Atractivos Turísticos Casa de Santa María Si por algo es conocido Madrigalejo es por ser la localidad en la que falleció, en el año 1516, el Rey Fernando el Católico. En un viaje hacia Sevilla, sufrió un agravamiento en su delicado estado de salud y tuvo que hacer un alto en el camino, alojándose en la Casa de Santa María. Se trata de una construcción sencilla, realizada en mampostería y ladrillo. Destaca en su interior, un enorme salón con techumbre de madera sobre fuertes vigas donde se colocó posteriormente el escudo de los reinos de Castilla y Aragón, realizado en azulejos con cerámica talaverana, y el mapa de América. El edificio fue declarado en el año 1980 Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento.
las cigüeñas para realizar sus nidos. De su interior llama la atención el Retablo Mayor, obra plateresca con pinturas barrocas, donde se encuentra la escultura del patrón de la localidad, San Juan Bautista. Construcciones civiles Hay repartidas por la localidad numerosas casas-palacios, edificios construidos entre finales del siglo XIX y principio del siglo XX, además de otras viviendas más modestas de caracter popular.
Ermita de Nuestra Señora de las Angustias Construcción barroca del siglo XVIII con cúpula de media naranja. En su interior se encuentra la imagen de la Virgen de las Angustias, pequeña estatua barroca de madera policromada.
Fiestas y Tradiciones Jueves de Comadres y Carnavales. Jueves anterior al sábado de carnaval. Esta fiesta consiste en un día de campo y convivencia entre los vecinos de Madrigalejo, en el paraje de la antigua estación de tren. Desfiles de carrozas y caballos, catas de vino, concursos de tortillas de patatas, baile con orquesta... son algunas de las actividades que se realizan durante esta jornada. En Carnavales el pasacalles, la fiesta y concurso de difraces y el popular "Entierro de la Sardina" del Miércoles de Ceniza. La Carrerita. (Semana Santa). Durante estos días tienen lugar procesiones de diverso interés, destacando la procesión del Domingo de Resurección conocida como la "Carrerita". Al amanecer las mozas del pueblo portan la imagen de la Virgen María y los mozos la imagen de Jesús Resucitado. El recorrido termina cuando ambas figuras se encuentran frente a frente, simulando el encuentro entre madre e hijo tras una rápida carrera, de ahí el nombre de la procesión. Fiestas de San Juan. Patrón de la localidad que celebra esta festividad los días 23 y 24 de junio. Además de la misa en honor al Santo, tras la procesión se realiza una subasta de los brazos de las andas para entrar a San Juan a la iglesia. Ambos días se celebran en Madrigalejo verbenas populares, competiciones deportivas y diversas actividades culturales.
Iglesia parroquial de San Juan Bautista Edificio situado en la Plaza de España, del siglo XVI, y del cual cabe destacar la torre campanario, lugar elegido por
Ferias y Fiestas de Agosto. (19 al 22). Días de diversión y fiesta gracias a los conciertos, espectáculos taurinos, fuegos artificiales y actividades culturales que se realizan en la población. El día más señalado es el “Día de las Peñas”, que normalmente coincide con el día que se celebra el espectáculo taurino. Los vecinos, agrupados en peñas de amigos y vestidos con la misma camiseta recorren las calles de la localidad acompañados por una charanga. El final del recorrido es la Plaza de la Ermita donde todos se divierten en la fiesta del agua y de la espuma.
Naturaleza Debido a la cercanía de Madrigalejo con la Zona de Especial Protección para las Aves, "ZEPA Llanos de Zorita y Embalse de Sierra Brava", el entorno que rodea a esta localidad cuenta con numerosos paisajes con una flora y fauna destacadas. Podemos contemplar, por ejemplo, millares de grullas al lado de encinas o buscando su alimento en los arrozales. Además posee el entorno apropiado para la realización de actividades deportivas como la pesca y la caza. Para los amantes del senderismo, diversas son las rutas que podemos planificar por la zona aprovechando el paso de la Vía Verde por la localidad y así disfrutar de sus fuentes, miradores o hacer una parada para retormar fuerzas en sus áreas de descanso.
Miajadas-Trujillo
Madrigalejo
Madrigalejo ¡Ven y volverás! Desde Cáceres por la A-58, autovía que nos conduce a Trujillo. Allí tomamos la EX-208 hasta llegar a la localidad de Zorita. Desde esta población sale la EX-355, que será la carretera que finalmente nos llevará a Madrigalejo.
Accesos
Madrigalejo Provincia de Cáceres
Miajadas-Trujillo Miajadas-Trujillo
Madrigalejo Callejero
EX-355 A Cáceres
C/ Valdivia C/ Ciudad
8
gas C/ García de Var
Excmo. Ayto. de Madrigalejo C/ Carr
etera
l
C/ Pera r Fe rtas C/ / Hue C id el C C/ d
C/ d
C/ C
olón
EX-355
V
rad
ob
3
nc
y Ve e lard
ecio
a rijot n C/ G arme dura res a áce z C/ del C C / rem C dajo Ext a / B C C/
C/ R
aoiz C/ D
ero
C/ Enriaderas
s
7
do
659 706 045 927 354 162 927 354 572 652 575 332 627 987 734
de
ne
el
C/ Luisa Fortuna
n na
Restaurante El Caldero Restaurante My Friend´s Restaurante Pedro Restaurante Piscina Restaurante El Cazador
C/
los
rio
9
C/ Gutierrez
lE
de
C/
ia nc ma u N o C/ iat Vir / C
Gastronomía
Dónde comer
Dónde dormir
Debido a la gran tradición y afición existente por la caza en Madrigalejo, destacan, entre otros, platos como el arroz con liebre. De los pequeños huertos familiares se recogen numerosas hortalizas y tomates que serán la base principal para el gazpacho y el ajo blanco. Derivados de la matanza del cerdo, migas y, en repostería, los apreciados "escaldaillos" (dulce artesanal con forma de rizo bañado con miel).
Go r
C/ N
uev
a
C/
r C/ O liva
927 354 572 927 354 081
C/ Primero de Mayo
C
/F á
N-430
bri
ro C/ Cu r
Pensión Pedro Pensión Mayve
o nc an Br o
ca
ia cto r
C/ Vi
Artesanía Una de las actividades tradicionales más conocidas en Madrigalejo, desarrollada mayoritariamente por mujeres, es el bordado artesanal, con el que han adornado y adornan una amplia gama de tejidos que forman parte del “ajuar doméstico” como sábanas, toallas, paños…También destacan los encajes de bolillos, el ganchillo, objetos de muñequería, marquetería y cestería, trabajos que aún siguen presentes en la vida cotidiana de los madrigalejeños.
6
o
Rí C/ Peña
res de Abril C/ T
Ce
rro
Teléfonos de interés Ayuntamiento Centro de Salud Policía Local Cuartel Guardia Civil
1 Ayuntamiento 2 Iglesia de San Juan Bautista Plaza del Mercado
927 354 002 927 354 643 610 746 696 927 354 085
Casa Cultural-Biblioteca Parque Municipal Parque Explanada
4 5 6
3
7 Casa de Santa María 8 Parque San Juan Ermita Nta. Sra. de las Angustias 9