N Ú M E R O
1 8
|
N O V I E M B R E
D E
2 0 2 3
CONOCE OAXACA SAN JOSÉ EL MOGOTE
Etla
BARSHELA COFFEE, DRINKS
& Snacks
CHAMPIONS EYES Sushi & Sake
BETOSAURIO ILUSTRADOR
Nota del Editor Comienza el mes de noviembre, mes
en
el
cual
recordamos
a
nuestros seres queridos que han partido y que ya no están con nosotros. Días
de
fiesta
y
celebración
acompañan a estos recuerdos, es por eso que está edición de la
DIRECTOR GENERAL Eduardo Jiménez RELACIONES PÚBLICAS Daniel Justiniano JEFE DE REDACCIÓN Ana Karen Onofre STREAMING Christopher Ramos DISEÑO EDITORIAL Eduardo Jiménez COLUMNISTAS Lucio Gopar
Joshep Heathcott Angie Arriesgado HORÓSCOPOS Luna FOTOGRAFÍA Christopher Ramos
revista
Turismo
Oaxaca
se
y
embellece
con
una
ilustración del diseñador Alberto Inocente que
Ramírez
muestra
(Betosaurio),
a
una
china
oaxaqueña
con
la
alegría
que
transmiten
estas
fechas,
te
invitamos a conocer más sobre las obras de este gran artista. También te invitamos a conocer la zona arqueológica de San José el Mogote y te recomendamos los mejores
lugares
Max Scherenberg
durante
tu
Omar Maya
maravilloso estado.
Edwin Torres
Vanguardia
para
visitar
a
nuestro
visita
Equipo Turismo y Vanguardia Oaxaca
CONTACTANOS En portada ilustración Alberto Inocente Ramírez Síguenos en Facebook e Instagram
(222) 865 93 33 Turismo & Vanguardia Oaxaca turismoyvanguardiaoaxaca@gmail.com
Pág. 01
Noviembre 2023
Turismo y Vanguardia Oaxaca
Contenido
04
07
10 13 04 Descubre Oaxaca 07 Betosaurio 10 Barshela 13 Diamante Zapoteco 14 Champions Eyes 17 Tu look 11
19 18 19 20 23 24 28
Terraza Zicatela Panadería del Centro Ceremonia de Cacao Casa Pan de Miel Lucio Gopar Horóscopos
Encuentra la versión digital de la revista de esté mes y de nuestras ediciones pasadas escaneando el código QR
Pág. 03
DESCUBRE OAXACA
SAN JOSÉ EL MOGOTE – ETLA, OAXACA
Ubicación: Allende San José El Mogote 68256 Oaxaca de Juárez, 68256 Villa de Etla, Oax.
Pág. 04
San José el Mogote is small archaeological site near Etla about half an hours drive from Oaxaca City. San José el Mogote is a very old site and precedes Monte Álban by many centuries. It is suggested that at some point it held around half the population of the Valles Centrales. San José el Mogote possibly existed from as early as 1500 BC before being abandoned around 400BC and during that time San José el Mogote grew from being a settled agricultural population to having political wieldings that controlled the rest of the valley as well. As San José el Mogote’s grew monuments and palaces were also constructed top reflect this new centre of power until being supplanted in importance by Monte Álban leading to its eventual abandonment.
Turismo y Vanguardia Oaxaca
San José el Mogote was evidently reinhabited before the arrival of the Spanish in the sixteenth century.
San José el Mogote es un pequeño sitio arqueológico cerca de Etla, aproximadamente a media hora en auto desde la ciudad de Oaxaca. Es un sitio muy antiguo y precede en muchos siglos a Monte Álban. Se sugiere que en algún momento albergó alrededor de la mitad de la población de los Valles Centrales.
