)”, afirmó el presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump. Horas después, a medianoche del Este del país vecino, entraron en vigor los gravámenes.

Esto tras el mes de plazo que otorgó a México para que demostrara qué acciones está tomando para combatir el tráfico de fentanilo y la migración. Durante este tiempo, el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) envió 10 mil elementos a distintos puntos de la frontera y además extraditó a EU a 29 poderosos capos, entre los que se encuentra Rafael Caro Quintero.

“Tu audiencia debe saber que esta noche, a las 12:01 am, entrarán en vigor aranceles... de 10 por ciento sobre China, 25 por ciento sobre México, 25 por ciento sobre Canadá”, dijo Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, al presentador Sean Hannitty de Fox News.

CUMPLE Basándose en la Ley de Poderes Económicos para Emergencias Internacionales de 1977 (IEPPA, en inglés), Trump justificó la entrada en vigor de los aranceles, asegurando que México y Canadá no hicieron lo suficiente para detener el tráfico de fentanilo por sus fronteras.

El republicano había amenazado con imponer las sanciones el 4 de febrero, pero las negociaciones del gobierno de Sheinbaum Pardo lograron un plazo de un mes. Posteriormente, Trump había afirmado que sería el 2 de abril cuando se impusieran los gravámenes, y finalmente cambió la fecha para este día, en teoría.

“Si la gente en Canadá o México va a construir plantas de automóviles, a la gente que las está haciendo le va mucho mejor si lo hace aquí porque tenemos el mercado, somos el mercado donde más venden”, explicó. Aprovechó para reiterar que la medida se debe a las grandes cantidades de fentanilo que llegan a su país.

“Grandes cantidades de fentanilo entran a nuestro país por las fronteras con México, pues salen de China. Por eso China tendrá aranceles del 10 por ciento”.

Estados Unidos comenzó a aplicar el ‘castigo’ económico a sus dos mejores socios comerciales, asegurando que no se ha disminuido el tráfico de fentanilo.

Se aplicarían aranceles a productos agrícolas a partir del 2 de abril

Trump anticipó una mayor demanda agrícola local derivada de los aranceles que programa poner en vigor a partir del 2 de abril próximo. “A los grandes agricultores de los Estados Unidos: prepárense para empezar a producir una gran cantidad de productos agrícolas para ser vendidos DENTRO de los Estados Unidos. Los aranceles se aplicarán a los productos externos el 2 de abril. ¡Diviértanse!”, dijo a través de la red social Truth Social.

Estados Unidos es una potencia agrícola, pero también un gran importador de productos básicos. En 2024, sus importaciones de alimentos, piensos y bebidas subieron a una tasa interanual de 7.9 por ciento, a 216 mil 058 millones de dólares.

SHEINBAUM PIDE “SERENIDAD”

Cuestionada sobre el plan de acción que tomarán en caso de la aplicación de los aranceles, la presidenta afirmó que esperarán a ver qué pasa hoy. “Vamos a esperar qué pasa; en esto hay que tener temple, serenidad y paciencia”. Recalcó que la decisión final está en manos de Trump, con quien no descartó conversar antes de que se cumpla el plazo límite para la imposición de los aranceles.

Sheinbaum reiteró que la decisión final depende del exmandatario estadounidense. “Si él toma una decisión, nosotros también tomaremos las nuestras”, afirmó. Por otro lado, añadió que su gobierno tiene previstos diferentes escenarios ante la posible entrada en vigor de los aranceles. “Tenemos plan A, plan B, plan C y plan D”.

Sheinbaum indicó que México ha estado trabajando para disminuir el cruce de fentanilo. “Queremos dis-

de la verdad

Ni sí ni no, Lamarque respecto a su candidatura por la gubernatura “Como dijo Capulina, ‘no lo sé, puede ser, quizás, quién sabe, tal vez’”, manifestó el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, tras ser cuestionado respecto a si cambiará de opinión para contender por la gubernatura de Sonora, luego de que en repetidas ocasiones ha manifestado que ese objetivo no está en sus planes.

El edil cajemense fue cuestionado de nueva cuenta, debido a que una encuesta lo ubica como el político o funcionario con mayor índice de aprobación entre los sonorenses para contender y ganar la gubernatura del estado de Sonora.

Consideró que el resultado de la mencionada consulta obedece a los buenos resultados que se han obtenido en Cajeme durante su gestión, tal es el caso del servicio de agua potable, calidad de vida, limpieza de mercados municipales, reducción en delitos como el robo a domicilio, extorsión, menos conflictos en el entorno familiar y vecinal, entre otros.

Durazo impulsa más empleo e inversión con inauguración del Centro de Capacitación de Leoni

Con el objetivo de fortalecer la competitividad de la región y generar más empleos bien remunerados, el gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó la inauguración del Centro de Capacitación y Desarrollo (Cecade) de la planta Leoni Hermosillo. En este espacio, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sonora (Icatson) certificará a los trabajadores, brindándoles mayores oportunidades laborales que impulsen su economía y bienestar.

Leoni, junto con Icatson y los colaboradores que ya forman parte de la empresa, se distinga y enorgullezca el talento sonorense”, subrayó.

A través de este esfuerzo conjunto, se fortalecerá la capacitación y el entrenamiento especializado en manufactura, inducción, código disciplinario, calidad, seguridad, valores, limpieza y mindset, además de la formación en perfiles laborales internos para ensamble, corte y preparación de productos.

minuir el cruce de fentanilo hacia los Estados Unidos y de otras drogas. Queremos que dejen de venir drogas y armas de los Estados Unidos a México”, subrayó.

La presidenta resaltó que hay una reducción de incautaciones de fentanilo desde su llegada en octubre de 2024. “Vamos a esperar, vamos a esperar. No generemos incertidumbre, digamos. Entonces, vamos a esperar cuál es la decisión. Es una decisión que depende del Gobierno de Estados Unidos, eso es muy importante”, reiteró la mandataria.

Sheinbaum aseguró que el Gobierno de México ha hecho su parte y ha estado en comunicación: “hemos hecho los acuerdos y las coordinaciones necesarias, pero es una decisión que depende del Gobierno de los Estados Unidos”. Hasta el cierre de edición no hubo posicionamiento del Gobierno Federal.

>AL CIERRE PÁG. 2A

EL JUGADOR DE LOS YAQUIS, JONATHAN ARANDA, NO PIENSA SOLTAR LA TITULARIDAD CON LOS RAYS ESTE 2025 >DEPORTES PÁG. 8A

Lamarque Cano recordó que la encuesta de Massive Caller que lo ubica en el número uno de las preferencias no es la única que lo ha colocado como el aspirante más aventajado para contender por la primera magistratura del estado, no solo entre los posibles aspirantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), sino de otros institutos políticos. El edil cajemense agradeció el apoyo y el reconocimiento de los ciudadanos, cuyas opiniones lo colocan en la primera posición, al igual que se lo agradeció a los militantes de Morena.

También comentó que no entrara en comparaciones ni competencias, esto en relación con las declaraciones del alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, quien manifestó su interés de contender por la gubernatura de Sonora y además ha señalado que la capital del estado se encuentra mejor que Cajeme en la prestación del servicio del transporte. Finalmente, el alcalde de Lamarque Cano comentó que él seguirá trabajando en beneficio de las y los cajemenses; “ya veremos”, culminó.

Durante su recorrido por las instalaciones de producción de Leoni Hermosillo, el gobernador reconoció a la empresa por su apuesta en el talento humano y destacó el potencial de Sonora para atraer nuevas inversiones y expandir las industrias existentes.

“Uno de los factores clave para atraer inversión a cualquier lugar es la calidad del recurso humano. Me da muchísimo gusto que en

El gobernador reafirmó su compromiso de consolidar a Sonora como un estado que facilita la inversión, transformándolo en una tierra de oportunidades para la instalación de nuevas empresas y la creación de mejores empleos. Leoni, fabricante de sistemas de cableado para la industria automotriz y de vehículos comerciales, es una de las empresas más grandes de Sonora, con una plantilla de más de tres mil colaboradores.

En comisiones fue aprobada la reforma para la prohibición del nepotismo, pero hasta el 2030. Lo que significa que, una vez más, el Partido Verde se impuso y dobló a Morena. La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jimenez Godoy, señaló que no cambiarán la fecha de aplicación de la ley de nepotismo al 2027 porque, si modifican el dictamen, regresará al Senado de la República, donde no cuentan con los votos necesarios para que se haga el cambio.

Sin embargo, junto a la dirigente del partido Luisa María Alcalde Luján, harán cambios en los estatutos del partido para que no se pueda buscar un cargo a partir de 2027 en el caso de ser familiar directo. Jimenez Godoy reiteró que están buscando consensos con otras fuerzas políticas, incluyendo a la oposición: “Estamos hablando con todos; la oposición ha dado mensajes a favor de

que se apruebe la prohibición del nepotismo”.

DOBLA A SALGADO Luego de las declaraciones de Claudia Sheinbaum en la conferencia mañanera, el senador morenista Félix Salgado Macedonio dijo que cerrará “el pico” y que se espera hasta el 2033 para aspirar a la gubernatura de Guerrero. El fin de semana, Salgado Macedonio insistió en que si el pueblo lo eligiera para suceder a su hija, Evelyn Salgado, no sería nepotismo. Sheinbaum Pardo afirmó que su reforma “no es un asunto de ambición personal” y que quienes en Morena insistan en ser candidatos siendo familiares “tendrían que irse por otro partido, pero no creo que les vaya muy bien, ¿verdad?”. En sus redes sociales, el legislador morenista afirmó que no se irá de Morena y que su convicción está por encima de su ambición, además de que irá con la presidenta Claudia Sheinbaum hasta el “infinito”.

El Gobierno de Canadá confirma aranceles a EU

Militares ucranianos con su bandera en la guerra con Rusia

EU suspende ayuda a Ucrania, reportan

El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, suspendió toda la ayuda militar a Ucrania tras su ríspido encuentro con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, el pasado viernes, según reportaron medios estadounidenses.

De acuerdo con las publicaciones de medios de comunicación como Bloomberg y Fox News, que recogieron de la agencia Reuters, la suspensión de la ayuda militar se mantendrá hasta que el magnate determine que Ucrania ha demostrado un compromiso sincero con la paz.

“Esto no es una cancelación permanente de la ayuda, es una pausa”, aseguró un funcionario del gobierno americano a la cadena de noticias Fox News. La orden de Washington afecta a la ayuda militar que ya estaba comprometida o en camino a su destino;

El domingo, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, insistió en que el acuerdo con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, “sigue estando muy, muy lejos”, palabras que no han gustado al mandatario estadounidense con el que se enfrentó.

es así que se detiene la entrega del armamento o equipamiento que ya se encontraba en territorio polaco y que iba a ser entregado, aclararon estos medios.

