Tribuna Sonora 7-3-2025

Page 1


Trump pausa los aranceles a México hasta el 2 de abril

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

“Después de hablar con la presidenta de México, acordamos que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el acuerdo T-MEC. Este acuerdo es válido hasta el 2 de abril”, afirmó el presidente estadounidense en un mensaje publicado en su red social Truth Social. Una vez más, la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) logró disuadir a Donald Trump y ganó tiempo.

En la llamada que tuvieron ambos líderes, se acordó seguir trabajando juntos, particularmente en migración y seguridad, lo que incluye la reducción en el trasiego del fentanilo hacia Estados Unidos (EU). Ayer mismo, Trump firmó una orden ejecutiva en la queaplazahastael2deabril laaplicacióndelarancel.

ELOGIA A SHEINBAUM Durante un acto de firma de órdenes ejecutivas en el Despacho Oval, Trump calificó a Sheinbaum como “una mujer maravillosa” y aseguró que México está “trabajando mucho más duro” en el control de drogas y migración.

“Hablé con la presidenta de México, una mujer maravillosa, hoy. Les ayudamos con el problema que tenían, relacionado con los aranceles a corto plazo. Tuvimos una conversación muy buena”, dijo Trump durante la firma de órdenes ejecutivas en la Oficina Oval de la Casa Blanca. “También hablamos sobre las drogas. Estábamos trabajando mucho más duro... en la entrada de personas y de drogas y hemos logrado un progreso tremendo en ambos aspectos”. En cuanto a los aranceles, Trump minimizó la volatilidad financiera que han causado y argumentó que su política comercial responde a una defensa de los intereses nacionales. “Muchas de estas son empresas y países globalistas que no estarán tan bien porque estamos recuperando cosas que nos han quitado durante muchos años. Nos han tratado de manera muy injusta como país”, afirmó, en referencia a los efectos de su estrategia arancelaria.

La conversación entre la presidenta y el mandatario rindió frutos; Estados Unidos dará una pausa de un mes a los aranceles de 25 por ciento a los productos que cumplan con el T-MEC.

Sobre el impacto económico de las medidas, el mandatario sostuvo que los aranceles a largo plazo fortalecerán la economía estadounidense y descartó que haya retrasos en su aplicación.

Cabe señalar que la pausa a los aranceles en contra de México y Canadá incluye solamente a los artículos que ampara el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá), que, aunque representa la mayor parte de exportaciones de ambos países a suelo estadounidense, no son en su totalidad. Alrededor del 10 por ciento de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos caen fuera del acuerdo.

REITERA CONTINUIDAD DE LA COLABORACIÓN

Sheinbaum tenía previsto anunciar su plan de respuesta el próximo domingo en el Zócalo, pero en lugar de eso será lo que ella llamó “un festival”. En su conferencia mañanera, afirmó que durante la llamada México fue tratado con respeto.

“Fuimos tratados con mucho respeto. Digo fuimos porque si es a la presidenta de México, es al pueblo, porque yo represento al pueblo de México (…) se puede colaborar, coordinar, hacer muchas cosas juntos, siempre en el marco de nuestra soberanía”, dijo la mandataria.

Aseguró que este acuerdo beneficia a ambas naciones, ya que si el país vecino continuaba con los aranceles del 25 por ciento, su gobierno habría tenido que responder de la misma manera en la asamblea que pactó para el domingo.

Pausa en exportación de ganado es por llagas en becerro: Sader

Luego de que se encontraron llagas en un becerro en Nogales, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Juan González, informó que se procedió a implementar un protocolo de pausa en la exportación de ganado.

De acuerdo con González, de un total de 117 animales, se detectó que uno de ellos contaba con afta en el hocico, por lo que autoridades americanas procedieron a implementar la mencionada medida. “Nos informaron las autoridades competentes sobre una pausa en la exportación

de ganado en la cuarentena en Nogales. Eso se debe a que se detectó un animal, de los 117 que había en ese momento, con aftas, ampollas como le llamamos nosotros o ámpulas en el hocico del animal. Entonces, al detectar las autoridades norteamericanas, pues se procede a implementar el protocolo que tienen’’, expresó.

El titular de Sader descartó que por ello vaya a ocurrir un cierre total, ya que el hecho no es como lo que se vivió en días atrás en torno al gusano barrenador.

“Es muy importante recalcar que no tiene nada que

La mandataria resaltó que este nuevo acuerdo se tendría que volver a aplicar para el 2 de abril, que es cuando EU piensa poner en marcha los aranceles recíprocos; sin embargo, destacó que prácticamente no afectaría a ningún sector en México.

“Prácticamente, todo el comercio que tenemos con Estados Unidos está dentro del tratado de México, Estados Unidos y Canadá. Hay una parte que tiene que ver con reglas de origen. Pero todo prácticamente está dentro del tratado comercial”, señaló en referencia a que los productos del T-MEC no tendrán aranceles.

La presidenta dijo ante los medios de comunicación que uno de los principales temas que tocó con su homólogo estadounidense fue la reducción en el combate al tráfico de fentanilo, pues en tan solo un mes, redujo en casi un 50 por ciento.

“Solamente en febrero la reducción de las incautaciones de fentanilo del lado de Estados Unidos en la frontera con México se redujeron en 41.5 por ciento”, destacó. Precisó que la disminución de las incautaciones de fentanilo se debe en gran medida a las acciones en materia de seguridad que se han impulsado, como el envío desde el 3 de febrero de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera entre México y Estados Unidos.

Asimismo, comentó que durante la conversación abordaron los acuerdos a los que los equipos de ambos gobiernos llegaron durante reuniones en Washington en días pasados, en las que

Muchas gracias al presidente Donald Trump. Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías”. “

Hablé hoy (ayer) con la presidenta de México, una mujer maravillosa, y les ayudamos con el problema que tenía que ver con los aranceles. Tuvimos una buena conversación, también discutimos el tema de las drogas y han estado trabajando mucho más duro últimamente”.

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS

establecieron trabajar en la reducción del tráfico de drogas ilegales de México a Estados Unidos y la reducción del tráfico de armas ilegales de Estados Unidos a México.

BUENA REACCIÓN

El tipo de cambio en los mercados internacionales se ubicó alrededor de 20.32 pesos por dólar tras la llamada entre los presidentes de México, Claudia Sheinbaum, y de Estados Unidos, Donald Trump, lo que significó una apreciación de 0.45 por ciento o 9 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg. Mientras que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subió 0.26 por ciento, con lo que ligó tres sesiones al alza.

>AL CIERRE PÁG. 2A

ver este hecho con el que se vivió en días pasados de gusano barrenador del ganado. No tiene nada que ver con el gusano barrenador. Esto se activa por otro protocolo muy distinto y es una pausa, es momentáneo, tampoco va a ser un cierre como se vivió anteriormente”, señaló.

Finalmente, agregó que es una pausa de momento, y que, por otro lado, ya se tienen los resultados negativos

de fiebre aftosa, por lo que esperarán a que la autoridad del vecino país reanude las actividades pecuarias.

“Es una pausa momentánea solamente para que los resultados lleguen, que están llegando el día de hoy (ayer)... Pues ya tenemos los resultados negativos de fiebre aftosa, que era lo que estábamos pendientes de poder resolver y en caso de que fuera necesario tomar otras medidas”, declaró.

Durazo refuerza corporaciones con más policías egresados

Como resultado de su compromiso con la formación de profesionales en seguridad, el gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó la ceremonia de graduación de 48 estudiantes de la Licenciatura en Prevención del Delito y Seguridad Ciudadana, y dio la bienvenida a los 307 cadetes que ingresaron a Formación Inicial para Policía de Proximidad, Generación Águila, en febrero de 2025. Durante el evento, realizado en la explanada de la Universidad de la Seguridad Pública del Estado de Sonora (USP), el mandatario estatal destacó la importancia de la profesionalización de los cuerpos de seguridad para la construcción de un estado más seguro para la ciudadanía.

“Una mejor profesionalización como la que ustedes consiguen el día de hoy, debe también ampliar las posi-

de la USP

bilidades de desarrollo profesional, de hacer una auténtica carrera policial y finalmente de entregar mejores resultados a la sociedad sonorense que ha puesto en sus muy capaces manos una de las mayores responsabilidades y anhelos, conseguir un estado en paz y tranquilidad”, expresó. Como parte de la ceremonia, el gobernador Durazo Montaño entregó los diplomas de conclusión de estudios a los 48 egresados, quienes culminaron su formación dentro de la actual administración.

El titular del Ejecutivo estatal enfatizó que la Universidad de la Seguridad Pública del Estado de Sonora, creada durante su gestión, se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales en seguridad, fortaleciendo la estrategia estatal de prevención del delito y proximidad con la comunidad.

El Congreso de Sonora aprueba reforma contra el nepotismo electoral

Legisladoras y legisladores del Congreso de Sonora aprobaron por unanimidad la reforma presidencial propuesta por Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) en materia de no reelección y nepotismo electoral, a entrar en vigor en 2030.

La iniciativa tiene como propósito garantizar elecciones justas y reforzar el principio de ‘Sufragio Efectivo, No Reelección’, según explicó la diputada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), María Espinoza Tapia, durante la lectura de la misma.

“Lamentablemente, hubo disidencias internas dentro de su partido y de sus aliados y la pospusieron hasta 2030. ¿Entonces se va a combatir el nepotismo hasta cierto grado? Sí, significa que el nepotismo es malo, entonces, ¿por qué posponerlo hasta 2030? Pues para poder usarlo en 2027’’, señaló.

Mientras que de Movimiento Ciudadano (MC), Manuel Scott Sánchez expresó que lo aprobado es una derrota para la mandataria mexicana, ya que tanto el congreso como el senado no respetaron como estaba planteada desde el principio, y acusó que fue por intereses políticos.

En cuanto al nepotismo electoral, se establece que quienes busquen un cargo de elección popular no deberán tener vínculos de matrimonio, concubinato, unión de hecho o parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado, en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado con la persona que ocupa el cargo por el cual pretenden postularse.

El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Pablo Martínez, quien votó a favor de la minuta, criticó que se haya decidido que la iniciativa original, planteada para entrar en vigor en 2027, se modificara para ser aplicable en 2030.

“Yo no creo que sea una victoria para la presidenta Sheinbaum. Yo creo que más que una victoria es una derrota que le somete el congreso y el senado, porque ella presentó una reforma que quería que empezara en 2027, y fue por intereses políticos”, comentó.

Al igual que en el estado de Sonora, la reforma fue enviada a los congresos locales para su ratificación. Finalmente, durante la sesión ordinaria también se aprobó por unanimidad la minuta constitucional que prohíbe el maíz transgénico.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

Trump ‘perdona’ igual arancel para Canadá

Tal como ocurrió con las exportaciones provenientes de México tras la llamada que sostuvo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), el mandatario de Estados Unidos (EU), Donald Trump, suspendió la imposición de aranceles de 25 por ciento a los productos de Canadá.

El magnate republicano firmó un decreto ayer para extender las exenciones arancelarias a algunos productos canadienses; al igual que con México, la medida estará vigente hasta el próximo 2 de abril.

Esta medida afectará a los productos que cumplan reglas fijadas por el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). Esto hace que la situación “sea más favorable para nuestros fabricantes de automóviles estadounidenses”.

Además, el presidente de Estados Unidos también redujo los impuestos a la potasa, un mineral que se utiliza como fertilizante en la agricultura de su país, dio a conocer ayer por la tarde la agencia AFP.

