Tribuna Sonora 8-2-2025

Page 1


“Empiecen por su país”: Sheinbaum responde a Trump por “eliminación total” de los cárteles

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) criticó el endurecimiento de las medidas de Estados Unidos contra los cárteles de la droga y señaló que el gobierno de Donald Trump debe comenzar por combatir las organizaciones criminales que operan en su propio territorio. Según la mandataria, estos grupos no solo trafican droga hacia Estados Unidos, sino que también contrabandean armas a México.

“Empiecen por su país, nosotros claro que vamos a coordinarnos, a colaborar, pero como lo dije el 5 de febrero, nunca subordinación ni injerencismo”, afirmó Sheinbaum tras ser cuestionada sobre la reciente orden del Departamento de Justicia de Estados Unidos (EU) para coordinar agencias en la lucha contra los cárteles transnacionales.

Sheinbaum enfatizó que Estados Unidos tiene “mucho que hacer” en su territorio, pues los grupos criminales no son exclusivos de un solo país.

“Ellos tienen mucho que hacer en Estados Unidos. ¿Cómo es que llega el fentanilo o cualquier otra droga? No está bien que pase ilegalmente y nosotros hacemos nuestro trabajo en nuestro país, pero ¿qué pasa después de la frontera?, ¿quién opera la distribución de la droga?, ¿quién vende la droga en ciudades de Estados Unidos?, ¿dónde va el dinero de la venta de esa droga en Estados Unidos? ¿Cómo es que hay armas en México del

uso exclusivo del ejército de Estados Unidos?, ¿quién las vendió?, ¿cómo es que llegaron a nuestro país?”, cuestionó.

El jueves, el Departamento de Justicia de Estados Unidos emitió un documento instruyendo a diversas agencias de seguridad a coordinarse para eliminar cárteles como el de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Según el documento, en un plazo de una semana se propondrá un lenguaje estandarizado para que los fiscales federales describan a estas organizaciones en acusaciones y órdenes de registro.

Además, la Unidad de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero priorizará investigaciones sobre sobornos que faciliten operaciones de los cárteles. También se contempla que el congreso implemente reformas que sancionen el tráfico de drogas y armas de fuego.

Sheinbaum subrayó que Estados Unidos debe atender su propia problemática interna antes de señalar a otros países. “¿Qué no hay cárteles allá o delincuencia organizada allá?”, concluyó.

Se espera un nuevo frente frío en Sonora

Este domingo un nuevo frente frío ingresará, lo cual provocará un descenso en las temperaturas bastante marcado para los municipios del norte de la entidad. Lo anterior lo dio a conocer el jefe de meteorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Gilberto Lagarda Vázquez, quien aclaró que los mayores efectos se dejarán sentir desde el próximo lunes.

“Generará, además de vientos moderados a fuertes, un descenso moderado de temperaturas que se va a sentir más el lunes en el inicio de la próxima semana; viene sin condiciones favorables para lluvia”, dijo. Para el domingo 9 de febrero, se mantendrá el ambiente caluroso en el día, con temperaturas de hasta 30 a 35 °C en el sur del estado, específicamente

en Cajeme y Guaymas. Durante la madrugada del lunes, el termómetro podría descender hasta los -5 °C en las sierras.

Además, se pronostican rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en el noroeste del estado, lo que podría generar sensación térmica más baja. El lunes 10 de febrero, el nuevo frente frío podría intensificar el viento en Sonora, con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora en algunas regiones. Las temperaturas se mantendrán similares al fin de semana, con máximas de 30 a 35 °C en el sur del estado y mínimas de hasta -5 °C en la sierra.

Con el 100% de los municipios en sequía, Durazo pide “no echarse la bolita” en tema agua

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

“No podemos ya voltear la vista hacia otro lado, hacer como que aquí no pasa nada. Es con mucho el desafío mayor que hoy enfrenta nuestro estado. (...) Tenemos que convertir el tema del agua en un espacio de neutralidad política de tal manera que no nos echemos la bolita unos a otros”, afirmó el gobernador Alfonso Durazo ante la crisis hídrica que se está viviendo en Sonora.

Y es que, de acuerdo con datos del Monitor de Sequía elaborado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al corte del 31 de enero, los 72 municipios de Sonora presentaban algún grado de sequía. La situación es la misma que cuando concluyó el 2024 y también el 100 por ciento de la entidad estaba afectada por la falta de agua. Actualmente hay 19 municipios con sequía severa, 48 con sequía extrema y 5 con sequía excepcional.

Hay que recordar que 2024 fue un año de crisis por la falta del vital líquido, lo que obligó a los agricultores del sur del estado a limitarse a sembrar sólo hortalizas y cultivos de bajo consumo de agua, lo que por ende está provocando una fuerte afectación económica a la región del Valle del Yaqui y Valle del Mayo. Por otra parte, el Comité Hidráulico de Conagua ha señalado en reuniones con productores que durante el primer trimestre de 2025 se esperan tener pocas aportaciones en el sistema de presas.

El pasado 29 de enero, durante el foro ‘Transformando el régimen del agua en México’, el gobernador advirtió que la entidad estaba atravesando la peor crisis de sequía; incluso la calificó como “una sequía bíblica”. Enfatizó la necesidad de una mejor administración del agua en los sectores agrícola, industrial y de consumo humano para enfrentar el problema de manera eficaz.

“Podríamos decir que esta sequía es bíblica por su dimensión, por los años que ha durado y por su extensión (territorio);

El estado no muestra una recuperación en el plano hídrico, pues de acuerdo con la Conagua al corte del 31 de enero, los 72 municipios presentaban un grado de sequía de consideración.

Gobierno busca garantizar agua con Plan Hídrico

Ayer, Durazo Montaño presentó los avances del Plan Hídrico Sonora 2023-2053. En este sentido, dijo que Sonora se suma a la estrategia nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum, impulsando políticas de gestión sustentable del agua y priorizando su distribución equitativa.

El gobernador destacó que, durante su administración, se han destinado recursos extraordinarios para mejorar el abastecimiento de agua en la entidad, con un total de 17 mil 707 millones de pesos para acciones como la construcción de 78 pozos en diferentes municipios de la entidad. Durante 2024, se invirtieron 313.6 millones de pesos en proyectos estratégicos, entre ellos: la perforación de 35 pozos, la rehabilitación de 18 y el equipamiento de 13 más, así como la adquisición de ocho pipas para garantizar el suministro de agua potable.

Además, se ha llevado a cabo la modernización del Acueducto Independencia, optimizando su operación, y la construcción del Bypass en Hermosillo, con una capacidad de conducción de 800 litros por segundo para mejorar la distribución del agua en la capital; así mismo, Hermosillo cuenta con 80 pozos que lo abastecen de agua y Guaymas 22.

El gobernador Alfonso Durazo hizo un llamado a los ayuntamientos de Sonora a sumar esfuerzos y destinar recursos a proyectos de gestión hídrica local, como la modernización de redes de distribución, la construcción de plantas de tratamiento y la implementación de sistemas de riego eficientes, porque, subrayó, no existen obras más importantes en la entidad que las hídricas para asegurar el correcto abastecimiento del agua. Por otra parte, el Gobierno de Sonora pondrá en marcha la campaña educativa ‘Agua: Cuídala, que se agota’, dirigida a escuelas y comunidades, para concientizar sobre el uso responsable del agua.

En el caso de los escurrimientos en el Sistema de Presas del Río Yaqui, siguen siendo mínimos, pues al término del primer mes de 2025, el almacenamiento cerró en un 16.7 por ciento, con una aportación de nueve millones de metros cúbicos, de una media anual de 225 millones.

explica las limitaciones que hoy tenemos para disponer del vital líquido”, explicó, “tenemos en este momento cuatro presas sin una gota de agua”. El gobernador aseguró que su administración no escatimará esfuerzos para garantizar el acceso suficiente de agua en ciudades, poblaciones y ejidos,

EU enviará 1,500 soldados más a frontera con México

El Pentágono despachará alrededor de mil 500 soldados en servicio activo a la frontera con México para apoyar las políticas migratorias del presidente Donald Trump, informó ayer un funcionario estadounidense. Con ello, ascendería a unos tres mil 600 el número de efectivos en la frontera. Será enviada una brigada de logística del Cuerpo Aerotransportado basado en Fort Liberty en Carolina del Norte, dijo el funcionario, que habló a condición de anonimato al no estar autorizado para

hablar del tema en público. El Pentágono ha estado trabajando a marchas forzadas para poner en marcha las órdenes ejecutivas firmadas por Trump poco después de asumir el cargo el 20 de enero. El primer grupo de mil 600 soldados en activo ya ha sido desplegado en la frontera, y se espera que cerca de 500 soldados más de la 10ª División de Montaña comiencen a moverse en los próximos días.