Esta decisión se dio luego de que Trump dijo que “no tolerará durante mucho más tiempo” al ucraniano durante las negociaciones con Rusia.

Silvano Aureoles se encuentra prófugo de la justicia, según Alfredo Bedolla

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó que el exmandatario de dicha entidad, Silvano Aureoles, actualmente se encuentra prófugo de la justicia. Bedolla se pronunció por este caso y reveló que la Fiscalía General de la República (FGR) aún realiza investigaciones para localizar al exgobernador.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, aseguró que su país no permitirá que las medidas con aranceles impuestas por el presidente estadounidense, Donald Trump, queden sin respuesta, por lo que confirmó un aumento en aranceles del 25 por ciento a los Estados Unidos a partir de hoy.

Trudeau declaró en conferencia de prensa que su gobierno sigue trabajando para evitar la aplicación de aranceles, pero que está preparado con un plan de respuesta.

‘’Nuestro gobierno y, de hecho, todo el equipo de Canadá están centrados en una cosa: asegurarse de que el martes y las semanas siguientes no se impongan aranceles”, declaró.

Asimismo, reveló que “desde hace meses, he estado enfatizando que menos del 1 por ciento del fentanilo que llega a Estados Unidos proviene de Canadá. Pero sabemos que incluso ese porcentaje debe reducirse”.

Previamente, la ministra de Exteriores de ese país había adelantado que están preparados para aplicar los diversos aranceles anunciados en el pasado mes de febrero por Justin Trudeau como represalia a las medidas que vienen desde Washington.

De acuerdo con la funcionaria, los productos americanos que se verán afectados son el jugo de naranja, mantequilla de maní, vino y café, y serán un conjunto inicial de aproximadamente 30 mil millones de dólares canadienses. Otro grupo de

La medida es en respuesta a los aumentos arancelarios anunciados por el gobierno de EU

Peso mexicano se deprecia frente al dólar previo a los aranceles de Trump

Ayer el peso mexicano se depreció contra el dólar en medio de las negociaciones. La divisa local perdió terreno después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, confirmara que los aranceles a México y Canadá serán aplicados a partir de hoy. El tipo de cambio terminó la jornada en 20.7176 unidades por dólar. Comparado con el cierre de 20.5782 pesos del pasado viernes, con los datos oficiales del Banco de México (Banxico), esto significa una pérdida de 13.94 centavos, equivalentes a 0.68 por ciento. Ante este escenario, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) adelantó que México esperará hasta que decida el republicano finalmente con el tema de los aranceles. Sin embargo, la mandataria federal aseguró que su administración cuenta con un plan para responder en torno a los aumentos arancelarios propuestos en febrero pasado por el gobierno de EU.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien dejará el cargo en los próximos días, regresará el lunes luego de asistir a la Cumbre de Londres el fin de semana. Más info

ha enfocado en amenazar a sus socios comerciales con aplicar medidas arancelarias como una respuesta a los pocos resultados para enfrentar el flujo ilegal de migrantes, así como el tráfico de drogas que entran a los Estados Unidos.

bienes que tendrá un incremento y que entrará en vigor en unas semanas son los correspondientes a automóviles, camiones, acero y aluminio, con una afectación en conjunto por valor de 125 mil millones de dólares canadienses.

“Sabemos que esto supone una amenaza existencial para nosotros y que miles de empleos están en juego en Canadá”, comentó la ministra de Exteriores, luego de que Trump anunciara que a partir de hoy inician los gravámenes.

La Profeco verificará gasolineras por tope

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) incrementará las verificaciones por volumétricos en estaciones de gasolinas en México, con lo cual se espera que se vendan litros completos a las y los consumidores.

“La verificación por volumétricos es una de nuestras principales labores y vamos a seguir insistiendo, ahora más con esta incorporación de las estaciones de servicio a la estrategia nacional que encabeza la presidenta Sheinbaum;

vamos a revisar que no vendan menos litros ahora que disminuyó el precio de la gasolina”, aseguró Iván Escalante, titular de Profeco.

El funcionario explicó que desde 2022 hay una obligatoriedad de las estaciones de servicio para transmitir sus volumétricos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), pero solo el 30 por ciento de ellas no lo cumple.

“Estamos revisando todo el tiempo y hace como tres semanas, en una de

Después de varias semanas de que entró al poder, en enero pasado, el presidente estadounidense se

CSP SE REÚNE CON SU GABINETE Anoche, previo a la entrada en vigor de los aranceles, la presidenta Sheinbaum se reunió con integrantes de su gabinete: la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; Juan Ramón de la Fuente, de Relaciones Exteriores; Luis Gutiérrez, subsecretario de Comercio Exterior; y Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio.

Se verificará a las estaciones gasolineras para que se respete el tope

las verificaciones, justamente encontramos un dispositivo, un rastrillo, en una de las estaciones de Chimalhuacán, y se inició la carpeta de investigación ante la Fiscalía y se inmovilizaron todos los instrumentos”, dijo.

Después de negociaciones del gobierno mexicano con empresarios gasolineros, entre otros, se llegó a un acuerdo el pasado 27 de febrero para poner un tope de 24 pesos el litro a la gasolina regular durante los seis meses siguientes. El acuerdo no aplica para las zonas fronterizas, ya que en estas regiones ya existen estímulos fiscales.

Reforma contra nepotismo y reelección va; diputados la abordarán hoy

Los diputados la abordarán en los dos siguientes días

La reforma en materia de no reelección y nepotismo electoral se estará abordando en los días 4 y 5 de marzo por la Cámara de Diputados, así lo dio a conocer su presidente, Sergio Gutiérrez Luna, duran-

Elías Retes no cede ante peticiones sobre predial

En cifras 300

te la Junta de Coordinación Política (Jucopo) ayer.

La decisión se da luego que el 25 de febrero el Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular la reforma constitucional que busca evitar el nepotismo y la reelección en cargos de elección popular.

De acuerdo con las y los morenistas, la iniciativa enviada por la presidenta Claudia SheinbaumPardo (CSP), se trata de una “reforma de trascendencia para la democracia con un sistema político electoral equitativo”.

Con la iniciativa presidencial se busca poner fin a puestos heredados por familiares, garantizar que el acceso al servicio público sea por méritos y no por lazos familiares, que las personas que busquen un cargo de elección popular no tengan o hayan tenido en los últimos 3 años anteriores al día de la elección, un vínculo de matrimonio, concubinato o relación de pareja.

Es el incremento al predial y un 20 por ciento para el agua potable considerado para este 2025 en Navojoa.

El Movimiento Familiar lamentó la falta de disposición del Gobierno Municipal para llegar a una solución para considerar las graves afecta -

Durante una reunión sostenida ayer para exigir la reconsideración de los aumentos en los impuestos predial y agua, el Movimiento Familiar (MF) no logró llegar a un acuerdo con el alcalde del municipio de Navojoa, Jorge Alberto Elías Retes. El edil municipal fue firme en su postura y no dio marcha atrás en los aumentos, a pesar de que las y los integrantes del movimiento expusieron el impacto que esto traería para las familias más vulnerables. Elías Retes explicó que no tiene la facultad para revertir los ajustes, por lo que pidió a los inconformes acudir al Congreso del Estado para buscar una solución a sus peticiones.

Integrantes de MF se reunieron con el edil; no se llegó a un acuerdo

ciones económicas para las familias. De acuerdo con los quejosos, lo que sigue será fortalecer el Movimiento

Familiar y sumar a más ciudadanos afectados para visibilizar la problemática y exigir una solución justa para las y los navoejenses.

SE ‘aprieta’ control a las importaciones chinas

A través de una serie de resoluciones, la Secretaría de Economía (SE) determinó medidas antidumping sobre las importaciones de caucho, revisar la cuota compensatoria sobre el microalambre para soldar y el inicio de una investigación a los aceros laminados en caliente que ingresan al país.

En el caso de las importaciones de caucho termoplástico estireno, la dependencia determinó una cuota compensatoria provisional de 0.8324 dólares por kilo importado, ante la evidencia de afectaciones a la producción nacional.

En tanto, también se anunció el inicio de una investigación antidumping sobre la importación de aceros laminados en caliente, tanto de China como de Vietnam, a solicitud de Ternium, bajo el argumento de discriminación de precios.

“Existen indicios suficientes que sustentan la probabilidad fundada de que en el futuro inmediato las importaciones de aceros laminados en caliente, originarias de China y Vietnam, continúen incrementándose, en una magnitud tal que causen daño a la rama de producción nacional”.

El gigante asiático es el segundo socio comercial de México

La SE fija como periodo de investigación el comprendido del 1 de septiembre de 2023 al 31 de agosto de 2024 y como periodo de análisis de daño el comprendido del 1 de septiembre de 2021 al 31 de agosto 2024.

“Los resultados de las proyecciones de los indicadores económicos y financieros de la rama de producción nacional para el periodo posterior al investigado sustentan que se registrarían afectaciones al mantenerse la presencia de las importaciones investigadas en presuntas condiciones de discriminación

de precios en el mercado nacional”, determinó la SE sobre el caso de los productos de acero señalados.

También se inició el procedimiento administrativo de revisión de la cuota compensatoria a las importaciones de microalambre para soldar originarias de China, vigentes de octubre

En cifras 20%

De las importaciones de México provienen de China, principalmente teléfonos celulares y otras redes inalámbricas.

de 2018 a agosto de 2024. En el periodo señalado, la cuota se estableció en 0.57 dólares por kilo importado.

Sin embargo, la solicitante de la revisión argumentó la existencia de discriminación de precios, por lo que solicitaron la modificación de la cuota compensatoria vigente.

Empleo aumenta en febrero: El IMSS revela cifras históricas, señala Robledo

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó ayer que existe un récord histórico de más de 22.4 millones de empleos formales en el país,

Honda fabricaría autos en EU y no en México por aranceles

Honda decidió producir su Civic híbrido de próxima generación en Indiana, en lugar de México, para evitar posibles aranceles sobre uno de sus modelos de automóviles más vendidos.

