Tribuna Sonora 9-3-2025

Page 1


“Claudia, no llegamos todas”; mujeres toman las calles

En todo México, miles de mujeres se movilizaron por el Día Internacional de la Mujer, con marchas multitudinarias. En la capital del país las consignas resonaron con fuerza: “¡Ni una más! “¡Ni una asesinada más!”, “¡Si te pega, no te ama!”, “¡Vivas se las llevaron, vivas las queremos!”.

Sin embargo, una de las frases que destacó en esta jornada fue dirigida a la presidenta de México: “Claudia, no llegamos todas”, esto como principal reclamo a las vallas de metal que fueron instaladas afuera de Palacio Nacional. Madres de víctimas reclamaron a la mandataria y pidieron un acercamiento directo y no que coloque muros. Por su parte, detrás de las vallas colocadas para proteger Palacio Nacional, en

el patio central del inmueble, la presidenta Claudia Sheinbaum conmemoró el 8M rodeada de las mujeres integrantes de su gabinete, representantes de pueblos originarios y las ministras Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz.

EN SONORA TAMBIÉN MARCHAN En los distintos municipios del estado, las muje-

res también se dieron cita para manifestarse contra la violencia de género. En Cajeme se gritaron las consignas: “Ni una más, ni una más, ni una asesinada más”, “Vivas se las llevaron, vivas las queremos”, “Va a caer, va a caer este patriarcado va a caer”, “La policía no me cuida, me cuidan mis amigas” y “Señor, señora, no sean indiferentes, matan a las

mujeres en la cara de la gente”, entre otras. Mientras que en la capital las manifestantes fueron contenidas por mujeres policías de la Policía Estatal al realizar expresiones en el Poder Judicial del Estado; cabe señalar que los principales inmuebles de gobierno fueron protegidos con vallas o maderas.

>AL CIERRE PÁG. AB >OBREGÓN PÁG. 1B

La entidad sale del top 10 a nivel nacional en incendios forestales

Sonora logró mejorar en la pronta atención a los incendios forestales; sin embargo, ante la próxima temporada, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) exhorta a la población a evitar las acciones que pudieran generar este tipo de siniestros.

Armando Castañeda Sánchez, coordinador estatal de Protección Civil, en entrevista para TRIBUNA, informó que en los últimos cinco años la entidad se ha catalogado comoenlonormal,yaque se encuentra con una media de 50 a 55 incendios forestales por temporada.

Ante este escenario, se modificaron estrategias, se mejoró la coordinación interinstitucional y se crearon mesas de trabajo entre 50 municipios prioritarios, con lo cual en 2024 se logró, con un mecanismo a través de la Ley de Desarrollo Sustentable de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), salir de la lista de las 10 entidades con más incendios y afectaciones por hectáreas.

“De ahí nos deja la tarea, ya siendo ese cambio climático, a las autoridades que respondemos temas de emergencia, pues, para modificar líneas de acción, estrategias, temas de coordinación interinstitucionales, y, pues, afortunadamente, para la temporada pasada, 2024, logramos sacar a Sonora de lo que vendría siendo el top 10 de incendios forestales por parte de la Co -

La prevención y la implementación de nuevos protocolos y estrategias han sido clave para disminuir el número de siniestros que año con año afectan cientos de hectáreas, especialmente en la sierra del estado.

En cifras 111

Más info misión Nacional Forestal, donde ya Sonora, pues, no aparecimos”, afirmó Armando Castañeda.

Sánchez manifestó que, a pesar de que existe un protocolo que establece que primeramente actúa el propietario del terreno con sus capacidades y cuando estas se ven rebasadas entran los recursos municipales, y sucesivamente el Gobierno Estatal y el Gobierno Federal con la implementación de estrategias para evitar que el daño escale, CEPC se coordina con los primeros respondientes.

ZONAS AFECTADAS

De acuerdo con Protección Civil en Sonora, se tienen identificadas cuatro regiones que contemplan a 43 municipios en la entidad; en estas se encuentran áreas prioritarias o susceptibles al fuego, así como áreas naturales protegidas, en donde participa la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conap), Guardabosques y la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

“Sonora, ahora sí, está catalogado dentro del sistema de la Comisión Nacional Forestal con áreas prioritarias, entonces, se trabaja también de la mano con Conafor. Tenemos alrededor de ocho brigadas especiales para la extensión, más la brigada especial del Gobierno Estatal, que sumamos alrededor de 90 elementos

Es el número de incendios forestales en el estado de Sonora registrados en 2023, siendo una cifra récord histórica para ese año.

de acción directa en el estado, que, pues, para el territorio estatal, hay que decir, pues, que no somos nada”, aseveró.

IMPACTO EN

FLORA Y FAUNA

Sin duda, el impacto que los incendios forestales dejan a la vegetación y a las diversas especies animales que habitan ciertas zonas del territorio sonorense es algo gravísimo, ya que estos siniestros afectan considerablemente las fuentes de alimento y los hábitats de especies de la región.

Tan solo en 2024, según cifras proporcionadas por Castañeda Sánchez, seis mil hectáreas fueron destruidas; en 2023 se contabilizaron poco más de 87 mil hectáreas, y en 2022 se vieron afectadas 62 mil de estas.

“Siempre estábamos a la alta, establecimos nuevos mecanismos de acción y reducimos más del 70 por ciento, pudiésemos así decir, las afectaciones en el estado Sonora, y pues, obviamente, pues, vamos a continuar con esta línea de acción”, comentó Castañeda Sánchez, al explicar el importante trabajo que realizan para reducir

En 2024 en el país se registraron ocho mil 002 incendios forestales en 32 entidades federativas, en una superficie de un millón 672 mil 215 hectáreas. De esa superficie, el 95 por ciento correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el cinco por ciento a arbóreo.

el impacto de los incendios en estas zonas.

Las afectaciones, dijo, son en pinos, buferales, praderas, selvas bajas. Asimismo, hay desplazamiento de animales de ganado, animales domésticos, animales salvajes, así como avistamientos de osos, pumas, cochinos jabalíes, aves y serpientes en cascos urbanos, después de incendios críticos.

Aunado a ello, el impacto ambiental de los incendios forestales es relevante, ya que generan miles de millones de partículas, las cuales podrían traer consigo bancos de humo, que luego se encuentran principalmente en zonas urbanas. Por último, Armando Castañeda invitó a reflexionar que los incendios forestales en la República Mexicana se deben en un 90 por ciento a la acción humana.

Gobierno de Sonora logra el 49% de participación

económica de mujeres

Sonora ha logrado un avance significativo en equidad de género y generación de oportunidades con un hito histórico del 49 por ciento en la participación económica de las mujeres, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

De acuerdo con los resultados de los Censos Económicos 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2024 Sonora registró 133 mil 972 establecimientos económicos en operación, los cuales emplearon a 955 mil 515 personas. De esta cifra, 469 mil 250 son mujeres, marcando un récord en la participación femenina dentro de la actividad económica del estado.

El jefe del Ejecutivo estatal indicó que Sonora se posiciona en el séptimo lugar a nivel nacional en participación económica de mujeres, superando la media nacional del 46 por ciento. Este avance no solo resalta el potencial del estado,

sino que también refleja el progreso en la paridad de género dentro del ámbito laboral.

En este contexto, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) establece una meta del 67 por ciento de participación femenina en la economía. Con estos resultados, Sonora se ubica entre los 10 primeros estados del país, muy por encima de la media nacional.

Sumado a estos avances, el estado ha alcanzado su máximo histórico del 41 por ciento en participación laboral femenina, según cifras del Inegi, reflejando un crecimiento sostenido en los últimos años. El Gobierno de Sonora continuará impulsando políticas y estrategias que favorezcan la integración plena de las mujeres en la actividad económica, contribuyendo así al desarrollo sustentable de la entidad. Todo un éxito ‘Vino Fest 2025’ en San Carlos

En un ambiente de fiesta y con casa llena, se celebró la edición del ‘Vino Fest 2025’ en San Carlos, donde organizadores y autoridades realizaron el tradicional corte de listón.

En el evento se contó con una serie de degustaciones ofrecidas por vinícolas del valle de Guadalupe, Sonora y Coahuila, sumando un total de 40.

Además, de una muestra de la gastronomía del Mar de Cortés y un pabellón de bacanora y cerveza artesanal como complemento.

El ‘Vino Fest 2025’ se celebró en un evento lleno de música y un ambiente festivo con un total de más de dos mil 500 asistentes, siendo el colofón la presentación estelar del cantante Mijares. En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes los senadores de Morena, Lorenia Valles Sampedro y Heriberto Aguilar, así como del secretario de Turismo y Economía, Roberto Gradillas Pineda y Eduardo Lemenmeyer, organizador del evento.

FALLECE ISABEL MIRANDA DE WALLACE A LOS 73 AÑOS: ACTIVISTA, CREADORA DE ALTO AL SECUESTRO >POLÍTICA PÁG. 3A ARTURO BALLESTEROS VICTORIA PÍRRICA; NO SE PUEDE ESTAR ASÍ CADA MES; SÍ O NO ARANCELES >OPINIÓN PÁG. 4A

Mujeres exigen igualdad; toman calles en Sonora

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

La finca ya había sido cateada, pero al parecer no encontraron nada

El CJNG usa rancho como un crematorio clandestino en Jalisco

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizó un crematorio clandestino y restos óseos en un rancho del municipio de Teuchitlán, el cual ya había sido cateado en septiembre. El sitio era una finca de adiestramiento de jóvenes, entre ellos mujeres, quienes fueron engañados con falsas promesas de trabajo por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y, si no resistían o desobedecían, eran asesinados. Los activistas señalaron que en el lugar excavaban pozos para incinerar cuerpos y luego se cubrían nuevamente. En septiembre de 2024, el rancho Izaguirre, de la comunidad La Estanzuela, en Teuchitlán, Jalisco, ya había sido inspeccionado por las autoridades. No obstante, debido a la

Más info

En el lugar se encontraron alrededor de 400 pares de tenis, zapatos y otro tipo de calzado, por lo que se presume que ahí incineraron a unas 200 personas, además de que se hallaron maletas y otros objetos que se presume eran de las víctimas.

gran extensión del terreno, no pudieron revisar por completo, reconoció el fiscal Salvador González de los Santos. En esa ocasión, detuvieron a 10 personas y liberaron a dos. La zona tenía baños y cuartos.

