Gobierno rescata mercados municipales de Hermosillo, Guaymas y Navojoa
Como parte de una estrategia para rescatar el patrimonio histórico de las y los sonorenses e incentivar el comercio local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño (ADM) destinó más de 82 millones de pesos a la remodelación de los mercados municipales de Hermosillo, Guaymas y Navojoa, los cuales presentan avances significativos y se consolidan como espacios de encuentro para las familias de esas regiones.
En Hermosillo, el Gobierno de Sonora está interviniendo el Mercado Municipal Número 1 ‘José María Pino Suárez’, cuya obra presenta un avance del 90 por ciento y ha requerido una inversión de 62 millones 924 mil 825 pesos, beneficiando a medio millón de habitantes.
En esta emblemática instalación, que por décadas permaneció en abandono y sin atención de las autoridades, el gobernador Durazo destacó que se realizaron refuerzos estructurales, demoliciones, mantenimiento, pintura, restauración de fachadas, muros interiores y herrería. Además, se mejoraron las instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, se repusieron cancelerías y vidrios, y se realizaron trabajos en la azotea, el
sistema pluvial, acabados e imagen general.
En el Mercado Municipal de Guaymas, se completó al 100 por ciento la rehabilitación de la primera etapa, con una inversión de nueve millones 235 mil 489 pesos. Los trabajos incluyeron la impermeabilización del techo de lámina y la losa en la azotea, la aplicación de sellador en muros interiores, la rehabilitación de ventanas, la adecuación de salidas pluviales y la instalación de lámparas LED colgantes.
Para el Mercado Municipal de Navojoa, se asignaron 10 millones 247 mil 674 pesos, beneficiando a 120 mil 926 personas. La obra, que presenta un avance del 77 por ciento, contempla la rehabilitación integral del sistema eléctrico para garantizar un suministro eficiente de energía. Con la recuperación de estos espacios, que representan las raíces de cada localidad y son una fuente principal de ingresos para los locatarios, el gobernador Durazo Montaño reafirmó su compromiso de seguir impulsando la transformación en cada municipio y rescatar el patrimonio histórico que enaltece la grandeza de Sonora.
Trump, molesto ante pocas
deportaciones
Los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU (ICE) tienen molesto al mandatario Donald Trump por las pocas deportaciones, reportó NBC News.
Una fuente dijo que el presidente está “enojado” porque no se está deportando a más personas y que el mensaje se está transmitiendo al “zar de la frontera” Tom Homan, a la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, al subjefe de gabinete de la Casa Blanca Stephen Miller y al director interino de ICE Caleb Vitello.
“Lo está volviendo loco que no deporten a más gente”, dijo la persona familiarizada con la situación. Según una fuente, Homan tiene
una conferencia telefónica diaria con agentes de ICE en la que suele expresar su frustración con las cifras.
Otra fuente dijo que Homan está “descontento” y ha “hecho saber su descontento” por el número relativamente bajo de arrestos y deportaciones. En el ICE, Vitello les dijo a los agentes en enero que se esforzaran por cumplir con una cuota diaria de entre mil 200 y mil 400 arrestos, añadió otra persona familiarizada con la situación.
NBC News recordó que “de los más de 8 mil inmigrantes arrestados en las primeras dos semanas de la administración Trump, 461 fueron liberados, según la Casa Blanca”.
Administrar un distrito sin agua; es el principal reto
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
No será un trabajo fácil y de eso está certera la nueva mesa directiva del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY) 041 de Cajeme, pues conocen que el panorama actual en el tema hídrico es desolador. Una realidad que es aceptada por las mismas autoridades estatales.
Así fue como ayer, en el marco de la trigésima tercera asamblea anual, se tomó protesta al nuevo Consejo Directivo para el periodo 2024-2027,queserápresididoporMarioPablosDomínguez; Jesús Antonio Fornes Gastélum será el tesorero y Adolfo Banda Duarte fungirá como secretario.
TRABAJAR SIN AGUA
Pablos Domínguez destacó que el principal reto al que se enfrentará la nueva mesa directiva será el de administrar un organismo sin agua ante las condiciones de sequía que se han registrado en la región durante los últimos años.
“Los retos son muchos: administrar un distrito sin agua, solamente la de bombeo, y hacerlo de la mejor manera posible, sobre todo trabajar en beneficio de los productores. Entonces la tarea se torna difícil por la sequía”, manifestó.
Pablos destacó que fueron la única planilla inscrita en tiempo y forma y eso demuestra que hay confianza en los miembros del consejo. “Mi compromiso es trabajar a favor de nuestra actividad a nivel de usuario y productor, enfrentando las adversidades”.
Ayer se realizó el cambio de mesa directiva del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY) 041 de Cajeme, donde el tema principal fue la sequía y las problemáticas para los productores de la región.
Mario Pablos Domínguez asumió como presidente; consciente de la situación que se vive, señaló que enfrentarán las adversidades.
Hay que recordar que la actual sequía que afecta al estado ha obligado a productores y autoridades a anteponer el consumo humano sobre la agricultura, de tal manera que los cultivos se vieron limitados y se ha buscado la reconversión de estos en el Valle del Yaqui y Mayo.
El nuevo presidente del distrito afirmó que, como siempre con la finalidad de brindar los mejores resultados, trabajará en equipo con los integrantes del nuevo consejo y bajo el compromiso de realizar una labor administrativa sana y eficiente.
En cuanto al futuro del Distrito de Riego, manifestó que se vislumbra un panorama positivo debido al acercamiento que se ha venido manteniendo con las autoridades de los diferentes niveles de gobierno, quienes coinciden en la necesidad
Contadores de Sonora realizan cambio de su consejo directivo
El Instituto Sonorense de Contadores Públicos, A.C realizó el cambio de su consejo directivo donde Adriana Escalante Amarillas asumió como presidente en el periodo 2025-2026. En el acto, realizado en Ciudad Obregón, se contó con la presencia de Héctor Amaya Estrella, presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).
Además de Escalante Amarillas, el nuevo Consejo Directivo lo conforman Itzel Nayeli Lastra
Miranda como tesorera; Francisco Ochoa Gámez como secretario de actas; Alan Alberto Chávez Ross como secretario de correspondencia; Alma Cecilia Villarreal Antelo como primer vocal; Saturnino Chávez Parra como segundo vocal y Jorge Humberto Alcántar Topete como tercer vocal.
Después de comenzar el acto, Arlethe Soto Ballesteros, presidente saliente, presentó su informe de salida, donde destacó los logros alcanzados. Uno de ellos fue fortale -
“Qué nadie se atreva a violar la soberanía de México”, advierte Sheinbaum Pardo
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) advirtió que nadie debe atreverse a violar la soberanía de México, porque es un país libre al que sus ciudadanos están dispuestos a defender. “Que nadie se atreva a violar la soberanía, porque México es un país libre, soberano e independiente, y las y los mexicanos siempre estamos para defender a nuestra patria”, expresó. De gira por Michoacán, la mandataria reaccionó a las políticas de su homólogo
estadounidense, quien, además de amagar con la imposición de aranceles a las importaciones de productos mexicanos, exige al Gobierno de México realizar más acciones para frenar el flujo de migrantes. No obstante, Sheinbaum Pardo reiteró que “Estados Unidos no sería quien es sin las mexicanas, sin los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera”.
“El 80 por ciento (de los mexicanos) se queda en Estados Unidos, pagan impuestos y mejoran la econo-
En cifras 329
Millones de pesos, aproximadamente, fue lo invertido en el periodo 2022 al 2025, con una recuperación del IVA de 103 millones de pesos.
de impulsar proyectos productivos. “Esperamos de aquí en adelante el acercamiento constante con las autoridades, para llevar ante ellas las necesidades que el sector productivo esté viviendo y buscar las políticas públicas adecuadas”, indicó Pablos Domínguez.
Finalmente, señaló que, a fin de realizar las gestiones pertinentes para buscar soluciones a los problemas del campo, esperan seguir contando con el acompañamiento tanto del gobernador Alfonso Durazo Montaño como de la titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pes-
En el ciclo agrícola 2024-2025, solo se tienen establecidas 46 mil 015 hectáreas y se tiene un déficit de 494.2 millones de metros cúbicos del vital líquido. Más info ca y Acuacultura (Sagarhpa), Célida López.
ENTREGA RESULTADOS
Mientras que el presidente saliente, Luis Antonio Cruz Carrillo, presentó un informe sobre las acciones realizadas, donde destaca la adquisición de maquinaria, el trabajo conjunto con las autoridades estatales y federales y, por supuesto, los esfuerzos para cuidar y optimizar el uso del recurso hídrico.
cer la red de asociados clave, donde el Instituto Sonorense de Contadores Públicos, A.C fue parte de mesas de trabajo con autoridades gubernamentales, consejos consultivos y foros de consulta ciudadana. Adriana Escalante Amarillas reconoció el trabajo de Soto Ballesteros y le hizo entrega de un reconocimiento. Por su parte, Héctor Amaya
Estrella felicitó al nuevo Consejo Directivo y les tomó protesta.
Al asumir, Escalante Amarillas dijo que lo primordial es dar continuidad al trabajo ya hecho, fortalecerlo y construir. Invitó a todos a trabajar juntos y con excelencia. “Cumplamos con ese requisito ético de proteger el interés público”.
mía de Estados Unidos”, sostuvo durante el arranque nacional de Fertilizantes para el Bienestar. Indicó que se está fortaleciendo a los consulados para que puedan brindar asesoría jurídica a “nuestros paisanos”, a quienes calificó de “héroes y heroínas de la patria” por ayudar a sus familias desde el vecino del norte.
“¡Estados Unidos no sería quien es sin las mexicanas y los mexicanos que trabajan
del otro lado de la frontera! Que sepan que siempre vamos a estar para ellos, para ellas y que, si quieren venir a nuestro país, aquí los abrazamos”, sostuvo. Sheinbaum recordó que tiene una hermana que vive en Estados Unidos y aprovechó para resaltar la importancia de las remesas enviadas por los mexicanos en aquel país, que en 2024 ascendieron a 64 mil 745 millones de dólares.
Sismo sacude al Caribe; activan alerta de tsunami
redaccion@tribuna.com.mx
La unidad de pasaje se calcinó totalmente tras el fuerte impacto
Camionazo deja 41 muertos en Tabasco
Un aparatoso choque entre un autobús de pasajeros y un tráiler dejó al menos 41 personas muertas y ocho heridas, de acuerdo a reportes de autoridades de Tabasco, entidad donde ocurrieron los hechos la madrugada de ayer.
El gobierno estatal informó que la unidad de pasajeros llevaba a bordo a 48 personas, entre ellas los dos choferes que fallecieron en el lugar, y que también murió el conductor del camión involucrado en el fatal accidente.
“De acuerdo a los indicios de restos humanos localizados, se estima el fallecimiento de 41 personas”, dijo una fuente del gobierno en Tabasco. “También fueron localizados 18 cráneos en torno a la zona del accidente; la mayoría de las personas murieron calcinadas”, agregó por su parte otra fuente de la policía local. Más temprano, el secretario de gobierno en
Más info
En un mensaje en Facebook, la empresa Tours Acosta dijo que el autobús de su propiedad fue impactado por un tráiler que invadió el carril en la carretera Villa del Sol-Tecolutilla, y que estaban colaborando con las autoridades para esclarecer el caso.
En cifras 48
Personas transportaba el autobús, de las cuales 40 perdieron la vida, más el operador del tráiler involucrado.
Tabasco, Ramiro López, informó que autoridades darían información detallada sobre la identidad de las víctimas, ya que continuaban las labores de investigación.
Con registro en varios paí ses de la región, pero sin que se registraran daños hasta el momento, un sis mo de magnitud 7.6 en es cala de Richter sacudió la noche de ayer al Caribe, lo que generó que se encen dieran alertas de tsunami.