Unos 500 marines han sido despachados a la Bahía de Guantánamo, Cuba, donde

recalcando que esa es “la primera responsabilidad” de su gobierno.

DECLARAN EMERGENCIA

El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Ariel Monge Martínez, recordó que en 2024 se realizó una declaratoria de emergencia que per-

mitió que las inversiones en temas hídricos se multiplicaran a 368 millones de pesos, donde se destinaron 173 millones de pesos a pozos y fuentes de captación. Dijo: “Ese es la magnitud de la sequía que estamos enfrentando”. Monge Martínez señaló que se están coordinando con las diferentes instancias para reunir una bolsa destinada para la construcción de pozos en diversos municipios como Sáric, Oquitoa, Nogales, Santa Ana, Cumpas, Nácori Chico, Guaymas, Cajeme, Empalme, Navojoa y otros municipios.

se mantendrá a algunos de los migrantes detenidos. Cientos de marines ya han llegado allí. Se espera que las tropas que van a la frontera ayuden a instalar barreras de alambre de púas y proporcionen el transporte necesario, inteligencia y otro apoyo a la Patrulla

tánamo están ayudando a preparar la instalación para la llegada de un flujo de migrantes y realizan otras tareas de apoyo.

Fronteriza. La brigada logística ayudará a apoyar y sostener a las tropas.
Las tropas que van a Guan-

Homicidios se han disparado casi al cuádruple en Sinaloa

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Desde el 9 de septiembre del año pasado, cuando estalló la violencia por la guerra desatada entre las facciones de ‘La Chapiza’ y ‘La Mayiza’, los homicidios dolosos se han disparado casi al cuádruple en Sinaloa, en razón de un preocupante 378 por ciento.

La entidad, gobernada por el morenista Rubén Rocha Moya, sobre quien pesanseñalamientosdetener vínculos con el crimen organizado, atraviesa por una escalada de violencia que ha sorprendido tanto alaopiniónpúblicacomoa las propias autoridades.

De acuerdo a datos oficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE), la disputa entre estas dos facciones por el control del Cártel de Sinaloa ha aumentado al

378 por ciento los homi cidios dolosos tan solo en estos últimos meses.

Durante los primeros ocho meses de 2024, el pro medio mensual de homici dios en Sinaloa era de 42 ca sos, con un rango que iba de 33 homicidios en abril a 52 en enero. Aunque la situa ción era crítica, se mantenía relativamente contenida.

Sin embargo, a partir de septiembre, específica mente del día 9, la violen cia se recrudeció debido al conflicto armado entre ‘Los Chapitos’ y ‘Los Mayos’, ambas facciones del Cártel de Sinaloa, por el control del negocio de las drogas en esa entidad.

tubre y 175 en noviembre, lo que evidencia la intensidad de una guerra criminal que no da tregua.

DRÁSTICO AUMENTO

Entre septiembre de 2024 y enero de 2025, el promedio mensual se disparó a 159 homicidios, alcanzando picos de 182 casos en oc-

Ricardo Jenny del Rincón, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Sinaloa, subrayó en conferencia de prensa

INE modifica marco geográfico de elección judicial; es en cuatro estados

Con el objetivo de que sus distritos judiciales tengan casi el mismo número de votantes para la ya muy próxima jornada electiva extraordinaria del Poder Judicial, el domingo primero de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) mo-

dificó la geografía electoral en cuatro estados del país.

Se trata del Estado de México, Jalisco, Morelos y Tamaulipas, donde el número de electores por distrito variaba más del 20 por ciento, por lo que se buscó mayor equilibrio.

Durante los últimos cinco meses en Sinaloa, y particularmente en Culiacán, se ven asesinatos a plena luz del día y en céntricas calles

que “las cifras no son solo números, sabemos que detrás de cada uno de estos datos hay personas y hay víctimas”. El incremento de la violencia responde a la lucha territorial entre grupos criminales, lo que ha generado un repunte significativo de homicidios en todo el estado.

Debido al elevado número de jueces y magistrados que existen en dichas entidades, estas tuvieron que dividirse en distritos, a fin de que los ciudadanos voten en promedio por 10 cargos.

“Modificar el trazo del distrito asegura una representación ciudadana adecuada, que refleja tanto la proporcionalidad como la equidad del voto”, indica el acuerdo aprobado en comisiones del instituto.

Expertos y analistas coinciden en que este aumento es consecuencia directa de las disputas de poder entre organizaciones delictivas, cuyos enfrentamientos se han intensificado desde el mes de septiembre.

Este conflicto ha impactado no solo a las zonas tra-

En cifras 881

Cargos a jueces, magistrados y ministros van a estar en disputa en esta elección que es inédita en el país.

SE SIMPLIFICA

El INE afirmó que con esto se simplifica la distribución de cargos en los distritos, el diseño y producción de varios de los documentos electorales, entre ellos las boletas.

La violencia en Sinaloa estalló a solo dos semanas de que fue detenido Ismael ‘El Mayo’ Zambada en un aeropuerto privado de Texas, en Estados Unidos, presuntamente traicionado por su ahijado Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’.

En cifras 25

De julio del año pasado fue detenido Ismael ‘El Mayo’ Zambada en Texas; hoy se encuentra bajo proceso. dicionalmente violentas, sino a comunidades que hace poco se consideraban relativamente seguras.

El drástico incremento en las cifras, pasando de un promedio de 42 homicidios mensuales entre enero y agosto a 159 entre septiembre y enero, refleja cómo la dinámica criminal ha cambiado en cuestión de solo unas semanas.

Masacre al norte de Ciudad Obregón: Matan a por lo menos cuatro personas

La violencia no cede

Un lamentable hecho violento tuvo lugar la noche de ayer en el fraccionamiento Amanecer del Valle, en la zona noreste de Ciudad Obregón. Se trata de un ataque armado que dejó como saldo del ataque cuatro personas fallecidas y una más

lesionada. Esto sucedió cerca de las 20:30 horas cuando autoridades fueron alertadas sobre disparos en la calle Palo Fierro, entre Pingüica y Vinorama. De acuerdo con los primeros reportes, sujetos armados a bordo de un vehículo inter-

ceptaron a las víctimas que se encontraban en la vía pública y abrieron fuego contra ellas. Tras esto, los agresores se dieron a la fuga y por el momento no hay personas detenidas por estos hechos. Paramédicos de Cruz Roja acudieron al sitio y confirmaron el fallecimiento de cuatro personas, mientras que una más fue trasladada a un hospital para recibir atención médica. Hasta el cierre no fueron reveladas las identidades de las víctimas, cuyos cuerpos quedaron tendidos sobre la calle y banqueta, pero de manera extraoficial se menciona que al menos uno de ellos era menor de edad, con apenas 16 años. Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y Policía Municipal de Cajeme aseguraron la escena del crimen.

Trump bloquea ayuda a Sudáfrica; acusa de confiscar tierras a Israel

El presidente de Estados

Unidos (EU), Donald Trump, ordenó ayer bloquear de forma indefinida toda la ayuda suministrada a Sudáfrica porque acusa a su gobierno de confiscar tierras de la minoría blanca afrikáner y por sus posturas críticas contra Israel.

El presidente estadounidense sigue generando polémica a nivel mundial

Flujo de migrantes por Agua Prieta es bajo, asegura el alcalde

Hasta el momento, el flujo migratorio a través de Agua Prieta ha sido bajo, aseguró José Manuel Quijada. El presidente municipal de Agua Prieta indicó que, durante este periodo, no se ha registrado un flujo mayor a 60 migrantes diarios. “No han llegado más de sesenta en toda esta temporada en que se anunció”, dijo. Agregó que el municipio tiene capacidad para brindar atención a dos mil 500 migrantes, y que actualmente se cuenta con un albergue en operación para auxiliar a los indocumentados.

“Mientras Sudáfrica continúe con estas prácticas injustas e inmorales que dañan a nuestra nación, Estados Unidos no proporcionará ayuda o asistencia a Sudáfrica”, dicta una or-

En cifras 19

Días tiene Donald Trump de haber asumido la presidencia de EU, y ya ha puesto en jaque a medio mundo.

den ejecutiva firmada por el mandatario republicano.

Esta medida de represalia se suma a la decisión del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, de suspender su participación en la reunión de ministros de exteriores

del G20 que se va a celebrar en Sudáfrica.

Washington ha tildado la ley que ha dado pie a estas expropiaciones, la Ley de Expropiación 13 de 2024, de “escandaloso desprecio” hacia los sudafricanos en general y en especial para “los terratenientes racialmente desfavorecidos”.

