“Ser mujer en un área como esta (robótica) es un desafío, pero no debe ser una limitación para nosotras”, afirma Violeta, integrante de YaquiBots, equipo de robótica de PrepaTec Campus Ciudad Obregón, quienes recientemente acaban de participar en el FIRST Robotics Competition 2025, quedando en la posición 21 a nivel nacional.
La joven, al igual que sus compañeras Ana Lucía y Mariana, tiene claro que parte de su misión en el equipo es transmitir el mensaje de que materias como la mecánica y la robótica no son sólo para los hombres. En entrevista con TRIBUNA, las jóvenes hablaron de su experiencia en el FIRST y de cómo se fueron interesando por estas disciplinas que, pese a que la sociedad ha avanzado en romper las barreras de género, se cree que sólo son para varones.
LAS MUJERES
PUEDEN “Sabemos que la robótica e ingeniería son áreas dominadas totalmente por hombres; sí somos varias mujeres en el equipo, pero podríamos ser más. En la competencia nos inspiró mucho que veíamos equipos de puras niñas y que ellas ganaban premios”, señala Violeta al tiempo de explicar que trabajaron
Ana, Violeta y Mariana, del equipo de robótica de PrepaTec campus Obregón, son el ejemplo de que pertenecer al sexo femenino no es una limitante; su misión este Día Internacional de la Mujer es inspirar a las niñas a interesarse por la mecánica.
desde agosto del año pasado y en jornadas extenuantes para preparar su robot.
“Puede ser un poco intimidante, pero al final de cuentas, pues ¿por qué no?”, cuestiona Ana Lucía, quien ha apoyado a sus compañeros como mentora, ya que desde pequeña siempre le ha llamado la atención lo relacionado con la robótica. La estudiante cuenta que parte de la labor social que han hecho es llevar su robot a una Casa Hogar con el fin de que más niños, pero sobre todo niñas, se interesen. Actualmente, el equipo de YaquiBots se integra de 25
‘El Menchito’, hijo del líder del CJNG, sentenciado a cadena perpetua en EU
Rubén Oseguera González, conocido como ‘El Menchito’ e hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco
Nueva Generación (CJNG), fue sentenciado a cadena perpetua por un tribunal federal en Washington, D.C.
La jueza Beryl Howell, de la corte federal de distrito de Columbia, impuso la sentencia máxima después de que un jurado lo declarara culpable en septiembre pasado por dos cargos de narcotráfico. Además, Oseguera González fue condenado a pagar más de seis mil millones de dólares en reparación de daños.
La sentencia incluye 30 años adicionales de prisión, que se cumplirán de manera consecutiva a
la cadena perpetua. Este fallo marca un hito en la lucha contra el crimen organizado, ya que ‘El Menchito’ era considerado el segundo al mando del CJNG, una de las organizaciones criminales más poderosas y violentas de México.
Según los fiscales, Rubén Oseguera González desempeñó un papel clave en las operaciones del CJNG, ordenando asesinatos y participando directamente en actos de violencia. Se le acusó de haber ordenado la muerte de al menos 100 personas, de haber disparado y matado personalmente a dos individuos y de haber comandado el derribo de un helicóptero militar mexicano en 2015, incidente que resultó en la muerte de nueve personas.
estudiantes, de los cuales siete son mujeres. “Como sociedad, se basa mucho en los estereotipos de género. Dicen que los robots e ingeniería son más de hombres, pero eso no quiere decir que las mujeres no podamos”, afirma Violeta.
“Sí se puede, aunque hay personas que a veces dicen ‘las mujeres no tienen que estar metidas en esa área’, pero luego hay personas como nuestro profe (Carlos Javier Reyna Quintero, coach de robótica y docente en Matemáticas) que apoya y nos dice: ‘niñas, ustedes van a tener la oportunidad de
inspirar a otras mujeres’”, platica Mariana. Durante el FIRST, ella tuvo la oportunidad de estar en la primera línea de batalla trabajando uno a uno con el robot, que durante meses pasó diseñando junto a sus compañeros.
UNA EXPERIENCIA
ÚNICA
Mariana comenta que ella estuvo muy involucrada en la parte de mecánica, trabajando desde el diseño, creación y programación del robot, el cual es capaz de poder mover objetos, lanzarlos y colgarse. Sobre su participación en el FIRST Robotics Competition
Durazo garantiza justicia a las mujeres con primera defensoría jurídica
Por primera vez en la historia de la entidad, las mujeres contarán con asesoría jurídica gratuita en el Gobierno de Sonora, a través de la Defensoría de las Mujeres con abogadas especializadas en perspectiva y violencia de género, anunció el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Esta estrategia busca brindar, desde la Secretaría de las Mujeres, representación legal con perspectiva de género en derecho penal, familiar y laboral para víctimas en situación de violencia que carecen de recursos económicos para acceder a servicios legales privados.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, el mandatario estatal, acompañado de su esposa María del Rocío
Chávez Murillo y de su hija María del Mar Durazo Chávez, dio a conocer la instauración de los Centros LIBRES para brindar atención integral a las mujeres, directamente en los municipios con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (Davgm): Cajeme, Empalme, Guaymas, Hermosillo, Nogales y San Luis Río Colorado. Además, se ofrecerán servicios en Agua Prieta, Cananea, Caborca, Moctezuma, Huatabampo, Etchojoa, Ures, Magdalena, Navojoa, Santa Ana, Bavispe, Opodepe y Puerto Peñasco.
“Hay una agenda histórica del movimiento progresista, y decirles a ustedes que hago mía esa agenda, sin regateo alguno; toda esa agenda de la lucha
Además de las competencias, los alumnos participan en labores sociales como actividades de difusión para que la comunidad conozca al equipo de robótica. Más info
2025, la describió como única y emocionante.
“A mí me tocó estar en la cancha; tenía que darle las piezas al robot y era superemocionante ver cómo salía todo bien. La adrenalina de entre cada partido tener que arreglar el robot fue muy emocionante”, cuenta la joven.
Ahora el equipo seguirá trabajando, pero también se enfocará en la labor social, como llevar su robot a diferentes escuelas para que el interés por la robótica crezca. “Planeamos hacer desde marzo un partido de exhibición
para exmiembros de la preparatoria y hacer partidos en otras secundarias para meterlos más a esto”, explica Mariana.
APOYO TOTAL
Por su parte, el maestro Carlos Javier Reyna Quintero comenta que se siente muy orgulloso, más allá de los resultados de la competencia, por ver cómo crecen los estudiantes como personas. “Concuerdo totalmente con lo que dicen ellas, el género no tiene que ser una limitante en estas labores. Yo encantado de ver cómo cada vez participan más mujeres. Somos de Sonora, es un poco complicado, luchamos con los estereotipos y los roles de género. Pero mientras mejor labor hagan ellas, están demostrando a la gente que las mujeres sí pueden”, asevera Reyna Quintero.
Por último, las jóvenes hicieron un llamado a no tener miedo e interesarse por la robótica, ya que su equipo es el único registrado oficialmente en Obregón y les gustaría ver más.
histórica de las mujeres progresistas la hago mía, y voy a sumar mi esfuerzo en lo que resta de mi gobierno para materializar progresivamente cada una de esas demandas. En esa lucha me van a encontrar, invariablemente, a su lado”, indicó.
En materia familiar se brindará apoyo en procedimientos de divorcio, pensión alimenticia para hijas e hijos, pensión compensatoria, entre otros; en el rubro penal se atenderán delitos como violencia familiar, abuso sexual, violación, acoso y hostigamiento sexual, violación a la intimidad sexual y maltrato infantil; y en el ámbito laboral, los servicios abarcarán demandas
por despido injustificado con elementos de género, acoso y hostigamiento laboral y/o sexual.
Al respecto, Sheila Hernández Alcaraz, secretaria de las Mujeres, mencionó que esta iniciativa reafirma la importancia de seguir impulsando acciones conjuntas para el pleno respeto de sus derechos, la igualdad sustantiva y una vida libre de violencia y de cualquier tipo de discriminación hacia ellas.
“Desde la Secretaría de las Mujeres les aseguro que seguimos trabajando por los y las sonorenses, y considero que la mejor forma de lograrlo es seguir sumando esfuerzos entre todas y todos”, comentó.