Miles de mujeres salieron ayer a las calles de diferentes ciudades de Sonora, en las que con marchas y manifestaciones lanzaron consignas en las que exigieron igualdad y justicia, ello en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

En Hermosillo, Cajeme, Nogalesyotrosmunicipios, las mujeres tomaron las calles, en las que una de sus principales exigencias fue justicia para las víctimas de feminicidio y labores de búsqueda más efectivas paralasdesaparecidas.

Con vestimenta morada, en Hermosillo se llevó a cabo la ya tradicional marcha conmemorativa del Día Internacional de la Mujer, la cual inició alrededor de las 17:00 horas en las escalinatas de la Universidad de Sonora (Unison), en pleno centro histórico de la capital sonorense.

El clamor y la exigencia se hicieron notar a través de las múltiples consignas que se entonaban y los carteles que portaban las mujeres de todas las edades, incluyendo hombres, que participaron en esta actividad.

“El patriarcado se va a caer”, “Queremos salir a la

La mandataria recorrió la zona luego de su inauguración

CSP inaugura sala ‘Mujeres en la Historia’ en Palacio Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) inauguró ayer en Palacio Nacional la sala ‘Mujeres en la Historia’, ello dentro del marco del Día Internacional de la Mujer. El recinto está abierto al público y puede ser visitado en Palacio Nacional. Además, la muestra contiene esculturas, fotografías y otras piezas que relatan el papel de las mujeres en la historia de México.

“Hoy, 8 de marzo, inauguramos en Palacio Nacional la sala ‘Mujeres en la Historia’; se encuentra en

En breve

el área abierta al público. Al llegar todas, rescatamos la memoria histórica de nuestras ancestras”, indicó la mandataria. Asimismo, durante la conmemoración del Día de la Mujer, en Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum señaló que “hay mujeres presidentas en la Cámara de Diputados. Hay mujeres presidentas en la Cámara de Senadores. Hay mujeres presidentas en el salón de clase. Hay mujeres presidentas en la calle. Hay mujeres presidentas en la casa. Hay mujeres presidentas en las empresas”.

Tepjf impugna tope para gasto de campaña en elección judicial

Más info

El espacio contará con exhibiciones de objetos, documentos y material audiovisual que permitirá a los visitantes conocer la historia de mujeres que han sido fundamentales en la cultura, política y movimientos sociales del país, el cual busca visibilizar el papel de las mujeres a lo largo de los siglos.

Marzo inicia con

un promedio de 64 homicidios diarios en el país

Un promedio de 64 personas fueron asesinadas diariamente en el país durante la primera semana de marzo, que acumuló 450 víctimas, de acuerdo con cifras preliminares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Al momento, el 1 de marzo es el día más violento del mes con 75 homicidios dolosos, seguido del 2 de marzo, con 71; 7 de marzo, 68; 5 de marzo, 64; 4 de marzo, 61; 6 de marzo, 57; 3 de marzo, 54. Los estados con más asesinatos del 1 al 7 de marzo

En cifras 190

Mil homicidios dolosos terminó el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, en el que la violencia fue más potente.

son: Guanajuato, 81, lo que representa un promedio de 11 víctimas de homicidio doloso en ese estado que el jueves pasado registró una masacre más. Y es que siete personas fueron acribilladas por un comando armado en un sepelio en la comunidad de San José Agua Azul, en el municipio de Apaseo el

Las manifestantes llegaron hasta la sede del Poder Judicial, en Hermosillo, en donde hicieron pintas y prendieron fuego a cartulinas

En Navojoa, alumnos y docentes de la Escuela Normal Superior también conmemoraron el Día Internacional de la Mujer, y lo hicieron con un museo viviente, personificando a mujeres destacadas de la historia.

calle sin miedo”, “Señor, señora, no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente”, son algunos de los mensajes que se pudieron escuchar y leer en la manifestación.

LLEGAN AL PJ Elementos femeninos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) llegaron al edificio del Poder Judicial (PJ) para rodear la entrada y resguardar el edificio ante la llegada de las manifestantes.

En el lugar se encendieron cartulinas en las venta-

nas del edificio, pero elementos del orden lograron sofocarlo y evitaron daños.

EN CDMX Autoridades del gobierno capitalino informaron que la marcha con motivo del Día Internacional de la Mujer en la Ciudad de México (CDMX) tuvo una asistencia de más de 200 mil mujeres y transcurrió de manera pacífica, por lo que concluyó con saldo blanco. Dicha movilización se ha vuelto la más concurrida, al superar los 180 mil participantes que acudieron a la cita del 8M el año pasado.

El 8M es reconocido oficialmente por la Organización de las Naciones Unidas desde 1957, cuyo propósito es reflexionar sobre la importancia de garantizar los derechos de todas las mujeres y reconocer su participación dentro de la sociedad.

En cifras 1857

Llamados al 911, el 46% son de mujeres, asegura el C5

De las llamadas recibidas al número de emergencias 911, el 46 por ciento son hechas por mujeres, quienes reportan en su mayoría servicios, faltas cívicas, agresiones en vía pública y violencia de género, reveló un estudio realizado por el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).

Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del C5, informó que entre octubre de 2024 y febrero de 2025 se realizó una ‘radiografía de llamadas’, la cual reveló que 24.2 por ciento de los reportes fueron por solicitud de servicios, 14.3 por ciento por faltas cívicas, 13.3 por ciento por urgencias médicas y 12.1 por ciento por emergencias.

VIOLENCIA DE GÉNERO

Sin embargo, destacó que los reportes que más preocupan a las autoridades son aquellos relacionados

En cifras 60

El número de emergencias está disponible las 24 horas del día

En cifras 70

Por ciento de los homicidios son cometidos por sus parejas u otro familiar, de acuerdo a un estudio realizado.

Años de prisión es la pena máxima que se da a un feminicida, de acuerdo al Código Penal vigente en el país. con violencia de género y disturbios cometidos en espacios públicos.

Según el informe, 9.3 por ciento de las llamadas fueron realizadas por mujeres que denunciaron agresiones en vía pública; 5.8 por ciento correspondió a disturbios en espacios públicos y 5.5 por ciento a violencia intrafamiliar.

Francesas protestas en el 8M contra la ‘epidemia fascista’ El tope de gasto de campaña de la elección judicial (220 mil 326 pesos por cada contendiente), aprobado esta semana por el consejo general del Instituto Nacional Electoral, fue impugnado ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf). El primer juicio con ese propósito fue interpuesto por Emanuel Montiel Flores, candidato a una magistratura del Tribunal de Disciplina Judicial. El abogado originario de Tlaxcala fue evaluado por el comité del Poder Legislativo.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, miles de colectivas feministas salieron a marchar ayer en las principales calles alrededor del mundo. Por lo que en calles de París, Francia, la colectiva Femen reunió cerca de 30 activistas, quienes retomaron códigos y símbolos del nazismo para protestar contra la ‘epidemia fascista’, como indican las pintas en sus torsos desnudos. Las activistas tenían la cabeza cubierta con gorras militares y el cuerpo pintado con banderas estadounidenses, europeas o rusas.

Más info

Grande, Guanajuato, informaron autoridades.

Después están el Estado de México (Edomex), con 42; Chihuahua, 35; Baja California, 33; Sinaloa, 27; Puebla, 21; Veracruz, 21; Sonora, 20; Michoacán, 20; Ciudad de México, 19, en cifras absolutas. Por primera vez, la Ciudad de México registró 19 asesinatos en una semana, cifra que podría aumentar al conocerse los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) el próximo 19 de marzo.

El número de homicidios dolosos en el país ha mantenido una tendencia al alza desde el anterior sexenio, atribuidos la enorme mayoría al crimen organizado en su disputa por territorios para el trasiego de droga o extorsión.

Cabe recordar que las estadísticas del reporte diario de la SSPC son preliminares y presentan una subestimación de entre 15% y 17% en comparación con las del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Guerrero Chiprés resaltó que esta es la primera vez que se presenta un diagnóstico detallado de las llamadas recibidas al 911, lo que permitirá a las autoridades implementar políticas públicas focalizadas y reforzar las acciones en materia de seguridad y justicia en aquellas colonias y alcaldías con mayores índices de incidencia delictiva.

Los asesinatos ocurren en todo lugar y a cualquier hora del día

Más
Trabajadoras de la industria textil salieron a protestar en las calles de Nueva York para exigir mejores condiciones.

SNA urge castigo vs. la ‘sextorsión’

Congresos estatales han aprobado las reformas constitucionales propuestas por la presidenta

La reforma contra el nepotismo ‘pasa’ en 20 congresos locales

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Con solo un voto de abstención, en Zacatecas, y el resto de los congresos locales por unanimidad, la reforma contra el nepotismo y la reelección propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) fue avalada en 20 estados del país.

Conestosuperayalos17 congresoslocalesqueserequierenparaquelareforma sea elevada a rango constitucional, una vez que el Ejecutivo federal la publiqueenelDiarioOficialdela Federación (DOF).

La propuesta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso de la Unión inicialmente planteaba que esta prohibición entrara en vigor a partir de 2027, año en que se renovarán las 500 diputaciones federales y las gubernaturas de 16 estados, pero los senadores y diputados la postergaron hasta el 2030.

Más info

Morena optó por aplazar la reforma antinepotismo hasta 2030 con el objetivo de mantener su alianza con el Partido Verde, uno de sus aliados clave que les ha permitido obtener la mayoría calificada en reformas constitucionales.

