LAS HURDES
Casas típicas hurdanas
LAS HURDES Tres personalidades ayudan a explicar parcialmente el nombre de Las Hurdes: Unamuno, Alfonso XIII y Luis Buñuel. Asociados a ellos se dibuja una imagen de pobreza, de abandono y leyenda que marcó gran parte del siglo XX a esta comarca del norte cacereño. Disuelta ya la leyenda, solo quedan los nombres y sus testimonios como hitos que permiten entrar con una mirada más despejada en su paisaje y sus gentes. En Las Hurdes de Unamuno, que plasmó en sus libros de viajes y artículos en la prensa, la naturaleza determina el carácter de los hombres. Son pobres, pero trabajan y son orgullosos. Las Hurdes de Unamuno son sobrias, nada tremendistas. “…las cuatro noches que dormí en Las Hurdes –escribe de uno de sus viajes- dormí en cuatro diferentes camas, y buenas, mullidas y limpias...”. Las Hurdes de Alfonso XIII, tal y como las filtró la mirada del doctor Marañón cuando la visitaron en 1922, son más costumbristas y arrojaron una imagen no demasiado benéfica para la comarca. Buñuel rodó un documental pretendidamente antropológico, que se asocia más a la leyenda negra de la zona que a un retrato exacto de ella. La imagen de Las Hurdes comenzó a modificarse más allá de sus límites con Caminando por Las Hurdes, en la que Antonio Ferres y Armando López Salinas, las recorren a pie y las describen con un realismo seco, en la estela del que emplearon en sus viajes Cela o Delibes, aunque hacen hincapié en imágenes que estaban ya en el subconsciente colectivo: las viejas encogidas, los niños descalzos, aunque la realidad no era la misma que en las fotos que ilustran su libro. Pero ha sido dentro de la propia Extremadura donde se ha producido el principal cambio, que puede simbolizar el cómic de Fermín Solís Buñuel en el laberinto de las aceitunas, en torno al rodaje del famoso documental. Despojada de ese pasado ominoso (que ya solo pertenece a la historia) la visión de la comarca es la de sus paisajes naturales rotundos, sus tradiciones y sus leyendas, su patrimonio intangible.
Información informadoresturisticos@dip-caceres.es www.turismocaceres.org
PINOFRANQUEADO
CAMINOMORISCO
NUÑOMORAL
CASARES DE HURDES
LAS MESTAS