Etapa de entrevistas a aspirantes a jueces en Poder Judicial termina
El Comité de Evaluación del Poder Legislativo de Sonora concluyó la última etapa de entrevistas de manera virtual, a las y los aspirantes a los cargos de juezas y jueces en materias civil, familiar, mixta y penal.
La dinámica contó con la participación de 25 ciudadanas y ciudadanos, y el Comité de Evaluación, integrado por René Luna
Sugich, Claudio Abraham
Suárez Moreno, María Jesús Camargo Pacheco, Ramón Alejandro Acosta Cortez y Emma Guadalupe Millán Castro, condujo el proceso bajo principios de transparencia, garantizando una evaluación objetiva, clara e imparcial. Durante las jornadas de este proceso, las y los participantes fueron
evaluados en aspectos técnicos, éticos y en su capacidad para afrontar los desafíos de la administración de justicia en distintas disciplinas del derecho, siendo esta etapa un paso clave para fortalecer la confianza y la transparencia en el sistema judicial de Sonora.
El Comité continuará con el análisis de los resul -
tados y las evaluaciones previas para, de esta manera, seleccionar a las personas idóneas que cumplan con los requisitos necesarios para ejercer con eficiencia y apego a la justicia. Finalmente, las listas de las y los seleccionados serán publicadas en el sitio web oficial del Comité de Evaluación el próximo martes 11 de marzo.
Colectivos mantienen protestas frente a Palacio Nacional por 8M
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx En cifras 1
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, y molestas por la falta de respuesta a sus demandas, madres buscadoras y de víctimas de feminicidio dieron inicio a protestas frente a Palacio Nacional, en la Ciudad de México; algunas incluso se manifiestan con huelga de hambre.
Las integrantes de colectivos exigen ser recibidas por la presidenta ClaudiaSheinbaumPardo(CSP) yquelesdérespuestaasus exigencias por sus familiaresdesaparecidosojusticia para sus hijas asesinadas.
Las manifestantes han escrito el nombre de sus hijas víctimas de feminicidio en las vallas que fueron colocadas en los alrededores de Palacio Nacional. “Estamos juntas, estamos unidas y vamos a permanecer aquí
Mujer cada 10 minutos es asesinada en México, según cifras oficiales, y en muy pocos casos se hace justicia.
Más info
La presidenta Claudia Sheinbaum convocó para mañana a un mitin para celebrar el acuerdo que logró con el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre el aplazamiento de los aranceles a los productos mexicanos.
hasta que tengamos un diálogo con la presidenta. No nos vamos a retirar, ni hoy ni mañana; si ella nos quiere retirar por su evento del domingo, ya veremos cuáles van a ser las formas”, dice Lorena Gutiérrez.
Sonora registra dos casos de tosferina
La Secretaría de Salud en Sonora confirmó el segundo caso de tosferina en la entidad, el cual se trata de una niña de solo seis años residente de la ciudad de Hermosillo.
Universo Ortiz Arballo, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, indicó que el primer caso también corresponde a un niño de seis años, igualmente residente de la capital sonorense. “Afortunadamente, ambos ya se han recuperado y no presentaron complica-
ciones. Sin embargo, son dos casos confirmados en Hermosillo, un niño y una niña”, puntualizó. Ortiz Arballo explicó que las personas de cualquier edad pueden contraer la enfermedad, aunque los menores son más vulnerables debido a que su organismo cuenta con menos defensas. “La tosferina es una enfermedad aguda causada por una bacteria. Se transmite, al igual que otras enfermedades respiratorias, a través de gotas de saliva y mucosidad expulsadas al
La madre de Fátima Varinia Quintana, asesinada en 2015, lamentó que, a una década de los hechos, su familia no obtiene justicia.
La semana pasada les pidieron ir a la Secretaría de las Mujeres, aunque luego recibieron una llamada y les dijeron que tenían agenda llena y asun-
Madres de víctimas de feminicidio escribieron los nombres de éstas en las vallas que se colocaron en los alrededores de Palacio Nacional
tos más importantes, por lo que les cambiaron la cita para el 20 de marzo.
AMURALLADO
El Palacio Nacional está desde el pasado miércoles amurallado por vallas metálicas de aproximadamente tres metros de altura ante las protestas que tendrán lugar hoy en con-
memoración del Día Internacional de la Mujer.
La colocación comenzó desde el martes por la tarde y se extendió hasta la madrugada del miércoles. Los comercios que se encuentran sobre la avenida Paseo de la Reforma también instalaron vallas para proteger sus fachadas.
Más info
Los síntomas se asemejan a los de un resfriado común, incluyendo los estornudos, la secreción nasal, fiebre no muy alta y una tos leve. Al cabo de dos semanas, la tos se vuelve más grave y se caracteriza por episodios rápidos de tos.
Los dos casos que se han registrado corresponden a niños de Hermosillo En cifras 6
toser o estornudar”, detalló el funcionario.
Tras el contagio, la bacteria se incuba en el cuerpo
durante aproximadamente siete días. Luego, se presenta un cuadro gripal y, tres días después, aparece la tos intensa.
Años de edad tienen los menores que se contagiaron de tosferina en la entidad, los que ya se recuperaron.
Enfermeras del HIES
exigen un salario digno
Personal de enfermería del Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES) se manifestó ayer en la capital de la entidad para exigir sueldo digno, seguro médico, base y cotización al Infonavit. A las 10:00 horas, las enfermeras con sus uniformes blancos, lonas y carteles se presentaron en las escalinatas del HIES, donde externaron su problemática. Señalaron que tienen pagos pendientes desde el 15 de enero y el 28 del mismo mes firmaron un contrato que indicaba un aumento de salario, el cual afirman no se ha cumplido. Por ello exigen sus derechos laborales, puesto que están trabajando sin seguro médico, no cuentan con cotización a Infonavit, sueldos dignos ni plazas laborales.
Gobierno recorta el estímulo a combustibles
La gasolina Magna y el diésel recibirán menos estímulo fiscal a partir de este día, cuando se conmemora el Día Internacional de la Mujer, según informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de un decreto publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF). La dependencia también dio a conocer que la gasolina premium se mantendrá sin este apoyo fiscal. El impuesto que pagarán los conductores por los combustibles será ligeramente más alto. El lunes pasado entró en vigor el acuerdo firmado entre el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) y los gasolineros para establecer el precio de la Magna en 24 pesos por litro.
Sheinbaum presenta la Cartilla de los Derechos de la Mujer
El ahora extitular de la SHCP es una persona de la confianza del expresidente López Obrador
Rogelio Ramírez de la O presenta su renuncia a Hacienda
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Por motivos personales, luego de cinco meses de haber iniciado el actual gobierno y tras cumplir acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, presentó ayer su carta de renuncia al cargo. En sustitución de Ramírez de la O, quien viene de la administración pasada que encabezó Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quedará como encargadodedespachoÉdgar Amador, hasta ayer subsecretario de Hacienda.
Ese día, el pleno de la Cámara de Diputados avaló, por 362 votos a favor y 89 en contra, el dictamen de ratificación del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Ramírez de la O y su staff de funcionarios al frente de la dependencia.
Más info
Entre su larga trayectoria, Rogelio Ramírez de la O ha participado como miembro en varias instituciones internacionales privadas dedicadas a temas y políticas económicas globales y regionales en México, Estados Unidos y Canadá.
Ramírez de la O fue el tercer secretario de la SHCP del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador al suceder a Arturo Herrera, quien previamente sustituyó a Carlos Urzúa. El acuerdo entre Ramírez de la O y la presidenta Sheinbaum fue que se quedaría en un periodo de transición posterior a la elección de 2024 y la aprobación del primer presupuesto de la mandataria. El principal objetivo era la reducción del déficit público sin que se afectaran los programas sociales.
Una vez cumplido el objetivo, Rogelio Ramírez de la O se retira para atender asuntos personales. El 13 de noviembre, Rogelio Ramírez de la O rindió protesta en el pleno de la Cámara de Diputados para continuar como secretario de Hacienda y Crédito Público durante el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.
