UAISEE

Page 1

PRESENTACIÓN Ing. Diego Cordero Guzmán

L

a Unidad Académica de Ingeniería de Sistemas, Eléctrica y Electrónica de la Universidad Católica de Cuenca, como parte de su proceso de formación de las carreras de Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Eléctrica, en respuesta a los requerimientos de: vinculación con la colectividad, desarrollo de la tecnología, generación de conocimiento, cumplimiento de la normatividad de la Ley de Educación Superior, y sobre todo al compromiso para construcción de una sociedad más justa y equilibrada. Como una obligación en mayo de 2011, en un acto académico formal, efectuó el lanzamiento de las jornadas de Investigación para el período 2011-2012, las mismas que han llegado a su fase de término en julio de 2012. Con aciertos y desaciertos y como resultante del esfuerzo conjunto, de docentes y estudiantes de las ramas de la Ingeniería Eléctrica y de Sistemas, han llegado a su conclusión 21 proyectos de investigación; todos ellos basados en una estructura reglamental que fue propuesta para el efecto, en estándares y normatividad exigida para el proceso investigativo, con sistemas de convocatorias, socialización, capacitación e inducción. Los temas están encausados dentro de las líneas y sublíneas de investigación aprobadas, que son concordantes con las institucionales y con las del Plan de Desarrollo Nacional. El resultado: la experiencia acuñada, investigaciones de orden formativo, 23 artículos técnicos, que han permitido la consolidación de la revista científica de la Unidad denominada: “UCACUE INVESTIGACIÓN & INGENIERÍA”. Con el apoyo indeclinable de la máxima autoridad el señor Rector Fundador, Dr. César Cordero Moscoso, se ha cristalizado la edición de la misma, vaya para él, el más fraterno agradecimiento, por su gestión en favor del proceso investigativo. Con la nueva Ley de Educación Superior, todas las Universidades sin excepción deben profundizar en el área investigativa, pues en un modelo de Evaluación Institucional en el que la investigación califica con 16 sobre 100; y en un modelo Evaluación de Carrera en donde la investigación formativa puntúa con 6.3 sobre 100, todos estamos obligados a fortalecer estos indicadores. ¡Está claro que la investigación es un proceso!, no se lo alcanza en el corto plazo, es la resultante de la experiencia, de la referencia a mejores prácticas, de compromiso, de inversión presupuestaria, y sobre todo de la necesidad de generar conocimiento, que se revierta en aplicaciones prácticas en beneficio de la institución, la sociedad, la comunidad, y el país. El objetivo fundamental de la revista es que sea un referente de lo que la Unidad Académica y la Universidad en su conjunto están haciendo dentro del proceso investigativo.

-1-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.