San José el Mogote posiblemente existió desde el año 1500 a. C. antes de ser abandonado alrededor del 400 a. C. y durante ese tiempo pasó de ser una población agrícola asentada a tener poderes políticos que también controlaban el resto del valle. A medida que crecía, se construyeron monumentos y palacios que reflejan este nuevo centro de poder hasta que fue suplantado en importancia por Monte Álban, lo que llevó a su eventual abandono. San José el Mogote evidentemente fue rehabitado antes de la llegada de los españoles en el siglo XVI.
Cómo llegar a San José el Mogote
How to get to San José el Mogote To get to San José el Mogote head out towards Etla on the motorway and then hang a left towards Guadalupe Etla and San José el Mogote is on the left hand side about a mile down the road. If you don’t have a car you can get a bus or colectivo that goes to Etla from the Central de Abastos in Oaxaca.
Para llegar diríjase hacia Etla por la autopista y luego gire a la izquierda hacia Guadalupe Etla; San José el Mogote se encuentra a mano izquierda aproximadamente a una milla más adelante. Si no tienes auto puedes tomar un autobús o colectivo que vaya a Etla desde la Central de Abastos en Oaxaca.
Turismo y Vanguardia Oaxaca
Pág. 05
San José El Mogote is considered one of the most important Mesoamerican settlements in the Etla Valley in Oaxaca. Its inhabitants, descendants of the workers of an old hacienda called El Mogote who came from different locations in the valley, preserve their indigenous traditions without having a specific ethnicity.
Settlement at the site consists of a number of distinct households that form the basic social units at San José Mogote. A typical household unit at San José Mogote contained braziers, earth ovens and/or hearths for cooking, stone manos and metates for grinding, and blackened pottery. Food, including maize, was stored in pits that were bell-shaped and located outside the house walls. Later, trash was dumped into these pits, forming midden deposits. Burials and other activity areas were also located in areas adjacent to the house structures. Evidence of ritual includes human and animal figurines associated with burials. Basic indicators of long-distance trade include obsidian chipped stone artifacts. Obsidian is a material not locally available in the Valley of Oaxaca.
Pág. 06
San José El Mogote es considerado uno de los asentamientos mesoamericanos más importantes del Valle de Etla en Oaxaca. Sus habitantes, descendientes de los trabajadores de una antigua hacienda llamada El Mogote provenientes de diferentes localidades del valle, conservan sus tradiciones indígenas sin tener una etnia específica.
El asentamiento en el sitio consta de una serie de hogares distintos que forman las unidades sociales básicas. Una unidad doméstica típica contenía: braseros, hornos de tierra y/o hogares para cocinar, manos, metates de piedra para moler y cerámica ennegrecida. Los alimentos, incluido el maíz, se almacenaban en fosos con forma de campana y ubicados fuera de las paredes de la casa. Posteriormente, la basura fue arrojada a estos pozos, formándose depósitos de basura. También se ubicaron entierros y otras áreas de actividad en áreas adyacentes a las estructuras de las casas. La evidencia del ritual incluye figurillas humanas y animales asociadas con entierros. Los indicadores básicos del comercio a larga distancia incluyen artefactos de piedra labrada de obsidiana. La obsidiana es un material no disponible localmente en el Valle de Oaxaca.
Turismo y Vanguardia Oaxaca
EN PORTADA
BETOSAURIO
Alberto Inocente Ramírez Ilustrador
SCAN Me ! Turismo y Vanguardia Oaxaca
Pág . 07
Nacido en el múnicipio de San Andrés Huayapam, Oaxaca, cuna del tejate, donde a sus primeros años de edad descubrio su facinación en el dibujo, siendo en una etapa en la que se dedicaba a hacer garabatos con los que jugaba junto a su hermano, dicha pasión la siguio desarollando como hobbie durante su cursamiento escolar, siendo hasta la formación universitaria en la cual decidio formalizar este gusto por el dibujo en algo profesional.
Con el apoyo de sus padres Justina Ramirez y Alberto Inocente y de sus hermanas, ingresó a la carrera de Comunicación Gráfica en la Universidad José Vasconcelos de Oaxaca, institucion en el que desarrollaría profesionalmente la ilustración como una técnica de comunicación.