El cambio subraya cómo los fabricantes están luchando para adaptarse a los aranceles del 25 por ciento propuestos por el presidente estadounidense Donald Trump sobre los productos procedentes de México y Canadá. Mientras que varias automotrices han expresado su preocupación por los

Negocios

La ‘Ley Silla’ entrará en vigor a mediados de 2025 y la mayoría de los comercios van lentos con los cambios e inversiones que deben hacer en sus establecimientos para evitar sanciones. Esta ley se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 19 de diciembre de 2024 y entrará en vigor el 17 de junio de 2025, pues a las empresas se les dieron 180 días de plazo para adecuar sus normas internas. Esta legislación obliga a los patrones a proporcionar sillas con respaldo ergonómico y los empleados

Los mexicanos en el extranjero aumentaron sus envíos al país

Las remesas crecen 1.9% en enero de 2025, revela el BdeM

México recibió cuatro mil 660 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero el pasado enero, un aumento del 1.9 por ciento respecto a los cuatro mil 573 millones de dólares del mismo mes del año anterior, informó el Banco de México (Banxico).

Por otro lado, Banxico informó de que los residentes en México enviaron al exterior remesas por un valor de 110 millones de dólares, un aumento interanual del 2.1 por ciento. “Con estos resultados, el superávit de la cuenta de remesas de México con el resto del mundo fue de cuatro mil 551 millones de dólares, que se compara con el de cuatro mil 466 millones de dólares reportado en enero de

tras la creación de 192 mil 552 puestos en lo que va del año. “El dato es de 22 millones 430 mil 931 empleos registrados en el Seguro Social, es decir, estamos hablando aquí del empleo considerado como formal. Esta es la cifra más alta que se tenga registro para un mes de febrero”, declaró Robledo en la conferencia matutina del gobierno. El funcionario expuso que en febrero se crearon 24 mil 696 empleos, lo que equivale a una subida interanual del seis por ciento en los primeros dos meses del año.

En cifras

Mil unidades anuales del nuevo modelo del Civic tiene previsto fabricar Honda en Indiana a partir de mayo de 2028.

En cifras

2024”, precisó el banco central mexicano. Durante 2024, México recibió un récord de 64 mil 745 millones de dólares, lo que significó un aumento interanual del 2.3 por ciento y el undécimo incremento anual consecutivo, siendo el segundo mayor receptor de remesas en el mundo, según el Banco Mundial. Los datos se divulgan tras revelarse en enero un crecimiento del 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de México en 2024, aunque cayó un 0.6 por ciento de octubre a diciembre, su primera caída trimestral en los últimos tres años.

El director del IMSS resaltó que hay más de nueve millones de mujeres registradas con un empleo formal, porque algo muy importante “es la calidad de este empleo”, pues durante muchos años se creaba empleo, “pero era empleo precario, mal pagado”, y citó un incremento interanual del 7.5 por ciento en el salario promedio de cotización.

Banamex regresa a su icónica marca y deja atrás a Citi

El Banco Nacional de México dejó atrás a Citi y regresó a su icónica marca: Banamex.

La compañía japonesa mudaría la producción de su auto a Indiana gravámenes, la decisión de Honda es la primera medida concreta de una gran automotriz japonesa. El segundo mayor fabricante de

deberán tener descansos periódicos para evitar lesiones. Sin embargo, la mayoría de los establecimientos se enfrentan a la falta de recursos para comprar mobiliario. Gerardo Cleto López, presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (Concomercio), coincidió en que entre los costos que deben prever los negocios está la compra de sillas adecuadas para el descanso y disponer de un espacio para colocar el mobiliario. Destacó que en los giros como zapaterías, perfume-

automóviles de Japón había planeado inicialmente producir la próxima generación del Civic en Guanajuato, México, según tres expertos

En cifras 27

Mil a 270 mil pesos de multa para quien no observe la ley, que implica a entre cuatro y siete millones de comercios.

rías, ventas con exhibidores al público, entre otros, varios comercios tienen la práctica de que los trabajadores estén de pie durante toda la jornada.

en el tema. El inicio de la producción estaba previsto para noviembre de 2027; según una de las personas, se eligió México porque el aumento de los costos dificultaba la producción del coche en Indiana y Canadá, dijo uno de ellos. Un portavoz de Honda declinó hacer comentarios sobre los cambios en el plan de producción del Civic, añadiendo que la compañía seguiría teniendo en cuenta la demanda y el entorno empresarial mientras consideraba “la producción óptima y la asignación a nivel mundial”.

Tras separarse oficialmente de Citi el pasado 2 de diciembre, ayer Banamex presentó su nueva identidad de marca, la cual se aplicará de forma paulatina a todas sus sucursales y cajeros. “Bajo el lema: Aquí. Para ti. Siempre, Banamex anuncia su regreso con un resignificado de marca que renovará la percepción que se tiene sobre ella y le permitirá acercarse a nuevos clientes, sobre todo a los jóvenes”, señaló el banco en un comunicado.

Con esta nueva imagen, Banamex anuncia su regreso con un resignificado de marca que renovará la percepción que se tiene sobre ella y le permitirá acercarse a nuevos clientes, sobre todo a los jóvenes.

La Amasfac lanza una alerta por sobrecostos en seguros médicos

Las malas prácticas en el cobro de honorarios médicos y de hospitales provocan sobrecostos en las primas de seguros de gastos médicos mayores, consideró la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac).

Según la asociación, en este tipo de seguros la inflación médica es un factor de peso para el cálculo de las tarifas, pero los servicios médicos ofrecidos por hospitales y doctores se dan en calidad de proveedores,

La gripe aviar en los Estados Unidos encarece precio del pollo en México

El precio del pollo ‘va que vuela’ en México por la influenza aviar que desde hace dos años padece Estados Unidos (EU). Esta enfermedad, que ha ocasionado la muerte de unas 160 millones de gallinas de granja en ese país, también ha

provocado un desbalance en el mercado mexicano.

así que ellos determinan sus honorarios. De acuerdo con la Asociación, hay algunos que abusan y realizan malas prácticas, como pedir estudios innecesarios o alargar la estancia en el hospital. Cristóbal Ponce, presidente del Comité de Salud y Vida de la Amasfac, refirió que alrededor del 50 por ciento de lo que pagan las compañías en siniestros de seguros médicos es por cuentas hospitalarias. “Las cuentas y las facturas de los médicos están muy distantes de las cuentas que dan los

Es así que se agrava porque la producción nacional no es suficiente para el consumo interno, por lo que casi una quinta parte depende, desde hace una década, del pollo importado de EU y Brasil. Además, impacta el dólar caro, que se ha visto fortalecido por la posibilidad de que EU imponga aranceles a México. En el área metropolitana de Monterrey, por ejemplo, en la primera quincena de febrero el precio de pollo escaló a un promedio anual del 18.84 por ciento, luego de cinco meses de racha al alza, revelan

hospitales. Te cobran insumos tal vez cuatro o cinco veces más caros que en una farmacia comercial, que ya de por sí tiene utilidades, entonces el grado de utilidad que se tiene es impresionante”, señaló Ponce.

las cifras más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Ese incremento anual es el más elevado para cualquier quincena desde junio desde del 2021. Las cifras del Inegi refieren que la misma espiral alcista padecen la Ciudad de México (CDMX) y Jalisco con alzas promedio anuales en el índice de precios del 21 y 18.2 por ciento en febrero.

Los estados del centro del país son los que tienen la mayor alza
Zoé Robledo da a conocer las cifras de empleo en este mes

Opinión

Gilberto Félix Bours

Presidente de Consejo

Sergio García Vargas

Director General

Alejandra Avalos

Directora Editorial

El plan antiaranceles de México

Los funcionarios del gobierno de Claudia Sheinbaum están seguros sobre un tema respecto a Estados Unidos: que las amenazas de aranceles de Donald Trump son ciertas y que, incluso a costa de las empresas y consumidores estadounidenses, el impulsivo presidente está dispuesto a aplicarlos para mostrar su poder.

Por eso el gobierno mexicano está haciendo todo lo posible –y lo inimaginable– para congraciarse con Trump. La semana pasada, la presidenta Sheinbaum envió a Washington DC a sus principales secretarios a negociar la no imposición de aranceles. Omar García Harfuch, Marcelo Ebrard, Juan Ramón de la Fuente y Rogelio Ramírez de la O se reunieron con sus contrapartes en la capital de Estados Unidos. El resultado de dichas reuniones, si bien no se ha revelado por completo, fue positivo en términos generales y apunta a la aplicación de aranceles selectivos, es decir solamente a algunos productos y con una tasa mucho menor a la de 25% anunciada por Trump. En Palacio Nacional hay una buena expectativa para que este martes –el día límite que fijó Estados Unidos–, si acaso, se confirmen tarifas comerciales al acero, el aluminio, los semiconductores y a algunos otros componentes de vehículos que se fabrican en México y se envían al mercado estadounidense. La tasa que se espera es de 10%.

Lo que quisiera México es que las negociaciones, para las cuales se han enviado a miles de efectivos a las fronteras norte y sur del país a contener la migración; se han decomisado grandes cargamentos de fentanilo y armas; se han detenido a decenas de generadores de violencia; y se han extraditado a 29 narcotraficantes de alto perfil, es que no se aplicaran aranceles, pero reconocen que eso sería un fracaso para Trump, de manera que habrá algunos productos que sí serán gravados.

Este domingo, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, reiteró que los aranceles a Canadá y México entrarán en vigor hoy martes, tal como estaba previsto, y que será el presidente Trump quien determine a qué productos y en qué nivel.

No obstante, también reconoció que tanto México como Canadá han “hecho un trabajo razonable” para proteger sus fronteras con Estados Unidos. “El presidente está pensando en este momento cómo exactamente quiere actuar con México y Canadá. El martes habrá aranceles. Exactamente cuáles son, vamos a dejar que el presidente y su equipo negocien”, dijo en una entrevista de televisión.

En las mesas de negociación está también la aplicación de aranceles a China por parte de México y Canadá, en un porcentaje similar al impuesto por Estados Unidos. Igualmente, se mantiene la posibilidad de que ambos países renuncien al Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), como se reveló en este espacio hace un par de semanas.

Se prevé que haya una nueva llamada entre los mandatarios de los tres países. En el caso de México, parte de los acuerdos que se hicieron la semana pasada en Washington DC es que la presidenta Sheinbaum

UNA PUBLICACIÓN DE:

• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y

Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

y el presidente Trump tengan una nueva conversación en la que se anuncie una extensión de las negociaciones o bien la imposición de aranceles a algunos productos, con la promesa de revisarlos en algunas semanas o meses.

La ofrenda de enviar a 29 narcotraficantes, entre ellos Rafael Caro Quintero, el “capo de capos”, a Estados Unidos, es muy grande, de manera que el gobierno de Trump podrá presumir que su país ha triunfado sobre México y que se van frenar el tráfico de fentanilo y otras drogas.