CANADÁ LOS MANTIENE Los aranceles de represalia que impuso Canadá en un principio a EU permanece-

rán vigentes por el momento, a pesar de que el presidente Trump anunció un aplazamiento en el gravamen del 25 por ciento sobre muchas de las importaciones procedentes de ese país durante un mes, dijo un alto funcionario del gobierno canadiense, aunque el ministro de finanzas señaló que una segunda oleada de gravámenes se detiene.

El INE tardará 14 días en revelar resultados

Los resultados oficiales de la elección judicial se conocerán hasta el 15 de junio, es decir, dos semanas después del día de la jornada electoral.

Ayer, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los lineamientos de los cómputos de los comicios judiciales, que iniciarán la misma noche del 1 de junio y culminarán el 15 del mismo mes.

El organismo electoral confirmó que, por primera vez en la historia del país,

de elección judicial

El grupo de activistas se manifestó de manera pacífica en el congreso

Piden al Congreso de Sonora que despenalice el aborto

Trump anunció que ha pospuesto aranceles sobre muchos productos de Canadá y México durante un mes, en medio de temores generalizados de una guerra comercial.

En cifras 9

En el marco de una manifestación pacífica, integrantes del colectivo ‘Aborto Seguro’ acudieron al Congreso del Estado de Sonora para pedir a los diputados que legislen para la despenalización del aborto.

Las manifestantes señalaron que entregaron un exhorto al Legislativo para que se comience a debatir el tema y se avance en su despenalización de forma inmediata.

“Actualmente, somos uno de los aproximadamente diez estados que todavía no despenalizan el aborto”, mencionaron.

Indicaron que, aunque Morena cuenta con la mayoría legislativa para aprobar esta medida, no tienen muchas esperanzas de que suceda. Manifestaron que es decepcionante que gobiernos que se dicen progresistas no atiendan este importante tema.

Minutos, aproximadamente, se estima que vaya a tardar un ciudadano en poder votar en la elección judicial. trabajo, cada uno con ocho puntos de escrutinio y cómputo, manteniéndose esta estructura hasta el término de los cómputos distritales, salvo los casos de retraso.

El conteo de las boletas no lo realizarán los funcionarios de casilla

los votos no serán contados en las casillas por los ciudadanos designados, sino que serán trasladados a los consejos distritales

y serán contados por los consejeros distritales. A partir del 3 de junio, se realizará la integración de hasta cinco grupos de

El INE determinó que la sesión de cómputos distritales iniciará el día de la jornada electoral, a partir de los resultados que se obtengan en los consejos distritales de la votación recibida a través de la modalidad de voto anticipado, iniciando con la elección de ministros y culminando con la de jueces y magistrados.

LA FOTO NOTICIA

’El Menchito’ recibirá sentencia este viernes en los Estados Unidos Rubén Oseguera González, ‘El Menchito’, hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), recibirá su condena este viernes en la Corte Federal del Distrito de Columbia en Washington D.C., luego de ser encontrado culpable del delito de tráfico internacional de drogas.

Alcalde de Caborca pide que se hable de lo bueno de esa ciudad, no solo de lo malo

El munícipe caborquense dice que hay cosas buenas en la ciudad

El presidente municipal de Caborca, Abraham David Mier Nogales, pidió a la ciudadanía dejar de compartir mensajes negativos que afectan la imagen del municipio, ello por las alertas de

pánico que estos provocan en la sociedad. Mier Nogales reconoció ayer que efectivamente se dan hechos violentos, pero que esto sólo les sucede a personas que “ellos lo están

buscando”, mientras que colateralmente no hay problemas para el resto de los ciudadanos que trabajan de manera correcta. Destacó que la actual administración realiza un buen trabajo en el municipio y que Caborca es motivo de orgullo a nivel estatal y nacional, ello gracias a las acciones que establece en materia de seguridad. “Están

pasando cosas, pero lo voy a decir de frente: les está pasando a personas que ellos se lo están buscando, pero colateralmente, afortunadamente no hemos tenido problema; no le pasa nada al bolero, al taquero; entonces, la gente que anda mal, le puede tocar, pero de ahí en fuera estamos trabajando muy bien en Caborca”, comentó Mier Nogales.

El presidente de EU y Trudeau llegaron a acuerdos

INE pone tope de 220 mp para campañas en elección judicial

STAFF redaccion@tribuna.com.mx En cifras 881

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ayer un tope de gasto de campaña de 220 mil 326 pesos (mp) para los aspirantes a participar en la elección judicial del primer domingo del mes de junio.

Luego de una larga discusión, seis consejeros avalaron dicho tope en el proyecto elaborado hace más de una semana, bajo el argumento de que fue lo que previó el Legislativo: las personas en contienda no tendrán financiamiento público para las campañas y estas deberán realizarse exclusivamente con recursos propios, sin donativos de ninguna especie. Además, la promoción deberá sustentarse en mensajes en redes sociales, sin pagar espacios, así como en foros públicos y volanteo.

Cargos del Poder Judicial de la Federa ción estarán en disputa en esta primera etapa de la elección en junio.

Más info

De acuerdo a la autorización de los montos por parte del árbitro electoral, la cantidad a gastar por los candidatos será menor en tanto sea menor al área de influencia del cargo del Poder Judicial que estará en disputa en la elección.

nio podrán gastar, cada una, de su bolsillo, hasta 220 mil 326 pesos con 20 centavos.

Aunque hubo distintas propuestas, al final se confirmó la cifra inicial, por lo que las más de cuatro mil candidaturas que busquen alguno de los 881 cargos en disputa el domingo 1 de ju-

Blanco libra proceso de desafuero; le aplazan discusión

Gracias a Morena y al Partido Verde, el diputado y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, ‘libró’ que se le inicie el proceso de desafuero en su contra, pues la Sección Instructora de la Cámara de Diputados aplazó su discusión y análisis de la solicitud que hay para ello.

Con tres votos en contra de Morena y el Partido Verde, la Sección Instructora rechazó la propuesta del

diputado federal panista Germán Martínez de analizar de inmediato el expediente del exgobernador morelense, por lo que el asunto será analizado en las próximas semanas. Al salir de la sesión de la instructora, el diputado Martínez explicó que no buscó que se declarara culpable a Blanco, sino que se eviten dilaciones en el estudio de la declaratoria de procedencia.

ES PARA LOS NACIONALES

El consejero Uuc-kib Espadas había señalado que tal posibilidad fuera el tope para candidaturas nacionales y de ahí para abajo

El Instituto Nacional Electoral será el responsable de estar vigilando que se cumpla lo establecido en los gastos para la promoción

diferenciar con otro monto menor, de 162 mil pesos. Ministros, magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral y miembros del tribunal de disciplina judicial podrían gastar hasta 220 mil, y el resto (salas regionales del Tribunal Electoral, magistraturas de circuito y jueces de distrito)

“La verdad es que yo manifesté que ya es demasiado el tiempo que se le está dando a estos asuntos, que no se debe dilatar; conmi-

el recurso máximo escalonado hacia abajo.

Argumentó que en el país solo un pequeñísimo porcentaje de la población tiene ingresos de más de 136 mil pesos, por lo que pretender elevar el tope sería una acción en favor de la plutocracia y la inequidad.

Más info

El exgobernador de Morelos fue acusado por su media hermana Fabiola por el delito de violación en grado de tentativa cuando colaboraba en una dependencia durante su administración, de ahí que se solicitara su desafuero por la fiscalía.

El exfutbolista profesional y hoy político enfrenta una grave acusación En cifras 52 Años de edad tiene Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos y exseleccionado nacional de fútbol.

go no cuentan para ninguna dilación. Yo pedí que se admita el expediente y mi propuesta fue derrotada por 3 a 1”, expresó.

Piña llama a defender independencia judicial

Desde España, la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, llamó a defender la independencia judicial porque dijo que está amenazada en distintos países y está impactando en los derechos fundamentales de la ciudadanía. La togada mexicana fue invitada por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) para participar en la inauguración de la XII Cumbre de Mujeres Juristas, junto con Isabel Perelló, presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial español, y posteriormente participar en la mesa de ‘Igualdad: Derecho humano en evolución’, junto a otros ponentes.

Esquivel niega incurrir en campaña anticipada

Ante la investigación del Instituto Nacional Electoral (INE) por acudir a un evento con la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, la ministra Yasmín Esquivel rechazó haber incurrido en actos anticipados de campaña. Entrevistada en el Senado de la República, la jurista defendió que su visita fue en atención a una invitación de los legisladores. “De ninguna manera hay actos anticipados de campaña. Las campañas inician el 30 de marzo, serán por 60 días y concluyen el 28 de mayo”, replicó la afín a Morena. Las ministras Lenia Batres y Loreta Ortiz igual están sujetas a investigación por el INE.

Oposición no acudirá al llamado de Claudia Sheinbaum al Zócalo: Anaya

El panista fijó la postura de su partido ante el mitin de la presidenta

Los coordinadores de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado y la Cámara de Diputados criticaron la convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) para el próximo domingo 9 de

marzo al Zócalo de la Ciudad de México, donde anunciará o informará sobre todo lo que rodea la crisis arancelaria con su socio comercial del norte, los Estados Unidos (EU). Ricardo Anaya, coordinador de la bancada del Senado,

señaló que a su parecer se necesita influir con los congresistas norteamericanos y tener una estrategia “más inteligente” que responda a las continuas amenazas de Donald Trump que ha utilizado para que México responda a sus demandas en migración y tráfico de fentanilo. “Nosotros insistimos en que no es con discursos en el Zócalo que se va a resolver este

problema; lo que necesitamos es una estrategia mucho más inteligente. Necesitamos influir en los congresistas norteamericanos y nosotros reiteramos: la patria es primero, estamos con México, pero nos vamos a sumar a aquello que creamos que le sirve al país, no a aquello que suena más a un lucro político”, afirmó a los medios de comunicación Ricardo Anaya.

Opinión Tribuna Sonora

Gilberto Félix Bours

Presidente de Consejo

Sergio García Vargas

Director General

Alejandra Avalos

Directora Editorial

UNA PUBLICACIÓN DE:

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

La oposición en México es Donald Trump No van los aranceles, se impuso la prudencia de Sheinbaum

¡Hable, señor Trump! ¿Quiénes protegen al narco?

Azucena Uresti

Carlos Loret de Mola

Trump le arrebató el control de la agenda y de la narrativa al gobierno mexicano. Él ha logrado lo que nadie La única oposición real que enfrenta el régimen de la presidenta Sheinbaum no está en México. Está en Estados Unidos y se llama Donald Trump. El verdadero contrapeso ante la incontenida acumulación de poder de Morena vive en la Casa Blanca. Desde el gobierno americano han llegado las más duras críticas y las más severas acusaciones que realmente han cimbrado al partido en el poder. Y es el gobierno de Trump la verdadera y única amenaza que enfrenta Morena en su ruta para seguir ganando elecciones y manteniéndose en el poder (a fin de cuentas, eso es por definición una oposición política).