Concluyendo la etapa de estudios siguio actualizandose de forma autónoma en el área de la ilustración digital, siendo gracias a ello que comenzó trabajar de forma independiente como freelance en el área de la ilustración para medios digitales, encontrando su trabajo en el área de diseño y creación de personajes y desarrollo de interfaces para plataformas como Twitch y Youtube.
Pág. 08
Turismo y Vanguardia Oaxaca
Con el alias “BETOSAURIO” ha colaborado con distintas marcas y personas con presencia en redes sociales, para el desarrollo de personajes y campañas entre otros proyectos enfocados a la ilustración y creación de personajes con un estilo único y distintivo. Entre ellos: Cervecería Cuauhtemoc Moctezuma, Editorial Penguin Random House, Editorial Planeta, Frank Ramírez Garnes “Bystaxx”, Manuel Fernández “Lolito”.
Actualmente sigue trabajando con distintas editoriales en proyectos dedicados a la ilustración para libros infantiles y juveniles, donde destaca la colección de libros de “Arta” en españa, la serie “bobicraft” en México y distintos proyectos en los que sigue explotando su lado creativo, además de compartir en sus redes sociales sus proyectos personales y algunas ilustraciones donde realza el amor por su estado y tradiciones.
Turismo y Vanguardia Oaxaca
Pág. 09
Somos un espacio creado para disfrutar de bebidas y comida, echas para satisfacer tu paladar con exelente atención y comodidad para ti en un ambiente agradable.
Calle Francisco I. Madero #1 Soledad, Etla. Oaxaca, México.
Pág. 10
Turismo y Vanguardia Oaxaca
Disfruta de una gran variedad de snacks como alitas, hamburguesas, hot dogs, aros de cebolla o papas a la francesa acompañadas de algún frappé, café o alguna bebida de su coctelería.
Además podrás participar con tus amigos de un momento agradable con los eventos que se realizan dentro de nuestras instalaciones, como standup comedy o karaoke.
Barshela está ambientado con diferentes espacios dónde podrás encontrar la sala de rock, de pop, banda, entre otras, dónde los escenarios son ideales para una selfie con tus amigos.
SCAN Me ! Siguenos en nuestras redes sociales como
Turismo y Vanguardia Oaxaca
Pág . 11
El hotel siete balcones te da la bienvenida a las temporadas más hermosas y esperadas del estado de Oaxaca, por su ubicación en el centro histórico de la ciudad y su atención personalizada te sentirás tan satisfech@ que siempre desearás volver aquí. Somos una empresa ganadora de dos premios consecutivos a mejor hotel por las buenas experiencias de atención al cliente en la ciudad además de mantener la calidad sin distinción alguna para todos nuestros huéspedes.
Informes y reservaciones 951 516 0133 reserva@casadesietebalcones.com https://www.casadesietebalcones.com
Fotografía: Edwin Torres
Cada una de nuestras habitaciones está diseñada de una forma única que se adaptará a la intención de viaje qué tienes preparado, date la oportunidad de descanso que te mereces.
Pág. 12
Turismo y Vanguardia Oaxaca
Fotografía: Christopher Ramos
CONOCE NUESTRA NUEVA IMAGEN
INFORMACIÓN Y VENTAS 553 555 8378 951 228 2968
PLAZA MONTESINOS, CRUCERO DE MAGDALENA APASCO. Turismo y Vanguardia Oaxaca
Pág. 13
If you are visiting the beautiful Oaxaca City, be sure to stop by Champion Eyes Sushi & Sake for an exceptional culinary experience, using the freshest ingredients prepared by our passionate and dedicated staff.
Si te encuentras en la bella ciudad de Oaxaca no dudes en visitar el mejor restaurante de sushi, Champion Eyes Sushi & Sake. Acompáñanos y disfruta una experiencia culinaria excepcional con los más frescos ingredientes preparados por nuestros apasionados y dedicados colaboradores.
