Guía de postulante - Reingresantes Julio 2019

Page 1

GUÍA DEL

POSTULANTE - REINGRESANTES -



UCSP Esta guía contiene la información que el postulante debe conocer para realizar de manera adecuada los procesos de admisión, matrícula e inicio de su vida académica en la Universidad Católica San Pablo. Por lo tanto, ES RESPONSABILIDAD DEL POSTULANTE LEER ESTA GUÍA, EN COMPAÑÍA DE SUS PADRES O APODERADOS, DE SER EL CASO, a fin de que cumplan con los calendarios, normas, procedimientos y documentación requerida.


ÍNDICE A QUIEN ESTÁ DIRIGIDO EL PROCESO DE ADMISIÓN EXTRAORDINARIO PARA REINGRESANTES – AGOSTO, 2019 . . . . . . 05 CALENDARIO DEL PROCESO DE ADMISIÓN – AGOSTO, 2019 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 05 REGLAMENTO DE ADMISIÓN PREGRADO TÍTULO I: DE LAS MODALIDADES DE PROCESOS DE ADMISIÓN Y DE LA EVALUACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 06 TÍTULO II: DE LA INSCRIPCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 07 TÍTULO III: DE LAS VACANTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08 TÍTULO IV: DE LA EVALUACIÓN, LA CALIFICACIÓN Y EL INGRESO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08 TITULO VI: DE LAS SANCIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 09 TITULO VII: CONSIDERACIONES GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 09 DISPOSICIONES GENERALES DE ADMISIÓN EN PREGRADO DE LA EVALUACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 DEL EXAMEN ESCRITO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 DE LAS PRUEBAS DE APTITUD PSICOLÓGICA PARA LAS ESCUELAS PROFESIONALES DE EDUCACIÓN Y PSICOLOGÍA . . . . . . . . 11 DE LOS REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN A UN PROCESO DE ADMISIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 DEL PROCEDIMIENTO PARA LA INSCRIPCIÓN A UN PROCESO DE ADMISIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 DE LA ASISTENCIA DE LAS EVALUACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 DE LA GUÍA DEL POSTULANTE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 CONTENIDOS DE LA EVALUACIÓN EVALUACIÓN SOBRE COMPETENCIAS EMOCIONALES Y HÁBITOS DE ESTUDIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 PRUEBA DE APTITUD PSICOLÓGICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 ENTREVISTA PERSONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 INSTRUCCIONES GENERALES PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN EVALUACIÓN SOBRE COMPETENCIAS EMOCIONALES, HÁBITOS DE ESTUDIO Y PRUEBA PSICOLÓGICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 MODELO DE TARJETA DE IDENTIFICACIÓN Y LLENADO DE RESPUESTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 ENTREVISTA PERSONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 INSTRUCCIONES GENERALES PARA EL PROCESO DE MATRÍCULA CHARLAS PROPEDÉUTICAS PARA ESTUDIANTES REINGRESANTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 REQUISITOS DEL PROCESO DE MATRÍCULA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 VALIDACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 MONTO A PAGAR EN EL PROCESO DE MATRÍCULA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 CONSIDERACIONES IMPORTANTES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 INSTRUCCIONES GENERALES PARA EL PROCESO DE SUBVENCIÓN UCSP DEL PROCESO EXTRAORDINARIO DE REINGRESANTES FECHAS DEL PROCESO DE SUBVENCIÓN UCSP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 REQUISITOS PARA CATEGORIZACIÓN DE PENSIONES DE ESTUDIANTES REINGRESANTES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 FORMA DE PRESENTACIÓN DEL EXPEDIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 ANEXO 1: TÍTULO VII - CONVALIDACIONES DEL REGLAMENTO DE ESTUDIANTES DE LA UCSP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 ANEXO 2: POLÍTICA DE VALIDACIONES Y CONVALIDACIONES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 ANEXO 3: POLÍTICA DE VESTIMENTA PARA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 ANEXO 4: DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS Y EGRESOS FAMILIARES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31


A QUIEN ESTÁ DIRIGIDO EL PROCESO DE ADMISIÓN EXTRAORDINARIO PARA REINGRESANTES – AGOSTO, 2019 El proceso de admisión extraordinario para reingresantes – agosto, 2019 está dirigido únicamente a PERSONAS QUE HAN ESTUDIADO ANTERIORMENTE EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN PABLO.

CALENDARIO DE ADMISIÓN – AGOSTO, 2019

PRUEBA DE APTITUD PSICOLÓGICA (solo para postulantes a la escuelas profesionales de Educación y de Psicología, adicionalmente a las evaluaciones anteriores)

Sábado 20 de julio de 2019 Hora de presentación: 08:00 h Hora de inicio exacta: 08:30 h

Publicación de fecha de entrevistas personales

Sábado 20 de julio, 21:00 h en ucsp.edu.pe

ENTREVISTAS PERSONALES

Lunes 22 y martes 23 de julio (según rol)

Publicación de ingresantes

Martes 23 de julio, 21:00 h en ucsp.edu.pe

Entrega de documentos y validación de cursos

Miércoles 24 y Jueves 25 de julio desde las 09:00 h

Matrícula desde el portal académico

Viernes 26 de julio desde las 08:00 h

Todas las evaluaciones correspondientes al proceso de admisión – agosto 2019 se realizarán en el campus San Lázaro (a hora exacta). La publicación de fecha y hora de las entrevistas personales, relación de ingresantes y fecha de matrícula se hará en ucsp.edu.pe

ADMISIÓN UCSP AGOSTO 2019

EVALUACIÓN SOBRE COMPETENCIAS EMOCIONALES Y HÁBITOS DE ESTUDIO (para todos los postulantes)

Hasta el viernes 19 de julio de 2019

Guía del postulante

INSCRIPCIONES

05


REGLAMENTO DE ADMISIÓN EN PREGRADO

A continuación, se presentan los artículos del Reglamento de Admisión en Pregrado que corresponden únicamente al proceso de admisión extraordinario para reingresantes.