Las primeras tres entidades en aprobar la minuta fueron Tamaulipas, Oaxaca y Tabasco. Posteriormente se sumaron los congresos de Sinaloa, el Estado de México, Durango, Chiapas, Ciudad de México, Sonora, Campeche, Zacatecas, Baja California, San Luis Potosí, Colima, Morelos, Michoacán e Hidalgo.

Legisladores de estos congresos locales avalaron la minuta en materia de no reelección y nepotismo electoral el 4 de marzo, el mismo día que diputados en San Lázaro siguieron la misma línea que el Senado y aprobaron la reforma para mantener la alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

La reforma busca restringir la participación electoral de candidatos que tengan o hayan tenido vínculo de parentesco por consanguinidad o civil con los funcionarios a los que buscan suceder en el cargo.

LA DEL MAÍZ

TRANSGÉNICO

En tanto, la reforma para prohibir la siembra y cultivo del maíz transgénico en México, igual propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, fue avalada ya en 16 congresos estatales, y sólo falta uno para lograr la mayoría calificada, por lo que legisladores de Morena confiaron en que la próxima semana se lleve a cabo la declaratoria, con la que con cluye el proceso.

Los senadores Óscar Cantón y Félix Salgado coincidieron en que es una gran reforma que preserva el maíz nativo frente a los intereses de las trasnacionales como Monsanto, que durante los gobiernos del PRI y PAN frenaron esa reforma. La reforma fue avalada por el Congreso de Tabasco la misma noche en que salió del Senado, el pasado día 5, mientras que las legislaturas de Baja California, Campeche, Ciudad de México, Colima, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Veracruz y Zacatecas lo aprobaron el 6 y el viernes en la de Sinaloa. Con esta reforma debe priorizarse la protección de la biodiversidad y la soberanía alimentaria.

Autoridades del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) advirtieron que la reforma legal en materia de corrupción que se prepara en el Congreso de la Unión debe incluir la tipificación de la ‘sextorsión’ o ‘corrupción sexual’, conducta ante la cual las mujeres son más vulnerables, pero que actualmente es complicado sancionar y no tiene todavía estadísticas formales. Luz Mijangos, fiscal anticorrupción; Natalia Téllez, magistrada del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), y Vania Pérez, presidenta del SNA, se pronunciaron por incluir ese tipo de agravios en el nuevo catálogo de delitos de corrupción y la nueva Ley General de Responsabilidades Administrativas (LGRA) que se propondrán en el Senado de la República; para la Asociación

Más info

De acuerdo con un estudio que realizó el Barómetro Global de la Corrupción del 2019, que elabora la organización Transparencia Internacional, reveló que las mujeres son más propensas a pagar sobornos por ese tipo de servicios.

Internacional de Juezas, la sextorsión es una forma de corrupción en la que el sexo, en lugar del dinero, es la divisa para el soborno. “No está limitado a ciertos países o sectores, pero puede encontrarse dondequiera que haya personas con poder y falta de integridad que intentan explotar sexualmente a aquellas o aquellos quienes son vulnerables y dependen de su poder”, añadió.

Arrestan a dos alcaldes y su padre en Puebla

En un operativo en el que participaron marinos, militares, agentes de la Guardia Nacional y policías locales, fueron detenidos dos alcaldes de Puebla y su padre. Se trata de Uruviel González Vieyra, presidente del municipio de Chalchicomula de Sesma; Giovanni González Vieyra, edil de Tlachichuca, así como el padre de ambos, Ramiro Margarito González, exalcalde de Tlachichuca. En un inicio, trascendió que, en los cateos realizados por agentes federales y locales, durante el viernes, también fue detenido Ramiro González Vieyra, presidente de San Nicolás Buenos Aires, pero en una revisión al Registro Nacional de Detenciones, este personaje no aparece. Fuentes extraoficiales refieren que sí fue aprehendido en el municipio que gobierna, pero un grupo de personas lo rescató. Cuestionado sobre el tema, casi a la par que se realizaba el operativo, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que desconocía por completo los detalles de este hecho.

Los legisladores morenistas se han enfrascado en un conflicto

La diputada Gabriela Jiménez acusa a Monreal por violencia

La vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez, acusó al líder de su bancada, Ricardo Monreal, por violencia tras señalarla de negociar, a cambio de votos de legisladores guindas, modificaciones a la reforma en materia de nepotismo. En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, Jiménez dijo haber sido objeto de difamación y calumnias por parte de Monreal tras su decisión de apoyar la reforma contra el nepotismo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Recordó que Monreal le señaló de haber negociado con el PAN modificaciones a la iniciativa del Ejecutivo federal para incluir una cláusula que prohíbe a hijos y familiares del presidente ocupar el cargo hasta 10 años después de concluir el mandato. Indicó que, posteriormente, Monreal Ávila se retractó ante medios de comunicación, enredándose en sus propios dichos. “Las evidencias quedaron claras de la violencia que enfrento tras darse a conocer los videos del coordinador Ricardo Monreal”.

Más info

El supuesto objetivo de esta negociación que morenistas hicieron con el PAN habría sido frenar al hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés Manuel López Beltrán, que busca ser candidato a la presidencia en 2030.

Muere Isabel Miranda de Wallace, fundadora de Alto al Secuestro

La activista Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización Alto al Secuestro, falleció ayer en el Hospital ABC de Santa Fe, donde permanecía internada desde hace varios días tras someterse a una intervención quirúrgica.

DESAPARECE SU HIJO Miranda de Wallace adquirió notoriedad pública en 2005 tras la desaparición de su hijo, Hugo Alberto Wallace. A partir de ese hecho, encabezó una intensa campaña para exigir justicia, lo que la llevó a convertirse

en una de las voces más influyentes en temas de seguridad y procuración de justicia en el país.

Como activista, fundó la organización Alto al Secuestro, desde donde impulsó reformas legales y denunció muchos casos de impunidad. También fue una firme promotora del endurecimiento de las penas contra el secuestro y la prisión preventiva oficiosa. Su labor le valió reconocimientos, pero también múltiples cuestionamientos, especialmente en relación con las irregularidades denunciadas en la investigación del caso de su hijo desaparecido.

Piñata del ‘Cuau’ aparece en marcha del 8M; lo señalaron de ser violador

El exgobernador de Morelos y actual diputado federal, Cuauhtémoc Blanco, fue caracterizado con una piñata durante las manifestaciones que ayer se realizaron en la Ciudad de México con motivo del Día Internacional de la Mujer, en las que lo acusaron de violador.

Avalan juicio político a alcaldesa de Coalcomán En una sesión extraordinaria, el Congreso de Michoacán aprobó el inicio de un juicio político en contra de Anavel Ávila Castrejón, presidenta municipal de Coalcomán, tras la polémica generada por un homenaje público al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera, alias ‘El Mencho’. El viernes, los diputados de la 76 Legislatura local fueron convocados a las 21:00 horas a una sesión que duró poco más de seis horas y media, y en cuya recta final se avaló esta medida contra la alcaldesa que arribó al encargo respaldada por Movimiento Ciudadano (MC). En el pleno, se especificó que la demanda de juicio político fue presentada por un ciudadano, cuya identidad es reservada a solicitud expresa. La votación de este último punto en la orden del día, al filo de las 4:30 horas de ayer, tuvo un resultado de 22 votos a favor, uno en contra, cero abstenciones y 17 ausencias.

“Cuotas de género, necesarias para erradicar la desigualdad”

La ministra Margarita Ríos Farjat destacó la importancia de que las mujeres participen en el diseño y desarrollo institucional, y sostuvo que para cristalizarlo son necesarias las cuotas de género y los espacios de visibilización, y aplicarse hasta que la sociedad transite a un espacio en donde ser mujer no represente ninguna desigualdad.

En el marco del Día Internacional de la Mujer,

la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) organizó el Foro de Mujeres Líderes, en donde también participó la subsecretaria de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Carmen Rodríguez.

Ríos Farjat y Carmen Rodríguez compartieron los desafíos que han enfrentado en sus trayectorias y reflexionaron sobre el papel de las mujeres en la toma de decisiones en los ámbitos judicial y educativo. Ríos Farjat destacó la importancia de herramientas para identificar situaciones de desigualdad de género, como el protocolo para juzgar con perspectiva de género de la Suprema Corte, diseñado para erradicar estereotipos en las sentencias y asegurar que cada caso se analice evaluando si la condición de mujer de una de las partes influyó en los hechos.

La magistrada Natalia Téllez habla sobre la corrupción sexual
LA FOTO NOTICIA
La ministra tuvo participación en un foro organizado por la UANL

SEGURIDAD

Escanea para más información en la web

Rescatan a un hombre y detienen a seis en Navojoa

redaccion@tribuna.com.mx

Elementos de seguridad tuvieron una jornada positiva en el municipio de Navojoa, pues lograron rescatar a una persona privada ilegalmente de su libertad y la captura de seis individuos, presuntamente vinculados a un grupo delictivo.

Ayer, a través de un comunicado en redes sociales, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) estableció que la víctima, Juan Antonio, de 43 años, fue privada de su libertad el 18 de noviembre de 2024.

Fue por medio de un operativo conjunto entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) llevado a cabo en un inmueble ubicado en callejón Río Pánuco, en la

colonia Tierra y Libertad, como se logró el rescate con éxito de la víctima y la detención de los presuntos responsables.

Los sujetos fueron identificados como Robel ‘N’, de 24 años, Miguel Alberto ‘N’, de 24, Juan Alberto ‘N’, de 38, Francisco Alfonso ‘N’, de 18, Julio César ‘N’, de 47, y Guillermo ‘N’, de 36 años.

Los sujetos quedaron a disposición de las autoridades

Los detenidos manifestaron pertenecer a un grupo delictivo de la región y fueron asegurados sin contratiempos por parte de las autoridades.

Cada uno de los seis capturados quedó a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica próximamente.

