Boletín del Departamento de
Educación BOLETÍN N° 10
Editorial Dr. Jorge Pacheco Tejada Director del Departamento de Educación de la Universidad Católica San Pablo
Estimados amigos: En este histórico año 2020, signado por la pandemia del COVID 19 que obligó al aislamiento social obligatorio y que abrió paso a la educación no presencial es que tenemos la alegría de presentar a ustedes nuestro Boletín del Departamento de Educación de la Universidad Católica San Pablo. Ciertamente, los acontecimientos de este año han marcado el contenido de muchos de los artículos que les ponemos a consideración. No podemos negar que este año ha sido un año de grandes aprendizajes. Es una lección de vida que ha dejado una huella indeleble en cada estudiante, por cuanto todos hemos cerrado filas para defender la vida, sobre todo de los más desvalidos como son los niños y ancianos, a quienes los hemos denominado ‘población en riesgo’. Otro gran aprendizaje ha sido el hecho de valorar el espacio familiar
como el único espacio seguro para el cuidado de la salud física, psicológica y espiritual de la población. Y el tercer gran aprendizaje ha sido valorar la capacidad, el esfuerzo y la preparación de los maestros, heroicos e innovadores muchos de ellos. El balance educativo del 2020 lleva inevitablemente a constatar los problemas estructurales de nuestro sistema educativo. Uno de los problemas más graves que han tenido que enfrentar la educación peruana es la ‘desigualdad’. Los estudiantes de las zonas rurales han vivido una historia educativa muy diferente a la de sus compañeros en la ciudad, en donde la desvinculación y la limitada conectividad han sido un denominador común. Una lección