NO PUEDE APOYAR “Estados Unidos no puede apoyar la comisión por parte del gobierno de Sudáfrica de violaciones

Niño de siete años se suicida por presunto acoso escolar en Puebla

Un niño de siete años de edad, identificado como Juan, se quitó la vida, aparentemente porque era víctima de acoso escolar o bullying, en la comunidad de Ayehualulco, municipio de Zacatlán, Puebla. La familia del niño informó preliminarmente que éste había sido agredido en varias ocasiones por sus compañeros en la escuela primaria ‘Narcizo Mendoza’, donde se llevó a cabo una manifestación ayer para exigir justicia. Amistades y familiares de Juanito pidieron que se deslinden responsabilidades.

de derechos en su país”, agrega la nota en esta línea. El mandatario estadounidense ha señalado además a Sudáfrica por sus “posiciones agresivas hacia los EU y sus aliados, incluida aquí la acusación de genocidio a Israel, no a Hamás, en la Corte Internacional de Justicia, y la revitalización de sus relaciones con Irán para desarrollar acuerdos comerciales, militares y nucleares”.

La Casa Blanca ha argumentado que estos comportamientos constituyen un socavamiento de la política exterior estadounidense que comporta amenazas a sus intereses, a su seguridad nacional, la de sus aliados y la de sus socios africanos.

En breve
El órgano electoral realiza ajustes a la jornada electiva de junio

“No pediré licencia por desafuero”, dice Blanco

Tras negar las acusaciones por el delito de violación en grado de tentativa en contra de su media hermana, el exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, aseguró que no va a pedir licencia como diputado federal ante la petición de desafuero que se formuló.

“Yo estoy en la mayor disposición, que llegue a las últimas consecuencias. Que siga el proceso, no voy a pedir licencia”, expresó en conferencia de prensa desde Cuernavaca.

El exgobernador morelense señaló que la demanda presentada por Nidia Fabiola Blanco Fernández se dio luego de haber tratado de extorsionar a Ulises Bravo, exigiéndole un millón de pesos luego de ser despedida como directora en la Secretaría de Economía.

“Es de llamar la atención que un día después de que yo presenté una denuncia ante el fiscal general de la República por el delito de extorsión de Uriel Carmona, solicite mi desafuero”.

“Es preocupante que, en lugar de actuar de manera objetiva y conforme a la ley, se utilicen estos procedimientos con fines que podrían tener un trasfondo político”, manifestó. STAFF

El Congreso de Morelos aprobó la destitución de Uriel Carmona como fiscal general del estado, horas después de que éste anunciara que pediría el desafuero del exgobernador Cuauhtémoc Blanco para juzgarlo.

UN ALBAZO Uriel Carmona Gándara acusó ayer que no hubo fundamento para su destitución como fiscal de Morelos, y señaló que se trató de un “albazo” por parte del Gobierno del Estado.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el exfiscal sostuvo que era necesario presentar una solicitud de

desafuero en contra del exgobernador de Morelos para darle seguimiento a la denuncia que lo señala por presunta agresión sexual y descartó que se tratara de un acto de venganza o de represalias en contra del ahora diputado federal.

“Fue un albazo, una cosa sorpresiva, el Ministerio Público que estaba a mi

Dos jueces son investigados por las suspensiones vs. Reforma Judicial

Los jueces Sergio Santamaría Chamú y Gabriela Ruiz Márquez, quienes otorgaron suspensiones en contra de la Reforma Judicial, informaron que la Fiscalía General de la República (FGR) ya dio a conocer el inicio de una carpeta de investigación en su contra, además de que, en el caso de la impartidora de justicia, el Consejo de la Judicatura Federal también le abrió un procedimiento administrativo por sus resoluciones en las que ordena detener todo el proceso para la elección de jueces y magistrados en junio próxi-

El legislador sonorense critica la política de seguridad en México

MFB: “Paz narca” no es viable en ninguna de las partes del país

cargo recibió una denuncia por un delito sexual grave en contra del diputado federal Cuauhtémoc Blanco, y solo se integró la averiguación”, sostuvo.

NO SE LE

PROTEGE Ricardo Monreal, coordinador de la bancada morenista en la Cámara de Diputados, afirmó que la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco será analizada conforme a la ley por la comisión legislativa correspondiente, y negó que Morena busque proteger al exgobernador de Morelos.

Más info

Tenemos que transitar hacia una normalidad en el tema de la seguridad pública de los mexicanos y no quedarnos en una “paz narca” que hoy existe en muchas regiones del país, dijo el senador Manlio Fabio Beltrones (MFB). “Hay que hacer un alto en el camino; estoy convencido y es evidente que en buena parte del país, la delincuencia organizada se ha asentado y domina no nada más la administración pública de municipios, sino también de estados, y ahí está Sinaloa”, señaló. En entrevista radiofónica, el legislador por Sonora expuso que “los mexicanos permitimos desde el sexenio anterior esa falsa política pública de ‘abrazos no balazos’, y hay casos como Sinaloa donde hubo traiciones y se

La elección de jueces, magistrados y ministros se va a llevar a cabo el domingo primero de junio, sobre la cual ambos jueces han ordenado que se detenga el proceso, pero sus mandamientos no han sido acatados y todo continúa igual.

Los juzgadores participaron en una conferencia de prensa virtual

mo. Lo anterior durante la llamada conferencia de los jueces, en donde el magistrado Juan José Olvera López señaló que la

Gil denuncia a Zaldívar por conflicto de interés

El exsenador Roberto Gil Zuarth denunció formalmente a Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno de la presidencia, por conflicto de interés, ante la integración de las listas de aspirantes a la elección judicial del primero de junio. Ayer, el panista dio a conocer que presentó su denuncia ante la Contraloría de la Presidencia de la República en contra del exministro por una falta administrativa grave. El exsenador, quien no resultó ganador de la tómbola para ser candidato a

ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, acusó que 18 de los candidatos que sí salieron sorteados trabajaron en el equipo de Zaldívar. “Al menos 18 candidatos judiciales trabajaron directamente con quien luego presidió el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo”, dijo. La denuncia fue recibida ayer en el Órgano Interno de Control de Presidencia, en donde exige que se inicie una investigación en contra de Zaldívar Lelo de Larrea “por la presunta responsabilidad de faltas

Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene la facultad, de acuerdo con la actual Constitución, de no enviar candidatos a la

En cifras 24

Fueron los candidatos insaculados para ir por un cargo en la Suprema Corte, de los cuales 18 son afines a Zaldívar.

administrativas graves previstas en el Artículo 58 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas”, señaló Gil Zuarth.

elección de junio próximo, y que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) ordenó que en caso el Poder Judicial (PJ) no presente propuestas para los cargos a ministros, precisamente para la corte.

Manlio Fabio Beltrones Rivera ha manifestado su postura sobre la situación de Sinaloa, y dijo que sería bueno que se recurriera a la Revocación de Mandato en la entidad, ante los cientos de miles de voces que así lo están pidiendo.

info rompieron acuerdos que derivaron en la violencia que hoy se tiene”. “Eso lo saben todos, lo saben todos los mexicanos: cerrar los ojos como el avestruz metiendo la cabeza en un hoyo no nos hará ningún bien; debemos admitir nuestros errores y corregir”, señaló el legislador sonorense.

AMLO le recortó 9 mmdp a la salud de niños

Durante el último año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se aplicaron recortes al presupuesto aprobado por el congreso a institutos de salud estratégicos por más de 11 mil millones de pesos (mmdp), relacionados con la salud de los niños, el combate al VIH, el cáncer de mama, así como la planificación familiar. Los reportes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que condensan el gasto del último año del sexenio pasado dan cuenta de que el Centro Nacional de Salud de la Infancia y la Adolescencia fue el más castigado, con nueve mil millones de pesos menos que lo aprobado por los diputados en San Lázaro, contrario a lo que había prometido para brindar protección y la mejor atención médica para la niñez mexicana.

Vecinos de colonia 4T protestan y bloquean la México-Querétaro

Un grupo de manifestantes bloqueó la tarde de ayer la autopista México-Querétaro en protesta por el cambio de nomenclatura a las calles de la colonia Cuarta Transformación (4T) en Tultitlán, Estado de México. Los inconformes se apostaron en la caseta de Tepotzotlán portando placas con nombres como Mejoramiento Urbano, Becas Benito Juárez, Corredor Interoceánico, entre otros programas emblemáticos del gobierno autode-

nominado de la Cuarta Transformación, en donde levantaron las plumas para dar el paso libre a los automovilistas.

A través de imágenes compartidas en redes sociales, se observa a los inconformes portando parte de la nomenclatura y exigiendo con altavoces que las autoridades respondan a sus demandas de frenar el cambio de la colonia Cuarta Transformación, que antes se llamaba Fimesa II y Fimesa III. Los blo-

queos los realizaron en todos los carriles rumbo a Querétaro, en donde se pudo observar largas filas de automóviles privados y de transporte de carga que resultan afectados por esta manifestación.