Cae pareja que participó en persecución contra policías

Sandra Magdalena ‘N’ y Jesús Fernando ‘N’, de 39 y 22 años, fueron arrestados y vinculados a proceso penal, por su presunta responsabilidad por los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa, cometido contra funcionarios públicos, asociación delictuosa y atentado contra la seguridad de la comunidad.

De acuerdo con la carpeta de investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), el crimen ocurrió el pasado 26 de febrero, cerca de las 10:23 horas, cuando los ofi-

La víctima, que responde al nombre de Juan Antonio, de 43 años de edad, le declaró a las autoridades haber sido privado de su libertad el 18 de noviembre de 2024. Más info

En cifras

Armas de fuego y 46 cartuchos, también aseguraron las autoridades al momento de los hechos.

Canino detecta a sujeto con narcóticos

En un operativo encabezado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y con la participación de un perrito, se logró la detención de una persona, que contaba con al menos ocho envoltorios de narcóticos.

El operativo, de acuerdo con información de la dependencia, se efectuó en el fraccionamiento Luis Echeverría, del municipio de Hermosillo.

El probable responsable responde al nombre de Jesús ‘N’, quien rápidamente fue detenido por las autoridades.

Secretaría de

fue quien compartió la noticia en sus redes sociales, junto a tres imágenes donde muestran al perro que participó en el operativo, al hombre detenido y una foto más de las sustancias aseguradas.

‘N’ y como copiloto, Jesús Fernando ‘N’. Las autoridades les marcaron el alto; no obstante, ignoraron la señal y aceleraron la marcha, lo cual inició una persecución que se extendió hasta la carretera Federal número 2.

Los hechos ocurrieron en Caborca

ciales de la Policía Estatal de Seguridad Pública, Antonio y Adilene, realizaban labores de vigilancia en la colonia Aviación de Cabor-

ca. Al circular por la avenida Aeropuerto, detectaron un vehículo pick up, marca Nissan, color rojo, conducido por Sandra Magdalena

Rastreadoras de Ciudad Obregón hallan restos humanos en SIRM

Las Rastreadoras de Ciudad Obregón localizaron ayer el cuerpo de al menos una persona en un predio clandestino en las inmediaciones del municipio de San Ignacio Río

Muerto (SIRM). El hallazgo se dio por la mañana, a unos cuantos metros del poblado conocido como ‘El Tapiro’, después de que el grupo de mujeres le diera seguimiento a va -

En ese punto, Jesús Fernando ‘N’ comenzó a disparar a la patrulla, y debido a la rápida reacción de los policías, repelieron la agresión con sus armas de cargo. La persecución concluyó detrás del sector de Pueblo Viejo, donde los imputados descendieron del vehículo y fueron detenidos.

rias denuncias anónimas. En cuanto a los restos encontrados en ese lugar, quedaron a disposición de la Fiscalía General de Justicia en el Estado de Sonora (FGJE), instancia que se encargaría de las investigaciones correspondientes para establecer la identidad de la víctima.

El ejemplar canino ‘Zeusz’, especialista en la detección de narcóticos, realizó la marcación por la detección de ocho envoltorios con sustancia prohibida. Después de esto, la unidad K-9 de la Policía Estatal de Seguridad Pública procedió a realizar el aseguramiento del material,

por lo que finalmente quedó a disposición del Ministerio Público en Hermosillo para los trámites legales correspondientes. Hasta el cierre de edición, se desconoce qué tipo de sustancias portaba Jesús ‘N’, pero se espera que sea en las próximas horas cuando se revelen más detalles sobre este hecho.

Eduardo ‘N’ es vinculado a proceso por el delito de violación en Nogales

Eduardo ‘N’, de 27 años de edad, fue vinculado por el delito de violación en agravio de una joven de 19 años, ocurrido el 3 de diciembre de 2024 en el municipio de Nogales. El juez le impuso prisión preventiva justificada al señalado y determinó un plazo de 3 meses para la investigación complementaria.

El perrito participó en el aseguramiento
La
Seguridad Pública de Sonora
Más info
LA FOTO NOTICIA

La brecha salarial de género avanza poco

La brecha salarial de género sigue estando en 25 por ciento en promedio, aún con el aumento al salario mínimo que se dio en el país, advirtió Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup Latam.

En entrevista, dijo que poco ha cambiado la situación laboral de las mujeres, ya que sigue recayendo en ellas el trabajo no remunerado, como es el cuidado de niñosyadultosmayores.

“La brecha no se ha reducido y si lo ha hecho, ha sido mínimamente. Con el aumento del salario mínimo se ha mejorado la capacidad económica de las familias, pero otra cosa distinta es que se esté cerrando la brecha salarial. Tenemos el 25 por ciento promedio de brecha salarial”, subrayó.

Añadió que se ha avanzado muy poco en la participación laboral de las mujeres en el empleo formal, ya que gran parte de las que están ocupadas lo hacen en empleos precarios.

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelaron que, en los últimos cinco años, las mujeres aumentaron su participación en las

Las mujeres son quienes tienen los trabajos menos remunerados en el país

Las entidades federativas con mayor participación de las mujeres en el sector privado y empresas paraestatales fueron: Oaxaca, con 53.1 por ciento; Guerrero, con 50.6 por ciento y Tlaxcala, con 49.0 por ciento.

actividades económicas, de manera marginal. Según los Censos Económicos (CE), mientras que en 2018 representaban 41.3 por ciento del total del personal ocupado, en 2023 su participación representó 43.6 por ciento.

“Hay un poco más de mujeres en el empleo for-

mal, pero seguimos siendo la mayor parte de las posiciones en la informalidad”, destacó Flores y recordó algunos de los factores que les impiden su ingreso al mercado laboral formal.

“Existen algunas barreras culturales, sociales y de infraestructura que impiden que más mujeres se incor-

poren a la economía formal. Desde que no hay escuelas con horario extendido, no hay guarderías, no hay un sistema de cuidados que apoye con el cuidado de adultos mayores, porque sigue cayendo en la mujer el mayor peso de trabajo doméstico”, consideró Flores.

Añadió que más mujeres optan por encontrar un empleo que les implique menos horas, aunque ganen menos, a cambio de que les permitan equilibrar sus obligaciones domésticas y de cuidado.

Sólo 16% de las mujeres mexicanas tienen algún tipo de seguro: Inegi

Estas empresas se apoyan en la tecnología para realizar sus actividades

Sector fintech se consolida con más de 800 empresas

La digitalización de los servicios financieros ha dado resultados. En México hay más de 800 fintechs que ofrecen, principalmente, productos de crédito, pagos o envío y recepción de remesas, dio a conocer Andrés Fontao, cofundador y director general de Finnovista.

Se trata de empresas de tecnología financiera que ofrecen servicios y productos a personas y empresas, y que desde hace una década operan en México con un modelo de negocio diferente al de los intermediarios tradicionales: todo se hace por medio de Internet. En la actualidad, el sector fintech se encuentra en un franco proceso de consolidación y nuestro país se ha convertido en un exportador de talento y tecnología, señaló Fon-

El radar fintech, elaborado por Finnovista y Mastercard señala que en 2021 había 512 empresas de este tipo en México, en 2022 la cifra ascendió a 650 y para 2023 se contabilizaron 773 de ellas.

tao durante la presentación de la novena edición del Radar Fintech. Al cierre de 2024 se localizaron un total de 803 fintechs, cifra 4 por ciento superior respecto a lo reportado un año antes. Los ingresos de estas firmas tuvieron un incremento de 31 por ciento, lo que se puede traducir en un “signo de consolidación”.

Solo un pequeño porcentaje de mujeres se encuentra asegurado

En México sólo el 16 por ciento de las mujeres cuentan con algún tipo de seguro, de ellas, el más contratado es el de vida con un 65 por ciento, revelan datos del Instituto Nacional de

Las madres trabajadoras del país ganan un 22% menos

La brecha salarial entre madres y padres en México es de 22 por ciento, una de las más altas en América Latina, señala el estudio ‘Radiografía de las mujeres en el trabajo’, desarrollado por la consultora Buk.

La firma tomó datos de Colombia, Perú, Chile y México para analizar cómo es que factores como la edad, tipo de cargo, maternidad y otras variables influyen en la experiencia de diferentes perfiles de mujeres en el trabajo. El estudio concluye que el salario es clave para 40

Estadística y Geografía (Inegi) y de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF). Según el último censo del Inegi, el número de mujeres en el país es de 64.5 millones; es decir, 51.2 por ciento del total de la población. A nivel nacional, en 33 de cada 100 hogares, las mujeres son reconocidas como jefas de la vivienda, que equivalen a más de 11.4 millones de hogares. Estudios analíticos de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), identifican el perfil de riesgos de la mujer, de la siguiente manera: Mayor

En cifras 38%

De las mujeres considera que el liderazgo inadecuado es una de las principales razones para buscar un nuevo empleo.

Relacionado a este punto, solo 40 por ciento de las madres está satisfecha con sus posibilidades de promoción, en contraste con 66 por ciento de los padres.

expectativa de vida; corren mayor riesgo de perder sus activos e ingresos debido a un embarazo, contingencia familiar, separación o divorcio. También muestran mayor interés por dejar bienes a sus beneficiarios, tienen necesidades específicas de salud y suelen estar más preocupadas por la prevención de la salud de sus dependientes.

Prada, cerca

de comprar a Versace por 1,618 mdd

El grupo italiano de moda Prada estaría dispuesto a pagar cerca de mil 500 millones de euros (unos mil 618 millones 245 mil de dólares) por la firma de lujo Versace, actualmente propiedad de la estadounidense Capri Holdings.

