Fundamentos de Bases de Datos
Fundamentos de Bases de Datos Semana 2: Bases de Datos Relacionales 2.1 ¿Qué es una Base de Datos Relacional? Introducción Un sistema de Administración de Bases de Datos permite que los datos permanezcan independientes de los programas de aplicación que los manipulan. Esta es una característica muy importante, por todos los beneficios que le ofrece a quien desarrolla programas para accederlos. Esta característica recibe diferentes nombres, tales como independencia de datos, o independencia lógica. Esta independencia se logra a través de un proceso de abstracción de datos, que permite definir a los mismos de manera abstracta, independiente de la tecnología en la cual la base de datos llegara a implantarse. Para lograr lo anterior, un concepto fundamental de la abstracción de datos en bases de datos es el concepto de un modelo de datos, el cual permite definir los requerimientos de datos de un área de la empresa, mucho antes de pensar en cómo representarlos en tecnología. El modelo de datos entonces define a los datos de tal forma que se organizan para ser manipulados en la base de datos. Este módulo permite introducir el concepto de Bases de Datos Relacionales, y la forma en la cual los datos se pueden definir para ser representados en base a relaciones matemáticas, o relaciones, esencia del modelo relacional. La forma natural de representar una relación es en base a una tabla, o representación tabular de las relaciones. ¿Qué es una Base de Datos Relacional? El modelo relacional es el modelo de datos que soporta a la mayoría de los productos de bases de datos en el mercado actual. Es un modelo formal, basado en las matemáticas, en su concepto de relación matemática y en la teoría de conjuntos. El contenido de este módulo y el siguiente presentan los conceptos y términos que se presentan a continuación:
Relaciones matemáticas o tablas relacionales
Llaves, primaria, alterna, foránea
Diseño de bases de datos relacionales
Normalización