![](https://assets.isu.pub/document-structure/210529071713-4299cf32b2cf3212970b3b58eba5fb50/v1/036305a0d70cf138a4690e6f4bc9eb2c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
VINOS: El vino de Madeira, el preferido de Shakespeare, Thomas Jefferson… y de quienes visitan las islas
from Trotamundo10 Nº 74
by Trotamundo10
Vino de Madeira
El preferido de Shakespeare, Thomas Jefferson… y de quienes visitan las islas
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210529071713-4299cf32b2cf3212970b3b58eba5fb50/v1/43ea58b562191e86d34239a60bab65b4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210529071713-4299cf32b2cf3212970b3b58eba5fb50/v1/bceddeee9e7b48545512537b5a666aef.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210529071713-4299cf32b2cf3212970b3b58eba5fb50/v1/c691f80da72eb421317ee252eb165736.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Es, sin duda, uno de los atractivos de Madeira. Y es que una visita a Madeira no está completa si no se prueba su famoso vino. Se trata de una bebida única, debido al tipo de uva, clima y suelos volcánicos en la región, y es el resultado del fruto de sus viñedos, cultivados delicadamente a mano, en pequeñas tierras de poios –así se conocen los campos de Madeira–, ya sea en las montañas o junto al mar. Es un vino de licor, con un contenido de alcohol de 17-22% vol., en el que la fermentación natural se interrumpe por la adición de alcohol (fortificación). Las botellas se guardan en posición vertical y tienen una larga vida útil.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210529071713-4299cf32b2cf3212970b3b58eba5fb50/v1/6c8fe148689ba919465cefb5e92dcd18.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La historia de su cultivo en el archipiélago se remonta a 1419, cuando el vino llega a Madeira con los portugueses, debido a la importancia económica y logística de este producto, además de un clima que se prestaba a la producción de vino. Las primeras cepas, al parecer, vinieron de Grecia, de la isla de Creta y más tarde fueron introducidas las variedades principales del vino de Madeira actual. Con el desarrollo del comercio y los descubrimientos en el Golfo de Guinea primero, en el Índico, India y Brasil después, la importancia estratégica de Madeira aumentó. El vino era un producto básico para los largos viajes entre Portugal y la India, además de ser un elemento de comercio. La llegada de comerciantes ingleses y la entrada de Portugal en su órbita de influencia, favoreció las exportaciones de vino portugués a las Islas Británicas. La importancia del vino de Madeira se muestra por las referencias artísticas, como su presencia en Enrique IV, de William Shakespeare, o en el brindis de la Declaración de Independencia de Estados Unidos en 1176, parece que era el vino preferido de
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210529071713-4299cf32b2cf3212970b3b58eba5fb50/v1/fa88bbb14725d82b37937af8ae1c5799.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Existen varias bodegas y restaurantes que o ecen deg staciones, acompañadas t adicionalmente de pastel de miel de Madeira. En los últimos años, ha comenzado la producción de vinos de mesa madeirenses de varios tipos: blancos, rosados, tintos y espumantes. Thomas Jefferson. Sin embargo, años más tarde, el vino de Madeira sufrió crisis provocadas por enfermedades de las vides, en 1852 y la famosa filoxera de 1872. Y de nuevo, en el siglo XX tras unas décadas de estancamiento, el vino de Madeira recupera su prestigio. Actualmente, las variedades de uva más conocidas son tinta negra mole sercial, boal, verdejo y malvasía, pero hay muchas otras variedades de uva, con vinos de diferentes grados de dulzura: seco, medio seco, dulce y mitad dulce. Existen varias bodegas y restaurantes que ofrecen degustaciones, acompañadas tradicionalmente de pastel de miel de Madeira. En los últimos años, ha comenzado la producción de vinos de mesa madeirenses de varios tipos: blancos, rosados, tintos y espumantes. La temporada de cosecha generalmente tiene lugar a fines de agosto y durante el mes de septiembre. Este también es el momento del Festival del Vino, en el que se rinde homenaje a los vinos producidos en Madeira, con varios eventos temáticos. El mejor tributo es que brindes con él.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210529071713-4299cf32b2cf3212970b3b58eba5fb50/v1/8354ad5d648d739c3cb7db531b292778.jpeg?width=720&quality=85%2C50)