Tribuna Sonora 6-3-2025

Page 1


MISAEL CABRERA REPRESENTARÁ A CAJEME EN LA PRIMERA COPA MUNDIAL DE BOXEO PROFESIONAL >DEPORTES PÁG. 4B

32 KILOS DE FENTANILO OCULTOS EN NOPALES ENCUENTRAN DENTRO DE TRÁILER EN CARRETERA DE NAVOJOA >SEGURIDAD PÁG. 6A

Con el firme compromiso del gobernador

Alfonso Durazo de garantizar espacios laborales seguros y libres de violencia, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, ha emitido el Protocolo para Prevenir y Atender el Hostigamiento Sexual y el Acoso Sexual en la Administración Pública Estatal. Este instrumento establece lineamientos claros para la prevención, detección, atención y sanción de estas conductas, especialmente para las mujeres, quienes son las principales víctimas de estas agresiones.

El mandatario estatal destacó que este protocolo es un paso fundamental para erradicar la violencia de género dentro de la administración pública, fortaleciendo una cultura institucional basada en el respeto y la equidad, y convirtiéndose en una acción concreta contra la impunidad y en favor de la protección de los derechos de

las trabajadoras y los trabajadores.

Este protocolo fue elaborado entre la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por María Dolores del Río, y la Secretaría de las Mujeres, encabezada por Sheila Hernández, como parte de un trabajo transversal que busca garantizar la atención integral de las víctimas y la erradicación de estas prácticas dentro del servicio público.

Entre sus principales lineamientos, el protocolo establece principios de atención centrados en la protección de la integridad de las víctimas; acciones de prevención y sensibilización dirigidas a todos los servidores públicos; la creación del Comité de Atención y Seguimiento de Casos de Hostigamiento y Acoso Sexual; y un proceso de atención con tres vías de denuncia: administrativa, laboral y penal, asegurando medidas de protección para las víctimas.

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), Juan Carlos Ochoa Valenzuela, confirmó el cierre temporal de la cuarentenaria de Nogales para exportación de ganado de la entidad.

Ochoa Valenzuela confirmó que, en específico desde la mañana de ayer, se cerró la frontera con Nogales debido a que una de las vacas que cruzaron presentaba afta, y para descartar problemas mayores, la frontera podría durar el resto de la semana cerrada.

Juan Ochoa mencionó que, por cuestiones de protocolo, se paralizó la exportación de ganado por Nogales, mientras que Agua Prieta

En cifras 6

De febrero pasado se reanudó la exportación de ganado en Sonora.

continúa con el paso de ganado hacia los Estados Unidos (EU).

“Decirles que esto nos prende un foco rojo y aquí tenemos que ser un poco más exigentes, en nuestra revisión de origen, como de inspección; no podemos dejar que esto nos retrase un día o dos a estas alturas con este rezago”, expresó.

Finalmente, el presidente de la UGRS dijo que, una vez que las autoridades norteamericanas descarten problemas graves de afta, se reanudará la exportación por la ciudad de Nogales.

ACUEDUCTO MACOYAHUI-ÁLAMOS NO SOLUCIONA EL DESABASTO DE AGUA EN EL PUEBLO MÁGICO >NAVOJOA PÁG. 2B

CHINA AFIRMA QUE ESTÁ LISTA PARA “CUALQUIER TIPO DE GUERRA” CON ESTADOS UNIDOS >MUNDO PÁG. 7A

Trump frena un mes aranceles a los autos de México y Canadá

redaccion@tribuna.com.mx

No se aplicarán los aranceles a los vehículos importados desde México y Canadá hasta dentro de un mes; así lo decidió Donald Trump ayer, es una de sus muy cambiantes declaraciones. Esto porque las autoridades de los Estados Unidos (EU) entablaron conversaciones con las automotrices Stellantis, Ford y General Motors (GM).

“Les vamos a dar una exención de un mes para los vehículos que entren bajo el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) para que no sufran desventajas económicas”, explicó Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca en rueda de prensa.

La administración de EU ha afirmado que los aranceles tienen como objetivo detener el contrabando de drogas como el fentanilo, pero Trump también sugirió que los aranceles buscan eliminar los persistentes déficits comerciales de Estados Unidos.

TIENEN LLAMADA

La directora ejecutiva de GM, Mary Barra; el director ejecutivo de Ford, Jim Farley; junto con el presidente ejecutivo de Ford, Bill Ford, y el presidente de Stellantis, John Elkann, participaron en la llamada. Los fabricantes de automóviles han instado a Trump a que renuncie a los aranceles del 25 por ciento a México y Canadá para los vehículos que cumplan con las normas de origen del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá de 2020.

“Hablamos con los tres grandes concesionarios de automóviles y vamos a otorgar una exención de un mes a cualquier automóvil que pase por el T-MEC. Los aranceles recíprocos seguirán entrando en vigor el 2 de abril...”, dijo la vocera.

Los fabricantes de automóviles han ofrecido impulsar las inversiones automotrices de Estados Unidos, pero quieren certeza sobre las políticas arancelarias y ambientales, señalaron fuentes a la agencia Reuters, y afirmaron que Trump podría imponer el 2 de abril aranceles adicionales que podrían afectar la producción automotriz estadounidense.

PIDE TRASLADAR SU PRODUCCIÓN

“Les dijo (Trump a las compañías automotrices) que

El presidente del Congreso de Sonora, Omar del Valle Colosio, informó que será hoy cuando a los legisladores sonorenses les toque analizar y discutir la reforma para prohibir el nepotismo, misma que ya fue aprobada por la Cámara de Diputados y el Senado de la República.

Con esta ley, la cual es una iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), se busca restringir la participación electoral de candidatos que tengan o hayan tenido algún vínculo de parentesco por consanguinidad o civil con los funcionarios a los que

La Casa Blanca informó que las importaciones de automóviles desde Canadá y México quedan exentas de aranceles durante un mes; el republicano pide a las grandes automotrices mover su producción a los Estados Unidos.

deberían poner manos a la obra, comenzar a invertir, comenzar a mudarse, trasladar la producción aquí a los Estados Unidos de América, donde no pagarán aranceles. Ese es el objetivo final”, aseguró Leavitt. Previo a darse a conocer su decisión de aplazar los aranceles a los automóviles, Trump, a través de su propia red social, aseguró que no habrá ese impuesto para las empresas que muden su producción al país.

“Si las empresas se mudan a Estados Unidos, ¡No hay aranceles!”, escribió el mandatario.

ARANCELES AL CAMPO

Además de la anterior excepción, Trump podría estar considerando eximir de los aranceles impuestos a México y Canadá a algunos productos agrícolas. Así lo dio a conocer la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, durante una entrevista.

Según dijo en una entrevista con el medio Bloomberg News, desde la Casa Blanca, “todo está sobre la mesa”. “En cuanto a exenciones específicas para la industria de la agricultura, podría aplicarse a la potasa y al fertilizante, etcétera. Aún queda por determinar (...) Confiamos en el liderazgo del presidente en este asunto. Sé que está muy centrado en esas comunidades”, declaró ante el medio de comunicación.

César Rafael Ocaña, director de NexusAgronegocios, advirtió que la imposición de aranceles del 25 por ciento por parte de Estados Unidos a las exportaciones agroalimentarias mexicanas desencadenará una recesión en el sector rural y un ‘golpe’ severo a la economía nacional, dado que México exportó en ese rubro 54 mil 430 millones de dólares en 2024, con una concentración regional de productos muy fuerte.

El impacto de los aranceles que impondrá Estados Unidos es particularmente grave en cultivos como aguacate, berries, caña de azúcar, tomate, nuez y uva, así como en productos como la carne de bovino, tequila y cerveza, además de la exportación de ganado en pie, lo que afectará a las principales regiones productoras como son Ja-

buscan suceder en el cargo. “Creo que es muy necesaria y muy oportuna porque quienes hicieron política por mucho tiempo en el país abusaron y lo que yo entiendo de la presidenta es que el movimiento de la transformación busca que no se enquisten personas en el poder, que no se generen mafias en el poder y esas mafias que no tengan que ver con grupos familiares”. “Si es por mérito, adelante, eso no limita que una persona que ya está en la posición que otra tenga su camino hacia delante”, comentó en rueda de prensa desde Ciudad Obregón. Expresó que, aunque ya

Empresarios cierran filas con Sheinbaum; acudirán a asamblea en el Zócalo

El sector empresarial mexicano cerró filas con el Gobierno Federal para conformar un frente común en las negociaciones con Estados Unidos (EU), buscando eliminar los aranceles del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas.

Tras una reunión en Palacio Nacional con 40 empresarios, Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Coordinador de Desarrollo Económico, reafirmó el respaldo del sector privado al ‘Plan México’ y la necesidad de fortalecer el mercado nacional ante el nuevo panorama comercial. En tanto, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), calificó como “buena noticia” el aplazamiento hasta el 2 de abril de la imposición de los aranceles para automóviles, lo que brinda tiempo para avanzar en las negociaciones. Señaló que el sector automotriz, siendo el sexto exportador mundial, será de los más afectados; Cervantes apuntó que México y Estados Unidos tienen una integración profunda en 37 sectores industriales, lo que genera preocupación en ambas naciones.

El líder empresarial confirmó que este domingo, al menos 300 empresarios estarán presentes en el Zócalo capitalino para acompañar a la presidenta en una asamblea informativa, donde se dará a conocer la estrategia para enfrentar los aranceles impuestos a productos mexicanos. “Sí, hay preocupaciones, pero en lugar de estar preocupados, estamos ocupados”, enfatizó Cervantes Díaz, destacando el compromiso del sector privado en la búsqueda de soluciones.

lisco, Michoacán, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Veracruz, añadió Ocaña.

MÉXICO BUSCARÁ A OTROS PAÍSES

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), dijo que buscará a los gobiernos de Canadá y otros países para hablar sobre la crisis abierta a raíz del anuncio de aranceles. La primera mandataria agregó que el actual “es un momento muy definitivo para México” e informó que es posible que sostenga una conversación telefónica con Trump hoy por la mañana.

“(Habrá acercamientos) sí, con Canadá y con otros países. Lo que sí puedo decirles es que es un momento muy definitivo para México, dependiendo de lo que pase, estos días hasta el domingo no va a haber sumisión”, precisó Sheinbaum Pardo durante su conferencia de prensa.

Sobre los aranceles impuestos a productos mexicanos, la mandataria advirtió que su gobierno analizará medidas para responder a esta política. “Si permanece, nosotros también tenemos que tomar decisiones importantes para el futuro del país. No son menores, son decisiones sustantivas porque tenemos que defender la soberanía y la independencia de México”, enfatizó desde Palacio Nacional.

