Boletín del Departamento de
Educación
Departamento de Educación
BOLETÍN N° 11
Editorial Dr. Jorge Pacheco Tejada Director del Departamento de Educación de la Universidad Católica San Pablo
El Departamento de Educación se complace en presentar a ustedes la décimo primera publicación de su Boletín. En él podrán encontrar artículos referidos a la educación, tanto a nivel nacional como internacional, desarrollando temas de interés coyuntural que involucran la pandemia y el retorno, la identidad nacional, la educación especial, así como el relato de experiencias educativas dentro del contexto online. El manejo de las TICs para la enseñanza de una lengua extranjera, las aulas itinerantes, la migración y la familia como pilar fundamental, también son temas que ponemos a su consideración.
admirarse ante la posibilidad de generar alianzas y redes interinstitucionales con universidades de otros países. Su generosidad, buena disposición y entusiasmo para sumarse a un trabajo en conjunto para desarrollar actividades académicas importantes ha sido totalmente enriquecedor y prueba de ello, tenemos en este Boletín participación de universidades como: Universidad Católica de Ávila – España, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Fundación Universitaria Monserrate – UNIMONSERRATE – Colombia, así como con la participación de una invitada especial desde España.
Es inevitable dar una mirada atrás y ver cómo en el año 2020 la pandemia nos obligó en un tiempo limitado a repensar toda la educación. Esta experiencia nos ha permitido ver las situaciones críticas y problemáticas como oportunidades para enfrentar de manera reflexiva, creativa y esperanzadora, el contexto que nos ha tocado vivir.
Asimismo, tenemos la participación de docentes, estudiantes y egresados de nuestra casa de estudios, quienes, con su experiencia y análisis crítico, nos brindan una mirada de la educación desde diferentes puntos de vista. En tal sentido, compartimos testimonios de nuestros estudiantes sobre experiencias en prácticas sociales, trabajos internacionales y participaciones académicas, así como emprendimientos exitosos de nuestros egresados.
Es en esa mirada esperanzadora, que nos dimos cuenta de que la educación online trae consigo grandes posibilidades. Las fronteras desaparecen, el trabajo con instituciones internacionales para el enriquecimiento académico ya no es una posibilidad lejana, ahora se convierte en algo que está a nuestro alcance. Cómo no
Esperamos que la información presentada sea de interés para ustedes y nos permita la reflexión sobre la importancia de la educación y la permanente actualización profesional.