El triunfo para México será una nueva llamada, el aplazamiento y reducción de la aplicación de los aranceles, y otras buenas referencias de Trump a Claudia Sheinbaum.

Hasta el momento, ese es el plan antiaranceles de México. Las negociaciones, sin embargo, se mantienen y sigue siendo impredecible el final de éstas, sobre todo por lo errático –políticamente hablando–que se ha mostrado el presidente estadounidense.

Posdata 1 Es un hecho. A partir de ayer entró en vigor el acuerdo que el gobierno firmó con los gasolineros para establecer un precio máximo de 24 pesos por litro de gasolina regular, con una duración inicial de seis meses.

La secretaria de Energía, Luz Elena González, y la propia presidenta, han dicho que no se trata de un control de precios, sino de una estrategia conjunta entre el gobierno y empresarios del sector. Sin embargo, parece lo primero, porque si la administración actual quisiera que bajara el precio del combustible, podría hacerlo mediante el cobro del IEPS.

Posdata 2

Los anuncios de inversiones por parte de empresas de capital estadounidense, como The Home Depot, Netflix y Astrazeneca, por mencionar algunas, han sido importantes para mantener la confianza de empresas extranjeras en el país, sobre todo las de Estados Unidos.

No obstante, estas empresas no son las que van a ser afectadas con los aranceles que busca imponer Estados Unidos. Una verdadera muestra de confianza por parte de las compañías extranjeras sería que alguna de las tres grandes de Detroit –las automotrices Ford, GM y Stellantis– confirmen sus inversiones o anuncien nuevas en el país. Quizá eso se logre después de las negociaciones que tendrán algún resultado este martes. El problema es que luego viene la revisión –o renegociación– del TMEC, en 2026.

Posdata 3 La edición 32 del Abierto Mexicano de Tenis cerró después de una semana redonda que inició con una exitosa exhibición en una cancha flotante sobre la bahía de Santa Lucía.

El ganador fue el checo Tomas Machac, quien venció en dos sets al español Alejandro Davidovich. Con este evento deportivo internacional Acapulco cerró el mes de febrero con una ocupación hotelera del 81%, una muy buena noticia para el puerto que lleva desde la temporada vacacional de invierno con un alto número de visitantes.

Tanto los empresarios como el gobierno que encabeza Evelyn Salgado han unido esfuerzos para la recuperación del destino turístico.

@MarioMal

Los 29: la ofrenda de México a Trump

La semana pasada, 29 narcotraficantes fueron “expulsados” hacia Estados Unidos por una “petición” de su gobierno, es decir, de Donald Trump.

Entre ellos, figuran nombres emblemáticos del inframundo criminal, resultado de décadas de corrupción e impunidad: Rafael Caro Quintero, los líderes de los sanguinarios Zetas, Miguel Ángel (Z-40) y Omar Treviño Morales (Z-42), y Antonio Oseguera, hermano de “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Mucho se ha discutido sobre la legalidad de este procedimiento acelerado y poco transparente que envió a estos criminales – la mayoría ya sentenciados, otros recientemente detenidos – de nuestro país a territorio estadounidense. Pero dudo que la opinión pública mexicana se preocupe por el debido proceso cuando se trata de deshacerse de asesinos de tal calibre.

Casualmente, esta expulsión masiva ocurrió mientras el Gabinete de Seguridad mexicano se reunía con sus contrapartes en Washington. ¿Coincidencia? Apostaría un millón a uno a que no. Fueron muchos años de resistencia ofrecida por parte de nuestros distintos gobernantes ante las solicitudes de extradición del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

No hace falta ser matemático para multiplicar 10x10, ni un experto en política internacional para darse cuenta de que lo que cientos de miles de asesinatos por parte del crimen organizado no lograron, lo consiguió la amenaza de un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas impuesta por Trump.

No fue hasta que nuestra estabilidad financiera estuvo en riesgo que un gobierno mexicano – de los muchos que ha habido desde que Caro Quintero (acusado del asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena en 1985) estuvo encarcelado – decidió enviarlo sin tapujos como una ofrenda al hombre más poderoso del mundo.

Ojalá pase sus últimos días (que espero sean muchos) en una prisión de alta seguridad en Arizona o Nueva York, junto con el resto de la escoria conformada por los otros 28.

Pero ahora viene lo interesante. Trump recomendó a la fiscal general de su país, Pam Bondi, investigar a políticos mexicanos por nexos con el narcotráfico.

Y no creo que exista alguien tan inocente o ingenuo que de verdad crea que monstruos como los 29 aquí descritos pudieran haber sido lo que fueron sin el amparo y protección de redes de poder políticas, ¿correcto?

La gran pregunta es: si Washington ahora apunta hacia los políticos mexicanos, ¿qué tan lejos llegará esa investigación?

Porque si hoy fueron narcos, muchos de ellos emblemáticos, mañana podría ser un gobernador, un diputado, un senador, etc. Imaginemos por un instante que Trump presenta evidencia que considera suficiente para solicitar la entrega de un alto miembro del partido en el poder bajo la sospecha de colusión con el crimen organizado.

¿Cedería el gobierno mexicano tan fácilmente como lo hizo con los narcotraficantes?, ¿o sería este el punto de quiebre en la relación diplomática entre ambos países?, ¿se atreverá a marcar un límite nuestro gobierno ante la amenaza de aranceles?

Trump ya dejó claro que su estrategia no solo busca la captura de capos y sicarios del crimen organizado, sino también de los políticos que, según sus palabras exactas, los han protegido.

La historia nos dice que cuando la Casa Blanca decide actuar, no se detiene hasta conseguir lo que busca (pregúntenle a Osama Bin Laden o al mismísimo Rafael Caro Quintero). Si Trump ve resultados con el envío de estos 29, no hay razón para pensar que no seguirá exigiendo más. Hoy fueron los narcos, mañana podrían ser figuras políticas de alto nivel.

Y si la historia sirve de guía, no será Trump quien se detenga primero. Con esta entrega, Sheinbaum solo ganó más tiempo. Este tipo de concesiones darán más poder para exigir más “favores” en el futuro.

El verdadero juego apenas comienza.

POSTDATA – El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, confirmó que hoy martes 4 de marzo, entrarán en vigor aranceles del 25% a productor mexicanos y canadienses. Parecería que la ofrenda no fue suficiente.

Consultor en seguridad y manejo de crisis

@CarlosSeoaneN

El Papa sufre nuevas crisis respiratorias

La reunión que ambos líderes sostuvieron el viernes en Washington no finalizó en los mejores términos

EU no tolerará por mucho tiempo a Zelensky: Trump

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, advirtió ayer que “no tolerará por mucho más tiempo” las posiciones del mandatario ucraniano, Volodymyr Zelensky, con respecto a un acuerdo de paz con Rusia.

Trump respondió así a unas declaraciones de Zelensky realizadas el domingo, en las que afirmó que un acuerdo con Rusia “sigue estando muy, muy lejos” de concretarse.

“NO QUIERE LA PAZ”

“¡Esta es la peor declaración que podría haber hecho Zelensky, y Estados Unidos no lo tolerará por mucho más tiempo!”, afirmó el mandatario estadounidense en un mensaje en Truth Social, su red social.

“Es lo que vengo diciendo: este tipo no quiere la paz mientras tenga el respaldo de Estados Unidos”, añadió el mandatario.

Trump también se refirió a la cumbre que celebraron Zelensky y los líderes europeos este fin de semana, con el objetivo de garantizar seguridad para Ucrania.

El Kremlin rechaza que armar al Ejército de Ucrania sea un plan de paz

El Papa Francisco sufrió dos nuevas crisis respiratorias agudas ayer y volvió a recibir ventilación mecánica no invasiva, en otro revés en su batalla contra la neumonía por la que ha atravesado.

Más info

Bolivia: Mueren 25 en nuevo accidente de carretera

El Kremlin descalificó ayer la nueva iniciativa europea para una solución negociada en Ucrania, que promueven Gran Bretaña y Francia, al decir que armar el Ejército de Ucrania no es un plan de paz. “Ahí (en Londres, el domingo anterior) se hicieron declaraciones sobre la necesidad de garantizar con carácter urgente un mayor nivel de financiamiento para Ucrania, que claramente no es un plan de paz, sino son recursos para continuar las acciones bélicas”, señaló su portavoz, Dimitri Peskov. “Queda un grupo de países que más bien son una suerte de ‘partido de la guerra’, que declara estar dispuesto a seguir respaldando a Ucrania para poder continuar la guerra y asegurar recursos para las operaciones militares”. Para el vocero de la presidencia rusa, “esos países no dicen que es necesario, lo antes posible, crear condiciones que hagan posible la paz”, señaló el portavoz del Kremlin.

“Europa, en la reunión que tuvo con Zelensky, dejó claro que no puede hacer el trabajo sin Estados Unidos. Probablemente no fue la mejor declaración en términos de mostrar fuerza contra Rusia. ¿En qué estaban pensando?”, dijo Trump.

Esta advertencia de Trump llega después de

El Vaticano informó que los médicos extrajeron “copiosas” cantidades de moco de sus pulmones durante dos broncoscopias, en las que se envió un tubo con punta de cámara a sus vías respiratorias con un succionador en la punta para succionar el líquido dentro. Asimismo, que la mucosidad fue la reacción de su cuerpo a la infección original de neumonía y no una nueva infección, dado que las pruebas de laboratorio no indican ninguna bacteria nueva. Francisco se mantuvo alerta, orientado y cooperó con el personal médico. El pronóstico sigue siendo reservado.

El Vaticano no ha publicado ninguna foto o video de Francisco desde antes de que ingresara al hospital el 14 de febrero con una infección pulmonar compleja. Esta se ha convertido en la ausencia más larga de sus 12 años de papado.

Los médicos no dijeron si permanecía en condición estable, aunque se refirieron a las crisis en tiempo pasado, sugiriendo que habían terminado. Las crisis fueron un nuevo revés en lo que se ha convertido en una batalla de más de dos semanas del Papa de 88 años, quien padece una enfermedad pulmonar crónica y le extirparon parte de un pulmón, para superar una compleja infección respiratoria.

la desastrosa visita de Zelensky a la Casa Blanca el viernes pasado, en la que se enzarzó en una discusión ante las cámaras con el propio líder estadounidense y su vicepresidente, JD Vance. El enfrentamiento fue tan atípico en términos diplomáticos que Zelensky fue arropado en bloque por los líderes europeos en Londres.