TÍTULO I

Guía del postulante

ADMISIÓN UCSP AGOSTO 2019

DE LAS MODALIDADES DE PROCESOS DE ADMISIÓN Y DE LA EVALUACIÓN

06

Art. 1

El Proceso de Admisión evalúa a toda persona que ha finalizado la secundaria o que está cursando 5to. de secundaria al momento de su inscripción.

Art. 2

La selección de postulantes se realiza a través de dos modalidades de Proceso de Admisión: a)

Proceso de admisión ordinario Esta modalidad no aplica para este proceso de admisión.

b)

Proceso de Admisión Extraordinario Está dirigido a personas que desean continuar estudios en la Universidad Católica San Pablo y presentan alguna situación extraordinaria de postulación. 1 Para Reingresantes de la Universidad Católica San Pablo Es considerada reingresante toda persona que ha sido estudiante de la Universidad Católica San Pablo, que no tiene matrícula vigente al momento de su inscripción y que ha aprobado, en la misma escuela a la que postula, el número de créditos requeridos en los requisitos de admisión, que están especificados en la Política de Procesos de Admisión en Pregrado. Si el reingresante postula a una escuela profesional distinta a la de su último ingreso, deberá ingresar a través del proceso de admisión ordinario.


TÍTULO II

Los requisitos para la inscripción a los procesos de admisión ordinario y extraordinario, así como el debido procedimiento, serán determinados en la Política de Procesos de Admisión en Pregrado.

Art. 4

Los requisitos presentados para la inscripción no serán devueltos por ningún motivo pues forman parte del expediente.

Art. 5

Los montos pagados por el proceso de admisión corresponden al trámite de inscripción del mismo y tienen carácter personal e intransferible, por esta razón no serán devueltos por ningún motivo.

Art. 6

Si un postulante, por motivos graves de salud o imponderables insalvables, no puede rendir la o las evaluaciones del proceso de admisión en el que está inscrito, podrá solicitar que se posponga su inscripción para un próximo proceso de admisión, presentando una carta y el certificado médico correspondiente u otra documentación necesaria para justificar su pedido, en un plazo máximo de 24 horas posteriores a la primera evaluación. Fuera de este plazo no se podrá solicitar esta postergación.

Art. 7

Fuera de las fechas fijadas y publicadas en el calendario de admisión, no se realizarán inscripciones.

Art. 8

No podrán postular personas que hayan sido separadas de la Universidad Católica San Pablo, del Instituto del Sur o de otra universidad por razones disciplinarias. Tampoco podrán postular personas que hayan sido separadas de la Universidad Católica San Pablo en tres (03) oportunidades o más por rendimiento académico.

Art. 9

La universidad podrá realizar convocatoria a sus procesos de admisión con una, varias o todas las formas de ingreso de proceso de admisión ordinario o proceso de admisión extraordinario, según convenga.

Guía del postulante

Art. 3

ADMISIÓN UCSP AGOSTO 2019

DE LA INSCRIPCIÓN

07


TÍTULO III DE LAS VACANTES Art. 10

La Universidad Católica San Pablo define la cantidad de vacantes anualmente, de manera anticipada, para los procesos de admisión en pregrado.

Art. 11

Las vacantes se establecen por cada escuela profesional.

Los Arts. 12 y 13 no aplican para este proceso de admisión.

TÍTULO IV

Guía del postulante

ADMISIÓN UCSP AGOSTO 2019

DE LA EVALUACIÓN, LA CALIFICACIÓN Y EL INGRESO

08

Art. 14

La evaluación, la calificación y el ingreso para cada tipo de proceso de admisión serán determinados en la Política de Procesos de Admisión en Pregrado.

Art. 15

Ingresarán a la Universidad Católica San Pablo aquellos postulantes que cumplan las siguientes dos condiciones: a) Logren el puntaje mínimo establecido en la o las evaluaciones, según la modalidad del proceso de admisión por la que postulan. b) Alcancen una vacante en la escuela profesional a la que postulan.

Art. 16

Los resultados de las evaluaciones en el proceso de admisión son inapelables y no cabe revisión de la totalidad o de alguna parte de los mismos.

TÍTULO V DEL PROCESO DE CONVALIDACIÓN Los Arts. 17 y 19 no aplica para este proceso de admisión.


TÍTULO VI DE LAS SANCIONES Art. 20 Art. 21

Art. 22

El postulante que presente documentos adulterados o falsificados, además de ser denunciado penalmente, quedará inhabilitado para postular y seguir estudios en la Universidad Católica San Pablo. La suplantación de un postulante por otra persona al rendir la o las evaluaciones será denunciada ante las autoridades competentes. El suplantado y el que suplanta quedarán inhabilitados para postular y seguir estudios en la Universidad Católica San Pablo. La deshonestidad de cualquier tipo por parte del postulante, en forma de plagio, intento de copia, etc., en cualquiera de las evaluaciones del proceso de admisión, constituye una falta grave y ocasiona la expulsión inmediata de la evaluación en la que se cometiera. Además, el postulante quedará inhabilitado para postular y seguir estudios en la Universidad Católica San Pablo.

TÍTULO VII

Es obligación y responsabilidad del postulante leer la Guía del Postulante al momento de realizar la inscripción vía portal web, al confirmar su inscripción y en el formato impreso entregado al finalizar su inscripción. La ignorancia de las normas no exime de su cumplimiento. Cualquier duda debe ser resuelta en la oficina de admisión, en fecha previa a la primera evaluación programada.

Art. 24

El postulante que genere disturbios y afecte el normal desempeño de cualquier etapa del proceso de admisión será retirado del campus, por tanto perderá la posibilidad de rendir la evaluación o evaluaciones por las que estaba convocado, y quedará inhabilitado para postular y seguir estudios en la Universidad Católica San Pablo.