La mandataria mexicana informó el miércoles a través de redes sociales que hoy sostendrá una llamada con su homólogo estadounidense, Donald Trump, previo a la conferencia de prensa matutina, programada para las 11:00 horas (CDMX), con el fin de negociar los gravámenes del 25 por ciento impuestos por parte del Gobierno de los Estados Unidos de América.

fue decidido que se aplique hasta 2030, él se encuentra en la misma posición que la presidenta y, en opinión personal, considera que debe de aplicarse en 2027. “Yo estoy con la presidenta; a mí me hubiese gustado que fuera en 2027, si me lo preguntas a título personal. Creo que se plantea la reforma porque hay una necesidad latente. Esperemos que surta efectos pronto”.

Sobre la postura del Partido Verde Ecologista de México

(PVEM) de no querer que la reforma se comience a aplicar desde 2027, comentó que, por su parte, él está a favor de ir contra el nepotismo en el 2027.

Por otra parte, señaló que en cuanto a la reforma al Poder Judicial, el próximo 20 de marzo tienen que entregar las listas al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora), que preparará todo para la elección el próximo 1 de junio.

CSP atrasará la mañanera por llamada con Trump

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El legislador por Sonora sostuvo que sigue perteneciendo al tricolor

Cuadros del PRI volverían, cuando no esté ‘Alito’: MFB

El senador Manlio Fabio Beltrones (MFB) consideró que muchos de los cuadros que se fueron del PRI podrían volver al partido, pero cuando no esté al frente de la dirigencia Alejandro Moreno Cárdenas, ‘Alito’. En respuesta al llamado de la dirigencia nacional del tricolor para que regresen los cuadros que se alejaron, Beltrones Rivera fue enfático: “Yo creo que sí pueden regresar muchos, siempre y cuando él no esté al frente del partido porque el problema del PRI es la reelección que él mismo se auto otorgó por muchos años”. Consideró que la apertura y la nueva etapa del partido será cuando se abra a una dirigencia distinta, más plural y más auténtica.“Su periodo terminó hace tiempo y se lo auto otorgó nuevamente en nuevos periodos que pueden ser interminables”,

Más info

El senador sonorense se opuso desde un principio a la reelección del dirigente priísta, por lo que Moreno Cárdenas, en respuesta a esa oposición, lo expulsó del partido junto con otros cuadros sobresalientes del partido.

En cifras 3

Veces puede ser reelecto el presidente nacional del partido, con base en la reforma a los estatutos que impulsó.

apuntó. “Yo no puedo ir en contra de ello. El PRI nació antirreeleccionista y así es como se debería conservar”, señaló.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) dio a conocer que este día va a retrasar su acostumbrada conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional debido a la llamada telefónica que sostendrá con su similar de Estados Unidos (EU), Donald Trump.

La mandataria mexicana anunció que hoy, y por única ocasión, realizará su conferencia de prensa en punto de las 11:00 horas y no a las 7:30 como lo hace todos los días.

“Informo que, por única vez, la conferencia de mañana 6 de marzo (hoy) será a las 11:00 horas”, señaló en sus redes sociales la primera mandataria del país.

Por la mañana, dijo que la llamada con su homólogo de EU, como parte de las negociaciones para buscar cancelar la imposición de 25 por ciento de aranceles a productos mexicanos, sería muy temprano.

YA HABLARON

La última vez que Sheinbaum conversó telefónicamente con Trump fue el 3 de febrero, cuando acordaron suspender, al menos por un mes, la aplicación de aranceles a productos mexicanos a cambio de que

En Sinaloa, al menos 33 menores de edad han sido asesinados en hechos violentos derivados de la pugna del crimen organizado en el estado, informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública encabe-

Nuevo León registró 239 incendios tan solo durante el pasado martes

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, calificó como atípico el día que se vivió el martes y compartió que de los 239 incendios registrados por las fuertes rachas de viento se mantienen activos tres y hay cinco detenidos que estarían relacionados con algunos de ellos. Los siniestros en los municipios de Santa Catarina y Pesquería alcanzaron la zona industrial y en Monterrey se está quemando el Cerro del Topo Chico. “El día de ayer (martes) se presentaron 239 incendios”, precisó el mandatario estatal.

La presidenta tiene la confianza de que en la conversación telefónica con su similar lo pueda disuadir del cobro de los aranceles

El presidente de Estados Unidos cumplió su promesa de aplicar el 25 por ciento de aranceles a los productos mexicanos, argumentando que México no ha hecho lo necesario para frenar el flujo de fentanilo.

México refuerce la frontera norte con 10 mil guardias nacionales para combatir el tráfico de drogas.

En esta ocasión, la titular del Ejecutivo ha reconocido “que es un momento muy definitivo para México dependiendo de qué pase estos días” y advirtió que no habrá sumisión. Ayer tarde, la secretaria estadounidense de Agricultura, Brooke Rollins, reveló que el presidente Donald Trump está considerando exentar algunos productos agrícolas de aranceles que van de Canadá y México.

Narcoguerra en Sinaloa ha cobrado la vida de 33 menores de edad

zado por Ricardo Jenny del Rincón. El funcionario señaló que de estos casos al menos un par de ellos corresponden a homicidios por violencia familiar, pero que en su mayoría son consecuencia directa de la crisis de seguridad.

Fátima saltó del tercer piso por amenazas, asegura su padre

Juan Zavala, padre de Fátima, aseguró que su hija saltó de manera voluntaria de un edificio de la secundaria 236 en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, debido a amenazas por parte de una compañera.

En entrevista con medios realizada la tarde de ayer al exterior de la escuela secundaria diurna 236, Zavala detalló que una compañera de su hija la amenazó con matarla a ella, a su mascota y a sus padres si no se lanzaba del edificio escolar.

“Esta niña que se menciona, que era una de las mayores agresoras, le dijo que si no se aventaba, ella la iba a aventar, la iba a matar, incluso a su periquito, que iba a matar a nosotros”, comentó el padre de la menor.

Respecto a la salud de la menor, Zavala comentó que continúa en recuperación en su hogar debido a las fracturas que le provocó la caída; sin embargo, el proceso durará al menos un año.

Con anterioridad, el padre de la menor denunció que su hija era víctima de bullying por parte de sus compañeros por sus gustos al K-pop, situación que ya había comentado en varias ocasiones con el director de la secundaria

La escuela en donde ocurrieron los hechos se ubica en Iztapalapa sin obtener resultados favorables para Fátima.

SÍ HABRÍA DELITO Ayer, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México señaló que, derivado de las investigaciones realizadas, no se descarta que exista un delito o conducta que perseguir por la caída de la menor o por sucesos previos que podrían haberla propiciado.

Dicho informe se realiza luego de que la fiscal, Bertha Alcalde, señalara que existiera la posibilidad de que la menor se lanzara por cuenta propia de una altura aproximada de un piso.

“La menor no estaba acompañada y todo indica que fue ella quien se arrojó”, comentó.

Más info

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, dijo en su momento que se realizó el 13 de diciembre de 2024 una denuncia por los padres debido al bullying que Fátima sufría, la cual fue atendida por el subdirector del plantel.

cifras

Años tiene la menor que aparentemente se arrojó desde un tercer piso de la escuela secundaria.

Aunque, de acuerdo con declaraciones que hizo a la cadena Bloomberg News, la decisión todavía está sobre la mesa y tiene la esperanza de que la administración pueda decidir brindar alivio al sector agrícola.

ENVÍO DE CAPOS A LOS EU, PARA

PROTEGER A MÉXICO

Asimismo, la presidenta Sheinbaum Pardo afirmó que la reciente extradición de 29 narcotraficantes a Estados Unidos no fue de ninguna manera para “mantener feliz” al mandatario estadouni -

Señaló que no se tiene un registro de los menores de edad que han resultado víctimas colaterales o los que han sido asesinados de manera directa, pues estas determinaciones corresponden a la Fiscalía del Estado de Sinaloa.

2

dense, como éste dijo, sino para garantizar la seguridad en el país.

Ante los medios de comunicación, respondió a las más recientes declaraciones del presidente de EU, expuestas el martes en el Senado. Explicó que la decisión de enviar a los criminales al país vecino fue tomada por el Gabinete de Seguridad, ya que existía información de que varios de ellos podrían ser liberados por jueces en las próximas semanas. Reiteró que México es un país libre y soberano.

“La gran mayoría de ellos son consecuencia de los propios hechos delictivos que se viven de septiembre a la fecha; por ahí puede haber un caso de estos 33 menores de edad víctimas de homicidio doloso que no corresponden a este tipo de situaciones, sino a temas que tienen que ver más bien con violencia familiar”, informó. A estos 33 casos de menores asesinados debe añadirse el fallecimiento de la niña Regina, de 14 años de edad, que falleció el 4 de marzo debido a heridas por arma de fuego al quedar en medio de fuego cruzado.

Senado aprueba ley que reduce carga fiscal a Petróleos Mexicanos

Con el voto en contra de los legisladores de la oposición, Morena y aliados avalaron ayer en el Senado reformas a la Ley General de Hidrocarburos para reducir la carga fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex), en un intento casi desesperado de rescatar a la que es considerada la empresa más endeudada del planeta. Conforme a la minuta aprobada, se eliminan los tres derechos que actualmente tiene la petrolera para establecer un nuevo régimen fiscal a partir de un solo Derecho Petrolero para el Bienestar.

Gobierno Federal ha recuperado 13 cuerpos de la mina Pasta de Conchos tras 19 años de ocurrido el derrumbe El Gobierno de México informó ayer que hasta la fecha se han recuperado 13 cuerpos de la mina Pasta de Conchos, tras el derrumbe ocurrido el 19 de febrero de 2006, donde quedaron atrapados 65 mineros. “Hasta el momento llevamos recuperados los restos de 13 mineros, donde cabe destacar que corresponden a cuerpos prácticamente íntegros”, informó Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social.

Más de 30 mil dosis de presunta droga, 64 personas detenidas, el aseguramiento de 50 armas de fuego y dos mil 918 artículos prohibidos y equipo táctico son el resultado de un operativo especial que realizó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) durante lo que va de este año en la región noroeste de Sonora. Víctor Hugo Enrique García, secretario de Seguridad Pública en la entidad, informó que, en coordinación con las demás instituciones que integran la Mesa de Seguridad, la SSP designó un grupo especializado para hacer frente a asuntos SSP decomisa más de 30 mil dosis de

droga al noroeste de Sonora

En cifras 50

En cifras
Llamadas telefónicas anteriores ha sostenido la mandataria mexicana con Trump para discutir temas bilaterales.
En breve
Las protestas por los hechos continúan
han
los municipios de Pitiquito, Caborca y Santa Ana.