“Tal vez tengamos que volver a la guerra”, afirma

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sugirió ayer que Israel podría retomar su ofensiva en la Franja de Gaza si no logra un acercamiento con el grupo islamista palestino Hamás en las negociaciones del alto el fuego.

“Seguimos dentro del acuerdo, no lo estamos violando, no hemos vuelto inmediatamente a la guerra. Quién sabe, tal vez tengamos que hacerlo”, dijo el mandatario durante un discurso en el Parlamento israelí y recogido por el periódico The Times of Israel.

Benjamin Netanyahu

Sus palabras se producen después de que varios familiares de los secuestrados el siete de octubre

le dieran la espalda en señal de protesta desde la galería de visitantes del hemiciclo. Otros parlamentarios fueron expulsados de la sala tras gritar consignas contra el primer ministro. El mandatario aseguró que Israel tiene “el derecho a salirse de las negociaciones y volver a los combates en cualquier momento a partir del día 42” si el país tiene “la impresión de que las negociaciones son inútiles”. La primera fase del alto el fuego expiró este sábado, al cumplirse 42 días de su entrada en vigor.

de

Una coalición

tripartita asume el poder en Austria

Una coalición tripartita de conservadores (OVP), socialdemócratas (SPO) y neoliberales (Neos) asumió sus funciones en Austria, 154 días después de las elecciones legislativas del 29 de septiembre en las que, por primera vez, el ultranacionalista y euroescéptico Partido de la Libertad (FPO) fue el más votado a nivel nacional, con el 28.8 por ciento. Encabezados por el conservador Christian Stocker, los 21 miembros del nuevo gabinete prestaron juramento ante el presidente del país, el eco-

logista Alexander van der Bellen, en una ceremonia televisada en directo desde el Palacio Hofburg, sede de la presidencia. De los 183 escaños del Parlamento, el Ejecutivo cuenta con 110 (51 del OVP, 41 del SPO y 18 de Neos), mientras que en la oposición quedan el FPO del ultraderechista Herbert Kickl, con 57 diputados, y Los Verdes (ecologistas), con 16. Van der Bellen apuntó que “hay mucho por hacer: en primer lugar garantizar la paz en Europa”, así como “fortalecer la democracia liberal”.

Al menos 25 personas murieron ayer en Bolivia cuando un autobús de pasajeros se desbarrancó y rodó por una pendiente de unos 500 metros luego de impactar con una camioneta en Potosí, en el sur del país, informó la fiscalía. Es el segundo accidente con un elevado número de víctimas en tres días. El sábado murieron 37 ocupantes de dos autobuses que chocaron de frente también en Potosí, durante las fiestas de Carnaval. El nuevo siniestro se produjo en la carretera Oruro-Potosí, en la localidad de Las Leñas, unos 90 kilómetros al norte de la ciudad de Potosí. El choque frontal de los vehículos dejó “como saldo 25 personas fallecidas y 26 heridas”, precisó el Ministerio Público en un comunicado. Las autoridades policíacas presumen que el conductor de la camioneta, que se encuentra internado en un centro de salud cercano, fue el responsable del siniestro luego de invadir el carril contrario.

Atropello masivo en Alemania deja dos muertos

Un automóvil que viajaba a gran velocidad atropelló a un grupo de personas en Mannheim, Alemania, dejando dos muertos y al menos 25 heridos, algunos de ellos graves. Según la policía alemana, citada por la prensa local, se está llevando a cabo una “operación a gran escala” en la ciudad y, al parecer, el conductor del coche ya ha sido detenido. No se ha especificado si se trata de un accidente, un acto deliberado o un atentado terrorista. La agencia de noticias Dpa informó que en el lugar de la tragedia se veían escombros y lonas tendidas en el suelo. Las autoridades de Baden-Württemberg indicaron que la unidad de cuidados intensivos del hospital universitario estaba en alerta máxima, mientras se instaba a los ciudadanos a evitar el centro de la ciudad, que ya había sido escenario de ataques con arma blanca en el pasado: la zona podría presentar una “situación de riesgo para la vida”, se explicó.

Cientos
personas piden por la salud del Papa en el Vaticano

Sonorenses son convocados a la selección

Un total de 11 softbolistas sonorenses fueron convocados a dos preselecciones nacionales, ocho de ellos a la U23 varonil y tres a la U15 femenil, quienes deberán presentarse a sus respectivas concentraciones, con el objetivo de definir a los equipos mexicanos que representarán al país en próximos eventos internacionales. Los jugadores llamados de la Sub 23 son: Manuel Alejandro Zepeda Córdova; Jesús Javier Rivera Soto y Miguel Ángel Leyva Espinoza; Christian Alejandro del Valle Enríquez; David Antonio Díaz Miranda; Carlos Alexander Ortiz López; los lanzadores Carlos Parra González y José Manuel Contreras. Mientras que, en el caso de la rama femenil, van Georgette Nahomy Lora Zambrano, además de Irlanda Valle Ibarra y María José Gaona Salinas.

Escanea para más información en la web

Jonathan Aranda va por un 2025 de ensueño en la MLB

Después de tener un destacado invierno en la Liga Arco Mexicana del Pacífico con los Yaquis de Ciudad Obregón, el pelotero mexicano Jonathan Aranda buscará consolidarse este 2025 en las Mayores con los Tampa Bay Rays.

un papel importante para su actual equipo.

Tal como está construido actualmente el roster de Tampa Bay, Aranda podría pasar mucho tiempo en la primera base y algo de tiempo en segunda, detrás de Brandon Lowe, o bien como bateador designado.

cifras

De porcentaje, con 10 jonrones y 33 producidas, son los números de Aranda en sus tres temporadas con los Rays.

Demostrando con esto, porque es el bateador que posee una línea ofensiva de .316 en ligas Menores.

Derbi en los octavos de la Champions

Después de una fase inicial anecdótica y unos playoffs de ‘locura’, hoy arrancan oficialmente los duelos de octavos de final de la UEFA Champions League, con el partido entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid de estelar.

El derbi madrileño ocupa un lugar central en dicha ronda de la Liga de Campeones, con unos ‘colchoneros’ en una posición dominante para tratar de superar finalmente a su rival en la máxima competencia.

El Madrid, 15 veces campeón de Europa, ha sido una espina para el Atlético en la Liga de Campeones a lo largo de los años, venciendo al rival de la ciudad en dos finales y eliminándolo de la competición las otras dos veces que se enfrentaron en las rondas eliminatorias. Pero este Atlético llega al partido de ida de hoy en el estadio

Los octavos de final comenzarán esta semana para coronar la temporada inaugural de un nuevo formato. Los otros enfrentamientos de octavos incluyen a clubes alemanes como Bayern y Leverkusen, y las potencias Paris Saint-Germain y Liverpool que se enfrentarán entre sí.

El jugador nacido en Tijuana,vivirásucuartacampaña en el Big Show, pero a diferencia de las tres anteriores, en este certamen se esperaqueelmexicanosea un titular indiscutible.

Los softbolistas buscarán ganarse un lugar

El bateador zurdo está teniendo un buen comienzo con el madero en los entrenamientos de primavera y parece estar en línea para desempeñar

Aranda comenzó en la intermedia en el empate 5-5 del domingo contra los Mellizos en el Hammond Stadium. El jugador de la Tribu, dijo ayer para el portal de la MLB, que se siente cómodo en la segunda y la primera base, donde ha pasado la mayor parte de su tiempo.

En sus últimos 20 juegos, Aranda bateó .269/.342/.552 con cinco jonrones y nueve carreras impulsadas.

“Sé que soy capaz de poner los números que puse al final de la temporada”, aseguró el jugador. “Estaba muy contento con la oportunidad que me dieron... Creo que demostré de lo que soy capaz de nuevo, y espero que ellos también lo hayan visto”, declaró el cañonero mexicano Jonathan Aranda ayer para el sitio oficial de las Grandes Ligas.

Santiago Bernabéu jugando uno de sus mejores partidos desde que el entrenador Diego Simeone asumió el cargo.
La temporada pasada el mexicano conectó seis jonrones
EL JUEGO vs
¿Dónde ver? TNT Sports Hora: 13:00 Estadio: Santiago Bernabéu (Madrid, España)
R. Madrid A. Madrid

OBREGÓN

Escanea para más información en la web

Librerías, sepultadas por la tecnología y plataformas

JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx

La difícil situación económica, la falta de gusto por la lectura y las nuevas tecnologías han contribuido a que cada día sean menos los negocios dedicados a la venta de libros que prevalecen en Ciudad Obregón.

Con el uso de dispositivos digitales y plataformas, cada vez son menos las personasqueacudenalaslibrerías a comprar un texto, ya sea una novela, un cuento o cualquier otro tipo de lectura; ahora las nuevas generaciones las obtienen de la red, descargándolas en sus equiposelectrónicos.

Herminia Ochoa, propietaria de la ‘Librería Blanca’, ha comentado que estos factores la han obligado prácticamente a cerrar el mencionado negocio ubicado por la calle Tamaulipas entre Allende y Náinari, el cual brindó un servicio a la comunidad por más de 50 años. El establecimiento fue fundado hace décadas por su madrina Blanca Amelia Félix Serna, una religiosa que se dedicaba a la docencia en el colegio Progreso de esta localidad.

“Prácticamente ella me metió a los libros; cuando yo salía del colegio, prácticamente arrancaba a la librería para estar con ella o para ayudar y fue así que cuando terminé la escuela y ella tenía que salir, yo me hice cargo de la librería”, destacó.

Recordó que la primera ubicación fue en las calles Puebla y Allende, posteriormente se instaló en el interior del colegio Progreso y después a Zacatecas entre Hidalgo y Allende, para finalmente culminar

Con el cierre de ‘Librería Blanca’ muere una tradición en Cajeme; aproveche liquidación

Debido a su próximo cierre, la propietaria de ‘Librería Blanca’ está convocando a todos los cajemenses que gustan de disfrutar de la buena literatura, del olor de los libros, a que se acerquen a adquirir algún libro de su interés y aprovechen los grandes descuentos.

Además, en la compra de un texto, la segunda obra o adquisición se va prácticamente a precio de regalo o gratis.

Librería Blanca se encuentra por la calle Tamaulipas entre Allende y Náinari y abre de 09:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas.

en su actual ubicación.

Herminia recuerda que, cuando se empezó a hacer cargo de la librería, su madrina siempre le recomendó tener libros que le aportaran algo a la sociedad y sanos para la sociedad.