Art. 25

Cualquier situación no prevista en el presente reglamento, en la Política de Procesos de Admisión en Pregrado y en la Guía del Postulante será resuelta por el vicerrectorado académico, a través de la emisión de la directiva correspondiente.

Guía del postulante

Art. 23

ADMISIÓN UCSP AGOSTO 2019

CONSIDERACIONES GENERALES

09


DISPOSICIONES GENERALES DE PROCESOS DE ADMISIÓN EN PREGRADO Esta política tiene por objeto establecer las formas de evaluación, los requisitos y procedimientos que debe seguir un postulante para inscribirse al proceso de admisión ordinario o extraordinario de la Universidad Católica San Pablo.

DE LA EVALUACIÓN 1. Proceso de admisión ordinario: No aplica para este proceso de admisión. 2. Proceso de admisión extraordinario

Guía del postulante

ADMISIÓN UCSP AGOSTO 2019

Para reingresantes de la Universidad Católica San Pablo

10

Escuela Profesional

Evaluación

Administración de Negocios Ciencia de la Computación Contabilidad Derecho Ing. Civil Ing. Electrónica y de Telecomunicaciones Ing. Industrial

Evaluación sobre competencias emocionales y hábitos de estudio. Entrevista personal.

Educación Psicología

Evaluación sobre competencias emocionales y hábitos de estudio. Prueba de aptitud psicológica. Entrevista personal.

► Evaluación sobre competencias emocionales y hábitos de estudio Evalúa las competencias emocionales y hábitos de estudio del reingresante con el fin de determinar qué ayuda y refuerzos se le darán, siempre y cuando apruebe la evaluación y alcance una vacante. ►Evaluación de aptitud psicológica Prueba que determina si el postulante cuenta con las aptitudes requeridas para los estudios en las escuelas profesionales de Educación y de Psicología. ►Entrevista personal Evalúa la capacidad de continuar y concluir sus estudios en la universidad, y contempla la revisión del historial académico en la escuela profesional a la que desea reingresar.


DEL EXAMEN ESCRITO 1.

En el proceso de admisión extraordinario para reingresantes, el promedio ponderado del último semestre cursado por el reingresante (obtenido en su última matrícula) se considerará en la nota de ingreso; esta nota tiene un peso de 30 %. La entrevista personal tiene un peso del 70 % en la nota final obtenida por el postulante. Es importante señalar que la evaluación de competencias emocionales y hábitos de estudio no tiene nota y solo servirá de referencia para realizar la entrevista personal. El puntaje final total es sobre 450 puntos.

Los postulantes para las escuelas profesionales de Educación y Psicología, independientemente del tipo de proceso de admisión por el que se presenten a la universidad, deberán rendir y aprobar la prueba de aptitud psicológica.

2.

Los postulantes que obtengan un puntaje no esperado en esta prueba deberán rendir, obligatoriamente, una entrevista complementaria, la cual forma parte de la evaluación.

3.

Esta prueba determina si el postulante cuenta con las aptitudes requeridas para los estudios en las escuelas profesionales de Educación y Psicología.

4.

La prueba de aptitud psicológica se rinde un día anterior al examen escrito.

5.

Los postulantes que no asistan a la prueba de aptitud psicológica ni a la entrevista complementaria quedan descalificados del proceso de admisión.

DE LOS REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN A UN PROCESO DE ADMISIÓN 1. Proceso de admisión extraordinario para reingresantes a. Fotocopia del DNI vigente (inclusive menores de 18 años); y en el caso de extranjeros, fotocopia del carné de extranjería o del pasaporte; documentos de identidad que deben estar vigentes al momento de la inscripción. b. Tres (03) fotografías tamaño carné, a colores y en fondo blanco. c. Llenar la ficha de inscripción que está disponible en el portal web ucsp.edu.pe, debe considerarse todos los datos solicitados.

Guía del postulante

1.

ADMISIÓN UCSP AGOSTO 2019

DE LAS PRUEBAS DE APTITUD PSICOLÓGICA PARA LAS ESCUELAS PROFESIONALES DE EDUCACIÓN Y PSICOLOGÍA

11


d. Haber leído, entendido y aceptado las condiciones de la Guía del Postulante, la cual es visualizada en pantalla al momento de realizar la inscripción a través del portal web y entregada en documento impreso al finalizar dicha inscripción en la oficina de admisión de la Universidad Católica San Pablo. e. Constancia de haber aprobado, al menos, 22 créditos en la escuela profesional a la que desea volver a ingresar en la Universidad Católica San Pablo. Esta constancia se emitirá en la oficina de admisión. f. Recibo de pago por derecho de admisión.

Guía del postulante

ADMISIÓN UCSP AGOSTO 2019

DEL PROCEDIMIENTO PARA LA INSCRIPCIÓN A UN PROCESO DE ADMISIÓN

12

1.

El postulante deberá preinscribirse en el portal web ucsp.edu.pe.

2.

Una vez que el postulante confirme su preinscripción web, deberá dirigirse a la Universidad Católica San Pablo para oficializar su inscripción en la oficina de admisión en las fechas publicadas en el calendario de admisión. Para este paso deberá contar con todos los requisitos exigidos según el proceso de admisión por el que postula.

3.

Al oficializar su inscripción el postulante recibirá el carné y la Guía del Postulante en formato impreso.

4.

El carné de postulante es el único documento válido que acredita como postulante en el proceso de admisión y es el único documento que permite rendir las evaluaciones. Si el postulante no porta este carné, no podrá rendir las evaluaciones del proceso de admisión.

5.

Si el postulante pierde el carné de postulante, podrá solicitar un duplicado antes de rendir cualquiera de las evaluaciones programadas pagando la tasa correspondiente.

DE LA ASISTENCIA DE LAS EVALUACIONES 1.