Tamaulipas, Oaxaca y Tabasco aprueban reforma vs. nepotismo

STAFF

Con la premisa de ‘pasarla’ en lo inmediato, en tan solo unos minutos de discusión en el pleno, y de manera unánime, los congresos locales de Tamaulipas, Oaxaca y Tabasco ya aprobaron la reforma para prohibir el nepotismo hasta el 2030 y la no reelección.

redaccion@tribuna.com.mx taciones federales y las gubernaturas de 16 estados. Sin embargo, los legisladores de Morena optaron por aplazarla hasta 2030 con el objetivo de mantener su alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), uno de sus aliados clave que les ha permitido obtener la mayoría calificada necesaria para aprobar reformas constitucionales.

La reforma busca restringir la participación electoral de candidatos que tengan o hayan tenido algún vínculo de parentesco por consanguinidad o civil con los funcionarios a los que buscan suceder en el cargo.

La propuesta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) al congreso inicialmente planteaba que esta prohibición entrara en vigor a partir de 2027, año en que se renovarán las 500 dipu-

El Partido Verde negoció esta solicitud porque Ruth González Silva, una de sus senadoras, quiere competir por la gubernatura de San Luis Potosí en las elecciones de 2027 para sustituir en el cargo a su esposo, Ricardo Gallardo.

La reforma fue aprobada con esta modificación en el Senado de la República la semana pasada y el martes fue avalada en la Cámara de Diputados con 477 votos a favor y cero en contra, a pesar de los intentos

Reforma al Infonavit

beneficia mucho al trabajador: Sallard

La reforma que se hizo a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) viene a beneficiar realmente a la clase obrera en el país, en especial a aquellos que antes no tenían acceso a un crédito por los altos costos de las casas, consideró la diputada morenista Elia Sahara Sallard Hernández. En charla que sostuvo ayer con integrantes de la Mesa Cancún, la integrante de

En breve

la Comisión de Vivienda en el Congreso del Estado manifestó que estos cambios al Infonavit van a permitir que los trabajadores que ganan solo uno o dos salarios mínimos puedan obtener una vivienda, lo que hasta hace poco era impensable, pues no alcanzaban la puntuación. Pero, además, agregó, el crédito ya no va a ser impagable para el trabajador, pues van a ser congelados, a diferencia de antes, que

Aranceles requieren unidad en hechos, no en discurso: Xóchitl

Xóchitl Gálvez Ruiz, excandidata a la presidencia de la República, consideró que es una “pésima noticia” la decisión del presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, de imponer aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos, y que ante ello se requiere unidad en hechos, no en discursos. En video difundido en redes sociales, explicó que aumentar los aranceles al país tendría principalmente afectaciones económicas.

de algunos integrantes y de los llamados de Sheinbaum Pardo de regresar a la propuesta original.

Ahora la reforma deberá de ser aprobada en al menos 17 congresos estatales.

MENOS DE MEDIA HORA

El Congreso de Tamaulipas se convirtió en el primero

Congresos estatales están ‘palomeando’ esta iniciativa de la presidenta Sheinbaum para que luego pueda ser declarada constitucional

en avalar el martes la reforma contra el nepotismo y la reelección en menos de media hora y sin discusión previa. La minuta obtuvo 30 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

Ese mismo día por la noche, el Congreso de Oaxaca aprobó la minuta remitida por la Cámara de Diputa-

en veces salarios mínimos la deuda siempre iba al alza. La legisladora subrayó que con la reforma el Infonavit va a seguir

siendo tripartida, pero con la diferencia de que ahora va a ser auditable por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

dos en una sesión extraordinaria; la reforma recibió el respaldo de Movimiento Ciudadano y fue aprobada con 35 votos a favor.

En el Congreso de Tabasco se aprobó la reforma en sesión ordinaria celebrada esa misma noche con el respaldo de todos los legisladores presentes.

Si bien el Senado y la Cámara de Diputados aplazaron hasta el 2030 la entrada en vigor de esta reforma, Morena pondrá candados en sus estatutos internos, de tal manera que quienes vayan a ser candidatos no incurran en el nepotismo.

En cifras 2027

Era el año que la mandataria había propuesto para que entrara en vigor la reforma, pero Morena la ‘bateó’.

La reforma incluye modificaciones y adiciones a los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 constitucionales en materia de no reelección y nepotismo electoral.

La iniciativa de reforma aprobada prohíbe la reelección inmediata de personas senadoras, diputadas, alcaldes, concejales, regidoras y síndicas de los ayuntamientos.

La elección judicial, en riesgo en tres estados, advierte INE

De 17 entidades que legislaron para tener elección judicial local este año, tres se encuentran en riesgo alto de no poder concretarlas por insuficiencia de recursos, 10 aún esperan respuesta a su solicitud de presupuesto y solo dos tienen suficiencia para financiar sus procesos. El informe de seguimiento sobre la situación presupuestal de los Organismos Públicos Locales (OPL) 2025, elaborado por el Instituto Nacional Electoral (INE), coloca en nivel de riesgo alto a los institutos electorales de Colima, San Luis Potosí y Zacatecas.

Donald Trump falta al respeto a la nación: Ricardo Monreal

El diputado morenista Ricardo Monreal reflexionó ante el estilo que maneja el presidente estadounidense Donald Trump por las acusaciones que hizo al país, ya que falta al respeto a la nación y no presenta pruebas. “Es una narrativa política la que utiliza el señor Trump, es un estilo el que maneja, le falta al respeto a la nación, no exhibe pruebas, simplemente dichos aventurados y falsos, eso me parece muy grave”, expresó.

“Además de encontrarse organizando las elecciones del Poder Judicial local, para las cuales hasta el momento no han recibido recursos adicionales, los tres OPL tuvieron recortes presupuestales muy importantes en relación con lo solicitado para su gasto ordinario”, señala.

En cifras 3

se perfilan para

Las sesiones en la SCJN se empezarán a reducir el mes entrante

Corte alista reglas para su despedida

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) empezará a reducir sus sesiones en abril, como preparación para la llegada, el 1 de septiembre, de los ministros y ministras electos por voto popular.

Además, a partir del 16 de abril, solo asuntos urgentes o prioritarios serán turnados a un solo ministro o ministra, pues el turno de los demás quedará a lo que determine la nueva integración de la corte.

El pleno de la Suprema Corte aprobó ayer, luego de dos días de discusiones en privado, el Acuerdo General con las bases para la conclusión de labores de la actual integración, que ha sido la vigente desde la reforma judicial de 1994-95, más allá de los relevos de ministros que iniciaron en 2003. El acuerdo indica que el pleno mantendrá las sesiones públicas habituales los lunes, martes y jueves hasta el 27 de marzo, pero en abril y mayo sólo sesionará lunes y martes.

SCJN avaló poner candados en el otorgamiento de nuevas concesiones mineras; le niega amparo a una empresa

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló ayer los candados para otorgar nuevas concesiones mineras, fijados por el congreso a propuesta del gobierno en mayo de 2023. Por unanimidad, la Segunda Sala de la corte negó un amparo a la empresa Exploraciones del Altiplano, titular de 17 títulos de concesión, que alegó que la reforma viola derechos de no retroactividad y seguridad jurídica.

La diputada local estuvo como invitada ayer en la Mesa Cancún
Ministras
repetir en la Suprema Corte al asegurar su participación en la elección judicial.
LA FOTO NOTICIA

Opinión Tribuna Sonora

Gilberto Félix Bours

Presidente de Consejo

Sergio García Vargas

Director General

Alejandra Avalos

Directora Editorial

Narcoaranceles para un narcogobierno

¿Un mitin es la respuesta de un gobierno que se presume científico y técnico? ¿Cuál es la idea? ¿Cantar el Himno?

La Casa Blanca lo volvió a decir. Con todas sus letras. México es un narcogobierno. En el comunicado para anunciar los aranceles en el primer minuto del martes, tres veces menciona la sociedad entre el narco y el gobierno mexicano.

Que la Casa Blanca diga esto después de las varias visitas de su gabinete de seguridad a Washington, implica una doble descalificación.

Peor aún si pensamos en la expulsión de 29 narcos, los 10 mil soldados que sellaron la frontera y llevaron a la menor migración en 25 años, los miles de presuntos delincuentes detenidos en México, la tonelada de fentanilo incautada, el enfriamiento de los lazos con China, el silencio cómplice tras lo de Zelenski.

¿Hay algo que pueda hacer el gobierno de la presidenta Sheinbaum ante esa extendida percepción? Ha dicho que es una difamación. En el fondo, es imposible contestar el argumento de que la llegada de Morena al poder, de la mano de López Obrador, implicó un empoderamiento sin precedentes de los cárteles de la droga, enmarcado en su permisiva política de “abrazos, no balazos”. En el comunicado de los aranceles, la Casa Blanca no habla de Calderón ni de García Luna. Habla del gobierno mexicano.

¿A dónde va Trump cuando su comunicado dice que “las organizaciones mexicanas de narcotráfico, los principales traficantes de fentanilo del mundo, operan sin obstáculos debido a una relación intolerable con el gobierno de México”? ¿A dónde va Trump cuando su comunicado dice que “el gobierno de México ha proporcionado refugios seguros para que los cárteles se dediquen a la fabricación y transporte de narcóticos peligrosos”? ¿A dónde va Trump cuando su comunicado dice que “esta alianza con el gobierno mexicano pone en peligro la seguridad nacional de los Estados Unidos”? ¿A dónde va Trump? ¿A concluir que el gobierno de México es institucionalmente incapaz de combatir al narco porque es un narco-gobierno, y entonces no le queda más remedio que ordenar operaciones militares en territorio mexicano?

SACIAMORBOS: ¿Un mitin? ¿De verdad, un mitin? ¿Cuál es la idea? ¿Cantar el Himno Nacional, ondear banderas tricolores, que los colectivos morenistas levanten mantas con caricaturas grotescas del presidente americano, que a coro 80 mil mexicanos le mienten la madre a Trump? ¿Para que el domingo después de jugar golf, se le acerque un asesor y le cuente lo que la presidenta Sheinbaum organizó para responder a sus aranceles? ¿Un festín de venganza para el ataque personal a un hombre cuyo motor es el ego?

¿Qué no vimos lo de Zelenski? ¿Por qué Zelenski no convocó a un mitin en la Plaza de la Independencia de Kiev cuando lo batearon en la Casa Blanca? ¿Por qué Starmer no convocó a la gente en Piccadilly, Macron en République, Scholtz en la Puerta de Brandeburgo o Sánchez en la Puerta del Sol? ¿Por qué decidieron que era mejor hacer una cumbre de emergencia, aumentar su gasto militar y tratar de convencer a Trump de que regrese al redil? ¿Un mitin es la respuesta de un gobierno que se presume científico y técnico? ¿Ya están apostando todo a la política interna? ¿Importa más el 80% de aprobación que el 25% de aranceles? ¿Trump le cayó como anillo al dedo porque ante la inevitable recesión económica, ahora puede culpar a Trump y y no a AMLO que dejó al país endeudado y ahuyentando inversiones?