A lo largo de su carrera como economista, ha desempeñado roles clave en el ámbito empresarial y financiero. Ha sido consejero independiente de Consorcio Peña Verde, consejero de Reaseguradora Patria y consejero independiente de Grupo Modelo. La presidenta Claudia Sheinbaum informó en sus redes sociales que Rogelio Ramírez de la O seguirá colaborando con su gobier no como asesor económico internacional. “Es un econo mista extraordinario”.
SU SUCESOR
Edgar Amador Zamora, des de ayer nuevo titular de Ha cienda, es un economista por la Universidad Nacional Au tónoma de México (UNAM); cuenta con un título de maestría en la misma área de estudios por el Colegio de México.
En cumplimiento a uno de los compromisos que hizo durante su campaña de proselitismo, y en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) hizo ayer la presentación de la denominada Cartilla de los Derechos de la Mujer. Durante la conferencia matutina, la titular de la Secretaría de la Mujer, Citlalli Hernández, destacó que el objetivo de este documento es que todas las mujeres en México conozcan sus derechos y logren vivir con dignidad, justicia, integridad, protección y en completa libertad. La mandataria, por su parte anunció la creación de una red de mujeres voluntarias para que sean promotoras y defensoras de los derechos de la mujer.
Más info
Datos oficiales indican que en México el promedio de homicidios diarios de mujeres es de 11 víctimas, y otros tipos de violencia que enfrentan son la psicológica, física, económica, sexual, laboral, familiar, institucional y digital.
“Que nos ayuden a ser voceras, promotoras, defensoras de los derechos de la mujer, entonces van a ser millones de mujeres también en esta red a partir de la cartilla de los derechos, pues es algo muy importante este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, en particular de las mujeres mexicanas”, destacó la mandataria.
Monreal retira la reforma contra delitos cibernéticos
El diputado de Morena, Ricardo Monreal Ávila, presentó una reforma al Código Penal Federal que proponía castigar el uso indebido de la Inteligencia Artificial (IA) y las Tecnologías de la Información (TIC) que califiquen como ciberdelitos. Sin embargo, dicha propuesta generó polémica debido a que algunos analistas y periodistas aseguraron que atentaría contra la libertad de expresión. Esto provocó que Morenal decidiera, a último minuto, retirar su propuesta bajo el argumento de que requería mayor consenso. “Esta semana se presentó una iniciativa para reformar el Código Penal Federal sobre violencia digital, que incluye ciberacoso y ciberbullying, y se aclara que el uso de memes no es delito. Sin embargo, el jueves decidí retirarla para legislar con mayor consenso entre la población”, escribió en su cuenta de X. Según el diputado, el Código Penal Federal vigente tiene algunas ‘lagunas’ jurídicas que son preocupantes en torno al uso de la Inteligencia Artificial.
Estuvo al frente de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, desde diciembre de 2012 hasta abril de 2018, durante la administración de Miguel Ángel Mancera.
Amador también destaca por su participación en el Banco de México (Banxico), donde estuvo nominado como el mejor economista de América Latina.
Se desempeñó también como profesor de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La presentación del documento fue durante la conferencia matutina
Blanco aún no ‘libra’ juicio de desafuero
El diputado Hugo Eric Flores Cervantes, quien encabeza la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, rechazó ayer categóricamente que el jueves se haya desechado el juicio de procedencia que solicitó la Fiscalía de Morelos en contra del legislador de Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo.
Indicó que el jueves se puso a la vista de la diputada y diputados de la Sección Instructora el expediente para su análisis y estudio.
Flores Cervantes precisó que Germán Martínez, integrante también de la Sección Instructora, quería que se votara la admisión de este juicio de procedencia, lo que evidentemente no se podía hacer porque los diputados no lo conocían, incluyéndolo a él. “No se puede admitir algo que no se conoce”. “No se podía admitir algo que no se conoce apenas empezó su estudio y análisis”, precisó el legislador morenista, tras ser cuestionado sobre el tema.
Exalcaldesa de Oaxaca cae con dosis de droga La Fiscalía General del Estado de Oaxaca informó que la expresidenta municipal de Mártires de Tacubaya fue detenida por delitos a la salud. De acuerdo con un comunicado publicado ayer, la exfuncionaria identificada como Alba ‘N’ se encontraba en la colonia Reforma, ubicada en el distrito de Jamiltepec, en la región de la Costa. Elementos de seguridad que realizaban labores de patrullaje se percataron de la presencia de una mujer con actitud sospechosa mientras viajaba con otra persona a bordo de una motocicleta. Los agentes detectaron a la pareja, la cual, al notar el acercamiento de las autoridades, intentó darse a la fuga, por lo que inició una breve persecución. Tras ser alcanzada, la policía local realizó la revisión protocolaria a sus pertenencias, entre las cuales encontraron dosis de droga que corresponden a crystal, sin que se informara la cantidad, y además, junto con los narcóticos, se le aseguró el vehículo en el que intentaron huir.
Excolaboradores de Aureoles fueron vinculados a proceso
Una juez federal vinculó a proceso a cuatro excolaboradores de Silvano Aureoles por presuntamente ocasionar un daño de más de tres mil 412 millones de pesos en la contratación de siete cuarteles de la policía estatal de Michoacán.
Tras una audiencia de 21 horas y media, Patricia Sánchez Nava, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente, procesó a los imputados por los
delitos de peculado, administración fraudulenta, asociación delictuosa y lavado de dinero.
LOS PROCESADOS
Son Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas y Administración; Antonio Bernal Bustamante, exsecretario de Seguridad Pública, así como Elizabeth Villegas Pineda y Mario Delgado Murillo, exdelegados administrativos de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.
“Los elementos del delito se encuentran acreditados a título de probabilidad. Cuando se usan recursos para una actividad distinta a la prevista, es un ilícito”, dijo la juez.
La jueza les fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria, es decir, para que la Fiscalía General de la República (FGR) y los defensores reúnan sus respectivos datos de prueba que presentarán en un eventual juicio.
Sobre el exgobernador de Morelos pesa una demanda del tipo penal
Tribuna Sonora
Opinión Tribuna Sonora
Gilberto Félix Bours
Presidente de Consejo
Sergio García Vargas
Director General
Alejandra Avalos
Directora Editorial
Impuesto a grandes fortunas saca chispas en la IP
Mario Maldonado
La iniciativa privada ha amenazado con retirar sus capitales de la ciudad que gobierna Clara Brugada En el Congreso de la Ciudad de México, que preside la morenista Martha Ávila, se cocina una propuesta que puso en alerta máxima al Consejo Coordinador Empresarial, de Francisco Cervantes, pues con esta se pretende gravar las “grandes fortunas” en el momento en que sean heredadas o donadas.
De prosperar esta iniciativa, la Iniciativa Privada (IP) ha amenazado con retirar sus capitales de la ciudad que gobierna Clara Brugada. De ese tamaño sería el golpe que Morena tendría que asumir con la reforma que pone como ejemplo al hombre con la mayor riqueza de México, Carlos Slim Helú, quien por ciento es uno de los empresarios que más inversiones tiene en la capital del país. Específicamente, la iniciativa propuesta por el diputado morenista Víctor Gabriel Varela López propone modificar los artículos 93 fracción XXIII, 130 fracción VI, 132, y adiciona un artículo 132 Bis a la Ley del Impuesto Sobre la Renta, con lo que los contribuyentes que reciban ingresos por herencia superiores a 15 millones de pesos estarán sujetos a un pago provisional del impuesto anual. El impuesto se calcularía aplicando tres tasas sobre el excedente del ingreso recibido: 10% sobre los montos de 15 a 60 millones de pesos; 20% sobre los montos que vayan desde los 60 y hasta los 150 millones; mientras que se cobraría el 30% en los montos que rebasen esta última cifra. Para los empresarios, la justificación de la propuesta morenista carece de argumentos técnicos, pues se basa en que el artículo 31 de la Constitución que establece los principios de proporcionalidad y equidad en los tributos. “La proporcionalidad radica, medularmente, en que los sujetos pasivos deben contribuir a los gastos públicos en función de su respectiva capacidad económica, debiendo aportar una parte justa y adecuada de sus ingresos, utilidades o rendimientos”.
