Conociendo a Pedro Coronel

Page 1

LOS DANZANTES DE FUEGO

México, 1958, Óleo sobre tela 141 x 160 cm. Los rostros casi totémicos y las geometrías de algunas de sus pinturas, como Los danzantes de fuego revelan que Coronel estaba ligado temáticamente a muchas preocupaciones de los artistas de la Escuela Mexicana, como el pasado precolombino y la presencia de la muerte. El color dividido en parcelas, chisporroteante y contrastado presente en sus piezas es en realidad una propuesta cromática que se nutre de su realidad cultural, pero su tratamiento es absolutamente osado y novedoso. Los bailarines primitivos usan la luz de la luna y la luz del fuego tan hábilmente como los modernos coreógrafos usan las candilejas y los reflectores. Los juegos de luz y sombras que los danzantes propician frente a la hoguera multiplican los movimientos de la danza extendiéndose hacia un universo mágico.

TUNA ACADEMIA DE ARTES PLÁSTICAS https://tunacademia.wixsite.com/tunarte https://artefixio.blogspot.com/ tunaceramica@gmail.com

PEDRO CORONEL

Zacatecas 1921 - Ciudad de México 1985.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Conociendo a Pedro Coronel by Tuna Artes Plásticas - Issuu