Boletín de la Escuela Profesional de
Facultad de Ciencias Económico Empresariales y Humanas
Administración
Escuela Profesional de Administración de Negocios
de Negocios Año 8 | Boletín Nº 22 | Marzo 2017
EDITORIAL Dr. Jorge Angulo Paulet Director de la Escuela Profesional de Administración de Negocios de la UCSP
En el presente semestre, y por convenir a los intereses de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), me hago cargo — esta vez en forma directa — de la Dirección de la Escuela Profesional de Administración de Negocios. Mis prioridades en esta nueva etapa están referidas básicamente a tres aspectos. Primero, continuar con los esfuerzos de mejora de la calidad educativa — en concordancia con la prioridad estratégica N° 10 del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) —, para lograr un mejor posicionamiento de la escuela en el medio y, así, mejorar los estándares de calidad hacia la renovación de la acreditación en los próximos tres años. En segundo lugar, promover la investigación a nivel de la escuela en el campo de las Humanidades y en estrecha coordinación con la Dirección de Investigación de la universidad. Y, en tercer lugar, lograr una mayor visibilidad de la escuela a nivel regional y nacional, mediante la participación en redes nacionales e internacionales
En el presente boletín encontraremos aspectos referidos al Plan Estratégico y al Plan Operativo Anual de la Escuela con el fin de que cada uno de los miembros de la comunidad académica se involucre con el logro de los objetivos que en ellos se plantean. De otro lado, reconociendo la impor tancia de la extensión universitaria se destacan las actividades realizadas en ese campo durante el 2016. Estas, en forma sucinta, estuvieron conformadas por un diplomado en innovación y certificaciones digitales, conferencias referidas a la especialidad, y congresos de innovación. En el 2017 se continuará con este tipo de actividades, priorizando al sector microempresarial. En cuanto a nuestra proyección hacia la sociedad, durante el segundo semestre del 2016 se realizó una visita conjunta a las obras de Solidaridad en Marcha para identificar los campos y actividades específicas que podrían llevarse a cabo para mejorar la calidad de vida
de los pobladores de Villa Cerrillos, en el distrito de Cerro Colorado. En este aspecto damos las gracias a la profesora MBA María Castillo Ureta y a la profesora Mg. Leslie Gallegos Arias por su decidido apoyo en identificar campos en los que se podrán desarrollar nuevos proyectos sociales. Quiero aprovechar la oportunidad para desear a toda la comunidad docente de la escuela éxitos en su impor tantísima y noble labor educativa. Igualmente, al personal encargado de la gestión académica les recomiendo estar siempre atentos a las necesidades académicas de nuestros estudiantes.