¿Soberanía o fracaso? Lo que revela la extradición de Caro Quintero

Saskia Niño de Rivera Cover

Esta columna es para las víctimas de estos narcotraficantes y sus familias, que han sufrido la impunidad y el dolor de la ausencia de justicia. Para quienes perdieron a un ser querido sin respuestas ni castigo. Que su memoria nos recuerde que la justicia no es un privilegio, sino un derecho.

El reciente traslado de 29 narcotraficantes, entre ellos Rafael Caro Quintero, a Estados Unidos es un hecho cargado de simbolismo. Para el gobierno estadounidense, representa un triunfo del Estado de derecho y un mensaje de fortaleza institucional. Para México, en cambio, es la confirmación de que nuestra justicia es endeble, nuestra seguridad frágil y nuestras instituciones aún permeables a la corrupción.

Le fallaron

UNA PUBLICACIÓN DE:

• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

Congruente y acertada es la propuesta de reforma constitucional para terminar con el nepotismo electoral que envió la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso de la Unión. Sin embargo, no fue aprobada como fue enviada, pues la primera mandataria se encontró con que la verdadera oposición a sus propuestas se encuentra en su propio partido y en sus supuestos aliados.

Como exsenadora de la República puedo decir que durante el sexenio pasado recibimos reformas del Ejecutivo que eran verdaderos bodrios que atentaban contra la vida democrática del país, a las cuales no se les cambió ni una coma, como era la instrucción. En cambio, a esta propuesta presidencial, apoyada por la oposición, se le modificó la entrada en vigor de 2027 a 2030, a petición del Partido Verde.

Qué frustración debió sentir la presidenta por el revés que le dieron sus propios compañeros cuando, desde la creación de Morena, se comprometieron a erradicar los privilegios. Qué desencanto debió provocarle que sus aliados manejaran a su conveniencia las fechas de la entrada en vigor.

El nepotismo ha sido una práctica recurrente en todos los partidos políticos: el PRI, en tiempos de López Portillo, patentó la frase: “el orgullo de mi nepotismo”, con la cual se concedían los privilegios de nombrar a familiares en cargos públicos.

En Movimiento Ciudadano, el gobernador de Nuevo León, Samuel García promovió a su esposa, Mariana Rodríguez a la alcaldía de Monterrey y en el PAN, el exalcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas abrió espacio para que su esposa, Romina Contreras, fuera alcaldesa de ese municipio.

En el Partido del Trabajo las cosas no son diferentes, la esposa de Alberto Anaya, Guadalupe Rodríguez ha sido cuatro veces diputada en Nuevo León y directora de los Cendis, cargo en el que se ha sido señalada por actos de corrupción.

En el Partido Verde se presentó el caso con el que se pospuso la entrada en vigor de dicha reforma de la presidenta Sheinbaum ya que el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, intenta promover a su esposa, Ruth González, como candidata a la gubernatura para 2027, sin importar que para ello haga uso de recursos públicos.

En Morena, la familia Monreal ha convertido a Zacatecas en un botín político; dos hermanos, Ricardo y David han sido gobernadores del estado y uno más, Saúl, es senador de la República. Aunado a ello, se suman sobrinos e hijos que han ocupado o buscan un espacio en el poder, ya sea en Zacatecas o en alguna otra ciudad.

También en Morena, Félix Salgado Macedonio, tras su negada candidatura a la gubernatura de Guerrero en 2021, impulsó a su hija Evelyn Salgado a ocupar dicha candidatura y hace poco había expresado su interés por participar en la contienda de 2027, pero tras una advertencia presidencial, todo indica que desistió.

Lamentable que los legisladores que se consideran diferentes hayan echado atrás la propuesta de la presidenta de la República para poner fin a los privilegios que tanto criticaron.

COMENTARIO FINAL

Hablando de nepotismo no hay que dejar de lado que el segundo hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés López Beltrán, es el secretario de Organización del partido Morena. Habrá que preguntarse si tiene méritos para ocupar el encargo o llegó ahí solo por ser el hijo de quien fundó Morena. ¿Podría estar preparándose para ser el candidato presidencial? ¿Será que es el orgullo del nepotismo del expresidente López Obrador? Ciudadana. @XochitlGalvez

El caso de Rafael Caro Quintero es emblemático de cómo en México la justicia puede torcerse a favor de quienes tienen poder e influencia. En 1985, este narcotraficante fue responsable del secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, además de la muerte de dos turistas estadounidenses en Guadalajara. Fue detenido y sentenciado a 40 años de prisión, pero en 2013 salió libre sin culpa alguna gracias a una cuestionable resolución judicial que determinó que su delito era del fuero común y no del orden federal.

Esta decisión, que posteriormente fue revocada, permitió que Caro Quintero escapara y continuara operando dentro del crimen organizado. No fue sino hasta 2022 que las autoridades mexicanas lo recapturaron, y ahora, dos años después, su extradición a Estados Unidos simboliza un duro golpe a la soberanía mexicana. No porque su traslado sea un error, sino porque evidencia nuestra incapacidad para impartir justicia con firmeza y mantener en prisión a criminales de alto perfil.

El problema va más allá de Caro Quintero. Lo que el traslado de estos 29 narcotraficantes nos dicen es que en México la justicia es flexible para quienes tienen los recursos económicos y las conexiones políticas para burlarla. La corrupción en el sistema judicial, la ineficiencia de los procesos legales y la fragilidad de nuestras instituciones han permitido que criminales de este calibre encuentren resquicios legales para evadir la

¿Qué es la Inteligencia Artificial general y cuál será su impacto en la economía?

Juan Carlos Chávez

El mundo de la Psicología ha teorizado durante mucho tiempo sobre la posibilidad de identificar los factores fundamentales que definen la inteligencia en términos generales. Es decir, ¿qué hace a una persona (o sistema) inteligente en todos los sentidos?

Uno de los principales elementos de consideración para dicho fin ha sido el coeficiente intelectual (CI); sin embargo, la filosofía y ciencias modernas han demostrado que la habilidad lógica que mide el CI es solo útil para la resolución de problemas específicos, lo cual ha abierto la perspectiva para considerar diferentes tipos de inteligencias. Entre ellas se encuentra la clásica propuesta de Howard Gardner que distingue entre categorías como inteligencia espacial, musical, interpersonal, existencial y más.

Ahora, de forma análoga, con respecto a la Inteligencia Artificial General (AGI, por sus siglas en inglés), esta se define como la capacidad de un sistema para entender, razonar y resolver problemas en una gran variedad de contextos de manera similar o superior al ser humano. A diferencia de las inteligencias artificiales actuales (estrechas), que se especializan en tareas específicas, la AGI aspira a replicar las capacidades cognitivas humanas como la creatividad, la adaptabilidad y el razonamiento abstracto.

Esta Inteligencia Artificial más avanzada integra distintas habilidades cognitivas que interactúan entre sí para lograr objetivos complejos. Habilidades como la memoria de trabajo, el razonamiento lógico, la comprensión verbal, la velocidad de procesamiento de información y el razonamiento visual, trabajan conjuntamente permitiendo una adaptación constante a entornos dinámicos y cambiantes.

El impacto económico y social de la AGI podría ser transformador, pero no exento de riesgos significativos. La capacidad de estos sistemas para realizar tareas cognitivas superiores podría provocar grandes desplazamientos laborales y redefinir profundamente las estructuras económicas globales. El riesgo de pérdida de libertades individuales también es latente, debido al enorme poder que podría concentrarse en manos de quienes controlen esta tecnología, lo cual modificará los equilibrios de poder a escala mundial y generará dependencia tecnológica de forma inédita.

Además, la aparición de AGI provocará cambios económicos significativos, incluyendo la aceleración de la automatización, mayor eficiencia productiva y la creación de nuevos modelos económicos basados en la inteligencia artificial avanzada. Estos cambios requerirán una adaptación ágil por parte de la sociedad, gobiernos e instituciones educativas, a fin de preparar a la población para una economía donde las habilidades cognitivas humanas deberán complementarse, y en ocasiones competir, con inteligencias artificiales cada vez más sofisticadas.

En definitiva, la llegada de la Inteligencia Artificial General representa una oportunidad histórica de progreso, pero también implica desafíos éticos, económicos y sociales que deberán ser atendidos con responsabilidad y visión estratégica.

Profesor de Creatividad y Etología Económica en el sistema UP/IPADE y autor de los libros Homo Creativus, Biointeligencia Estratégica, Inteligencia Creativa

cárcel o, en el peor de los casos, seguir operando desde dentro de los penales. Este fenómeno cuestiona que la seguridad no puede atenderse solamente desde el frente policial si no que debe de ir de la mano de un sistema de justicia que realmente funcione, si no es así, cualquier acto es en vano.

Si el Estado mexicano no puede contener y procesar a criminales de esta magnitud, ¿realmente tenemos un sistema de justicia funcional? ¿Puede un país considerarse soberano si no puede juzgar y retener a los delincuentes que atentan contra su seguridad interna?

El traslado de Caro Quintero estuvo lleno de simbolismos que en México brillan por su ausencia. En su primera audiencia en Estados Unidos, más de cien agentes del FBI y la DEA estuvieron presentes para rendir homenaje a Kiki Camarena, enviando un mensaje claro: atacar a un oficial de la ley en EU tiene consecuencias severas.

En contraste, en México, los ataques contra policías y fuerzas de seguridad suelen quedar impunes. No hay un reconocimiento sistemático de la labor de los uniformados, ni un esfuerzo real por dignificar su papel. El trabajo de Omar García Harfuch ha buscado cambiar esta narrativa, pero el rezago sigue siendo enorme. Para combatir la delincuencia organizada, México necesita urgentemente fortalecer sus cuerpos de seguridad en todos los niveles (municipales, estatales y federales). No basta con aumentar salarios o mejorar equipamien-

to; es necesario cambiar la percepción pública sobre las fuerzas del orden y erradicar la corrupción dentro de sus filas.

En Estados Unidos, un crimen contra un oficial de la ley es tratado con la máxima severidad. En México, en cambio, los propios policías suelen ser vistos como parte del problema. Mientras no logremos dignificar su labor y garantizar que sean un pilar confiable del Estado, difícilmente podremos aspirar a combatir el crimen con eficacia.

El traslado de estos narcotraficantes a EU es un recordatorio incómodo de que México aún depende de otros países para impartir justicia en casos de alto perfil. No podemos seguir entregando estos “trofeos” como única manera de demostrar cooperación internacional.