Muchas mujeres trabajan y cuidan de sus hijos al mismo tiempo por ciento de las madres en México a diferencia de otros países, que lo ubican como la tercera causa para tomar un empleo. Además, 61 por ciento de las madres mexicanas se

Cifra récord en tarjetas de crédito en México

Los bancos privados que operan en México, en su mayoría de origen extranjero, cerraron 2024 con el mayor número de tarjetas de crédito en circulación desde que hay registro –con más de 37 millones–, y por arriba de 64 mil cajeros automáticos disponibles para el público, revelan las últimas cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

La cantidad de tarjetas de crédito en circulación aumentó en más de dos millones y medio respecto al cierre de 2023, mientras el número de cajeros

automáticos subió en mil 500; sin embargo, estos intermediarios reportaron el cierre de nueve sucursales, de acuerdo con las estadísticas oficiales. Según las cifras, al cierre de 2024 el número de plásticos en circulación se situó en 37 millones 367 mil 27, lo que implicó un aumento de dos millones 763 mil 439, de 7.9 por ciento, sobre los 34 millones 603 mil 588 que fueron reportados al concluir 2023. Por su parte, el número de cajeros automáticos que la banca tiene disponibles en el país culminó el año

siente satisfecha con la flexibilidad laboral, 11 puntos menos que los padres, lo que quiere decir que perciben menos oportunidades para desempeñar sus funciones.

En cifras

11,830 Sucursales bancarias se reportaron en 2024, nueve menos con respecto a las 11 mil 839 reportadas un año antes.

pasado en 64 mil 269, lo que significó un aumento de mil 463, 2.3 por ciento, si se compara con los 62 mil 806 existentes a finales de 2023.

Jaime Arrieta, CEO y Founder de Buk, consideró de que a pesar de que en México se ha dado espacio a la discusión sobre la desigualdad de genero en el ámbito laboral, no ha habido cambios sustanciales. Un dato relevante es que 73 por ciento de las empresas no cuentan con mujeres en puestos relevantes, dijo.

La compra podría concretarse este mismo mes al no apreciarse riesgos derivados de la operación, aunque aún existe la posibilidad de que la operación no se traduzca en una oferta en firme. Esta sería la segunda ocasión en menos de una década en que Prada se fija en Versace, ya que, en 2018, cuando Versace pasó a manos de Capri Holdings con la salida del fondo de capital privado Blackstone, Prada estudió dicha operación, aunque finalmente se echó para atrás. A principios de enero, ya había trascendido que Prada estaba entre los potenciales interesados en hacerse con su rival.

crecerá 6.9 bdp si se suman más mujeres a economía: IMCO

Si incrementara la participación de mujeres en la economía, el Producto Interno Bruto (PIB) de México aumentaría en 6.9 billones de pesos (bdp), en los próximos diez años, advirtió el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

En una investigación denominada ‘Más mujeres, mayor crecimiento’, el instituto aseguró que la tasa de participación económica de las mujeres en México es de 46 por ciento, muy por debajo del promedio de los

Mercado Libre planea invertir 3 mil 400 mdd durante 2025 en el país

Mercado Libre invertirá tres mil 400 millones de dólares (mdd) durante 2025 en México, la mayor inversión de su historia en el país, informó David Geisen, director ejecutivo de la compañía de comercio electrónico. “Como resultado

países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que se ubica en 67 por ciento. De tal forma, el país tardaría 56 años en alcanzar el promedio del organismo internacional.

“En la última década, la participación económica de las mujeres en México aumentó de 43 por ciento a 46 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta cifra está por debajo del promedio de los países de la OCDE, la cual alcanza 67 por ciento.

de esta visión compartida, hoy queremos anunciar que en2025 realizaremos la mayor inversión de la historia de Mercado Libre en México: tres mil 400 millones de dólares que se ejecutarán, señora presidenta, tan sólo en este año”, expresó. Además, destacó que este plan de inversión genera optimismo sobre sus operaciones en el mercado mexicano, así como su compromiso. “En noviembre del año pasado nos reunimos con nuestro fundador y CEO, Marcos Galperin, con la presidenta en Palacio Nacional para hablar sobre las oportunidades y los planes que tenemos aquí para nuestra operación en

“De no diseñar estrategias oportunas para acelerar la incorporación de más mujeres, a México le tomaría 56 años alcanzar la tasa de participación económica que hoy tienen estos países”, afirmó el IMCO.

México, que al día de hoy es la segunda más grande en toda la región”, expresó. Dijo que Mercado Libre opera en 18 países de Latinoamérica.  Geisen detalló que con el monto que se destinará este año buscarán fortalecer elecosistema logístico y financiero de la compañía con el cual opera en México, además de generar más fuentes de empleo.

La compañía de comercio electrónico continúa con su crecimiento

Liberan a 29 policías retenidos en Colombia

28 policías y un militar retenidos desde el jueves por pobladores en un enclave guerrillero del suroeste de Colombia fueron liberados y entregados a una comisión gubernamental. La Defensoría del Pueblo se encontró con los uniformados en un camino rural de unos cinco kilómetros que une dos comunidades rurales del sector. Los efectivos se encontraban en cautiverio en un centro de reuniones comunitario en la localidad de La Hacienda, en una región del departamento del Cauca conocida como el Cañón del Micay. El gobierno dijo que los oficiales estaban detenidos por un grupo guerrillero disidente de las FARC, el Estado Mayor Central (EMC).

China anuncia aranceles para productos canadiense

Las autoridades de China han anunciado la introducción de aranceles de entre el 25 y el 100 por ciento para una serie de productos alimenticios y agrícolas procedentes de Canadá como respuesta a las tasas con las que el Ejecutivo canadiense gravó, entre otros, el comercio de coches eléctricos chinos en octubre. Así, desde Pekín se aplicará un arancel del 100 por ciento a las importaciones de aceite de colza y productos derivados del guisante, así como un gravamen del 25 por ciento a algunos productos de origen marino y a la carne de cerdo, de acuerdo con un comunicado del Ministerio de Finanzas recogido por la agencia ‘Bloomberg’. Esta medida llega después de que China presentara a principios de octubre del año pasado una queja ante la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Tras 52 días, Yoon Suk Yeol sale en libertad

Los doctores del sumo pontífice señalaron que su salud “se ha mantenido estable”

Papa muestra “buena respuesta al tratamiento”

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El Papa Francisco, hospitalizado desde el 14 de febrero por problemas respiratorios, está respondiendo satisfactoriamente a la terapia, indicó el Vaticano ayer.

”El estado clínico del Santo Padre en los últimos días se ha mantenido estable, y en consecuencia indica una buena respuesta al tratamiento”, precisó la Santa Sede, que habla de una “gradual y leve mejoría”. El sumo pontífice fue ingresado el 14 de febrero en el hospital Gemelli, en Roma, Italia por una bronquitis que derivó en una neumonía bilateral.

Desde entonces, su estado de salud ha sufrido una serie de altibajos.

Más info

Los médicos aún no han dicho cuánto durará el ingreso hospitalario del pontífice, que en los últimos tiempos ha descartado renunciar (hasta donde se sabe), como hizo Benedicto XVI en 2013.

La última recaída tuvo lugar el pasado lunes, cuando sufrió “dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda”. Desde entonces, no se ha informado de nuevas crisis. Sin embargo, “los médicos mantienen prudentemente todavía el

En cifras 22

Días lleva hospitalizado el Papa Francisco, donde ha tenido varias complicaciones médicas.

pronóstico reservado, con el fin de confirmar estas primeras mejorías en los próximos días”, reza el informe médico.

Esta hospitalización, la cuarta y más larga desde 2021, genera preocupación por los problemas previos que debilitaron la salud de Francisco en los últimos años: operaciones en el colon y el abdomen, y dificultades para caminar. La situación plantea además la cuestión de la capacidad del papa, de 88 años, para desempeñar sus funciones.

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, suspendido de sus funciones por el Parlamento y detenido tras su intento de imponer la Ley Marcial, fue liberado tras pasar 52 días recluido. Yoon, detenido en enero por acusaciones de insurrección, salió a pie y sonriendo del centro de detención en Uiwang, al sur de Seúl, y se inclinó frente a sus simpatizantes, que le aplaudieron.

“Inclino la cabeza en agradecimiento a la gente de esta nación,” dijo Yoon en un comunicado publicado a través de sus abogados. Su liberación, ocurrida poco antes de las 18.00 horas, tiene lugar después de que en la víspera el Tribunal del Distrito Central de Seúl anulara la medida cautelar por cuestiones de procedimiento relacionadas con su detención y de que la fiscalía decidiera no recurrir esta decisión. El mandatario expresó su aprecio por “la valentía y la determinación del

Más info

Yoon fue detenido el pasado 15 de enero en la residencia presidencial tras un largo encaramiento entre las autoridades surcoreanas y las fuerzas presidenciales.

tribunal para corregir la ilegalidad”, y salió del centro de detención entre vítores de partidarios y políticos del gobernante Partido del Poder Popular (PPP) que se habían concentrado allí. Su salida responde al hecho de que el tribunal determinó que su arresto había excedido el período legal y que su procesamiento se llevó a cabo fuera del plazo de detención. Yoon podrá afrontar en libertad el proceso penal que le acusa de insurrección como el juicio político paralelo donde se decidirá si su destitución es total.

Al menos 13 personas mueren por temporal en Argentina

13 personas murieron, dos siguen desaparecidas y más de mil 300 fueron evacuadas en Bahía Blanca, en el sur de la provincia de Buenos Aires, por las fuertes lluvias que dejaron “destruida” la ciudad.

De las víctimas, “siete están identificadas y cinco no”, dijo el ministro de Seguridad de Buenos Aires, Javier Alonso, al canal TN. El temporal descargó más de 400 milímetros de lluvia en ocho horas, que es “lo que llueve en todo el año en Bahía Blanca prácticamente”, precisó el funcionario. “Esto es algo inédito”, sostuvo. La ministra de Seguridad Nacional de Argentina, Patricia Bullrich, aseguró desde el lugar de los hechos que Bahía Blanca es “una ciudad destruida” y que buscan a dos niñas que “se las habría llevado el agua”, en diálogo con una emisora local.