No obstante, en el texto abundan los planteamientos de la izquierda social que caracteriza a la 4T. Se lee, por ejemplo, que “los súper ricos en México han visto crecer sus fortunas en 33% desde el inicio de la pandemia. Por cada 100 pesos de riqueza que se crearon entre 2019 y 2021, 21 pesos se fueron al 1% más rico y apenas 0.40 pesos al 50% más pobre”.
Agregan que “solamente Carlos Slim, el hombre más rico de México y de América Latina y el Caribe, concentra más riqueza que la mitad de la población mexicana y ha visto crecer su riqueza en un 42% desde el principio de la pandemia, un monto equivalente a 1 millón de dólares por hora. Sin embargo, estos números no se reflejan en la parte de la cuenta que los súper ricos pagan”.
El documento establece además que las tarifas deberán ser pagadas mediante declaración que el beneficiario presentará ante las oficinas autorizadas dentro de los 15 días siguientes a la obtención del ingreso.
De esta manera, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) obtendría ingresos del orden del 20% de todas las grandes fortunas que se tienen en el país. Actualmente, la propuesta de reforma está en la Comisión de Hacienda del Congreso de la CDMX, donde esta semana intentó ser votada sin éxito por la intervención de los grupos empresariales. Si bien la iniciativa no es ajena a los intereses de Morena, hay varios legisladores e integrantes del mismo movimiento que ven con recelo las modificaciones a la ley por el impacto que podría tener… en sus propias fortunas. Entre las curiosidades que pueden encontrarse en la propuesta del diputado Varela López destaca la fortuna de Carlos Slim como una de las que se deben gravar, porque durante la autodenominada Cuarta Transformación se le han asignado contratos que superan los 61 mil millones de pesos.
El miércoles expuse en este espacio que frente a las amenazas comerciales de Estados Unidos contra México, el gobierno de Claudia Sheinbaum alista un plan anticíclico. A la par, se estaría trabajando en un nuevo marco impositivo que incluya la reforma fiscal que está en el tintero de la Secretaría de Hacienda desde el inicio del sexenio.
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y
Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Posdata 1 La llamada duró 45 minutos. La presidenta Claudia Sheinbaum estuvo acompañada del canciller Juan Ramón de la Fuente. La conversación fue en inglés y, como lo expuso la mandataria, se dio en un tono cordial y de respeto. La estrategia política y de comunicación de Sheinbaum ha dado resultados no solo para evitar, por lo pronto, la imposición de aranceles, sino para que Trump se refiera a ella con respeto y con elogios. No es común para el estridente mandatario estadounidense. El problema es que la economía mexicana seguirá estancada, se impongan o no los aranceles. Los bancos y las casas de análisis anticipan una recesión en México para el 2025, sobre todo si se imponen impuestos a las exportaciones mexicanas, aunque sea solamente a los autos, el acero y el aluminio o a cualquier otro sector vulnerable. México entró a la negociación en desventaja, porque Trump abrió fuego y se sentó a la mesa de negociaciones una vez que tuvo al gobierno de Sheinbaum contra la pared. Desde esa posición, Estados Unidos ha ganado en todo: seguridad, migración y comercio. Los mexicanos lo que hemos ganado, en todo caso, es tiempo.
Posdata 2
Después de la llamada con Trump y la conferencia matutina, unos 300 empresarios y empresarias se reunieron con la Presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional. En el encuentro también estuvo presente el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico de la Presidencia, Altagracia Gómez. La reunión era para abordar los temas comerciales. Generó mucha expectativa y convocatoria por la amenaza arancelaria de Trump y el resultado de la llamada telefónica con la mandataria mexicana. Debido a que las cosas salieron bien –por lo pronto–, la reunión, planteada para un par de horas, fue mucho más rápida y distendida. Sheinbaum les dio más detalles sobre la comunicación con el presidente estadounidense y la estrategia a seguir en los próximos días. No dijo mucho más de lo que dio a conocer en la conferencia matutina. La apuesta es que el 2 de abril no regresen las amenazas de los aranceles, toda vez que México no aplica ninguno a Estados Unidos, de manera que este país no tendría que reaccionar con tarifas recíprocas, como está previsto, aunque nada está dicho. Sobre todo, Sheinbaum agradeció a los hombres y mujeres de negocios su “compromiso con México” y sus aportaciones para diseñar una estrategia de respuesta con respecto a Estados Unidos. En las reuniones previas, las organizaciones de la iniciativa privada presentaron un plan de trabajo para diversificar exportaciones y fortalecer el mercado interno, como medida retaliatoria contra EU. Asimismo, las cámaras empresariales propusieron una serie de productos que podrían ser gravados por parte de México sin generar un golpe adicional a la economía, pero sí al bolsillo de los estadounidenses. Así que la reunión acabó con buen sabor de boca. Los empresarios y empresarias confían en que no habrá aranceles, aunque no descartan más amenazas y embates de Trump.
Posdata 3 Por cierto que hablando de los magnates mexicanos, en una reunión reciente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), a la que asistió la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico de la Presidencia, Altagracia Gómez, sucedió un momento incómodo. Resulta que una persona de gran riqueza preguntó a la joven empresaria cuál era su cargo como para poder influir en las decisiones del gobierno frente a Estados Unidos, a lo que Gómez respondió que era un cargo honorario. Acto seguido, la persona en cuestión se puso de pie y abandonó el lugar. Y a propósito del Consejo Mexicano de Negocios se confirmó que Antonio del Valle Perochena, Daniel Servitje y Enrique Zambrano copresidirán este organismo conocido como el “club de los ultrarricos”.
La decisión se tomó en la Comisión Ejecutiva y se optó, por primera vez en la historia del CMN, por una presidencia tripartita, la cual sustituirá en el cargo a Rolando Vega. La nueva Comisión Ejecutiva buscará tener una mayor participación en los asuntos relevantes para los multimillonarios, tanto de corte local como internacional. Las decisiones serán colegiadas y buscan incidir más en el movimiento de la autodenominada 4T.
@MarioMal
8M:
Irene Tello Arista
Así que ya lo sabe, intente lograr satisfacer esa doble moral inalcanzable que se imponea todo lo que hacen las mujeres
Si usted es de las personas que conmemora este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, conviene señalar y tener en cuenta las expectativas que el decoro social impone al correcto marchar y protestar de las mujeres. Primero que nada, no incomode. Este día debe ser un día de celebración y felicitación. Reciba las felicitaciones, flores y piropos que le recuerdan que este es su día, haga a un lado los micromachismos que experimenta día a día, las miradas lascivas y los toqueteos indeseados en la vía pública. Usted es una mujer y este es su día. Aunque no necesite frases motivacionales para recordarlo debido a las continuas desigualdades que experimenta.
Segundo, no se enoje o muestre formas de hartazgo o rabia colectiva. El hecho de que 70% de las mujeres haya experimentado algún tipo de violencia en su vida, es irrelevante ante los ojos del escrutinio público que exige una forma de protesta decorosa. Intente expresar más alegría y menos enojo. Recuerde que las vallas que protegen las fachadas de edificios públicos están ahí para su protección (la del edificio, no la de usted). Y que son un recordatorio de las prioridades gubernamentales en temas de seguridad pública. Así que este día encamine su energía a cosas más productivas, como las labores de cuidado no remuneradas que recaen sobre todo en las mujeres. Tercero, de ser posible no sea radical en este día, ni en ningún día. Aunque la palabra radical haga referencia a lo que está en la raíz, cuando se habla de feminismos radicales se denota extremismo e intransigencia. En lugar de analizar los problemas estructurales que están a la raíz de la desigualdad que experimentan las mujeres, concéntrense en la variedad de productos diseñados para su género. Aquellos que se distinguen por su color rosáceo y el sobreprecio. Si existe la brecha salarial que experimentan las mujeres y que las lleva a ganar menos que un hombre por el mismo trabajo, que esta desigualdad se agrande al pagar de más por el mismo producto en distinto empaque. Cuarto, no sea ruidosa ni vulgar. Aunque este es su día, la forma de conmemorarlo y experimentarlo no está exenta del doble rasero que se impone a las mujeres. Intente mostrar recato y dignidad, un enojo prudente y conmensurado, racional, que se exprese proporcionadamente, casi un desaire. En lugar de protesta, mejor quedarse en casa, donde cada 10 minutos una mujer o una niña es asesinada por un miembro de su familia o su pareja. Por otro lado, no se deje llevar por la algarabía y las formas altisonantes de protesta, ya que estas expresiones comunitarias de resistencia y sororidad siempre han sido temidas y clasificadas de herejía.