Donald Trump ha difundido como nadie el diagnóstico de que el gobierno mexicano está coludido con el crimen organizado. El desprestigio que ha acarreado ese señalamiento está aún por medirse. Es una percepción que comparten los electores mexicanos: no hay ciudadano que no haya sufrido en los últimos años los efectos de la política de “abrazos no balazos” que implicó un extendido empoderamiento de los cárteles de la droga ante la mirada pasiva del gobierno que obtuvo de esa alianza réditos económicos y políticos. No hubo hashtag de #NarcopresidenteAMLO ni de #NarcocandidataClaudia que pueda compararse en fuerza con un comunicado de la Casa Blanca quejándose de los vínculos entre los cárteles y el gobierno, o una declaración de Trump frente a su Congreso acusando que todo México está controlado por los narcos. Trump es la oposición. Trump tiene en jaque al gobierno de México. Trump le da a México trato de estado fallido. Trump está obligando al régimen a actuar y entregar resultados en seguridad so pena de un castigo. Trump tiene al Mayo, al Chapo, a Caro Quintero, a Los Zetas, y los puede hacer hablar generando un impacto político de proporciones nucleares. Trump tiene en sus manos el botón de desatar en México una crisis económica, que suele ser la debacle electoral para cualquier partido en el poder. Trump le arrebató el control de la agenda y de la narrativa al gobierno. Trump ha logrado lo que nadie: que se vea chiquito a López Obrador y que se vea chiquito al régimen mexicano autoritario, poderoso, sin contrapesos e inmensamente popular. Los ha tenido comiendo de su mano. La oposición mexicana tuvo que haber hecho eso. O al menos algo de eso. Pero en México la oposición no existe. Ya ni siquiera hay un gobernador de oposición que de pronto se le plante a la presidenta, como en alguna época lo fue Enrique Alfaro. Hoy todos aplauden y echan porras. Las bancadas opositoras en el Congreso son meramente testimoniales, las dirigencias de sus partidos están diluidas, sus discursos carecen de tracción y no conectan con el público, y encima tienen un grado de corresponsabilidad en la construcción de un régimen autoritario porque no tuvieron la destreza política para impedir que el gobierno tomara los órganos electorales y no fueron capaces de construir los amarres de lealtad para que sus legisladores no fueran cooptados por Morena o desaparecieran a la hora de las votaciones clave. Así que la verdadera oposición es Trump. Pero Trump no está en la boleta.

Raúl Rodríguez Cortés

La conversación, de acuerdo con ambos mandatarios, transcurrió en términos muy respetuosos De la esperada llamada telefónica entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump ocurrida esta mañana (ayer) resultó el acuerdo de que México no pagará aranceles a Estados Unidos por sus exportaciones de productos incluidos en el T-MEC, que son prácticamente todos. Y en las que sí se aplica ese impuesto comercial, se procederá a la negociación de “aranceles recíprocos” que el presidente estadounidense anunció que entrarán en vigor el próximo 2 de abril en prácticamente todos los países del mundo.

El resultado de la conversación Sheinbaum-Trump que, de acuerdo con ambos mandatarios, transcurrió en términos muy respetuosos, no solo evidencia el reconocimiento de avances significativos en la reducción del tráfico de fentanilo y de migrantes, sino que abre una ruta de escape controlado de la presión en medio de la que se ha dirimido recientemente la relación bilateral, demuestra que es correcta la estrategia precavida y paciente asumida por la presidenta mexicana frente a las amenazas y directas provocaciones de Trump, y confirma que, por lo pronto y gracias a esa disposición negociadora, se ha salvado al T-MEC.

Lee también Sheinbaum agradece a Trump por acuerdo sobre aranceles; “Continuaremos trabajando juntos”, señala

Después de que se oficializó el pasado martes 4 de marzo la imposición de aranceles de 25%, amplios sectores de la opinión pública -incluido quien esto escribe- exigíamos la respuesta inmediata, firme y contundente de medidas arancelarias y no arancelarias, pero Sheinbaum optó por esperar al domingo, después de la comunicación con Trump programada para hoy, para darlas a conocer en un mitin en el Zócalo.

Lo de la movilización (que a no dudarlo estará alimentada principalmente por huestes de Morena) fue muy criticado. ¿Por qué solamente en ese formato tan partidista? Está bien mostrar músculo de respaldo popular, pero el repudio al daño que producirían en México los aranceles debía hacer público lo que en privado es clarísimo: Una actitud general e incuestionable de unidad nacional. En fin, el mitin del domingo va. Ya no incluirá el anuncio de las medidas arancelarias y no arancelarias que México tomaría frente a decisiones que nos dañan como país y que, por lo tanto, impiden cualquier política de cooperación. Algo dirá sin duda la Presidenta, pero ahora en un formato de festejo. No hay que echar las campanas al vuelo porque, si algo también ha mostrado el diferendo arancelario con Estados Unidos, es que Donald Trump se comunica y negocia con una pistola cargada apuntando a la cabeza de sus interlocutores.

¿Qué gobiernos están coludidos, qué funcionarios, desde cuándo, con qué cárteles, dónde les dan refugio?

Es usted el más grande mentiroso, señor Trump, ¿o acaso nuestro gobierno sí tiene vínculos con los cárteles?

¡Pruebas, señor Trump! Presente pruebas de sus graves acusaciones al señalar, en presente, que el gobierno mexicano tiene vínculos con la delincuencia organizada.

Sabemos que el republicano no tiene palabra, que si firma un acuerdo, igual lo rompe; y que si lo rompe, tal vez al siguiente día lo retoma. Es una personalidad tristemente aceptada en nuestra sociedad, y en México, vaya que sabemos de qué estamos hablando. Todo depende de lo que pueda adecuarse a su show.

En sus arranques soberbios y narcisistas, Trump ha dicho decenas de estupideces y mentiras, toleradas —lamentablemente— por casi todos. Pero una de sus afirmaciones más graves la lanzó contra el gobierno de nuestro país.

El 1 de febrero, a través de la cuenta de X de la Casa Blanca, se afirmó: “Los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas del mundo. Estos cárteles tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos”. Este fue uno de los argumentos que usó el magnate para justificar la imposición de aranceles a nuestro país. En México, la protesta fue mínima, y se señaló a Genaro García Luna como el destinatario del mensaje.

Sin embargo, el mismo argumento se reutilizó en la tarjeta informativa que se publicó la noche del lunes, horas antes de la entrada en vigor de las tarifas arancelarias: “Las organizaciones mexicanas del narcotráfico operan sin obstáculos debido a una relación intolerable con el gobierno de México… El gobierno de México ha proporcionado refugios seguros a los cárteles para que se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos peligrosos”.

Menos de 24 horas después, durante su discurso ante el Congreso estadounidense, Trump lanzó la misma acusación, aunque sin mencionar directamente a México —por lo obvio de la geografía—, al decir: “El territorio al sur de nuestra frontera está ahora dominado en su totalidad por cárteles criminales que asesinan, violan, torturan y ejercen un control total. Tienen control total sobre toda una nación, lo que representa una grave amenaza para nuestra seguridad nacional. Los cárteles están librando una guerra contra Estados Unidos, y es hora de que Estados Unidos les libre una guerra, como ya lo estamos haciendo”.

Y no es novedad, claramente. Desde mayo de 2023, el hoy secretario de Estado de la Unión Americana, Marco Rubio, criticaba al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, no solo por “decir disparates” e “interferir en la política norteamericana”, sino porque —y remarco esta cita—: “Le ha entregado gran parte del país, territorio nacional… a estos narcotraficantes que controlan esas áreas”.

Los mexicanos sabemos qué terreno pisamos: cada día hay balaceras, extorsiones, desaparecidos, secuestros. En muchos estados se teme a la policía por sus vínculos con el crimen, los cuales no pueden entenderse sin la orden expresa de sus superiores. Señor Donald Trump, los mexicanos hemos vivido entre tanta barbarie, que es justo que usted revele la información en la que basa sus aseveraciones: ¿qué gobiernos están coludidos, qué funcionarios, desde cuándo, con qué cárteles, dónde les dan refugio? Merecemos saberlo y ese o esos gobernantes traidores merecen ser desenmascarados y castigados.

Andrés Manuel López Obrador nunca lo aceptó; él prefería acusar a los criminales con sus madres o abuelas. Y el actual gobierno en lugar de exigir explicaciones y revelar lo que realmente sucede, solo atina a ondear la bandera de la soberanía. Pero sin justicia, no es más que una palabra vacía. @azucenau

El rearme de Europa frente a Trump y Putin

Solange Márquez

Una Europa débil y vulnerable dependiente de Estados Unidos ya no existe como opción. Rearmarse es una cuestión de sobrevivencia Mañana, en el corazón de Europa, Bruselas, se reúnen los líderes del viejo continente para discutir no solo su futuro inmediato, sino el destino de las próximas generaciones. Europa vive hoy un momento decisivo de redefinición que, sin duda, moldeará el orden mundial en las décadas venideras. El desafío va más allá de Ucrania; lo que está en juego es la integridad del continente y la supervivencia misma de las democracias liberales.

El día de ayer, en un discurso televisado para los Franceses, Emmanuel Macron advertía que la agresión rusa no “conoce

8 de marzo: Fuerza y libertad

Jorge Gaviño

«Una mujer debe ser dos cosas: quien ella quiera y lo que ella quiera.»

Coco Chanel

Enheduanna fue la primera escritora y poetisa de la historia, del 2300 a.C., es un símbolo de la voz femenina. Sus himnos a Inanna reflejan una mujer poderosa y creativa: «Reina de todas las virtudes, gloriosa en su morada, Inanna, tu luz ilumina los cielos.»

Desde tiempos ancestrales, la humanidad ha venerado la figura de la mujer como origen de toda vida, reflejando la profunda conexión entre la feminidad y la creación. Esta idea primigenia, plasmada en la veneración de diosas, nos recuerda que la mujer ha sido símbolo de la fertilidad, fuerza y sabiduría desde los albores de nuestra historia.

En este contexto, el Día Internacional de la Mujer, nos invita a reflexionar sobre el rol

Huatulco: un viaje con 9 cuerpos desmembrados

Héctor

En este país siempre sucederá algo peor. La frase encontró una nueva confirmación el domingo pasado. Nueve cuerpos desmembrados fueron hallados por la Guardia Nacional dentro de un Vento abandonado en San José Mihuatlán, en los límites de Puebla y Oaxaca. De ese modo comenzó a desenvolverse otra historia oscura.

En los asientos del auto se hallaban amontonados la mayor parte de los cuerpos. Correspondían a jóvenes de entre 19 y 29 años de edad. A un lado de los cadáveres habían dejado una bolsa que contenía las manos cercenadas de ocho de ellos; en la cajuela del auto aparecieron dos cuerpos más, así como otro par de manos. Todas las víctimas tenían huellas de tortura. A algunas les habían dado el tiro de gracia. Se trataba de cinco hombres y cuatro mujeres.

Fue el secretario de Seguridad Pública de Puebla, Francisco Sánchez González, quien ligó el

Fentanilo: Cuando la adicción tomó fuerza en el primer mandato de Trump, las capacidades de la DEA disminuyeron

Tonatiuh Herrera Gutiérrez

La mortalidad por opioides crecía antes de la primera llegada de Trump en 2017, tuvo una baja momentánea a su inició y después volvió a crecer con la misma intensidad hasta convertirse en la pandemia que hoy conocemos.

¿La DEA durante el primer mandato de Donald Trump se adaptó al nuevo reto? Para eso podríamos revisar distintas variables, pero nos quedamos con el presupuesto real, el número de empleados y de arrestos. Aquí los datos duros de la política del gobierno.