Yoon Suk Yeol saludando

OBREGÓN

Escanea para más información en la web

Las mujeres toman calles de Cajeme para exigir justicia

JORGE SALAZAR

redaccion@tribuna.com.mx

Del norte, del centro, del sur, del oriente y del poniente del municipio, cientos de mujeres de todas las edades se dieron cita en el llamado Callejón de la Mujer para dar inicio con la tradicional marcha del 8 de marzo.

Desde poco antes de las cuatrodelatardelasféminas empezaron a llegar al punto deencuentro,vestidasensu mayoría con prendas de color morado; las cajemenses se organizaban para iniciar su recorrido con destino al PalacioMunicipal.

Minutos después, Marea

Morada iniciaba su recorrido gritando sus habituales consignas: “Ni una más, ni una más, ni una asesinada más”, “Vivas se las llevaron, vivas las queremos”, “Va a caer, va a caer este patriarcado va a caer”, “La policía no me cuida, me cuidan mis

amigas” y “Señor, señora, no sean indiferentes, matan a las mujeres en la cara de la gente”, entre otras. El contingente salió de la esquina conformada por el callejón de la Mujer y Zaragoza con rumbo a la cinco de

Primera dama imparte conferencia a trabajadoras del Ayuntamiento

febrero; mientras avanzaban, mostraban cartulinas y pancartas en las que leía: “Aquí no hay exageración, hay resistencia”, “Mamá, no te preocupes, hoy no ando sola”, “Vivas libres y sin miedo”, “Que me den respeto y no me lo quiten”.

Cientos de mujeres de todos los puntos cardinales de Cajeme participaron en la marcha del 8M

Las cientos de mujeres de todas las edades continuaron su camino hasta llegar a la Plaza Álvaro Obregón. Al llegar a la plaza y al unísono, las asistentes a la marcha empezaron a saltar y gritar: “La que no brinque no es macho, la

que no brinque es macho”. Finalmente, así como llegaron al punto de encuentro en el centro de la ciudad, las mujeres se retiraron de la plaza, caminando, en bicicleta, en automóvil, de raite, en camión, en motocicloeta o en taxi.

Las autoridades les han quedado a deber en diferentes rubros, particularmente en lo que respecta a la paridad de género en cargos públicos municipales y los lugares en los que se toman las decisiones, en lo que respecta a la impartición de justicia, porque hace falta más capacitación”.

De acuerdo al Observatorio Sonora por la Seguridad, las leyes y reglamentos para atender el problema de la violencia contra las mujeres ya están escritos en papel; solo hace falta congruencia para su aplicación.

Municipio recibe donativos por parte de empresa automotriz En el marco de los festejos con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Cajeme, a través del Instituto Cajemense de las Mujeres (ICM), organizó una conferencia dirigida a trabajadoras de las diversas áreas del municipio, funcionarias y empresarias de la localidad. La conferencia titulada ‘8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres’ fue impartida inicialmente por la presidenta del voluntariado del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Martha Patricia Patiño.

El Ayuntamiento de Cajeme recibió de parte de una importante empresa automotriz una serie de donativos encaminados a preservar la limpieza y seguridad en el sector en el que se ubican la Laguna del Náinari y el Parque Infantil Ostimuri. Se trata de una motocicleta eléctrica que será utilizada para realizar recorridos de vigilancia y 30 contenedores de basura, que coadyuvarán también a conservar el medio ambiente en esta área turística del municipio.

E-commerce, una opción para subir las ventas en Obregón

El experto en plataformas digitales y redes sociales, José Manuel Acosta Rendón, destacó la importancia de utilizar este tipo de herramientas a fin de potencializar los nuevos emprendimientos y las transacciones comerciales a través del E-commerce. Comentó que, en sí, todos los rubros comerciales y de servicios pueden hacer uso de las herramientas tecnológicas y digitales para ampliar sus mercados e índices de ventas; sin embargo, recomendó no dejar de lado una buena planeación y estrategias.

Aseguró que para tener éxito, primero los comercios deben establecer a qué tipo de mercado o clientela desean dirigirse, reconocer la demanda de su producto y para ello son las herramientas digitales. Destacó que en México los productos que más se promocionan en

Los comercios deben aprovechar plataformas para seguir vigentes

En cifras

las redes sociales son comida, productos de moda, zapatos, ropa, productos de moda y accesorios, además de servicios como el turismo y la capacitación.

“Los comerciantes deben de reconocer cual es la demanda que su producto tiene en el mercado, ” dijo.

vía electrónica.

Acosta Rendón comentó que durante la pandemia y los dos años siguientes, el comercio electrónico aumentó; sin embargo, manifestó que su crecimiento se ha detenido debido a que se regresó a la normalidad.

Finalmente, Acosta Rendón dio a conocer que a nivel mundial, México se encuentra entre los primeros 20 países en los que se realizan más transacciones comerciales por medio del comercio electrónico.

Ugocp llama a mujeres a romper el silencio en contra de la violencia; la cual considera que ha ido en aumento

“A que levanten la voz y rompan el silencio de esta sociedad insensible que condena a las mujeres a ser víctimas de la explotación del hombre”, convocó el profesor Miguel Ángel Castro Cosío durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. El dirigente nacional de la Unión General Obrera, Campesina y Popular (Ugocp) expresó que, a pesar de todos los esfuerzos que se han hecho, la violencia contra la mujer ha ido en aumento.

LA FOTO NOTICIA

NAVOJOA

Escanea para más información en la web

Con caravana vehicular, piden eliminar el aumento predial

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx En cifras 3

Integrantes del Movimiento Familiar ‘No al alza Predial’ en el municipio de Navojoa tomaron las principales calles de la ciudad para exigir al alcalde Jorge Alberto Elías Retes que dé marcha atrás a la Ley de Ingresos, debido a los aumentos excesivos.

De acuerdo a los manifestantes, el Cabildo de Navojoa emitió incluir el Artículo 153 en la Ley de Ingresos, el cual es el encargado de evitar que se realicen aumentos superiores al 10 porcientoenlosimpuestos, talycomoocurrióenla‘Perla del Mayo’, donde se decidió aumentar hasta en un 300 por ciento el cobro del predialyun90porcientola tarifadelaguapotable.

LA MANIFESTACIÓN Fue durante la tarde de

Es el número de manifestaciones que se han realizado en el municipio de Navojoa en contra del aumento al predial.

Más info

El movimiento exigió a los diputados que soliciten las partidas federales que por ley le corresponden al municipio, para evitar que las autoridades cubran sus rezagos a través del bolsillo de los ciudadanos.

ayer cuando los integrantes del movimiento, así como ciudadanía en general, salieron desde el bulevar Centenario y Cuauhtémoc a bordo de sus vehículos, para presionar

Laura Velarde, una mujer que inspira

La líder industrial navojoense, Laura Lorena Velarde Araiza, fue reconocida como una de las cuatro mujeres líderes a nivel nacional dentro de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).

Actualmente sigue trabajando en la empresa que fundó al lado de su esposo hace 25 años.

Cabe señalar que fue en el año 2008 cuando se integró a la Mesa Directiva de Canacintra Navojoa;

posteriormente fue titular de la Comisión de Mujeres Industriales, para después convertirse en la primera mujer presidenta en su Delegación y actualmente es la primera mujer vicepresidenta regional de la Zona Pacífico Norte, además de formar parte de la Mesa Directiva Nacional en Canacintra.

En el año 2023 fue la primera mujer sonorense premiada con el Galardón Nacional ‘Trayectoria Mujer Canacintra 2023’ y en el año 2024 recibió el reco-

Riego por goteo llega a la unidad deportiva

El grupo de ambientalistas

‘Acción Verde’ informó que se logró iniciar con los trabajos de instalación del sistema de riego por goteo en la unidad deportiva ‘Faustino Félix Serna’.

Oscar Guillermo Nava Amaya, coordinador de acciones en la unidad deportiva, mencionó que con este sistema se podrá regar los árboles recientemente plantados.

“El día de hoy nos tocó supervisar los trabajos que están haciendo por parte del Ayuntamiento, para

posteriormente hacer la instalación del sistema de riego por goteo… Con este sistema se podrán regar alrededor de mil 500 arbolitos, gracias a la Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE), así como al Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn)”, señaló. El grupo ambientalista aseguró que el actual problema de desabasto de agua en la ciudad no será problema para poder regar los árboles, ya que

a las autoridades municipales, quienes continúan firmes en mantener el alza a los impuestos.

“El presidente nos dijo que con el municipio ya no teníamos nada que tratar, por eso buscamos la manera de presionar a las autoridades para que ce-

dan… También le hicimos llegar la problemática a la presidenta Claudia Sheinbaum y, por supuesto, le hicimos llegar un documento al diputado Omar del Valle Colosio para que se investigue cómo se aprobó esta Ley de Ingresos”, indicó Julio César Salvatierra Yescas, vocero.

Los manifestantes señalaron que próximamente buscarán llegar al gobernador del estado de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, para que explique cómo se permitió que en Navojoa se presentaran aumentos excesivos, mientras que en Hermosillo sí decidieron derogar la Ley de Ingresos.

Más info

Además de su aportación a la industria sonorense, Velarde Araiza ha dejado su legado a la cultura de la región, debido a que tiene una colección de poemas al escribir más de 400; sin embargo, lo que más le gusta es disfrutar de su familia.

La empresaria navojoense fue reconocida a nivel nacional En cifras 17

nocimiento como empresaria líder de Canacintra por su liderazgo nacional, así como por su quehacer y fortalecimiento a la

En cifras

50

Por ciento, es el déficit de árboles que hay en el casco urbano del municipio de Navojoa actualmente.

se cuenta con una planta tratadora de agua residual en la unidad deportiva.

mujer industrial, además de impartir talleres y conferencias motivacionales para que puedan mejorar su papel en la industria.

