EXIJA GRATIS TU BOLSA ECOLÓGICA POR EL DÍA DE LA MADRE (HASTA AGOTAR STOCK) PERIÓDICO SEMANAL - Año 5, No. 133 - Bs. 3,5 - Tupiza, del 29 de Mayo al 4 de Junio de 2017
aprueba El gobierno ción y plan de preven Sida en del tratamiento ivia 3 cárceles de Bol
se quisaqueño DE 2017s El agro chu MAYO tore Nº 42 -trac Año 2 - 58 DE 2017 - Bolivia 42 - MAYO e -con La Paz alec - Año 2 - Nº fort DE 2017 La Paz - Bolivia - Nº 42 - MAYO - Año 2389 de 10. Paz - Bolivia 2 y la entrLaega iales títulos ejecutor La Paz - Bolivia
- Año 2 - Nº
44 - MAYO
DE 2017
asasas ev 66060.60.60.60000n0nuonuevuev ararar CCre re en aj re ab C tes sddeetrtrtrababajajooenen fufuen e te d en s ío te af fuen elelddesdesesafafíoío el 22020101717,7,es,eses
4 i 4 Caranavanav iad 4 unidanav iad be Car reciCar bea,unid ununid cativ edureci be un ad reci a,os cativ y títul un a,os seoedu coliedu cativ títul y seo iales utor y títulos ejeccoli seo iales utor ejeccoli ejecutoriales
EXIJA GRATIS
upación la tasa de desocdesoc l ón upaci prevé bajar ción labora tasa de l ón upaci as delaocupa bajar o, el Gobierno rnoe prevé labora nto cióndesoc de te de Emple Elo,plan tasaiamie ocupa incluy polític suma el lafinanc 2-3 l el Gobie as de labora . Con el Paque polític se bajar Emple ción nto e prevé iamie 2,7% na. ello A rno ocupa incluy financ Gobie sólo teel de el Indíge 2-3 elesas. as rollode Elo,plan suma Con elaPaque Desar se las. empr Emple e polític iamiento 2-3 de 2,7% de del 4,5% A ello incluy financna. Fondo tivosteelpara sólo esas. del rolloel Indíge elaPaque El plan sos suma e incen Con Desar las. empr recur de se 2,7% na. deliata4,5% para con A ello inmed Fondo tivos el sólo esas. a ctivos rollo Indíge incen sos del empr eprodu Desar las recur iata4,5% ctos de del para con proye inmed Fondo tivos del EJES para incenctivos CINCO recursos iata eprodu conTIENE proyectos 5 parainmed EJES EO 2017 produ CINCO EMPLctivos ctos DE TIENE proye ETE 4 CINCO EJES Fondo 5 para PAQU EL EMPLEO 2017
DE TIENEivo a l EO 2017Incent EL PAQUETE Fondo para Capita DE EMPL aciónivo a a las EL PAQUETE Semilla Capital la gener Incent Incentivo o aciónivo a para Fondo l a sas para ivo a las de emple Semill Protección empreIncent la gener Incent para Capita ión o sas para de áreas la inserc ivo a las de emple Semilla Mejoramiento a Protección empreIncent la generación ión para o ctivas tructur la inserc de emple en infraes Mejoramiento a produ de áreas Protección empresas ión ctivas tructur urbana la inserc en infraes Mejoramiento a produ de áreas de inversión tructur urbana ra Urban productivas rsióna a 4 millones tructu en infraes inve 146, Infraes de de $us nes ma Urban urbana ra rsión el Progra 4 millo de Infraesde tructu inve es con146, a ma nes en ciudad $us el Progra 4 millo tructura Urban dólares con146, en es Infraes de Monto $us ciudad ma en el Progra 40 millones en dólares AMA es con Monto PROGR en ciudad
1
2
1
3
2
1
2
3
4
3
5
4
a es, la Rent es mos 15 mes on ,4 ,4 En losndeúlti ogó Bs 3.650 mill 346346 346,4 pa Gra nde er Graad paid gn erno DiPam mod pa eGrande abrePam mod abrePam entrerno mod hospital, e abre entrerno ital, s ital, e s obra otrahosp s entr s obra otrahosp otras obras
abril de 2017, de 2016 y es Entre febrero 986.998 adultos mayor 4 social según la APS,beneficio de alcance 4 al. De ellos, cobraron ese territorio nacion varones. en todo el s y 461.279 525.719 mujere
urbana 40 millones 40 millones Monto en dólares PROGRAMA ivas 1. Infraestructura product urbana 57 millones 40 millones ión áreas 40 millones ructura 2. Protecc as PROGRAMA ivas 1. Infraest product urbana ----- 57 millones áreas os a lasiónempres 40 millones ructura públicas 3. Incentiv 2. Protecc as ivasmillones ciones 1. Infraest 9.4 ----- 57s millones o contrata áreas product os a lasiónempres 4. Incentiv públicas 3. Incentiv millone 2. Protecc as TOTAL Semilla Capital las empres 146.4 9.4 millones ----- s o contrataaciones 5. Fondo 4. Incentiv públicas 3. Incentivos TOTAL TAL SIÓN 146.4 millone 9.4 millones Capital Semilla SUB-TO o contrataciones 5. Fondo s INVER 4. Incentiv TOTAL Semilla TAL 146.4 millone SUB-TO INVERSIÓN 5. Fondo Capital o Indígena SUB-TOTAL INVERSIÓN de el Fondo de Desarroll millones 2-3 Indígena productivos con s es de de Desarrollo para proyectos dólares dólare Fondo el Naciones Unidas en millon iento con , Financiam o Indígena de las productivos Monto s es de de Organización Bolivia, junto a Suecia dólare para proyectos millones LaDesarroll en dólares millon iento con el Fondo AMA 200 os Monto Financiam PROGR productiv monto s FDI proyectos el 200 los cuatro revela que ivos 50 para dólares dólares millone son Bs millones a, en (ONU) iento en Product AMA 200 Montos PROGRentó ProyectosFinanciam y Gran Bretañ en pensiones al increm ivos FDI. A partir de200 millone TALProductciarios Dinamarca La Ley 953 ura 200 millones SUB-TO PROGRAMA Proyect s que dan cobert n lososbenefi FDI ales ivos mensu millone TAL es. nos 200 países que recibe SUB-TO Product bolivia 250 os Proyect adultos mayor án s no nos quiene 100% de los ahora, cobrar SUB-TOTAL
os y 300 bolivia
los jubilad a alguna pensió ionales 4 tienen acceso DV DV LDGsolu HÀF ciones habitac EHQ OWR 90 LDG O $ n aHÀF H ( ede EHQ s LDGDV 3 3 acc OWR LOLDV G ialeHÀF O $ chaien IDP soc ViaH ( EHQ deV G dasOWR adesLOLD O $ viv nid IDP sociales H ( 3 de mu V G a Cocon LOLD reg ien ent IDP a de viv dasdas sociales n.
