Toril

Page 1

Atractivos Turísticos Iglesia de San Blas Construida en el s. XVI, durante el obispado de D. Gutierre de Vargas y Carvajal, cuyo blasón corona el acceso principal. Se fabricó en mampostería con sillares en las esquinas y tuvo una nave. Después de un notable abandono durante el s. XIX, el Ayuntamiento decidió restaurar el edificio, recuperando pinturas murales y esgrafiados de gran interés, para convertirlo en Centro de Interpretación de la Reserva de la Biosfera “Pórtico de Monfragüe”. Centro de Interpretación Reserva de la Biosfera “Pórtico de Monfragüe” Uno de los más avanzados, modernos e innovadores de Extremadura. Además de ser espacio de recepción de visitantes y oficina de turismo municipal, ofrece la posibilidad de organizar charlas, videoconferencias, talleres...en sus instalaciones. El Centro de Interpretación da a conocer los modos de explotación sostenibles y la biodiversidad de uno de los entornos naturales más privilegiados de la geografía nacional: el Parque Nacional de Monfragüe.

Ermita de San Blas El Ayuntamiento construyó en 1995 esta ermita que actualmente cumple las funciones de templo parroquial, al destinarse a Centro de Interpretación la antigua iglesia de la localidad.

Naturaleza Toril, rodeado de bellas dehesas, es uno de los 14 municipios del Parque Nacional de Monfragüe integrado en la Reserva Mundial de la Biosfera. Su área geográfica, poblada de espectaculares bosques adehesados, ha sabido conservar, a lo largo del tiempo, los valores ambientales, económicos y sociales. La Dehesa es el mejor modelo para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. Esto ha ocasionado que la UNESCO declare este territorio Reserva Mundial de la Biosfera, así como Lugar de Interés Comunitario (LIC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), por ser ejemplo de los esfuerzos del hombre por preservar este espacio natural y albergar ecosistemas

de gran valor. Los aficionados a las setas y hongos cuentan con gran variedad de especies de boletus, amanitas, lepiotas, russulas...

Ruta de Senderismo Ruta de las Dehesas de Maulique: Esta ruta se inicia en Toril , en dirección Oeste y dejando a la izquierda la “Ruta Rosa”. Durante su recorrido pasaremos por la dehesa de Ambrona, el arroyo Porquerizo, la dehesa de Mirabel, el arroyo de las Torrenteras y el río Tiétar, entre otros parajes. Las charcas existentes en este recorrido poseen una variedad importante de avifauna. En las dehesas, priman los alcornoques y las encinas, además de un número importante de cigüeñas blancas y negras que sobrevuelan todo el entorno. Distancia: 23km-25km aprox. (dependiendo del recorrido) Duración: 2-3horas Dificultad: baja Ruta de las Mestas: Discurre por el cordel o antiguo camino de las Mestas, que une los municipios de Toril y Casatejada. La ruta atraviesa parajes de dehesa donde se pueden observar numerosas charcas que atraen una rica avifauna.

Durante el trayecto se puede contemplar el Palacio de las Cabezas, clave en la reinstauración de la monarquía en España. Podemos hacer un alto en el camino y retomar fuerzas en el merendero y las diversas fuentes existentes en el recorrido. Distancia: 9 km Duración: 2h y 30m Dificultad: baja Ruta Rosa: Esta ruta circular, une los municipios de Toril y Serrejón con la finca de la Herguijuela. El recorrido se desarrolla a través de dehesas de alcornoques, dentro de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe, donde podremos observar gran número de animales: ciervos, buitres, conejos, zorros, etc. El camino atraviesa fincas en las que es posible encontrar ganado “bravo” (toros, vaquillas…). Duración: 6-7h Distancia: 33,8 km Dificultad: baja Otras Rutas: "Camino natural del Tajo" y "Camino de Guadalupe"

Campo Arañuelo

Toril

Toril Pórtico de Monfragüe Desde Madrid, por la A-5 dirección Navalmoral de la Mata, donde tomamos la Ex-A1 hasta desviarnos por la salida 16 hacia la CC-164. Desde Cáceres, por la A-66 dirección Plasencia y antes de llegar a esta población, tomar la Ex-A1, sentido Navalmoral de la Mata, bien continuando hasta la salida 23 que, en su caso, nos lleva a la Ex-108 para dirigirnos, a la derecha, hacia un camino vecinal asfaltado que lleva a Toril; o bien continuar por la Ex-A1 hasta la salida 16 que une con la CC-164.

Accesos

Toril Provincia de Cáceres

Campo Arañuelo Campo Arañuelo

Toril Callejero A Miajadas 6 Km. (enlace Ex-90, A-5)

Excmo. Ayto. de Toril Dirección Ex-108

o min

Ca

Calle de Olalla de la Calle

la A de a ceñ

Fiestas y Tradiciones

Dónde comer

Ruta de las Mestas

ña

e Espa

Plaza d

1

Restaurante Puerta de Monfragüe Bar San Blas

927 198 110 927 577 161

2

Camin

o de la

Hergu

ijuela

lle Ca os l de no mi a C

San Blas. 3 de febrero. Además de la celebración de la misa y procesión, hay otras actividades culturales que amenizan la fiesta: comida popular, juegos infantiles, verbenas y, lo más destacado, la tradicional Carrera de Caballos “Memorial Javier Barona”, que tiene origen en 1983. Se organizan diferentes carreras y los jinetes compiten para alcanzar los primeros puestos, clasificándose para la final los primeros en llegar a la meta, después de realizar un recorrido de 1800 metros aproximadamente. Homenaje a la Dehesa y al río Tiétar (mes de mayo). Se realizan diversas actividades culturales, charlas medioambientales y todo tipo de actividades infantiles, comida popular y rutas de senderismo.

Gastronomía Los amantes de los productos silvestres, como espárragos, criadillas y setas, encontrarán en esta localidad el lugar perfecto. Entre las especies de setas destacan: boletus, amanitas, lepiotas y russulas.

3

Dónde dormir

3 4

5

H.R. Puerta de Monfragüe 927 577 183 • 927 198 110 Apartamentos Turísticos “La Montanera” y “El Abuelo” 927 577 191

Teléfonos de interés Ayuntamiento 927 577 191 • 927 577 021 Centro de Interpretación Reserva de la Biosfera “Pórtico de Monfragüe” 927 577 191 Mancomunidad Campo Arañuelo 927 547 357 Asociación para el Desarrollo Rural de la Comarca de Campo Arañuelo (ARJABOR) 927 53 19 59

5 Obsevatorio de aves

2 Merendero

4 Ermita de San Blas

1 Ayuntamiento 3 C.I. “Pórtico de Monfragüe”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.