Si queremos hablar de soberanía con seriedad, necesitamos empezar por fortalecer nuestras propias instituciones. El Estado de derecho no puede ser una aspiración lejana, sino una prioridad absoluta. La dignificación y profesionalización de nuestras fuerzas de seguridad, junto con una reforma profunda del sistema judicial, son pasos urgentes e ineludibles.

México debe aspirar a ser un país que no necesite enviar a sus criminales a otras naciones para que enfrenten la justicia. Solo entonces podremos hablar de una soberanía auténtica y de un Estado de derecho que no sea solo una ilusión.

Presidenta de Reinserta

Escanea para más información en la web

Hallan 32 kilos de fentanilo en cargamento de nopales

Gran golpe al crimen or ganizado es el que logró la Fiscalía General de la Re pública (FGR) en Sonora, pues aseguró un total de 32 kilos de fentanilo oculto en un tráiler que llevaba un cargamento de nopales en una carretera del munici pio de Huatabampo.

El hecho se dio especí ficamente en la carretera federal 1460, tramo Navo joa–Los Mochis, a la altura del kilómetro 93+100; así lo informó ayer a través de un comunicado la Secreta ría de Seguridad y Protec ción Ciudadana (SSPC).

Fueron diferentes elementos de seguridad quienes llevaron a cabo la inspección en un tractocamión de color blanco que traía una caja que transportaba múltiples nopales. En este, autoridades localizaron un total de 30 paquetes

con aproximadamente 275 mil pastillas de fentanilo y dos paquetes más con la misma droga, pero en polvo, equivalente a 131 millones 300 mil pesos.Por otra parte, el conductor de la pesada unidad ya fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien se encargará de realizar las investigaciones. En el trabajo

Omar Eduardo ‘N’

participaron en conjunto elementos de la Agencia de Investigación Criminal, de la Fiscalía General de la República, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como también correspondientes a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), junto con la Guardia Nacional (GN), quienes se encargaron de asegurar la gran dosis.

Un enfrentamiento deja cuatro heridos

En los videos difundidos por las autoridades, se observan los paquetes de plástico con las pastillas de fentanilo escondidos entre cajas que transportaban nopales. Más info

agrede a su vecino; perro de la víctima mata a su gallina

Omar Eduardo ‘N’ fue arrestado por agredir a su vecino, después de que el perro de la víctima le matara a una de sus gallinas, en el municipio de Nogales.

El hecho ocurrió el lunes por la noche en la calle Bolivia de la colonia Bolívar, en dicha ciudad fronteriza, cuando elementos de la Policía Municipal fueron alertados vía radiofrecuencia del C5.

Una vez atendido el reporte, en el lugar el hombre lesionado señaló

El martes por la noche, autoridades desplegaron un operativo en inmediaciones del municipio de Caborca, sobre la carretera que une a la región con Pitiquito, luego de que se reportara un nuevo hecho violento, que dejó a cuatro personas heridas.

De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron alrededor de las 20:30 horas, en la Carretera Internacional México 15, a la altura del municipio de Caborca, y el camino a Las Calabazas.

Se detalló que los agentes federales interceptaron un vehículo sospechoso, lo que desató una persecución que culminó en una balacera que duró varios minutos y se extendió todo el camino. Como resultado de dicho ataque, cuatro presuntos agresores resultaron heridos y fueron trasladados a un centro de salud para recibir atención médica; todos permanecen en calidad de detenidos. No se han compartido detalles de sus identidades.

a una persona que huía como el presunto responsable de momentos antes haberle disparado en su pierna derecha.

El sujeto intentó escapar

Ante eso, los uniformados procedieron de inmediato a la detención de Omar Eduardo ‘N’ de 22 años, a quien también

le aseguraron un arma de fuego tipo pistola. En cuanto a Luis, quien resultó herido, se notificó que había sido trasladado por paramédicos de Cruz Roja a un centro de salud. De manera extraoficial trascendió que la única lesión que presentó fue un balazo en el área de su pierna derecha.

El agresor fue llevado al Centro de Atención Temprana, donde quedó a disposición del Ministerio Público junto con el arma de fuego.

Nidia ‘N’ es capturada por intentar robarle más de 13 mil pesos a su jefa

Nidia Lizeth ‘N’, de 39 años, obtuvo la vinculación a proceso y la medida cautelar de prisión preventiva justificada, tras ser acusada del delito de robo en Hermosillo.

De acuerdo con la carpeta de investigación, la mujer, valiéndose de la confianza que se le depositaba al ser trabajadora doméstica en una vivienda de la colonia

Par de sujetos son vinculados a proceso por violencia familiar

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó que Alejandro ‘N’ y Alfredo ‘N’, de Cajeme y Hermosillo, respectivamente, son acusados del delito de violencia familiar cometido en contra de sus propios padres, imponiéndoles prisión preventiva justificada.

Los Arcos, aprovechó para hacerse con diversos bienes, entre ellos dinero en efectivo y electrónicos.

La afectada, Lilian, de 45 años, solicitó ayuda de las autoridades, pues sorprendió a la empleada del hogar salir de la vivienda con un bolso de su propiedad, mismo que al revisarlo contenía

un sobre con 13 mil pesos y 200 dólares en efectivo, una batería de teléfono celular y un aparato para masajes.

La fémina fue capturada en el sitio y turnada a la autoridad correspondiente, iniciándose la audiencia inicial del proceso, misma en la que se acreditó la probable responsabilidad del caso.

Toda la mercancía fue asegurada
Paramédicos acudieron al lugar
LA FOTO NOTICIA
La mujer detenida

China no se dejará intimidar por aranceles de Estados Unidos

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx es un error de cálculo y un error”, dijo un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores en una conferencia de prensa en Beijing, añadiendo que China nunca había sucumbido a la intimidación o la coerción.

China respondió a los nuevos aranceles de Estados Unidos (EU) con aumentos de los gravámenes a las importaciones que cubren productos agrícolas y alimenticios estadounidenses por valor de 21 mil millones de dólares, lo que acerca a las dos principales economías del mundo un paso más hacia una guerra comercial.

Beijing también impuso restricciones a las exportaciones y a la inversión a 25 empresas estadounidenses, por motivos de seguridad nacional, pero, a diferencia de cuando tomó represalias contra los aranceles del 4 de febrero de la administración Trump, estavezevitócastigaraningunaempresaconocida.

“Intentar ejercer una presión extrema sobre China

Las últimas medidas de represalia se produjeron cuando el arancel adicional del 10 por ciento con el que el presidente estadounidense Donald Trump amenazó a la segunda mayor economía del mundo entró en vigor el 4 de marzo.

Eso supone un arancel acumulado del 20 por ciento en respuesta a lo que la Casa Blanca considera una inacción china sobre los flujos de drogas. China acusó a la Casa Blanca de “chantaje” por su aumento de aranceles, diciendo que tiene algunas de las políticas antidrogas más duras del mundo.

Los analistas dicen que Pekín todavía espera negociar una tregua sobre los aranceles, fijando deliberadamente sus aumentos por debajo del 20 por ciento para dejar a sus negociadores margen para llegar a un acuerdo, pero cada escalada reduce la posibilidad de un acercamiento.

La relación entre ambos gigantes parece tomar un nuevo distanciamiento, tras el anuncio de Trump de un aumento en los aranceles

“El gobierno de China está dando señales de que no quiere una escalada”, dijo Even Pay, analista de agricultura de Trivium China. “Es justo decir que estamos en los primeros días de la segunda guerra comercial”, dijo Pay, y agregó que aún había tiempo para evitar una guerra comercial prolonga-

El Papa bendice las cenizas desde el hospital; continúa delicado de salud

El Miércoles de Ceniza, el Papa Francisco se levantó de la cama para acudir a una misa dentro del hospital, en donde, además de comulgar, bendijo las Santas Cenizas, según el último reporte de salud emitido por el Vaticano.

Ucrania propone alto el fuego en la guerra

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió ayer, tras hablar por teléfono con el canciller saliente de Alemania, Olaf Scholz, que se ponga fin a la guerra con una paz duradera que no se limite a un alto el fuego provisional.

“Contamos con la unidad de Europa en torno a Ucrania y trabajamos para ello. Todos queremos un futuro seguro para nuestra gente. No un alto el fuego temporal, sino el final de la guerra para siempre. Gracias a nuestra coordi-

nación y al liderazgo de Estados Unidos, esto es totalmente posible de conseguir”, escribió Zelenski en su cuenta de X.

Zelenski volvió a recordar, como ya hizo el martes tras conversar con el líder conservador Friedrich Merz, candidato a la cancillería del bloque que ganó las elecciones del 23 de febrero, que Alemania es un pilar clave en el suministro de sistemas de defensa aérea a Ucrania.

“Estamos viendo cómo podemos incrementar

Mulino: Trump “nuevamente miente” sobre el Canal de Panamá

da si Trump y el presidente chino, Xi Jinping, lograban llegar a un acuerdo.

China dijo que investigaría a los productores estadounidenses de un tipo de fibra óptica por eludir las medidas antidumping, suspendió las licencias de importación de tres expor-

El Papa Francisco continúa en tratamiento en el hospital Gemelli de Roma, donde ha permanecido estable ayer 5 de marzo, sin presentar nuevos episodios de insuficiencia respiratoria. Sin embargo, su estado sigue siendo delicado, y los médicos mantienen un pronóstico reservado. Según informó la oficina de prensa de la Santa Sede, el pontífice recibió oxigenoterapia de alto flujo durante el día y, como estaba previsto, volverá a la ventilación mecánica no invasiva durante la noche. Ayer el Santo Padre incrementó su fisioterapia respiratoria y motora activa, pasando gran parte del día en un sillón en

la cooperación en esta dirección”, remachó el presidente ucraniano.

Ucrania busca más apoyo militar de Europa después

Los gravámenes adicionales afectarán a alrededor del 15 por ciento de las exportaciones estadounidenses a China o a un comercio por valor de 21 mil millones de dólares, según cálculos del censo estadounidense para 2024.

tadores estadounidenses y detuvo los envíos de madera estadounidense con destino a China. Los nuevos aranceles estadounidenses representan un aumento adicional a los gravámenes preexistentes sobre miles de productos chinos.

Algunos de estos productos se llevaron la peor parte de los aranceles mucho más altos el año pasado bajo el entonces presidente Joe Biden, incluida la duplicación de los aranceles sobre los semiconductores al 50 y la cuadruplicación de los aranceles sobre los vehículos eléctricos a más del 100 por ciento.

lugar de permanecer en cama. A pesar de su estado de salud, Francisco se mantuvo activo. Durante la mañana, en el piso privado del hospital, participó en el rito de bendición de las santas cenizas y recibió la eucaristía. También realizó algunas actividades de trabajo y tuvo una conversación telefónica con el padre Gabriel Romanelli, párroco de la Sagrada Familia en Gaza.