4
regrega de vivien entent concon
EL DISTRITO - 11 DE TUPIZA REAFIRMA SU ALIANZA CON EL MAS APOYANDO EL PROCESO DE CAMBIO ACHÁ: MATERIAL RODANTE DE UREA TIENE UNA CAPACIDAD DE ARRASTRE DE 44 MIL TM/MES
Pg. 4
MORALES PROMULGA LEY QUE INCREMENTA EN BS 50 LA RENTA DIGNIDAD Pg. 4 MORALES SALUDA GENERACIÓN DE JÓVENES CHILENOS QUE ASUME RESPONSABILIDAD DE RESOLVER TEMA DEL MAR Pg. 5 TUBERÍA MATRIZ DE AGUA POTABLE DE LA CALLE SUIPACHA SE ROMPE POR TERCERA VEZ TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EMITIÓ RESOLUCIÓN QUE DETERMINA PASAR A LA JUSTICIA ORDINARIA CASO DEL COLEGIO JAIME MENDOZA Pg. 10
NUEVA DIRECTORA DEL HOSPITAL EGUIA SE COMPROMETE A INSTITUCIONALIZAR EL CARGO Pg. 11
TUPICEÑO ENTRE LOS GRANDES DEL FUTBOL BOLIVIANO
Pg. 14
Pg. 10
CENTRO DE SALUD SAN ANTONIO DEL DISTRITO 11 HA COLAPSADO ANTE LA GRAN CANTIDAD DE PACIENTES QUE ATIENDE Pg. 7
SE PREPARA LA FERIA DE VINOS Y SINGANIS PARA EL 3 DE JUNIO EN TUPIZA
2
TUPIZA ...es noticia tupizaesnoticia1@gmail.com
tupizaesnoticia
@ tupizaesnoticia
ESPACIO PUBLICITARIO
EDITORIAL
tupizaesnoticia1@gmail.com
TUPIZA ...es noticia
tupizaesnoticia
@ tupizaesnoticia
Mar para Chile a cambio de canje territorial ni que hubiéramos perdido el juicio
Dirección: Calle 17 Nº 1625-3 - Barrio Petrolero Telf.: 226-1766 Cel: 701-76509
La Paz - Bolivia Contactos:
Depósito Legal No. 7-3-57-14
STAFF Gerente General: Mariana B. Aramayo Flores Director General: Luis Aramayo Flores Redacción: Luis Lazarte Vladimir Gallo García Columnistas: Prof. Edgar Murillo Fredy Tarcaya Corresponsal Tupiza: Victor H. Ortega Cruz Sociales: Anahi Noelia Aramayo Flores Fotos: ABI
Perder el juicio en buen castellano, significa perder la razón, el sentido común. Y es eso lo que pasaría si asumimos como una propuesta válida la del precandidato del Frente Amplio en Chile, Alberto Mayol, quien el pasado miércoles propuso un canje territorial "kilómetro cuadrado por kilómetro cuadrado” para que Bolivia pueda llegar al océano Pacífico y Chile se conecte con Brasil. Y es que además perder el juicio significaría que la Corte Internacional de La Haya, fallase a favor de Chile, desestimando nuestra demanda; algo poco probable, toda vez que tenemos media batalla ganada, después que el año pasado la Corte fallará en contra del Estado chileno, que interpuso la excepción de incompetencia del máximo tribunal. La trascendencia de este fallo no es algo que merezca una valoración de poca importancia, toda vez que la excepción de incompetencia planteada por Chile, apuntaba a la autoridad legal e institucional de la propia Corte, que dicho sea de paso es la ¡máxima instancia!, internacional para dirimir controversias entre los países miembros que conforman la ONU. Pero además que el rol que cumple, está orientado a que sea a través de las vías pacíficas a que zanjen las diferencias. Chile desestimó ese carácter de la Corte, y optó por cuestionar su competencia y su rol, lo cual desde ya; más allá de las susceptibilidades naturales que haya podido generar la actuación de Chile ante los miembros del tribunal, como su propia institucionalidad, lo que ha quedado claro es que el Estado chileno tiene reparos sobre lo que haga la Corte. Es en ese sentido que llama la atención hoy aparezca un precandidato promoviendo esa propuesta de canje territorial, cuando antes no lo hizo. Es cierto que como candidato está “vendiendo su charque” a su pueblo; pero en cuanto a lo que respecta a los intereses bolivianos, no tiene ningún sentido; más aún si de por medio está la cesión territorial para poder acceder al Pacífico; y aunque sea con soberanía, pues es un hecho incierto que en primer lugar sea aceptado por toda nuestra población boliviana; pero además porque ya hemos recurrido ante la Justicia Internacional, que está medianamente cerca a resolver nuestra demanda, y que más allá de cuán entusiasmado pueda estar personalmente, creo que el fallo nos será favorable, no cederemos territorio alguno en el peor de los casos. Siento que propuesta de canje territorial “kilómetro cuadrado por kilómetro cuadrado” sale de las mismas elites gobernantes chilenas -Alberto Mayol no es más que su vocero- que antes de ceder una salida quieren hacerse territorio, dentro su famosa doctrina de “El espacio vital”. Así que antes de perder el juicio por esta propuesta, confiemos en lo que estamos haciendo; vale decir seguir apoyando nuestra demanda.
(ADECO)
Luis Fernando Aramayo Cachambi
TUPIZA
...es noticia
“El periódico con espiritu Chicheño”
3
TUPIZA ...es noticia
4
tupizaesnoticia1@gmail.com
E
tupizaesnoticia
NACIONAL
@ tupizaesnoticia
ACHÁ: MATERIAL RODANTE DE UREA TIENE UNA CAPACIDAD DE ARRASTRE DE 44 MIL TM/MES
l presidente ejecutivo de YPFB, Guill ermo Achá, presentó este viernes en Santa Cruz, el material rodante del transporte de urea consistente en una locomotora, vagones planos y sus respectivos contenedores, tren que tiene una capacidad de 44 mil toneladas métricas de arrastre al mes para transportar el fertilizante de la Planta de Amoniaco y Urea a los mercados interno y externo. “Este material rodante transportará a través de Ferroviaria Oriental la urea desde Bulo Bulo hacia los mercados de Brasil y Argentina. YPFB encara obras de esta magnitud gracias la Nacionalización de los Hidrocarburos, proceso impulsado por nuestro presidente Evo Morales”, señaló el máximo ejecutivo de la estatal petrolera. YPFB contará con 250 vagones planos tipo “espina de pescado” y 500 contenedores, material en el que invirtió $us 29 millones. Cada vagón tiene una capacidad de transporte de 50 toneladas. Un convoy estará compuesto por 48 vagones y 96 contenedores.
La presentación del material rodante se realizó en instalaciones de la Terminal de Carga de Ferroviaria Oriental ubicada entre el cuarto y quinto anillo, zona Guaracachi de la capital oriental. Participaron ejecutivos de Ferroviaria Oriental y la empresa metalúrgica “Carlos Caballero”, encargados del trasporte y la construcción de los vagones planos tipo “espina de pescado”, respectivamente. El transporte de urea se realizará en 250 vagones planos y 500 contenedores, comenzará en la Planta de Amoniaco y Urea ubicada en Bulo Bulo, provincia Carrasco del departamento de Cochabamba, mediante camiones hasta la ciudad de Montero donde Ferroviaria Oriental construye una terminal de transferencia de mil toneladas métricas y una capacidad de recepción diariadiaria de 2.100 mil toneladas métricas y una capacidad de recepción de 2.100 carga. Operarán al menos cuatro grúas toneladas métricas. La urea saldrá también por Yacuiba (frontera con toneladas métricas. La urea saldrá también por Yacuiba (frontera la con la para trasladar los contenedores de los República Argentina) vía férrea y a yParaguay a través de ladehidrovía República Argentina) vía férrea a Paraguay a través la hidrovía camiones a los vagones planos. Paraguay-Paraná. Paraguay-Paraná. De Montero la urea será transportada vía La Red Ferroviaria Oriental consta de 1.255 kilómetros, de los 65 65 La Red Ferroviaria Oriental consta de 1.255 kilómetros, decuales los cuales Santa Cruz de la Sierra hasta Puerto kilómetros corresponde al tramo Santa Cruz-Montero, 650 kilómetros kilómetros corresponde al tramo Santa Cruz-Montero, 650 kilómetros Quijarro (frontera con la República FederSantaSanta Cruz-Puerto Quijarro y 540 kilómetros SantaSanta Cruz-Yacuiba. La La Cruz-Puerto Quijarro y 540 kilómetros Cruz-Yacuiba. ativa del Brasil). Este puerto tiene una mallamalla ferroviaria del oriente se iniciará en Bulo BuloBulo cuando concluya la la ferroviaria del oriente se iniciará en Bulo cuando concluya capacidad estática de almacenaje de 40 construcción del tramo Bulo Bulo-Montero. construcción del tramo Bulo Bulo-Montero.