Más
El exgobernador de Morelos y hoy diputado federal ofreció una conferencia de prensa para abordar el tema del desafuero en su contra

Opinión

Tribuna Sonora

Gilberto Félix Bours

Presidente de Consejo

Sergio García Vargas

Director General

Alejandra Avalos

Directora Editorial

Cómo domar al León (Trump)

La figura del presidente Trump, firmando decretos u órdenes ejecutivas a diestra y siniestra, mostrando su poder, dando explicaciones y mostrando su cinismo por ser él mismo un convicto de la justicia de ese país, lo hacen ver como aquel simio -perdón al simio, por la comparación-, atrapado en una cabina espacial, que dispara y dispara una pistola de rayos, creyendo dañar a sus interlocutores humanos, sin darse cuenta de que los tiros le rebotan por todos lados, hasta que se le acaba la fuerza y termina vencido y víctima de su propia mentira: la supremacía de su especie.

Lo primero que hay que saber para domar al León es entenderlo: su momento, su circunstancia y su anhelo de ser nuevamente reconocido como el verdadero rey de la selva, es decir, del planeta, ante el asedio del Oso Panda chino y el retador regreso del tradicional Oso Ruso, que ha vuelto por sus fueros a tomar revancha de todos aquellos que pensaron, se había extinguido. En este caso, el León Trump enfrenta una grave crisis local, donde los principios y valores del reino han sido o están siendo transformados por meros bajos instintos animales, representados todos por él mismo, quien ha encontrado la manera de sacar todo lo malo de la sociedad, en su intento de conservar y ejercer el poder supremo.

En su gran soberbia, el León Trump no entiende que el poder tiene que ser compartido con la comunidad de panteras negras, el águila real mexicana, el quetzal guatemalteco y el cóndor sudamericano que representan a toda la comunidad latina e, incluso, con toda la variedad de especies orientales y de otras latitudes, que ya habitan en su territorio y que también claman por su inclusión. La posibilidad de un nuevo pacto animal está a la vista para recuperar el equilibrio interno, pero el León insiste en el poder unipersonal, en la exclusión, en la amenaza y el chantaje para seguir gobernando.

En segundo lugar, y una vez entendida su circunstancia, no hay que contradecirlo, no hay que pelear, por lo menos no México; eso hay que dejárselo a los verdaderos rivales globales del León Trump: el Oso Panda chino y el Oso Ruso. Para México y América Latina no es el objetivo pelear, sino mantenerlo tranquilo. Tampoco se trata de obedecer las necedades del magnate, sino utilizarlas para beneficio propio, con acciones inteligentes, que parezcan ordenes cumplidas, pero que en realidad fortalezcan nuestra posición, especialmente como socio comercial, potencia media y líder regional. Ese es el objetivo estratégico. Y creo que así lo ha entendido la presidenta Claudia y su equipo.

En el caso concreto de las órdenes ejecutivas relacionadas con México, más que tomarlas como amenazas, deben ser consideradas oportunidades, tanto para fortalecer la unidad nacional y cerrar filas, como para consolidar una frontera común segura y combatir eficazmente el traslado de drogas, fentanilo y armas, además de derrotar a la delincuencia organizada y carteles del narcotráfico de manera coordinada y en pleno respeto a la soberanía nacional. Estoy

UNA PUBLICACIÓN DE:

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

seguro de que eso se puede hacer sin contravenir las exigencias del León Trump, es decir, convertir esas exigencias en cooperación y coordinación entre ambos países, como también parece haber sucedido en la llamada entre Trump y Sheinbaum. Entonces, la mejor manera de mantener tranquilo al León Trump es que trague todo el día, kilos de carne y ego, huesos de halago y trozos de poder traídos de todo el mundo, que lo mantengan recostado en la grama, sin necesidad de ir de caza. Ahí Claudia tiene una gran ventaja, ella es la única hembra visible de la selva, entre tantos machos, cuyo instinto es la disputa del poder de manera frontal, mientras que ella guarda nuevas armas, tales como el diálogo, la razón y el convencimiento de género para doblegar al mismísimo rey de la selva. Hace bien en no sacar la bandera y la matraca nacionalista para hacerle frente; es mejor la bandera blanca de paz y negociación y la música clásica para calmar a la fiera.

Finalmente, ya también tranquilo el León, la estrategia de México tiene sus costos: uno, verdaderamente atacar los temas de la agenda de la frontera común donde la migración indocumentada tiene que ser reformulada, pues no podemos seguir dejando que el desorden, la impunidad y el dolor de la gente, sean los factores que expliquen este fenómeno. México tiene que construir su propia política de migración, pues se ha convertido en la nueva pesadilla americana.

Dos, el ingreso de droga y fentanilo a EU, y de armas a México, es una realidad innegable que tiene que ser superada, tanto en el terreno, como en la teoría, pues EU ha regresado a la vieja idea de culpar a la oferta de droga y, ahora, de fentanilo, de sus males internos, como si la demanda no tuviera nada qué ver. Mismo caso podríamos decir nosotros de sus armas, que potencian la violencia en México. El momento es ahora, cuando tendremos 10 mil elementos de las fuerzas armadas en la frontera común para -nuevamentedesmitificar este hecho y ser realistas en cada caso, para que cada país tome sus precauciones. Tres, la designación de los carteles mexicanos de drogas como Organizaciones Terroristas Extranjeras (OTE) hay que entenderla como una decisión unilateral de Estados Unidos, que busca, fundamentalmente, incluirlos en la lista negra para obtener financiamiento del congreso, que sólo reconoce al TERRORISMO -y NO/NO a la delincuencia o crimen organizado- como concepto y actividad para enfrentarlos dentro y fuera de su territorio. Sin la declaración de terroristas, no habría financiamiento ni reconocimiento del congreso de ese país para actuar en consecuencia. La intervención en México sólo sería posible con el consentimiento de su gobierno. Entonces, el reto del gobierno de México en estos 4 años o menos, es salir fortalecido en cada uno de estos temas: una nueva política migratoria; una frontera segura y ordenada, que permita su pleno desarrollo; una disminución a puntos mínimos de tránsito de droga y fentanilo, que normalice el equilibrio entre oferta y demanda; y retomar el control territorial país sobre los diferentes grupos del narcotráfico.

Cuando el León Trump vea el desastre interno que ha causado por sus decisiones, que ahondarán la crisis y menguarán su poder en el planeta, se levantará con muchos problemas de obesidad –por todo lo que ha tragado durante esos 4 años de reinado frívolo-, ahora convertido en una especie de elefante rojo, para -probablemente- dejar su lugar al burro azul, que calladamente ha construido en ese tiempo otra narrativa para que el reino vuelva a florecer y reestablecer así el orden.

Politólogo y exdiplomático

México-EU: entre acuerdos bilaterales y sobrevuelos militares

Eunice Rendon

El lunes, en una llamada telefónica con Trump, la presidenta Sheinbaum logró frenar la aplicación de aranceles a las exportaciones a Estados Unidos. Sin embargo, la amenaza seguirá latente y podrá ser reutilizada por el presidente estadounidense. Los acuerdos alcanzados abrieron un canal de comunicación que podría establecer las bases para la relación bilateral en los próximos años, con el propósito de avanzar hacia la consecución de objetivos comunes: México desplegó 10 mil soldados en la frontera norte para evitar el tráfico de drogas (especialmente fentanilo) y la migración indocumentada hacia EU y, según el gobierno de México, Estados Unidos se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas hacia México. Ambos gobiernos reafirmaron el compromiso de colaborar particularmente en temas de seguridad, migración y comercio. Sin embargo, el mismo día fue detectado un avión de inteligencia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sobrevolando el Golfo de California. Y días después, otras aeronaves y buques estadounidenses se han acercado a nuestras costas.

Aunque el debate se ha centrado en discutir si el vuelo fue legal o no, si cumplió con los protocolos, o si sobrevoló territorio mexicano o se mantuvo en el espacio aéreo internacional, lo cierto es que la presencia de estos aviones y barcos militares estadounidenses cerca del territorio mexicano, es decir, a una distancia desde la cual su tecnología les permite vigilar e intervenir, es en sí misma una intromisión y una amenaza para nuestra soberanía territorial. Lo que todavía es difícil asegurar, es si se trata de una muestra de fuerza más para inclinar la balanza hacia el lado estadounidense en las negociaciones con México, si busca comunicar a su audiencia que va en serio en la lucha contra el narcotráfico, si se trata únicamente de operaciones de inteligencia para obtener información, o si es el preámbulo del inicio de acciones militares en nuestro territorio. El problema aquí es que esta amenaza en contra de los delincuentes representa al mismo tiempo una amenaza directa para nuestra población.