Reservaciones
Pág. 14
Turismo y Vanguardia Oaxaca
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
champion.eyes.sushi.sake Champions Eyes Sushi & Sake
Champion_ Eyes _Sushi _Sake
Visítanos en los portales del Hotel Marqués del Valle, en el zócalo de Oaxaca, México.
SCAN ME ! Turismo y Vanguardia Oaxaca
Pág . 15
Sábados y domingos de 9:00 am. a 1:00 pm.
" En sus sabores se cuenta una historias "
Informes y Reservaciones 951 198 9236
Visitanos
Carretera antigua a Zaachila - Cuilapam kilómetro 14.5 Barrio del Niño, Zaachila, al interior del Balneario El Cerrito. Pág. 16
Turismo y Vanguardia Oaxaca
¿QUE ES LA REFLEXOLOGÍA PODAL? Es una terapia manual que, mediante la estimulación de unos puntos reflejos situados en los pies y que corresponden a todas las partes del cuerpo, se estimula la homeostasis (la facultad de autorregulación latente del cuerpo) y ayuda a crear un estado ideal para un funcionamiento más eficiente de nuestro organismo, tanto a nivel físico, mental y emocional.
La reflexología podal tiene sus orígenes en la medicina tradicional china. La filosofía de esta terapia alternativa se basa en el chi, un flujo de energía que circula por unos canales que hay en el cuerpo humano. Cuando este flujo se altera, se produce un desequilibrio que afecta en las funciones de los órganos y causa enfermedades. A través de estos canales, los órganos proyectan reflejos hacia distintas partes del cuerpo. Así, son las manos, los pies, la cara, las orejas y la espalda las zonas reflejas más importantes. Este tipo de terapia holística cree que cada punto corresponde a un órgano y que, al masajearlos, se influye sobre las dolencias.
Disfruta de sus beneficios agendando tu cita al : 951 614 9192 951 168 8496
Ubicación: Labastida 115 int 7, Plaza Las Vírgenes, Oaxaca, Centro.
Turismo y Vanguardia Oaxaca
Pág . 17
REALIZA TUS EVENTOS SOCIALES, BODAS, XV AÑOS, ANIVERSARIOS, AQUÍ:
HERMOSO FESTEJO DE CUMPLEAÑOS DE MARÍA FRANCISCA AYALA MENDOZA La Sra. María Francisca Ayala Mendoza, fue agasajada en su propio restaurante “La Terraza”, en la Bahía de Zicatela, estando sus hijos: Fernando, José Luis, Francisco, Ma. Natividad, todos de apellido Ortiz Ayala y también su esposo José Luis Ortiz Christhfield, su hija Ambar Concepción Ortíz Ayala, no pudo acudir al festejo, por compromisos en sus estudios profesionales en la Facultad de Arquitectura de la URSE, siendo un día que jamás olvidarán por haberlo pasado tan bien, escuchando al fondo las olas del mar. Deseamos que tenga mucha salud, felicidad y que Dios le regale millones de Bendiciones.
Pág . 18
Turismo y Vanguardia Oaxaca
El Pan de Mitla es uno de los ejemplares de pan de muerto tradicional mexicano más conectado con nuestras culturas indígenas; un verdadero ejemplo de cómo a pesar de la conquista de México, las creencias de nuestros ancestros viven en nuestras costumbres y tradiciones.
En Oaxaca, muchas son las costumbres que se festejan en Día de Muertos, tal cuál se han celebrado desde tiempos prehispánicos. El Pan de Mitla, es una de esas inmortales costumbres, fusión entre las creencias indígenas y la religión impuesta por la conquista.
¿Qué es el pan de Mitla? Es arte, cultura y religión hechas una pieza única de exquisita panadería mexicana, que se produce exclusivamente para la celebración solemne del Día de Muertos en Mitla, Oaxaca, una ciudad que en la época de los grandes imperios, se consideró como el lugar en el que descansan todas las almas.