MORALES PROMULGA LEY QUE INCREMENTA EN BS 50 LA RENTA DIGNIDAD E
l presidente Evo Morales promulgó el viernes la Ley 953 que incrementa en 50 bolivianos la Renta Dignidad para las personas mayores de 60 años de edad, es decir, que a partir de la fecha, quienes tienen una jubilación recibirán 250 bolivianos, mientras que aquellos que no perciben una pensión tendrán 300 bolivianos. El jefe de Estado recordó cuánto costó la aprobación de la Renta Dignidad en 2007, debido a que la derecha se oponía, y pese a que resultado de la revolución democrática y cultural se había transformado la matriz económica del país, había que presionar en el Congreso, para contar con esa norma. "La derecha no quería, como no teníamos la mayoría, era pues un martirio hacer aprobar, un cerco, una larga historia, quiero decirles así hicimos aprobar esta Renta Dignidad", rememoró Indicó que de acuerdo con un estudio de Naciones Unidas, Bolivia es uno de los cuatro países, junto a Suecia, Dinamarca y Reino Unido que tiene cobertura total de pensiones. El ministro de Economía, Luis Arce, explicó que desde la el pago de esa renta, en 2008, se benefició a
la fecha a 975.788 personas con una erogación de 2.896 millones de bolivianos, recursos provenientes, principalmente del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). Agregó que la proyección para este año es beneficiar a 1,5 millones de personas mayores de 60 años. Arce manifestó que con ese tipo de políticas sociales más de 2 millones de personas han salido de la pobreza extrema, que se ubica en la actualidad en 17% a diferencia de 2005 cuando ese indicador era de 38%. Puntualizó que por instrucción de Morales, el Gobierno no descuida ni deja de garantizar las políticas sociales aprobadas en el país, por lo que Bolivia se convirtió en la única nación que "no retrocedió un sólo paso" en la implementación de beneficios sociales para la población. Por su parte, el representante de la Confederación de Jubilados de Bolivia, Ausberto García, y de la Asociación de Adultos Mayores, Augusto Ledezma, coincidieron en destacar el beneficio y la lucha contra el neoliberalismo para contar con la Renta Dignidad. HORARIOS
Salida - Destino Oruro - Uyuni Uyuni - Atocha Atocha - Tupiza Tupiza - Villazón
Salida - Destino
EXPRESO DEL SUR Martes y Viernes Salida Llegada
WARA WARA DEL SUR Domingos y Miércoles Salida Llegada
EXPRESO DEL SUR Miercoles y Sábado Salida Llegada
WARA WARA DEL SUR Lunes y Jueves Salida Llegada
15:30 22:40 00:55+1 4:10+1
22:20 00:45+1 4:00+1 7:05+1
15:30 18:15 Villazón - Tupiza 18:25 21:35 Tupiza - Atocha 21:45 23:50 Atocha - Uyuni 00:05+1 7:00+1 Uyuni - Oruro Nota: (+1) Corresponde al día siguiente
19:00 2:50+1 5:20+1 9:05
15:30 19:05 23:00 1:45+1
2:20+1 5:00+1 8:35+1 12:05+1
18:25 22:45 1:15+1 9:10+1
NACIONAL
tupizaesnoticia1@gmail.com
TUPIZA ...es noticia
tupizaesnoticia
@ tupizaesnoticia
5
MORALES SALUDA GENERACIÓN DE JÓVENES CHILENOS QUE ASUME RESPONSABILIDAD DE RESOLVER TEMA DEL MAR
E
l presidente Evo Morales saludó el viernes el surgimiento de una nueva generación, en Chile, que asumió la responsabilidad de resolver la centenaria demanda boliviana sobre una salida soberana al mar. "Saludamos en Chile una nueva generación con una nueva visión, que asume responsabilidad para resolver salida al mar con soberanía", escribió en su cuenta de Twitter: @evoespueblo. En 2013, Bolivia sentó a Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en demanda de una salida soberana al mar. Morales destacó que los jóvenes, frente a la vieja política pinochetista, que se aplica en la actualidad en ese país, apuestan por la integración. "Jóvenes chilenos frente a la vieja política
pinochetista apuestan por integración y beneficio multilateral para la Patria Grande", publico en otro tuit. Así también expresó que "Antes expulsan, ahora despiden. Telmo compositor de Yo quiero un mar, fue censurado; Ossandón, despedido por difundir el Libro del Mar". Ayer, Ossadon confirmó su salida de la Unidad Educativa 'Carlos Condell de la Haza', donde era el encargado de comunicación y audiovisuales, en represalia por la distribución del 'Libro del Mar' que hizo en ese territorio. Responsables de la Casa Bolívar también denunciaron que algunos activistas de esa institución sufren "represalias" de parte de La Moneda por distribuir ese texto boliviano.
BOLIVIA Y CUBA REFUERZAN ALIANZA CONTRA FUERZAS DE LA DERECHA QUE ATACAN A GOBIERNOS PROGRESISTAS E
l presidente de Bolivia, Evo Morales, y el vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, reforzaron el viernes en La Paz sus lazos políticos y de cooperación en temas económicos y sociales ante los crecientes ataques de fuerzas de la derecha contra los gobiernos progresistas de Latinoamérica. "Las fuerzas de derecha están concertando esfuerzos, incluso en organismos internacionales, contra los gobiernos progresistas del área. Han visto lo que ocurrió en Brasil, en Argentina, han querido atacar también a la revolución boliviana y lo que están gestando contra la revolución bolivariana de Venezuela", dijo Díaz Canel en Palacio Quemado, donde almorzó con el mandatario boliviano y otras autoridades. Díaz Canel dejó en claro que los gobiernos de izquierda no necesitan "ni injerencia ni agresión", sino, apoyo, confianza y respeto a la autodeterminación de los pueblos. Junto a Morales, el vicepresidente cubano hizo votos por la integración latinoamericana y de otros países hermanos que
comparten la ideología de construir sociedades más justas en lugar de restaurar el neoliberalismo. "Esta es un nueva Bolivia cuando la comparan con el 2005 y con lo que se ha hecho en la última década en mate-
ria de desarrollo, tiene que ver mucho con el gobierno de Evo (...), Bolivia también se convierte en un referente para América Latina (...), cada día aprendemos de Bolivia y en esta visita hemos aprendido de Bolivia", remarcó
Díaz Canel. Todavía quedan muchas cosas por hacer en conjunto, agregó y dijo que Bolivia y Cuba deben llevar el excelente estado de las relaciones políticas también al ámbito económico y comercial. "La economía es la que nos va ayudar a sustentar todos nuestros programas sociales y nuestros programas políticos", sustentó. Por su parte, el mandatario boliviano destacó que las actuales relaciones con Cuba marcadas por la confianza y la solidaridad con un país que se ha fortalecido después de haber sido víctima de la voracidad de potencias colonialistas del imperialismo y capitalismo. "Nuestra admiración al pueblo de Cuba, al Gobierno, por todo el esfuerzo que hace por la humanidad, por la vida y por Bolivia sobre todo", expresó. Morales obsequió al mandatario cubano un busto del caudillo indígena Túpac Katari, el Libro del Mar y un ejemplar del libro titulado 'Mi vida, de Orinoca al Palacio Quemado', que relata la vida del líder indígena.
GAZPROM CONFIRMA INTERÉS DE EXPLORAR GAS EN DOS NUEVAS ÁREAS Y PREVÉ ESTUDIAR OTRAS TRES: SÁNCHEZ L
a petrolera estatal rusa Gazprom confirmó la firma de dos contratos para explorar y explotar hidrocarburos en dos nuevas áreas del país y expresó interés de firmar convenios para estudiar el potencial de otras tres regiones nacionales, informó el viernes el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez. Gazprom estudió el último año el potencial hidrocarburífero de tres nuevas áreas, como Vitacua, La Ceiba y Madidi, y después de terminar el análisis decidió firmar convenios de exploración y
explotación en dos de esas zonas, las que serán precisadas en el Foro Internacional Económico de San Petersburgo, que se realizará a mediados de junio, en Rusia, de acuerdo con Sánchez. "Ellos tienen interés de firmar dos nuevos contratos de exploración y explotación, pero a la vez tienen interés de firmar tres nuevos convenios de estudios, entonces esa es la dinámica de este sector, de que empresas de primer orden mundial están invirtiendo", dijo en contacto con la Red Patria Nueva.
El Ministro de Hidrocarburos también reveló que en la última conversación con ejecutivos de Gazprom, la gigante rusa expresó el interés de firmar otros convenios de estudio para analizar el potencial de tres nuevas áreas, como San Telmo Sur y Norte, Astillero y, posiblemente, Iñiguazu. "Eso muestra la seguridad jurídica, la alta prospectividad que tiene Bolivia, una demanda en la región importante, hace que estas inversiones puedan llegar a Bolivia", mencionó.