1.- El presupuesto de la DEA creció en términos reales hasta el primer año del primer

fronteras”. Con voz firme y mirada grave, el presidente galo declaró que la amenaza de Rusia no se detendrá en Ucrania. “Sus palabras, cargadas de urgencia, implican un peligro inminente no solo para Francia, sino para todo el continente europeo. “Quiero creer que Estados Unidos permanecerá de nuestro lado”, señaló Macron, dejando entrever una grieta en la confianza transatlántica, “pero debemos estar listos en caso de que no sea así”.

Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, Europa se ha cobijado bajo el manto de seguridad de Estados Unidos. Con un aliado de tal envergadura económica y militar, el viejo continente, tras la caída del Telón de Acero, delegó su defensa a la alianza trasatlántica y al liderazgo estadounidense. Durante décadas, las naciones europeas fueron recortando sus presupuestos militares, hasta el punto en que el mero hecho de aumentarlos se convirtió en un tema polémico, mientras que el desarme se erigía como estandarte del discurso político. La idea de un mundo sin el liderazgo estadounidense en “el lado correcto de la historia” parecía inconcebible. Sin embargo, los acontecimientos de las últimas semanas, comenzando por el abandono de Es -

fundamental que ha jugado y el origen de tan importante conmemoración. El 8 de marzo es un grito que rasga el aire, una fecha escrita en la memoria de la tierra, una herida abierta desde tiempos remotos. El sonido de ese grito tiene un eco que llega lejos, tan lejos que se confunde con el viento, en el tiempo mismo.

La lucha de las mujeres no comenzó ayer, ni hace un siglo, ni siquiera hace mil años. Su historia está tejida en el cuerpo de la humanidad, como un perfume pesado que no puede borrarse. Porque una mujer no es solo flor, sino raíz, firme y sólida en su terreno. Cada mujer que camina sobre esta tierra lo hace dejando una huella que no se borrará jamás.

La mujer no se define únicamente por su ternura, sino también por su fortaleza indomable, esa que sobrevive a las tempestades más crueles, a las tormentas emocionales y a las guerras silenciosas que libran todos los días. Es una fuerza que se resiste a ser ignorada, que se alza como Atenea ante las adversidades. Si algo ha enseñado la historia es que la mujer tiene una capacidad infinita de recrearse, de sanar y de transformarse. Y esa metamorfosis no es solo física, es emocional, social y cultural.

hallazgo de los cuerpos con el reporte de desaparición de un grupo de jóvenes oriundos de Tlaxcala que habían viajado a la costa de Oaxaca, concretamente a Santa María Huatulco, y cuyo rastro estaba perdido desde el pasado 23 de febrero.

El mismo día en que los cuerpos fueron hallados, se registró la ejecución de José Alfredo Lavariega Canseco, alias Jocha, excandidato a alcalde por el PES y propietario de un pequeño hotel en Huatulco: precisamente, el Hospedaje Jocha.

Lavariega fue asesinado a bordo de su auto, en la Barra de Copalita, en San Miguel del Puerto, Pochutla. Le dejaron a un lado una cartulina que lo involucraba en hechos delictivos.

Según la investigación, los jóvenes asesinados y desmembrados tenían una relación de amistad con Lavariega y estaban hospedados en su hotel.

Una joven de 19 años que horas más tarde fue hallada en Puebla, sostuvo que fue privada de la libertad, al lado de una compañera, precisamente al salir del Hospedaje Jocha. Según su testimonio, los tripulantes de una patrulla de la policía municipal las “levantaron” y las encapucharon. A diferencia de las otras víctimas, la joven fue abandonada en una carretera.

Existe la versión de que los jóvenes tlaxcaltecas fueron invitados a Huatulco para trabajar al lado de Lavariega Canseco: formaban parte de un grupo de WhatsApp denominado “Zaca-

periodo de Obama (2010), después de ese año bajo y permaneció relativamente constante durante el resto de los dos periodos en los cuales gobernó y el primer mandato de Trump. Así, durante el primer periodo de Trump el presupuesto permaneció constante en niveles similares a los de Obama.

2.- La lucha contra el tráfico de drogas ha tenido entre otras víctimas a los policías dedicados a su persecución. Mucho dinero, intereses políticos (sobre todo en Estados Unidos), y violencia extrema han provocado temor, exceso de trabajo, tortura, asesinato, muerte por enfrentamiento y exponen a los policías a la corrupción. Es importante no pensar en ellos como meros instrumentos, cuando estos se encuentran “abandonados” por el poder político son presas fáciles, más aún cuando de ese poder provienen los golpes a su capacidad o la complicidad con los criminales.

El cambio más significativo en las capacidades de la DEA ocurrió cuando el número de empleados, tanto de campo como de apoyo, disminuyó durante el periodo de Trump. En este caso disminuyeron los agentes en campo y el personal de apoyo. 3.- Los arrestos es un objetivo de la acción policiaca, se puede tener un mismo núme -

tados Unidos a Ucrania, han expuesto las vulnerabilidades críticas en la arquitectura de seguridad europea. El desencuentro entre el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, el presidente Donald Trump y el vicepresidente J. D. Vance en la Casa Blanca no fue solo un mal momento diplomático; fue el preludio de una ruptura que no ha hecho más que profundizarse. La suspensión de la ayuda militar, la interrupción del intercambio de inteligencia y el cese de operaciones cibernéticas ofensivas contra Rusia han dejado a Ucrania en una posición precaria. Estados Unidos claramente ha abandonado a Ucrania y por ende, también a Europa. Ahora, ante la amenaza rusa y la incertidumbre del apoyo estadounidense, Europa se ve obligada a rearmarse. Estamos presenciando el nacimiento de un liderazgo europeo renovado, encabezado por figuras como Emmanuel Macron, Keir Starmer y Friedrich Merz. Europa parece ir despertando. La amenaza rusa y la volubilidad estadounidense han sacudido los cimientos de su complacencia, obligándola a enfrentar una realidad incómoda: su seguridad ya no está garantizada por otros. El compromiso parece ir más allá de la retórica política. Ayer mismo Macrón abría la puerta

Las mujeres son arquitectas de cambio y su valentía se transmite a través de generaciones, una energía que no se apaga, que no se quiebra.

El movimiento, como el agua, fluye en círculos. Comienza en lugares pequeños, olvidados, donde las mujeres se agrupan para pedir lo que, desde la historia, les pertenece: derechos. En 1908, en Nueva York, 129 mujeres murieron quemadas en una fábrica. Fallecieron luchando, por lo que a muchos les parecía trivial.

La historia nunca olvidó sus nombres. El humo de esa tragedia todavía se eleva hacia el cielo, y con cada 8 de marzo nos recuerda que ellas no se marcharon en vano. Ellas, como nuestras madres, como nuestras hermanas, como nuestras hijas, nos enseñan algo que no se puede aprender en los libros: que la dignidad no se mendiga, que la justicia no se suplica, que el espacio en este mundo debe ser reclamado con fuerza y sin miedo.

El 8 de marzo también es el momento para admirar la valentía de las mujeres que hoy ocupan puestos que antes les fueron negados. Una mujer al frente de un país es un símbolo de esperanza y de posibilidades.

puaxtlas”. En redes sociales se han difundido supuestas conversaciones en las que los integrantes del grupo se avisaron que algo estaba ocurriendo.

Una fuente de seguridad indica que Lavariega estaba involucrado en fraudes relacionados, entre otras cosas, con la venta de paquetes turísticos.

Desde el primer momento, llamó la atención de expertos en seguridad el detalle de las manos cercenadas. El castigo clásico del crimen organizado a quien tomó algo que no le pertenecía.

Además del testimonio que involucra a la policía municipal de Huatulco, está el hecho de que el automóvil en el que los nueve cuerpos fueron encontrados tuvo que realizar un viaje de casi más de 450 kilómetros para llegar a San José Miahuatlán, en las inmediaciones de Tehuacán, Puebla.

Un viaje de por lo menos siete horas, atravesando casetas, retenes y puestos de la Guardia Nacional.

El viaje de un auto repleto de cuerpos cercenados da idea del grado de impunidad que hoy se vive en Oaxaca, un estado en el que grandes extensiones han sido tomadas por el Cártel Jalisco Nueva Generación, y que se halla sacudido por la pugna de este grupo criminal tanto con el Cártel de Sinaloa como con células del Cártel de Caborca, que opera desde la costa de Guerrero.

ro y sin embargo tener un efecto distinto. Los números no permiten saber a qué parte del espectro pertenecen, desde los intermediarios financieros hasta las “mulas” que distribuyen la misma mercancía que consumen; financieros, productores o distribuidores. Pero, tomando la cifra total como indicador, el número de arrestos tuvo un máximo histórico durante la administración de Bill Clinton, bajo después de los primeros dos años de George Bush y se mantuvo en valores similares hasta que volvió a bajar durante el último año de Obama y el inicio de la administración de Trump.

La disminución del número de arrestos durante la administración de Trump se mantuvo durante su primer periodo en un momento de auge para el tráfico de la nueva droga.

4.- Sin embargo en ese año comienza a acelerarse y cambiar el consumo de otros opioides a fentanilo. La disminución del empleo durante el primer mandato de Trump ocurre en esa fase explosiva del tráfico de esta droga, con formas de producción, consumo y distribución nuevas y que por lo tanto era, al menos en su inicio, necesario invertir mayor cantidad de

para extender el paraguas nuclear francés sobre Europa. Un poder disuasorio de los tiempos de la guerra fría. Francia, Alemania, Dinamarca, el Reino Unido, los países del Báltico, todos han ofrecido elevar sus gastos de defensa por encima del 2% en los próximos años. El aumento del gasto militar de Polonia al 4.12% del PIB no es solo una estadística. Es el grito de un país que conoce en carne propia el costo de la invasión. El plan “ReArm Europe” de Úrsula von der Leyen es una revolución financiera y estratégica que busca movilizar 800 mil millones de euros, a través de diversas medidas financieras, en cuatro años y 150 mil millones de euros en préstamos para financiar inversiones conjuntas en defensa europea. El rearme europeo es un juego peligroso. Cada euro gastado en tanques, cada misil adquirido es un paso más hacia la defensa no solo de Ucrania sino del continente. Pero una Europa débil y vulnerable dependiente de Estados Unidos ya no existe como opción. Su decisión de rearmarse no es solo una cuestión de presupuestos y capacidades militares es una cuestión de sobrevivencia de Europa y de los valores de la democracia liberal en el mundo. La pregunta ya no es si Europa puede permitirse rearmarse, sino si puede permitirse no hacerlo.

X: @solange_

Es un recordatorio de que los límites impuestos por siglos de patriarcado no son más que sombras que se disipan con la luz de la igualdad. Y es precisamente en estos momentos inéditamente difíciles, en los que le corresponde a la Presidenta Claudia Sheinbaum encabezar las negociaciones con la potencia más poderosa del mundo, por la injusta y desproporcionada imposición de aranceles.

Es un honor ser testigo de una era en la que las mujeres no solo ocupan el espacio que siempre les correspondió, sino que lo hacen con dignidad, valentía y orgullo. Este 8 de marzo, mi corazón late con fuerza al ver la huella indeleble de todas ellas, las mujeres que, como un río sereno, pero poderoso, no se detienen nunca.