La suplantación de un postulante por otra persona al rendir la o las evaluaciones será denunciada ante las autoridades competentes. El suplantado y el que suplanta quedarán inhabilitados para postular y seguir estudios en la Universidad Católica San Pablo.

2.

La deshonestidad de cualquier tipo por parte del postulante, en forma de plagio, intento de copia, etc., en cualquiera de las evaluaciones del proceso de admisión, constituye una falta grave y ocasiona la expulsión inmediata de la evaluación en la que se cometiera. Además, el postulante quedará inhabilitado para postular y seguir estudios en la Universidad Católica San Pablo.

3.

El postulante que genere disturbios y afecte el normal desempeño de cualquier etapa del proceso de admisión


será retirado del campus, perdiendo por tanto la posibilidad de rendir la evaluación o evaluaciones por las que estaba convocado, y quedará inhabilitado para postular y seguir estudios en la Universidad Católica San Pablo. 4.

El postulante que asista en estado de ebriedad, con indicios de haber consumido bebidas alcohólicas o bajo influencia de drogas o estupefacientes será retenido para realizar los exámenes necesarios por las autoridades correspondientes, tanto externas como de la universidad, y determinar la inhabilitación de continuar con el proceso de admisión en cualquiera de las evaluaciones del proceso.

5.

La hora de ingreso y aplicación de las evaluaciones, así como los requisitos necesarios para estas, se determinan en la Guía del Postulante.

6.

Una vez iniciado el examen escrito ya no se permite el ingreso de más postulantes a las instalaciones.

7.

El postulante no podrá ingresar a la universidad a rendir las evaluaciones con celulares o cualquier dispositivo electrónico, la universidad no se hará responsable por la pérdida o daño ocasionado por tener que dejarlo en los puntos de control. Se pide no llevar estos dispositivos a las evaluaciones.

La Guía del Postulante es el documento que se entrega a la persona debidamente inscrita al proceso de admisión. Esta incluye la indicación de a quién se dirige el proceso de admisión, los artículos pertinentes del Reglamento de Admisión en Pregrado que corresponden al proceso de admisión para el que es elaborada, la presente normativa, los contenidos de la evaluación, el índice temático de la entrevista personal, el código de vestimenta, las instrucciones generales de cada proceso de admisión, matrícula y categorización e inicio de su vida académica en la universidad; además, la universidad puede incluir otra información que considere pertinente para el postulante.

2.

Es responsabilidad del postulante leer la Guía del Postulante, en compañía de sus padres o apoderados, a fin de cumplir con lo establecido.

Guía del postulante

1.

ADMISIÓN UCSP AGOSTO 2019

DE LA GUÍA DEL POSTULANTE

13


CONTENIDOS DE LA EVALUACIÓN

EVALUACIÓN SOBRE COMPETENCIAS EMOCIONALES Y HÁBITOS DE ESTUDIO Esta evaluación es obligatoria y debe ser rendida en la fecha indicada en el calendario de admisión. Evalúa las competencias emocionales y hábitos de estudio del reingresante con el fin de determinar qué ayuda y refuerzos se le darán, siempre y cuando apruebe la evaluación y alcance una vacante. Esta evaluación no tiene nota y es solo una referencia para desarrollar la entrevista personal.

PRUEBA DE APTITUD PSICOLÓGICA Esta prueba no requiere preparación previa. Confirma que el postulante tiene aptitud para las escuelas profesionales de Educación o de Psicología.

ENTREVISTA PERSONAL

Guía del postulante

ADMISIÓN UCSP AGOSTO 2019

La entrevista personal se realizará con dos asesores académicos con el fin de determinar si el reingresante está en la capacidad de asumir su formación universitaria de manera madura y responsable.

14

Las entrevistas indagarán las siguientes áreas: Ÿ Personal. Ÿ Familiar. Ÿ Desempeño académico histórico.


INSTRUCCIONES GENERALES PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN EVALUACIÓN SOBRE COMPETENCIAS EMOCIONALES, HÁBITOS DE ESTUDIO Y PRUEBA DE APTITUD PSICOLÓGICA 1. El día de las evaluaciones mencionadas el postulante deberá presentarse a las 07:30 am, habrá considerado la política de vestimenta precisada en las últimas páginas de la presente guía y portará únicamente: · Carné de postulante. · Lápices negros 2H. · Borrador y tajador. 2. La prueba de aptitud psicológica es únicamente para postulantes a las escuelas de Educación o Psicología. 3. Estas evaluaciones son objetivas, con cinco probabilidades de respuesta.

6. La sección de HOJA DE RESPUESTAS contiene filas para cada pregunta, que llevan impresas las letras A, B, C, D y E. Dichas letras corresponden a las cinco (05) posibilidades de respuesta que aparecen en el cuadernillo de preguntas con las mismas denominaciones. 7. Una vez elegida la respuesta, se llena con lápiz negro el espacio de la letra correspondiente, sin sobrepasarlo. La marca debe ser suficientemente oscura. 8. Solo pintar el espacio correspondiente, no realizar círculos, tachar ni poner «X» sobre su respuesta. 9. No marcar en otros lugares o manchar fuera del espacio correspondiente. 10. Cuando cometa un error, borrar perfectamente la marca mal hecha. No tachar. 11. Solo deberá marcar una respuesta por pregunta; dos o más marcas anulan la respuesta.

Guía del postulante

5. Deberá indicar, en la sección de HOJA DE IDENTIFICACIÓN, el apellido paterno, apellido materno, nombres, código del postulante y firma respectiva.

ADMISIÓN UCSP AGOSTO 2019

4. El postulante recibirá: · Hoja de identificación y llenado de respuestas. · Cuadernillo de preguntas.

15


Guía del postulante

ADMISIÓN UCSP AGOSTO 2019

MODELO DE TARJETA DE IDENTIFICACIÓN Y LLENADO DE RESPUESTAS

16


ENTREVISTA PERSONAL 1. El día de la entrevista personal, el postulante deberá presentarse quince minutos antes de la hora fijada para dicha evaluación y portará únicamente su carné de postulante. 2. El postulante deberá presentarse formalmente vestido (hombres con terno y mujeres con sastre), en consideración de la política de vestimenta de las últimas páginas de la presente guía.