TUPIZA ...es noticia
6
tupizaesnoticia1@gmail.com
tupizaesnoticia
SE PREPARA LA FERIA DE VINOS Y SINGANIS PARA EL 3 DE JUNIO EN TUPIZA
P
roductores del municipio de Tupiza preparan, la “Feria de Vinos y Singan is” para el 3 de junio en Tupiza con el objetivo de que la población pueda conocer y degustar de estos productos, que son de alta calidad y elaborados de forma artesanal, en el marco fortalecer esta industria que se tiene en el país. En este sentido, el representante de los productores de este sector en contacto con este medio de comunicación, expresó que la feria se realizará en Alfredo DomInguez del Distrito Cinco a la que está invitada cordialmente toda la población, que además de mostrar la buena calidad de estos productos, se tendrá una variedad como por ejemplo el vino patero criollo que tiene gran aceptación por parte de la gente. “Quiero hacer una invitación al pueblo de Tupiza, porque vamos a llevar adelante una actividad, como es la Feria de vinos y singanis a realizarse el 3 de junio en la plaza Alfredo Dominguez, y el cuatro de junio será la expedición de venta, los esperamos a todos a saborear nuestros productos y de esta forma compartir con los expositores”, expresó el representante de este sector. Asimismo, dijo que por segundo año consecutivo se realizará este tipo de feria, donde no solo se exponen los vinos producidos por los artesanos, sino que también los singanis serán expuestos por los productores, los que son requeridos por la población, por ser de alta calidad. Agregó, que a nivel de las provincias, ya se han realizado una serie de ferias, es el caso en Villa Pacheco y la Comunidad del Rancho, donde ya se han expuesto estos productos que tiene gran acogida y lo que se espera es contar con bodegas para poder elaborar estos vinos. Finalmente, manifestó que como sector de esta parte del Departamento de Potosí, han participado de una reunión de productores de vinos y singanis en el departamento de Tarija, donde se ha mostrado la calidad de estos productos, puntualizó. CONFECCIÓN TEXTIL ROPA DEPORTIVA Salidas deportivas Poleras cortos Mallas Ponchillos Chamaras Bermudas Tops ROPA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Parkas Panocas Chalecos Ovelores Legionarios Sombreros mandiles Mochilas
CIUDAD
@ tupizaesnoticia
ROPA DE OFICINA ROPA HOSPITALARIA Ropa de invierno Pijamas Ropa de quirófano Ropa de limpieza SERIGRAFIA INDUSTRIAL Colocación de números Estampados Tazas con logotipo institucional Engomados Alto relieve BORDADOS COMPUTARIZADOS Diseño computarizado Insignias Colocación de nombre Logotipos
FUE UN ÉXITO DEL “DÍA DE LOS MUSEOS” EN TUPIZA
E
l 24 de mayo fue todo un éxito con la celebración del “Día de los Museos”, porque tuvo amplia participación de los estudiantes y la asistencia de los diferentes sectores de la población de Tupiza, donde no solo se mostró la cultura y la historia que se tiene en estos recintos, sino que también se teatralizo algunas escenas de épocas de antaño, con los trajes y vestimentas que utilizaban los habitantes, como la misma escenografía puesta para la ocasión. En este sentido, la oficina de Gestión Cultural para Tupiza, a cargo de Aleida Fajardo Saavedra hizo conocer su satisfacción y reconocimiento a la población, por su asistencia a los siete museos que fueron abiertos para esta oportunidad, que mostraron la riqueza cultural e histórica que se tiene, sosteniendo que siguiendo las huellas de la historia se encontró un verdadero yacimiento de cultura e historia. “Hace 7 años, comienza un evento siguiendo las huellas de la historia en el sud del departamento, encontramos un verdadero yacimiento cultural que se había reunido en varios repositorios, propicio para un interesante mes de mayo, tiempo en que a nivel mundial se celebra el “Día Internacional de los Museos” por la ICOM Consejo Internacional de Museos”. Asimismo, sostuvo que estos repositorios mostraron varias colecciones de documentos entre estas, fotografías, libros e instrumentos musicales las que apoyaron esta iniciativa, dando lugar a lo que hoy es “GESTION CULTURAL PARA TUPIZA”, que a través de esta instancia se consideró realizar el día de los
museos, que fue a partir de 2011. “Por la gran acogida y el éxito logrado se replicó la apertura de los museos año tras año, solicitamos el apoyo del Gobierno Autónomo Municipal y ahora el Día de los Museos, es un logro colectivo, siendo la única ciudad secundaria que celebra un reencuentro con el patrimonio cultural en el país, pues solo las capitales de departamento viven esta actividad”. Explicó, que se conoce como las organizaciones museísticas y museológicas de Tupiza, responden a distintas temáticas, cada una con propia identidad por las colecciones que albergan, pero, las exposiciones cobran vida con teatralizaciones como lo hacen en los museos militares de la Décima División y el Regimiento Chichas 7 de Caballería, o el Museo del Club Huracán que engalana su ambiente con figuras reconocidas de dos maestros, Víctor Agustín Ugarte, maestro del futbol y Alfredo Domínguez, eximio maestro de la guitarra. Por otra parte, recordó las aventuras por tierras chicheñas de los dos bandidos norteamericanos Butch Cassidy and the Sundance Kid, que cobran vida con las narraciones amenas del Dr. Félix Chalar que son de la complacencia especialmente de los estudiantes, agregando que estas galerías con su propia peculiaridad, responden a una etapa histórica, a un suceso, son colecciones que expresan el deseo de mantener viva la memoria de la ciudad, agradeciendo al anfitrión del “DIA DE LOS MUSEOS” de este año, el señor, Max Reynaga y su familia.
POWERFULTEX
• DIRECCIÓN : Calle Chorolque Nº 20 casi Abaroa a unos pasos de la plaza principal • CONTACTOS : 72453802 – 72351967 • MAIL : martinmanrrique49@yahoo.com • FACEBOOK: POWEFULTEX TUPIZA-POTOSI
CIUDAD
tupizaesnoticia1@gmail.com
TUPIZA ...es noticia
tupizaesnoticia
@ tupizaesnoticia
7
EL DISTRITO - 11 DE TUPIZA REAFIRMA SU ALIANZA CON EL MAS APOYANDO EL PROCESO DE CAMBIO E
l Distrito -11 del municipio de Tupiza reafirma su alianza con el Movimiento Al Socialismo (MAS) en el marco de continuar con el proceso de cambio, sobre todo con el objetivo de apoyar las acciones gubernamentales que viene impulsando el Presidente Evo Morales a través de medidas sociales en beneficio de los diferentes sectores. En este sentido, el nuevo Presidente del Directorio del Distrito - 11, Daniel Quispe afirmó que luego de una reunión con los movimientos sociales y con todos los representantes de las juntas vecinales han determinado continuar apoyando el proceso de cambio que lleva adelante el actual gobierno a la cabeza del MAS. “Hemos tenido reuniones tras reuniones viendo y analizando el pacto, o la unidad que tenían los anteriores dirigentes del Distrito – 11, compromisos que tenían con las organizaciones sociales. Esta vez nosotros a la cabeza de mi persona, más mi Directorio estamos reafirmando el proceso de cambio”, afirmó el representante del Distrito – 11. Asimismo, manifestó que si bien las anteriores gestiones que dirigieron este distrito no mantuvieron este pacto con el MAS de forma continua, hoy la unidad en torno a este proceso se fortalece buscando complementarse con los objetivos que se tiene en los postulados que difunde el Movimiento Al Socialismo. “No podemos hablar de debilidad, tal vez el anterior Directorio se ha alejado del proceso de cambio, sin embargo, recalco, este nuevo Directorio está reafirmando el proceso de cambio, desde ahora vamos a trabajar coor-
0 pt
dinadamente con el instrumento del MAS y las organizaciones sociales que están incluidas”, expresó. Además, aclaró que esta determinación de seguir apoyando al MAS y al gobierno, no nace de una solo persona, sino son las manifestaciones del conjunto de pobladores del Distrito -11, agrupados en las juntas vecinales y otros sectores, porque con este gobierno han logrado una serie de beneficios y obras con las que cuenta este distrito. “Evidentemente el anterior mes hemos tenido una reunión con las Juntas Vecinales del Distrito – 11, ellos
mismos han pedido que se reafirme este pacto para el bienestar de este municipio de Tupiza”, indicó. Se debe mencionar que el Distrito- 11 se construirá el Hospital de Segundo Nivel, además de otras obras, como por ejemplo la construcción de la Unidad Educativa, denominada, Evo Morales Ayma, beneficiándose con la entrega de un Coliseo, una cancha de pasto sintético, una cancha de pasto natural, gas a domicilio. Este es el trabajo logrado bajo el proceso de cambio, que reafirma el nuevo Directorio de este distrito.
CENTRO DE SALUD SAN ANTONIO DEL DISTRITO 11 HA COLAPSADO ANTE LA GRAN CANTIDAD DE PACIENTES QUE ATIENDE E
l Centro de Salud San Antonio del Distrito – 11, ha “colapsado”, ante la gran cantidad de pacientes que atiende y hace lo imposible para cumplir su trabajo médico, ante la serie de limitaciones que tiene, porque diariamente acuden cientos de personas y solo hay tres médicos que trabajan en este nosocomio de pendiente del municipio de Tupiza. De acuerdo a la explicación brindada por el médico de este centro de salud, Guillermo Acha, por la cantidad de pacientes que reciben de lunes a viernes ya es imposible atender, no solo por lo pequeño que es esta infraestructura, sino que también porque existen otros factores que determinan una de las limitaciones, como es la falta de personal paramédico, de servicios y administrativos, recalcando que frente a este panorama, este nosocomio habría “colapsado”. “Acogemos a 11mil habitantes del Distrito – 11, es de lamentar toda la infraestructura, que está hecho en base a todos los remanentes de material de construcción de la Alcaldía, en esta temporada que se presentan una serie de dolencias, resfríos y otras enfermedades, estamos saturados. Trabajamos tres médicos, que no nos alcanza el tiempo para dar la atención completa a todos los que vienen en esta época de frío”, afirmó el galeno.