Quinto, guarde la correcta proporción en sus expresiones este día y todos los días. Recuerde que hablar de las violencias y desigualdades que experimentan todavía las mujeres es algo que cansa y harta, sobre todo a los principales perpetradores de estas violencias: los hombres. Por eso en lugar de enfocarse en lo negativo es mejor recordar que no todos los hombres son así y que las mujeres también son violentas por lo que todo lo demás se cancela. Así que ya lo sabe, este 8M, proteste, pero sin enojo, reflexione, pero sin incomodar e intente lograr satisfacer esa doble moral inalcanzable que se impone a todo lo que hacen las mujeres.
Postdata. Conviene señalar que si usted es de las personas que celebra este 8 de marzo y envía flores a las mujeres en su vida, quizá no haya apreciado la ironía detrás de este escrito, por lo que es este es el justo momento de hacerla explícita.
Especialista en temas de justicia, anticorrupción y tecnología cívica. @itelloarista
Disputa entre bandas deja 22 muertos en Ecuador
“Veintidós personas perdieron la vida y tres resultaron heridas por impactos de arma de fuego. Las víctimas heridas fueron trasladadas a diferentes centros de salud para recibir atención médica”, indicó la Policía Nacional de Ecuador.
La matanza se dio en tres barrios del populoso distrito de Nueva Prosperina, ubicado a las afueras de Guayaquil, la ciudad actualmente más poblada de Ecuador.
La mayor parte de las víctimas se concentró en la barriada de Socio Vivienda 2, donde un escuadrón de aproximadamente 20 hombres armados atacó diferentes viviendas y mató a un total de 19 personas.
Corea del Sur:
Ordenan liberar al presidente
Yoon Suk-yeol
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, que permanecía detenido bajo la acusación de liderar una insurrección en el marco de su Ley Marcial, fue liberado ayer, luego que un tribunal aceptara la petición que presentó el mandatario.
El Tribunal del Distrito Central de Seúl determinó que su arresto hace casi dos meses había excedido el período legal y que su procesamiento se llevó a cabo fuera del plazo de detención. El mandatario enfrentará en libertad la resolución del Tribunal
Constitucional sobre su juicio político tras su fugaz declaración de la Ley Marcial el pasado 3 de diciembre. Se espera que esta decisión, que determinará si su inhabilitación es definitiva o si, por el contrario, se le restituye en el poder, se conozca en las próximas semanas o incluso días.
Vaticano: El Papa rezó y trabajó durante el día
El estado de salud del Papa Francisco, hospitalizado desde hace 22 días, se mantuvo este viernes
El mandatario estadounidense considera varias medidas para presionar un cese el fuego
Trump ahora amaga a Rusia con sanciones y aranceles por Ucrania
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, amenazó ayer con sanciones y aranceles a Rusia si continúa rechazando la paz y “golpeando” a Ucrania, aunque aseguró que es “más fácil” tratar con Moscú que con Kiev.
“Teniendo en cuenta que Rusia está golpeando intensamente a Ucrania en el campo de batalla en este momento, estoy considerando seriamente aplicar sanciones financieras a gran escala y aranceles a Rusia hasta que se alcance el Cese el Fuego y UN ACUERDO DEFINITIVO DE PAZ”, escribió en su red Truth Social.
Un poco más tarde aseguró, sin embargo, que le
Más info
La postura de Trump busca acelerar las negociaciones entre ambas naciones y presionarlas para que lleguen a un acuerdo. En su mensaje, hizo un llamado directo a que se sienten en la mesa de diálogo antes de que la situación se agrave aún más.
resulta “francamente más difícil tratar con Ucrania” y que “puede que sea más fácil tratar con Rusia”.
Ucrania fue objeto la madrugada de ayer de un ataque combinado de al menos 58 misiles y 194
drones rusos, según el Ejército ucraniano. Para contrarrestarlos, Kiev utilizó cazas franceses Mirage 2,000 que Francia le entregó el mes pasado y que, según el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, “trabajaron muy bien”.
Zelenski, cuyo altercado verbal la semana pasada en una entrevista con Trump en la Casa Blanca llevó a Estados Unidos a suspender la ayuda militar a Kiev, volvió a pedir una tregua de los ataques aéreos. “Los primeros pasos para establecer una paz real deberían ser forzar a la única fuente de esta guerra, es decir, Rusia, a poner fin a tales ataques”, escribió en X, pidiendo una “prohibición” del uso de “misiles, drones de largo alcance y bombas” aéreas.
“estable”, rezó 20 minutos en la capilla y continuó su actividad laboral, aunque su cuadro clínico sigue siendo “complejo”, informó la oficina de prensa del Vaticano.
“El estado clínico general sigue siendo el mismo que en los últimos días: un estado clínico complejo, dentro del cual el Papa se encuentra estable, pero el pronóstico sigue siendo reservado”, resumió esta fuente.
El Vaticano señaló que el pontífice estuvo durante unos 20 minutos en la capilla del departamento del décimo piso del Gemelli para un momento privado de oración.
“Continuó su actividad laboral durante todo el día”, agregó la Santa Sede. El líder espiritual de mil 400 millones de católicos en el mundo fue ingresado el 14 de
Más info
A la espera del nuevo parte médico de este sábado, la gran pregunta es si, después de la sorpresa del audio, el domingo podrán verse algunas imágenes, en video o de persona, del Papa.
febrero en el hospital Gemelli de Roma por una bronquitis, que derivó en una doble neumonía. La última recaída tuvo lugar el lunes, cuando sufrió “dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda”, pero, desde entonces, el Vaticano ha informado que el estado del jesuita argentino se ha mantenido “estable”. El Vaticano no difundió el detallado parte médico diario sobre el estado de salud del Papa, limitándose solamente a una información más breve.
Putin estaría dispuesto a buscar una tregua con condiciones en Ucrania
Putin estaría analizando la petición de Donald Trump
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, estaría dispuesto a discutir una tregua temporal en Ucrania siempre que haya avances hacia un acuerdo de paz final, según personas familiarizadas con el asunto en Moscú.
Para acordar un sobre el cese de las hostilidades, es necesario llegar a un entendimiento claro sobre los principios básicos del acuerdo de paz final. Rusia insistirá, en particular, en establecer los parámetros de una posible misión de paz, incluido un acuerdo sobre los países que participarán en ella. Rusia ha dicho que no aceptará la presencia de tropas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en suelo ucraniano y rechaza una propuesta de los países europeos de formar una “coalición de voluntarios” para ayudar a supervisar cualquier acuerdo de paz.
Fieles católicos se disponen a orar por la salud del Santo Padre
OBREGÓN
Escanea para más información en la web
Conmemoran Día de la Mujer en la Secretaría de Seguridad Pública
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Cajeme realizó un convivio para reconocer y agradecer el trabajo no solo de las mujeres policías, sino también de aquellas que forman parte del personal administrativo.
Ayuntamiento reconoce el desempeño de empleados
El Ayuntamiento de Cajeme, que preside Javier Lamarque Cano, reconoció el desempeño de 65 trabajadores que han puesto su máximo empeño y ganas para cumplir con sus obligaciones y responsabilidades en sus respectivas áreas de trabajo. Se trata de aquellos empleados que cumplieron con parámetros como indicadores de asistencia, puntualidad, portación de uniforme, buen servicio, capacitación, humanidad y compañe -
rismo. La secretaria del Ayuntamiento, Lucy Haydee Navarro Gallegos, encabezó la entrega de reconocimientos y felicitó a los empleados de la comuna por hacer su trabajo con eficiencia y con una actitud de servicio en bien de la ciudadanía.