Guía del postulante

ADMISIÓN UCSP AGOSTO 2019

3. La entrevista personal forma parte de la evaluación del proceso de admisión. Por tal razón, el postulante deberá asistir a esta evaluación solo. No podrán ingresar padres, apoderados o acompañantes. En caso de existir un impedimento por discapacidad, se evaluará la excepción en el vicerrectorado académico en fecha previa al proceso de admisión.

17


INSTRUCCIONES GENERALES PARA EL PROCESO DE MATRÍCULA Los postulantes que hayan aprobado el proceso de admisión y obtenido una vacante, podrán matricularse cumpliendo con el procedimiento y entrega de documentos del proceso de matrícula. Parte del modelo formativo de la Universidad Católica San Pablo implica la organización de actividades que brinden al estudiante las herramientas necesarias para optimizar su desempeño una vez que inicie sus estudios. Dentro de estas actividades se encuentran las charlas propedéuticas para estudiantes reingresantes.

CHARLAS PROPEDÉUTICAS PARA ESTUDIANTES REINGRESANTES La asistencia a las charlas propedéuticas para estudiantes reingresantes es importante y obligatoria, dado que se compartirá información que le permitirá un mejor desempeño. La charla está dirigida, exclusivamente, al estudiante reingresante.

Guía del postulante

ADMISIÓN UCSP AGOSTO 2019

El día, lugar y hora de las charlas propedéuticas para estudiantes reingresantes serán informados, oportunamente, por los directores de cada escuela profesional. Estas se desarrollarán una vez iniciado el semestre académico, a partir de agosto de 2019.

18

REQUISITOS DEL PROCESO DE MATRÍCULA Los estudiantes reingresantes deberán considerar los siguientes requisitos: · Contar con tu certificado de estudios original del 1.o al 5.o grado de secundaria en tu anterior ingreso. · Fotocopia legalizada del DNI vigente. En caso de extranjeros, fotocopia legalizada del Carné de Extranjería o del Pasaporte. · Recibos de pago de matrícula y primera cuota. · Compromiso de Honor debidamente firmado por el estudiante y, en caso sea menor de edad, por el padre, la madre o el apoderado (se obtiene del sistema de matrícula que se comunicará a su cuenta de correo electrónico personal). · Declaración jurada debidamente firmada por el estudiante y, en caso sea menor de edad, por el padre, la madre o el apoderado (se obtiene del sistema de matrícula que se comunicará a su cuenta de correo electrónico personal).


Contar con tu ficha de validación de cursos y el formato de solicitud impresa, que recibirás en tu cuenta de correo electrónico (San Pablo Mail).

2.

Revisar si el estudiante está en estado Retirado o Separado en su ingreso anterior, de no sea así realizar el trámite en la plataforma de servicios académicos.

3.

Para poder realizar el trámite de validación, el estudiante debe estar en estado Retirado o Separado en su ingreso anterior, de no sea así, se debe realizar el trámite de Retiro de Universidad en la plataforma de servicios académicos.

4.

Para realizar la validación de cursos debes considerar lo siguiente: a. Los cursos a validar deberán haber sido aprobados con nota igual o mayor a 11.50. b. El estudiante reingresante no podrá validar cursos que haya convalidado en ingresos anteriores. c. El estudiante reingresante podrá validar aquellos cursos que registren equivalencia con los cursos que llevó en su ingreso anterior. d. Si el estudiante reingresante desea validar otros cursos que no sean equivalentes podrá presentar su solicitud de validación de cursos por revisión de sílabos en los plazos definidos por la jefatura de registros académicos y archivo central. e. El estudiante reingresante podrá solicitar la validación del curso introductorio siempre y cuando haya aprobado el mismo en su anterior ingreso, en cualquier escuela profesional. f. El estudiante reingresante podrá solicitar la exoneración del curso introductorio siempre y cuando haya aprobado el curso del cual el introductorio es prerrequisito en su anterior ingreso, en cualquier escuela profesional. g. Para mayor información sobre el proceso de validación de cursos, revisar el Reglamento de Estudiantes – Título VII (Convalidaciones) y la Política PO-FPP-04.03, Validaciones y Convalidaciones.

Guía del postulante

1.

ADMISIÓN UCSP AGOSTO 2019

VALIDACIONES

19


MONTO A PAGAR EN EL PROCESO DE MATRÍCULA La universidad define un monto de pago por periodo académico (llamado también semestre académico). Este monto se divide en 05 cuotas y 01 matrícula. Los pagos se realizan según el cronograma informado al momento de la matrícula.

Guía del postulante

ADMISIÓN UCSP AGOSTO 2019

El pago de la matrícula y la cuota fija para alumnos reingresantes para el 2019, según la escuela profesional, es como sigue:

20

Administración de Negocios

S/ 275.00

S/ 990.00

Pago total en el proceso de matrícula S/ 1265.00

Ciencia de la Computación

S/ 275.00

S/ 990.00

S/ 1265.00

Contabilidad

S/ 275.00

S/ 790.00

S/ 1065.00

Escuela profesional

Matrícula

Primera cuota

Derecho

S/ 275.00

S/ 990.00

S/ 1265.00

Educación Inicial

S/ 275.00

S/ 690.00

S/ 965.00

Educación Primaria

S/ 275.00

S/ 690.00

S/ 965.00

Ingeniería Civil

S/ 275.00

S/ 990.00

S/ 1265.00

Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones

S/ 275.00

S/ 990.00

S/ 1265.00

Ingeniería Industrial

S/ 275.00

S/ 990.00

S/ 1265.00

Psicología

S/ 275.00

S/ 990.00

S/ 1265.00

Segunda cuota

Cuota única o subvencionada (Resultado de la evaluación económica realizada en el Proceso de Subvención UCSP)

A partir de la segunda cuota, el alumno ingresante pagará la cuota única o subvencionada asignada, la cual se determina de acuerdo a los resultados del Proceso de Subvención UCSP.