Asimismo, manifestó que pese a esta serie de limitaciones que se viene atravesando en este Centro de Salud, son un equipo de médicos que trabaja “duro”, con el fin de dar una buena atención a la población que requiere ser atendida, porque esa es la meta que se han propuesto como profesionales de la medicina. “Cada médico esta normado atender a 12 pacientes en la mañana y en la tarde igualmente, para nosotros extendernos por la necesidad y las emergencias, pero es habitual atender por encima de los 16 a 17 pacientes, y mucho más cuando vienen niños en estado crítico, no se puede negar la atención médica”, dijo. En este contexto, el médico Guillermo Acha informó que últimamente ante la gran cantidad de pacientes que hay en el Centro de Salud San Antonio, que requieren atención, estos vienen hacer fila desde la seis de la mañana para sacar ficha y en la tarde la fila es desde la 12 a 13 horas, lo que se convierte en un problema para los pacientes. “De todas maneras venimos trabajando en bien de los pacientes y tratamos de dar prioridad y, nadie se va sin atención médica. Sin embargo lo que hace falta en este Distrito, es una desconcentración, porque un solo Centro de Salud para 11 mil habitantes no abastece, por la gran cantidad de pacientes que hay, y la prioridad que se ha
indicado en el último Consejo Social, es el de hacer centros de salud en áreas críticas”, afirmó. El galeno, señaló que uno de los Centros de Salud podría esta r en Tranca Norte, porque es una de las zonas que tiene mayor necesidad de atención médica, ya que venir desde ese lugar hasta el Centro de Salud San Antonio, es lejos y económicamente influye en la vida de los pobladores. Por otra parte, expresó que si bien existe un stock suficiente de medicamentos, en este centro de salud, las limitantes está en el campo de personal, son muy notorias, porque solo se cuenta con una enfermera para 10 mil paciente, “es decir es un trabajo titánico”, además que solo son dos ambientes para la atención de los pacientes. “El aseo debe ser permanente, estamos trabajando con una solo personan que le paga el Fondo Comunitario, y no se le puede exigir mucho a la señora, por el monto que se le paga”, destacó. Al concluir, el médico, expresó que se espera que estas limitaciones sean comprendidas por la Alcaldía de Tupiza, que tiene a su cargo este Centro de Salud, y dar nuevos ambientes para una mejor atención de los pobladores del Distrito – 11, ya que se será de mucho valor y utilidad.
8
TUPIZA ...es noticia tupizaesnoticia1@gmail.com
tupizaesnoticia
@ tupizaesnoticia
Dios Bendiga Siempre A Nuestros Hijos Pues A Nosotros Ya Nos Bendijo Con Ellos
Elena Castro Salinas de LLanos
Eliana Careaga
Carola Careaga
Mi mamita preciosa ....no hay palabras para decirle cuanto la amo...sola nos saco adelante es la mujer maravilla mi madre MAURA VILLCA SALVADOR
Mamá gracias por darme la vida, por tu lucha, por tu fuerza constante de trabajar toda una vida y sacar adelante a tus hijos, Dios te bendiga y te de mucha salud.
Madre solo hay una y como la mia ninguna. mamita querida eres lo mas preciado en este mundo le pido a dios que te de una larga vida en bendición.
La Mujer mas fuerte sus tropiezos siemp pie y sin ningun re eso
Te quiero mucho mamita Nelly Dios te bendiga siempre tu hija Danithza
Te amo Mamá, no importa las veces que me regañes, no importa lo mucho que discutamos, porque sé que al final, siempre va a estar para mí.
Para las rosa más bellas que Dios me dio un abrazo enorme...miles de besos y tanta alegría, felicidad hoy siempre a mi mamita Dora y mi esposa Danitza
No necesariamente u foto mis dos amore madre Fresia Llano Giakoum
Alexia Llan
nos Castro
e .. que ante todos pre supo caminar de emordimiento ante ..!!
una selfie en esta es más puros, mi o y mi hija Athina melos
tupizaesnoticia1@gmail.com
Un enorme cariño a mi abuelita Soledad Pardo. A mi mamá Lourdes Pedregal. A mi esposa Sandra Burgos. Dios las bendiga
Silvia Choque
Tus oraciones cuelgan de las estrellas Son bendiciones que guían nuestros pasos En tus palabras está el cariño presente En tus acciones el amor eterno Te amamos mamita
Paola Rospiglioz
TUPIZA ...es noticia
tupizaesnoticia
@ tupizaesnoticia
Un millón de gracias y toda una vida de felicidad, a la única persona del mundo que siempre estará conmigo en las buenas en las malas, mi Mamá Teresa Fabián TE AMO...
Mirtha Colque
Feliz día mami las palabras no me alcanzan, para agradecer TODO lo que eres, lo que haces, lo que te aprendo Gracias por todo y por tanto, gracias a Dios por tenerte, te amamos con todo el corazón.
Feliz día de la madre Que dios te bendiga siempre te quiero mucho mucho Sofía Vidaurrre Atte. Danithza
A la mejor madre.. paola ruth castro lima. felicitarlo en tu dia feliz dia dee la madre.. atte. tu esposo wilfredo e hija valeria
Mis mamá 2017 kinder hermando siles Silvia Romero
Mi viejita HERMOSA cuanto te amamos mamá espero siempre estés a nuestro lado gracias por apoyarnos y darnos fuerzas y animo ánimo para seguir adelante TE AMAMOS MAMÁ
Mi mas grande tesoro.!! Lo mejor que tengo en mi vida... La que siempre esta ante cualquier adversidad... Te amo mucho mamá!!
9
TUPIZA ...es noticia
10
tupizaesnoticia1@gmail.com
E
tupizaesnoticia
CIUDAD
@ tupizaesnoticia
PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL PRESENTARÁ RENDICIÓN DE CUENTAS DE SU GESTIÓN.
l Presidente de la Asamblea Departamental de Potosí, Henry Ramírez Aramayo, este lunes 29 de mayo presentará rendición de cuentas de su gestión, donde hará conocer una serie de leyes y proyectos que fueron aprobadas en esta instancia legislativa en beneficio del desarrollo de este distrito del país. En este sentido, el representante departamental, oriundo de Tupiza, manifestó que se ha hecho la invitación pública enviando notas a todas las organizaciones sociales para presenciar este informe, este evento se iniciará a las siete de la mañana del 29 de mayo con la iza de la bandera y posterior Rendición de Cuentas Públicas en el hemiciclo de la Asamblea Departamental de la ciudad de Potosí. “Invitamos al informe del semestre, tenemos leyes importantes que hemos aprobado, más de 168 informes aprobados, como es la Ley de Fiscalización, la Ley del Transporte, creemos que hemos avanzado en la Asamblea Departamental. Hemos enviado notas a los 40 gobiernos municipales a los diferentes
entes cívicos, la COB Departamental para que participen“, indicó. Asimismo, sostuvo que esta Rendición de Cuentas Pública será importante porque los asistentes podrán hacer consultas, todo con el objetivo de sacar adelante el Departamento de Potosí, además el propósito es fortalecer el proceso de desarrollo de los 40 municipios, recordando que la ejecución aplicada por el Gobernador fue de un ciento 22 por ciento, trabajo que no solo es del ejecutivo de la gobernación, o de los secretarios departamentales, sino la buena labor, la buena ejecución que ha tenido la Asamblea Departamental . Por otra parte, expresó que una persona de apellido Llave, pretender que su autoridad rinda cuentas a nombre del MAS, sosteniendo que sí, ante la población de Tupiza lo hará, a la que le debe su apoyo con su voto, su obligación es venir a rendir cuentas luego que deje el cargo como Presidente de la Asamblea Departamental, haciendo conocer el trabajo que ha realizado.