“Desgraciadamente nos vemos en la necesidad de cerrar porque no se vende, la gente no lee y tengo que salir adelante yo y la gente no compra libros; la tecnología ha acabado con las librerías”,

comentó. Agregó que con el cierre de ‘Librería Blanca’, está viviendo un duelo y manifestó que le tomó varias semanas tomar la decisión de cerrar el negocio.

También comentó que en esta etapa, en la compra de un libro, el segundo lo regala o lo vende prácticamente a precio de regalo, sea cual sea su costo.

Herminia hace un llamado a las nuevas gene -

“La tecnología terminó con las librerías; la gente prefiere leer un libro en el celular o en la tablet. Yo a veces tengo uno, dos o tres libros cerca de mi cama; el olor a papel con el sabor del café con un libro en la mano es algo único”.

raciones, a expandir su conocimiento a través de la lectura, con la cual además extenderán y enriquecerán su vocabulario.

Finalmente, conminó a la comunidad en general para que durante los próximos días se acerque a la librería y adquiera un libro, un cuento, una novela o cualquier texto que sea de su interés. Recordó que a través de la lectura llega el conocimiento.

Feministas convocan a marcha del 8M en Ciudad Obregón

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el próximo ocho de marzo, diferentes colectivos feministas lanzaron un llamado a la población en general a levantar la voz en contra de la violencia, la discriminación y

Todo listo para el ‘Bacanora Fest 2025’ en Rosario Tesopaco

los feminicidios. La convocatoria es para el próximo sábado ocho de marzo; el recorrido de la manifestación dará inicio en el callejón de la mujer a partir de las 16:00 horas con destino a la explanada del Palacio Municipal. Al respecto,

Educación beneficia a miles de estudiantes

Con la puesta en marcha de diferentes programas y acciones que se han implementado en diferentes instituciones educativas, la administración municipal, a través de la Dirección de Educación, ha beneficiado a 136 escuelas y a una población estudiantil de aproximadamente siete mil 699 alumnos.

Lo anterior fue dado a conocer por la titular de la dependencia municipal Zenaida Salido Torres, quien señaló que dichos resultados se han obtenido durante el periodo que comprende de septiembre de 2024 a febrero de 2025.

La funcionaria en materia educativa explicó que en el municipio existen un total de 540 planteles educativos; de estos, 43 son de educación especial, 156 jardines de niños, 205 primarias, 73 secundarias, 39 preparatorias y 24 universidades, los cuales atienden a 116 mil 657 alumnas y alumnos.

Agregó que en las mencionadas instituciones, la dependencia a su cargo ha implementado cinco programas, entre ellos: ‘Todos al rescate’, dirigido a jóvenes de preparatoria, a padres

María Elena Barreras, de la Red Feminista Sonorense, informó que son doce grupos de mujeres las que se encuentran trabajando en la organización del evento denominado ‘Todos los derechos para todas, todos los días’. La activista en pro de los derechos de las mujeres también dio a conocer que, pese a que se han tenido avances en temas como la Alerta de Violencia de Género y la

Con el programa de ‘Visitas guiadas’, el cual aplica para alumnos de preescolar y primaria de Cajeme, a quienes se les brinda la oportunidad de visitar y conocer instituciones culturales, cívicas y recreativas.

En cifras 136

Estudiantes tuvieron la oportunidad de visitar instituciones recreativas, cívicas y culturales.

de familia y personal docente, con el propósito de educar y sensibilizar acerca del consumo de sustancias que pueden producir adicción, fortalecer autoestima y orientar hacia una toma de decisiones asertivas, mismo que se aplicó en 23 centros educativos y se benefició a cinco mil 529 estudiantes.

Salido Torres deatalló que, mediante el programa ‘Certificación de escuelas libres de violencia’, se atendió a mil 970 alumnos de 51 planteles educativos.

Ley 3 de 3, aún hay temas en los que requiere seguir pugnando para garantizar una videoconferencia libre de violencia para mujeres, niñas y niños. Finalmente, las organizadoras destacaron que la fecha en cuestión no es un día para festejar, sino para manifestarse y protestar, razón por la cual invitaron a las asistentes a portar una prenda de color morado.

Padres y estudiantes participan en pláticas de prevención El Ayuntamiento de Rosario Tesopaco se declara listo para la puesta en marcha de la sexta edición del tradicional ‘Bacanora Fest’, que se llevará a cabo entre el 14 y el 16 de marzo y en donde se contará con atractivos musicales como Juan Ortega y la Banda Tres Ríos los días viernes y sábado, respectivamente. El alcalde de Rosario Tesopaco, Gerardo Mendivil Valenzuela, señaló que se espera una asistencia de más de 21 mil personas durante el evento.

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, personal de Programas en Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal llevó a cabo una serie de pláticas educativas en distintos planteles del municipio. En el Jardín de Niños Petra Estrada Martínez, ubicado en la colonia Real de Sevilla, se realizó una importante charla dirigida a madres y padres de familia, enfocada en la prevención del abuso sexual infantil y la omisión de cuidados. En breve

Jóvenes Construyendo el Futuro se integran al Ayuntamiento

Con motivo de su incorporación a diversas dependencias del Ayuntamiento de Cajeme, el alcalde Javier Lamarque Cano recibió en la sala de Cabildo del Palacio Municipal a 127 mujeres y hombres beneficiados por el programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF).

Como parte de su intervención para motivar a las y los jóvenes, el edil cajemense conminó a los practicantes a que, como lo indica el mismo programa, coadyuven a trabajar para lograr un mejor futuro,

particularmente llevando a la práctica acciones que abonen a sentar las bases que permitan construir una mejor sociedad. “Invertir en las y los jóvenes es fundamental para el desarrollo y bienestar de nuestro país, estado y municipio. Ustedes son participantes de un programa excepcional, nunca había existido un programa tan importante; la inversión en JCF de este año es de alrededor de 130 mil millones de pesos, es la inversión más grande dedicada a los jóvenes en los últimos 30 años”, expresó.

Más info

Las y los jóvenes se incorporaron el día de hoy a áreas como Oomapasc, SSPM, Tesorería Municipal, Informática, DIF Cajeme, Valores Cívicos, Transparencia, Contraloría, Oficialía Mayor, entre otras dependencias del Gobierno Municipal.

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) tiene el objetivo de capacitar a las y los jóvenes cajemenses que desean adquirir experiencia en el ámbito laboral en diferentes rubros, quienes reciben un salario de ocho mil 480 mensuales, además de contar con seguro social”.

Se manifestarán colectivos en pro de los derechos de la mujer
Herminia Ochoa, propietaria de ‘Librería Blanca’, invita a tomar el hábito de la lectura
Más
Dirección de Educación en Cajeme presenta informe de actividades
Alcalde da la bienvenida a beneficiarios de programas sociales

NAVOJOA

Escanea para más información en la web

Inclusión laboral aún está pendiente

LUIS ALFREDO ROBLES

redaccion@tribuna.com.mx

Se estima que solo uno de cada 10 jóvenes con discapacidad logra encontrar un empleo en el municipio de Navojoa, esto debido a la falta de inclusión laboral en la región, la cual continúa siendo una deuda pendiente para las autoridades correspondientes y la ciudadanía en general.

De acuerdo a las encuestas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se estima que en el municipio de Navojoa se encuentren más de 14 mil 757 personas con alguna discapacidad, lo cual corresponde al nueve por cientodelapoblacióntotal.

PIDEN OPORTUNIDAD

Olga Cecilia Torres Ramírez, presidenta de la asociación ‘Por una Familia Feliz’, reveló que, lamentablemente, a pesar

De acuerdo a las estadísticas del Inegi, las principales discapacidades presentes en la población de Navojoa son la discapacidad física con cuatro mil personas y discapacidad visual con tres mil personas.

de que muchos jóvenes con alguna discapacidad cuentan con estudios, hasta el momento continúan siendo víctimas de discriminación.

“A veces las empresas creen que una persona con discapacidad no puede desempeñar alguna función; en muchas ocasiones los reclutadores ni siquiera ven el currículum, solo miran que tienen una discapacidad y automáticamente lo discriminan en pleno siglo XXI; no hay que negarse a este boom de la inclusión”, afirmó.

Torres Ramírez aseguró que el brindarle una oportunidad laboral a los jóve-

nes con una condición de vida diferente no sólo ayuda a la economía familiar, sino que también mejora su autoestima.

“Es súper importante para su autoestima el desarrollarse en una profesión, ya que, aunque ellos cuenten con estudios, la sociedad los hace sentir que no son aptos. Pero esa oportunidad que se les da con la inclusión laboral es buenísima para ellos y para su familia porque aportan mucho a la sociedad”, dijo.

LANZAN EXHORTO

Por ello, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal lanzó un exhorto a los em-

Una de las alcantarillas colapsadas en la colonia Constitución

Vecinos de la colonia Constitución denunciaron el problema de drenaje colapsado en sus calles, el cual tiene más de dos años sin atenderse.

De acuerdo a los quejosos, uno de los puntos más afec-

Etchojoa realizará un foro para jóvenes emprendedores

El Instituto Municipal de la Juventud (IMJ) en el Ayuntamiento de Etchojoa anunció un próximo foro de emprendedores este martes en el Ejido número 1 de la comunidad de Bacobampo, con el objetivo de motivar a los jóvenes a generar sus propios ingresos y mejorar la economía de su localidad. Víctor Manuel Mátuz González, director del IMJ, detalló que vendedores experimentados serán los encargados de impartir las charlas a los jóvenes emprendedores para compartir sus experiencias y consejos.

Es importante que todas las personas, con la condición de vida que tengan, se atrevan a buscar su sueño, que ellos mismos no se limiten, ni mucho menos la propia familia... Ellos son buenísimos para trabajar, son más responsables, dedicados y entusiastas por lo mismo de que buscan conservar su empleo”.

Jóvenes con alguna discapacidad en la región piden una oportunidad para demostrar su talento

presarios y organizaciones en Navojoa, a que brinden más espacios inclusivos en trabajos para las personas con discapacidad, así como a los adultos mayores y miembros de la comunidad LGBT.

“El mundo está lleno de gente diferente y, respetando esas cualidades, te-

Drenaje colapsado, un problema sin resolver en la colonia Constitución

tados se encuentra en la calle 5 de Mayo, entre Allende y Guerrero, donde se ubica una alcantarilla colapsada, manteniendo el drenaje al aire libre.

