VÍNCULOS Y NAVEGACIÓN
VÍNCULOS Existen varios métodos para crear vínculos de hipertexto con páginas Web, imágenes, archivos multimedia o software transferible. Algunos prefieren crear vínculos con páginas o archivos que todavía no existen cuando están trabajando, mientras que otros prefieren crear primero todos los archivos y las páginas y añadir los vínculos más tarde. Otra forma consiste en crear páginas temporales o en borrador que representan el archivo al que queremos hacer el vínculo y permita añadir vínculos rápidamente y comprobarlos antes de terminar todas las páginas. Para crear un enlace sencillo, es por medio del inspector de propiedades, permite establecer el vínculo de un texto o de un objeto seleccionado.
Cada página Web tiene una dirección exclusiva, denominada URL (Localizador Uniforme de Recursos, Uniform Resource Locator).Sin embargo, cuando se crea un vínculo local (un vínculo de un documento con otro documento del mismo sitio), no suele ser necesario especificar el URL completo del documento de destino. En este caso se especifica una ruta relativa desde el documento actual o desde la carpeta raíz del sitio. Existen tres tipos de rutas de vínculos: • Rutas absolutas. • Rutas relativas al documento. • Rutas relativas a la raíz del sitio. Rutas absolutas: http://www.senasantander.org/cursos/dreamweaver/index.php Para vincular un documento situado en otro servidor, es preciso emplear una ruta absoluta. Las rutas absolutas proporcionan el URL completo del documento vinculado, incluido el protocolo que se debe usar (generalmente, http:// para páginas Web).
Copyright 2009 SENA – CEV Comunidad Educativa Virtual SENA Regional Santander Todos los derechos reservados