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EMITIÓ RESOLUCIÓN QUE DETERMINA PASAR A LA JUSTICIA ORDINARIA CASO DEL COLEGIO JAIME MENDOZA El Tribunal Constitucional emitió una resolución que determina pasar a la Justicia Ordinaria el caso del colegio Jaime Mendoza y Enrique Valdivieso, después de una serie de trámites judiciales y reuniones con diferentes instancias de justicia que realizaron tanto el Alcalde de Tupiza, Mario Martínez y el Presidente de la Asamblea Departamental, Henry Ramírez. En este sentido, el Presidente de la Asamblea Departamental de Potosí, Henry Ramírez informó que este es un tema que preocupa a la población de Tupiza, y sobre todo a la familia de los dos colegios y el supuesto propietario de este inmueble, Enrique Valdivieso, por eso se han realizado una serie de viajes a las instancias judiciales que se encuentra en las ciudades de Potosí y Sucre. “Hemos conversado con el Tribunal Constitucional en Sucre, hemos conversado con el Presidente del Tribunal de Potosí y hemos sido atendidos, consiguiendo una resolución, no sin antes presentar un memorial que fue elaborado externamente que fue firmado por el asesor jurídico del Gobierno Municipal y el Alcalde Municipal”, informó. Asimismo, Ramírez hizo conocer la parte más impor-
tante de la Resolución emitida por el Tribunal Constitucional, sobre este caso, que reza lo siguiente: “Por lo que impetro se deje sin efecto el auto de fecha 9 de mayo de 2017 emanado de la Sala Familia, Niñez y Adolescencia del Tribunal Departamental de Potosí, como Tribunal de Garantías Constitucionales donde conminan por última vez al Juez Público en lo
Civil y Comercial, número tres de la ciudad de Tupiza, doctor Raúl Torres Cáceres con todos sus efectos y por ende se dé cumplimiento al auto constitucional 007/2015, 2018 de febrero”. Más adelante, esta Resolución expresa, que el estado del proceso constitucional según expediente se encuentra archivado y plenamente cumplido, siempre salvaguardando los intereses del Estado bajo responsabilidad penal de iniciarles proceso penal por prevaricato tipificado en el artículo 173 del Código, modificado en el artículo 34 de la Ley 04 de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas Marcelo Quiroga Santa Cruz. Ramírez, indicó que esto significa que es un fallo constitucional, que manda a la vía ordinaria este caso, para que el Enrique Valdivieso demuestre con papeles originales su derecho propietario sobre este inmueble, agregando que este es un gran logro para Tupiza sobre todo para el funcionamiento de estos dos colegios, mientras tanto este inmueble queda en resguardo del municipio.
TUBERÍA MATRIZ DE AGUA POTABLE DE LA CALLE SUIPACHA SE ROMPE POR TERCERA VEZ
La empresa que tiene a su cargo las obras del embovedado de la calle Suipacha, no tiene cuidado con los trabajos que realiza en esta vía, porque la anterior semana en tres ocasiones rompió la tubería matriz de agua potable, perjudicando a la población, obligando a los cortes que sufrieron varias zonas. En este contexto, no hay autoridades que puedan frenar esta tipo de accidentes ocasionados por dicha empresa, donde los responsables simplemente no explican nada, como es el caso del Jefe Técnico de esta obra Pedro Murgia o la Alcaldía que es parte de la construcción de esta obra, dejando sin el líquido elemento a la población de Tupiza. Uno de los contratista de esta obra, Santiago Rodríguez lamentlo que
viene sucediendo con esta obra y sobre todo porque la empresa viene trabajando con maquinaria pesada lo que ha ocasionado se rompa la tubería, esto significa doble trabajo para los obreros que viene realizando tareas de excavaciones en esta vía con horas extras y horario continuo hasta las nueve de la noche. “Desde el martes tres veces se ha roto la tubería, luego el día miércoles en inmediaciones de la calle Sucre frente al Kínder Hernando Siles, y el pasado jueves, dando lugar a que se corte el suministro de agua potable, perjudicando a la población, no puede ser que no vean la tubería los técnicos encargados de la maquinaria pesada, y la reparación tiene un tiempo que esperar, ya que primero se tiene que llenar las redes y recién
llega hasta los domicilios”, indicó. Por otra parte, explicó que la Alcaldía debe sancionar con una multa a la empresa, porque no se puede tolerar este derroche de agua, perjudicando el avance de la obra, cuando con el corte de varias vías empezando desde la terminal de buses se tiene varias cuadras afectadas, lo que es un perjuicio al normal flujo del tránsito de motorizados en Tupiza Finalmente, dijo que si la empresa a cargo de esta obra continúa con este tipo de acciones irresponsables, debe paralizarse los trabajos en esta vía, porque lo que se necesita son tareas que garanticen un trabajo eficiente.
# LiberenALos9
Por los 9 bolivianos detenidos en Chile
CIUDAD
tupizaesnoticia1@gmail.com
TUPIZA ...es noticia
tupizaesnoticia
@ tupizaesnoticia
Nueva Directora Del Hospital Eguia Se Compromete A Institucionalizar El Cargo
La Doctora Nancy Ocampo, responsable de salud del municipio de Tupiza, posesionó a la doctora Ivana Soza como la nueva directora del hospital Eduardo Eguía. La autoridad manifestó que las tareas encomendadas a la nueva autoridad, tienen que ver con el inicio de una nueva etapa en la que se fortalecerá el servicio de atención a la población usuaria de Tupiza y de las poblaciones cercanas que llegan para ser atendidos en este principal centro hospitalario. Esta designación de esta nueva autoridad es a invitación directa, a través del servicio departamental de salud (SEDES POTOSI), luego de una evaluación del perfil profesional. “En principio quiero agradecer la confianza que han depositado en mi persona las autoridades, este un nombramiento momentáneo, pero voy a impulsar para que se llame a una convocatoria, y el cargo sea institucionalizado, porque eso da mayor estabilidad y luego yo dejare el cargo “, afirmó La nueva Autoridad a tiempo de asumir su cargo dijo “Que los retos son muchos, como la falta de personal y también de equipo inmobiliario, pero principalmente uno de los objetivos es conseguir la construcción o remodelación del hospital y para eso ya contamos con los planos y
el proyecto terminado, para ello este próximo 4 de junio aprovechando la visita de señor Presidente Evo Morales, haré lo imposible para entregarle estos dos proyectos que son de prioridad para nuestro hospital además solicitarle de movilidades para movilizar al personal para el trabajo de socialización de las políticas en salud en prevención de las diferentes enfermedades en área urbana y dispersa para eso tengo mucha fe de entrevistarme, con el señor Presidente para la consolidación de estos proyectos que son prioridad para la población". “Nuestro hospital es considerado de segundo nivel, y de gran referencia en el sur del país porque atendemos pacientes de Villazón, Atocha y los Lipes con las cuatro especialidades, además en los próximos días se implementaría la especialidad de traumatología contando ahora con cinco especialidades y consolidándose como un hospital de segundo nivel ampliado. A esto debemos acotar que nuestro centro hospitalario cuenta con más de cuarenta camas de internación y 103 personas de planta, entre administrativo, personal médico y enfermería”. “Nuestro hospital está en pleno proceso de acreditación para poder ser un hospital de segundo nivel referencial y finalmente mi compromiso es la de mejorar la atención a la población usuaria “finalizó la flamante autoridad.
VILLAZONENCES DISTINGUEN A PERSONALIDADES La Sociedad de Historia y Geografía de la Provincia Modesto Omiste, en el marco de la celebración del CVII aniversario de Villazón, distinguió el 17 de mayo, a la Lic. María Elena Chambi Cáceres, Hist. Freddy Taracaya, Hist. Juan José Montalvo, Hist. Julio Cesar Burgos, Hist. Juan Carlos Medina y a la Unión de Escritores y Artistas de la provincia Modesto Omiste, por su aporte académico a la región. El acto, realizado en el Salón Auditorio del Hotel Center de Villazón, estuvo conducido por el representante máximo de la institución, Ramiro Arcaine, contó con la presencia del concejal Walter Chacón, la directora del Colegio Nacional Mixto “9 de abril”, Maritza Flores e invitados especiales. A modo de homenajear a las personalidades, el evento contó con la participación de la banda de estudiantes del histórico Colegio Nacional Mixto “9 de abril”, que dieron el marco de solemnidad entonando el himno nacional y el himno a Villazón. El detalle que perjudicó la presencia de todos los agasajados fue el bloqueo de Cotagaita, motivo por el cual la Lic. María Elena Chambi Cáceres estuvo ausente. Sin embargo, en su representación recibieron la distinción su padre, Ernesto Chambi Alcázar y su madre, Vicky Cáceres López. A su turno Chambi Alcázar, en nombre de su hija, obsequió sus dos libros publicados. Villazón Vientos del Sur, publicado en 2012 y Los Chichas en la Colonia, que ya cuenta con la segunda edición. De igual manera, Freddy Tarcaya otorgó sus libros a la institución y al colegio “9 de abril”.
