Ruta urbana por Trujillo

Page 1

+ info

“Turgalium; entre llanos y berrocales“ rutas urbanas:

Trujillo Introducción Romanos (Turgalium), visigodos, árabes (Taryala), judíos y después cristianos (Truxiello) definirán la identidad de esta ciudad cargada de historias y aventuras épicas. Conoceremos cómo el descubrimiento del Nuevo Mundo trajo fortunas que desencadenaron el desarrollo urbanístico de la villa medieval y visitaremos casas señoriales, palacios, pequeñas plazuelas y edificios religiosos.

notas Oficina de turismo Plaza Mayor 927 322 677 www.turismotrujillo.com

¿sabías que..?

20

Estatua de Pizarro

Plaza Mayor

Vistas de la villa desde el castillo

Nuestra ruta comienza en la plaza Mayor, lugar elegido por la nobleza trujillana en los siglos XV y XVI para levantar sus grandes palacios, como el de Carvajal-Vargas, el del marqués de la Conquista o el de Orellana-Toledo. Empezaremos por la oficina de turismo, donde ofrecen información amplia y precisa de todo lo que podremos ver; la estatua ecuestre de Francisco Pizarro y la iglesia de San Martín, ambas en la misma plaza, serán nuestros primeros destinos. Está situado en la parte más alta de la ciudad, en un promontorio rocoso donde los árabes iniciaron su construcción en el siglo IX. Fue el núcleo de la historia trujillana en el medievo y destaca por sus bellas torres y los dos aljibes del patio de armas. La fortaleza se completa con la muralla de origen árabe, con diecisiete torres aún en pie y cinco puertas de acceso. Es Bien de Interés Cultural.

Ca st illo

Aventureros, caballeros, hidalgos y humildes vecinos de Trujillo se embarcaron en la conquista del Nuevo Mundo. El más ilustre, Francisco Pizarro, conquistó el imperio Inca y fue gobernador del Perú. Francisco de Orellana descubrió el río Amazonas y Diego García de Paredes, el “sansón” extremeño, fue célebre por su extraordinaria fuerza y hazañas. Hernando Pizarro fue gobernador de Cuzco; Alonso de Sotomayor, de Chile; Gerónimo de Loayza, arzobispo de Lima y Fernando de, Alarcón, el primero en explorar el río Colorado.

Continuaremos por la Cuesta de la Sangre para adentrarnos, tras pasar la Puerta de Santiago, en el recinto medieval de Trujillo. Dentro nos esperan calles angostas de trazado irregular y una gran variedad de casas nobiliariasytemplosporrecorrer. Turgalium; entre llanos y berrocales: Trujillo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.