Groenlandia repite a Trump: “No estamos en venta”

de que Estados Unidos (EU) haya decidido interrumpir la ayuda en defensa que hacía llegar al país invadido por Rusia.

“Groenlandia es nuestra. No queremos ser estadounidenses, tampoco daneses, somos groenlandeses. Los estadounidenses y su líder deben entenderlo. No estamos en venta y no pueden adquirirnos sin más, porque nuestro futuro lo decidimos nosotros en Groenlandia”, escribió el jefe de gobierno groenlandés, Múte B. Egede, en su cuenta de Facebook. Sus palabras están en la misma línea de otras declaraciones anteriores en los últimos meses, desde que Trump hizo pública su intención de hacerse con esta isla y amenazó a Dinamarca con tomar medidas coercitivas si no accedía a sus deseos. ”Eso no sucederá”, reaccionó también el ministro de Defensa danés Trouls Lund Poulsen en una entrevista con el medio público DR.

Más de 30 personas mueren en asalto a base militar en Pakistán “Nuevamente miente el presidente Trump. El Canal de Panamá no está en proceso de recuperación y mucho menos es la tarea que en nuestras conversaciones con el secretario (de Estado de Estados Unidos, Marco) Rubio ni ningún otro se haya ni siquiera conversado. Rechazo a nombre de Panamá y de todos los panameños esta nueva afrenta a la verdad y a nuestra dignidad como Nación”, afirmó Mulino. “La cooperación entre nuestros gobiernos pasa por entendimientos claros en torno a temas de mutuo interés”, señaló.

El sarampión, una de las enfermedades más contagiosas del mundo, se extiende por Estados Unidos (EU), con cerca de 200 casos reportados en nueve estados, siendo la mayoría de contagios en personas que no recibieron vacunas o cuyo estatus de vacunación se desconoce, según informaron las autoridades sanitarias del país. Hasta ahora, se han reportado casos de sarampión en Alaska, California, Georgia, Kentucky, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Rhode Island y Texas.

Zelenski espera recuperar el apoyo de Estados Unidos en el conflicto
En breve
El pontífice presentó una leve mejoría en su salud

La población en pobreza laboral aumenta en 2024

Al cierre del cuarto trimestre de 2024, 35.4 por ciento de la población mexicana se encontró en situación de pobreza laboral, un aumento de 0.3 puntos porcentuales respecto al trimestre previo, dio a conocer BBVA con cifras tomadas del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

La pobreza laboral es cuando los recursos de un hogar no son suficientes para cubrir el costo de la canasta básica.

El área de estudios de BBVA indicó que la pobreza laboral alcanzó su nivel más bajo en el segundo trimestre de 2024, al situarse en 35 por ciento, y si bien el actual es “muy bajo”, está 0.4 puntos porcentuales por encima del menor histórico.

SUBE EN ÁREA RURAL

“Al analizar la información por ámbito geográfico, podemos observar que el incremento en la pobreza laboral observado a nivel nacional en los últimos dos trimestres de 2024 se explica casi en su totalidad por un efecto en el incremento de este indicador en las

Las mujeres encabezan a la población ocupada que no pudo adquirir la canasta alimentaria con su ingreso laboral al cierre de 2024

personas que residen en el ámbito rural”, señaló BBVA.

De acuerdo con el banco, en el ámbito urbano, desde el segundo trimestre de 2020 hay una tendencia a la baja en la pobreza laboral, y durante el segundo, tercero y cuarto trimestre de 2024, la población en

Conasami anticipa migración a la frontera norte por mejor salario

Los altos incrementos que ha tenido el salario mínimo en la frontera norte (ZLFN) de México, junto con los incentivos fiscales, pueden propiciar la migración de personas y empresas

desde otras regiones del país, advirtió la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami). “Los incentivos fiscales, como la reducción de Impuestos Sobre la Renta

En cifras 62.2

Es el porcentaje de la población en pobreza laboral en Chiapas, el estado con mayor índice a nivel nacional.

esa situación se encuentra “en sus niveles más bajos, dentro de un intervalo entre 30.7 y 30.9 por ciento”.

(ISR) e Impuesto al Valor

Agregado (IVA), podrían motivar a las empresas a trasladarse a la ZLFN lo que podría generar una mayor concentración de empleo en la región, especialmente en las grandes empresas, que son las principales generadoras de empleo en la zona”, subrayó el organismo.

Banamex pronostica estancamiento económico en el país durante 2025

Grupo Financiero Banamex redujo de 0.2 por ciento a 0.0 por ciento su expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025 debido a un escenario más adverso por la imposición de aranceles de 25 por ciento

a México por parte de los Estados Unidos (EU).

“La imposición de aranceles de 25 por ciento a México y Canadá aumenta la incertidumbre, por lo que, a pesar de que estimamos que su vigencia será de corta duración, deteriora

Las exportaciones de aguacate marcaron un récord en 2024

En 2024, las exportaciones de aguacate repuntaron 20.1 por ciento, a tres mil 787 millones de dólares, un máximo histórico, según información del Banco de México (Banxico). Un año antes, había sufrido una caída del 5.1 por ciento. Los aguacates son el principal producto de exportación del sector agropecuario, con una participación de 16.2 por ciento en 2024. En cuanto a volumen, las exportaciones de aguacates fueron de 1.28 millones de toneladas métricas, de acuerdo con datos de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). El principal país de destino del aguacate mexicano en 2024 fue Estados Unidos (EU), con 88 por ciento de los envíos totales.

Crece demanda de reparaciones de autos asegurados en un 18%

La demanda de reparaciones cubiertas por seguros de auto experimentó un aumento de 18 por ciento en 2024, de acuerdo con un análisis de Grupo Interesse, firma especializada en consultoría y gestión de seguros y finanzas. Los modelos de autos más involucrados en siniestros cubiertos por aseguradoras son Nissan Versa, Chevrolet Aveo y Nissan March, pues tienen un alto índice de reclamaciones por accidentes viales. Juan Carlos Alonso, de Autos de Grupo Interesse, explicó que las reparaciones más comunes cubiertas por seguros de autos son daños materiales propios por colisión, cristales y asistencia vial.

nuestro escenario base y nos lleva a estimar un crecimiento nulo del PIB este año’’.

“Se vuelven más creíbles las amenazas de Trump, lo que aumenta la incertidumbre, sobre todo para la inversión. Lo anterior ya se ha visto reflejado en una contracción de la actividad ligeramente mayor a la estimada en el cierre de 2024, y anticipamos que esta incertidumbre (y sus efectos)

se mantenga hacia delante”, indicó la Dirección de Estudios Económicos de Banamex. La institución consideró además que el tipo de cambio podría llegar hasta 21.20 como primera reacción a la imposición de aranceles y cerraría el año más depreciado, en 21.30 pesos por dólar. En cuanto a la inflación, la institución mantuvo su pronóstico en 3.8 por ciento para el cierre de año.

El norte del país luce más atractivo para trabajar
El banco prevé un año complicado para la economía mexicana

OBREGÓN

Escanea para más información en la web

Por cuaresma se espera incremento en ventas

JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx

Con la llegada de la cuaresma, tradición que han adoptado varias religiones y durante la cual se preparan espiritualmente o enfrentan un periodo de purificación, en los establecimientos comerciales dedicados a la venta de pollo y pescado, esperan una buena temporada.

Los comercios de la localidad tienen expectativas de que sus ventas experimenten un incremento de entre el 20 y el 40 por ciento; haciendo un llamado a que se compren productos locales y se apoye a la economíalocalenlugardeacudiralasgrandescadenas.

ESPERAN BUENAS

GANANCIAS

Carlos Yánez, dependiente de una pescadería, comentó que entre los productos con mayor demanda esta temporada están el cazón, lenguado, tilapia, pargo, lizas y filetes de diferentes especies, con los cuales las amas de casa preparan una variedad de platillos, entre los que destacan pescado a vapor, a la plancha, empanizado, ceviche, chicharrón y caldos, entre otros.

Indicó que, dependiendo del pescado, los precios por kilo varían entre los 70 y los 150 pesos, siendo el camarón el que presenta

Más info

Las carnicerías han comentado que, debido a que la cuaresma va iniciando, no han determinado si los índices en las ventas presentarán una tendencia a la baja, tras considerar que cada vez menos personas continúan con la tradición de no consumir carne.

una variación al alza debido a que no es temporada y el que se vende es de cultivo.

También dio a conocer que durante los últimos meses no se han incrementado los precios a los clientes, pese a que a los comerciantes sí les han subido los cos-

Lamarque atiende a cajemenses en audiencia

Lamarque preside la audiencia ciudadana

tos; sin embargo, han decidido absorberlos para no ahuyentar a la clientela, dijo.

“Ya tenemos como tres o cuatro años con los mismos precios; por ejemplo, hoy empieza la cuaresma y no se han presentado incrementos en los precios”, indicó el comerciante. Por su parte, Dagoberto Domínguez, quien trabaja en un expendio de pollo, mani-

festó que durante la temporada de cuaresma las ventas podrán incrementarse hasta en un 40 por ciento.

Comentó que muchas personas deciden llevar pollo entero, muslo, perniles, cuyos costos no se han incrementado. Finalmente, ambos comerciantes esperan buenas ventas por temporada para hacer frente a los desafíos económicos.

Javier Lamarque Cano, alcalde de Cajeme, atendió aproximadamente a 15 ciudadanos de diferentes sectores del municipio que participaron en el ejercicio de Audiencia y Participación Ciudadana, con el objetivo de escuchar y resolver las problemáticas que enfrentan cotidianamente en sus colonias. Durante la audiencia, el edil cajemense escuchó una serie de reportes; entre los más recurrentes se encuentran aquellos relacionados con drenajes colapsados en sectores como la Maximiliano R. López, Sostenes Valenzuela, mejor conocido como 410 y en las Haciendas, entre otros.

Así mismo, Lamarque Cano atendió la petición de regularización de terrenos en la colonia Nueva Creación, petición que se buscará atender lo más pronto posible como parte de la Sindicatura del Ayuntamiento, con la finalidad de que las familias puedan

El alcalde reiteró su compromiso de mantener una comunicación directa y constante con la ciudadanía, trabajando con las diferentes dependencias para atender de manera oportuna sus necesidades y mejorar la calidad de vida de los cajemenses.

En cifras 95%

De los drenajes colapsados se concentran en 20 de las más de 300 colonias que se encuentran en la localidad. contar con certeza jurídica sobre sus propiedades, y la solicitud de pavimentación en la calle principal de la colonia Tinajera, que será atendida por la Secretaría de Imagen Urbana y Servicios Públicos, entre otros.

La obra ‘Nunca Más’ retratará la violencia

A través de una puesta en escena y en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el colectivo de Teatro P.M. busca crear conciencia sobre la importancia de trabajar para erradicar los diferentes tipos de violencia que sufren las féminas cotidianamente.