Tanto el secretario de Estado, Marco Rubio, como el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, han señalado no descartar la posibilidad de una intervención militar en México. En ese sentido, el nombramiento de los cárteles como terroristas sería una señal clara de esa posibilidad. Trump y su gobierno han acusado al gobierno mexicano de tener una “alianza intolerable” con los cárteles del narcotráfico ¿qué garantías hay de que la lucha contra los cárteles no pueda derivar en un ataque contra las fuerzas armadas y el gobierno mexicano?

Una intervención unilateral en territorio mexicano podría ser desastrosa para nuestro país. Esperemos que, al margen de las tensiones diplomáticas y amenazas, Estados Unidos y México logren enarbolar una estrategia conjunta que ataque los problemas de raíz, no una guerra contra el narcotráfico que ya demostró ser ineficaz en el pasado. Ni el allanamiento de cargamentos de fentanilo detendrá el problema del consumo, ni la destrucción de laboratorios y la captura o asesinato de traficantes acabará con las organizaciones criminales. El enfoque debe estar centrado en desmantelar el poder financiero de los cárteles, así como atender el problema de adicciones en Estados Unidos que ha matado a cientos de miles de personas y que tiene sus raíces en la crisis de opioides de la década de 1990, cuando farmacéuticas promovieron el uso de analgésicos como la oxicodona generando dependencia en la población. En 2015, la FDA restringió las recetas de opioides, pero no se implementaron políticas de prevención ni tratamiento para los adictos, lo que llevó a muchos a consumir primero heroína y luego fentanilo.

Los problemas compartidos entre México y Estados Unidos exigen estrategias conjuntas y coordinadas para su solución. Ambos países tienen fuertes incentivos para mantener una relación estable y colaborativa, especialmente en áreas críticas como la seguridad y el comercio. La clave estará en establecer grupos de trabajo binacionales que permitan una coordinación efectiva y sostenida, maximizando los esfuerzos y recursos disponibles.

Escanea para más información en la web

Dominicana arruina la fiesta y se queda con la Serie del Caribe

ANDREY ELIAS

redaccion@tribuna.com.mx

Ante una asistencia de poco más de 17 mil aficionados, música de mariachi y banderas tricolores en cada esquina, República Dominicana silenció el ‘Nido’ de Mexicali y se proclamó campeón de la Serie del Caribe al superar ayer 1-0 a México en la final.

Una salida para el recuerdo del inicialista Esmil Rogers, quien neutralizó por completo a la mejor ofensiva del torneo, que era la de Charros. Fue quien comandó la victoria de los Leones del Escogido, club que sumó su cuarto trofeo caribeño en sus vitrinas.

CHOQUE MONTICULAR

El juego fue digno de una final, en donde prevaleció el pitcheo por parte de los dos equipos. Por los Charros abrió el experimentado Manny Bañuelos, quien trabajó cuatro completas, con tres hits y únicamente una carrera.

Mientras que Rogers lanzó seis completas, en donde no le hicieron anotaciones y solamente toleró un imparable. Siendo elegido como el Jugador Más Valioso de la gran final, por parte de la Confederación del Caribe.

La carrera que marcó la victoria para la novena de Albert Pujols llegó en la tercera entrada y fue cortesía de un rodado del exjugador de los Yankees y flamante figura de los Diablos Rojos del México, Robinson Canó, quien se vistió de héroe al remolcar la única rayita de la noche.

La respuesta fue nula por parte de los Charros de Jalisco, debido a que

solo pudieron conectar un imparable en todo el juego y fue producto de Reynaldo Rodríguez en la cuarta entrada.

Para la novena entrada, Jimmy Cordero se encargó de cerrar con ‘broche de oro’ el trabajo de su compatriota Esmil Rogers, para así cerrar el telón de actividades en la Serie del Caribe

En cifras 10

Sumará un equipo de la Liga Arco Mexicana del Pacífico sin poder levantar la Serie del Caribe.

de Mexicali y darle a República Dominicana el tan esperado campeonato.

LOS MÁS GRANDES

A pesar de no haber perdido ni un solo encuentro durante la competencia, los Charros de Jalisco no pudieron con su etiqueta de favoritos y cayeron en casa ante el país con más campeonatos obtenidos en toda la historia.

Con esta corona, República Dominicana llega a 23 títulos, evidenciando la gran supremacía que tiene en la competencia.

A su vez, Albert Pujols

hace más grande su legado en el beisbol, debido a que en su campaña de debut como manager, ya fue campeón de la liga de su país, y ahora resultó el nuevo rey en su primera Serie del Caribe.

Santiago Giménez debutaría en la Serie A; saltaría como titular

El debut del ‘Bebote’ Santiago Giménez en el Milán fue un éxito total, con el equipo del norte de Italia saliendo victorioso sobre Roma con marcador de 3-1 en la Coppa Italia el pasado miércoles.

Pero ese efecto parece que rápidamente tuvo resultados, ya que el director técnico Sérgio Conceição lo mandaría como titular en el compromiso que tienen hoy ante el Empoli en la Serie A.

Por su parte, México sumará otro año más sin levantar la corona, desaprovechando la gran oportunidad de jugar en casa y ante su gente. La última vez que los aztecas se llevaron el trofeo fue en el 2016, cortesía de Venados de Mazatlán.

El mexicano completaría la delantera junto a Rafael Leao, la estrella portuguesa, y un conocido de la Concacaf, Christian Pulisic.

Con los fichajes de Kyle Walker, Joao Félix, Warren Bondo y Santi Giménez, el proyecto de Milán va tomando forma. Es uno de los equipos más fuertes que

Charros se lleva 6 puestos en el Equipo de las Estrellas

La novena mexicana arrasó en los reconocimientos del equipo Todos Estrellas, llevándose seis de los 12 otorgados por la prensa especializada que da cobertura a la Serie del Caribe Mexicali 2025. Este premio evalúa el desempeño de los jugadores y el manejador en el rol regular de cuatro juegos jugados y las semifinales, en donde los tricolores no perdieron ni un solo compromiso y se colaron a la gran final. Michael Wielansky, Jack Mayfield, Billy Hamilton, Rudy Martin Jr., Trevor Clifton y el manager, Benjamín Gil, fueron los nombres que figuraron dentro del Equipo de las Estrellas. Mientras que Venezuela y Dominicana figuraron en la lista con un total de tres peloteros cada uno.

América vence al Puebla y retoma el liderato

Lo que parecía iba a terminar en una goleada sobre el Puebla, finalizó con un complicado triunfo ayer del América en el estadio Cuauhtémoc, en actividad de la jornada seis del torneo Clausura 2025. Las Águilas se impusieron (1-2) a La Franja, que mostró hambre, ímpetu y resistencia, pero no le alcanzó ante el tricampeón del futbol mexicano. Alejandro Zendejas y Henry Martín fueron los encargados de sacudir las redes por los de Coapa. Mientras que por los locales, Ricardo Marín, recién ingresado al partido, acercó a ‘La Franja’ con un gran gol al minuto 73, pero no fue suficiente y las Águilas se llevaron los tres puntos.

el equipo italiano ha traído en mucho tiempo y buscarán aprovecharlo para subir del octavo puesto de la Serie A y alcanzar a clasificar a un torneo europeo la temporada siguiente. Están a siete puntos de los puestos de Champions League, que sería su meta, por lo que el partido de hoy es sumamente clave para los de la capital de Italia.

Josh Allen gana el premio al mejor jugador de la temporada 2025

Álvarez junto con su nuevo socio, el jeque Turki

‘Canelo’ peleará en Arabia; llegó a un acuerdo con Turki

El futuro de Saúl ‘Canelo’ Álvarez en el ring dio un giro sorpresivo; cuando parecía que enfrentaría a Jake Paul en Las Vegas, se anunció ayer el acuerdo para protagonizar funciones en Arabia Saudita.

Fue el jeque

árabe Turki Alalshick quien publicó un video donde confirma un acuerdo de cuatro peleas con el mexicano.

En dicha grabación, el árabe señala que “Canelo peleará en Riad en mayo, otra en septiembre y dos compromisos más en

2026; no se lo pierdan”. El propio Saúl respondió a dicha publicación con un emoji de puño, aunque posteriormente comentó “vamos, hermano” en un nuevo mensaje por parte del jeque.

“No te metas con el león, 4 peleas de ‘Canelo’ con Riad Season, el trato está hecho. A un león no le quita el sueño la opinión de una oveja”, puntualizó Turki Alalshick.

En cifras 4

Compromisos son los que tendrá Saúl Álvarez con Turki Alalshick; tres de estos serían en Arabia Saudita.