El movimiento telúrico tuvo registro a unos 209 kilómetros de la costa de las Islas Caimán, en el Mar Caribe, y se trata del mayor terremoto ocurrido en la región desde 2021, cuando otro sismo de 7.2 sacudió Haití, según datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (EU).
Varios países de la región sintieron el temblor, pero por fortuna no se reportaron daños.
De acuerdo con la Secretaría de Marina, un tsunami es una secuencia de olas que se producen al fondo del mar en consecuencia de un terremoto, algún deslizamiento submarino o erupciones volcánicas.
El Sistema de Alerta de Tsunami de Estados Unidos dijo que podrían producirse olas de hasta tres metros de altura en algunas zonas costeras de Cuba, y otras de hasta un metro podrían afectar a Honduras y las Islas Caimán.
También se emitieron alertas para Puerto Rico e Islas Caimán. El gobierno de las Islas Caimán advirtió en un mensaje en su sitio web: “Se pide a los residentes que viven cerca de la costa trasladarse tierra adentro”.
Tras advertir inicialmente sobre amenazas
de tsunami en más de una docena de países, el sistema de monitoreo estadounidense canceló todas excepto tres de sus alertas, aunque afirmó que podrían ocurrir solamente pequeños cambios en el nivel del mar.
El temblor se produjo a poca profundidad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
EN QUINTANA ROO
Tras el sismo de 7.6 en el Mar Caribe, cerca de las Islas Caimán, el Gobierno de Quintana Roo activó protocolos de Protección Civil.
Solicitudes de importación por Nogales registran un notable incremento
La aduana de Nogales, registró en 2024 más de 166 mil pedimentos de importación, lo que representa la cifra más alta de los últimos ocho años tras un alza interanual de 5.5 por ciento. La exportación, por su parte, se contrajo.
CEPC se alista para inicio de la temporada de incendios forestales
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) se alista para el inicio de la temporada de incendios forestales, informó Armando Castañeda Sánchez. El coordinador estatal de Protección Civil indicó que, con este propósito, se llevó a cabo una reunión en el Estado de México (Edomex) con los titulares de Protección Civil de las 32 entidades federativas. Además, mencionó que se prepara la instalación de cinco mesas regionales, en las que participarán 50 municipios y más de 350 funcionarios.
“Hemos activado los protocolos de Protección Civil en coordinación con los 11 municipios del estado tras el sismo registrado frente a las costas de Honduras, el cual se llegó a percibir en algunos puntos de nuestro territorio”, informó la gobernadora Mara Lezama.
“Protección Civil y las unidades municipales están monitoreando de manera continua cualquier situación registrada. Hasta este momento, no se reportan afectaciones graves ni daños estructurales en nuestro estado. ¡Seguimos informando!”, dijo.
La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) informó que durante 2024 se tramitaron en Nogales 166 mil 209 pedimentos de importación, es decir, permisos de importación tramitados ante las autoridades que implican, por tanto, el correspondiente pago de impuestos. Dicha cifra ubica a la aduana de Nogales como la dieciseisava más relevante del territorio nacional en el tema, aunque dicha estadística contempla también los pedimentos tramitados por mexicanos para exportar mercancías a los Estados Unidos. En ese aspecto, la aduana de Nogales, Sonora, registró una caída
Cae ‘El Jando’, operador de ‘Los Chapitos’, en Sinaloa
Mauro ‘N’, alias Jando, fue detenido durante la madrugada de ayer tras un enfrentamiento en Culiacán, Sinaloa. El hombre es considerado un operador clave dentro de la estructura de ‘Los Chapitos’, célula del Cártel del Pacífico liderada por Iván Archivaldo Guzmán Salazar, ‘El Chapito’.
De acuerdo con fuentes de seguridad, la captura se realizó tras una confrontación entre fuerzas federales y presuntos miembros del grupo criminal. Durante el operativo, un elemento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) murió.
‘El Jando’ fue arrestado en Jesús María tras un patrullaje y un intenso enfrentamiento en el que participaron la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional (GN), junto con la Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
‘El Jando’ es piloto aviador civil y ha sido identificado como una pieza clave en la logística aérea de ‘Los Chapitos’, facilitando operaciones de transporte de droga y otros movimientos estratégicos.
Además, se le atribuye la autoría de los ataques
El presunto criminal era buscado por las autoridades federales con artefactos explosivos ocurridos en Vascogil y Tamazula, Durango, el 28 de octubre y el 6 de noviembre de 2024.
INVOLUCRADO EN INTENTO DE RESCATE Las autoridades también lo vinculan con el intento de rescate de Ovidio Guzmán, alias ‘El Ratón’, ocurrido el 5 de enero de 2023 en Jesús María, donde un grupo armado intentó liberar al hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán luego de su detención.
La detención de ‘El Jando’ se enmarca en una serie de operativos de seguridad reforzados en la región, con los cuales el Gobierno Federal busca debilitar las estructuras criminales que operan en el estado sinaloense, manifestó la autoridad.
Más info
A través de redes sociales, habitantes de Jesús María compartieron videos en los que se escuchan disparos y se observan convoyes militares avanzando por la comunidad, lo que generó temor de ser víctimas colaterales.
Ministra Yasmín Esquivel plantea se otorgue amparo a una elefanta
La ministra Yasmín Esquivel planteó que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ampare a la elefanta Ely para que se le garantice su bienestar a través del presupuesto suficiente. El proyecto se puede consultar en la página electrónica de la Suprema Corte y está listado para discutirse el próximo 12 de febrero; de confirmarse el amparo, se trataría de una sentencia histórica para que se otorgue la protección de la justicia federal a un animal en cautiverio.
En tanto, el Ayuntamiento de Cancún indicó que ya se encontraba monitoreando y realizando una supervisión en la ciudad.
“Cancunenses, ante el sismo registrado esta tarde en la región del Caribe, les informamos que, de acuerdo con el Centro de Alerta de Tsunamis (Cat-Semar), no existe riesgo de tsunami para las costas quintanarroenses”, informó.
En redes sociales, habitantes de Cancún indicaron que sí percibieron el movimiento telúrico.
interanual de 1.6 por ciento en los pedimentos de exportación, con lo que cerró 2024 con un total de 86 mil 22. De esta manera, el valor de las operaciones aduanales llegó a 740 mil 143 pesos, lo que representa un aumento de 8.9 por ciento respecto de 2023. La cifra se compone de 294 mil 202 pesos producto de la importación y el resto corresponde a la exportación.
Operativo para rescatar a un secuestrado termina en balacera en Veracruz; autoridades abaten a cinco
El cateo a un inmueble realizado por elementos estatales y militares derivó en un enfrentamiento armado y la liberación de una víctima de secuestro en Orizaba, Veracruz. Alrededor de las 2:00 horas de ayer, vecinos reportaron detonaciones de armas de fuego en la colonia Santa María de Guadalupe, mismas que duraron al menos 10 minutos. Durante la operación se produjo un enfrentamiento con una presunta célula delictiva.
Trump asegura que ya habló con su par ruso Vladimir Putin por teléfono
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que ya ha hablado por teléfono con su homólogo ruso, Vladímir Putin. Al ser cuestionado por periodistas de The New York Post sobre cuántas llamadas ya ha mantenido con su par ruso, Trump se limitó a responder que “sería mejor que no lo dijera”. En opinión de Trump, a Putin sí le importa la muerte de soldados en el campo de batalla del conflicto ucraniano. “Quiere que la gente deje de morir”, indicó Trump. “Toda esa gente muerta. Gente
En cifras 4
Años dura en los Estados Unidos el periodo presidencial, dos menos que en México, con seis.
joven, joven y hermosa”, añadió. Reiteró que, si hubiera permanecido en el poder sin ser derrotado en las elecciones del 2020, nunca habría ocurrido el conflicto. “Siempre tuve una buena relación con Putin”, afirmó, criticando a su predecesor, Joe Biden. “Biden fue una vergüenza para nuestra nación. Una completa vergüenza”. El mandatario estadounidense aseguró que tiene un plan concreto para poner fin al conflicto. “Espero que sea rápido”.
En cifras 800
Kilómetros por hora de velocidad alcanzan los
En breve
El puerto fronterizo tiene más movimiento
LA FOTO NOTICIA
Ejecutivo manda lista de aspirantes al PJ a Senado
Una vez que llevó a cabo el correspondiente proceso de insaculación mediante el factor suerte, a través de tómbola, el Poder Ejecutivo envió al Senado de la República su lista de aspirantes a un cargo dentro del Poder Judicial (PJ).
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, turnó la base de datos, junto con los expedientes de los candidatos, al líder del Senado, Gerardo Fernández Noroña, para que esta semana se integre el paquete que deberá enviar al Instituto Nacional Electoral (INE) a más tardar el miércoles próximo.
“Por instrucciones de la presidenta, una vez revisado el listado que se encuentra anexo y aprobado, lo remito para los efectos procedentes de la normativa, a fin de que esté en posibilidad de enviarlo al Instituto Nacional Electoral”, se lee en un oficio que Noroña compartió en X.
El domingo pasado, el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo (CEPE) llevó a cabo de manera pública el proceso de insaculación, con lo que se redujo a 10 el número de contendientes a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de la Sala Superior y salas regionales, así como a seis los candidatos a magistrados de Circuito y jueces de Distrito.
En la lista figuran nombres como María Estela Ríos, quien fue consejera jurídica del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y Fabiana Estrada, colaboradora del exministro Arturo
de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL) entregó al Senado el listado que previamente habían aprobado los plenos de esa cámara y la de diputados.
Fue mediante el factor suerte como se eligió a muchos aspirantes
Con la entrega de los tres listados de aspirantes a jueces, magistrados y ministros, el Senado de la República va a concluir con su responsabilidad en este proceso de selección que inició el 16 de octubre.
Zaldívar, quien es integrante del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo.
El padrón lo integran aspirantes para cubrir plazas en la corte, el Tribunal Electoral, el Tribunal de Disciplina Judicial, así como para Tribunales Colegiados y Juzgados de Distrito.
En el documento, Rodríguez indicó que una vez que el Comité de Evaluación conformó el listado lo remitió a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien lo avaló.
CEPL YA LO ENTREGÓ Fernández Noroña recordó que un día antes el Comité
AMLO se convirtió en un peligro para la democracia: Córdova
El exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, ha señalado que el expresidente Andrés Manuel López Obrador tenía una mentalidad autoritaria desde antes de llegar a la presidencia, pero identificó un momento que consideró es el punto en el que se volvió un peligro para la democracia. Córdova Vianello, en entrevista con Político MX, señaló que este se dio tras la victoria de las elecciones presidenciales en el 2018. Señaló que dio dos muy buenos discursos en los
Por lo que se refiere al listado del Comité de Evaluación del Poder Judicial, este no concluyó el proceso de selección de candidatos, y el Senado debió enviar la lista preliminar que había publicado ese organismo.
La Suprema Corte de Justicia se negó a avalar ese listado, por lo que de acuerdo con la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), el Senado lo remitirá directamente al INE.
Fernández Noroña detalló que hará llegar los tres listados antes del día 12 en que vence el plazo, para hacer llegar a la autoridad electoral los candidatos seleccionados por los comités de los tres poderes.
Más info
Córdova Vianello acusó siempre al exmandatario federal de buscar desmantelar las capacidades operativas del INE utilizando como pretexto el discurso de austeridad que acompañó a su gobierno, atentando así contra la democracia.
El árbitro electoral igual recurrirá al factor suerte en este proceso
INE alista también su tómbola para la elección judicial
Tras los procesos de insaculación que han llevado a cabo los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) prepara su propia tómbola para la elección de jueces, magistrados y ministros del próximo primero de junio.
Se prevé que el próximo 12 de febrero, el Consejo General del INE reciba los listados de candidaturas para elegir 881 cargos, entre los más relevantes están 10 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y dos magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
En el caso de la elección de jueces de distrito y magistrados de circuito, el INE prevé llevar a cabo un sorteo para definir los distritos judiciales electorales en los que los candidatos, de las diversas materias, harán su campaña.
