Conociendo a Frida Kahlo...

Page 1

AUTORRETRATO CON COLLAR DE ESPINAS

Óleo sobre lienzo. 47 x 61 cm. Harry Ransom Humanities Research Center Art Collection, University of Texas, EE.UU. Hacia 1939 Frida se había divorciado de Diego Rivera. Es el fracaso de su experiencia amorosa lo que retrata en esta obra. Utilizará símbolos naturales para ello y combinará valores cristianos e indígenas. El collar de espinas, cual corona de Cristo, representa el estrangulamiento y las heridas producidas por la traición de Rivera. De estas ramas cuelga el cuerpo muerto de un colibrí, símbolo de la “suerte en el amor” según la tradición mexicana o símbolo de Huitzilopochtli, dios de la guerra. El colibrí es acechado al mismo tiempo por un gato negro, mal presagio, que posa en el hombro izquierdo de Frida. Sobre el hombro derecho, el mono doméstico que le habría regalado Diego Rivera. El mono, jugando, hala el collar, haciendo que las espinas se hundan en su pecho. Alrededor de los personajes principales, un universo de mariposas y libélulas representan la resurrección.

TUNA ACADEMIA DE ARTES PLÁSTICAS https://tunacademia.wixsite.com/tunarte https://artefixio.blogspot.com/ tunaceramica@gmail.com

FRIDA KAHLO

Coyoacán, Ciudad de México 1907 - 1954.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.