CONSIDERACIONES IMPORTANTES 1.

La fecha del proceso de matrícula será informada a través de ucsp.edu.pe en la publicación de Resultados de Reingresantes y enviada al correo electrónico consignado por el estudiante al momento de su inscripción.

2.

El monto correspondiente al pago de matrícula no será devuelto por motivo alguno.

3.

Para realizar consultas adicionales sobre los montos de matrícula y cuotas, el estudiante podrá dirigirse al área de tesorería de la universidad ubicada en el campus San Lázaro.


5.

El proceso de matrícula del estudiante es personal.

6.

Se exige al estudiante contar con toda la documentación requerida para el proceso de matrícula.

7.

Para el proceso de matrícula es requerida la lectura de un Compromiso de Honor y una declaración jurada, los cuales deberán ser firmados por el estudiante. Si el estudiante fuera menor de edad deberán ser firmados, además, por su padre o apoderado. Para el caso de ingresantes mayores de edad, si el estudiante no puede estar presente en el proceso de matrícula, el Compromiso de Honor deberá ser firmado por su padre o apoderado, previa presentación de carta poder simple o declaración jurada de autorización.

ADMISIÓN UCSP AGOSTO 2019

Los documentos entregados en el proceso de matrícula no serán devueltos por motivo alguno dado que forman parte del expediente del estudiante.

Guía del postulante

4.

21


INSTRUCCIONES GENERALES PARA EL PROCESO DE SUBVENCIÓN UCSP DEL PROCESO EXTRAORDINARIO DE REINGRESANTES FECHAS DEL PROCESO DE SUBVENCIÓN UCSP

Guía del postulante

ADMISIÓN UCSP AGOSTO 2019

El alumno reingresante deberá revisar si le corresponde seguir nuevamente el proceso de Subvención UCSP, según lo establecido en la siguiente tabla:

22

FECHA DE ÚLTIMA MATRÍCULA

PROCESO DE EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA

La matrícula anterior se dio, como máximo, hace 02 años (2019-1,2018-2,2018-1 o 2017-2)

No requieren seguir un nuevo Proceso de Subvención UCSP, pues se les mantiene el monto de cuota educativa ya asignada en el proceso anterior. Dicho monto estará afecto al porcentaje de incremento de cuota educativa de los siguientes años.

La matrícula anterior se dio hace más de 02 años (2017-1 o antes)

Sí requieren seguir un nuevo Proceso de Subvención UCSP con toda la documentación solicitada.

El día, lugar y hora de la Entrevista de Subvención UCSP serán comunicados al postulante a través del Portal Web en la Publicación de Ingresantes. Cualquier consulta deberá realizarse a la Asistenta Social llamando al (054) 605630 anexo 385 o en el campus.

REQUISITOS PARA SUBVENCIÓN UCSP DE ESTUDIANTES REINGRESANTES Para iniciar el proceso de Subvención UCSP se debe presentar el expediente, el cual deberá contener, de manera obligatoria, lo siguiente:


2.

Documentos que sustenten la información consignada en la declaración jurada de ingresos y egresos familiares, los cuales se detallan a continuación: a. De la vivienda · Si es propia: autoavalúo. · Si es alquilada: recibo de pago o contrato de alquiler. · Presentar la búsqueda de propiedad simple de predios y vehicular otorgado por la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP). b. De los ingresos Si es Trabajador Dependiente: Ÿ 03 últimas boletas de pago de los padres o personas de las que depende económicamente el estudiante ingresante; en la declaración jurada debe consignarse solo el ingreso neto, es decir, el ingreso menos todos los descuentos y préstamos descontados por planilla. Ÿ Si su ingreso es variable, consignar en la declaración jurada de ingresos y egresos el promedio de los tres últimos meses. Ÿ Si fuera el caso de actividades secundarias, 03 últimos recibos por honorarios profesionales de los padres o personas de las que depende económicamente el estudiante ingresante. Si su ingreso es variable, consignar en la declaración jurada de ingresos y egresos el promedio de los tres últimos meses.onsignar en la declaración jurada de ingresos y egresos, el promedio de los tres últimos meses. Si es Trabajador Independiente: Ÿ Consulta de emisión electrónica de Recibos por Honorarios de los 3 últimos meses de los padres o personas de las que depende el alumno (Web SUNAT-clave sol). Ÿ Si no tiene documento alguno que justifique su actividad, declaración jurada simple (verificable) de los ingresos que percibe mensualmente. Este monto debe ser los ingresos netos (ganancia real del negocio o trabajo independiente del padre de familia después de descontar los gastos propios del negocio). Se debe especificar la actividad que desempeña, el lugar y características de la misma. Si su ingreso es variable, consignar en la declaración jurada de ingresos y egresos, el promedio de los tres últimos meses.

ADMISIÓN UCSP AGOSTO 2019

Declaración jurada de ingresos y egresos familiares (formato adjunto) La declaración jurada deberá ser llenada por la persona que pagará el servicio educativo del estudiante (el padre, la madre o el apoderado). Si el ingresante es quien paga sus pensiones, deberá ser llenada por él mismo.

Guía del postulante

1.

