La Importancia de una educación hacia el emprendimiento

Page 1

Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales Departamento de proyectos

La importancia de una educación hacia el emprendimiento Palabras claves: emprendimiento, emprendedores, paradigmas, nuevos cambios, intraemprendedor.

E

l presente artículo tiene como objetivo reflexionar acerca de los aspectos centrales de una educación para emprendedores y del cambio de paradigmas que estamos viviendo en la sociedad actual en términos de educación. Sin lugar a dudas, la educación hoy en día tiene que adaptarse a los nuevos cambios, y en este sentido se pretende contribuir a entregar un enfoque diferente a nuestros alumnos y futuros profesionales, desafiándolos a enfrentar la realidad desde un punto de vista distinto. Reflexionar sobre la capacidad emprendedora implica antes que nada un cambio de actitud y re-enfocar la realidad. Incluso podría ser más interesante que conseguir una especialidad o tal vez cursos de post-grado en las universidades. En primer lugar señalaré que un emprendedor es una persona que tiene la capacidad de iniciar o poner en marcha un negocio y luego generar un valor especial en la sociedad donde interviene. A su vez, el intra-emprendedor es una persona que tiene ciertas capacidades y habilidades para generar un valor o añadir un valor en la empresa, desde el punto de vista del propio puesto de trabajo que desempeña. Además, las competencias del profesional del siglo XXI, se miden hoy no por lo que sabe en términos teóricos o si tiene cierta experiencia o no, sino por lo que es capaz de hacer con lo que sabe, y saber generar un cambio o mayor valor para la empresa con la experiencia alcanzada. Las empresas compran ahora el resultado de tu tiempo y no tu tiempo, por tanto, si dejas de agregar valor, te transformas en un “recurso” fácilmente sustituible. La idea es entonces, mejorar la versión de uno mismo, de uno como “producto”, ver entonces, que voy a ofrecer a mi empresa, cuál es el valor agregado que ofrezco a mi organización, para que continúe considerándome un elemento valioso en el tiempo. Estos cambios se pueden conseguir hoy en día por medio de innovadoras ideas de negocios, o por medio de intraempredimientos laborales. De igual manera, será un permanente generador de valor. Así, aprenderemos a ser más empleables o atractivos para el mercado laboral, y por consiguiente más cotizados para crecer dentro de la empresa. Otros aspectos importantes, son el transformarse desde un simple espectador de los cambios dentro de la empresa, a un protagonista de los mismos, lo cual implica fijarse metas propias y tomar la iniciativa. Significa estar dispuestos a superar errores y fracasos, que son tremendamente necesarios para mantenerse en estos medios tan competitivos.

1

Continúa...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Importancia de una educación hacia el emprendimiento by Universidad Católica Sedes Sapientiae - UCSS - Issuu