De momento no se ha definido el rival del mexicano que actualmente tiene en su poder los cinturones supermediano del Consejo Mundial, Asociación Mundial y Organización Mundial de Boxeo. Aunque no hay un nombre establecido para mayo, lo cierto es que para septiembre el tapatío ya tendría rival y ese sería el invicto y libra por libra Terence Crawford.

Como cada año, la NFL premia a los jugadores que tuvieron el mejor desempeño a lo largo de la temporada regular. En esta ocasión, el reconocimiento más importante es el MVP, conocido como el jugador más valioso de la temporada 2024-2025. El quarterback Josh Allen fue el seleccionado para recibir ayer el premio por primera vez en su carrera. Con una producción de más de tres mil yardas aéreas, 28 pases de anotación y sólo seis

En cifras 28

Pases para touchdown tuvo Allen en la actual temporada de la NFL, además de que solo perdió cuatro compromisos.

intercepciones, el mariscal de campo de 28 años sobresalió por encima de los otros nominados, quienes eran Lamar Jackson, Saquon Barkley, Joe Burrow y Jared Goff.

“Gracias a Dios, primero. Gracias a los demás nominados, también se

lo merecen, los admiro mucho y espero compartir esto con ustedes en el futuro. Gracias a los Bills, a todos por seleccionarme hace varios años. Se siente como si hubiera sido ayer. Dice MVP y es un premio individual, pero gracias a todos mis compañeros”, agradeció Allen en la gala.

Cabe destacar el Mariscal de Campo y los Bills se quedaron muy cerca del Super Bowl, cayendo en la final de la Serie Divisional ante los Jefes.

El mexicano saltaría al campo en el 11 inicial
Dominicana silenció el Nido de Mexicali
México se lleva un amargo segundo lugar en el Caribe EL JUEGO vs Rep. Dom México 1 0
Josh Allen levantando su trofeo

OBREGÓN

Escanea para más información en la web

Vecinos piden una solución a drenajes en la Nueva Palmira

JORGE SALAZAR

redaccion@tribuna.com.mx

Vecinos de la colonia Nue va Palmira, ubicada al sur del municipio de Cajeme, solicitan el apoyo de las autoridades para que se les dé solución a los pro blemas de pavimentación y drenajes colapsados que existen en aquel sector.

Martha Lugo, vecina de esta colonia, comentó que ya tienen aproximadamen te un año solicitando la pavimentación de la calle Águilaenelsectorquecom prende desde la Coahuila a laNormanE.Borlaug,debido al deterioro que presenta la citada vialidad.

También comentó que, por la misma calle, pero entre Coahuila y Emeterio Ochoa, se ubican un par de drenajes colapsados que generan malos olores y encharcamientos que

representan un foco de infección y un riesgo para los colonos. La denunciante señaló que, tras acudir a las autoridades, le dieron a conocer que hasta el momento no se le ha dado respuesta a sus solicitudes. Agregó que el agua de los drenajes no fluye y brota en la vía pública y, al quedar estan-

Las calles lucen intransitables con las aguas negras

cada, daña aún más las pocas áreas que quedan de pavimento en la calle Águila. “Hace mucho metí mi papelito y me dijeron que fuera a Desarrollo Urbano, también me dijeron que fuera a la audiencia ciudadana para que me resolviera el alcalde y el alcalde me canalizó”.

Más info

De acuerdo con el Oomapasc, en temporada de frío se incrementan los reportes en un 15 por ciento.

Invitan a la 16va. edición del programa Jueves a las 7

El Gobierno Municipal a través del Instituto Mexicano de Cultura de Cajeme, invita a la ciudadanía en general a la dieciseisava edición del programa Jueves a Las 7, mismo que tendrá como sede de inicio el teatro Sergio Galindo de la Casa de la Cultura este próximo 20 de febrero. Enrique Espinoza Pinales, Director del Instituto Municipal de Cultura en Cajeme, reconoció la importancia de dicho tipo de eventos, que tiene como objetivo principal además de promover el arte fungir como una plataforma para la proyección de nuevos talentos. “El programa es un espacio que está abierto para mostrar lo que se produce de manera local y regional en artes escénicas”.

Se busca alejar a los jóvenes de las drogas

El Cbtis 188 inicia la campaña de concientización ‘El

Bajo el lema de “Elige ser feliz”, el Centro de Bachillerato y Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios (Cbtis) 188 fue el escenario del arranque del programa federal

fentanilo mata’

denominado ‘El fentanilo te mata’, encaminado a la prevención de las adicciones, particularmente a evitar el consumo de esta droga también. La directora de dicha institución, Dora

Imelda Quevedo Valenzuela, destacó que, como parte del programa de prevención, se están impartiendo pláticas de prevención sobre las repercusiones que tiene el fentanilo entre las personas que lo consumen, además de eventos deportivos entre alumnos y maestros, entre otras actividades recreativas.

Se crea comité vecinal de seguridad en la colonia Villa La Aurora

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y mejorar las condiciones de vida en la colonia Villa La Aurora, se llevó a cabo una reunión entre vecinas y vecinos del lugar y autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). El secretario de la (SSPM), Claudio Cruz Hernández, y personal de la Dirección en Prevención del Delito, escucharon las inquietudes de las y los habitantes de mencionado asentamiento urbano, quienes expresaron su agradecimiento por la atención y aprovecharon para exponer sus principales necesidades en materia de seguridad y servicios públicos.

En breve

Escanea para más información en la web

Incendio en rellenos y basureros mantiene a vecinos bajo humo

LUIS ALFREDO ROBLES

redaccion@tribuna.com.mx En cifras

Vecinos de la comunidad de San Ignacio Cohuirimpo en el municipio de Navojoa viven bajo constante contaminación, esto debido a los frecuentes incendios en los basureros clandestinos, una práctica sin control que afecta a las personas con enfermedades respiratorias.

De acuerdo a los vecinos, los incendios en los lotes baldíos son provocados por presuntos ‘pepenadores’ quienes, en su búsqueda de materiales para reciclaje,acostumbranquemar los deshechos, lo cual, en ocasiones, se sale de control y genera una gran cantidad de humo que termina en los hogares cercanos.

LA DENUNCIA

El problema se encuentra ubicado sobre el periférico

Semanas es el tiempo que lleva el relleno encendido, provocando que el

Más info

La Secretaría de Infraestructura Urbana, informó que se está utilizando toda la maquinaria del municipio como dompes, motoconformadoras, retroexcavadoras para echar tierra en el área afectada del basurón.

norte de la ciudad, a escasos metros del camino rumbo a la hacienda Santa Anita, detrás de una gasolinera, donde un lote que es utilizado como relleno se encuentra encendido des-

de hace más de dos semanas, por lo que los vecinos pidieron a las autoridades que acudan a limpiarlo para evitar otras quemas.

“Ojalá pudieran ayudarnos a que vengan y apaguen la quema en este lugar; tiene semanas y continúa presentándose el

Los rellenos y solares baldíos son objeto de basureros clandestinos, los cuales constantemente son incendiados por pepenadores

humo a diario… Es estiércol que tiraron en un relleno y los pepenadores le prenden fuego y aún sigue el humo”, expresó Carmen Rábago, vecina afectada.

Los vecinos pidieron a las autoridades realizar los trabajos de liquidación, debido a que el humo continúa presente y se va expandiendo hacia los hogares vecinos. La Secretaría de Infraestructura Urbana informó que se está utilizando toda la maquinaria del municipio, como dompes, motoconformadoras y retroexcavadoras, para echar tierra en el área afectada del basurón.

Estudiantes acuden a competencia de robótica

Estudiantes de ‘Prepa Tec’ en el municipio de Navojoa se encuentran representando a la ‘Perla del Mayo’ en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. De acuerdo a las autoridades educativas, se trata de nueve alumnos y alumnas quienes conforman el equipo de robótica ‘TecsAhoy’ y se trasladaron a la ‘Sultana del Norte’ para representar a su ciudad en la competencia regional de ‘First Tech Challenge’ 2025. Los nueve jóvenes navojoenses son acompañados por sus asesores, los profesores Marco Antonio Murillo Solís y Christian Bustamante. Cabe señalar que algunos de estos jóvenes ya han representado al país en competencias internacionales de ciencia.

El Saneal denuncia desabasto de

A pesar del compromiso de resolver el problema de desabasto de agua potable en las comunidades, por parte de las autoridades municipales de Navojoa, hasta el momento algunas de ellas continúan sin recibir el vital líquido en sus hogares; tal es el caso de la localidad de El Saneal. De acuerdo a los vecinos, han sufrido la falta de agua desde el pasado mes de diciembre, lo cual impide que las familias realicen sus actividades cotidianas con normalidad.

agua

Los pobladores indicaron que en años anteriores, el Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas) enviaba pipas para suministrar a los usuarios; sin embargo, en esta ocasión se han visto obligados a pagar por el llenado de agua, generando un gasto adicional no contemplado.