Mujeres consolidan su presencia en sociedad
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
Para las mujeres de todos los países y regiones del mundo, obtener derechos y ganarse más y mejores oportunidades ha significado una lucha de décadas. En Cajeme, existen varios ejemplos de que el esfuerzo, la dedicación, el trabajo y el tesón dan buenos resultados.
Enlalocalidadhaydamas valiosas que son emprendedoras, políticas, empresarias y, en otros casos, ocupan puestos de alta dirección en diversasempresas.
SON EJEMPLO
Clarissa Flores Chong es una exitosa empresaria, propietaria y directora de una escuela de idiomas, además presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (Ammje), y ha considerado que uno de los grandes retos al que se enfrentan las mujeres es crear patrimonio y economía para la familia.
Flores Chong agregó que la mujer siempre está dando el extra porque debe encontrar la armonía y el equilibrio entre el trabajo, los hijos, las labores del hogar, la relación en pareja y la convivencia con padres y hermanos.
Otro rubro en el que han destacado las mujeres es en el ámbito de los destilados; tal es el caso de Adriana Torres de la Huerta, que es productora de Bacanora, y además ocupa un espacio en el Cabildo Municipal como regidora, desde donde se ha dado a la tarea de conocer las necesidades e inquietudes de las mujeres en lo particular.
Torres de la Huerta consideró que se ha ido avanzando en la reducción de la brecha que existe entre hombres y mujeres en diferentes rubros; sin embargo,
Mujeres cajemenses destacan en diferentes rubros y profesiones.
destacó la necesidad de trabajar aún más en fortalecer la autonomía de las mujeres en materia económica y política, para lo cual afirmó que es necesario crear políticas públicas en materia de igualdad.
Un ejemplo más de mujer exitosa es Verónica Mungarro, directora comercial de una importante empresa desarrolladora de vivienda, quien está a punto de cumplir 30 años en el sector inmobiliario, en el cual tradicionalmente prevalecía la presencia de hombres.
En seguridad para la mujer, aún hay retos
De acuerdo con la directora del Observatorio Sonora por la Seguridad, Krimilda Bernal Hoyos, en el marco del Día Internacional de la Mujer, las mujeres, adolescentes y niñas sonorenses se enfrentan a importantes retos en el rubro de la seguridad. Entre estos retos, indicó que se encuentran; desde lo que significa el proceso de denuncia cuando son víctimas de la violencia, sus interacciones con servidores públicos saturados, la discriminación y un sistema impune que tiende a proteger a agresores, entre otros.
Este ocho de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, así quedó establecido en 1910 en el marco de la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas celebrada en Copenhague.
En cifras 2
Víctimas de feminicidio se han registrado en Sonora durante enero del presente año de acuerdo al Observatorio.
Bernal Hoyos comentó que para mejorar la seguridad de las mujeres, los esfuerzos deben estar basados en evidencia, comunidad, fortalecimiento de las instituciones, mejor capacitación a servidores públicos, un presupuesto
Las mujeres siguen sufriendo violencia
real, desmilitarizar la seguridad pública y mecanismos que no dependan del Gobierno Federal. Agregó que para atender el problema de la violencia contra las mujeres hace falta congruencia por parte de las autoridades.
Alistan preparativos para la tercera edición del Festival del Asado
Festival del Asado: Invitan a tercera edición en Cajeme
A fin de dar a conocer y promocionar a los pequeños negocios dedicados a la preparación y comercialización de alimentos asados al carbón particularmente, hacen un llamado a la comunidad en general para que asistan a la tercera edición del Festival del Asado que se llevará a cabo el próximo 5 de abril. Así lo dio a conocer Miguel Beltrán, promotor y fundador de este tipo de eventos en la localidad, quien señaló que estas acciones también sirven para que aquellos negocios que van iniciando se den a conocer
En cifras 2 mil
Kilos de diferentes tipos de carnes podrían consumirse el próximo 5 de abril en el Festival de Asado.
entre los comensales de la ciudad. Destacó que el evento se llevará a cabo en el Nuevo Estadio de los Yaquis a partir de las 14:00 horas y la distribución de comida dará inicio a partir de las 16:00 hasta las 20:00 horas y después se contará con la presencia de grupos musicales. Beltrán agregó que el costo del boleto es de 350 pesos por persona, con lo cual los asistentes tienen derecho a probar los platillos de los más de 30 parrilleros que se instalarán el día del evento y también a degustar los postres que más de cinco negocios dedicados a la repostería estarán exhibiendo.
Informó que quienes deseen participar como parrilleros pueden comunicarse con el comité organizador y para adquirir los boletos pueden hacerlo en Obispos y Raspados Heidi y en Don Parrillero.
Más
LA FOTO NOTICIA
NAVOJOA
Escanea para más información en la web
Buscan construir un refugio para mujeres violentadas
El Instituto Municipal de Atención a la Mujer en el Ayuntamiento de Navojoa busca construir el primer refugio para familias violentadas en la región del Mayo; una estrategia que les permitirá escapar de su agresor y poder salvar su vida y la de sus hijos.
De acuerdo a las estadísticas de Seguridad Pública, la violencia familiar representa el 90 por ciento de los delitos cometidos en el municipio de Navojoa, donde en tan sólo tres meses más de 437 mujeres han sido víctimas de violencia en este 2025.
EL PROBLEMA
Gloria es una madre de familia navojoense, quien, al igual que muchas mujeres, pensó haber encontrado al amor de su vida durante su etapa universitaria, sin imaginar que al poco tiempo ‘su relación perfecta’ se convertiría en un matrimonio tormentoso.
“Me enamoré de un hombre extraordinario, era una relación perfecta hasta que un día me dio una cachetada, no lo podía creer e incluso me culpó de su comportamiento… Ahí empezó todo, después de ese día comenzó a humillarme,
De acuerdo a las autoridades, las mujeres violentadas en ocasiones no piden apoyo a las instituciones gubernamentales por temor a que les quiten a sus hijos o que sean inculpadas de algo que no hicieron.
destruyó por completo mi autoestima, me separó de mi familia y amigos, mientras que la violencia subía de tono”, confesó.
Gloria recordó cómo vivía atemorizada por la violencia de su esposo; sin embargo, no podía abandonarlo por la vergüenza que sentía y el temor de no poder sacar adelante a sus dos pequeños hijos. Sin embargo, cuando la violencia alcanzó a uno de sus hijos, decidió que era el momento de escapar de su agresor.
Sindicato denuncia hostigamientos
El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Navojoa (Sutmns) denunció que la administración de Jorge Alberto Elías Retes está presionando a sus agremiados para que se unan al nuevo sindicato, esto con la intención de debilitarlos.
El sindicato aseguró que emprenderán las medidas legales correspondientes En cifras 3
Es el número de sindicato de trabajadores activos con los que cuenta el Ayuntamiento de Navojoa.
“Exigimos de manera tajante y sin reservas que cesen inmediatamente todas las acciones de presión y amedrentamiento hacia nuestros miembros… Rechazamos enérgicamen-
te cualquier intento de manipulación y coacción; el derecho de cada trabajador a elegir libremente el sindicato al que desea pertenecer es inalienable”, indicó la directiva del sindicato, quien aseguró que, en caso de ser necesario, tomarán las acciones legales para garantizar que no se realicen represalias.
Así como Gloria, miles de mujeres en la región tardan en abandonar el núcleo de violencia debido a que no cuentan con un lugar seguro; por ello, las autoridades contemplan la construcción de un refugio para mujeres violentadas.
“Este refugio ya se está implementando en Hermosillo; en este caso sería a nivel regional en el sur de Sonora, abarcando los municipios aledaños a Navojoa… Es un proyecto para mujeres violentadas y sus hijos, donde se acompaña-
psicológica y asesoría legal
Más info
De acuerdo al Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) durante el mes de enero se reportaron 196 casos de violencia familiar, mientras que en febrero se reportaron 200 casos.
rán psicológica y legalmente, así como capacitaciones para que puedan tener un sustento económico mientras se readapta a la sociedad”, indicó Paulina Lagarda Yescas, subdirectora de Atención a la Mujer.
La funcionaria detalló que el refugio brindará una estancia momentánea a las mujeres, mientras
puedan regresar a su vida normal, cuidando todos los puntos de riesgo para evitar que caigan de nuevo a un círculo violento.
