Conociendo a Pablo Picasso

Page 1

GUERNICA

1937. Óleo sobre lienzo. 349,3 x 776,6 cm. Museo Reina Sofía, Madrid. El cuadro fue un encargo del gobierno de la Segunda República en España para el pabellón español de la Exposición Internacional de París de 1937, en pleno contexto de la Guerra Civil española. El motivo que impulsó a Pablo Picasso a realizar la escena representada en esta gran pintura fue la noticia de los bombardeos efectuados por la aviación alemana sobre la villa vasca que da nombre a la obra, conocidos por el artista a través de las dramáticas fotografías publicadas, entre otros diarios, por el periódico francés L'Humanité. Concebido como un gigantesco cartel, el gran lienzo es el testimonio del horror que supuso la Guerra Civil española, así como la premonición de lo que iba a suceder en la Segunda Guerra Mundial. La sobriedad cromática, la intensidad de todos y cada uno de los motivos, determinan el extremado carácter trágico de la escena, que se iba a convertir en el emblema de los desgarradores conflictos de la sociedad de nuestros días.

TUNA ACADEMIA DE ARTES PLÁSTICAS https://tunacademia.wixsite.com/tunarte https://artefixio.blogspot.com/ tunaceramica@gmail.com

PABLO PICASSO

(Málaga, España 1881-Mougins, Francia 1973).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Conociendo a Pablo Picasso by Tuna Artes Plásticas - Issuu