Por ello, hoy más que nunca, honro a las mujeres en mi vida, a las cercanas y a las que no conozco, a las que luchan, a las que inspiran, cada una de ellas es la bandera de una revolución que solo puede traer paz. Mientras el viento sigue llevando la memoria de aquellos 129 nombres, entendemos que esta lucha no es solo de ellas; también es nuestra. Amigas y amigos, Presidenta nos vemos el domingo en el Zócalo de la Ciudad de México al mediodía.

Desde la mitad del sexenio pasado, el grupo de Jalisco se lanzó a conquistar los municipios oaxaqueños en donde se construye el Tren Transístmico, una de las obras emblemáticas del gobierno de AMLO. El secretario de seguridad del estado Iván García Álvarez atribuyó el interés de este grupo criminal en la actividad económica que la obra estaba detonando en la región y en la posibilidad de controlar la millonaria venta de materiales necesarios para su construcción. No solo eso: en los cálculos del CJNG figuraba también la posibilidad de controlar el Corredor Interoceánico, una ruta privilegiada que conecta el Pacífico con el Atlántico.

Para lograrlo, debían desterrar al Cártel de Sinaloa. El problema es que, según reportes de la Sedena, Sinaloa había entrado a Oaxaca de la mano del gobernador morenista Salomón Jara. Hoy el estado está dividido por el choque entre estos dos grupos. Pero el Cártel Jalisco domina la costa oaxaqueña: hace un año, el gobierno federal presumió el decomiso de una embarcación con 672 kilos de cocaína propiedad de esta organización, precisamente frente a las playas de Huatulco.

Oaxaca es otro de los estados en los que el crimen organizado se metió hasta la cocina. El terrible espectáculo de los cuerpos de unos jóvenes con las manos cercenadas y su traslado a lo largo de 450 kilómetros de impunidad, explica de la manera más gráfica posible la tragedia que se vive en el sur de México.

recursos para investigar, planear y crear nuevas capacidades. Durante el primer mandato de Trump no se fortaleció a la DEA mientras explotaba el consumo de fentanilo.

Durante el primer mandato de Trump: El presupuesto real permaneció en niveles similares a los de OBAMA. El número de empleados disminuyó. El número de arrestos disminuyó. El número de muertes por consumo de drogas aumentó.

Aumentó el número de dosis personales en el mercado (esta es una suposición por el aumento en los decomisos de píldoras de fentanilo y de las muertes por consumo).

Los datos presentados apenas van más allá del período de Trump en algunos casos. Eso es lo que tenemos a nuestra disposición.

El aumento del consumo de fentanilo en Estados Unidos no tiene que ver solamente con la administración de Trump y es un tema estructural a esa sociedad, pero durante ella, cuando era más urgente, las capacidades de la DEA disminuyeron por una política del gobierno federal de los Estados Unidos.

Escanea para más información en la web

Sujeto que mató a ciclista es vinculado

A tres días de que se registrara un fuerte accidente en el kilómetro 21+300 de la carretera 100, que conduce de Hermosillo a Bahía de Kino, en donde un ciclista perdió la vida y dos personas más resultaron heridas, el presunto responsable ya fue vinculado a proceso.

Fue ayer a través de sus redes sociales como la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) dio a conocer que Carlos Alberto ‘N’ se encuentra en prisión preventiva justificada por dicho percance.

Según la carpeta de investigación, el señalado conducía un vehículo Toyota Hilux cuando impactó a una pick-up color

gris, la cual, tras el choque, atropelló a un ciclista identificado como Raúl Abel, quien perdió la vida en el lugar de los hechos.

Además, en el accidente resultaron lesionados Elvira y Raúl Alberto, quienes abordaban el otro vehículo impactado; ambos fueron trasladados al Hospital General del Estado para recibir atención médica.

Por otra parte, durante la audiencia se formuló imputación y se vinculó a proceso al sujeto por los delitos de homicidio culposo, lesiones culposas y daños, todos cometidos con motivo del tránsito de vehículos.

Mientras que la propia dependencia agregó que el examen toxicológico que se le realizó al presunto respon-

Atrapan a dos jóvenes por violencia familiar

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) obtuvo la vinculación a proceso de César Alonso ‘N’, de 23 años, y Fabián Eduardo ‘N’, de 26 años, por el delito de violencia familiar cometido en contra de sus progenitores en hechos distintos ocurridos en Hermosillo.

El primero de los señalados fue detenido tras agredir verbal y físicamente a su padre, José, de 49 años, en la colonia Sierra Bonita, el pasado 17 de febrero. Ese día el imputado llegó alterado al domicilio fami-

liar portando un cuchillo, amenazando con matar a sus padres y quemar la casa. Durante el incidente, abrió el cilindro de gas con intención de hacerlo explotar y golpeó a su padre, siendo detenido momentos después por elementos de la policía.

Mientras que el segundo sujeto fue vinculado a proceso por violencia familiar en agravio de su madre, Fabiola, de 52 años; hechos registrados el mismo 27 de febrero de 2025. El imputado, tras no recibir dinero de su madre,

En el comunicado, la Fiscalía de Sonora indicó que con estas acciones reafirma su compromiso con la procuración de justicia y la seguridad vial, garantizando que los responsables de actos negligentes en el tránsito enfrenten las consecuencias.

sable no reveló consumo de sustancias prohibidas.

A su vez, el juez determinó un plazo de dos meses para la investigación complementaria, por lo que el hombre quedará en prisión preventiva.

la tomó por la espalda, rodeó su cuello con un brazo y la amenazó con un cuchillo, el cual puso en su garganta diciendo que la mataría, por lo que la víctima le dijo que sí le daría dinero, aprovechando ese momento que la soltó para pedir ayuda.

Cae Armando ‘N’; tiene gran historial de crímenes

Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) cumplimentaron dos órdenes de aprehensión en contra de Ángel Armando ‘N’, de 35 años, por los delitos de robo por dos o más personas en casa habitación, respecto de vehículo de propulsión mecánica, y contra la salud. El operativo táctico de captura se realizó el pasado 3 de marzo en la colonia Luis Encinas, en Hermosillo, donde se logró la detención del presunto responsable, quien cuenta con un amplio historial delictivo. Incluye antecedentes por fraude específico, delito culposo, lesiones, posesión, custodia o traslado de vehículo con conocimiento de que es de procedencia ilícita, narcomenudeo, robo, abuso de confianza y fraude genérico, así como delitos contra la salud. Las investigaciones señalan que el imputado está vinculado con diversos hechos delictivos que afectaron a la víctima identificada como Mara, así como a la sociedad en general.

La violencia no cesa en Caborca; asesinan a otra persona

Nuevamente se encienden las alarmas en el municipio de Caborca, ya que el miércoles por la noche en las inmediaciones de la calle 28 y las avenidas C y 6 de Abril, en la colonia Burócrata, se registró una agresión armada, que dejó como saldo a una persona sin vida. Una vez atendido el reporte, autoridades procedieron con asegurar la zona. Aunque hasta el cierre de edición no se ha revelado la identidad de la víctima mortal, solamente se tiene conocimiento de que se trata de un hombre, quien presentaba impactos de bala en el tórax, el brazo derecho y el pómulo, con evidentes manchas de sangre en el pecho y el rostro.

Sergio ‘N’ y Roberto ‘N’ son arrestados por narcomenudeo Mediante un operativo realizado entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y elementos de la Guardia Nacional (GN), se ejecutó una orden de cateo en el municipio de San Luis Río Colorado, donde capturaron a Sergio Pedro ‘N’, de 44 años, y Roberto ‘N’, de 58 años, con diversos indicios relacionados con el delito de narcomenudeo. Durante la inspección, se aseguraron 34 envoltorios con droga conocida como ‘crystal’, 16 envoltorios con el narcótico de marihuana y 150 pesos en efectivo. Los detenidos y los indicios quedaron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente.

Hombres son sorprendidos con dosis de droga; quedan en prisión preventiva

La Fiscalía General de la República (FGR) informó ayer que fueron vinculadas a proceso dos personas por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio, portación de armas de fuego y posesión de cargadores y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Según primeros reportes, el pasado 24 de febrero, en el municipio de Caborca, Rafael ‘N’ y Jesús ‘N’ transitaban por las inmediacio-

nes del Rancho Francisco, en donde fueron interceptados y tras una inspec-

En cifras 4 Vehículos, una moto y 17 chalecos tácticos, también les aseguraron las autoridades a los sujetos.

ción les encontraron ocho armas de fuego con sus respectivos cargadores abastecidos, cada uno de ellos con 30 cartuchos útiles, 38 cargadores y 960 cartuchos útiles, mil 600 envoltorios y una bolsa negra, que contenían en conjunto 12 kilos 350 gramos de marihuana, motivo por el cual fueron detenidos rápidamente.

Más info
En breve
El accidente dejó tres víctimas: dos heridos y un fallecido

Trump lanza un ultimátum a Hamás por rehenes en Gaza

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Fiel a su estilo desafiante, el presidente Donald Trump amenazó a la población de Gaza. El mandatario estadounidense aseveró que los gazatíes morirán si no se libera a los rehenes que siguen cautivos desde el inicio del conflicto armado entre Israel y Hamás.

Fue a través de su red Truth Social que el presidente republicano se pronunció en este sentido. “A la población de Gaza: un hermoso futuro les espera, peronosiretienenrehenes. Si lo hacen, ¡están MUERTOS! Tomen una decisión INTELIGENTE. ¡LIBEREN A LOS REHENES AHORA, O HABRÁ UN INFIERNO QUE PAGAR DESPUÉS!”, publicó el mandatario.

“ÚLTIMO AVISO”

En el mismo post, Trump exigió a Hamás que “devuelva inmediatamente todos los cadáveres de las personas que asesinó” durante el ataque de ese grupo contra Israel el 7 de octubre de 2023, que desató la guerra.

“¡Este es su último aviso! Para los dirigentes (de Hamás), ahora es el momento de abandonar Gaza, mientras aún tengan una oportunidad”, añadió. “Estoy enviando a Israel todo lo que necesita para terminar el trabajo; ni un solo miembro de Hamás estará a salvo”.

Las amenazas del magnate, que se reunió el miércoles con los familiares de los cautivos, se producen el mismo día en que Estados Unidos (EU) y Hamás confirmaron que han mantenido contactos directos.

Esta postura rompe con la antigua política de Washington de no man-

Hamás desoye ultimátum de Trump sobre rehenes y pide negociar

El grupo miliciano Hamás desestimó la última amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, y reiteró que solo liberará a los rehenes israelíes que quedan a cambio de un alto el fuego duradero en la Franja de Gaza. Hamás acusó a Trump y al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de intentar eludir el acuerdo de alto el fuego que alcanzaron en enero. El acuerdo prevé negociaciones sobre una segunda fase de la tregua en la que los rehenes serían liberados a cambio de más prisioneros palestinos, un alto el fuego permanente y una retirada israelí de Gaza. El portavoz de Hamás, Abdel-Latif al-Qanoua, afirmó que el “mejor camino para liberar a los restantes rehenes israelíes” es a través de negociaciones sobre esa fase, que se suponía que comenzarían a principios de febrero de este año. Hasta ahora solo se han llevado a cabo conversaciones preparatorias limitadas.

Más info

Funcionarios israelíes dicen que alrededor de 24 rehenes vivos, incluido Edan Alexander, un ciudadano estadounidense, así como los cuerpos de al menos 35 otros, se cree que aún están en manos de Hamás en Gaza.