Disfruta de este tradicional pan de muerto visitando la panadería del centro ubicada en la calle Miguel Hidalgo, Centro, 70430 San Pablo Villa de Mitla, Oax Síguelos en sus redes sociales Panadería del centro
Ref. Pan de muertos de mitla, una tradición oaxaqueña que vivirá por siempre. México Desconocido
Turismo y Vanguardia Oaxaca
Pág. 19
Por ANGIE ARRIESGADO Fotos: Eduardo Jiménez
¿Alguna vez has estado en una ceremonia del cacao? Si no lo has hecho, ¡deberías apuntarlo en tu lista de cosas por hacer! Es una experiencia que no olvidarás en toda tu vida y sentirás la necesidad de repetirla una y otra vez. ¿QUE ES UNA CEREMONIA DE CACAO ? Una ceremonia del cacao celebra los sagrados poderes sanadores del cacao. Te permite volver a conectar contigo mismo y con los demás, y favorece la curación, la creatividad, la conciencia plena y la alegría, además de estimular el positivismo.
Pág. 20
En algunas ceremonias, las personas se colocan en círculo, toman cacao y meditan juntas. Otras ceremonias pueden ser más animadas e incluir bailes, ejercicios de respiración o algún otro ritual para relajarse e invocar al espíritu del cacao. No obstante, por lo general las ceremonias del cacao son el viaje de una persona hacia la claridad y la iluminación para entender mejor cómo desenvolverse en el mundo que las rodea.
Turismo y Vanguardia Oaxaca
El cacao era considerado el alimento de los dioses por sus múltiples beneficios a la salud y su capacidad de sensibilizar el corazón. Nos ayuda a entrar en contacto con las emociones, sanar viejas heridas y acceder a nuevos niveles de amor.
Al servir el cacao se va recordando el porque sentarse en el piso en círculo, un espacio seguro donde todos se ven y sienten, y del cual todos forman parte. La ceremonia de cacao siempre la hacen los que llegan a ella, es su energía, su amor y sus sueños lo que se manifiesta.
Actualmente, es un ritual en grupo muy especial que ayuda a sanar interna y físicamente. Trabajar desde el corazón tiene mucho poder y el cacao es la llave para abrirlo.
En este círculo se realiza un viaje al interior donde reside la sabiduría. Esta ceremonia de cacao te reconecta con la belleza, la dulzura y el amor que reside en ti mismo. Terapéuticamente te ayuda a que recuperes tu poder para relacionarte y para servir a los demás.
Agenda tu cita al 951 219 7435 Santa María Atzompa, Oaxaca México.
SCAN ME ! Turismo y Vanguardia Oaxaca
Pág. 21
CONOCIENDO A:
José Figueroa Director comercial de marcas importantes de moda masculina. Asesor financiero. Asesor de imagen. Promotor de marca de mezcal "La vida sigue hasta que se acaba". Activista y voluntario social creador de "Vihsibles Oaxaca" cuyo fin es buscar la suma de voluntades en favor de sectores vulnerables. Promotor en la labor de prevención de la salud sexual con campañas del uso del condón, participando en videos y carteles como imagen de las mismas con apoyo de organismos locales, colectivos nacionales e internacionales. Promotor de pruebas rápidas de VIH, sífilis y hepatitis de forma gratuita. Realiza el acompañamiento y vinculacion a los servicios de salud a personas con enfermedades de transmisión sexual para una mejor calidad de vida.
El Tendedero de JosE Figueroa VIHsibleS OaXaca
Pág . 22
Turismo y Vanguardia Oaxaca
Casa Pan de Miel es la opción ideal para descansar y disfrutar la calidez de las playas de Mazunte y San Agustinillo. Nos distinguimos por nuestra calidad, servicio y responsabilidad ambiental.
SCAN ME !