Mujeres realizan una marcha en Navojoa

Decenas de mujeres y ciudadanía en general, tomaron las calles del Municipio de Navojoa para marchar por la igualdad de género, en este Día Internacional de la Mujer. Las mujeres partieron desde la Plaza 5 de Mayo hasta el Parque Infantil Del DIF, contando con la presencia de autoridades municipales, organismos civiles y personal del Distrito de Salud 05, quienes buscan promover la igualdad de género, así como el empoderamiento de las mujeres, además de visibilizar la lucha contra la violencia de género. “El Día Internacional de la Mujer es una fecha significativa que se celebra cada 8 de marzo, y es un llamado a la acción para lograr un mundo más justo y equitativo”, se puntualizó.

Años, es el tiempo que la empresaria navojoense lleva trabajando a favor de la industria de la región del Mayo.

Cruz Roja inicia la colecta anual en Etchojoa Para continuar salvando vidas y contar con un mejor equipamiento, arrancó la colecta anual de la Cruz Roja. El presidente municipal, Luis Arturo Robles Higuera, señaló que es de suma importancia que toda la ciudadanía apoye a esta institución sin fines de lucro, esto para que puedan continuar atendiendo emergencias. “Sabemos la importancia de esta institución, que trabaja las 24 horas atendiendo emergencias, es por eso que reconocemos su trabajo, vamos a continuar apoyándolos”, indicó. Por su parte, el presidente del Consejo Directivo, Javier Jassiel Angulo Laurean, reconoció el apoyo brindado por la ciudadanía.

Familia pide el apoyo de la ciudadanía para que su

Familiares de la menor Kenia Guadalupe Esquer Yépiz, de 16 años de edad, piden el apoyo de la ciudadanía para dar con su paradero, ya que se encuentra en calidad de desaparecida.

De acuerdo a los reportes, la joven salió de su domicilio ubicado en la colonia Reforma, en el municipio de Navojoa, desde hace nueve días y hasta el momento se desconoce su paradero, por lo que se teme que la integridad física de la niña pudiera encontrarse en

Nueve calles estarán cerradas este domingo por el Medio Maratón

El Departamento de Tránsito Municipal en Navojoa anunció el cierre de algunas vialidades en el primer cuadro de la ciudad para este domingo, por lo que exhortó a los conductores a buscar rutas alternas para evitar algún contratiempo o accidente.

Lázaro Ariel Parra Portillo, comisario de Seguridad Pública, anunció que, por motivo del Medio Maratón de Navojoa, el cual se realizará este 9 de

En cifras 4

Horas será el tiempo en el cual nueve calles del centro de la ciudad permanecerán cerradas este domingo.

marzo, al menos nueve vialidades permanecerán cerradas desde las 06:00 hasta las 10:00 horas.

Algunas de las vialidades que permanecerán cerradas son las siguientes: Calle Pesqueira, desde el punto conocido como ‘tres picos’ hasta el

peligro. Los familiares de la menor indicaron que sus señas particulares son

hija regrese

las siguientes: tez blanca, 1.55 metros de estatura, cabello corto al hombro, brackets, cicatrices en las rodillas de ambas piernas, complexión delgada y ojos color café claro.

Su familia se encuentra desesperada por localizarla, por lo que pidió llamar al 642 102 3264 para cualquier información.

a las

bulevar Sosa Chávez, así como los bulevares Rafael J. Almada, Luis Salido, Cuauhtémoc, Centenario, Álvaro Obregón, No Reelección y el anillo de la plaza 5 de mayo.

En breve
Los manifestantes tomaron la calle Pesqueira como parte de la protesta ciudadana en contra de las medidas recaudatorias de Elías Retes
En cifras 28
De febrero, fue el último día que la familia de la menor tuvo contacto con ella, en la colonia Reforma.
Corredores participarán en el Medio Maratón este domingo
De acuerdo
autoridades, se espera la participación de 600 corredores registrados, por lo que se exhortó a los conductores así como a los participantes a extremar cuidados.

GUAYMAS

Escanea para más información en la web

El profesor Álvaro Valenzuela es todo un orgullo para Guaymas

JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx

“Estoy muy orgulloso de ser guaymense”, citó visiblemente emocionado el profesor Álvaro Valenzuela Miranda al recibir aplausos y el reconocimiento del Cabildo guaymense, al ser nombrado el trébol de los campos de beisbol de la unidad deportiva municipal ‘Julio Alfonso Alfonso’ que lleve su nombre.

“Supe aprovechar mi carrera con el deporte; de ahí aprendí que por medio del deporte del béisbol podía ayudar a los niños y jóvenes a formarse como buenos ciudadanos, y créanme que mientras pueda y mi familia me siga apoyando, voy a seguir haciendo lo que tanto amo, el deporte”, relató con pasión.

ENORME CARISMA Hablar del Licenciado en

Educación Física (LEF), Álvaro Valenzuela Miranda o ‘El Profe Álvaro’, como es conocido por la mayoría de los guaymenses, es relatar su larga trayectoria como jugador activo en el béisbol amateur, también de su actuación como manager y especialmente como forjador de talentos en el llamado ‘rey de los deportes’, estudiantes que llegaban a sus manos, que los convertiría no solamente en grandes deportistas, excelentes beisbolistas, sino en profesionistas exitosos y sobre todo en hombres de bien.

Carlos Ibarra, cronista deportivo y amigo, relató que Valenzuela Miranda cuenta con una rica historia de un personaje dedicado religiosamente a la enseñanza de la educación física y principalmente el beisbol, sacrificando familia y otras diversiones, en lucha permanente por hacer de los

niños y jóvenes hombres de bien, en el campo de juego y fuera de él.

Describió que es un gran personaje con enorme carisma, talento y voluntad férrea para jamás fallarle a sus muchachos, “que nunca se rindan, que entreguen todo en el juego”.

Por más de 40 años el maestro no ha descansado en promover y alentar la actividad deportiva en nuestro Puerto

LOGROS Dentro de su extenso currículum, el gran entrenador de beisbol ha fraguado una excelsa carrera como dirigente que incluye siete medallas internacionales, además de once en el formato de Olimpiadas Nacionales en alrededor de tres décadas.

El palmarés internacional del guaymense presenta tres medallas de oro (dos en Panamericanos 2003 y 2004 y una en un Mundial en el 2005), par de platas (Serie Mundial ‘Cal Ripken’ 2009 y un Panamericano 2010) y un bronce (Mundial 2006) repartidos en las categorías infantiles.

Durante la presente semana, el personal administrativo, académico y de deportes del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) le reconoció su trayectoria como profesor, instructor y coordinador de deportes por más de 20 años.

En cifras

Fue entronizado en

En sus logros dentro del país resaltan siete finales consecutivas en la Olimpiada Nacional, ganando cinco de ellas de manera seguida (entre el 2008 y 2012 en las categorías Pre-Junior y Junior 15-16). Siendo en total, en ese certamen, desde 1996 al 2014, logró once metales: ocho dorados, par de platas y un bronce, logros destacados.

reciben

capacitación en la extracción de vehículos

Con el objetivo de fortalecer sus habilidades en rescate, 25 elementos del Cuerpo de Bomberos de Guaymas participaron en el segundo curso de Extracción Vehicular Nivel Operaciones, impartido por Bomberos

Fomentan igualdad de género en la política

En el marco del ‘Día Internacional de la Mujer’ y con el objetivo de fomentar la igualdad de género y la inclusión, se realizó la plática ‘La Evolución de los Derechos Políticos-Electorales de las Mujeres’, impartida por el Instituto Estatal Electoral (IEE).

Esta actividad fue organizada a través de la Sindicatura Municipal y la Secretaría del Ayuntamiento, en coordinación con la Dirección Ejecutiva de Paridad e Igualdad de Género del IEE, con la finalidad de que los

servidores públicos identifiquen, prevengan y erradiquen cualquier manifestación de violencia política contra las mujeres por razón de género. La ponencia estuvo a cargo de Escarleth Soto, quien expuso la evolución de los derechos político-electorales de las mujeres, destacando los avances logrados y los retos que aún persisten en la materia.

En su mensaje, la síndico Lucía Gálvez Avitia reconoció la valiosa contribución de las mujeres en el

la agrupación ‘Rhinos Rescue Team’ de Baja California. La capacitación se llevó a cabo del 5 al 7 de marzo en la estación de Bomberos Centro y contó también con la asistencia de bomberos de

Hermosillo, Huatabampo y Caborca. Durante el curso, los participantes adquirieron conocimientos y técnicas especializadas para la extracción segura de personas atrapadas en vehículos en un accidente.

Los ‘apagafuegos’ tuvieron sus prácticas en la profesionalización y preparación del cuerpo de rescate en Guaymas. Miguel Torres Rubio, presidente del patronato de Bomberos, adelantó que los cursos de capacitación para los elementos continuarán durante todo el año, donde se busca que tengan mejores prácticas al momento de prestar sus servicios de emergencia.

Este curso, sumado al inicio de una nueva academia de aspirantes a bomberos, marca el inicio de un 2025 enfocado

Los vecinos de las colonias Fovissste y El Golfo piden mejorar vialidades

Las féminas escucharon con a tención la plática de la ponente

ámbito laboral, destacando su esfuerzo, dedicación y el papel fundamental que desempeñan en el desarrollo de la sociedad.

Cabe destacar que las mujeres asistentes interactuaron con la ponente, viviéndose una plática con retroalimentación.

Algunas de las calles de las colonias Fovissste y El Golfo se encuentran deterioradas, denuncian vecinos de ambos sectores. Señalando las malas condiciones de las vías, llenas de enormes baches, siendo un riesgo para la seguridad vial, piden atención de las autoridades.

Más
el Salón de la Fama del deportista sonorense, siendo uno de los pocos guaymenses con ese logro.
LA FOTO NOTICIA

El AC Milan vuelve al camino de la victoria en Italia

Con el mexicano Santiago Giménez como titular, el AC Milan remontó una desventaja de dos goles ante Lecce y ganó ayer 2-3. Así, los comandados por Sergio Conceicao se han puesto a tres puntos de los puestos de competencias europeas para la próxima temporada, a 10 jornadas de que finalice la actual campaña de la Serie A.

