Orientaciones para la
Vestimenta
Política de Vestimenta para la Comunidad Universitaria La Universidad Católica San Pablo señala en el Reglamento de Estudiantes que estos deberán mantener una correcta presencia en la vestimenta y en el cuidado de su persona (Art. 21). Se trata de un medio formativo —válido también para profesores y administrativos— que tiene una triple finalidad en beneficio de toda la comunidad universitaria:
Clima académico
Desar cultural y
Clima académico Competencias profesionales
rrollo y personal
Propiciar y conservar un ambiente de respeto para la generación de un diálogo personal y académico, adecuado al ejercicio de la docencia y la formación integral de los alumnos.
Competencias profesionales Desarrollar competencias y hábitos para un desempeño adecuado en la vida profesional.
Desarrollo cultural y personal Desarrollar la conciencia de que la vestimenta, adecuada a los distintos contextos de actividad humana, posee una función cultural para el desarrollo de las personas.
Para alcanzar dichos objetivos formativos nuestra institución ha definido que todo código de vestimenta dentro de la Universidad —o fuera de ella cuando se la represente— se utilice con los siguientes criterios:
Formalidad académica
Deberá favorecerse los códigos de vestimenta que estén más relacionados con el ámb salvo los casos en que la Universidad organice o regule eventos que requieran otro tip (p. e. talleres o eventos deportivos o artísticos, prácticas pre-profesionales u otros).
Todo material adicional que se use para dar indicaciones concretas sobre los distintos códigos de vestimenta existentes en la Universidad para cada circunstancia debe ser aplicado fomentando el diálogo, el respeto, el razonamiento y la escucha atenta. Jamás debe utilizarse con motivos discriminatorios ni coercitivos. Así mismo, es responsabilidad de toda la comunidad universitaria velar por el cumplimiento de los códigos de vestimenta según los eventos que los requieran y aclarar dudas sobre su uso.
Respeto
La vestimenta no deberá contener expresiones gráficas que vayan contra la moral, ev elemento de contenido ofensivo (p. ej. racista) o que atente contra la dignidad human
bito académico, po de código
vitando todo na.
Pudor y modestia La vestimenta deberá reflejar el cuidado de la intimidad personal inspirando una elección de prendas que preserve el pudor del cuerpo y el respeto a los demás.
Pulcritud Tanto la presencia personal como la vestimenta deben manifestar orden, aseo y cuidado de la persona.
Códigos de Vestimenta Contenido
Hombres
Mujeres
Formal
Traje de color oscuro Corbata
Vestido de cóctel, faldas (a la rodilla) Traje sastre Pantalones de corte clásico y blusas de vestir
Semiformal
Camisas Pantalón de vestir Saco de vestir
Pantalones o faldas de vestir (a la rodilla) Pantalones casuales (no jean) Blazers, Sacos, etc.
Uniforme
Uniforme completo y en buen estado
Uniforme completo y en buen estado Accesorios discretos (maquillaje, joyas, peinados, uñas)
Casual
Jeans, polos, pantalones de tela, casacas, poleras, faldas (a la rodilla), etc. Zapatos, zapatillas, botas, etc.
Deportivo
Buzos deportivos
Buzos deportivos No llevar tops cortos y/o escotes
Códigos de Vestimenta Según la ocasión
Cotidiano Estudiantes
Eventos Culturales / Sociales
Eventos solemnes y académicos
Semiformal
Formal
Semiformal Uniforme Casual
Formal Uniforme
Semiformal
Formal
Actividades Deportivas
Asistencia a clases: Casual Exposiciones: Formal
Directivos Formal
Profesores Administrativos
Semiformal Uniforme
Antiguos Alumnos Invitados
(autoridades externas, padres de familia, etc.)
Deportivo
Naturaleza del evento Eventos Cotidiano
Asistencia a clases de pregrado y postgrado Celebraciones por el día del Estudiante, Fiestas Patrias, Fiestas de Arequipa, Navidad, etc. Clausura de Universitas Misas diarias
Ferias Festivales Conciertos de elencos UCSP Almuerzos de confraternidad Etc.
Eventos Culturales Sociales
Desayunos con el Rector, Jurídicos, Empresariales, del Consejo Editorial, etc. Actos culturales
Conciertos de gala Muestras de arte Ruedas o conferencias de prensa Etc.
Eventos solemnes y académicos
Actividades deportivas
Cóctel por Semana de Facultad o Centros, por Aniversario de la UCSP, por el Encuentro de Antiguos Alumnos, etc. Ceremonias Lectio inauguralis Misas y bendiciones solemnes Sesión solemne por el Aniversario UCSP Reconocimientos y Homenajes
Campeonatos deportivos internos y externos Partidos recreativos Entrenamientos Etc.
Develación de Placas Firma de convenios Presentaciones de libros Entrega de donaciones Visitas protocolares Cenas de gala Inauguraciones, lanzamientos y clausuras Etc.
Dirección de Comunidad Universitaria
¿Buscas mayor información? Acércate a la oficina de Comunidad Universitaria (N015) o comunícate con nosotros: 605630, 605600 Anexos: 476 (Comunidad de Profesores y Administrativos) 328 (Comunidad de Alumnos), 401 (Comunidad de Antiguos Alumnos)