“Durante las consultas con Estados Unidos, Israel expresó su opinión sobre las conversaciones directas con Hamás”, precisó la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

El Papa Francisco agradece oraciones en mensaje de audio

Un Papa Francisco débil y sin aliento agradeció a las personas por sus oraciones por su recuperación en un notable mensaje de audio transmitido ayer, la primera señal pública de vida del pontífice de 88 años de edad desde que fue hospitalizado hace tres semanas por una neumonía doble.

La frágil voz de Francisco, discernible a través de sus respiraciones pesadas y en su español nativo, fue grabada ayer desde el hospital y transmitida a los fieles en la Plaza de San Pedro que se habían reunido para la recitación nocturna del rosario.

Más info

Francisco, que en los últimos tiempos ha descartado la idea de renunciar al cargo como hiciera su predecesor Benedicto XVI en 2013, se ausentó el miércoles de la principal misa de imposición de Cenizas, que marca el inicio de la Cuaresma.

tener conversaciones directas con organizaciones que considera terroristas, como es el caso de Hamás.

VEN POR LOS SUYOS

Preguntada por estas conversaciones, reveladas por la web Axios, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, respondió que el enviado especial de Estados Unidos Adam Boehler tiene “autoridad para hablar con cualquiera”.

“Israel ha sido consultado sobre este asunto”, añadió sin dar detalle del contenido de las reuniones y dijo que “hay vidas de estadounidenses en juego”.

Zelenski agradece apoyo de la UE; “no estamos solos”, dice

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, agradeció ayer a la Unión Europea (UE) porque Ucrania “no está sola”, y agregó que no son “solo palabras”, ya que Kiev siente el respaldo del club comunitario.

“Estamos muy agradecidos de que no estamos solos y eso no son solo palabras, lo sentimos”, declaró a su llegada a la reunión de líderes de la UE que se celebra en Bruselas para tratar el desarrollo de la defensa europea y el apoyo a Ucrania.

“Agradezco todo el apoyo, y los ucranianos valoran

“Se produjeron varias comunicaciones entre Hamás y diversos canales de comunicación estadounidenses, la última con un enviado de Estados Unidos, y se trató el tema de los prisioneros israelíes que tienen ciudadanía estadounidense, tanto los vivos como los fallecidos”, declaró un responsable del grupo que pidió anonimato.

“Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la plaza. Los acompaño de acá”, dijo el pontífice. “Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias”. Para cualquiera que esté acostumbrado a escuchar la voz de Francisco, que a menudo es tan suave que suena como un susurro, el audio fue un golpe emocional que dejó claro lo enfermo que está. El cardenal que presidía la oración, Ángel

Fernández Artime, había dicho a la multitud al inicio del servicio que tenía “hermosas noticias, un hermoso regalo” para compartir con todos. La multitud, claramente sorprendida, estalló en aplausos y luego aplaudió nuevamente después del “Gracias” final de Francisco. Fernández Artime, por su parte, inclinó la cabeza mientras escuchaba el audio. El jesuita argentino se encuentra hospitalizado desde hace tres semanas por una bronquitis, que derivó en una doble neumonía. Desde entonces, no realizó ninguna aparición pública ni se difundieron imágenes suyas hospitalizado.

Rusia rechaza tropas de la OTAN en Ucrania

En la cumbre de ayer, los dirigentes de la UE respaldaron un enorme plan lanzado esta semana por la Comisión Europea para financiar el rearme del bloque, que incluye utilizar hasta 800 mil millones de euros para este proyecto. Más info

Zelenski se reunió con líderes de la Unión Europea que lo arroparon

mucho que en un tiempo con tantas emociones en la política global Europa preserve su integridad y trate verdaderamente

de hacer lo correcto”, ha escrito Zelenski en la red X tras el encuentro. Al mismo tiempo, se ha mostrado esperanzado en

recuperar la sintonía con Estados Unidos (EU): “Los equipos de Ucrania y Estados Unidos han reanudado el trabajo y esperamos tener una reunión sustanciosa la semana que viene”, señaló el mandatario ucraniano ante reporteros.

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseguró ayer que Moscú no permitirá el despliegue de un contingente europeo en Ucrania en el marco de las negociaciones de paz.

“Eso significará no una híbrida sino una participación oficial y no disimulada de los países de la organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en la guerra contra Rusia. No podemos permitir que eso ocurra”, dijo el jefe de la diplomacia rusa en una rueda de prensa con su

homólogo de Zimbabwe, Amon Murwira. Lavrov aseguró que, independientemente de la bandera que lleven los efectivos desplegados en Ucrania, “seguirán siendo tropas de la OTAN”. “Nosotros, categóricamente, no nos quedaremos con los brazos cruzados”, insistió.

La Acnur reconoce a México por solidaridad con los refugiados

Miles de refugiados encuentran un lugar seguro en el país

El número de refugiados y solicitantes de asilo acogidos por México ha sobrepasado los 50 mil, lo que convierte al país en “un notable ejemplo de solidaridad”, destacó ayer

la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur).

“México se ha convertido en un país en el que la gente obligada a huir puede encontrar la estabilidad necesaria para rehacer sus vidas con dignidad”, destacó en un comunicado el representante de Acnur en México, Giovanni Lepri. Estos refugiados, han sido reubicados en ciudades industriales a través del Programa de Integración Local creado por la misma Acnur y coordinado con las autoridades federales y locales, así como con el sector privado.

Más de 650 empresas toman parte en estos programas y los refugiados participan con esta integración en la economía mexicana, a la que contribuyen con 15 millones de dólares en ingresos fiscales anuales. “Con las herramientas adecuadas, los refugiados tienen un gran potencial para integrarse completamente en México“, subrayó Lepri.

El mandatario estadounidense fue muy claro en su petición
Católicos

La inversión fija tiene su peor caída en un año

En diciembre, la inversión que realizan las empresas en activos como maquinaria, instalaciones, terrenos, construcción de edificios, entre otros, tuvo su mayor caída en más de un año.

La Inversión Fija Bruta se desplomó 2.65 por ciento en el último mes de 2024, ligando su quinto revés consecutivo a tasa mensual, de acuerdo con datos desestacionalizados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las caídas reportadas en los rubros de maquinaria y equipo, así como en construcción, de 3.83 y 1.78 por ciento, fueron determinantes para que el indicador descendiera, exponen los datos del instituto.

Moody’s alerta por riesgo si avalan licencia a banco Oxxo

Aprobar la licencia bancaria a Oxxo tendría un impacto negativo para las fintech y nuevos jugadores del sistema financiero mexicano, advirtió Moody’s. El impacto para las empresas y el sector se debe a que Spin by Oxxo atiende a la misma base de clientes de los bancos tradicionales y neobancos, explicó la agencia de calificación crediticia.

El 27 de febrero, Fomento Económico Mexicano (Femsa), propietario de Oxxo, anunció que solicitará una licencia bancaria para ampliar los servicios que otorga Spin, la fintech de pagos digitales que a fines de 2024 tenía 13 millones de usuarios. Debido a unas perspectivas macroeconómicas más sombrías, es probable que las instituciones financieras y las fintechs más pequeñas se vean más afectadas por la volatilidad financiera.

Mexicanos que viajan al extranjero gastan 22% más

México se afianza una vez más como el principal socio comercial con Estados Unidos

Exportaciones de México a EU tienen récord en enero

Durante enero, las exportaciones de mercancías mexicanas a Estados Unidos (EU) tuvieron un valor de 41 mil 679 millones de dólares, el mayor monto para un mes igual y desde que se tiene registro, es decir, 1985, según información del Departamento de Comercio de EU.

En tanto, las importaciones del país sumaron 27 mil 930 millones de dólares para un avance de 5.5 por ciento a tasa anual en enero pasado, una variación que llevó su valor a un máximo histórico.

Así, tanto las ventas a Estados Unidos como las compras mejoraron su dinámica en el primer mes de 2025, al considerar que en STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Más info

Canadá y China se mantuvieron en enero en el segundo y tercer puesto entre los principales socios comerciales de Estados Unidos con 64 mil 795 y 51 mil 540 millones de dólares, en cada caso.

el mismo mes del año anterior observaron variaciones de 3.1 y menos 2.3 por ciento, en ese orden.

Las marcas en exportaciones e importaciones de enero pasado llevaron a un récord en el superávit

En cifras 9.6

Por ciento fue el incremento anual para el primer mes del año, con respecto a enero de 2024.

de la balanza comercial de México con Estados Unidos por 13 mil 749 millones de dólares, el más alto registrado hasta la fecha.

Además, el comercio bilateral del país con Estados Unidos aumentó 7.9 por ciento anual en enero de 2025 a 69 mil 608 millones de dólares.

El monto mencionado permitió al país seguir en el primer lugar como socio comercial de Estados Unidos, mientras las tensiones entre el gobierno de Trump y China continúan.

El año pasado, los mexicanos que viajaron al extranjero gastaron 11 mil 300 millones de dólares, un incremento de 22.4 por ciento respecto a 2023, de acuerdo con datos de la Universidad Anáhuac Cancún. Francisco Madrid, director del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible de la Universidad, aseguró que el gasto de estos viajeros crece de manera más acelerada que el de los turistas que llegan al país vía aérea.“Durante el primer semestre de 2024 todavía había un beneficio por el tipo de cambio (favorable al peso); sin embargo, en el segundo semestre, el diferencial cambiario no era tan significativo. Llama la atención que se hayan mantenido los viajes al extranjero y, por ende, el gasto”, apuntó. Otra explicación a este

En cifras 6

comportamiento es un fortalecimiento de la conectividad aérea internacional, agregó, dado que ha sido constante el anuncio de nuevas rutas al extranjero y un aumento en las frecuencias. Expuso que, aunque no sería la principal causa, la oferta de destinos internacionales con buenas tarifas pudiera generar un efecto de sustitución de viajes nacionales por internacionales entre algunos viajeros mexicanos. Apuntó que este año es previsible que el ritmo de crecimiento del gasto de los mexicanos en el exterior continúe avanzando, pero a menor ritmo.

Pemex negocia con Asia y Europa, ante aranceles de Estados Unidos

La paraestatal busca nuevos mercados para sus productos

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha estado buscando mercados alternos para su crudo ante la imposición de aranceles de Estados Unidos (EU), principal destino de sus exportaciones, y ha conversado con empresas

en Europa y Asia, incluyendo de China, donde hay “apetito” por el crudo mexicano, dijo una fuente del gobierno. Estados Unidos es el destino del 80 por ciento de las exportaciones mexicanas y recibe el

75 por ciento del crudo de exportación de México; el resto se destina a Asia y Europa. “Ya hemos estado hablando con otros. Lo bueno es que hay apetito por el crudo mexicano en Europa, en India, en Asia”, dijo la fuente del gobierno mexicano de alto nivel con conocimiento de las conversaciones.

Escanea para más información en la web

Cajemenses ni conocen ni confían en regidores

En el marco del primer ejercicio de evaluación que realiza la agrupación ‘Cajeme Cómo Vamos’ (CCV) de los integrantes del Cabildo que integran el máximo órgano colegiado dentro de la administración 2024-2027, se estableció que los consultados ni conocen, ni confían en sus representantes.

De acuerdo a Napoleón Sánchez Pineda, coordinador del programa Regidor.MX, el periodo de evaluación corresponde al periodo de entre el 16 de septiembre y mediados del mes de noviembre.