Informó que hasta el momento no hay una fecha exacta para su construcción, sin embargo, se están definiendo los detalles, así como los requerimientos que les piden.
Caravana tomará las calles en contra del aumento predial
El Movimiento Familiar
‘No al Alza Predial’ en Navojoa anunció la próxima manifestación en caravana vehicular para este sábado, donde solicitarán la derogación de la Ley de Ingresos 2025.
Voceros del municipio señalaron que la caravana vehicular iniciará a partir de las 17:00 horas, desde la avenida Centenario, recorriendo la calle Pesqueira hasta el bulevar Lázaro Cárdenas, para continuar hasta el bulevar Sosa Chávez, así como el bulevar Cuauhtémoc y Álvaro Obregón hasta llegar a la plaza 5 de mayo, frente al Palacio Municipal. “Ya la mayoría hemos escuchado del alcalde y sus funcionarios las razones unilaterales del porqué de los excesivos incrementos, por ciento fuera de la Ley… Los tiempos de campaña son para eso y jamás expuso aumentos excesivos de impues-
Álamos realiza una marcha por el Día de la Mujer El Ayuntamiento de Álamos realizó una caminata conmemorativa del Día Internacional de la Mujer, donde se reconoció la lucha, fortaleza y valentía de las mujeres alamenses a lo largo de la historia del municipio. Durante el recorrido, la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Marta Soto Zamorano, destacó la importancia de esta fecha, resaltando que conmemora la lucha histórica de las mujeres por la igualdad de derechos y el acceso a las mismas oportunidades. Subrayó que, gracias a este esfuerzo, hoy en día se han logrado avances significativos en distintos ámbitos de la sociedad.
DIF Municipal inaugura los Juegos
Paralímpicos
Deportistas con discapacidad de Navojoa, Huatabampo y Álamos participaron en los Juegos Paralímpicos 2025, siendo anfitrión el Ayuntamiento de la ‘Perla del Mayo’, reafirmando así el impulso a los grandes talentos especiales de niños, jóvenes y adultos. La inauguración del evento fue en el estadio ‘Manuel Santini’, dedicado en honor a la atleta Mercedes Talamante. Rafael Rodríguez Sánchez, secretario del Ayuntamiento de Navojoa, destacó el entusiasmo, talento y entrega de los deportistas con discapacidad, quienes dejan en los terrenos de juegos todo su esfuerzo en lo personal y en defensa de los colores del equipo.
Los manifestantes han realizado dos marchas previas en Navojoa
En cifras 300
Por ciento es lo que se incrementó el cobro del predial en algunas colonias del municipio de Navojoa.
tos municipales; él ya conocía a la perfección la situación del municipio”, señaló Julio César Salvatierra Yescas, uno de los voceros, quien invitó a la ciudadanía a sumarse a la caravana vehicular para exigir eliminar el aumento excesivo.
Más info
Los integrantes del movimiento exigieron a los diputados locales y federales que soliciten las partidas federales que por ley le corresponden al municipio, para evitar que las autoridades cubran sus rezagos a costa de sus bolsillos.
OCV invita a la expo ‘Bridal Experience’ en la localidad La Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) informó que el próximo martes 11 y miércoles 12 de marzo tendrá lugar la expo ‘Bridal Experience 2025’, en la que intervendrán 37 proveedores de múltiples servicios para bodas, XV años, bautizos y otros acontecimientos sociales. El programa de la segunda edición en Navojoa fue anunciado por el Comité Organizador, presidido por el coordinador general, Álvaro Valenzuela, con asistencia de Karina Martínez Díaz de León de la Secretaría de Desarrollo Económico, así como Martín Soria Rivera, presidente de OCV.
En breve
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
El refugio servirá para darle un hogar temporal a las madres e hijos violentados, donde se les brindará atención
Personal de Atención a la Mujer invitó a acercarse a sus instalaciones
GUAYMAS
Escanea para más información en la web
Calamar reaparece; tenía 16 años sin capturarse
El calamar gigante reapare ció en el Mar de Cortés de la región, siendo una buena noticia para el sector ribe reño, al no existir corridas del producto desde hace 16 años. Productores espe ran reactivar las cadenas de consumo que beneficiaron al sector en años pasados con una importante gene ración de empleos.
tores y ribereños, al esca quearse el producto, los compradores del calamar en el país lo adquieren con comercializadoras chinas, que compran el producto pescado en Perú, siendo el que se vende en las grandes cadenas comerciales.
REPORTES POSITIVOS
Empresas reciben cursos de inglés
La captura del calamar se ha venido presentando desde hace unos días, y se oferta el producto en el mercado regional
Manuel Aguilar Soto, productor pesquero, informó que han encontrado calamar gigante después de 16 años en el área de la portes de embarcaciones menores de Guaymas que lo están capturando.
ES CHICO
Subrayó que “en caso de que se consolide, al menos un par de meses será una excelente noticia para todos los pescadores de ribera de la región; de sostenerse las capturas, se
Carretera Guaymas
José Presiche, líder ribereño, confirmó las capturas de la especie en tallas pequeñas: “Teníamos más de 10 años que el calamar gigante no aparecía; existió una sobreexplotación del producto; esperemos ahora una pesca controlada”.
- Empalme tendrá rehabilitación de 37 mdp
Un total de 34 millones de pesos (mdp) serán destinados a la rehabilitación y conservación de la carretera Guaymas - Empalme, del tramo de la calle 25 hasta el puente Douglas. La obra, que actualmente se encuentra en proceso de licitación, dará inicio en las próximas semanas con el objetivo de mejorar la movilidad y seguridad en esta importante vialidad. Autoridades municipales informaron sobre esta inversión, donde destacan que la rehabilitación responde a una de las de-
La oficina local de Conapesca dijo que es temprano para precisar que existirá producto en abundancia; actualmente, personas del Imipas realizan exploraciones. Más info
En cifras 6
Años llevaba gestionándose la rehabilitación de la carretera por parte de las autoridades municipales
Después de tantos reclamos de automovilistas, la rúa será modernizada.
mandas más urgentes de la comunidad de Guaymas y Empalme. Señalando que la carretera es vital para la comunica-
ción entre ambas ciudades y su mejora beneficiará a miles de ciudadanos que la transitan a diario. Asimismo, expresaron su
Esterilización canina y felina gratuita este sábado y domingo
Con el objetivo de controlar la población de perros y gatos en situación de calle, este sábado 8 y domingo 9 de marzo se llevará a cabo una jornada gratuita de esterilización en Guaymas.
La actividad es organizada por asociaciones protectoras de animales en coordinación con autoridades locales y busca fomentar la tenencia responsable de las mascotas en el Puerto.
agradecimiento al gobernador Alfonso Durazo por destinar los recursos necesarios para este proyecto. Cabe destacar que la obra no solo impactará en la infraestructura, también facilitará el transporte y dinamizará la actividad económica en la región. Con esta inversión, se busca garantizar una carretera en condiciones óptimas, reduciendo riesgos viales y optimizando la conectividad entre los municipios. La rehabilitación de este tramo iniciará pasando Semana Santa.
El evento será en el Centro de Atención Canina y Felina de Guaymas, donde un equipo de veterinarios realizará las cirugías a partir de las 8:00 horas. Los organizadores piden a los dueños de mascotas llevar a sus animales en ayuno, con una manta y transportadora para su recuperación postoperatoria.
Con el objetivo de fortalecer las habilidades lingüísticas en el ámbito laboral, el Gobierno de Sonora, a través de la Universidad Tecnológica de Guaymas (UTG), puso en marcha el programa ‘Business English Class’, diseñado para capacitar a trabajadores en el dominio del inglés. Javier Carrizales Salazar, rector de la UTG, detalló que el programa, que tendrá una duración de ocho meses, busca potenciar la competitividad de las empresas en la región al ofrecer formación especializada en el idioma, alineada con las necesidades del sector. Como primera empresa aliada, indicó, Pegusa ha sumado a su equipo a esta iniciativa, permitiendo que 12 trabajadores desarrollen habilidades que les permitirán mejorar su desempeño y abrir nuevas oportunidades en el mercado global. “La enseñanza del inglés con enfoque empresarial es una herramienta
LA FOTO NOTICIA
info
Cabe destacar que el UTG cuenta con experiencia en la capacitación de personal del sector industrial en el aprendizaje del inglés, atendiendo a empresas internacionales que han buscado fortalecer este segundo idioma entre sus colaboradores.
clave para impulsar el crecimiento de nuestras industrias y fortalecer el perfil profesional de los trabajadores”, señaló. Carrizales Salazar refrendó el compromiso de la UTG de seguir formando talento altamente capacitado, alineado con las demandas del mercado laboral y contribuyendo al crecimiento de la industria en Sonora.
