Programa de Liderazgo Integral Juvenil 2018-2 - Sesión 1

Page 1

PROGRAMA DE LIDERAZGO INTEGRAL JUVENIL 2018-2 SESION #1 FUNDAMENTOS DE LIDERAZGO


Fundamentos del liderazgo integral

 ¿Qué piensa la gente sobre el liderazgo?  ¿Quién es el líder?  ¿Qué quiere?  ¿Qué sabe hacer?


Ámbitos comunes de liderazgo Líder político

Líder empresarial

Líder social Sindicatos Grupos étnicos Grupos de interés ONG

Empresas de bienes Empresas de servicios

Líderes de opinión Medios de comunicación Analistas Intelectuales/artistas


Defectos más comunes Líder social

Líder político

Conflictivo Maquiavélico Ideologizado Sectario

Diplomático Maquiavélico Ideología frágil Sectario

Desconfianza Líder empresarial Individualista Pragmático Competitivo (supervivencia) Estrategias de guerra

Líder de opinión Polarizado Oportunista Cínico Postura dirigida


Liderazgo y confianza Todos seguimos a alguien y siempre alguien nos sigue… Por lo que representa

Por la confianza que da

¿Quién es?

•Ideales •Estilo de vida

¿Qué sabe?


Eje: Motivación/ Habilidades

Motivación: perfeccionamiento de la persona.

Para tener un buen líder debemos saber: ¿Quién es? Confianza ¿Qué sabe?

Habilidades y desempeño: Perfeccionan de la obra


Perfil 1: Alta motivaciĂłn/bajo en habilidades

MotivaciĂłn: perfeccionamiento de la persona.

Ineficacia Entusiasta

Habilidades y desempeĂąo: Perfeccionan de la obra


Perfil 2: Alto en habilidades/baja motivación

Motivación: perfeccionamiento de la persona.

Líder desperdiciado Activismo

Habilidades y desempeño: Perfeccionan de la obra


Perfil 3: Alto en habilidades/mala motivaciĂłn

MotivaciĂłn: perfeccionamiento de la persona.

Arma mortal Maquiavelismo

Habilidades y desempeĂąo: Perfeccionan de la obra


Motivación fuerte ¿SABE? CAPACITACIÓN ¿QUIERE? MOTIVACIÓN ¿PUEDE? HABILIDADES

BUENO

MOTIVACIÓN FUERTE

POSIBLE

CONCRETO


Motivación errada ¿SABE? CAPACITACIÓN ¿QUIERE? MOTIVACIÓN ¿PUEDE? HABILIDADES

MALO

MOTIVACIÓN IMPOSIBLE

ABSTRACTO


Consecuencias de vivir de motivaciones erradas

Activismo

Soledad

Fuga


Motivaciรณn fuerte: 3 requisitos Felicidad como motivaciรณn de fondo En cuanto sus dimensiones: Infinita a intensa En cuanto a la duraciรณn: Eterna

En cuanto a su esencia: En el amor

NECESITO CONOCERME Y CONOCER MI VOCACIร N


Capacitación y desempeños fuertes Prudencia: La prudencia es la virtud que dispone la razón práctica a discernir en toda circunstancia nuestro verdadero bien y a elegir los medios rectos para realizarlo.

 Aprender a ver  Aprender a juzgar  Aprender a actuar  Habilidades


Ensayando una definición de liderazgo “El líder es la persona que sabiéndose parte de una comunidad hace suyas sus verdaderas necesidades y por ello discierne y expone los mejores medios para satisfacerlas recogiendo el mejor aporte de cada miembro de la comunidad a la que sirve, dirigiendo y coordinando los esfuerzos de todos de cara al bien común.”


Liderazgo integral ď‚— Liderazgo personal: toda la persona ď‚— Liderazgo del equipo y del proyecto: a todas las personas.


La experiencia de Shackleton

•Nace en Irlanda 1874 •Estudia Medicina •Se une a la marina real en 1893 •Miembro de la Royal Geographical Society •Realiza 3 expediciones a la Antártida •Muere en 1922


Misiรณn de Shackleton


Tripulación y datos generales 27 hombres •Marineros •Científicos •Un fotógrafo •Dos médicos 60 perros 1 gata 1 Bergantín encallado: Endurance 3 botes salvavidas Temperatura promedio: -27 grados. Vientos de navegación: 130 km/hora Meses de supervivencia: 24 Número de bajas: 0


Isla Georgia del Sur Isla Elefante

Lugar de crisis


Sucesos de la crisis

•Barco atrapado en el hielo: 10 meses (enero-octubre 1915) •Abandonan el barco (octubre 1915)

•Se desprende el hielo, flotan 4 meses (enero 1916) •Viaje a Isla elefante (abril 1916) El Plan: llegar a Georgia del Sur


Isla Georgia del Sur Isla Elefante

Lugar de crisis


Sucesos del rescate

•Viaje a la isla elefante: 7 días (abril 1916) •Días desde la partida: 497 •Distancia hasta Georgia del Sur: 1300 km •Tiempo de viaje a Georgia del Sur: 17 días •Tiempo para cruzar la Isla a pie: 3 días (mayo 1916) •Tiempo de retorno a Elefante para rescate: 5 mese (Septiembre 1916)


Liderazgo de Shackleton Alta motivación: •Salvar a sus amigos •Sentido del deber •Virtud •Heroísmo •Generosidad •Servicio •Perseverancia •Valentía •Confiable

Motivación profunda

Confianza ¿Quién es? ¿Qué sabe?

Autoconocimiento

Alta capacitación: •Noción tipos emocionales •Manejo de marineros •Manejo de científicos •Comunicación eficaz •Maestría en navegación •Métodos de supervivencia

Prudencia

Capacitación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.