La consulta arrojó que el 30.3 por ciento de los consultados no confía en las personas que los representan en el Ayuntamiento de Cajeme, el 23.8 confía poco en los regidores, el 15.4 confía algo y sólo un 5.9 por ciento tiene confianza plena en los ediles cajemenses. El coordinador del citado programa también mencionó que, entre los encuestados, el 93.8 por ciento de los ciudadanos no conoce el nombre de quienes integran el Cabildo de Cajeme, y tan solo un 6.2 por ciento conoce el nombre de algunos de ellos. Sánchez Pineda recordó que estos resultados son muy si-

milares a los que arrojó una encuesta realizada hace un par de años, casi al inicio de la administración anterior; sin embargo, hizo el señalamiento de que algunos de los personajes que hoy conforman el Cabildo, ya han formado parte de este órgano colegiado, fueron candidatos o han sido funcionarios.

“Esto nos hace bastante ruido o es alarmante, lo cual tampoco es del todo malo, porque eso quiere decir que hay una área de oportunidad muy grande para que los regidores puedan darse a conocer en caso de que aspiren

La agrupación ‘Cajeme Cómo Vamos’ dio a conocer los resultados de la consulta ciudadana que arroja resultados respecto a los regidores a una candidatura”, aseguró. Comentó que, de acuerdo a los resultados, entre los representantes populares que conforman el actual Cabildo, los más conocidos por los ciudadanos son Armando Alcalá, Adriana Torres de la Huerta y Edgar Josué Gutiérrez, con 2.0, 0.9 y 0.7 por ciento, respectivamente. Finalmente, agregó que entre el resto de los regidores ninguno de ellos alcanza el 0.5 por ciento de conocimiento entre los ciudadanos y refirió la falta del regidor étnico, que no ha sido nombrado.

Dos meses de angustia ha vivido la madre de Omar

“Hay días que lloro mucho de impotencia, de desesperación por no saber nada de mi hijo, y ver que las autoridades no hacen nada”, manifestó Maritza Salas, madre de Omar Alejandro García Salas. La madre del joven desaparecido el pasado 7 de enero en Ciudad Obregón dio a conocer que las autoridades aún no le proporcionan información actualizada y se han limitado a decirle que la persona que se encuentra detenida por su presunta participación en la desaparición de Omar Alejandro no ha dicho nada al respecto.

“La persona que se encuentra detenida no quiere hablar, no quiere hablar y que no lo pueden obligar. Eso es todo lo que me dicen”, comentó la angustiada madre, quien ha experimentado altibajos en su estado de salud debido a que ella padece de la diabetes.

La ciudadanía considera que a lo largo de muchas administraciones y muchos años anteriores no ha sido escuchada, tiene ese temor de que al ser escuchada, sea pura simulación”.

NAPOLEÓN

En breve

Fortalecen alianzas por una nueva cultura del cuidado del agua

Jesus Héctor Hernández López, rector del (Itson), dijo que la institución está lista para colaborar en la creación de un diagnóstico integral que permita generar planes a corto, mediano y largo plazo, siempre con un enfoque en la educación y concientización sobre el uso del agua.

Ayuntamiento aclara tema de ‘levantones’ en Central Camionera

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, manifestó que hasta el momento no hay informes de privaciones ilegales de la libertad en contra de personas del sexo femenino en los alrededores de la Central Camionera ‘Faustino

Félix Serna’. Informó que solo se tiene el reporte de una mujer que se sintió amenazada o en peligro cuando se encontraba en el mencionado lugar, la cual reportó el hecho y pidió auxilio al interior de la paramunicipal y de manera inmediata se dio aviso a las autoridades para descartar una situación de riesgo.

SÁNCHEZ ‘CAJEME CÓMO VAMOS’

Escanea para más información en la web

Río Mayo, entre la sequía y el olvido de las autoridades

LUIS ALFREDO ROBLES

redaccion@tribuna.com.mx

De cara al próximo periodo vacacional de Semana Santa, uno de los principales sitios turísticos del municipio se encuentra en completo olvido; se trata del río Mayo, lo que años atrás era considerado el ‘pulmón natural’ más grande de la región, hoy la sequía lo ha desaparecido.

Con álamos secos, basura, animales muertos y escombro, es como el río Mayo recibirá a los próximos vacacionistas, por lo que ciudadanos piden su rescate a las autoridades.

EL PROBLEMA

Durante más de tres décadas, don Arturo Gómez acostumbra visitar el área recreativa del río Mayo en el municipio de Navojoa junto a su familia; sin embargo, durante la última

En cifras 120

Kilómetros es la distancia que abarca el río Mayo, desde la sierra de Álamos y Chihuahua, hasta el mar de Cortés.

Más info

A pesar de que sólo falta un mes para el periodo vacacional de Semana Santa, hasta el momento las autoridades no han informado si se realizarán adecuaciones o un programa de rescate para el área recreativa.

década ha visto cómo el panorama ha cambiado drásticamente.

“Aquí en Navojoa sólo hay dos destinos (en Semana Santa): o te vas al

La falta de medidores aumenta desperdicio

Debido a la falta de medidores, se estima que el Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn) factura sólo el 20 por ciento de lo que los usuarios consumen, lo cual aumenta el desperdicio del agua en la ciudad. De acuerdo a las autoridades, existe un gran rezago en cuanto a la instalación de medidores de agua potable, especialmente en las colonias de mayor antigüedad del sector po -

niente de la ciudad, como Tierra Blanca, Deportiva, Constitución, Dátil, entre otros sectores.

Esta situación provoca un mayor desperdicio de agua, debido a que la ciudadanía acostumbra regar calles y banquetas, sin que esto afecte directamente su recibo de agua.

“Todos los días vemos como vecinos riegan la calle a pesar de que está prohibido por el desabasto de agua en la ciudad… Sabemos que lo hacen

Colectivo realizará una expo artesanal indígena

El Colectivo de Artesanos Indígenas de Sonora ‘Maampo Yari’, lo cual significa ‘hecho a mano’ en la lengua materna mayo, anunció la próxima expo artesanal como parte de los festejos por el 29 aniversario de la radiodifusora indígena Xeetch-La voz de los tres ríos.

De acuerdo a los organizadores, el evento se realizará este sábado ocho de marzo, a partir de las 10:00 horas en el kilómetro 27 de la carretera Navojoa-Huatabampo, en las instalaciones de

la radio, ubicadas en el municipio de Etchojoa.

“Los esperamos en un horario de 10:00 hasta las 22:00 horas en las instalaciones de la radio; agradecemos el apoyo al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y al Gobierno Municipal”, indicó Victoria Galavíz, representante del colectivo de artesanos.

Puntualizó que en la expo artesanal, los visitantes podrán encontrar diversos productos hechos a mano, desde alimentos, decora-

canal de riego

Ancianos reciben operación

gratuita

mar o vienes al río; a mí me gusta más el río porque es un ambiente más familiar, pero lamentablemente lo han abandonado. No todo es culpa de la naturaleza, ya que en años anteriores se le soltaba agua de la presa, pero hoy los agricultores la tienen acaparada”, afirmó el ciudadano.

Por ello, solicitó a las autoridades iniciar las gestiones para que no se corte por completo el flujo del agua por el río, ya que sólo así se podrán recuperar los mantos acuíferos y el ciclo del agua mejorará.

No obstante, para poder pensar en el rescate del río, primero se debe realizar una delimitación y desazolve de su cauce; por ello, Rafael Antonio Gil Corral, presidente del Consejo de Cuenca del Río Mayo, informó que ya se cuenta con un proyecto para ello, debido a que la cuenca ha sido invadida por ranchos así como por viviendas.

Más info

Cabe señalar que actualmente Oomapasn estableció una tarifa general de alrededor de 570 pesos mensuales, por lo que usuarios consideran que al instalar medidores, la tarifa del agua podrá bajar, siempre y cuando el consumo sea mínimo.

Ciudadanía pide la instalación de medidores de agua en sus casas En cifras 54,000

para evitar el polvo en sus casas y coches porque no hay pavimento en la mayoría de las colonias, pero creo que si instalan

En cifras

1996

Fue el año cuando se inauguró la radiodifusora étnica en el municipio de Etchojoa, ‘La voz de los tres ríos’.

ciones, muebles, vestimenta e indumentaria tradicional de la etnia.

medidores y se les cobra lo que en verdad gastan, esta práctica terminará”, señaló Ramón Valenzuela, vecino de la colonia Constitución.

Es el número aproximado de usuarios del servicio del agua potable en Navojoa y no todos cuentan con medidores.

La Dirección de Salud Municipal de Navojoa, en coordinación con la empresa Oftavisión, realizó más de 100 operaciones de cataratas gratuitas, con lo cual se busca que las personas beneficiadas recuperen su visión y, por lo tanto, mejoren su calidad de vida y bienestar. Las autoridades municipales recordaron que durante el mes de febrero se ofrecieron 750 consultas oftalmológicas con estudio de fondo de ojo y diagnóstico para detección de enfermedad de cataratas. Se indicó que con ese trabajo, se citó a quienes resultaron con ese diagnóstico y fueron aptos para una cirugía a cargo de oftalmólogos particulares; todo esto bajo previa recepción y evaluación de solicitudes, las cuales iniciaron desde febrero.

Etchojoa realizará marcha por el Día de la Mujer

Este viernes 7 de marzo, se llevará a cabo la marcha y conversatorio por el Día Internacional de la Mujer, organizada por la Comisión de Equidad de Género en el Ayuntamiento de Etchojoa, en colaboración con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), a partir de las 09:00 horas en el Palacio Municipal. “Este evento busca promover la igualdad de género, el respeto y la no violencia hacia las mujeres. Queremos invitar a todas las personas que se sientan comprometidas con esta causa a unirse a nosotros en esta marcha y conversatorio”, indicaron las autoridades.

Navojoa busca unir a más de 100 parejas en matrimonio colectivo

La Dirección Estatal del Registro Civil anunció que será el próximo 22 de marzo cuando se realice el programa de Matrimonios Colectivos en el municipio de Navojoa, donde se busca que las parejas puedan realizar su unión de manera legal.

Raúl Ricardo Acedo Gastélum, oficial del Registro Civil Navojoa, precisó que el trámite administrativo es totalmente gratuito; solo deben presentar los interesados mayores de 18 años una solicitud firmada, así como copias

de acta de nacimiento y credencial de elector. Por su parte, Eliana Castro

Carlón, directora del DIF Municipal, informó que dicho beneficio va dirigido a parejas que llevan viviendo muchos años juntos, incluso con hijos, novios y también personas del mismo sexo, quienes tienen hasta el día lunes 10 de marzo para la entrega de documentos en las oficinas de la paramunicipal.

En breve
La cuenca del río Mayo tiene un punto de desviación en la comunidad de Tesia, lo cual cambia el flujo de agua hacia el
En cifras 8
Es el número de comisarías rurales que trasladarán a sus habitantes interesados en contraer nupcias.

GUAYMAS

Escanea para más información en la web

Por cuaresma, marisqueros prevén repunte en ventas

JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx

Comerciantes se preparan para la temporada de cua resma y prevén un repunte de más del 50 por ciento en la demanda de pescados y mariscos en la región, espe rando tener buenas ventas y tener un respiro en su si tuación económica duran te estas fechas.

Vendedores de pesca dos y mariscos tienen sus hieleras listas para ofertar sus productos durante es tos 40 días de cuaresma en Guaymas y Empalme, al existir más de 100 puntos de venta en locales y en la vía pública.