11
12
TUPIZA ...es noticia tupizaesnoticia1@gmail.com
tupizaesnoticia
NACION CHICHAS
@ tupizaesnoticia
4 de Junio, Falsa Fundación? Por Freddy Tarcaya Gallardo CONTROVERSIA: LA FUNDACIÓN DE TUPIZA Obra: ¡Tupiza…leyenda y poesía!, Pág. 58 - 60. Autor: Mario García Rivero – Magari Zanoni
N
o es de hoy, fue de siempre la interrogante de la fecha de la fundación de la Ciudad de Tupiza, la preocupación fue constante, pero jamás se arribó a una aceptación unánime; la juventud que ávida y rebelde, ha intentado en todo tiempo clarificar fecha tan magna, pero los resultados siguen siendo los mismos…¡Equivocación! Se llegaron a apreciaciones extremas, se sugirieron nombres y fechas, pero las mismas al pasar el tiempo no satisficieron a los entendidos del día, unos más aventureros que otros y algunos más ingenuos que los más, veleidosos todos, por querer descorrer la incógnita de una fecha histórica. Lo inaudito se presentó en la década de los 70, cuando apresuradamente y por complacer a un organismo internacional, de quien se pretendía recibir un favor económico, se fijó una fecha al azar, tal cual lo testificó el mismo tramitador públicamente y pidió excusas al pueblo, se engañó a todos por más de 20 años, y se sigue engañando con festejos y discursos explayantes por los oradores de turno y en la mayor parte, por gente que ni siquiera es oriunda de la tierra, ni conoce el cauce de la historia de este suelo. Hoy vuelve a la palestra, la consabida necesidad de dotar a mi tierra de una fecha de fundación y se convoca a una mesa redonda, con presuntuosas intenciones de determinar de una vez con tal imprescindible necesidad. ¿Qué es lo que se quiere realmente?...¿Volver otra vez a congraciarse con el gobierno de España u otra Organización Internacional, que exige, que toda ciudad porte su certificado de nacimiento?...¿Para qué?...¿Acaso para decir con acervado orgullo, que esta tierra bendita ya tiene su fecha de fundación?...¿Y volver a sacar del calendario histórico alguna fecha que se acomode a las elucubraciones de los interesados?...Que pasado el tiempo, ¿otras generaciones volverán a discurrir tamaña equivocación?
Si vamos a hablar de Fundación de Tupiza, lo haremos pero con mucha responsabilidad y acierto…¡Tupiza, es tan milenaria como sus cerros y valles! Los Chichas oriundo pueblo de esta tierra, inevitablemente fueron los que fundaron esta ciudad, allende en los albores del tiempo…Ya que a la llegada del primer Inca que visitó ese suelo Yahuar Huacaj, encontró un caserío poblado por los Chichas, a decir del ilustre historiador de “Nueva Historia de Bolivia”, cuyos datos fueron extraídos de los “Archivos de Indias”; por tanto, no fueron los Incas quienes fundaron Tupiza, según datos posteriores, se acredita al Español Diego de Almagro haber llegado a Tupiza de paso a la conquista de Chile y haber dejado una avanzada española en este poblado, posteriormente se sindica a Don Luis de Fuentes haber fundado Tupiza en fecha estimativa: pero según Bartolomé Arzans de Orsua y Vela en su libro “Anales de la Villa Imperial de Potosí” manifiesta que: “El año 1554 salió de Potosí don Juan Polancos con 200 soldados, a la conquista del Tucumán” que irremediablemente tuvieron que pasar por el valle de los Chichas. Y una infinidad de datos extraídos a “grosso modo” de cual mejor español que llego a esta tierra, en busca de la codiciada fortuna a los que hacen mención los que pretenden fijar fecha de fundación a esta tierra milenaria. Al calor de la incertidumbre, autoridades locales de Tupiza, se dirigieron al Archivo de Indias (Sevilla España) para aclarar tamaño entuerto; mas, de allí en respuesta firmada por la Directora Sra. Magdalena Canellas Anoz, certifico la imposibilidad de acreditar fecha de fundación a la ínclita Tupiza y solo atinó a confundir con una serie de nombres de conquistadores hispanos que habrían llegado a esta heroicas tierras entre 1558 a 1561. Ahora una pregunta…¿A quién acreditan ser el fundador de Tupiza?...según el diccionario de la lengua española, fundación quiere decir: “Edificar materialmente, erigir, establecer, crear”. Cuando llegaron los
Incas, Tupiza existía, por tanto, no la crearon, cuando llegaron los españoles Tupiza ya era un poblado, por tanto no la fundaron ni la instituyeron…”Tupiza es una tierra misteriosa y milenaria”. Los que deseen sacar partido para satisfacer su curiosidad o complacer a alguien con cualquier fecha, tiene todo el derecho de hacerlo, pero no lo tienen, si con esa actitud presumen ganar laureles a costa de un pueblo milenario, humillándolo. ¿Qué es lo que pretenden con ello?...Se dice que habíamos cumplido aproximadamente 400 años de esclavitud el momento de la fundación de Bolivia y que esa liberación nos costó baños de sangre y una cruenta guerra sin cuartel; ahora, fijar una fecha de fundación de Tupiza, no sería querer recordar 400 años de esclavitud, como el día que nos colocó el español, el dogal de la ignominia?...¿Eso queremos recordar con desfiles, discursos y verbenas?...¿El inicio de nuestro cautiverio?...O retroceder a tiempo del incanato, en el que un malhadado Inca, en una envidiable obra de “Ingeniería Humana” – como la utilizada en el comunismo en la Rusia de los Zares – transfirió a miles de Chichas a otras regiones, para terminar con esa raza indomable? ¿Con cuál pueblo expoliador se identifica el moderno y preocupado habitante de mi tierra, que quiere legarnos una fecha de fundación?...Tienen la palabra, pero que sea para clarificar nuestro destino y no para mancillar su historia. ¿Qué es lo que pretenden con mi tierra… Dotarle con una envidiable fecha cívica, que nos devuelva a un pasado ya glorioso, o restañar sus heridas del pueblo esclavizado? Si no ha de ser para glorificar su historia, dejen los sabiondos de escurrir los datos; Que mi tierra vivió sin tener certificados y no necesita dotarle para honrar su memoria. (Fotos: Tupiza panorámica aérea)
CULTURA
tupizaesnoticia1@gmail.com
TUPIZA ...es noticia
tupizaesnoticia
@ tupizaesnoticia
EL “REPOSITORIO CHICHEÑO” Prof. Edgar Murillo Huarachi
IDENTIDAD En el contexto cultural de la ciudad de Tupiza funciona el “Repositorio Chicheño”, siendo su domicilio Plaza Independencia-Inmueble del Histórico Club Unión. Sus propietarios son el Sr. Jaime Michovich y esposa Lila Moreno de origen tupiceño. No obstante que aún es de reducido espacio y limitada atención, tiene perspectivas de seguir ampliándose hasta transformarse en un repositorio más amplio y dinámico. Es producto en su realización gracias a la afición de coleccionar y el carácter creativo de los esposos Michovich-Moreno, quienes desde sus orígenes hace más de diez años, se han dedicado a coleccionar diversos bienes culturales ligados a la tradición y herencia que tienen las actuales provincias de Nor Chichas, Sud Chichas y Modesto Omiste del Sur de Potosí, donde se incluye la ciudad de Tupiza como principal centro político, social y cultural de la región. CARACTERÍSTICAS La Región de los Chichas desde tiempos antiguos, posee un rico patrimonio natural y cultural que se manifiesta en su territorio como uno de los más bellos del país, así como su formación cultural se expresa en su propia historia, leyenda, tradición, poesía, teatro, canto, música, deportes y otras expresiones artísticas. De acuerdo a estos elementos, la misión que tiene el repositorio es reunir, conservar y exponer bienes culturales notables relacionados al patrimonio de los Chichas, prestar servicio de documentación e información, así como brindar apoyo al desarrollo cultural de los Chichas y Tupiza. Dentro sus aspectos diferentes que se aproximan a un “Repositorio Mixto Particular” con más de mil piezas de exposición, presenta como símbolos principales: a) “Colección de Documentos”, a manera de biblioteca de libros, monografías, periódicos, folletos y otros impresos no convencionales. Su número rescatado y ordenado al año 2017 alcanza a cerca de 400 ejemplares y títulos. Su valor radica que todos los documentos son “Auténticos” y de “Autores Chicheños-Tupiceños y Otros Intelectuales” que han escrito especialmente sobre la cultura de los Chichas y también diferentes contenidos del saber humano. b) “Series Artísticas”, conformada por fotografías, pinturas, instrumentos musicales, discos, videos, CDs etc. Bienes que también ilustran las manifestaciones artísticas de autores regionales o de otros que se han inspirado sobre los Chichas y Tupiza en el transcurso del tiempo. Dentro de este marco, sobresale la afición musical de su propietario, Jaime