“Tenemos que pagar hasta 100 pesos para que las pipas particulares nos llenen un tambo de 200 litros… No se nos hace

Tránsito en Huatabampo aumentará los rondines

La Secretaría de Seguridad Pública en Huatabampo informó que a partir de este fin de semana se implementarán más rondines de vigilancia por las vialidades de la ciudad, esto para reducir el índice de violaciones a la Ley de Tránsito en la ‘Tierra de Generales’.

“La finalidad de estos recorridos es disminuir la incidencia de delitos y faltas administrativas al reglamento de tránsito, que han afectado a la integridad física y patrimonial de los automovilistas”, indicó

Iván Enrique Valenzuela Ruiz, comisario de Seguridad Pública.

El funcionario municipal exhortó a los conductores a atender las recomendaciones de la Policía de Tránsito, además de evitar conducir a exceso de velocidad y respetar los señalamientos, así como portar todas las medidas de seguridad pertinentes.

“Nuestro compromiso es mantener una estrecha colaboración con las autoridades correspondientes para garantizar la

Más info

Actualmente, el Organismo Operador del Agua Potable en Navojoa se encuentra realizando la obra de ampliación en la red de agua potable en la colonia López Nogales, otro de los lugares donde se sufre de desabasto de agua potable.

Las familias son abastecidas de agua potable a través de pipas En cifras 104

justo porque ya se nos está cobrando por un servicio que no recibimos. Ojalá que las autoridades hagan algo porque ya se

En cifras 80

Por ciento de los accidentes viales son ocasionados debido a la combinación del alcohol con el volante.

seguridad y la tranquilidad en nuestro municipio”, puntualizó.

viene Semana Santa y el consumo aumenta, por lo que vamos a tener menos agua”, señaló Rosario, vecina afectada.

Es el número de comunidades rurales que hay en el municipio de Navojoa, las cuales carecen de acceso al agua.

Comunidad de Bacobampo recibe obras de drenaje

El Ayuntamiento de Etchojoa dio inicio a los trabajos de rehabilitación de drenaje por la calle Carranza en la Comisaría de Bacobampo, donde se invirtieron más de 200 mil pesos. Los trabajos son realizados por la Dirección de Obras Públicas en coordinación con el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapase). “Es muy importante llevar a cabo acciones inmediatas para el beneficio de las familias; sabemos que aún falta por avanzar en zonas estratégicas, es por ello que estamos destinando recursos en obras prioritarias”, declaró el alcalde, Luis Arturo Robles Higuera.

Álamos define detalles para la organización del próximo Carnaval

El Ayuntamiento de Álamos se encuentra definiendo los detalles para la organización del próximo Carnaval 2025, el cual se celebrará del 28 de febrero al 2 de marzo.

Durante la reunión, funcionarios y directores de distintas dependencias municipales abordaron temas esenciales como seguridad pública, protección civil, logística, imagen y programación del festival.

Por su parte, el presidente municipal de Álamos,

Samuel Borbón Lara, destacó la importancia de este evento para la comu-

nidad y expresó su deseo de que todas las familias de la localidad, así como los visitantes del Pueblo Mágico, disfruten del carnaval y participen en las actividades planeadas para ellos.

“Continuamos trabajando para ofrecer un carnaval seguro, organizado y lleno de actividades”, dijo.

humo se expanda hacia los hogares.
En cifras 28
De febrero será el día de la inauguración del Carnaval de Álamos, donde se espera una gran visita de turistas.

Escanea para más información en la web

Aumentan rescates en cerros; arriesgan vida

JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx

Los rescates de senderistas

aumentaron en enero en un 100 por ciento, situación que preocupa a la Coordinación Municipal de Protección Municipal, quien recomendó a excursionistas utilizar los servicios de guías a fin de garantizar ascenso y descenso seguro.

De acuerdo con cifras de las autoridades, en diciembre hubo tres rescates y el mes pasado se presentaron seis. Durante enero se realizaronoperativosderescate de excursionistas en San Carlos y Guaymas, donde fue necesario el apoyo de un helicóptero de la Marinaparalograrponerasalvo a dos personas que se fracturaron en su travesía de escalar cerros locales.

PASEAN DE NOCHE

José Ángel Burruel, encargado de la Coordinación Municipal de Protección Civil, dijo que para evitar acci-

dentes a los excursionistas locales y foráneos, se deben utilizar los servicios de guías a fin de garantizar un ascenso y descenso seguro.

Relató: “Hemos sabido que hay grupos que suben de noche a los cerros en Guaymas, donde afortunadamente no ha pasado algún incidente. Hemos trabajado de manera coor-

Cada vez los rescates tienen mayor riesgo para los cuerpos de emergencias, donde es necesario utilizar equipo especial

dinada con corporaciones de atención a emergencias para evitar tragedias”.

Abdiel Bojórquez, guía, dijo que los cerros ‘La Cantera’, Cañón del Nacapule, Tetakawi y Fátima son los más peligrosos, pidiendo no arriesgarse por una aventura que puede ser una tragedia, como ha sucedido en otros lugares.

Tres mil viviendas proyectan construir para familias del Puerto

Con el propósito de analizar el ‘Plan de Desarrollo de Vivienda’ que promueve la presidenta Claudia Sheinbaum, en Guaymas se realizó la primera reunión de trabajo con autoridades federales, estatales y municipales.

La reunión fue encabezada por el delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Jorge Alberto Borbón; el secretario del Bienestar del Gobierno del Estado, Fernando Rojo de la Vega, y autoridades municipales,

Cabe destacar que los rescates provocan la movilización de 20 a 30 elementos de las corporaciones de emergencias y ahora siendo necesario un helicóptero. Más info

En cifras 40

Extensiones amplias de terrenos busca recuperar la comuna, que se vendieron de forma irregular.

Jesús Espericueta es premio estatal

Después de más de 20 años, un joven empalmense ha sido galardonado con el ‘Premio Estatal de la Juventud’, el máximo reconocimiento otorgado por el Gobierno del Estado a jóvenes destacados de la entidad.

que el propósito del programa es que las familias que no cuenten con una vivienda digna hagan realidad su sueño de adquirir una casa habitación.

Este año se contempla que inicie la construcción de las primeras casas

donde se confirmó que el municipio está contemplado en este novedoso programa donde se busca la construcción de 33 mil

Jornada

800 viviendas a nivel estatal, contempladas más de tres mil para el Puerto. Las autoridades de los tres niveles coincidieron en

de esterilización gratuita se realizará este sábado y domingo

La asociación SBPA de San Carlos realizará la primera jornada de esterilización de febrero este sábado 8 y domingo 9 de febrero. Rocío Orduño, colaboradora de la asociación, precisó

que solamente habrá 300 cirugías por día para que médicos voluntarios puedan dar atención adecuada a caninos. Recordó que el registro será a partir de las 7:30

“Estamos recorriendo los municipios para saber las capacidades, principalmente en el rubro de espacios, estudios topográficos y arquitectónicos, donde el interés del gobernador Alfonso Durazo y la presidenta Claudia Sheinbaum es que la vivienda sea una realidad en Sonora en los próximos meses”, precisó Rojo de la Vega.

horas, pidiendo llegar temprano con los ‘lomitos’ para alcanzar espacio en la sede de la agrupación ubicada en el sector Ranchitos de San Carlos. Precisó que SBPA San Carlos es una asociación civil sin fines de lucro, por lo que todas las cirugías son gratis, al mencionar que se aceptan donaciones.

Miguel Llanez Jiménez, coordinador del Instituto Municipal de la Juventud (IMJ), informó que dentro de la ceremonia de entrega en palacio de gobierno en Hermosillo, presidida por el gobernador Alfonso Durazo, se otorgó el premio en la categoría de la temática ‘Discapacidad e Integración’ al joven Jesús Espericueta Rodríguez. Destacó que esta fue la segunda ocasión en que Espericueta Rodríguez participó en este certamen, logrando en esta edición ser reconocido con el galardón estatal. Además, en 2023 obtuvo el Premio Municipal de

Cabe destacar que Jesús Espericueta es un atleta de alto rendimiento, logrando participar en diferentes competencias estatales y nacionales, logrando traerse medallas importantes representando a Sonora y poniendo en alto el nombre de Empalme.

la Juventud, consolidando su trayectoria de esfuerzo y dedicación.

Resaltó que el trabajo coordinado con el Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), así como la atención y reconocimiento a las juventudes empalmenses, han sido una de las principales líneas de acción del gobierno municipal.

191 atletas empalmenses son abanderados para los Juegos Conade

Autoridades municipales realizaron el abanderamiento de la delegación deportiva de Empalme que participará en los ‘Juegos Estatales Conade 2025’. La comitiva es de 191 atletas de las disciplinas, como sóftbol, béisbol, fútbol, boxeo, ajedrez y atletismo, quienes recibieron uniformes, apoyo en transporte, alimentación y hospedaje.