Eylian Beltrán, director de la obra de teatro musical denominada ‘Nunca Más’, dijo que la puesta en escena aborda

contra las mujeres

tres tipos de violencia de género: psicológico, físico y sexual, con el objetivo de que aquellas personas que la vean y sean víctimas o conozcan a alguna persona que sufre de abuso, sepan cómo actuar y reaccionar ante estas situaciones.

La obra se presentará el próximo 16 de marzo con dos funciones: 4:00 y 18:00 horas en la biblioteca pública de Ciudad Obregón Jesús Corral Ruiz.

El 80% de drenajes

Derivado de las quejas que se han presentado ante el Ayuntamiento, particularmente ante el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), por parte de los ciudadanos, en relación al mal estado en el que se encuentra el sistema de drenajes del municipio, el alcalde Javier Lamarque Cano aseguró que los responsables son los empresarios restauranteros y los ciudadanos. El edil cajemense destacó que el 80 por ciento de los casos que se presentan de

drenajes colapsados en la localidad se han deteriorado debido a que los encargados de los establecimientos dedicados a la elaboración y venta de

Más info

El abuso psicológico se presenta particularmente en parejas de adolescentes y está presente en el 75 por ciento de ellas, mientras que a nivel mundial el abuso físico lo sufren 640 millones de personas.

alimentos arrojan grasas y desperdicios al sistema de saneamiento. Afirmó que, en muchos de los casos, cuando personal del Oomapasc atiende el llamado de la ciudadanía, se

Pescaderías esperan incremento en sus ventas
Javier
ciudadana
Más info
La obra se presentará el próximo 16 de marzo en la biblioteca municipal
Pollo, buena opción para la cuaresma

Escanea para más información en la web

Pese al acueducto los tandeos continuarán en Álamos

LUIS ALFREDO ROBLES

A pesar de la construcción del acueducto en el municipio de Álamos, miles de familias siguen careciendo de acceso continuo al servicio de agua en sus hogares, por lo que las autoridades continuarán con el plan de tandeos para poder abastecer a la población.

De acuerdo al plan de abastecimiento por parte del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas), las familias de la cabecera municipal de Álamos reciben el servicio de agua potable sólo cuatro días a la semana, por lo que los usuarios deben organizarse para administrar el vital líquido.

LOS TANDEOS

José Manuel Escobedo Prieto, ciudadano alamen-

se y activista social, aseguró que la falta de agua en el Pueblo Mágico tiene más de seis años, esto debido a la ausencia de lluvias y al bajo nivel de los mantos freáticos de la región. Sin embargo, precisó que, a pesar de contar con el acueducto Macoyahui-Álamos, resulta difícil para el Oomapas rebombear el agua por más de 50 km para que llegue a los hogares.

“En Álamos tenemos años acostumbrados al tandeo; recibimos agua un día sí y otro no… Cuando inició esta administración, el presidente municipal intentó darnos agua todos los días, pero no se puede, porque el rebombeo del acueducto nuevo cuesta mucho dinero, por lo que se optó por seguir con el programa de tandeo”, señaló.

Debido a ello, Oomapas decidió sectorizar a las 40

Protección Civil y apicultores retirando paneles de abejas

Familiares, amigos y compañeros ciclistas de la señora Graciela Urias Castro exigen justicia, ya que, a pesar de haber sido atropellada durante una rodada, el presunto responsable decidió demandarla por daños a su vehículo.

De acuerdo a los manifestantes, el accidente se registró el pasado 12 de junio del año 2024 sobre la carretera Navojoa-Etchojoa; sin embargo, a pesar de haber permanecido durante más de 30 días en coma, intubada y al borde de la muerte, Graciela

colonias de Álamos, las cuales reciben el servicio de agua una vez cada 48 horas, lo que ha obligado a las familias a convertirse en expertos en la administración del vital líquido.

“Ya tenemos la costumbre de llenar la cisterna, tambos o cubetas el día en

Personal de Oomapas entregando el vital líquido a través de pipas a los vecinos de las comunidades rurales en el Pueblo Mágico de Álamos

que nos llega el agua… Con un tambo de 200 litros nos alcanza muy bien; nos hemos vuelto muy cuidadosos en el manejo del agua, somos los más cuidadosos de todo el estado de Sonora porque hemos vivido experiencias muy canijas en años anteriores”, puntualizó Escobedo Prieto.

Familias en Etchojoa reportan la invasión de abejas en sus hogares

Debido a la sequía en el valle del Mayo, abejas han comenzado a invadir las comunidades en el municipio de Etchojoa, lo cual pone en riesgo de sufrir alguna picadura a las familias del sector.

Ciclistas exigen justicia para Graciela

recibió la demanda del conductor, quien le exige el pago de 204 mil pesos.

Omar González, esposo de la afectada, recordó que mientras se dirigían por el camino hacia Bacobampo, un vehículo en aparente exceso de velocidad impactó a Graciela, dejándola inconsciente sobre la carpeta asfáltica, ocasionando graves lesiones físicas, pero sobre todo, daños emocionales.

“Fue un shock ver a mi esposa tirada en el suelo, ensangrentada con su

De acuerdo a la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), algunas de las comunidades en Etchojoa que concentran el mayor número de reportes por la presencia de abejas son Navolato y

Por su parte, el presidente municipal, Samuel Borbón Lara, expresó que parte del problema de desabasto durante el último mes fue la falla en uno de sus principales pozos, lo que impedía que un gran número de comunidades recibieran el vital líquido, pero ya fue solucionado.

Talamante, donde se registran cuatro llamados a la semana.

“Es preocupante la cantidad de solicitudes que tenemos para atender el problema de las abejas en las casas; esto se debe a que no tienen flores en su entorno natural, por lo que se empiezan a acercar a nuestras comunidades, llegando a las casas, negocios e incluso

La ciudadanía considera que se deberá buscar otra fuente de abastecimiento más cercana y que, de ser posible, el agua llegue por gravedad, debido a que el Ayuntamiento no cuenta con los recursos para poder bombear el vital líquido.

En cifras

“Después de un mes de estar sin el servicio de uno de los mejores pozos de Álamos, como lo es ‘La Noria’, hoy quedó funcionando; se logró cambiar el motor, la bomba y el cable gracias al equipo de Oomapas”, afirmó el edil, quien expresó que se encuentran buscando fuentes alternas y perforando pozos para solucionar el desabasto.

escuelas”, indicó Gastón Alonso Andrade Estrada, director de Protección Civil.

El funcionario afirmó que, en lugar de sacrificar los panales, la mejor estrategia es contactar a los apicultores de la región para que rescaten y reubiquen la colmena a un lugar seguro y no representen un peligro para las familias.

Graciela minutos antes de la tragedia que le cambió su vida

pierna desecha y expuesta… Siempre estuvimos enfocados en su salud, ya que se debatía entre la vida y la muerte, pero el

pasado 28 de octubre nos llegó una demanda por daños materiales por el orden de los 204 mil pesos”, afirmó el cónyuge.

Vecinos de la colonia Juárez tendrán servicios médicos gratuitos

La Dirección de Salud Municipal en Navojoa anunció la próxima Feria de la Salud este fin de semana en la colonia Juárez. Adrián Pérez Gocobachi, director de la dependencia municipal, informó que la Feria de la Salud se realizará el día domingo 9 de marzo, a las 09:00 horas.

En breve

DIF Navojoa anuncia los próximos Juegos Paramunicipales 2025

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) anunció que será el próximo viernes 7 de marzo cuando se lleven a cabo los Juegos Paramunicipales 2025, un evento que busca celebrar la inclusión. Las autoridades indicaron que el recorrido de la antorcha iniciará a las 07:15 horas, partiendo desde el Palacio Municipal, pasando por el monumento Álvaro Obregón, la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), las oficinas del DIF, Cobach, CAME, para finalizar en la Unidad Deportiva.

Millones de pesos es el monto que invirtió el Gobierno de Sonora para la construcción del acueducto.
LA FOTO NOTICIA

GUAYMAS

Escanea para más información en la web

Nuevo hospital sigue vigente, pero atrasado por problema en terreno

JAVIER SANTÍN

redaccion@tribuna.com.mx

El proyecto para la construcción de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el municipio continúa vigente, a pesar de que quedó en suspenso debido a problemas administrativos relacionados con el terreno. El proyecto tiene siete años y se espera que sea una realidad en el 2027.

En julio del 2024, representantes del IMSS en Sonora y autoridades municipales formalizaron la donación de un terreno en el Puerto, firmaron las escrituras correspondientes para la donación del terreno, ubicado en bulevar Aeropuerto y Ramón Uribe Fourcade en Guaymas Norte, ante la presencia del notario público, Gabriel Alfaro, dando formalidad a la

donación del terreno con una superficie de 40 mil metros cuadrados.

EN LITIGIO

Celestino Sarabia, síndico municipal, indicó que el proyecto para la construcción de un nuevo hospital del IMSS en el Puerto continúa vigente, a pesar de que quedó en suspenso debido a problemas administrativos con el terreno.

Precisó que la obra no se ha cancelado, aunque se enfrentó a retrasos debido a que el terreno prácticamente estaba en litigio, pero se ha avanzado en la solución para destrabarlo y se espera que pueda presupuestarse y quede listo para el 2027, antes de finalizar la actual administración municipal.

Destacó la importancia de contar con un espacio

que cumpla con todas las condiciones necesarias para garantizar la calidad en la atención médica en beneficio de los ciudadanos.

“Sabemos que se retrasó por un problema 100 por ciento administrativo, por una anotación que se puso

en el juzgado del terreno que fue donado, y hablando las políticas del Gobierno Federal, pues, obviamente, que no le van a invertir un peso a una propiedad en litigio”, detalló.

ES NECESARIO

Francisco Villaflor, presi-

dente de la asociación civil ‘Unión y Fuerza Guaymense’, precisó que el nuevo hospital en Guaymas es necesario: “El actual ya es insuficiente, es necesario que todas las autoridades sumen esfuerzos y se logre concretar la edificación del hospital del IMSS”.

Cabe destacar que el nuevo hospital en Guaymas contará con 120 camas, 36 consultorios, cinco quirófanos de cirugía general, un quirófano de neurocirugía, un quirófano de tococirugía y uno más de cirugía ambulatoria.

En cifras

“El proyecto tiene años anunciándose, y los más afectados son los derechohabientes que no tienen buenos servicios. Esperemos que las autoridades mantengan las gestiones y en los próximos años sea una realidad”, remató. El terreno se encuentra en el sector de San Germán en Guaymas Norte.