“Este problema ya tiene mucho; en su momento se

nemos que hacer equipo en el gobierno municipal y eso incluye al DIF. Están dándose espacios laborales inclusivos, pues sabemos que hay alguien luchando por tratar de ser ‘normales’ cuando en realidad cuentan con la capacidad de ponerle todas las ganas y el corazón a lo que hacen”, manifestó Eliana Castro

denunció y el Oomapasn vino a desaguar la alcantarilla, pero al poco tiempo volvió a colapsar… Sólo pusieron un letrero para que la gente no cayera en la alcantarilla, pero ya hasta se desmoronó de lo vieja que está”, indicó Ramón Valenzuela, vecino afectado.

Por lo que los vecinos hicieron el llamado a las autoridades a enviar la nueva unidad tipo

Navojoa inicia actividades referentes al mes de la mujer

Con la simbólica imposición del lazo morado durante un acto protocolario en el Palacio Municipal, arrancaron las actividades oficiales del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en el Ayuntamiento de Navojoa en el marco del mes de la mujer. Gloria Gallegos Leyva, directora de Atención a la Mujer, destacó que el lazo morado denota un sentido recordatorio de esperanza y reivindicación, lo hasta ahora logrado y las batallas pendientes que aún hay que superar para la anhelada y legítima igualdad.

Carlón, directora de DIF Navojoa. En ese sentido, la funcionaria municipal llamó a la iniciativa privada, cámaras empresariales y colegios de profesionistas a unirse a los esfuerzos y proyectos del DIF, donde cuentan con un listado de solicitantes de trabajo.

vactor para volver a desaguar la alcantarilla y que los niveles de colapso disminuyan. No obstante, por parte del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn) se informó que personal del área técnica se encuentra trabajando en la rehabilitación del drenaje sobre la calle Ignacio Allende.

Febrero deja una incidencia alta sobre delitos patrimoniales

El municipio de Navojoa cerró el mes de febrero con más de 35 delitos patrimoniales, siendo el delito de robo a comercio el reporte más frecuente por parte de las familias afectadas.

Patrullas recorriendo el primer cuadro de la ciudad en Navojoa

De acuerdo a las estadísticas del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), durante los últimos 28 días se reportaron 12 casos de robo a negocio, un delito que atenta contra la economía familiar de los pequeños comerciantes.

“Yo tengo un negocio de birriería, hace algunos días se metieron y me vaciaron todo; ya presenté mi denuncia, pero lamentablemente siempre terminan impunes”, señaló uno de los comerciantes afectados que prefirió guardar su identidad.

Entre los demás delitos patrimoniales registrados durante el mes de febrero en el municipio de Navojoa se encuentran el de robo a casa habitación con más de 10 reportes, así como el de robo a persona

con más de 11 casos y el de robo de vehículo con dos reportes.

Hasta el momento, en lo que va del año, se han registrado más de 80 reportes de delitos patrimoniales en la ‘Perla del Mayo’, principalmente el de robo a negocio, el cual ya registró un caso durante los primeros tres días del mes de marzo.

Las autoridades exhortaron a la población a extremar cuidados y denunciar cualquier actividad

De acuerdo a la Secretaría de Seguridad Pública, las colonias más conflictivas se encuentran en la periferia de la ciudad, donde prevalece el delito de violencia familiar, así como el robo a casa habitación, así como en las comunidades.

sospechosa que detecten en su colonia; pero sobre todo, realizar la denuncia correspondiente en caso de ser víctima de algún delito, ya que se estima que sólo tres de cada 10 robos son denunciados.

Más info
En breve
En cifras 10
Por ciento de los jóvenes con alguna discapacidad son los que logran incorporarse al mundo laboral.
OLGA TORRES RAMÍREZ ‘POR UNA FAMILIA FELIZ’

GUAYMAS

Escanea para más información en la web

Los prestadores de servicios turísticos esperan ‘casa llena’

JAVIER SANTÍN

redaccion@tribuna.com.mx

San Carlos, reconocido como Pueblo Mágico, se prepara para recibir a miles de turistas durante las próximas vacaciones de Semana Santa; los prestadores de servicios turísticos esperan un 100 por ciento de ocupación hotelera que deje importante derrama económica para los diversos sectores.

De acuerdo con la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), se espera una afluencia de visitantes, tantodeotraspartesdeSonora como de estados cercanos como Chihuahua y Sinaloa, quienes han convertido a este destino en una parada obligada para disfrutar de sus atractivos naturales y actividades al aire libre.

BUEN IMPACTO

Mauricio Monreal, presi-

dente de la OCV, precisó que, además de los turistas nacionales, se anticipa la llegada de un significativo número de visitantes internacionales, especialmente del estado de Arizona, en Estados Unidos (EU), que ha demostrado ser uno de los principales mercados turísticos para San Carlos.

Dijo que el impacto económico para el Pueblo Mágico será notable, ya que sectores clave como la hotelería, restaurantes, comercios locales y turismo náutico se verán beneficiados por la alta demanda de servicios durante este periodo.

Comentó que las reservas en hoteles y restaurantes aumentarán, y los prestadores de servicios turísticos como paseos en yate y excursiones náuticas también experimentarán un auge, lo que generará una derrama económica.

Tránsito lleva pláticas de concientización

Para fomentar una cultura de prevención de accidentes, la Jefatura de Tránsito de Empalme dio inicio a un programa de pláticas de educación vial en las escuelas, en donde es de suma importancia que los alumnos aprendan y tengan las herramientas necesarias y así evitar accidentes en las calles. Para dar a conocer el programa de pláticas, el jefe del departamento de Tránsito, José Guillermo Fuentes Orduño, y el oficial Juan Antonio Cota son los encargados de estas

Destacó que la temporada de Semana Santa se presenta como una excelente oportunidad para que San Carlos refuerce su posición como un destino turístico de primer nivel, atrayendo a visitantes de diversas partes del país y el extranjero, y contribuyendo al crecimiento económico.

Ariel Gaspar Osuna, prestador de servicios turísticos, dijo que la agenda turística para este año es atractiva para quienes quieran visitar un destino que ofrece diversas actividades, siendo Semana Santa la afluencia más importante en período vacacional.

Apuntó que “se estima que la ocupación en la región alcance entre un 80 y 100 por ciento, con una importante presencia de visitantes, principalmente provenientes de la entidad en los días de Semana Mayor”.

“Empezamos muy bien el año con el Vino Fest, con

En 2024, en Semana Santa, se presentó una derrama económica de 230 millones de pesos que dejaron los visitantes a las playas de Guaymas y San Carlos, donde además se logró concluir con saldo blanco, sin personas fallecidas.

los bikers, con el carnaval y ha estado muy bien. Nosotros esperamos superar las expectativas de este año y queremos aprovechar un 80 o un 100 por ciento; sería lo ideal durante los días de Semana Santa”, resaltó.

Roberto Gradillas, secretario de Turismo, señaló que se encuentran preparándose para las vacaciones de Semana Santa, donde esperan un aumento de turismo mayormente nacional, que son los que regularmente visitan este punto turístico.

“San Carlos es un destino lleno de encanto para los visitantes”, remató.

pláticas, y por tal motivo el primer plantel fue el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 132 del poblado Morelos ‘La Atravesada’, en donde sostuvieron una reunión con directivos y autoridades ejidales.

El jefe de vialidad expuso que la finalidad es llevar los programas de prevención a planteles educativos del área rural, como el casco urbano de la ciudad, para lograr así una cobertura total del municipio. Lamentó que en la mayoría de los accidentes que

Vecinos de la Ronaldo Camacho reportan dos postes caídos

Al ser un riesgo para el sector, vecinos reportaron dos postes de la red eléctrica en la colonia Ronaldo Camacho de Empalme totalmente tirados en la calle, justo a espaldas de donde se encuentra un centro de rehabilitación. Los residentes hacen el llamado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y autoridades municipales para que atiendan esta situación que pone en riesgo a las familias empalmenses, que puede suscitar un accidente trágico, al circular niños y adultos mayores por la zona.

Jornada de salud tendrán los vecinos de ‘La Choya’

Las familias del fraccionamiento ‘La Choya’ en Guaymas Norte tendrán una jornada de salud este jueves 6 de marzo, informó la directora de Salud Pública Municipal, Austria Castro Gracia.

Es importante que alumnos y padres conozcan las reglas de tránsito

se registran en las últimas fechas, especialmente en donde participan motocicletas, se ven involucrados menores de edad. Por eso

la importancia de la educación vial a este sector de la población, pero también es importante la participación de padres de familia.

La actividad llevará gratuitamente consulta médica general, detección de hipertensión arterial y diabetes, consulta nutricional, vacunación y desparasitación felina y canina y servicio de farmacia, esto en horario de 9:00 a las 13:00 horas, en donde los vecinos podrán acudir para recibir

Jornada de esterilización canina y felina estará hasta el 7 de marzo

Para promover el bienestar de las mascotas y el control de la población animal, Desarrollo Social y Salud Pública Municipal invitan a la jornada de esterilización canina y felina del 3 al 7 de marzo. Las y los interesados deben acudir con sus animalitos de 08:00 a 10:30 horas al Centro Canino y Felino que se ubica en el bulevar Benito Juárez, número cinco en avenida siete en la colonia ‘La Antena’. Cabe destacar que el servicio no tendrá costo alguno y habrá un cupo limitado de 15 mascotas por día.

algún servicio de forma totalmente gratuita.

Recordó que la jornada en ‘La Choya’ es para que las familias aprovechen los servicios médicos y de esta manera se prevengan enfermedades en niños y adultos mayores principalmente.

En cifras 12

Personal del ISIE supervisa las primeras obras que se desarrollan

48 mdp se invertirán en mejoramiento en planteles de la región: ISIE

El presupuesto de inversión por parte del Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE) para este 2025 en Guaymas será de 42 millones de pesos, y en Empalme seis, para ser un total de 48 millones de pesos en acciones de construcción, rehabilitación y mejoramiento en planteles educativos de la región.

David Pintor Hernández, titular de la citada dependencia, destacó el apoyo del gobernador Alfonso Durazo Montaño, así como de las y los integrantes del Congreso de Sonora, quie-

nes aprobaron la propuesta del jefe del Ejecutivo en el presupuesto del 2025.

Años tenían los vecinos solicitando la obra a las autoridades municipales, hasta que fueron escuchados.

En cifras

Mil alumnos se encuentran inscritos en la región en las escuelas de nivel básico, donde algunos se beneficiarán con obras.