“Cuando llegue, por ejemplo, la lista de candidaturas para la Ciudad de México, las sortearemos, en un mecanismo completamente ciego, sin ver nombres, para asignar quiénes van a
Esta elección que es inédita en el país, deriva de la Reforma al Poder Judicial que impulsó el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que establece que los jueces, magistrados y ministros sean electos por el voto popular.
competir en el distrito judicial uno, para renovar ese juzgado penal; quiénes en el dos, quiénes en el tres y así sucesivamente”, dijo el consejero Arturo Castillo durante la sesión de las comisiones de Organización para la Elección Judicial y Registro Federal de Electores. El consejero abundó que se trata de una insaculación para dar claridad y certeza a los votantes y candidatos de dónde se realizarán las campañas. La semana pasada, el INE aprobó un revoltijo de votos en la jornada electoral, es decir, que en las casillas solo exista una sola urna y ahí se depositen los votos para los jueces, magistrados y para ministros.
Molesta a Morena parodia vs. Yunes
El expresidente del INE y López Obrador siempre se confrontaron
que llamó a la unidad nacional y la reconciliación. Pero dijo que el punto de quiebre vino posteriormente: “El problema y este
Acusa el ‘Cuau’ de una persecución
Mientras Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos y diputado federal de Morena, calificó de persecución política la acusación en su contra por una presunta violación en grado de tentativa, la actual mandataria de esa entidad, Margarita González Saravia, advirtió que no habrá impunidad y que la justicia está ahora del lado de las mujeres. De acuerdo a Animal Político, el caso de Cuauhtémoc Blanco volvió a la agenda pública esta semana, luego de que Uriel Carmona, exfiscal de Morelos, tramitó una
solicitud de desafuero en la Cámara de Diputados para juzgar al exgobernador por un presunto caso de violación en grado de tentativa cometido contra Nidia Fernanda, familiar suya y exfuncionaria de su administración. Uriel Carmona, quien de por sí no era bien visto por Margarita González Saravia y la presidenta Claudia Sheinbaum, fue destituido de su cargo minutos después de presentar la solicitud de desafuero. En sus últimos momentos, el exfiscal logró dejar una bomba contra Cuauhtémoc Blanco que podría ser
momento de quiebre vino unos días después, cuando el INE dio a conocer los resultados de la conformación de las cámaras”.
En cifras 52
Años tiene el exjugador profesional, seleccionado mexicano y exgobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco.
detonada por los legisladores. La solicitud de desafuero fue tramitada el pasado 6 de febrero y ese mismo día fue enviada a la Sección Instructora.
El presidente de la Mesa
DIO GOLPE DE MANO Aseguró que ahí, al obtener Morena una mayoría que no se había visto desde los años 90’s, señaló que “se dio cuenta de que no necesitaba a nadie para gobernar, en ese momento dio el golpe de mano”.
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral determinó improcedentes las medidas cautelares solicitadas por Morena en contra de un spot de Movimiento Ciudadano, en el que relaciona a este partido con la familia Yunes, en el marco de la elección en Veracruz. El promocional del partido para las elecciones locales en Veracruz, donde presenta a tres hombres identificados como Yunes, y cada uno ha militado en el PRI, PAN y Morena. Por tanto, dicen que Movimiento Ciudadano es “la única opción libre de Yunes”. Sobre esto, Morena interpuso una queja señalando que el spot hace referencia a expresiones que le calumnian. La comisión determinó que el promocional “está amparado bajo la libertad de expresión”.
Nahle pone a su esposo dentro de su
gobierno en Veracruz
La gobernadora Rocío Nahle designó a su esposo José Luis Peña Peña como asesor de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca (Sedarpa), sin remuneración. “Yo le pedí personalmente a mi esposo que me ayudara. En esto ha estado trabajando y ya se imaginarán, tengo el informe diario, todos los días me habla del hato ganadero y de todo el tema del campo, pero eso es bueno, porque me estoy enterando todos los días”, sostuvo.
El anuncio oficial lo hizo Nahle al presidir la tercera reunión de seguimiento con ganaderos de la Zona B en Las Choapas, al sur de la entidad, donde asistieron varias organizaciones y ganaderos de todo el estado. Pese a que el titular de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca es Rodrigo Calderón Salas, la gobernadora evidenció que su esposo le envía diario un reporte del tema ganadero en la entidad y que, por eso, está enterada de los avances en el área.
Hace una semana, Armando Cuervo, presidente de la Unión Ganadera Regional del Norte de Veracruz, agradeció el nombramiento de José Luis Peña, esposo de la gobernadora, como asesor de la dependencia.
Con iniciativa vs. nepotismo, aspiraciones de Salgado y Monreal, a esperar: Noroña por sus respectivos estados, como ya lo han manisfestado. En conferencia de prensa, dio a conocer que las reformas que enviará presidenta Claudia Sheinbaum son la de no reelección y la del nepotismo; sobre la última, dijo entraría en vigor a partir de 2027 y la de no reelección 2030. A pregunta sobre si sus compañeros de bancada, Félix Salgado, quien busca ser candidato para la próxima elección por Guerreo, y Saúl Monreal, por Zacatecas, el senador afirmó que pueden hacerlo, pero después de seis años. “Están en su derecho de buscarlo y lo podrán hacer seis años después que sus familiares hayan dejado el cargo. O sea, no hay una prohibición a que puedas participar. Lo que se plantea es que tengas que esperar un periodo, ¿no? Si es de alcaldía de tres años, y si es gubernatura o presidencia de la República es seis”, explicó. Detalló que, originalmente, la presidenta dijo que era para alcaldes, gobernadores y presidencia de la República, pero ahora se ha extendido.
Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que, de llegarse a aprobar la iniciativa contra el nepotismo, Saúl Monreal y Félix Salgado Macedonio tendrán que esperar seis años para contender
La Cámara Alta enviará los listados de los comités al INE para que continúe el proceso
Más info
Félix Salgado es padre de la actual gobernadora de Guerrero
México: entre la amenaza y la negociación
María Elena Morera
LA COMPLICIDAD QUE NOS CONDENA
VIOLENCIA ELECTORAL
EN MÉXICO: UNA CRISIS QUE TRASCIENDE FRONTERAS
Las horas y los días comenzaron a correr desde el lunes pasado, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum obtuvo una prórroga de 30 días para evitar un daño irreversible en la economía mexicana. En las próximas semanas se abrirán diálogos y, con suerte, cooperación entre ambos gobiernos.
Las enormes asimetrías entre Estados Unidos y México no son solo económicas, sino
¡Que se arme el desarme!
TRUMP Y LA SALUD GLOBAL
EL PLAN DE DESARROLLO, LA HOJA DE RUTA
Con este título se llevó a cabo el día de ayer un foro en la Cámara de Diputados en el que se puso en el centro de la discusión el impacto de las armas en diversos ámbitos y en relación con distintos grupos poblacionales. Previamente, hubo una convocatoria para que estudiantes de universidades públicas y privadas escribieran sobre el tema. La respuesta fue muy buena ya que más de 300 jóvenes escribieron sus ensayos abordando con distintos enfoques el problema que hoy, más que nunca, merece ser colocado como prioridad.
¿Gobierno constructor?
Enrique Vargas del Villar
PONER ORDEN, EL LLAMADO DE LA OPOSICIÓN
UNIDAD NACIONAL ANTE
DONALD TRUMP
La reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que se encuentra aún en discusión en comisiones del Senado de la República, va mucho más allá de lo que se ha discutido en los meses recientes, porque es un asunto que trasciende el enorme riesgo en el que se van a poner los fondos de los trabajadores.
La industria de la construcción es un sector muy complejo, que además tiene una alta responsabilidad porque estamos hablando de construcciones donde van a vivir
Bien, Presidenta, pero… ¿ya no somos narcodemocracia?
Juan Pablo
Becerra-Acosta M.
En medio de días muy-muy amenazantes, esta fue la semana en la que Claudia Sheinbaum demostró rotundamente que tiene el temple y la estatura política para estar al frente de la Presidencia de la República (no era sencillo: basta recordar cómo zarandeo Donald Trump a Enrique Peña Nieto hace algunos años). Contra varios pronósticos pesimistas, incluso al seno de la llamada 4T y en su círculo cercano, la Presidenta neutralizó al mandatario estadunidense, quien aceptó postergar un mes la aplicación de aranceles a México.
Realmente no era fácil negociar con el señor de las estridencias en medio de sus peores días de incontinencia verbal y manual (firmó cantidad de barbaridades en unas horas), así que muy bien por ella. Y claro, igualmente bien el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, por haber asesorado a la Presidenta con datos duros, argumentos convincentes, propuestas aceptables, serenidad en el discurso, y cero despropósitos.
“Tenemos mucha Presidenta”, festejaron las y los claudistas.
Hicieron bien en respaldar a su líder y ella tiene el derecho de gozar su éxito semanal: recibió loas del Todo México político, em -
también institucionales, Donald Trump las ha sabido explotar para imponer condiciones, amenazando con aranceles del 25% y logrando, más que una negociación, una imposición en temas de seguridad y migración, temas que no tienen relación directa con la economía.
Más allá de los mensajes oficiales, los silencios fueron más elocuentes que las palabras. Sheinbaum no mencionó que los 10 mil militares enviados a la frontera norte no solo combatirán el tráfico de fentanilo, sino que también detendrán migrantes. Por su parte, Trump no hizo referencia a medidas concretas para frenar el flujo de armas hacia México, a pesar de que la mandataria mexicana aseguró que esto estuvo sobre la mesa en la llamada que sostuvieron.
Tampoco se habló del tema más incómodo: la acusación de la Casa Blanca de que México es un narco-Estado. En una atropellada respuesta en su conferencia, la Presidenta dijo que en la conversación ella le había mencionado que no estaba de acuerdo con esta aseveración, pero el gobierno de Trump no se ha retractado.
No es que los mexicanos no supiéramos de cómo el crimen organizado ha ido acaparando espacios políticos, la novedad es que es la primera vez que Washington lo consigna en un documento oficial y
Lo primero que habría que precisar es que, comúnmente, el tema de las armas se liga sólo a los homicidios, porque son la medida para determinar los niveles de violencia. Sin embargo, el homicidio es sólo uno de los delitos que se cometen y que son resultado de la violencia con armas de fuego.
Se tendría que saber en cuántos delitos de lesiones, por ejemplo, hubo un arma de fuego como detonante o en qué número de casos las armas fueron clave para el robo con violencia en sus distintas modalidades (robo de vehículo, robo a casa habitación, robo en el transporte público, etcétera), además del secuestro y de los delitos ligados a las actividades del crimen organizado como las amenazas, extorsiones o cobro de derecho de piso, así como la cooptación de jóvenes a redes de narcotráfico o de trata de personas. Estos jóvenes abandonan los centros educativos y ven truncado su desarrollo.
No hay cifras precisas de cuántos casos en que hubo lesiones, la consecuencia fue alguna discapacidad, ni tampoco se han
o trabajar personas y si no se construyen respetando las normas y con los materiales de calidad que se requieren, ante algún desastre natural pueden resultar dañadas.
Todos tenemos presentes las imágenes de muchos edificios que se derrumbaron en los sismos de 1985 y del 2017. O como quedaron hoteles y viviendas dañadas en Acapulco por el huracán Otis en 2023.
La vivienda de cualquier persona es su principal patrimonio, es el lugar que se adquiere para que sea el hogar de su familia, su espacio seguro donde vivir.
Ahora, con la reforma al Infonavit que seguramente será aprobada por la mayoría de Morena, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores tendrá una constructora con la que planean edificar un millón de viviendas en todo el país.
La cuestión es que los magnos proyectos de los gobiernos denominados de la transformación han sido un fracaso absoluto.