En la mayoría de los puestos de mariscos, se encuentran las hieleras llenas de producto

DIVERSO PRODUCTO Gumersindo Díaz, vendedor de mariscos del Puerto, destacó que a lo largo del año el producto de mar tiene ventas regulares; sin embargo, para la temporada de cuaresma, repunta en más del 50 por ciento

la demanda de pescados y mariscos, donde las ventas son variables, pues la economía en ocasiones no permite tener acceso a platillos del mar.

Detalló que “el aumento no lo fijamos nosotros directamente como comerciantes, es por la oferta y demanda que hay del producto; este en un principio se

fija por los mismos pescadores, en donde hay ocasiones que nos llega el producto más caro de un día a otro y nosotros nos tenemos que ajustar, porque el consumidor busca precios”.

Arnulfo Navarro, jefe de la oficina local de Conapesca, señaló que existe producto en la región para cubrir la demanda de los clientes.

En Guaymas Norte construirán un nuevo preescolar

y primaria

Más info

Gilberto Cota, líder ribereño de Empalme, comentó que en cuanto a los precios, se espera que repunten ante la demanda que existe, pero será mínimo el alza.

En cifras 50

Por ciento de la población guaymense se encuentra en el sector norte de acuerdo con la última encuesta del Inegi.

Para analizar el proyecto de la construcción de un preescolar y una primaria, el coordinador ejecutivo del Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE), David Pintor Hernández, sostuvo una reunión de trabajo con el síndico municipal, Celestino Sarabia Tautimez.

Pintor Hernández detalló que, por indicación del gobernador Alfonso Durazo, se atiende la petición de padres de niños residentes de diversos fraccionamientos de Guaymas Norte, por lo que se trabaja en el pro-

proyecto ejecutivo de estas importantes obras.

Detalló que “estamos analizando; el proyecto es que el Gobierno del Estado construya dos nuevas escuelas, se trata de un preescolar, así como de una primaria, y con ello solventar la falta de espacios precisamente en centros escolares”.

Dos planteles más tendrá el Puerto

yecto de la edificación de dos instituciones educativas en la zona. Explicó que el crecimiento de la ciudad es precisamente hacia el

norte; es por ello que se busca un trabajo coordinado con el Gobierno Municipal para revisar la opción de terreno e iniciar con el

Para evitar riesgos en colonias de Empalme, realizan poda de árboles

Atendiendo denuncias ciudadanas, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente en Empalme realiza trabajos de poda de árboles, los cuales representan un riesgo en las diversas

colonias y el área rural del municipio. Antonio Corpus Alanís, titular de la citada dependencia, dijo que la poda de árboles que realizan provocaba daños a las mufas de las vivien-

Por su parte, Sarabia Tautimez citó: “Nos sumamos a este proyecto que muy pronto confiamos se pongan en marcha las dos edificaciones”.

das, por lo que se procede a seccionarlo.

Comentó que la presente semana se atendió el reporte de vecinos del callejón Allende, entre las avenidas Independencia y Héroe de Nacozari de la colonia Moderna Centro, al podar un árbol que representaba un riesgo.

50 estudiantes reciben una plática sobre equidad de género

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Instituto Municipal de la Juventud (IMJ), en coordinación con Psicología y Capacitación Integral (Psicapi), realizó la plática

informativa a estudiantes del Colegio Vizcaya, sección secundaria.

Alicia Calvario Granillo, coordinadora del IMJ, dijo que fueron los psicólogos Marco Solís y Tatiana

Estudiantes de Conalep reciben apoyos para evitar la deserción escolar

Estudiantes vulnerables reciben ‘mochila llena’

Un total de 30 alumnos en situación vulnerable del Conalep Guaymas fueron beneficiados con la entrega de mochilas equipadas con materiales escolares, como parte del programa ‘Mochila Llena: Educando Con Amor’, una iniciativa que busca apoyar a estudiantes de escasos recursos en su proceso educativo.

La entrega fue posible gracias a la colaboración de diversas entidades, entre ellas la empresa Aqua & Quim, la sociedad de alumnos, docentes, egresados y personal administrativo del plantel. Los kits escolares incluyen cuadernos, lápices, plumas y correctores, esenciales para el desarrollo académico de los beneficiados.

Además, se informó que esta campaña tendrá un carácter permanente, con el objetivo de seguir reuniendo artículos y ampliar el apoyo.

LA FOTO NOTICIA

Cabe destacar que con estas acciones, Conalep Guaymas mantiene su compromiso con la educación y el bienestar de su comunidad estudiantil, fortaleciendo el acceso a las herramientas esenciales para su desarrollo académico en las aulas.

Como complemento, Conalep Guaymas también implementa el programa de donación de uniformes, dirigido principalmente a egresados que deseen entregar sus prendas en buen estado para que otros alumnos puedan utilizarlas. Este esquema ha permitido beneficiar a más de 40 estudiantes que no cuentan con recursos.

El módulo de adopción canina estará este viernes en tianguis

Este viernes 7 de marzo, a partir de las 16:00 hasta las 18:30 horas, estará el módulo de adopción canina que promueven las autoridades municipales en el tianguis de Guaymas Norte, donde los interesados deberán presentar una identificación oficial y comprobante de domicilio para brindar un hogar seguro a un ‘lomito’ en el Puerto.

Campos quienes expusieron ante 50 alumnos el tema ‘Historia, igualdad y derechos en el Día Internacional de la Mujer’.

Resaltó que estas actividades se realizan para concientizar a los estudiantes sobre la equidad de género en todos los ámbitos de la vida social.

Más info

Escanea para más información en la web

Yaquis, el gran ausente de nominaciones LMP

ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx

El sinaloense fue campeón con los Astros de Houston

José Urquidy, en el radar de los Tigres

José Urquidy es sin duda alguna uno de los peloteros con mayor rentabilidad en las Grandes Ligas, y aunque sigue siendo una de las firmas más codiciadas en la agencia libre, los Tigres de Detroit estarían dispuestos a contratar al pitcher.

El sinaloense aún se encuentra en proceso de recuperación, tras sufrir una cirugía de Tommy John en su brazo de lanzar, la cual realizó a finales del 2024, y que lo tiene imposibilitado de tener actividad en al menos los próximos seis meses. El que fuera campeón con los Astros de Houston, tiene apenas dos meses que regresó a tener sus primeros disparos y hasta el momento no había encontrado un nuevo hogar, pero según medios nacionales e inclusive estadounidense afirman que, el mexicano tiene un acuerdo de ‘palabra’ con

Más info

Las lesiones han sido un gran impedimento a lo largo de la carrera de José Urquidy. Además, se ha sometido a dos cirugías de Tommy John en el brazo derecho. La primera fue en 2017, y la más reciente, la temporada pasada.

los Tigres de Detroit y solo se espera que se someta a los exámenes físicos para hacer oficial el contrato. Una vez que sea presentado y se recupere al 100 por ciento, Urquidy podría estar reforzando la rotación abridora de los ‘felinos’ y unirse a jugadores como Tarik Skubal, Jack Flaherty, Reese Olson, Alex Cobb, Jackson Jobe, entre otros.

A pesar de haber tenido un importante cierre en la fase regular y protagonizar una intensa serie de playoffs ante los Naranjeros de Hermosillo, los jugadores de los Yaquis de Ciudad Obregón no fueron tomados en cuenta en las nominaciones a lo mejor de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP).

Aunque la temporada del béisbol invernal en México culminó a finales de enero, la LMP apenas dio a conocer la lista de nombres que convocan las cinco categorías de premios: Manager, Novato, Pitcher y relevista del año, y el Jugador Más Valioso.

LOS QUE LEVANTARON

LA MANO POR LA TRIBU

Entre los grandes ausentes de nominados se encuentra el primera base de los Yaquis, Víctor Mendoza, quien estuvo peleando la corona de ‘Campeón de bateo’ con Jason Atondo.

La ‘Chule’ Mendoza, para la edición 2024-2025 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, bateó para .322 de porcentaje, seis jonrones, 30 producidas y 22 anotadas, figurando en el top cinco de los jugadores con mejores números a la ofensiva del torneo.

Más info

Entre la lista de nominados destaca el nombre del estadounidense Robert Stock, lanzador de los Naranjeros de Hermosillo, que está compitiendo en dos categorías: la de pitcher del año y la de Jugador Más Valioso.

Otros peloteros rezagados en la lista de premios fueron los relevistas de la ‘Tribu’, Samuel Zazueta y Edwin Fierro, que aunque no tuvieron una destacada postemporada, en la fase

inicial sí tuvieron sobresalientes actuaciones en la lomita de los disparos. En el caso de Zazueta, mantuvo una efectividad de 1.35 en 32 juegos, con 26 ponches y 10 rescates. A su vez, Fierro, quien llegó a ser ‘Relevista de la Semana’, cerró un año de 1.42 de efectividad y 27 ‘chocolates’.

Cajeme alberga el Estatal Master Femenil de Voleibol

Después de semanas de preparación, todo está listo para que hoy por la tarde se ponga en marcha el Campeonato Estatal Master Femenil de Voleibol en el municipio de Cajeme.

El importante certamen que reúne a los 22 mejores equipos de Sonora se desarrollará en las instalaciones del Deportivo Álvaro Obregón, teniendo como día de clausura este 9 de marzo.

Cabe destacar que las mejores jugadoras de voleibol femenil competirán para obtener un lugar en el Campeonato Nacional, que se celebrará en la ciudad

de León, Guanajuato, a mediados de julio. Entre los municipios que participarán este fin de semana en Cajeme destacan: Magdalena, San Luis, Peñasco, Hermosillo, Guaymas, Nogales, Etchojoa, Benito Juárez, Santa Ana, Agua Prieta y el combinado de Ciudad Obregón.

Serán tres días de intensa actividad, en donde se comenzará con una ronda regular, para posteriormente comenzar con los cruces de eliminación. En total, la competencia estatal contará con tres categorías: 3/40 experimentadas, 30/50 nivel medio, además de la platino 50 y más.

‘Canelo’ Álvarez y William Scull tienen su primer cara a cara

Ayer en Arabia Saudita se presentó de manera oficial el combate de unificación, entre el mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez y el cubano William Scull. La pelea programada para el 3 de mayo en Riyadh será por todos los campeonatos mundiales de las 168 libras.

Cabe destacar que los ganadores de dichos reconocimientos serán dados a conocer uno cada semana a partir de este mes. Además, es la primera vez en los últimos cinco años que los resultados de las categorías son publicados una vez que finaliza la campaña de la Liga Mexicana del Pacífico.

Pierde la vida el luchador Australian Suicide

El luchador australiano, pero que hizo gran parte de su carrera en México con el nombre de Australian Suicide, falleció a los 32 años de edad. Fue ayer a través de redes sociales, como la popular empresa AAA confirmó la noticia y dedicó unas palabras a familiares y seres queridos del atleta. “Lamentamos el sensible fallecimiento de Broderick M. Shepherd, mejor conocido como Australian Suicide... Pronta resignación para su familia”. Cabe destacar que el motivo de la muerte del luchador no ha sido revelado por su familia. Broderick comenzó su carrera en México en 2013. Con un físico impresionante y un estilo aéreo, pero sin duda alguna será recordado por conquistar la Copa Triplemanía XXIV venciendo a Daga en el 2016. Huescas y el Copenhague caen ante el Chelsea Luego

LA FOTO NOTICIA
En breve
Mendoza volvió a tener una temporada efectiva
Fierro tuvo una destacada primera ronda del torneo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.