Con la introducción de infraestructura hidrosanitaria y como resultado del respaldo del Gobierno del Estado, avanzan los trabajos de pavimentación de la calle 14, en su segunda etapa, en la colonia Libertad de Empalme. La pavimentación comprende entre las avenidas Independencia y Constitución, en donde al momento la obra se encuentra en la etapa de infraestructura de agua potable y alcantarillado. En esta etapa se introdujeron 110 metros lineales de tubería de PVC de cuatro pulgadas y 14 tomas domiciliarias, así como 110 metros lineales de tubería de ocho pulgadas de espesor para drenaje y 14 descargas domiciliarias. Posterior a estos trabajos se dará inicio a los trabajos de pavimentación, que contempla el tendido de microcarpeta de tres centímetros de espesor.

Detalló que en el mejoramiento de centros escolares en Guaymas se beneficiará a cuatro mil 300 alumnas y alumnos, mientras que en Empalme a 950 estudiantes de los planteles beneficiados. Precisó que en Guaymas se espera fuerte inversión para la secundaria número 2, Francisco I. Madero, además de en primarias como Nicolás Bravo, Alba Rivera Wong, 18 de Marzo, Loreto Encinas de Avilés y Luis G. Dávila, entre otros planteles. Mientras en Empalme, dijo, se trabajará en el mejoramiento de instituciones como Margarita Maza de Juárez, Manuel José Othón, así como en las telesecundarias de La Palma y ejido Santa María, por mencionar algunas.

Asimismo, se aplicará pintura en línea central en 104 metros cuadrados, obra que tendrá una inversión de 348 mil 936 pesos a través del Consejo Estatal para la Concertación de la Obra Pública (Cecop) en Empalme, que fue solicitado por los vecinos.

El sábado de Semana Santa es donde se presenta la mayor afluencia de visitantes en el bulevar Tetakawi de San Carlos
Más
BUENA AGENDA
En breve
Los trabajos cuentan con

SEGURIDAD

Escanea para más información en la web

Terminan con la vida de otra mujer en Ciudad Obregón

STAFF

pierolozano@tribuna.com.mx

La violencia ya se hizo notar rápidamente en el presente mes en el municipio de Cajeme, después de que una persona del sexo femenino fuera asesinada a balazos la noche del domingo pasado, en el fraccionamiento Las Misiones.

Elataquesedioalrededor de las 21:30 horas, en las callesObreroMundialyCarretera Internacional frente a una tienda de autoservicio.

Se detalló que la víctima viajaba junto a un hombre cuando fueron interceptados por los tripulantes de un vehículo, desde donde les abrieron fuego.

Al darse la balacera, el conductor del sedán de la marca Hyundai, línea i10, color blanco, perdió el control y se impactó en un árbol sobre el camellón de

dicha dirección. Una vez que autoridades atendieron el reporte, se percataron que, la mujer quedó sin vida en el asiento del copiloto, mientras que del hombre no se tuvo rastro, por lo que extraoficialmente se ha trascendido que fue privado de la libertad.

A la brevedad se movilizaron en la escena agentes de la Policía Municipal de Cajeme, de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y de la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa) quienes se encargaron de tomar nota.

Por otra parte, ayer autoridades revelaron que la primera víctima del mes de marzo, respondía en vida al nombre de Karla Guadalupe C., de 36 años.

Este ataque vuelve a evidenciar la gran ola de

Enfrentamiento en Caborca deja a tres marinos heridos

Otra vez se cimbra el terror al norte de Sonora, específicamente en el municipio de Caborca, en donde se registró un enfrentamiento entre autoridades y presuntos criminales en la zona conocida como ‘El Arenoso’.

Hasta el cierre de edición, primeros informes señalan que dicho ataque se dio ayer alrededor de las 10:30 horas, y dejó como saldo a tres marinos con

heridas de consideración, quienes presuntamente tuvieron que ser trasladados vía aérea a la ciudad de Hermosillo para recibir atención médica.

Por otra parte, durante el operativo, las autoridades correspondientes lograron asegurar cuatro vehículos, entre ellos un blindado tipo ‘monstruo’, utilizado comúnmente por grupos criminales para resistir impactos de bala.

Más info

En los alrededores de la escena del crimen, peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, localizaron casquillos de armas largas de las llamadas AR15 y también de arma corta; las evidencias balísticas fueron aseguradas.

violencia que se vive en Cajeme, principalmente en las personas de sexo femenino, ya que según el conteo periodístico correspondiente, en lo que va del año 11 mujeres han sido asesinadas, siendo enero el mes de mayor homicidios dolosos en féminas, con ocho, febrero sumó dos más y marzo ya tuvo a su primera asesinada.

José ‘N’ recibe dura sentencia por agredir a su pareja

José Enrique ‘N’, de 39 años, fue sentenciado a una pena global de 43 años y seis meses de prisión por su responsabilidad en los delitos de violencia familiar equiparada en número de dos agravada por condición de género y extorsión agravada, cometidos en perjuicio de Cindy Guadalupe y Edgar, de 37 y 41 años, respectivamente. Los hechos ocurrieron el día 26 de octubre de 2021, cuando el acusado, quien mantenía una relación sentimental con la víctima, llegó al lugar para exigirle información sobre una supuesta nueva relación sentimental de ella y amenazó con matar a sus hijos y comenzó a agredirla, además de golpear a la mujer con un arma. Mientras que se apoderó de un vehículo marca Ford, línea Focus, propiedad de Edgar Roberto.

También se decomisó múltiples armas de fuego y cartuchos útiles.

En el despliegue participaron agentes de la Policía Estatal, la Policía Municipal de Caborca, la

Autoridades lograron asegurar vehículos

Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) así como la Secretaría de Marina (Semar).

Posteriormente a los hechos, las corporaciones de seguridad mantuvie-

Más info

Personal de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y de la Marina custodiaron las grúas que trasladaron los vehículos asegurados hasta el ‘corralón’, mientras que personal de la policía se hizo presente en el lugar donde ocurrió el ataque.

ron un fuerte operativo de vigilancia en la zona para evitar nuevos incidentes. Hasta el momento, autoridades no han revelado si en el lugar lograron la detención de algún generador de violencia.

Leopoldo ‘N’ es arrestado por intentar matar a una persona

Caen tres generadores de violencia en Bácum

El sedán terminó con elevadas pérdidas materiales

Conductor protagoniza fuerte accidente y emprende la huida

Otro terrible accidente se registró en Ciudad Obregón; ahora fue en la zona Norte, en donde el conductor de un Chevrolet Spark, quien figura como presunto responsable, huyó una vez que se suscitó el encontronazo.

Según primeros reportes, dicho vehículo circulaba a exceso de velocidad en esa zona, lo que provocó que perdiera el control y se impactara contra un camión

tipo torton que se encontraba estacionado. Tras el accidente, el responsable abandonó la unidad en el lugar y se dio a la fuga. Testigos que vieron los hechos dieron aviso a las autoridades mediante número de emergencias, a lo que acudieron agentes de la Policía Municipal. A su vez, elementos de Tránsito Municipal arribaron al sitio para verificar la serie y placas del automóvil involucrado. Poste-

En cifras 04:00

Horas de ayer fue cuando aproximadamente se registró el accidente en la zona Norte.

riormente, el vehículo fue remolcado por una grúa y trasladado a un corralón para su resguardo. Los oficiales realizaron el Informe Policial Homologado (IPH) y fue presentado posteriormente ante la fiscalía del estado de Sonora.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) obtuvo la vinculación a proceso por varios delitos de alto impacto para tres generadores de violencia de Bácum, identificados como Gabriel Eduardo ‘N’, Fabián Ernesto ‘N’ y Juan Francisco ‘N’.

Los hechos ocurrieron el pasado 26 de febrero en San José de Bácum, cuando los imputados sustrajeron a las víctimas de un domicilio, las subieron en contra de su voluntad a un vehículo y las trasladaron

a una vivienda, donde permanecieron privadas de la libertad aproximadamente 15 horas. Durante el operativo de aseguramiento, realizado el 27 de febrero, se localizaron dentro del inmueble cinco armas de fuego, 24 objetos metálicos tipo ponchallantas, equipo táctico, dos gorras con insignias policiales y tres chalecos. Además, se aseguraron dos vehículos con reporte de robo, también se decomisaron 32 envoltorios con marihuana y 99 envoltorios con metanfetamina.

Leopoldo ‘N’ fue detenido y vinculado a proceso penal por los delitos de tentativa de homicidio calificado, así como asociación delictuosa. En la carpeta de investigación del caso se estableció que el crimen tuvo lugar el 9 de diciembre de 2024, en la colonia Beltrones, en Ciudad Obregón. Ese día, el señalado, en compañía de otros copartícipes, arribó a un domicilio ubicado en la calle Ciprés, entre Las Torres y Pistacho. En el lugar, los agresores tomaron por sorpresa a la víctima, identificada como Norberto, a quien obligaron a contestar una llamada telefónica de un sujeto. Ante la señal de la persona que hizo la llamada, Leopoldo ‘N’ y sus acompañantes lo atacaron con armas de fuego, pero afortunadamente el hombre pudo escapar y reportar el hecho.

Sujeto de 61 años es detenido por quemar maleza

Los hombres ya fueron vinculados

Vehículo queda volcado en el Valle del Yaqui; no se reportaron víctimas

El domingo por la tarde se registró un fuerte accidente, sobre la calle Meridiano, a unos metros de la calle 300, en el Valle del Yaqui del municipio de Cajeme. Según primeros reportes, el conductor, identificado

como Heriberto, de 54 años, se desplazaba en un sedán Hyundai Berna modelo 2004 por la calle Meridiano en dirección de sur a norte. Frente al campo ‘La Realidad’, perdió el control del vehículo, salió del camino

hacia su izquierda y cayó en un canal secundario sin agua, lo que provocó la volcadura del automóvil. Al lugar acudieron agentes de la Policía Municipal de Cajeme, de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y paramédicos de la Cruz Roja, quienes auxiliaron al conductor, que afortunadamente no presentó heridas de consideración.

Ayer por la madrugada, fue detenido Aarón ‘N’, de 61 años, por elementos de la Policía de Hermosillo, al ser sorprendido con un arma blanca mientras quemaba maleza y basura en un predio en Bahía de Kino. Fue a las 00:30 horas, cuando uniformados observaron lo que parecía un ligero incendio por las calles Mar de Cortés y Alterna. Al llegar al sitio, se percataron de la presencia de un hombre, quien portaba un machete en su mano y se encontraba al lado del siniestro. Al abordarlo, la persona alzó la voz en contra de los oficiales y aseguró que continuaría con la quema de maleza y basura, por lo que fue detenido en el momento.

El vehículo se impactó contra un árbol
El conductor perdió el control y el vehículo cayó a un canal

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.