En breve

Carros alegóricos lucieron en desfiles

Carnaval logra asistencia de 350 mil personas y mantiene saldo blanco

El Carnaval Guaymas 2025 logró reunir más de 350 mil personas y mantuvo saldo blanco, lográndose unas fiestas carnestolendas seguras, así como llenas de color y alegría. Los organizadores señalaron que, debido a la buena coor-

Joven empalmense va a macro regional de atletismo a Tamaulipas

dinación de los tres niveles de gobierno, se garantizó la seguridad de los asistentes, permitiendo que familias y turistas disfrutaran de la celebración en un ambiente de paz y orden. El desfile destacó la calidad y creatividad de los

16 carros alegóricos, diseñados por reconocidos talentos locales e internacionales, los cuales deslumbraron con sus espectaculares estructuras, efectos de iluminación y detallada elaboración.

Asimismo, los participantes de las 16 comparsas lucieron vestuarios de gran nivel, confeccionados con materiales vistosos, bordados y diseños

innovadores que dieron un toque de magia y elegancia al evento carnestolendo.

El Carnaval Guaymas 2025 reafirmó su posición como una de las festividades más importantes del estado, destacando por su organización, seguridad y calidad en cada detalle, manteniendo viva la tradición y brindando un espectáculo inolvidable para todos.

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, este viernes 7 de marzo se realizará la conferencia ‘Emprendiendo en un mundo de emprendimiento’, indicó María Isabel Zúñiga Elizalde, titular del Instituto Municipal de la Mujer (IMM). Esta plática, dijo, será impartida por Miriam Lucero en el salón principal del parque infantil de DIF Guaymas a las 11:00 horas. La actividad se efectúa bajo el compromiso de ofrecer a las mujeres información que les ayude para emprender algún tipo de proyecto.

Realizarán conferencia para mujeres emprendedoras el viernes La joven Valeria Balderrama Lugo, estudiante del Cobach Empalme, obtuvo boleto para participar en la etapa macro regional de los Juegos Nacionales Conade 2025, a celebrarse en Tamaulipas en abril. La alumna participó el fin de semana en el ‘Meeting del Desierto’, celebrado en Hermosillo, y ganó el tercer lugar en heptatlón. Entrena en el Centro de Desarrollo para Atletas de Empalme (CDAE), en la unidad deportiva ‘Ángel Castro’, bajo la tutela del profesor Mario Calderón.

El hospital que se ubicará en el sector de Guaymas Norte tendrá capacidad para 120 camas, así como 16 especialidades
Iniciaron las gestiones de la Canaco para el nuevo hospital del IMSS, ante el entonces diputado Heriberto Aguilar.

Escanea para más información en la web

Triple A anuncia el regreso de La Parka para Rey de Reyes

Vuelve un personaje leyenda en la lucha libre de México, ya que la Triple A ha hecho oficial el regreso de La Parka a los cuadriláteros para el próximo 22 de marzo en el Rey de Reyes. Quien dará vida a esta nueva ‘huesuda’ será nada más y nada menos que el propio hijo del sonorense Jesús Alfonso Escoboza Huerta, el hombre que por años estuvo debajo de la máscara de este emblemático luchador y que lo convirtió en leyenda, pero que lamentablemente perdió la vida en 2020, por lo que su hijo será el encargado de continuar con el legado en una de las mejores empresas del pancracio mexicano.

Sasaki brilla en su primer juego de pretemporada con Dodgers

Roki Sasaki lanzó tres entradas en blanco en su debut primaveral, ponchando a cinco bateadores a la vez que permitió una base por bolas y par de hits contra los Rojos el martes por la noche en Camelback Ranch. Sasaki siguió a Yoshinobu Yamamoto, quien lanzó cuatro entradas permitiendo dos carreras para abrir el juego. Aunque solo fue un juego de pretemporada, sirvió como un adelanto de lo que está por venir. Se espera que Yamamoto y Sasaki sean los lanzadores abridores cuando los Dodgers y los Cachorros se enfrenten en la Serie de Tokio del 18 al 19 de marzo, con Yamamoto abriendo el primer juego y el joven nipón haciendo lo propio para el segundo.

Cabrera hace historia; va a la Copa Mundial de Boxeo

ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx

Por primera vez en la historia del boxeo se realizará una Copa Mundial, denominada el ‘Boxing Grand Prix’, y Misael Cabrera será el encargado de no solamente representar al municipio de Cajeme, sino a todo Sonora en esta importante competencia internacional.

El joven de 15 años es uno de los 128 pugilistas de 41 países diferentes registrados en este nuevo proyecto, realizado por el ConsejoMundialdeBoxeo (CMB) y el promotor árabe Turki Alalshihk.

Cabrera peleará en la categoría de los superligeros, ante un rival por determinar y tentativamente para el mes de abril en Arabia Saudita, donde será la sede de la Copa Mundial.

PREPARACIÓN A TOPE

Debido a la gran exigencia que representa este nuevo desafío, el nacido en Ciudad Obregón está realizando su campamento con uno de los mejores entrenadores del mundo en la actualidad, Jay Najar ‘Panda’, quien recientemente fue reconocido por el propio CMB.

Referentes actuales del ‘Deporte de los Puños’, como el mexicano Wi -

El Barcelona se va con ventaja de Portugal; derrota al Benfica

El Barcelona se llevó la ida de los octavos de final de la Champions League tras ganarle por la mínima al Benfica, que a pesar de jugar como local y de que los culés jugaron con un hombre menos durante más de 60 minutos, terminó por caer.

Tal y como ocurrió hace un año en los cuartos ante el Paris Saint-Germain, los Blaugranas dominaron el inicio del encuentro hasta que el central español, Pau Cubarsí, cometió

En cifras 25 Goles lleva Raphinha en 40 partidos de la temporada con el Barcelona, firmando su mejor momento con el club. una entrada por detrás a Vangelis Pavlidis que ya se escapaba de cara al arco, por lo que el central alemán, Felix Zwayer, no dudó en sacarle la roja. Para la segunda mitad, parecía que el cuadro de Flick renunciaría a la posesión y se conformaría con el empate; sin embargo, un

En cifras 11

De las 15 victorias que tiene el

lliam Zepeda Segura, ayudan a Misael. Con esto, y de tener un gran desempeño, todo está hecho para que el de la colonia ‘410’ vuelva a disputar un campeonato importante. El sonorense cuenta con una marca de 15 victorias, dos derrotas y un empate, con 11 nocauts, y entre sus grandes credenciales se encuentra el haber conquistado el título Fecarbox, peso ligero, al superar a Jonathan Escobedo, en la 60.ª Convención Anual del Consejo Mundial de Boxeo en

EL JUEGO vs

error en la salida del Benfica dejó la puerta abierta a los culés, ya que Raphina aprovechó el descuido para robar el balón y definir cruzado para vencer al arquero ucraniano.

Ya con la ventaja, Szczęsny se convirtió en una auténtica muralla y en repetidas ocasiones evitó la caída de su arco para darle a los españoles la ventaja de cara al juego de vuelta que se jugará el próximo 11 de marzo en el Estadio Olímpico de Montjuic.

Vance Jackson es el nuevo refuerzo de los Halcones

Los Halcones de Ciudad Obregón se encuentran listos para protagonizar una temporada más del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico, Liga Chevron Cibacopa, pero a tan solo días de hacer su debut, el conjunto anunció la llegada de un nuevo extranjero.

Se trata del estadounidense Vance Jackson, quien cuenta con una gran experiencia internacional y un talento que fortalecerá la ofensiva y defensiva en la duela de los sonorenses, que vie -

nen de ganar un torneo de pretemporada en casa. El nuevo ‘emplumado’ ha jugado en ligas de República Dominicana, Malasia, Nueva Zelanda, Catar, Taiwán y Estados Unidos (EU), siendo figura en algunas de esas latitudes. Su última experiencia fue con Raptors 905 en la G-League, que es la liga menor de baloncesto de desarrollo promocionada y organizada por la NBA. Además, el jugador viene de tener actividad en la Bahrain Premier League con Al-Ahli Manama.

Más info

Mientras que en otro de los atractivos duelos de ayer, el Liverpool salió vivo del Parque de los Príncipes, en un duelo dominado ampliamente por Paris Saint-Germain, pero los de la Premier League aprovecharon su único disparo al arco, y Harvey Elliott le dio la ventaja a su equipo.

Acapulco, en noviembre del 2022.

Posteriormente, en el 2023, disputó el fajín Latino del CMB ante su compatriota Luis ‘Koreano’ Torres, cayendo por decisión, en lo que fue una gran pelea, que llenó por completo el palenque de la expo de Ciudad Obregón. Se espera que sea en los próximos días cuando se dé a conocer al rival de Misael Cabrera en el ‘Boxing Grand Prix’.

Cabe destacar que, en dicho torneo, que tendrá cinco ediciones en puerta, no habrá empates: todas las peleas tendrán un ganador definido.

Sofía Ibarra conquista tres preseas en Campeonato Juvenil

Vance ya entrena con el club oro al vencer en la final 16-4 a Guatemala.

Hasta el momento ya son siete los extranjeros que tendrán actividad con Halcones; los otros ya oficializados son Rodney Battle, Connor Zinaich, Matur Maker, Aaron Harrison, Alexis Elsener y Keith Williams.

Sofía Ibarra cerró con tres medallas; una de cada color en su participación en el Primer Campeonato de Las Américas de Tiro Deportivo, tras conseguir una presea de bronce en el certamen que tuvo por sede Asunción, Paraguay. En la prueba de 10 metros pistola aire de Equipos Mixtos, la atleta sonorense, al lado de Anthony Tabares, logró colocarse en la tercera posición después de vencer en el duelo por el metal broncíneo (16-6) a sus compatriotas Mía Rosales y Luis Dimas.

Según el sistema de juego, los dos equipos aztecas definieron la última presea del podio, luego de que en la ronda de clasificación terminaron en tercero y cuarto lugar, pues México 1 (Rosales-Dimas) superó a México 2 (Ibarra-Tabares) por disparos en la x (11-8), después de empatar con 558 puntos. Estados Unidos (EU) ganó el

Sofía Ibarra Miranda agregó el bronce de este martes al oro y la plata que conquistó el lunes en las modalidades de Equipos e Individual, respectivamente, en las competencias correspondientes a la modalidad de 10 metros pistola de aire femenil.

Cabe destacar que, con los resultados, México aseguró cuatro plazas, dos de cada rama, en pistola de aire, rumbo a los Juegos Panamericanos Juveniles 2025. Más info

La sonorense brilló en Paraguay
Raphinha sacudió las redes con su actuación en el campo
Misael Cabrera junto con su entrenador, Jay Najar
El ‘Pichón’ está de regreso para el boxeo y representar al estado
cajemense Misael Cabrera, han sido por la vía del nocaut.
En breve
Benfica Barcelona

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.