PROTOCOLO PARA CIRUGÍA ORTOGNATICA
DEFINICIÓN Es la combinación de dos tratamientos, la ortodoncia y la cirugía maxilomandibular, para mover los dientes y los huesos faciales a una posición más adecuada y funcional (y estética).
TIPOS Puede ser maxilar, mandibular o bimaxilar.
Entre las deformidades más comunes se encuentran:
(a) la mordida abierta, es decir cuando la persona no puede morder con sus dientes en la porción anterior de la boca. Esta deformidad se debe principalmente a los hábitos como la succión del dedo pulgar o un hábito de mala posición de la lengua durante el acto de tragar (hábito de deglución atípica).
(b) Otras deformidades son: el exceso anteroposterior de la mandíbula conocido comunmente como prognatismo, que se caracteriza por que la persona tiene una mandíbula grande y sus dientes inferiores muerden por delante de los dientes de arriba dando generalmente apariencia de mayor edad.
( c ) El exceso de crecimiento vertical del maxilar produce varios rasgos característicos: una apariencia de cara larga, la imposibilidad de que los labios contacten en posición de reposo, por lo que la persona muestra los dientes constantemente, y quizás el mas notable de todos, que consiste en mostrar las encías de manera exagerada durante la sonrisa.
Mª Angeles Alguacil de la Blanca