Ejemplos sobran.
presarial y mediático, y no pocos elogios en el extranjero, pero... como hoy es sábado, he de decirles que a partir del lunes ya sólo quedarán tres semanas para convencer al furibundo señor de arriba de que se abstenga de desatar una guerra comercial de incalculables consecuencias, con el argumento de que México no somete a los cárteles criminales.
Es posible que en marzo Trump dé un manotazo en la mesa y regresemos a los días de zozobra, a menos que México le dé algo qué vender a su audiencia, algo que le haga quedar entre sus votantes como el tipo que cumplió sus promesas más belicosas. ¿Qué sería ese algo? Será difícil complacerlo, porque más militares mexicanos desplegados en la frontera norte ya no le bastarán, ni mucho menos le impresionarán los decomisos voluminosos de fentanilo que pudiera presumir México.
No es una apreciación, es lo que funcionarios estadunidenses han advertido en las últimas horas.
Trump todavía puede incendiar la pradera. Como recordatorio, porque en medio de la euforia sin aranceles todo mundo parece haberlo olvidado, el sábado pasado el estadunidense acusó al gobierno de México de tener una alianza con el crimen organizado. Sí, una alianza, con esas palabras. Y lo hizo por escrito, en una orden ejecutiva, no en un mitin incendiario.
Pero no sólo eso, el jueves los estadunidenses subieron enérgicamente el tono. La nueva Fiscal de Estados Unidos, Pam Bondi, ordenó al Departamento de Justicia adoptar como principal prioridad la “eliminación total” de los cárteles del narco en su país. “No basta con detener la oleada de drogas mortales, como el fentanilo”, señaló en un documento.
público. Trump apuntó directamente al gobierno anterior, es obvio que no se refería a la nueva administración, aunque el problema sigue vigente. En contraste, Sheinbaum intentó desviar la discusión al gobierno de Felipe Calderón, cuando en su sexenio el fentanilo no era una prioridad para Estados Unidos. El crecimiento exponencial del crimen organizado bajo el gobierno de López Obrador le ha pasado factura a su sucesora.
Además, es incierto qué significa para Trump que “México demuestre que está haciendo su parte”. El despliegue de 10 mil militares para “fortalecer la seguridad” es ambiguo. Si la medición se centrará en la reducción del tráfico de fentanilo, el gobierno mexicano ya ha tomado medidas, desmantelando laboratorios; si se trata de investigar la complicidad de políticos y militares con el narcotráfico, la militarización de la frontera es irrelevante. Una negociación real implicaría destapar la red de corrupción que vincula al crimen organizado con el poder político, lo que muy probablemente llegaría hasta el creador de la política de “abrazos, no balazos”. La militarización de la frontera solo podría resolver dos problemas: frenar el ingreso de armas ilegales y contener la migración. Sin embargo, las fuerzas armadas tienen control marítimo, terrestre y aéreo del país desde 2020 y el tráfico de armas sigue en aumento.
medido con precisión los efectos psicológicos sobre todo en niñas, niños y adolescentes que viven situaciones de ansiedad y de miedo y que no están seguros ni en sus casas, ni en las escuelas, ni en los espacios públicos. En la reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU-2024), levantada por el INEGI en septiembre de 2024, el 36.6% de la población mayor de 18 años refirió haber visto o escuchado durante el tercer trimestre de 2024 disparos frecuentes con armas en los alrededores de su vivienda.
Cuántos casos de violencia exacerbada están provocando desplazamiento de amplios grupos que han visto restringido el acceso a servicios públicos fundamentales como la educación o la salud, pero también, tratándose de niñas, niños y adolescentes, espacios seguros para su recreación.
En el ámbito económico, pequeñas y medianas empresas se han visto obligadas a cerrar, y amplias zonas del medio rural muestran tierras abandonadas que han
¿Se acuerdan de la Mega Farmacia del Bienestar? Se quedó en una inmensa bodega alejada de todo, que no logró surtir los hospitales del IMSS y del ISSSTE.
El Gas del Bienestar se esfumó más rápido de lo que se anunció. Mientras que el AIFA, el tan mencionado aeropuerto cada vez recibe menos vuelos.
Tenemos el fracaso de Mexicana de Aviación, que ante la falta de usuarios anunció una disminución de sus vuelos.
Esa es la realidad de los grandes proyectos. Pero lo que más nos preocupa en Acción Nacional es que ahora se van a meter con una de las cosas más sagradas de la gente, como lo es su casa.
Hablar de un millón de viviendas es una meta muy alta, en la que además de los terrenos donde se construirán, se debe contemplar infraestructura para los servicios públicos, red de agua potable, drenaje, áreas comunes, pavimentación de calles, alumbrado público, etc.
Estamos hablando de muchos proyectos
Y la cosa no quedó ahí: el llamado “zar de la frontera”, Tom Homan, advirtió que Trump no dudará en utilizar al ejército de su país… en México, si los cárteles mexicanos atacan a sus tropas en su frontera sur. “Los cárteles serían tontos si se enfrentaran a los militares (gringos), pero sabemos que ya han atacado a militares mexicanos.
Si algún soldado estadounidense resulta herido (en la frontera, donde ya fueron desplegadas tropas), la ira del presidente Trump caerá sobre ellos. Tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra”, amenazó.
Por eso pregunté en la cabeza de esta columna si en la conversación con Trump la Presidenta se aseguró de que el estadunidense retirara su acusación. Si el señor dice que el gobierno mexicano tiene una alianza con el narco, entonces a sus ojos somos una narcodemocracia que pacta con narcoterroristas.
Basta una imprudencia o una provocación sicaria en la frontera, unos balazos narcos contra los Marines apostados ahí, o un dron criminal atacándolos como los cárteles ya los han hecho contra fuerzas de seguridad en varias regiones de nuestro país, para que un comando gringo invoque la acusación de complicidad que lanzó su presidente, pise territorio nacional, y abra fuego mientras Washington reactiva ipso facto los aranceles. ¿Qué va a hacer la Guardia Nacional de este lado? ¿Mirar muertos?
¿Morir sin disparar? ¿Y la Presidenta?
Interrogada por un colega en una conferencia de prensa mañanera de esta semana, Sheinbaum dijo que durante su llamada del lunes con el estadunidense sí protestó por semejante acusación: “Evidentemente, le dije: ‘Pues no estoy de acuerdo, presidente Trump, con esa idea
En cuanto a la migración, México ha usado a los militares en la frontera sur desde 2019 para frenar el flujo de personas, con resultados en detenciones masivas, pero con graves violaciones a los derechos humanos y paradojicamente un incremento del crimen organizado y la violencia en Chiapas. El envío de más militares al norte sugiere una estrategia similar, alineada con la brutal política antimigrante de Trump.
A pesar de los discursos oficiales, el gobierno mexicano tampoco prioriza la dignidad de los migrantes. La permanencia en el cargo de Francisco Garduño, director del INAMI y responsable del incendio en una estación migratoria de Ciudad Juárez donde murieron más de 40 migrantes, es prueba de ello. Como señaló Amnistía Internacional, esta tragedia es consecuencia directa de las políticas restrictivas y crueles compartidas por México y Estados Unidos.
Negociar con Estados Unidos en este contexto de violencia extrema, crisis humanitaria en la frontera y la acusación formal de que el narcotráfico tiene una “alianza intolerable” con el gobierno mexicano, solo fortalece la retórica de Trump y le da más herramientas para presionar económicamente a México. (Colaboró Fernando Escobar Ayala) Presidenta de Causa en Común
provocado escasez y aumento en los precios de determinados productos.
Con un diagnóstico puntual, la cancillería mexicana le dio fuerza jurídica al tema con la presentación de demandas en Cortes de Distrito de Boston Massachusetts en 2021 y Tucson Arizona en 2022, en contra de los establecimientos que fabrican y comercian armas. Las demandas están siguiendo su curso y muy pronto conoceremos los resultados, pero, en tanto, qué bueno que el tema se esté socializando particularmente entre los jóvenes y que se esté teniendo mayor conciencia de la magnitud del problema y de las maneras de atacarlo. Hay que hablar de ello en todos los espacios posibles. Ojalá que la invitación a que se arme el desarme vaya encontrando más eco, particularmente entre quienes han sido víctimas de delitos violentos o están en la zozobra causada por las armas. El reto es enorme y el acompañamiento indispensable.
Catedrática de la UNAM. @leticia_bonifaz
integrales de vivienda en los que solo nos hablan de viviendas y no de la infraestructura urbana que van a requerir. ¿De dónde saldrá el dinero para parques, perforación de pozos, líneas eléctricas?
Porque lo que más ha defendido la mayoría del partido en el gobierno es el manejo del dinero del fondo de los trabajadores. Esa es su preocupación y al parecer ese es su objetivo, manejar el dinero de los trabajadores.
Tomemos en cuenta que grandes empresas que se dedicaban a la construcción de vivienda desafortunadamente se fueron a la quiebra.
Y si quien va a administrar la constructora del bienestar es el mismo que dejó en la quiebra a Pemex, ¿deveras creemos que va a edificar espacios dignos con las comodidades que se merece cualquier familia? ¿O estaremos por ser testigos de un megaproyecto que promete mucho más de lo que pueden hacer?
Senador de la República y Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN
que ustedes tienen, y mejor pongámonos a trabajar’. Y fue lo que resultó, nos pusimos a trabajar”.
Francamente no sé si con eso haya bastado para disipar los nubarrones narco-bélicos y arancelarios de las mujeres y hombres de Trump. Lo dudo. Cualquier asunto que tenga que ver con su cruzada contra los cárteles, cualquier pretexto, el estadunidense lo usará para imponer aranceles a México si así le conviene, aunque sea nada más durante unos meses.Ojalá en Palacio Nacional estén conscientes de eso, porque me parece que semejante acusación, sin precedentes en la historia de ambas naciones, requería la exigencia mexicana de una retractación pública del gobierno de Estados Unidos.Así dice la imputación firmada en la Casa Blanca el 1° de febrero, por si alguien no la leyó:
“Las Organizaciones de Tráfico de Droga mexicanas tienen una alianza intolerable con el gobierno de México. Esta alianza pone en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos y debemos erradicar la influencia de estos peligrosos cárteles del entorno bilateral. El gobierno de México ha proporcionado santuarios a los cárteles para que se dediquen a la fabricación y el transporte de drogas ilícitas, lo que en conjunto ha provocado la muerte por sobredosis de cientos de miles de víctimas estadounidenses”.
Entonces, Presidenta, ¿le hizo ver al mandatario de Estados Unidos que el gobierno mexicano no tiene ninguna alianza con los cárteles? ¿Lo convenció y por tanto él se va a retractar?
Veremos…
jp.becerra.acosta.m@gmail.com
Twitter: @jpbecerraacosta
Leticia Bonifaz Alfonzo
Hacienda da más estímulo
fiscal a la gasolina Magna
Agustín Carstens
Advierte efectos por bajo crecimiento
El presidente del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés), Agustín Carstens advirtió que los bajos ritmos de crecimiento que se han registrado en los últimos años en países de América Latina responden a una inversión “insuficiente” en infraestructura educación y tecnología.
“Muchos países enfrentan ineficiencias estructurales, como mercados laborales rígidos y obstáculos burocráticos, que dificultan la capacidad de las empresas para innovar y expandirse”, dijo Carstens.
El economista destacó que para hacer frente al bajo crecimiento de la productividad se necesitan reformas estructurales que faciliten la apertura de empresas, la competencia y la inversión. Agregó que el bajo crecimiento de la productividad hace que la vida de los bancos
Más info
Agustín Carstens es un economista y político mexicano, que se desempeñó como gobernador del Banco de México entre el 1 de enero de 2010 y el 30 de noviembre de 2017. Desde el 1 de diciembre de 2017 es el gerente general del Banco de Pagos Internacionales.
centrales sea mucho más difícil debido a que se crea presión para mantener la flexibilidad en las políticas a fin de sostener el crecimiento económico frente a fundamentos económicos débiles.