Recepción : (958) 584 3509 Celular: 045 958 1004719 Extranjero: 521 (958) 1004719
Cerrada del Museo de la Tortuga Sobre la Carretera Mazunte – San Agustinillo, a 300 mts. del Museo de la Tortuga y a 500 mts. de San Agustinillo.
Turismo y Vanguardia Oaxaca
Pág. 23
LAS TRADICIONALES FIESTAS DE LOS FIELES DIFUNTOS, MEJOR CONOCIDAS COMO “DÍAS DE MUERTOS”. TE PLATICAMOS CÓMO SON ESTAS FESTIVIDADES, EN EL ESTADO DE OAXACA. POR LUCIO GOPAR Fotos: Omar Maya Calvo
Lucio Gopar Lugares turísticos por Lucio gopar
Tanto en la ciudad capital de Oaxaca, como en las 8 regiones se celebra una gran fiesta que nadie puede pasar desapercibida, sino al contrario, se tiene que ahorrar en algunos casos, para tener el dinero suficiente para los preparativos, es como si fuera una fiesta que dura algunos días. Según el Arzobispo de Antequera: Pedro Vásquez Villalobos, el nombre correcto de este Festejo es: “Días de los Fieles Difuntos”. Sin embargo turística y comercialmente se le denomina: “Días de Muertos”.
Pág. 24
Y es así como estas fiestas son primeramente un festejo para nuestros propios difuntos, pero era tanta la devoción y las tradiciones, que llamó la atención de los turistas, siendo actualmente también parte de estos festejos los propios visitantes de nuestro país y de otros lugares del mundo, admirando desde las famosas Comparsas, que son recorridos con música y bailando personas disfrazadas de muertos, mientras van bebiendo en algunos casos mezcal, en otras, aguas típicas tradicionales de sabores o chocolate caliente, haciendo pausas en las casas de los mayordomos, en donde se baila con las propias bandas de música tradicional, sirviendo: tamales de mole, atole y más bebidas, habiendo lugares en donde es tanto el empeño que le ponen los organizadores, que es imperdible que vayas a vivirlas, sólo por citar algunos de estos, los lugares conurbados a la capital del Estado, muy tradicionales de las Comparsas son: Nazareno Etla y Xoxocotlán de Morelos, en donde con muchos meses de anticipación, las familias de estos pueblos, van preparando sus disfraces para salir en estos desfiles.
Turismo y Vanguardia Oaxaca
El Papa Francisco explicó de una forma más clara estas celebraciones, que consisten en: la solemnidad de Todos los Santos y la Conmemoración de los Fieles Difuntos: “El 1º de Noviembre celebramos la solemnidad de Todos los Santos y el 2 de Noviembre la Conmemoración de los Fieles Difuntos. Estas dos celebraciones están íntimamente unidas entre sí, como la alegría y las lágrimas encuentran en Jesucristo una síntesis que es fundamento de nuestra fe y de nuestra esperanza. En efecto, por una parte la Iglesia peregrina en la historia, se alegra por la intercesión de los santos y los beatos que la sostienen, en la misión de anunciar el evangelio: por otra, ella, como Jesús, comparte el llanto de quien sufre la separación de sus seres queridos, y como Él y gracias a Él, hace resonar su acción de gracias al Padre que nos ha liberado del dominio del pecado y de la muerte”.
Se acostumbra también ir a los panteones a visitar a los muertos a sus tumbas, llevándoles velas y veladoras, llevándoles flores, en ocasiones llevándoles música y haciendo un gran ambiente festivo, pero para los turistas es un motivo de ver nuestras tradiciones, logrando que sean muy llamativas estas festividades.