23


Si tiene negocio unipersonal o en sociedades, 03 últimos PDT presentados a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) o comprobantes de pago a través del Régimen Único Simplificado (RUS) y complementar la documentación con una declaración jurada simple (verificable) de los ingresos que percibe mensualmente. Este monto debe ser los ingresos netos (ganancia real del negocio o trabajo independiente del padre de familia después de descontar los gastos propios del negocio). Ÿ En el punto anterior, si su ingreso es variable, consignar en la declaración jurada de ingresos y egresos el promedio de los tres últimos meses. Si es Agricultor: Ÿ Título de propiedad, posesión del predio o contrato de alquiler. Ÿ Declaración jurada simple (verificable) del ingreso neto (ganancia de la producción, después de descontar los gastos propios de la actividad). Se debe consignar la ubicación del terreno, número de hectáreas, productos que cultivan y tipo de comercialización. El ingreso consignado debe ser el promedio mensual. Si es Ganadero: Ÿ Título de propiedad o contrato de alquiler. Ÿ Declaración jurada simple (verificable) de ingreso neto (ganancia de la producción, después de descontar los gastos propios de la actividad). Se debe consignar si es propietario, cantidad de ganado y tipo de comercialización (si es venta de leche o de carne). El ingreso asignado debe ser el promedio mensual. c. De los egresos · 03 últimos recibos de servicios de agua, luz, teléfono, cable e internet. · Recibo de pago de los gastos educativos de los integrantes de la familia: pensiones de colegio, universidad, institutos y/o constancia de Subvención, de ser el caso. · Váucher de transferencia bancaria en caso el estudiante ingresante no viva con sus padres. · Cronograma de pagos en caso de tener préstamos bancarios. · Si el estudiante es foráneo (vive solo en Arequipa), adjuntar declaración jurada simple indicando los gastos del padre de familia que asume por su estadía (alimentación, alquiler, movilidad). d. Sobre la familia· · DNI del estudiante ingresante. · DNI de los padres o apoderados del estudiante ingresante. · DNI de los hijos dependientes de los padres. · Partida de matrimonio del estudiante ingresante (en caso de que el estudiante sea casado). · DNI de los hijos del estudiante ingresante (de ser el caso). · Partida de defunción en caso de que el estudiante ingresante tenga padres fallecidos. · Certificado médico de enfermedad grave de alguno de los padres o hermanos, expedido por el

Guía del postulante

ADMISIÓN UCSP AGOSTO 2019

Ÿ

24


· · · e.

médico tratante (de ser el caso). Sentencia judicial de separación o divorcio de los padres (de ser el caso). Constancia de retención judicial por alimentos (de ser el caso). Denuncia policial por abandono de hogar (en caso de que el padre de familia esté separado).

Otros · En caso de cese o desempleo, adjuntar documentos que sustenten: carta de despido o renuncia, liquidación de beneficios sociales y compensación por tiempo de servicios (CTS). · Presentar otros documentos que generen ingresos o egresos en la economía del hogar. · Croquis de ubicación de la vivienda.

Los documentos para el expediente deben ser presentados en FOTOCOPIA SIMPLE NO LEGALIZADA.

2.

El expediente debe ser entregado en una carpeta que contenga en la carátula el nombre completo del estudiante ingresante y la escuela profesional a la cual ingresó. Dentro de la carpeta, utilizar un fástener que contenga la documentación. Se deberá seguir el orden que se indica en este documento en REQUISITOS PARA SUBVENCIÓN UCSP DE ESTUDIANTES REINGRESANTES: a. b.

3.

Declaración jurada de ingresos y egresos familiares (formato adjunto). Documentos que sustenten la información consignada en la declaración jurada simple: De la vivienda. De los ingresos. De los egresos. Sobre la familia. Otros.

El día de la entrevista de Subvención UCSP DEBERÁ LLEVAR LOS DOCUMENTOS ORIGINALES SOLO PARA SU VERIFICACIÓN. Estos originales se le devolverán inmediatamente.

Importante: La Universidad Católica San Pablo vela por su seguridad; por esta razón, se pide a todos los visitantes presentar su DNI para poder ingresar a las instalaciones. En tal sentido, solicitamos que cada persona que venga a la entrevista de Subvención UCSP porte este documento. En el caso del postulante, puede ser el carné de postulante.

Guía del postulante

1.

ADMISIÓN UCSP AGOSTO 2019

FORMA DE PRESENTACIÓN DEL EXPEDIENTE

25


ANEXO 1 TÍTULO VII - CONVALIDACIONES DEL REGLAMENTO DE ESTUDIANTES DE LA UCSP A continuación, se presentan los artículos que corresponden únicamente al proceso de admisión extraordinario para reingresantes. Art. 62.- La Universidad Católica San Pablo puede convalidar los estudios seguidos en la misma universidad, por traslado interno o por reingreso. Tomarán el nombre de validación y pueden realizarse de manera automática si la equivalencia está definida en los planes de estudios de las escuelas profesionales. En caso contrario, están sujetas a las disposiciones establecidas para convalidaciones. Las validaciones están exoneradas del examen de suficiencia.

Guía del postulante

ADMISIÓN UCSP AGOSTO 2019

Art. 76.- Las decisiones que se adopten en conformidad con lo dispuesto en el presente título tienen carácter de inapelables.

26


ANEXO 2

POLÍTICA DE VALIDACIONES Y CONVALIDACIONES A continuación, se presentan los artículos que corresponden únicamente al proceso de admisión extraordinario para reingresantes. 1. Condiciones generales para validación y convalidación de cursos: 1.1. El estudiante que desee realizar un trámite de validación o convalidación de cursos debe registrar matrícula en la universidad, de acuerdo a lo definido en el artículo 12 del Reglamento de Estudiantes. 1.2. El estudiante debe cumplir con las condiciones definidas en el Reglamento de Estudiantes, en el Título VII – Convalidaciones.

2. Cursos introductorios: 2.1. Los estudiantes reingresantes podrán solicitar la validación del curso introductorio siempre y cuando hayan aprobado el mismo en su anterior ingreso, en cualquier escuela profesional. 2.2. Los estudiantes reingresantes podrán solicitar la exoneración del curso introductorio siempre y cuando hayan aprobado el curso del cual el introductorio es prerrequisito en su anterior ingreso, en cualquier escuela profesional. 3. No aplica.

