de tapas
VIGO
Decoración vintage en A Mordiscos.
Ostrero en la calle de las Pescaderías.
Sabores marineros y atlánticos Aquí se tapea como en cualquier otra de las grandes ciudades gallegas: con muchas ganas. Hay aquí, también, un casco viejo que engulle masas y propuestas. Del Vigo de las taperías al de las vinotecas hay, sin embargo, un universo en evolución.Y estas son algunas de nuestras pistas. Texto y Fotos: Pepo Paz Saz
CASCO VIEJO
Lo ‘Vello’ es lo moderno E
LA TRASTIENDA DEL CUATRO.
Rollito de secreto ibérico (18 €).
aportes culinarios de Begoña y Santi, han convertido al A Mordiscos en un referente de lo que se cuece en el casco viejo vigués. Uno de sus pinchos más aclamados es el bocatín de pulpo a la plancha con manzana fresca, alioli y cebolla crujiente (3 €). Puedes seguir por el bacalao ahumado con tartar de tomate y caramelo de pimientos asados (3,50 €), o un tartar de atún con aguacate (2,70 €). La decoración remite al vintage: buscaron materiales de desguace en el complejo industrial portuario, diseñaron mesas y lámparas y han creado un ambiente muy atractivo. Más pinchos: coca vegetal (2,50 €), arroz meloso de rabo de vaca (3,80 €), tosta de secreto ibérico, Halloumi y peras asadas (2,50 €), o carrillera de cerdo a baja temperatura con chutney de orejones (3,50 €).
s
sta revolución culinaria comenzó a gestarse hace apenas dos o tres años. Fue un movimiento casi imperceptible para la mayoría de los vigueses, resignados a que el casco vello se fuera degradando sin remedio. Mientras, apostada frente al puerto, la Ribera del Berbés, con sus soportales apretados en un equilibrio imposible, engulle caminantes por la calle Real hacia el casco antiguo. Aquí, en un local mítico de la noche viguesa más punk –ya cerrado– abrió A Mordiscos (Real, 22). En 2013, cuatro amigos (Ruth, Pablo, Begoña y Santi), empezaron con un bar y taberna de pinchos en el que también había carta. Ajustaron la oferta a la demanda y conservaron el nombre original. Después, las dotes para el interiorismo de Ruth y Pablo, y los
LA CARPINTERÍA.
Pincho de cocido (3,50 €).
Paseo por el Puerto Deportivo.
62 www.deviajes.es
DEVIAJES/[[[STRING1]]]
63