“Pero es probable que un mundo incierto también sea más volátil, en particular para los mercados financieros”.
Desempleo ‘da tregua’ a EU: Desciende una décima y queda en 4 por ciento
La tasa de desempleo en Estados Unidos descendió una décima en enero, situándose en el 4 por ciento, con la creación de 143 mil nuevos empleos, según los datos publicados por el Buró de Estadísticas Laborales (BLS). La generación de empleo se moderó respecto a los 307 mil puestos añadidos en diciembre.
Hasta el 14 de febrero, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) incrementó la cuota por el Impuesto Especial de Producción y Servicios (IEPS) que cobra por litro de diésel, mientras redujo la correspondiente al litro de gasolina Magna, y mantuvo igual la que se cobra al litro de gasolina Premium.
Así, la cuota IEPS para el litro de diésel pasó de 5.90 pesos a 6.00 pesos, para la gasolina Magna pasó de 5.60 pesos a 5.51 pesos por litro. Para el litro de Premium se mantuvo en 5.45 pesos por litro.
El subsidio o descuento para la cuota IEPS que se cobra al litro de Magna pasó de 13.14 por ciento a 14.59 por ciento, para el diésel pasó de 16.72 por ciento a 15.41 por ciento, y para la Premium se mantuvo en 0.00 por ciento, de acuerdo con la SHCP en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
¿POR QUÉ SE APLICA
EL SUBSIDIO?
El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Hacienda, decide otorgar el subsidio a las gasolinas y diésel para amortiguar las alzas en los precios internacionales del petróleo y de los energéticos.
En la medida en que los descuentos son mayores, hay un impacto en la recaudación de impuestos para la federación.
Cuando el petróleo sube, el gobierno otorga más estímulo y cobra menos IEPS; cuando el petróleo baja, se reducen los estímulos y se cobra más impuesto. STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Petróleo cae más de 3 por ciento en el mundo
Los consumidores tienen que ser inteligentes sobre dónde compran su gasolina
En la semana, el precio del petróleo crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) cayó 3.71 por ciento, a 71.06 dólares por barril, esto ante la renovación de la guerra comercial entre Estados Unidos y China con la llegada de Donald Trump a la presidencia de aquél país. Además, los mercados aún evalúan los riesgos que persisten en caso de que Trump cumpla su amenaza de imponer aranceles a las exportaciones de sus aliados comerciales México, Canadá y los países europeos. Esta semana, tanto México como Canadá informaron que el gobierno estadounidense había suspendido durante un mes los aranceles de 25 por ciento a sus exportaciones hacia la Unión Americana, que iban a entrar en vigor este martes 4 de febrero. Los mercados temen que los aranceles de Trump incrementen los precios de los combustibles en Estados Unidos.
El PRI en el Senado presentó una iniciativa para eliminar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al precio de la gasolina. Más info
¿CUÁNTO SE PAGARÁ DE IMPUESTOS?
De esta manera, el IEPS que pagarán los automovilistas esta semana serán:
Gasolina Magna o regular: 5.51 pesos por litro de IEPS, un aumento de 10 centavos respecto a la semana pasada, cuando se pagaron 5.61 pesos por litro. Gasolina premium o roja: la cuota completa de IEPS, que es de 5.45 pesos por litro de IEPS. Diésel: 6 pesos por litro de IEPS, esto es 9 centavos más que la semana pasada, cuando se pagaron 5.51 pesos por litro.
La inflación se ubica en 3.59% en enero
La inflación general en México exhibió un sólido enfriamiento durante enero al ubicarse en 3.59 por ciento anual, desde 4.21 por ciento que mostró en diciembre pasado, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con este dato, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) ligó tres meses a la baja y la lectura de enero es la más baja en cuatro años, cuando al inicio del 2021 fue de 3.54 por ciento anual. La desaceleración de los
precios se debió al componente no subyacente, que se ubicó en 3.35 por ciento anual, su tercer mes con moderación; en cambio la subyacente y que da un mejor panorama del comportamiento de los precios se aceleró por segundo mes al hilo hasta situarse en 3.66 por ciento anual. El dato de la inflación de enero se da un día después de que el Banco de México (Banxico) recortó en 50 puntos base la tasa de interés, para ubicarla en 9.50 por ciento.
PRECIOS DE LAS GASOLINAS Y EL DIÉSEL De acuerdo con la plataforma PETROIntelligence, que
monitorea los precios de las gasolinas y el diésel en las estaciones de servicio del país, los precios de los combustibles eran los siguientes: Gasolina Magna o regular: 24.26 pesos por litro, un incremento de 23 centavos o 0.96 por ciento en 2025. Gasolina premium o roja: 25.73 pesos por litro, un incremento de 36 centavos o 1.41 por ciento en 2025. Diésel: 26.15 pesos por litro, un incremento de 43 centavos o 1.65 por ciento en 2025. En la semana, los precios del petróleo cayeron por tercera semana consecutiva, esto ante los aranceles que impuso el presidente de Estados Unidos Donald Trump a las exportaciones de China y la amenaza de hacer lo mismo con otros países como México y Canadá.
El indicador se moderó “Este es un buen informe de inflación, que respalda la postura moderada de Banxico. La desaceleración de la demanda interna, las condiciones financieras restrictivas y el clima decente están ayudando a reducir la inflación”, indicó Andrés Abadía, economista en jefe para Latam de Pantheon Macroeconomics. “Pero la inflación subyacente está aumentando en los márgenes”, dijo. En particular, el Banco de México ha definido como objetivo permanente alcanzar una inflación anual del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de 3 por ciento.
Aprender a estar solo: Ciencia, beneficios y estrategias para una soledad enriquecedora
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
En una sociedad que premia la hiperconectividad, la soledad suele verse como un problema que debe resolverse a toda costa. Sin embargo, estudios recientes sugieren que aprender a estar solo no solo es saludable, sino que también puede mejorar la calidad de vida. Lejos de ser un estado negativo, la soledad bien gestionada se convierte en un espacio de crecimiento personal,creatividadyautoconocimiento.
Desde la psicología y la sociología, la soledad ha sido un tema ampliamente estudiado. John Cacioppo, un reconocido neurocientífico de la Universidad de Chicago, dedicó su carrera al estudio de la soledad y descubrió que su impacto en la salud es comparable al del estrés crónico. Sin embargo, Cacioppo también diferenciaba entre la soledad no deseada y la soledad elegida. Mientras que la primera puede ser perjudicial, la segunda tiene beneficios psicológicos y emocionales.
La soledad impuesta, como la que sufren personas mayores o individuos socialmente aislados, puede generar depresión, ansiedad y problemas cardiovascula-
res. En contraste, la soledad voluntaria se asocia con la creatividad, la introspección y la reducción del estrés.
LA SOLEDAD COMO HERRAMIENTA DE AUTOCONOCIMIENTO
Uno de los principales beneficios de aprender a estar solo es el autoconocimiento. Mihaly Csikszentmihalyi, psicólogo conocido por su teoría del “flow”, sugiere que la soledad puede facilitar estados de profunda concentración y satisfacción personal.
Al estar solos, podemos reflexionar sin distracciones externas, entender nuestras emociones y evaluar nuestras metas.
Además, la soledad fomenta la autonomía emocional. En un estudio de Lay et al. (2019), se encontró que las personas que disfrutan de su tiempo a solas tienen una mayor estabilidad emocional y dependen menos de la validación externa. En otras palabras, estar cómodos con la soledad nos hace menos vulnerables a la influencia de los demás y más seguros de nuestras decisiones.
CREATIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA SOLEDAD
La historia está llena de ejemplos de artistas, escri-
tores y científicos que encontraron en la soledad un aliado para su creatividad. Virginia Woolf, en su ensayo ‘Una habitación propia’, argumenta que la independencia y el espacio personal son esenciales para la creación artística.
Estudios modernos refuerzan esta idea. En un experimento de 2017 publicado en la revista Personality and Social Psychology Bulletin, los investigadores encontraron que las personas que pasaban tiempo solas de forma voluntaria mostraban un aumento en la generación de ideas originales en comparación con aquellas que trabajaban en grupos. La razón detrás de esto es que la soledad permite un pensamiento más profundo y menos influenciado por normas sociales o presiones externas.
EL EQUILIBRIO
ENTRE SOLEDAD Y CONEXIÓN SOCIAL
Si bien la soledad tiene múltiples beneficios, el aislamiento extremo puede ser perjudicial. La clave está en el equilibrio. Según la teoría del apego de Bowlby, los seres humanos necesitan conexiones significativas para prosperar. Sin embargo, también es esencial desarrollar la capacidad de disfrutar el tiempo a solas.
ESTRATEGIAS PARA APRENDER A ESTAR SOLO
Para aquellos que encuentran difícil disfrutar de su tiempo a solas, existen estrategias basadas en la ciencia que pueden ayudar a desarrollar esta habilidad:
1. Redefinir la soledad
En lugar de ver la soledad como un estado de carencia, es útil considerarla como una oportunidad para el crecimiento personal. Cambiar la perspectiva permite apreciar el tiempo a solas sin ansiedad o culpa.
2. Realizar actividades placenteras en solitario
Practicar hobbies como leer, escribir, dibujar o hacer ejercicio puede transformar el tiempo a solas en una experiencia enriquecedora. Un estudio de 2014 en la revista Psychological Science encontró que las personas que dedican tiempo a actividades creativas en solitario reportan mayores niveles de bienestar.
3. Meditación y mindfulness El mindfulness es una técnica respaldada científicamente que ayuda a estar presente en el
momento y a reducir la sensación de incomodidad con la soledad. Investigaciones de Harvard han demostrado que la meditación mejora la regulación emocional y disminuye la ansiedad relacionada con el aislamiento.
4. Reducir la dependencia de la tecnología
Las redes sociales pueden crear la ilusión de conexión, pero muchas veces alimentan la sensación de soledad. Limitar el tiempo en plataformas digitales y fomentar interacciones cara a cara puede hacer que la soledad se sienta menos abrumadora.
5. Salir de la zona de confort Pasar tiempo solo en lugares públicos, como cafeterías, museos o parques, puede ayudar a normalizar la experiencia de estar solo sin sentirse aislado.
El psicólogo Adam Waytz, de la Universidad Northwestern, sugiere que alternar entre momentos de soledad y conexión social puede ser la fórmula ideal para una vida equilibrada. La interacción social nutre nuestras relaciones y nos da un sentido de pertenencia, mientras que la soledad nos permite procesar esas experiencias y recargar energías.
Lejos de ser algo negativo, aprender a estar solo puede ser una herramienta poderosa para la creatividad, la introspección y el bienestar emocional. La clave está en encontrar un equilibrio entre la soledad y la conexión social, y en desarrollar estrategias que nos permitan disfrutar del tiempo a solas sin caer en el aislamiento. En un mundo donde la distracción es constante, la capacidad de disfrutar la propia compañía se convierte en un acto de autonomía y autocuidado.
Hora del día influye en tu estado de ánimo, afirma un estudio
¿Te sientes feliz y preparado para afrontar tu día por la mañana? ¿Pero cansado y ansioso por la noche? Es perfectamente normal, según un estudio británico del University College de Londres (UCL), del que informa The Guardian.
El estado de ánimo varía a lo largo del día
Es bien sabido que el estado de ánimo fluctúa según la estación, el día de la semana e incluso durante el día. Y la pregunta sigue siendo: ¿cómo éste a lo largo del día? Un estudio realizado por el University
En cifras 2
Tardó en realizarse este estudio, por parte de la University College de Londres (UCL).
College de Londres (UCL) examinó el impacto de la hora del día en la salud mental, la ansiedad, la depresión, el bienestar y la soledad. El objetivo era comprender cómo cambian estos factores a lo largo de una jornada, y también según el día de
la semana y la época del año. El estudio analizó datos de 49 mil 218 participantes adultos durante un periodo de dos años, marzo de 2020 a marzo de 2022, recopilando medidas reiterativas de los mismos participantes. Los resultados muestran que, en contraste con los demás días, el martes y el miércoles se caracterizaban por síntomas depresivos y de ansiedad distintos, probablemente relacionados con el trabajo o con la organización de la semana.