De un tiempo a la fecha, se ha acostumbrado también la caracterización de las catrinas y más reciente “los catrines”, siendo esta caracterización que anuncia la cercanía de estos festejos y que se ha convertido en una moda. Cabe señalar que esto no tiene nada que ver con la devoción a la muerte, ya que algunos están aprovechando estas festividades para tergiversar a su conveniencia, estas hermosas y muy típicas costumbres, así que estemos alertas a no aceptar cambios que afecten, nuestras auténticas, nobles y puras tradiciones que con devoción y amor a Dios, se han conservado hasta ahora. Cada año se cuenta con la presencia de miles de turistas de todo el mundo, que vienen a admirar nuestra forma de vida, que para nosotros es necesario que sea así, pero para ellos es de admirar y además también se suman a disfrutar de la deliciosa gastronomía oaxaqueña, que se sirve en estas fechas. Teniendo también la oportunidad de escuchar, música, ver el ambiente festivo en sus calles, en sus casas y en todas partes, por motivo de honrar el recuerdo de nuestros fieles difuntos, que siguen vivos y que estos días conviven con nosotros y nos llenan de alegría… Disfruta de Oaxaca en sus ocho regiones.
Turismo y Vanguardia Oaxaca
Pág. 25
LUGARES TURÍSTICOS DE OAXACA
LucioGopar Por
Expertoendara conocerlas historiasdevidade gentetalentosa como Artistas Plásticos, Diseñadores Textiles, Exitosos Profesionistas, está listo para dar a conocer tú trayectoria en diferentes medios de comunicación, para que un mayor número de personas sepan lo que haces y así tengas más oportunidades.
CONTÁCTALO AL WHATSAPP: 9585890183
Horóscopos POR TAROTISTA LUNA
ARIES: Este mes recuperas la confianza en ti mismo, esto te favorecerá gratamente porque te sentirás imparable. Tus números son: 0,3,21,33,52 y 15
LIBRA: En este mes se ven muy favorables las ventas para ti, no seas tan confiado ya que hay alguien quiere quedarse con algo tuyo, sólo mantente alerta. Tus números 19,8,28,35,38,51
TAURO: En este mes mientras tus enemigos pretenden dañarte, tú sin hacer nada los derrotarás goza de este momento.
ESCORPIO: Si recuperas la calma, recuperarás todo, se acerca un nuevo amor o si ya tienes se renuevan tus lazos, triunfos económicos.
Tus números son: 17,38,46,52,13, 5
Tus números 4,6,53,47,11,44
GÉMINIS: Aproximadamente después del 19 encontrarás que todo lo malo ya ha pasado en hora buena la fortuna te encuentra.
SAGITARIO: Ya quita esa cara de preocupación todo se resuelve casi por arte de magia te sorprenderás.
Tus números 7,21,38,40,56 19
CÁNCER: Ni te imaginas los favorable que será este mes par ti, aprovecha esta etapa, todo se arregla favorablemente. Tus números 13,10,47,32,25,30 LEO: Si todo te parecía nefasto a tu alrededor, ¡¡¡ánimo!!! Todo está por cambiar, suelta y confía en ti. Tus números 5,50,42,35,12,27
Tus números 2,53, 20,13,34,12 CAPRICORNIO: Sentirás unos enormes deseos de cambiar, lo cual no está mal, solo debes tomar en cuenta que tiene que ser gradual y así tendrás el éxito garantizado. Tus números 13, 8, 26,10,33,44 ACUARIO: Pon mucho cuidado a tus sueños, ya que recibirás mensajes muy útiles para que los apliques en tu vida, y esto se traduzca en cosas de provecho y utilidad para ti. Tus números 5,13,19,28,47,55
VIRGO: Estas por emprender nuevas cosas, las cuales se traducirán en éxitos para ti, recuperarás algo perdido.
PISCIS: No te aísles, porque eso no ayuda, comparte con las personas que te aman, los aires de prosperidad soplan hacia ti.
Tus números 23,16,14,40,9 10
Tus números 24, 3,43,36,28,12
ACLARACIONES, DUDAS, Y LECTURAS PERSONALIZADAS AL WHATSAPP 2282048934 ATENCIÓN SRA. LUNA.