Instituciones de emergencia logran rescate de persona en cerro Tetakawi
Se llevó a cabo un rescate en el cerro Tetakawi en San Carlos por parte de las instituciones de emergencias. Participando en la movilización, bomberos, elementos de la Policía Municipal de Guaymas y personal de Marina lograron bajar en una camilla especial a una persona que se fracturó los tobillos durante el recorrido que realizaba en la montaña del destino turístico.
Invitan a la exposición pictórica ‘Talento de Mujer’ en Empalme
En el marco de la conmemoración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se inauguró la exposición pictórica colectiva ‘Talento de Mujer’ en la galería ‘Antonio Padilla’ de la Casa de
la Cultura de Empalme. Los cuadros son de 23 talentosas artistas que presentan sus obras que estarán expuestas hasta el domingo 6 de abril de 8:00 a 15:00 horas.
Flora Xóchitl Peraza Liera, directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), destacó que la exposición es una muestra del talento y la capacidad de las mujeres en el ámbito artístico y cultural, además de ser un recordatorio de la importancia de su participación en todos los sectores de la sociedad actualmente.
Los cursos los ofrecen docentes capacitados en el inglés
Más
Escanea para más información en la web
Vladimir Jr. pidió menos de 600 millones de dólares a Toronto
La escuadra de los Azulejos de Toronto desaprovechó la gran vitrina del mercado de fichajes de las Grandes Ligas para poder llegar a un acuerdo con su estrella, Vladimir Guerrero Jr., quien a partir del próximo año se convertiría en agente libre. Ante la gran incertidumbre sobre por qué ambas partes no llegaron a un nuevo contrato, el cañonero quisqueyano declaró ayer en entrevista para los medios que pidió “menos de 600 millones” para renovar con Azulejos, pero su petición fue rechazada. “Es mucho menos que Soto. La cantidad que dimos como contraoferta no llegaba a 600”, declaró el primera base que será libre en el 2026.
Con Johan Vásquez como titular, Genoa iguala ante el Cagliari
Cagliari y Genoa empataron ayer a un gol en la Jornada 28 de la Temporada 2024-25 de la Serie A. El Unipol Domus fue testigo de cómo el equipo donde milita el sonorense Johan Vásquez rescató un punto en una cancha complicada, en donde el conjunto local dejó escapar los tres puntos en el segundo tiempo. Patrick Vieira le volvió a dar confianza al defensa nacido en Navojoa, quien se mostró seguro en la mayoría de las acciones en las que intervino. Con este resultado, el conjunto genovés se mantendrá en la décima segunda posición de la Serie A con 31 puntos, muy lejos de la zona de puestos europeos, pero también con una gran ventaja de los puestos que pelean por el descenso.
Mujeres que ponen a Sonora en lo más alto
ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx
La historia deportiva de Sonora está llena de éxitos, ya que es la tierra en donde han nacido incontables figuras de talla mundial, tanto en la rama varonil como femenil, pasando esta última un gran momento.
Juegos Olímpicos, campeonatos mundiales, actividad en importantes ligas profesionales son algunos de los éxitos que siguen cosechando las deportistas del estado actualmente.
FLECHAS QUE VALEN ORO
Sin duda alguna, el nombre de Alejandra Valencia sigue siendo el de mayor peso en planos internacionales, pero no solamente en Sonora, sino en todo México, ya que viene de ganar la medalla de bronce en el equipo femenil de Tiro con Arco en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Ahora, la hermosillense apunta para tener un 2025 otra vez lleno de éxitos, pues aseguró su boleto para representar al país en las próximas competencias que están en puerta, como el serial de la copa del mundo y el campeonato mundial. A su vez, Valencia Trujillo, hace unas semanas, fue reconocida como la mejor arquera
Luis Torres da el peso y está listo para hacer su debut en EU
Después de casi siete años como profesional, por fin todo está listo para que el cajemense Luis Torres haga su tan esperado debut en los Estados Unidos (EU). La prueba no será nada sencilla, ya que hoy el famoso ‘Koreano’ chocará ante un excampeón mundial, el noqueador Nicholas Walters, en el evento coestelar que se celebrará en el Thunder Studios, Long Beach. Ayer, tanto el sonorense como el jamaicano supe -
raron la primera prueba, que era cumplir con el peso; ambos marcaron 134.600 libras (peso ligero). Por otra parte, este también será el primer duelo que tenga el nacido en Ciudad Obregón sin Alejo y Carlos Torres en su esquina. Ahora lo acompañará el experimentado y reconocido Bob Santos. Sin duda, de superar a Walters, Luis Torres se pondría muy cerca de cumplir su sueño, que es pelear por un campeonato mundial.
Más info
El jamaicano Walters tiene 16 años de experiencia y cuenta con un récord profesional de 29-1-1 con 22 nocauts; su primera y única derrota llegó a manos de Vasily Lomachenko en febrero de 2023.
femenil del continente americano, y una de las 10 mejores del mundo.
CARGA CON EL PESO EN SUS HOMBROS
Mientras que de los rostros más recientes sobresale la cajemense Daphne Guillén, que a sus 22 años ya sabe lo que es ser la número uno; en el 2022 conquistó el campeonato mundial de levantamiento de pesas sub 20.
La también ya ganadora del Premio Estatal del Deporte de hace dos añostiene la vista puesta en torneos internacionales este 2025, que le permitan sumar puntos y
representar a México en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
PUÑOS DEL FUTURO
Uno de los deportes que más gloria le ha dado al estado es el boxeo, y en la actualidad no es la excepción en los ‘guantes rosas’, ya que la hermosillense Camila Zamorano se perfila como la próxima gran estrella de México.
Con tan solo 17 años de edad, la ‘Magnífica’ ya es monarca latina del Consejo Mundial de Boxeo, y no solo eso, también se encuentra entre las mejores del mundo en la división de peso áto-
La futbolista de Navojoa, Ana Becerra, es otra de las deportistas sonorenses que vive un gran momento. La jugadora de Mazatlán Femenil ha sido titular en nueve partidos del torneo Clausura 2025 de la Liga MX. Más
mo, por lo que es cuestión de tiempo para que dispute el oro absoluto y le dé a Sonora su primer campeonato mundial de boxeo femenil.
Gil otra vez será el manager de México en el Clásico Mundial
Después de tener una memorable actuación como manager de la selección mexicana en el Clásico Mundial de Beisbol del 2023, el ‘Jefe’ Benjamín Gil fue anunciado nuevamente como el estratega para el próximo campeonato.
La confirmación de su permanencia en el banquillo azteca llegó por parte del comité de la selección y fue respaldada por la propia Confederación Mundial de Beisbol y Sóftbol ayer en sus redes sociales.
Gil dirigió al Tri en el pasado Clásico, llevando al equipo a una histórica semifinal en la que estuvieron a tres outs de vencer a Japón para pelear por el campeonato en la gran final.
Mientras que recientemente el también conocido como ‘Matador’ viene de perder la
gran final de la Serie del Caribe con los Charros. Para la edición 2026 del Mundial, México debutará en el Grupo B, que tendrá como sede el Daikin Park en Houston, a mediados de marzo. En dicha competencia, enfrentará a potencias como Estados Unidos, Italia, Gran Bretaña y un equipo por definir.
Con el plantel aún en construcción, se espera que México cuente con algunas de sus figuras como: Randy Arozarena, Javier Assad, Alejandra Kirk, Joey Meneses, etc. Más info
Benjamín Gil nuevamente tomará las riendas de la selección
El ‘Koreano’ junto con su entrenador Bob Santos, listos para subir al ring