Visiblemente emocionado, el joven recibió el premio en Hermosillo
Más info
LA FOTO NOTICIA

SEGURIDAD

Escanea para más información en la web

Colectivo localiza dos cuerpos en San Ignacio

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Nuevamente se vive un episodio de violencia en el municipio de San Ignacio Río Muerto, pues ayer el colectivo de Guerreras Buscadoras Cajeme AC tuvo una jornada positiva al localizar dos cadáveres en un predio.

El hallazgo se dio cerca del mediodía cerca del ejido Vallejo, en donde, además del grupo de mujeres, también elementos de diferentes cuerpos de seguridad hicieron actos de presencia en la zona.

Según primeros reportes, se trataba de dos cuerpos en avanzado estado de descomposición, de los cuales aparentemente son del sexo masculino y estaban sepultados en una fosa de aproximadamente un metro y medio de profundidad, por lo que las Guerreras Buscadoras tuvieron

que trabajar por varios minutos para poder hallarlos.

Aunque hasta el cierre de edición las autoridades no revelaron la identidad de los ahora occisos, se tiene conocimiento de que uno de los cadáveres portaba pantalón de mezclilla, bóxer negro con rojo, cinto tipo de vaqueta, playera interior negra, playera tipo jersey de pollitos sin mangas y calcetines negros.

Mientras que el otro traía pantalón de color negro, botas tácticas del número 8, bóxer color azul rey, playera interior negra, camiseta de manga larga y un pasamontañas.

Cabe destacar que, en las labores de búsqueda, las mujeres fueron acompañadas por personal militar, Policía Municipal de San Ignacio y elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal

Imputan a detenido por fraude millonario en Ciudad Obregón

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) dio a conocer ayer que se formuló imputación en contra de Ernesto ‘N’, de 49 años de edad, por el delito de fraude, cometido en perjuicio de cinco personas que invirtieron grandes sumas de dinero en un esquema fraudulento en Cajeme.

Durante la audiencia inicial se determinó la vinculación a proceso del

hombre; además, se le impuso prisión preventiva. La detención de esta persona sucedió en la calle Puebla, de la colonia Centro, en Ciudad Obregón. El presunto responsable cuenta con antecedentes penales por fraude genérico registrados en el año 2011 y se ha establecido que, durante el año 2024, contactó a diversas personas ofreciéndoles participar en un negocio relacionado con la bolsa

Más info

El lunes 3 de febrero en el mismo sector, en las calles 900 y 29, fueron localizados los restos de al menos una persona, también sepultados en un predio, además de prendas de vestir esparcidas por el lugar.

(AMIC), quienes se encargaron de tomar nota para abrir investigación sobre el caso.

Por su parte, personal de la Fiscalía General de Sonora procedió con levantar evidencia y además trasladar los cuerpos al área de medicina forense para la necropsia que ayude a dar con la identidad de las víctimas.

En cifras 13:30

Horas de ayer, fue cuando el grupo de mujeres localizó los cuerpos de dos personas en dicho predio.

Autoridades aseguran huachicol en Navojoa

Personal de la Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo del Ejército Mexicano y elementos de Seguridad Física de Pemex, aseguraron combustible de dudosa procedencia, mejor conocido como huachicol, en el municipio de Navojoa. Como resultado de la diligencia, se aseguraron nueve mil litros de hidrocarburo, 10 contenedores de mil litros que estaban vacíos, así como cinco vehículos, presuntamente utilizados para transportar el combustible. De igual modo, al revisar la zona, las autoridades federales encontraron un lanzallamas. La cantidad de huachicol, vehículo y demás artículos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, instancia que se encargaría de realizar las investigaciones correspondientes.

de valores, ofreciéndoles altos rendimientos. Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público establecieron la probable responsabilidad de Ernesto ‘N’. El ahora detenido convenció a varias perso -

El hombre fue identificado como Ernesto ‘N’

nas de confiarle su dinero bajo la promesa de darles un rendimiento de hasta 18 por ciento mensual en un supuesto esquema en la bolsa de valores. En un inicio, algunos afectados recibieron pagos, lo que

Más info

La Fiscalía de Sonora hizo un llamado a las personas que hayan sido afectadas por este individuo a presentar la denuncia correspondiente, ya que se estima que el número de personas afectadas podría ser mayor al registrado hasta el momento.

reforzó la credibilidad del esquema; sin embargo, con el tiempo, los depósitos comenzaron a retrasarse hasta que llegó un momento en que se detuvieron por completo y reportaron el caso.

Par de sujetos caen por un feminicidio en Nogales

Evacuan

Afortunadamente, sólo se trató de un susto

guardería en Cajeme tras fuerte explosión:

Ayer por la tarde se encendieron las alarmas en el municipio de Cajeme, debido a que personal e infantes de una guardería tuvieron que ser evacuados luego de que se reportara una explosión en la zona. El llamado de emergencia fue en la Guardería Infantil #02, ubicada por la calle Sinaloa entre Morelos y Yaqui.

De acuerdo con información extraoficial, la mencionada instancia infantil

No hay heridos

tuvo que ser evacuada de emergencia ya que explotó un transformador. Afortunadamente, no hay reportes de personas lesionadas ni víctimas fatales por este accidente, ya que se activó el protocolo correspondiente para estos pasos.

En videos que circulan en redes sociales se puede observar que el personal a cargo de esta instancia infantil trasladó a los

En cifras 14:00 Horas de ayer, fue cuando aproximadamente se reportó la explosión en la instancia infantil.

pequeños hasta un área segura, usando la sombra de un domicilio que está contiguo al inmueble para protegerlos del sol. Asimismo, las educadoras interpretaron varias canciones a los niños para mantenerlos tranquilos.

Capturan a empresario por falsos contratos

Juan Carlos ‘N’ fue arrestado y vinculado a proceso penal, al estar señalado como involucrado en los delitos de peculado y asociación delictuosa. Esto debido a aparentes irregularidades que causaron un daño patrimonial al Gobierno del Estado de más de 25 millones de pesos.

De acuerdo con las investigaciones, entre 2017 y 2020, la Secretaría de Hacienda, a través de su entonces secretario y otro funcionario, celebraron diversos contratos

anuales con una empresa bajo la representación del imputado, para supuestamente realizar un servicio profesional.

Sin embargo, las indagatorias establecen la presunción de que estos contratos se encuentran viciados, y que los documentos entregados como resultado del servicio no demuestran su utilidad real ni garantizan que el servicio haya sido prestado en los términos pactados. Por lo que el sujeto ya fue detenido y vinculado a proceso.

Emmanuel ‘N’ y Pablo Guillermo ‘N’ fueron detenidos ya que enfrentan cargos por el delito de homicidio calificado con premeditación y ventaja, cometido el pasado 26 de enero en la colonia Nuevo Nogales, de la ciudad de Nogales. En este crimen perdió la vida Karla. De acuerdo con las investigaciones, la víctima fue asesinada en el interior de su domicilio cuando varios sujetos ingresaron y le dispararon en la cabeza. Presuntamente, los responsables siguieron órdenes de una tercera persona del sexo femenino, quien a través de una llamada telefónica habría instruido el ataque con arma de fuego. El hallazgo del cuerpo se reportó alrededor de las 00:54 horas del 26 de enero, en una vivienda ubicada en la avenida Nuevo Nogales.

Juan Carlos ‘N’ está acusado de peculado y asociación delictuosa

Se desploma avioneta en Sonora; se enredó con cables eléctricos

Una avioneta dedicada a labores de fumigación se desplomó tras quedar atrapada con unos cables de alta tensión en un campo agrícola cercano a la carretera que conecta Mexicali con San Luis Río Colorado.

El percance tuvo lugar alrededor de las 10:00 horas de ayer. Habitantes del ejido Miguel Alemán, en el municipio de Mexicali, fueron quienes dieron aviso a las autoridades sobre el accidente.

Capturan a dos por conducir moto robada en el valle Dos hombres identificados como Orlando Ismael ‘N’, de 34 años de edad, y Carlos Eduardo ‘N’, de 31 años, fueron detenidos, vinculados a proceso penal y dejados en prisión preventiva, por el delito de posesión de vehículo con reporte de robo. De acuerdo con

Elementos del cuerpo de bomberos y paramédicos acudieron rápidamente al lugar para brindar auxilio al afectado, identificado como José Guadalupe, de 63 años de edad.

Los informes preliminares indican que el piloto fue trasladado de emergencia a un hospital de la zona para su pronta recuperación.

Policías aseguraron la zona
En breve
El hecho fue en un campo agrícola de San Luis Río Colorado

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.