Más info
El estudio demuestra que también los factores contextuales influyen en las variaciones diurnas, diarias, del bienestar, en particular las actividades cotidianas y el tipo de día, fin de semana o semana laboral.
En cambio, en los demás días de la semana, los síntomas eran más bajos por la mañana, fluctuaban durante el día y alcanzaban su punto máximo a medianoche.
Juez bloquea acceso de Elon Musk a datos del Tesoro
Un juez federal de Estados Unidos emitió una orden de emergencia para bloquear el acceso al control del sistema de pagos del Departamento del Tesoro estadounidense por parte del Departamento para la Eficiencia Gubernamental (DOGE), un comité dirigido por el empresario Elon Musk. La orden de restricción temporal, válida hasta una audiencia fijada para el 14 de febrero, también dice que cualquier persona que haya accedido a datos de los registros del Departamento del Tesoro desde que Donald Trump asumió la presidencia debe “destruir inmediatamente todas y cada una de las copias del material descargado”. Descartan sobrevivientes de accidente en Alaska
Los restos del avión desaparecido en Alaska con 10 personas a bordo el pasado jueves fueron encontrados y se descarta que haya sobrevivientes, anunció la Guardia Costera. Los remanentes de la aeronave de Bering Air, con la que se perdió contacto el jueves por la noche, fueron hallados a 55 kilómetros de la ciudad Nome, dijo la dependencia en las redes sociales. “Tres personas fueron encontradas en el interior y se informó que habían fallecido”, aseguró la Guardia Costera. “Se estima que las siete personas restantes están dentro de la aeronave, pero actualmente son inaccesibles debido a la condición del avión”, agregó. Con nueve pasajeros y el piloto, el aparato operado de forma privada desapareció cuando volaba entre Unalakleet y Nome, separadas por apenas 235 kilómetros.
“Eliminaremos a Hamás”: Netanyahu
Los manifestantes mostraron sus pancartas
En Florida protestan contra las políticas migratorias de Trump
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Un grupo de manifestantes se reunió frente al Trump International Golf Club ayer para protestar contra las políticas de inmigración del presidente de Estados Unidos (EU) Donald Trump, mientras el mandatario pasaba tiempo de ocio en el club.
Portando pancartas y banderas de México, Guatemala y Estados Unidos, y coreando “Los inmigranteshacengrandeaEstados Unidos”,elpequeñogrupo de personas gritó con fuerza y fue visible cuando Trump, que pasó varias horas en el club, salió en su caravana y pasó por allí.
Sus cánticos hacían referencia al lema de cam-
info
Donald Trump está “enojado” porque la cantidad de migrantes deportados en las primeras semanas de su administración no es mayor, según detallaron fuentes al medio NBC News.
paña del presidente “Make America Great Again” (Hagamos a América grande de nuevo). Un cartel en español decía “el sueño americano también es nuestro”. Trump, un republicano que lleva poco menos de tres semanas en
En cifras 10
Mil migrantes mexicanos han sido deportados de Estados Unidos desde que Trump llegó a la presidencia.
el cargo, ganó la presidencia en gran parte gracias a la promesa de tomar medidas enérgicas contra la inmigración ilegal.
Donald Trump ha puesto en práctica esa promesa con celeridad, desde el mismo día de su investidura, encargando al ejército estadounidense que ayude en la seguridad fronteriza, decretando una amplia prohibición del asilo y tratando de restringir la ciudadanía a los niños nacidos en suelo estadounidense; medidas que han sido muy criticadas.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, insistió tras la salida de tres rehenes más de Gaza, a cambio de 183 detenidos y presos palestinos, que “hará todo lo posible para devolver” a casa a los 76 que siguen cautivos y remarcó que Hamás no permanecerá en la Franja.
“Or, Eli y Ohad regresaron a casa hoy. Sara (Netanyahu) y yo los abrazamos a ellos y a sus preciosas familias”, dijo el mandatario en un mensaje desde Estados Unidos, donde se encuentra de visita. “Haremos todo lo posible para devolver a todos nuestros rehenes. Garantizaremos su seguridad. Esta es la instrucción que di a la delegación: que digan esto a los mediadores y se lo exijan”, continuó Netanyahu, en referencia a los representantes israelíes que participarán en las negociaciones en Doha. En la capital
Más info
Un autobús que transportaba a un grupo de prisioneros liberados por Israel a cambio de rehenes en Gaza llegó ayer a la ciudad de Ramala, en Cisjordania ocupada.
de Qatar la legación negociará “detalles técnicos” del acuerdo de alto el fuego, pero no cómo implementar la segunda fase del mismo, según confirmó un funcionario bajo anonimato a varios medios israelíes.
Netanyahu añadió que su homólogo estadounidense, Donald Trump, “se mostró completamente de acuerdo” con él en la necesidad de hacer todo lo posible para liberar a todos los rehenes de Gaza, pero sin permitir que Hamás continué allí.
200 mil personas marchan contra la ultraderecha en Alemania
Miles salieron a marchar
Más de 200 mil personas según estimaciones policiales se manifestaron en Múnich, capital de Baviera (sur de Alemania) contra la ultraderecha y para rechazar la cooperación de otros partidos con Alternativa
para Alemania (AfD), la fuerza política que va segunda en las encuestas de cara a las elecciones. “Estimamos que más de 200 mil personas estuvieron presentes”, informó la policía. Los manifestantes, que se congregaron en la Theresienwiese como punto central, portaban pancartas con lemas como “El odio no es una opinión” o “¿Racismo? No con nosotros”. Los organizadores de la manifestación “Múnich es multicolor” querían enviar “una señal fuerte a favor de la diversidad, la dignidad humana, la cohesión y la democracia”.
Benjamin Netanyahu.
Más
SEGURIDAD
Escanea para más información en la web
Muere otra víctima de Los Amaneceres
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
El viernes por la noche se registró uno de los hechos delictivos más violentos en lo que va del año en Cajeme, pues sujetos desconocidos abrieron fuego en contra de cuatro individuos, incluidos dos menores de edad, en la colonia Los Amaneceres.
Una vez atendido el reporte, elementos de seguridad informaron que en
el lugar perdieron la vida tres personas, mientras que uno más fue trasladado al hospital, pero ayer por la mañana autoridades confirmaron que la cuarta víctima murió.
El ahora occiso fue identificado como Israel Refugio, de 28 años de edad, quien, a pesar de ser auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja y trasladado a un centro de salud, no soportó las lesiones causadas por los proyectiles
En cifras 10
Homicidios dolosos se han contabilizado durante el mes de febrero en Cajeme, según datos periodísticos.
de arma de fuego. Por otra parte, en el lugar de la agresión perdieron la vida Jesús, de 15 años; Juan, de 29 años; y Edgar Alonso, de 16 años. Cabe destacar que las víctimas se encontraban fuera de un domicilio en dicho sector cuando fueron atacadas a balazos.
Aseguran droga y atrapan a uno en Ciudad Obregón
En breve
El joven ya está en el Centro de Reinserción Social (Cereso)
Hombre es vinculado por el delito de despojo agravado de predio
Osvaldo
‘N’ sometió y abusó de una menor de edad
Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) dieron cumplimiento a una orden de aprehensión contra Adrián Osvaldo ‘N’, de 19 años de edad, por el
en Guaymas
delito de abuso cometido en perjuicio de una menor de edad. Los hechos dieron lugar el pasado 17 de junio de 2024, en Guaymas, cuando el imputado engañó a la víctima, de
17 años, invitándola a un domicilio bajo el pretexto de que estarían presentes su hermana y prima.
Sin embargo, al llegar al lugar, el presunto responsable comenzó a tocarle sus partes íntimas y abusó de ella. La investigación fue iniciada tras la denuncia formal presentada ante el Ministerio Público.
La Secretaría de Marina Armada de México realizó una diligencia de cateo que resultó en la detención de Juan Manuel ‘N’, de 36 años, y el aseguramiento de envoltorios de droga y un cartucho. Durante el operativo realizado en un domicilio de la colonia Cajeme, en Ciudad Obregón, se aseguraron tres envoltorios de marihuana; 16 con crystal y un cartucho calibre .40, mientras que la persona detenida también cuenta con antecedentes penales por violencia familiar.
Capturan a Francisco Javier ‘N’ con gran dosis de narcóticos Un sujeto identificado como Santos Raúl ‘N’ fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en el delito de despojo agravado, en perjuicio de una institución de banca múltiple. En la carpeta de investigación se estableció que, en septiembre de 2019, el imputado ocupó sin derecho inmuebles ajenos, con una superficie de cinco mil 288.84 metros cuadrados y mil 739.62 metros, respectivamente, ubicados en el fraccionamiento Proyecto Río Sonora, en Hermosillo.
Autoridades detuvieron a Francisco Javier ‘N’, de 33 años de edad, al ser presunto culpable de los delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo. Los hechos ocurrieron el viernes en Cajeme, cuando el ahora detenido fue sorprendido con envoltorios de marihuana y metanfetamina con fines de venta. Francisco Javier ‘N’ cuenta con antecedentes penales previos, incluyendo incumplimiento de obligaciones familiares, amenazas y dos casos de narcomenudeo por la venta de metanfetamina.
Tras horas de agonía, sujeto no resiste las heridas y pierde la vida; fue agredido el jueves en las Aves del Castillo
Un joven identificado como Eduardo M. A., de 25 años, murió mientras recibía atención médica en un centro de salud de Cajeme. La víctima había sido agredida a balazos el pasado jueves por la noche en la calle Salvatierra entre Gavilán y Golondrina, de la colonia Aves del Castillo. Aunque al momento del ataque el hombre pudo salir con vida, debido a las graves lesiones que sufrió en diferentes partes de su cuerpo, ayer se confirmó su muerte.
Autoridades seguirán investigando el caso
La FGJE confirma que baleado en Hermosillo era objetivo criminal
Ayer por la mañana, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) reveló que el hombre que fue asesinado en el estacionamiento de una tienda de conveniencia en Hermosillo era un objetivo criminal.
De acuerdo al comunicado emitido por la dependencia, todo ocurrió alrededor de las 21:00 horas del pasado jueves 6 de febrero, a las afueras de una tienda de con-
veniencia ubicada en la colonia Dunas, sitio hasta el que llegaron civiles armados, mismos que abrieron fuego en contra de un vehículo Nissan Máxima, auto en el que fue encontrado el cuerpo sin vida de Enrique ‘N’.
Cabe señalar que, según datos de la FGJE, el ahora occiso, también conocido como ‘El Kiki’, fue identificado por las autoridades como un “objetivo criminal que había obtenido
su libertad por haber sido modificada la medida cautelar impuesta luego de ser detenido”. De acuerdo con reportes de la Fiscalía General de la República (FGR), el señalado fue detenido por portación y posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. La víctima fue identificada como “lugarteniente de un líder criminal de la región”.
El hecho encendió las alarmas en Cajeme
LA FOTO NOTICIA
Escanea para más información en la web
‘Robotzónicos de Álamos’ son los guardianes del arroyo
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
A través del ingenio, creatividad y la robótica, pequeños estudiantes del Pueblo Mágico de Álamos se han convertido en los ‘Guardianes del Arroyo La Aduana’, un proyecto estudiantil que busca cuidar el medio ambiente de la comunidad.
Se trata de los alumnos de la escuela primaria ‘Lázaro Cárdenas del Río’, quienes forman parte del equipo ‘Robotzónicos de Álamos’,ungrupodeniños apasionados por la tecnología, la innovación y sobre todo de la naturaleza.
EL PROYECTO
Dorian Ruiz Miranda, coordinador del proyecto, mencionó que a través de la fundación ‘Robotix First Lego’, se decidió implementar un programa de robótica en el plantel, el cual, además de desarrollar habilidades matemáticas y físicas en los pequeños, busca tener un impacto positivo en su comunidad.