Michovich, que ha promovido la colección de una serie de guitarras e instrumentos que resaltan la riqueza artesanal y folklórica de los Chichas a través de sus autores e intérpretes. c) “Selección de Objetos Regionales”, exponiendo artes tradicionales especialmente en el aspecto de los textiles y cerámica pertenecientes al territorio de los Chichas. Además este nivel acoge la exposición de muchas otras antigüedades generales. FUNCIONES Y PERSPECTIVAS De acuerdo a su naturaleza particular y las razones sin fines de lucro de sus dueños, las funciones que cumple son: • Conserva, expone y difunde con fines de investigación, estudio y deleite un conjunto de documentos y objetos de valor histórico y artístico concernientes a las diferentes épocas de la cultura Chicha y Tupiza. Sus principales visitantes por la calidad de sus exhibiciones son estudiantes locales y estudiosos que provienen de la Argentina y Bolivia. • Desde que se instaló, es un referente de identidad chicheña y parte fundamental de la cultura de Tupiza, la misma que no obstante ser una ciudad pequeña, el repositorio contribuye a proyectar su imagen a nivel nacional e internacional. • Sus propietarios, a invitación realizan exposiciones temporales tanto a nivel regional y nacional, particularmente a través de la presentación y consulta de la “Colección de Documentos”. En estos eventos itinerantes, la colección en las diferentes ciudades del país, ofrece oportunidades únicas para conocer la producción literaria sobre los Chichas. • Por otra parte, el repositorio también cumple la misión de generar y motivar las manifestaciones musicales de artistas regionales y locales a través de la elaboración de ediciones discográficas, CDs, videos y otros programas de difusión, destacándose la producción en fonograma la serie “Identidad Musical Tupiza”. • Por la dedicación profesional de sus dueños como fuente de trabajo, en el inmueble del repositorio también se encuentran espacios alternativos a modo de un pub, snack y peña, donde los visitantes pueden servirse algunas especialidades gastronómicas, escuchar excelente música,
disfrutar una buena charla cultural, particularmente sobre los objetos que exhibe el repositorio. Es aspiración de sus propietario a futuro, ampliar y jerarquizar progresivamente sus bienes e instalaciones; sistematizar la identificación, utilización e información de las creaciones artísticas y documentos existentes; publicación de textos informativos y trabajos intelectuales sobre la región; lograr el compromiso con el repositorio de las instituciones locales y regionales haciendo posible su engrandecimiento en beneficio de la sociedad y cultura de los Chichas.
13
14
TUPIZA ...es noticia tupizaesnoticia1@gmail.com
tupizaesnoticia
TUPIZA ESCRIBE
@ tupizaesnoticia
Tupiceño entre los grandes del futbol boliviano Tuvieron que pasar más de 30 años para que un tupiceño sea convocado a la selección mayor de futbol de nuestro país, se trata de Luis Ali Vega. Es bueno recordar que en el año 1988 Fernando Pérez Tejerina fue convocado a la selección juvenil de Bolivia y ahora esta gran noticia para el pueblito encantao, la convocatoria de Luis Ali Vega de los registros del club San José nacido en esta tierra bendita cuna de grandes deportistas. Ante esta gran noticia nuestro medio de comunicación no podía dejar de pasar por alto esta importante noticia, para ello un equipo de prensa se trasladó hasta la ciudad de Oruro para entrevistar a nuestro paisano. Quien amablemente nos recibió en la intimidad de su hogar, esta entrevista comenzó con la pregunta de rigor. ¿Cómo lo recibes esta convocatoria? Con una inmensa alegría y humildad, recién he cumplido 23 años, sé que no hecho nada aún, que recién mi carrera está empezando sé que vienen mejores tiempos para mí y mi familia, afrontar esta nueva etapa en mi carrera con la misma humildad que empecé, espero seguir mejorando y aprendiendo de los compañeros que me toca tener ahora en la selección. ¿Estaba en tus planes estar en la selección? La verdad que estaba consciente que debía estar en la convocatoria por la fecha FIFA, pero a su vez sabía que el camino hasta llegar a ser convocado era difícil, pero no imposible, he peleado y he trabajado en mi equipo cada partido demostrando que estoy preparado para estar en la selección y una de mis metas es la de estar en lo más alto que gracias a Dios se me está dando. ¿Te consideras parte de la nueva camada de futbol boliviano? Sí, es bueno ser parte de la renovación del futbol boliviano y espero seguir en esa línea para ayudar en los partidos que vienen para mi equipo y quien sabe ya tener un lugar consolidado en la selección. ¿Te sientes orgulloso de ser tupiceño? Si siempre me he sentido orgulloso de ser tupiceño, un chicheño que jamás se sintió avergonzado de mis raíces de las cuales yo provengo, siempre trabajando con la humildad con el pensamiento de siempre dejar en alto a esta tierra bendita que me vio nacer, porque hay mucha gente en Tupiza que confía en mí y siguiendo el gran ejemplo de don Víctor Agustín Ugarte. ¿El estar en la selección mayor es una gran responsabilidad? Sí, está bien claro que representar al país no es fácil, estoy consciente que están los mejores jugadores en la selección y yo voy a pelear un puesto para lo cual tengo que trabajar el doble que todos. ¿Tu familia? La verdad para mi familia ha sido muy importante, porque hace unos meses atrás mi hermano mayor sufrió un accidente muy duro, fue ahí el punto de inflexión en vida porque le prometí a él que iba llegar a la selección y que iba a conseguir grandes cosas; mi esposa y mi hijo también fueron una motivación extra para estar aquí en la selección. Finalmente a la juventud y niñez de mi tierra decirles que con trabajo y dedicación se pueden conseguir grandes cosas en el futbol y el deporte en general; y a ustedes, el periódico Tupiza es noticia gracias por esta entrevista y con seguridad no les defraudare gracias.
Escribe :
Fernando Aramayo C.
GASTRONOMIA
tupizaesnoticia1@gmail.com
Alfajores de Maicena Mis estimados lectores, bienvenidos. Terminamos el mes de mayo, mes de las mamás. Esta edición es muy especial para mí, porque quiero compartir con ustedes dos recetas que significan muchísimo por los recuerdos que me traen. Ambas preparaciones la hacía mi tía abuela Carmela Villafán, quien fue una mamá para mí y con quien compartí gran parte de mi infancia, además que fue ella quien me enseñó a cocinar desde muy niño. Tía Carmencita. Te dedico esta página, gracias por todo.
TUPIZA ...es noticia
tupizaesnoticia
@ tupizaesnoticia
Receta Nro 19
Ingredientes 180 gr Maicena (2 ½ tazas aprox.) 200 gr harina 200 gr azúcar (3/4 taza) 6 huevos 1 paquete de mantequilla sin sal 2 cllas de Royal 1 Chorrito de Singani 1 Chorrito de vainilla
Preparación Batir la mantequilla con el azúcar a punto crema, incorporar los huevos uno a uno, emulsionando bien la preparación antes de cada adición, seguir batiendo, añadir la vainilla, el singani, el royal y la maicena. La masa no debe ser ni seca ni muy húmeda; no amasar, estirarla masa de ½ cm, cortar. Hornear en horno caliente, sólo debe dorar la parte de abajo, Rellenar con leche condensada o dulce de leche y coco rallado.
Quequecitos Ingredientes 5 huevos ¼ paquete de mantequilla ¼ taza de azúcar ½ limón rallado 2 tazas de leche Aprox. 4 cucharillas de royal 3 tazas de harina
Receta Nro 20
Preparación Separar claras de yemas. Batir el azúcar con la mantequilla, agregar las yemas hasta llegar a punto crema, incorporar los secos, añadir las claras a punto nieve y mezclar de forma envolvente. Vaciar en moldecitos o en Pirotines, Hornear a 180°C por 30 minutos.
Cualquier duda, consulta o sugerencia encuentrenos en: facebook como: paz soluciones gastronomicas En cualquier buscador como: @pazgastronomiatupiza Whatsapp: +59172086869
15
16
TUPIZA ...es noticia tupizaesnoticia1@gmail.com
tupizaesnoticia
@ tupizaesnoticia
ESPACIO PUBLICITARIO