Guía del postulante

1.4. El trámite de validación y convalidación se realizará de acuerdo al procedimiento de gestión estipulado y en los plazos establecidos por la jefatura de registros académicos y archivo central.

ADMISIÓN UCSP AGOSTO 2019

1.3. Para que los trámites de validación y convalidación sean válidos, adicionalmente se debe cumplir los siguientes requisitos: a. Aprobar el curso con nota igual o mayor a 11.50. b. No registrar matrícula en el curso a validar o convalidar. c. No registrar nota en el curso a validar o a convalidar. d. Haber aprobado todos los prerrequisitos del curso a validar o convalidar que exige el plan de estudios.

27


4. Validaciones: 4.1. Solo podrán realizar validación de cursos aquellos estudiantes que hayan realizado traslado interno o traslado de malla curricular, o se hayan presentado por la modalidad de graduados y titulados por haber obtenido como mínimo el grado de bachiller en la universidad, y los estudiantes reingresantes. 4.2. Solo se aceptará la validación de cursos de estudiantes que lleven dos carreras en forma simultánea en la universidad bajo las siguientes condiciones: a. Haber obtenido un promedio ponderado igual o mayor a 14 en el último semestre cursado por el estudiante en la escuela profesional de donde proceda la validación. b. Haber obtenido como promedio final del curso a validar una nota mayor o igual a 14. 4.3. El estudiante no podrá validar cursos que haya convalidado en ingresos anteriores.

Guía del postulante

ADMISIÓN UCSP AGOSTO 2019

4.4. El estudiante que ingrese a un programa Minor de la universidad podrá realizar la validación de cursos de sus ingresos anteriores siempre y cuando exista la equivalencia correspondiente.

28


ANEXO 3 POLÍTICA DE VESTIMENTA PARA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA La Universidad Católica San Pablo señala en el Reglamento de Estudiantes que estos deberán mantener una correcta presencia en la vestimenta y en el cuidado de su persona (Art. 21). Se trata de un medio formativo —válido también para profesores y administrativos— que tiene una triple finalidad en beneficio de toda la comunidad universitaria: Ÿ Clima académico: propiciar y conservar un ambiente de respeto para la generación de un diálogo personal y

académico, adecuado al ejercicio de la docencia y la formación integral de los alumnos. Ÿ Competencias profesionales: desarrollar competencias y hábitos para un desempeño adecuado en la vida

profesional. Ÿ Desarrollo cultural y personal: desarrollar la conciencia de que la vestimenta, adecuada a los distintos

contextos de actividad humana, posee una función cultural para el desarrollo de las personas. Para alcanzar dichos objetivos formativos nuestra institución ha definido que todo código de vestimenta dentro de la universidad —o fuera de ella cuando se la represente— se utilice con los siguientes criterios:

Todo material adicional que se use para dar indicaciones concretas sobre los distintos códigos de vestimenta existentes en la universidad para cada circunstancia debe ser aplicado fomentando el diálogo, el respeto, el razonamiento y la escucha atenta. Jamás debe utilizarse con motivos discriminatorios ni coercitivos. Asimismo, es responsabilidad de toda la comunidad universitaria velar por el cumplimiento de los códigos de vestimenta según los eventos que los requieran y aclarar dudas sobre su uso.

Guía del postulante

ámbito académico, salvo los casos en que la universidad organice o regule eventos que requieran otro tipo de código (p. ej. talleres o eventos deportivos o artísticos, prácticas preprofesionales u otros). Ÿ Respeto: la vestimenta no deberá contener expresiones gráficas que vayan contra la moral, evitando todo elemento de contenido ofensivo (p. ej. racista) o que atente contra la dignidad humana. Ÿ Pudor y modestia: la vestimenta deberá reflejar el cuidado de la intimidad personal inspirando una elección de prendas que preserve el pudor del cuerpo y el respeto a los demás. Ÿ Pulcritud: tanto la presencia personal como la vestimenta deben manifestar orden, aseo y cuidado de la persona.

ADMISIÓN UCSP AGOSTO 2019

Ÿ Formalidad académica: deberá favorecerse los códigos de vestimenta que estén más relacionados con el

29



Aporte en Soles

Salud:

Gasolina y mantenimiento de auto:

Movilidad:

Alimentación:

Luz: Agua: Teléfono: Cable: Internet:

Alquiler:

Autoavalúo:

Concepto

EGRESOS

D.N.I. F-ATES-02 Versión 6

Gasto en Soles

INFORMACIÓN CONFIDENCIAL La información consignada en esta ficha es confidencial y solo se utilizará para el Proceso de Categorización de la UCSP.

Firma

En fe de lo cual firmo, en Arequipa, el ___ de ___________________ de 201__

esta información en su banco de datos. Además, autoriza a que la universidad procese esta información, permitiendo su tratamiento de forma indefinida o hasta que usted solicite revocar esta autorización. •La universidad garantiza que usted puede ejercer con esta información los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos personales. •De no proporcionar esta información usted deja de ser evaluado en el proceso de categorización y, por lo tanto, la universidad le asignará la categoría de pensión más alta de la escuela profesional a la que ingresó el estudiante para quien se hace este proceso.

•Usted autoriza a la universidad a recopilar e incluir

solo la utilizará para el proceso de categorización.

•Esta información es confidencial y la universidad

protegida por nuestra legislación.

•La información otorgada a través de esta ficha está

Antes de consignar la información solicitada y firmar la ficha, tenga en cuenta lo siguiente:

Autorización

Persona que aporta

INGRESOS (-) Impuestos de Ley

declaro bajo juramento, tener los siguientes ingresos y egresos:

Yo,

ANEXO 4 DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS Y EGRESOS FAMILIARES


/ucatolicasanpablo

/ucsp

ucsp.edu.pe/admision

/RumboSanPablo

/ucatolicasanpablo

054 605630 Anexo 391 / admision@ucsp.edu.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.