“Se nos pide desarrollar un proyecto de innovación, identificar algún lugar de la comunidad en el que podamos apoyar haciendo uso de tecnologías y diferentes herramientas para proteger el medio ambiente”, mencionó.
Dorian Ruiz Miranda, psicólogo de la escuela, afirmó que los niños han obtenido grandes habilidades a través de este proyecto, lo cual les servirá para su siguiente formación académica.
El académico señaló que los niños eligieron como un área de oportunidad el arroyo La Aduana, un espacio natural que debe ser cuidado.
“Los niños identificaron que se pueden implementar nuevas estrategias para el cuidado de este espacio natural y desarrollaron el proyecto: la limpieza del arroyo y gestión o buscar patrocinios para la reforestación y mantenimiento de diferentes zonas que puedan estar deterioradas”, precisó Ruiz Miranda.
LAS HABILIDADES
De acuerdo a los profesores del programa de robótica, se ha identificado que este proyecto corre de forma transversal con los aprendizajes académicos, ya que a través de la programación de sus robots, los pequeños ponen en práctica las habilidades matemáticas, físicas y otras capacidades como la percepción, memoria, trabajo en equipo y el manejo de emociones.
“Nos hemos dado cuenta de ello, que al estar siendo expuestos a retos y pre-
Familia pierde todo su hogar en un incendio
Familia que perdió parte de su patrimonio debido al incendio de su hogar ubicado en el fraccionamiento
La familia damnificada solicitó el apoyo de la ciudadanía En cifras 20
Infonavit Sonora en el municipio de Navojoa pide el apoyo de la ciudadanía.
De acuerdo a los reportes, el domicilio incendiado se usaba como negocio de tortillas de harina, por lo que la presencia de tanques de gas provocó que se registraran pérdidas totales; sin embargo, afortunadamente, no hubo personas lesionadas. La familia pide el apoyo de la
Por ciento, es lo que aumentó el número de incendios en hogares de Navojoa durante el último mes.
ciudadanía para recuperar algunos muebles, aparatos electrodomésticos, ropa y cobijas, debido a que sus pertenencias quedaron hechas cenizas.
Por su parte, las autoridades visitaron el hogar para ponerse en contacto con la familia afectada y ayudar en lo que esté a su alcance.
Más info
El proyecto lo integran alrededor de 35 niños, quienes, a través de distintos equipos, poco a poco se van adentrando al mundo de la robótica, así como de la innovación y tecnología, para aplicarla en beneficio de su comunidad.
Vimou es el prototipo de robot con el cual los estudiantes compitieron
sión para poder cumplir con las misiones de este programa, los alumnos desarrollan habilidades de resiliencia, empatía, trabajo en equipo y tienen mayor tolerancia a la frustración… La robótica tiene muchas ventajas en el nivel básico”, aseguró el académico.
Ruiz Miranda informó que recientemente el equi-
po de robótica participó en la competencia regional de ‘First Lego League Challenge’, donde pudieron demostrar sus habilidades a través de juegos con su robot, al cual llamaron ‘Vimou’, y aunque no obtuvieron el lugar deseado, aseguró que los niños obtuvieron una gran experiencia y aprendizaje durante el evento.
Canal de riego cobra otra vida; vecinos piden mayor protección
El canal de Las Pilas en el municipio de Navojoa cobró la vida de una víctima más este fin de semana, por lo que vecinos piden a las autoridades que gestionen algún proyecto para reducir el riesgo de que se presenten más accidentes en el sector.
De acuerdo a las estadísticas de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), se estima que en los últimos cinco años se han registrado más de 50 muertes por ahogamiento en dicho canal de riego.
Lamentablemente, además de automovilistas y motociclistas, el canal de Las Pilas ha arrebatado la vida de menores de edad quienes sufrieron algún accidente por jugar cerca de las aguas para riego.
Por ello, habitantes de la ‘Perla del Mayo’ insisten en la necesidad de algún proyecto que proteja a la comunidad.
DIF Municipal dona aparatos ortopédicos en Navojoa
El voluntariado del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) realizó la entrega de aparatos ortopédicos a personas de escasos recursos. Luz Argel Gaxiola Vega, presidenta de DIF Municipal en Navojoa, mencionó que en esta ocasión fueron los hermanos Faustino y Margarita Ruiz Martínez, de la colonia Minas de Arena, quienes se vieron beneficiados con la entrega de sillas de ruedas. Al igual que Rosa Amalia Valencia Carrillo y Hortensia Zavala Hernández de la colonia Tierra Blanca. “Sabemos que estos apoyos significan más que un aparato ortopédico; representan bienestar”, se indicó.
Jóvenes en Etchojoa reciben un premio estatal
El Ayuntamiento de Etchojoa informó que los jóvenes José Francisco Amarillas Baldenegro y Ana María Valenzuela Vásquez obtuvieron el Premio Estatal de la Juventud 2025 en las categorías de ‘Líderes en Medios Digitales’ y ‘Fortalecimiento a la Cultura Indígena’, respectivamente. “Sabemos de la gran capacidad que cuenta la juventud etchojoense; estamos orgullosos de ustedes. Gracias por poner en alto el nombre de nuestro municipio”, expresó el alcalde, Luis Arturo Robles Higuera. Por su parte, los jóvenes reconocidos mencionaron que este premio los motiva para seguir trabajando en beneficio de sus comunidades.
Personal de Bomberos durante los trabajos de búsqueda en el canal
En cifras
50
Muertes son las que se han registrado en el canal de Las Pilas en Navojoa durante los últimos cinco años.
“Este viernes cayó un joven al canal y lo sacaron sin vida… Es urgente que las autoridades gestionen la construcción de una barda perimetral o postes que detengan el paso de los vehículos”, indicó Fidel Domínguez, vecino de la colonia Nogalitos.
Más info
El canal de ‘Las Pilas’ inicia desde la comunidad de ‘Tesia’ y recorre hasta Huatabampo; son alrededor de 80 km, los cuales no cuentan con cercos ni señalamientos de seguridad, por lo que el riesgo de accidentes en la región continúa.
Comunidad de Huicochic recibe apoyos alimenticios Vecinos de la comunidad de Huicochic en Álamos recibieron apoyos. El Ayuntamiento, en coordinación con personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), visitó la comunidad para implementar el programa ‘En Territorio’, donde se realizó la entrega de despensas, chamarras, mochilas, ropa y calzado, mientras que para los niños se entregaron piñatas, juguetes y dulces. “Quienes asistieron al llamado pasaron un momento de sana convivencia y compartieron una deliciosa comida”, señaló Samuel Borbón, presidente municipal.
En breve
Los estudiantes demostrando las habilidades adquiridas durante el programa de robótica en el Pueblo Mágico de Álamos
GUAYMAS
Escanea para más información en la web
‘Paco Cañedo’, creador de carnavales desde 1978
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
Francisco Javier Cañedo Villegas, popularmente conocido en el Puerto como ‘Paco Cañedo’, continúa dejando huella en los desfiles de carnaval, una tradición que ha acompañado desde 1978 con más de 50 años de experiencia en las fiestas carnestolendas.
Este 2025 no será la excepción, al encontrarse trabajando en un nuevo carro alegórico titulado ‘Alegoría de la Fiesta con Permiso de Picasso’ con dimensiones de aproximadamente cuatro metros de alto y 12 metros de largo; este carro promete sorprender a los asistentes, al igual que los numerososquehacreadoa lo largo de los años.
EN EVOLUCIÓN
El artista Francisco Cañedo relató, visiblemente emocionado: “Muchos carros alegóricos han sido muy altos, de 10, 12 metros, de ocho, a mí me encanta. A la gente le gusta mucho que los carros sean grandotes y que sean altos, le gusta, es carnaval, es exceso, pues”.
“A la gente no le gusta lo poquito porque es carnaval, nada de qué sencillo, mentira, el carnaval no es sencillo, el carnaval debe de ser exceso, entre más grande todo, mejor”, citó.
Durante los años de su carrera, ‘Paco Cañedo’ ha sido testigo de la evolución en la elaboración de los carros alegóricos, que han ido incorporando nuevos materiales, desde los primeros carros fabricados con madera y hielo seco hasta los actuales, en los que predominan el metal y el cartón en la confección.
Jesús Daniel Díaz Rodríguez, del partido rosa, próximo rey del carnaval
“Con un total de 11,201 votos, Jesús Daniel Díaz Rodríguez del partido rosa se convierte en el próximo rey del carnaval Guaymas 2025, ‘La Fiesta es Nuestra’. Ayer al mediodía se realizó el segundo cómputo para la elección en el malecón turístico, donde los competidores tenían que llevar el mayor número de croquetas y pañales, los cuales fueron contabilizados por votos. La elección fue supervisada en todo momento por personal de la Contraloría Municipal. Díaz Rodríguez, del partido rosa, será entronizado el jueves 27 de febrero en la quema del humor al iniciar el carnaval.
El creador plástico recordó que uno de sus proyectos más impresionantes fue un carro alegórico que alcanzó los 14 metros de altura, dejando una impresión inolvidable en la ciudadanía.
Los desfiles son confetis, brillantinas, serpentinasy un sinfín de colores, siendo una parte fundamental de la identidad y la cultura del Puerto, apuntó.
‘Paco Cañedo’ invitó a los ciudadanos a disfrutar del carnaval de este año, resaltando que cada edición es única, y las experiencias que ofrece el evento son siempre memorables.
Detalló que “a disfrutar, divertirse porque el carnaval es para eso, para disfrutar, para que critiquen el desfile, que critiquen aquí y allá, que se diviertan de la
El señor ‘Paco Cañedo’ es toda una institución en el carnaval de Guaymas; los carros alegóricos que elabora desde hace tiempo siempre son un atractivo en los desfiles; los guaymenses reconocemos la pasión y entrega en carnaval”.
ROSA MARIA BARRERA REGIDORA
manera que se saben divertir; el carnaval es diversión, eso es el carnaval y deben de aprovecharlo, deben de vivirlo en su esplendor”.
“Para que mañana o pasado no les cuenten, este carnaval fue muy bonito. No, tú vívelo, diviértete, más sobre todo a los jóvenes que se diviertan, porque el carnaval es absolutamente de todos”, remató.
Bomberos recibe equipo especial para atender accidentes automovilísticos
Patronato de Bomberos
Guaymas entrega equipo de protección personal para los ‘apagafuegos’ con una inversión de 15 mil pesos, al adquirirse 15 pares de guantes especiales para trabajos de rescate en accidentes auto-
IMM lleva pláticas de orientación a padres de familia en escuelas
movilísticos que se presentan principalmente en la carretera federal de la región.
Los guantes marca ringers R-314 serán entregados a los elementos que participaron en el primer curso de Extrac-
pueden buscar un grado más
Proceso está abierto para los ascensos
Elementos de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Empalme pueden hacer su solicitud para buscar un ascenso dentro de la corporación, cuyo ‘Proceso de Ascensos 2025’ está por iniciar en la presente administración municipal, informó el alcalde Luis Fuentes Aguilar.
El presidente municipal precisó que será por medio de la Comisión de Honor, Selección y Promoción donde se dé a conocer que los aspirantes a un ascenso, quienes deben aportar la documentación correspondiente para que se incluyan dentro del proceso, la cual se someterá a un proceso de revisión.
Agregó que los aspirantes deben de contar con el nivel académico medio superior, o presentar el examen correspondiente y que tengan su acreditación, así como su examen médico y de laboratorio. También, dijo, tienen que presentar la hoja de pruebas físicas por edades y cartilla de exámenes prácticos y de conocimientos, que en este caso se les informará con anticipación cuando se les harán estas pruebas, para lo cual ya se está agendando el proceso correspondiente. El
Cabe destacar que los policías interesados deben llevar su documentación a las oficinas de regidores en palacio municipal en horario de 8:00 a 15:00 horas; los papeles serán turnados a la Comisión de Honor, Selección y Promoción.
