A raíz de experiencias anteriores realizadas por la FAO en el proyecto binacional DIPECHO con los sistemas de gestión de almacenamiento de semillas y con los bancos de semillas, el presente proyecto pretende introducir técnicas apropiadas para el almacenamiento de semillas y creación de almacenes, a través de la construcción de pirhuas. Se capacitará a los agricultores sobre la construcción de las mismas, la importancia del almacenamiento de semillas y de las instalaciones de avivar. Se harán acuerdos previos con las autoridades municipales y líderes indígenas para promover la sustentabilidad de dicho proyecto.
Se llevó a cabo un concurso en distintas comunidades y municipios sobre la construcción de pirhuas de diferentes materiales promovido por el Proyecto DIPECHO. Las semillas que pueden ser guardadas en el interior de las pirhuas son: maíz, trigo, cebada y haba, aunque se utilizan principalmente para el almacenamiento de productos como el chuño.