En este duelo, el delantero mexicano jugó 62 minutos y, aunque no fue su mejor juego, estuvo cerca de marcar en más de una ocasión.

En el partido ante Lecce, ‘Bebote’ registró un gol anulado, tres tiros a portería, apenas ocho pases completos, 11 posesiones perdidas y solo un duelo aéreo ganado. Nikola Krstovic fue el encargado de sacudir las redes y poner en ventaja al Lecce al minuto siete, pero para la segunda mitad, en apenas 11 minutos, el Milan marcó tres goles, comandada por un doblete de Christian Pulisic, y espantó su crisis de resultados con una victoria balsámica para los rossoneri. En cifras 386 Minutos lleva el mexicano Santiago Giménez sin poder anotar con el AC Milan.

Escanea para más información en la web

Raúl llega a 10 goles en la temporada

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Raúl Jiménez volvió a demostrar ayer que vive un gran momento en la Premier League con el Fulham, pues anotó su décimo gol de la temporada en la derrota de su club 2-1 ante el Brighton.

El mexicano dio la esperanza a los londinenses con su tanto, pues se metían en la sexta posición de la clasificación general solamente por detrás del Chelsea; sin embargo, no supieron mantener la ventaja y se quedan en el décimo lugar de la tabla.

GOL TRICOLOR Ya en las acciones, era mejor el equipo de las gaviotas, que tenía la posesión de la pelota y acechaba el arco defendido por Bernd Leno; sin embargo, los de Marco Silva aprovecharon una jugada aislada para adelantarse en el Brighton Stadium, cortesía del mexicano.

El ‘Lobo de Tepeji’ suma dos tantos más a su cuota de la temporada 2024/2025 anotados ante Birmingham en Carabao Cup y frente al Watford en FA Cup. Más info

El AVS cae y Ochoa recibe su tanto número

500 en Europa

Después de una muy buena jugada de Alex Iwobi por la banda de la derecha, el canterano americanista recibió de pecho dentro del área y se lanzó para contactar un balón que le había quedado largo; de tal manera venció la estirada del meta neerlandés Bart Verbruggen al 35’. Con este tanto, Jiménez rompió su sequía goleadora, pues no había anotado en sus últimos cinco partidos. Para la mala fortuna de los Cottagers, Brighton igualó la pizarra momentos antes del descanso gracias a Jan Van Hecke. Cuando parecía que todo terminaría en repartición de unidades, Joao Pedro le dio el triunfo a su equipo con un penal señalado en tiempo de compensación.

El Torneo Grupo Bours de Golf 2025 ya tiene más de 80 inscritos

Ya suman más de 80 los jugadores inscritos para lo que será la edición 53 del Torneo de Golf del Grupo Bours, de Cajeme.

La competencia tendrá lugar el sábado 29 y domingo 30 de este mes en los ‘links’ del Club de Golf de Ciudad Obregón.

El torneo se jugará en distancia de 36 hoyos en el sistema ‘stroke play’ (medal) y en modalidad

Fue el décimo tanto de Jiménez en lo que va de la temporada en la Liga de Inglaterra, superando a jugadores de la talla de Luis Díaz, James Maddison, Nicolas Jackson, Kai Havertz y Cody Gakpo.

Guillermo Ochoa volvió a consumar una nueva derrota en el futbol de Portugal, pues el AVS Futebol SAD perdió 1-0 ayer por la tarde ante el Arouca, lo que ocasionó que el guardameta mexicano, junto a su equipo, se mantenga en la pelea por evitar la zona de descenso de cara a la recta final de la temporada 20242025, pero eso no fue lo único negativo para el exjugador de las Águilas del America, ya que rompió un récord negativo: 500 goles recibidos en su paso por el futbol del ‘Viejo Continente’, distribuido en su paso por Standard de Lieja (Bélgica), AC Ajaccio (Francia), Málaga (España), Granada (España), Salernitana (Italia y en el presente, el propio AVS Futebol SAD, de la primera división de Portugal.

individual, disputándose los primeros 18 hoyos el sábado 29 y los restantes el domingo 30.

Selene López López, coordinadora del torneo, hizo ver que hay bastante entusiasmo entre los golfistas locales y también de jugadores foráneos.

Hasta el momento, deportistas de Mochis, Culiacán, San Carlos, Hermosillo y Guamúchil

Los cajemenses buscarán obtener su boleto al nacional

Alejandro Cerecer y Vannia Córdova se alistan para el Macro Regional

Del 26 de marzo al 2 de abril se pondrá en marcha el Macro Regional de Box en Tijuana, en donde dos pugilistas del Gimnasio Tecos Libertad, intentarán poner a Cajeme y Sonora en lo más alto.

Se trata de los jovencitos Alejandro Crecer y Vannia Córdova, quienes están bajo las órdenes de los experimentados entrenadores Esmeralda Páez y Jaime Paéz. En el caso de Crecer, competirá en la categoría

junior (44-46) y obtuvo su pase al Macro Regional luego de coronarse en los Juegos Codeson 2025, que se celebraron en Hermosillo hace unas semanas.

El oriundo de Pueblo Yaqui superó en el Estatal en su primer combate a Isaac Alexander Acosta, de la capital, y en la gran final se impone por la vía rápida al pugilista de Guaymas, Luis Mendoza. Mientras que Córdova verá actividad en la categoría juvenil (66 kilos).

A diferencia de su compañero, Vannia consiguió su pase al Macro Regional de Tijuana de manera directa, al ser la única registrada del estado en su categoría. Ahora con los ánimos a tope, la cajemense intentará subir a lo más alto del podio y sellar su pase al nacional.

Cabe destacar que, en dicho torneo, ambos sonorenses se enfrentarán a peleadores de Baja California Sur y Norte, además de Durango y Chihuahua.

se han reportado para formar parte de este ya tradicional certamen.

Cabe destacar que, habrá premios para los mejores 0’yeses de los dos, cuatro, seis y 14. 12 mil pesos para el primer lugar en cada hoyo, una bolsa de Golf Taylor Made para el segundo lugar.

Habrá participantes de Sonora y Sinaloa

Más info

Los terceros sitios obtendrán un certificado del 50 por ciento de la inscripción para el Torneo Anual de Golf en Ciudad Obregón.

Halcones anuncia a su

último refuerzo extranjero

La temporada del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa) ya arrancó este fin de semana, pero a tan solo horas de su presentación, los Halcones de Ciudad Obregón anunciaron en sus redes sociales a Jairus ‘JR’ Holder como su octavo y último refuerzo del extranjero.

El nuevo jugador de los de Cajeme es originario de Atlanta, Georgia; es un escolta de 1.98 metros de alto, con amplia experiencia en el baloncesto internacional. Tal y como ha sido un sello para esta temporada, Halcones

nuevamente apostó por un profesional que tenga un gran recorrido en múltiples latitudes. En el caso de ‘JR’ no es la excepción, ya que ha jugado en ligas de Canadá, México, Reino Unido, Colombia, Israel, entre otras. Con la reciente incorporación, ya han sido ocho los jugadores extranjeros que han anunciado los ‘emplumados’ para la presente campaña: Rodney Battle, Connor Zinaich, Matur Maker, Aaron Harrison, Alexis Elsener, Keith Williams, Vance Jackson y Jairus ‘JR’ Holder.

Toluca vapulea al Necaxa con hattrick de Alexis Vega Lo que inició como un infierno para el Toluca terminó como una gran goleada a favor de los escarlatas 5-2 ante el Necaxa ayer en el Estadio Nemesio Diez, donde los Diablos Rojos lucieron de la mano del delantero Alexis Vega, que logró tres de esos cinco tantos. Los Rayos de Larcamón habían impuesto esas condiciones que lo han hecho un digno rival en el Clausura 2025 cuando, a los 10 minutos, Paradela logró darle el balón a Díber Cambindo afuera del área y el colombiano le pegó al ángulo inferior para conseguir el 1-0. Necaxa tenía un cómodo 2-0 a favor en 45 minutos, pero todo su trabajo ofensivo y defensivo fue rápidamente destrozado; Paulinho acortó la distancia al 49, Briseño anotó el gol del empate al 53, mientras que Vega selló la remontada al 56, 76 y 84.

Stanton sin fecha para regresar a las actividades

El debut de los Halcones será mañana alrededor de las 19:30 horas

Los Tigres oficializan la llegada de José Urquidy; firmó por un año

La espera terminó, ya que José Urquidy tiene nueva casa en las Grandes Ligas; en búsqueda de mejorar su staff de pitcheo, los Tigres de Detroit firmaron al mexicano por un año y un millón de dólares.

El lanzador sinaloense sigue recuperándose de una cirugía Tommy John que se le realizó el pasado 5 de junio del 2024. El equipo extendió una opción contractual para que Urquidy pueda formar

parte del equipo en 2026. De inicio, Detroit colocó al diestro en la reserva de lesionados por 60 días. No estará listo para Opening Day, pero la organización espera que pueda ver acción a mediados de la segunda vuelta. Con esto, el mazatleco se reunirá con A.J. Hinch, manager de los Tigers, quien lo debutó en Las Mayores en 2019.

A la espera de recibir una tercera ronda de inyecciones de plasma rico en plaquetas, Giancarlo Stanton dijo ayer en entrevista para los medios que sus lesiones en los tendones son “severas en ambos codos”, lo que atribuye a “ajustes en su bateo” durante la temporada pasada. El bateador designado de los Yankees reconoció que aún no sabe cuándo podrá retomar actividades de beisbol. “Vamos a terminar el tratamiento y veremos qué sigue”, dijo Stanton. “De verdad odio esto. Voy a volver lo más pronto posible”, agregó el cañonero, que fue pieza importante la campaña anterior para que los Yankees llegaran a la Serie Mundial de las Grandes Ligas.

En breve
Urquidy se está recuperando de una cirugía Tommy John
Jiménez celebrando el gol
EL JUEGO vs
Brighton Fulham 2 1

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.