En cifras 3
Semanas durará el proceso de selección, donde en una ceremonia se entregaron los nuevos grados. mandatario empalmense apuntó: “Si algún elemento considera que cumple con los requisitos y no ha sido tomado en cuenta, o tiene algún documento del cual no ha notificado, debe de acudir a la oficina administrativa correspondiente para subsanar lo conducente”.
Expresó que la Comisión de Honor, Selección y Promoción va a dictaminar la aprobación de los aspirantes al ascenso, tomando en cuenta expedientes, faltas, incapacidades, conducta, entre otros aspectos.
ción Vehicular Nivel Operaciones (EVO) celebrado en el año de 2024, que impartió la empresa de capacitación de Rosarito, Baja California, ‘Rhinos Rescue Team’. Miguel Torres Rubio, presidente del patronato, mencionó que del 5 al 7 de marzo de 2025 se tendrá nuevamente a ‘Rhinos Rescue Team’ con el segundo curso de EVO en la estación de Bomberos Centro, donde 25 elementos se capacitarán. Una vez concluido el curso, se contará con un total de 40 bomberos certificados en la especialidad.
Autoridades llaman a no bajar la guardia ante los cambios de clima Para que los padres de familia cuenten con las herramientas para mejorar la convivencia y el bienestar, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) lleva las pláticas ‘Comunicación asertiva’ y ‘Omisión de cuidados’ al Centro de Atención Múltiple Estatal (CAME 2) y la primaria ‘Abelardo L. Rodríguez’. María Zúñiga, titular del IMM, explicó a los padres de familia que la asertividad es la forma más recomendable de comunicación al implicar respeto, diálogo y negociación, además de fortalecer las relaciones familiares.
Autoridades municipales hacen el llamado a la población empalmense a no bajar la guardia ante los cambios de temperaturas, pues solo mediante la prevención se podrán evitar enfermedades del tipo respiratorio. Miguel Ángel Corrales, titular de Salud Municipal, dijo que durante este fin de semana se estarán registrando en la región temperaturas relativamente cálidas que podrían superar los 30 grados centígrados, pero amaneceres muy frescos o fríos, con mínimas de 10 a 8 grados.
Delegación regional de la SEC apoya en las inscripciones
Con el fin de apoyar y orientar a padres de familia y tutores en el periodo de inscripciones anticipadas, la delegación regional de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) habilitó un número directo de WhatsApp.
Omar Núñez, delegado regional, informó que las personas que presenten alguna dificultad para inscribir anticipadamente a sus hijas e hijos a preescolar, primaria y secundaria pueden enviar un mensaje de WhatsApp al número 6221119707, línea que esta-
rá disponible del primero al 15 de febrero.
Destacó que existe la disposición de orientar a los padres de familia o tutores, quienes en una primera instancia no puedan ingresar al sistema de www.yoremia.gob.mx Recordó que las inscripciones anticipadas se llevan a cabo cada año para registrar al alumnado que ingresará a preescolar, primero de primaria y secundaria para programar las necesidades en cuanto a las escuelas, personal docente y administrativo.
Más info
Cabe destacar que para ingresar al portal, se tienen que capturar la CURP, verificar los datos de nacimiento, seleccionar tres escuelas de interés, registrar los datos solicitados y descargar e imprimir la ficha de inscripción.
El comandante Juan Carlos González Vega comentó que se continúa equipando a los elementos con herramientas que favorecen el desarrollo de sus tareas con equipo de seguridad adecuado.
En Guaymas y Empalme, ningún estudiante de nuevo ingreso se quedará fuera. Son tres opciones las que pueden registrar los mismos padres de familia; en caso de no poder hacerlo, es que nos lo hagan saber a través del número de WhatsApp 622 111 97 07 para recibir la orientación adecuada”.
Los guantes cuentan con materiales especiales para rescates
‘Paco Cañedo’ durante dos meses trabaja día y noche para tener listos los carros alegóricos
Más info
Elementos de Empalme
Ningún estudiante de la región debe quedarse sin registro
Escanea para más información en la web
Patrick Mahomes
Chiefs y Eagles: un Super Bowl con tintes de revancha
ANDREY ELÍAS redaccion@tribuna.com.mx
El momento más esperado para todos los ‘emparrillados’ ha llegado, pues hoy se pondrá en marcha uno de los eventos deportivos más vistos: el Super Bowl LIX, donde nuevamente los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles saltarán al campo de juego para definir al campeón de la NFL.
El duelo pinta para ser histórico, pues se trata de dos equipos que ya saben jugardichasestanciasyque además fueron los encargados de protagonizar la gran final de la edición 2023.
NUEVA RIVALIDAD
La última vez que estos clubes se vieron las caras fue en el Super Tazón LVII, donde la escuadra liderada por Patrick Mahomes se coronó en un cerrado juego que terminó 38-35.
Show de Medio Tiempo
Este año, la gran fiesta del Super Bowl se completa en el esperado show del entretiempo
Ese emblemático juego del pasado 12 de febrero de 2023 fue electrizante. Los Eagles, comandados por Jalen Hurts, llegaron con una ofensiva explosiva y un juego terrestre dominante. Sin embargo, la experiencia y el talento de los también
Estadio:
denominados Jefes fue clave para que levantaran el trofeo Vince Lombardi.
Ahora el Caesars Superdome de Nueva Orleans será el escenario de esta tan esperada revancha que igualmente tendrá muchas cosas en juego; por un lado, la consolidación de una dinastía que parece imparable y busca el tricampeonato, como es el caso de Kansas. Mientras que por el otro, la sed de venganza y de convertirse en el segundo equipo que pudo detener a los Chiefs en dicho evento, algo que hasta ahora solo el legendario Tom Brady ha podido.
MUY CERCA DE LA HISTORIA
Si ganan en esta oportunidad, los Chiefs se convertirán en el único equipo en la historia del Super Bowl en salir campeón por tercera temporada consecutiva. Dicha franquicia ha demostrado ser dominante en la NFL en los últimos años.
Bajo la dirección de Andy Reid y el liderazgo de Patrick Mahomes, han conquistado tres Super Bowls (2019, 2022 y 2023) y han ganado la Conferencia Americana en cinco ocasiones.
Entre sus puntos fuertes, obviamente está Patrick Mahomes, ya que destaca por su capacidad para improvisar jugadas y liderar la ofensiva de los Chiefs, mientras que Travis Kelce, con su conexión clave con Mahomes, es fundamental en el ataque.
Además, la experiencia del equipo en finales es otro punto fuerte, habiendo disputado cuatro de los últimos cinco Super Bowls.
EN GRAN MOMENTO
Por otra parte, los Eagles llegan con una de las defensas más sólidas de la campaña, destacándose por permitir la menor cantidad de yardas y puntos por partido. La incorporación de Saquon Barkley ha fortalecido su juego terrestre, lo que le ha dado un mayor equilibrio a la ofensiva.
Sin embargo, la falta de experiencia en finales recientes es un aspecto a considerar. Philadelphia ha disputado solo dos Super Bowls en la última década, uno ganado en 2018 y otro perdido en 2023, pero con la gran oportunidad de entrar a los libros de historia y ser ellos los nuevos ‘Jefes’ de los emparrillados.
con la presentación del galardonado rapero estadounidense Kendrick Lamar, considerado uno
de los artistas de hip hop más influyentes de su generación, ganador de varios premios Grammy.
Gil y México cayeron ante República Dominicana en la final
A pesar de tener una primera ronda arrolladora en donde no perdieron ni un solo encuentro, México no pudo en casa cumplir con el objetivo y perdió la final de la Serie del Caribe (SC) el viernes ante Dominicana.
Debut de ensueño en la Serie A; Santi anota su primer gol como
Después de jugar sus primeros minutos el pasado miércoles con el Milan en la Copa de Italia, Santiago Giménez tuvo ayer su debut soñado en la Serie A, y lo hizo anotando su primer gol ante el Empoli.
El delantero mexicano entró al segundo tiempo del partido para reemplazar a Tammy Abraham.
rossoneri
EL JUEGO vs AC Milan Empoli 2 0
Fue en el minuto 77 cuando llegó el momento soñado, pues Giménez disputó el balón con un defensor rival; la pelota quedó en los pies de Christian Pulisic,
Ambos equipos dividen puntos
Gil da la cara después de perder la final de la SC: “Me siento muy orgulloso”
Aunque en el ‘papel’ es un fracaso para los de la Liga Mexicana del Pacífico, el manager Benjamín Gil dijo sentirse orgulloso de lo obtenido. “Queríamos ganar, desafortunadamente no tuvimos suerte.
Me siento muy orgulloso de mis muchachos. El sistema de la Serie del Caribe nos ha pasado dos veces que terminamos con el mejor récord, pero no con el trofeo”, enfatizó el manager de los Charros una vez que finalizó el duelo.
Benjamín Gil no pierde la esperanza y advirtió que Charros de Jalisco tiene un roster de calidad suficiente para tener su revancha en la Serie del Caribe y, por supuesto, para volver a dominar la Liga Mexicana del Pacífico. Considerando el resultado del viernes, ya son cinco las ocasiones en las que el estratega mexicano no ha podido levantar el trofeo internacional: cuatro con Tomateros y ahora con los Charros de Jalisco.
quien avanzó unos metros antes de asistirlo.
Con espacio por delante, el exjugador del Feyenoord encaró al arco, recortó a su
Real Madrid y Atlético de Madrid protagonizan vibrante empate
En el derbi madrileño, Kylian Mbappé no defraudó y terminó rescatando a los Merengues ayer en el Estadio Santiago Bernabéu. Los dirigidos por Diego Simeone se adelantaron en el marcador (35’) con
una extraordinaria definición de Julián Álvarez desde los once pasos. Tras la reanudación, la escuadra merengue se lanzó a por el empate, que llegó pronto cuando el brasileño Rodrygo puso
marcador y definió con un disparo colocado de pierna izquierda, venciendo al guardameta del Empoli y así encaminando la victoria del AC Milan 2-0.
un balón al punto de penal para el disparo del inglés Jude Bellingham y el rechace de la zaga lo cazó Mbappé para perforar la red en el 50.
Este resultado deja más viva la liga, ya que el Barcelona se encuentra ahora, con un partido menos, a cuatro y tres puntos de los dos cabezas de la clasificación.
El futuro de Saúl ‘Canelo’ Álvarez está definido; su primer rival del 2025 será el cubano William Scull. Así lo confirmaron ayer el jeque árabe Turki Alalshikh y los dos peleadores protagonistas de la función.
En cifras 4
estarán en juego el 3 de mayo; 3 de ‘Canelo’ y uno del cubano.
Alalshikh y Álvarez Barragán llegaron a un acuerdo por cuatro combates entre este año y el próximo, tres de ellos con sede en Arabia Saudita, y será el sábado 3 de mayo. “El legendario Saúl ‘Canelo’ Álvarez peleará contra William Scull en una pelea indiscutible en Riad”, señaló el jeque. El combate es de suma importancia para el pelirrojo porque si ‘Canelo’ gana, en septiembre volverá a ser campeón indiscutido de los supermedianos, ya que el título supermediano de la Federación Internacional de Boxeo le fue retirado al mexicano en julio pasado por no aceptar la pelea mandatoria precisamente contra su nuevo rival Scull.
Jalen Hurts
El camino al Super Tazón
El camino al Super Tazón
EL JUEGO vs
¿Dónde ver? Fox Sports, ESPN y TUD
Hora: 16:30
Louisiana Superdome (New Orleans)
Chiefs Eagles
Esta será la segunda aparición de Lamar en el Super Bowl Halftime Show, puesto que ya actuó en el Super Bowl LVI junto con Dr. Dre y Mary J. Blige. El espectáculo, en esta oportunidad, también contará con la presencia de la cantante SZA.