Este cuestionario es de repaso. Es importante que cada grupo complete el mismo, para ir preparados a la 2da. Evaluación. Tienen un link para subirlo..... Subir cuestionario de repaso.... Realizarlo en grupo Subirlo de forma individual
I. Responda a las siguientes preguntas a)
¿En cuántos grupos sociales se dividían la cultura Hindú y como eran llamadas?
En 4 grupos, Brahmanes: Sacerdotes. Kshastriyas: Guerreros. Vaishyas: Comerciantes. Shurdras: Campesinos y trabajadores. Intocables: No tenían casta. b)
¿Cuáles grupos son conocidas hoy en día por la sociedad Hindú?
Alta jerarquía, líderes políticos, comerciantes y siervos. c)
¿Cuáles son las cuatros castas?
Brahmanes, Kshastriyas, Vaishyas y Shurdras. d)
¿Qué es el Hinduismo?
Es una religión politeísta originaria de India, que concede una gran importancia a la búsqueda espiritual y que cuenta con un alto panteón de dioses. e)
¿Que solían hacer los Jainies dentro de la arquitectura Hindú?
Solían hacer construcciones gigantescas coronadas por cúpulas puntiagudas construidas a bases de ménsulas de piedras escalonadas. f)
¿Cuáles rasgos característicos son propios del estilo Hindú?
Exceso de ornamentación, puertas de gran tamaño y los choultries. g)
¿En que se desarrolla la pintura Hindú y que solían representar sus temas?
La pintura india se desarrolla en frescos, tejidos y manuscritos y los temas suelen representar motivos religiosos, grandes hazañas o elementos de la naturaleza. h)
¿En qué forma eran grabados los manuscritos de la literatura hindú?
En hojas de palmera o pergamino, guardados en planchas de madera y envueltos en tejidos. i)
¿Qué es el Mahabarata?
Es un extensor texto epico-mitologico de la India, la epopeya más Antigua del mundo, el poema épico más largo de la historia, más aun que la biblia o las obras completas de Shakespeare. j)
¿Qué es Panchatatra y que significaba su título?
Es una antigua colección relacionados entre indios de fabulas de animales en verso y en prosa, en un forma de historia del marco, y su título significa cinco series o libros. k) ¿Cuáles son los monumentos arquitectónicos del arte musulmán? La mezquita y la madraza. l) Elementos arquitectónicos de Egipto. Pirámides, templos y tumbas.
m)
Detalles de la Pintura de Egipto
Fue eminentemente simbolica, funeraria y religiosa. Sus procedimientos fueron el fresco, el templo y el encausto. Pintaban los bajorrelieves los cuales, por su escasa profundidad, propician la identificación con la escultura y el arte pictórico. II. Contesta. 1. ¿Cuáles eran los principios fundamentales por los cuales se regían Los Persas? Respetar la ley, conservar la pureza del alma, cultivar la tierra y trabajar con empeño. 2. ¿Cuáles son los soportes que define el Arte Egipcio? El muro, el pilar y la columna. 3. Características de la Arquitectura Persa. Presenta unas características y procedimientos constructivos muy semejantes y derivados del mundo mesopotámico y no aporta novedades de importancia. La decoración, escultura y arquitectura es el resulta de la fusión de distintas influencias: Babilonia y Siria. 4. Características de la arquitectura de los Mesopotámicos Construían sin mortero, utilizaban muy poco la piedra y la madera ya que solo podían obtenerse de los países limítrofes. El suelo es arcilloso, fangoso y esto los llevo a utilizar el barro como material constructivo. III. Selección múltiple 1. ¿En que los persas basaron su arte? A) Arquitectura y pintura. B) Pintura C) Escultura y Arquitectura.
2. ¿Qué materiales utilizaban los egipcios para sus construcciones? A) Ladrillo secado al sol, cal. B) Ladrillo, secado al sol, cal, adobe, piedra y granito C) Piedra y granito.
IV. Define. - Arquitectura Egipcia: Se basa principalmente en monumentos religiosos, se caracteriza por el uso de materiales sólidos y pesados, proporciones gigantescas, formas macizas y estables. -Arquitectura Imperecedera: Pensada y realizada para la eternidad: fundamentalmente la arquitectura religiosa, tumbas y templos. - Arquitectura Perecedera: Arquitectura provisional, esta hecha para el hombre. Es la arquitectura civil, casas, ciudades y palacios. V. Selecciona Falso o verdadero V o F 1 V Una de las características de la arquitectura egipcia es que se utilizaban piedras para las construcciones para así preservar sus monumentos y templos. 2 - F La arquitectura egipcia se basa solamente en la pintura. 3-
F En la clase social de los persas, solo existían los artesanos libre y los campesinos.
4 - V Los persas rendían culto a Ormuz mediante el fuego, por ello no hay templos, solo altares donde se conserva el fuego sagrado.
VI.- Dibuje la pirámide de la sociedad Hindú
Brahmanes Sacerdotes e Intelectuales
Kshastriyas Guerreros y Reyes
Vaishyas Comerciantes Shudras Campesinos y Trabajadores Dalits o Intocables
VII.- Complete el siguiente esquema Pueblo sumerio, localizado en lo que hoy es Irak e Iran. Definición
Tablas mojadas de arcillas en formas de placas, sobre ellas se dibujaban símbolos del que son conocidos como pictogramas.
Forma de escritura más Antigua conocida por la humanidad.
Arcadio, lenguaje semítico extinto que se desarrolló durante el segundo milenio antes de Cristo. Se conocieron cerca de 900 signos pertenecientes a este lenguaje.
VIII. Aparear los nombres con las siguientes imágenes
Zigurat
Sociedad persa
Sociedad Mesopotamia
Paleta Narmer.
Pintura egipcia
Escritura cuneiforme
Mascara Funeraria de Tutankhamun
Escribano sentado
Elefante Hindú
Arquitectura funeraria Persa
Escritura jeroglífica
Esfinge
Zigurat Escritura Cuneiforme
Pirรกmide
Sociedad Mesopotamica
Mascara Funeraria de Tuthankamun
Paleta de Narmer
Pintura Egipcia Elefante HindĂş
Escriba Sentado Sociedad Persa
Arquitectura Funeraria Persa
Escritura Jeroglifica
IX. Complete el siguiente esquema
Religión Persa
Profeta Zoroastro El Mazdeísmo
Avesta Ahura Mazda: Dios del Bien Angra Mainyu: Dios del Mal
X. Realice el siguiente crucigrama
1.
Colección de prosas y versos.
Panchatantra 2. Muros tiende a tener forma de talud, suele estar ligeramente inclinado y generalmente termina con una moldura de forma convexa llamada gola.
Arte Egipcio 3. Narración de hechos y datos astronómicos escritos en Sánscrito. Mahabarata 4. Religión más extendida, con más de novecientos millones de fieles. Hinduismo 5.
Civilización con una arquitectura en madera
y murales con mármol y azulejos.
Los Persas