Libertad va buscando

Page 1

Querido Dante, Ante todo espero que tú estés bien, que la piedra no te pese demasiado y te auguro que oigas el Gloria in excelsis Deo lo más pronto posible. Y también te quiero agradecer porque con tu Divina Comedia me has hecho enamorarme de la poesía, que es la cosa más bella del mundo. Me has hecho sentir el bien y el mal, me has hecho ir a la cama todo asustado, me has hecho llorar, me has llevado por todos lados, sobre el Océano Atlántico, a Lunigiana, a Jerusalén, a Monterrigioni. Me has hecho morir de la risa, aunque has escrito en una lengua dificilísima, misteriosa e incomprensible, que para entenderla, piensa, me la debí hacer explicar por mis abuelos analfabetos. Has entrado en mi vida rápidamente, Dante, con una alegría y una potencia estrepitosas [...]. Por eso, para mi Dante, tú eres parte de la naturaleza, como los damascos, el sol, la hierba. Y cuando me preguntan si eres moderno, es como si me preguntaran si es moderna la hierba. [...] Me di cuenta que no era yo que te leía a ti, eras tú que me leías a mí como ningún otro nunca me había leído, con palabras antiguas y conmovedoras que han atravesado los siglos para posarse sobre nuestros labios. [...] Cada cosa que siempre había sentido desde que nací, tú le has dado una forma memorable. ¡Cuánto te he querido, Dante! Entraba en tu libro como se entra en una farmacia: leía dos o tres terceto en voz alta y mataba todos los virus… […] Dicen que la Divina Comedia es la obra más audaz del ingenio humano, que su enseñanza es tan profunda que puede haber descendido al pensamiento humano sólo por revelación, y que por la primera vez, en la historia del mundo, nos has hecho explorar la remota región de lo Eterno, “físicamente, corporalmente”… Con la Divina Comedia nos has hecho entender… que Dios tiene necesidad de los hombres; que cada vez que el hombre hace el mal, Dios retiene el respiro; que no hay mal que no pueda ser consolado; que cada uno de nosotros está aquí para completar y complicar el fresco; que la poesía es canto y cuento; que la mujeres son el ápice de la creación, el alivio del Abismo; que te has ocupado de este extraño regalo que hemos tenido en suerte: la vida; que, luego de haberte leído, no se miran mas las personas con distracción sino como cofres de un misterio, depositarias de un destino inmenso; que el arte se debe interesar por la vida; que la vida es mucho mas de cuanto podamos entender, por esto resiste; que ninguno es demasiado extraño para ser entendido; [...] que se puede hablar de los otros cuando hablamos de nosotros; [...] que todos nosotros estamos aquí por el sí de una mujer; que estamos en crisis por el duro deseo de durar; [...] que los hechos del mundo no son el fin de la cuestión; [...] que la vida es destino y viaje, conocimiento y amor; que alguno no quita jamás la vista de nosotros, porque nos ama; que la belleza nace terriblemente; que el arte es don…”

Roberto Benigni

L ibertad va buscando Concepto: Giuliana Contini Diseño y diagramación: Manuel Vejarano Aupicia: Editorial Trinidad


(

PSLH]D OD FRPHGLD GH 'DQWH $OLJKLHUL IORUHQWLQR GH QDFLPLHQWR QR GH FRVWXPEUHV

(

O VXMHWR GH WRGD OD REUD > @ HV HQ JHQHUDO HO

HVWDGR GH ODV DOPDV GHVSXpV GH OD PXHUWH > @ (Q FDPELR VL VH FRQVLGHUD OD REUD VHJ~Q VX VLJQLILFDGR DOHJyULFR HO VXMHWR HV HO KRPEUH TXH PHUHFLHQGR R GHVPHUHFLHQGR D UDt] GH VX OLEUH DOEHGUtR HVWi VRPHWLGR DO SUHPLR R D OD SHQD VHJ~Q OD GLYLQD MXVWLFLD 'DQWH &DUWD D &DQJUDQGH

L ibertad va buscando Imรกgenes +Escultura de Dante en Florencia, Italia. +Dante y Virgilio. Miniatura de manuscrito de la Divina Comedia (s. XIV). + Miniatura Las tres bestias de Giovani di Paolo (s. XV)


(

Q PHGLR GHO FDPLQR GH OD YLGD \R PH HQFRQWUp HQ XQD VHOYD RVFXUD SRUTXH OD UHFWD YtD KDEtD SHUGLGR

¢0

LVHUHUH GH Pt JULWp D pO

¢(

UHV W~ 9LUJLOLR" 7~ HUHV PL PDHVWUR \ W~ PL DXWRU

0

RYLyVH HQWRQFHV \ \R VHJXt VXV SDVRV

I nicio del viaje ImĂĄgenes +Virgilio en ilustraciĂłn de Gustavo DorĂŠ (detalle). +Dante y Virgilio. Miniatura de manuscrito de la Divina Comedia (s. XIV). +Bocetos de Sandro Botticelli para la primera parte de la Divina Comedia (s. XV). +Detalle de la miniatura Las tres bestias de Giovani di Paolo (s. XV)


3

RU Pt VH YD D OD FLXGDG GROLHQWH FLXGD SRU PL VH LQJUHVD HQ HO GRORU HWHUQR SRU PL VH YD WUDV OD JHQWH SHUGLGD SRU RU > @ QWHV GH Pt QR IXH QDGD FUHDGR VLQR OR HWHUQR \ GXUR HWHUQDPHQWH 'HMDG WRGD HVSHUDQ]D ORV TXH HQWUpLV

$

A lli...en suspiros y llantos... el aire sin estrellas Imรกgenes +Detalles de El juicio final de Miguel ร ngel. +Satanรกs en el infierno. Miniatura de manuscrito de la Divina Comedia (s. XIV).


$ $ $

PRU TXH HQ JHQWLO SHFKR SURQWR SUHQGH > @ PRU TXH QR SHUGRQD TXH QR DPHPRV > @ PRU TXH QRV WUDMR D XQD PLVPD PXHUWH

0

DV HVH JUDQGH DQWH FX\R VLWLR \R PH GHWXYH QR PXGy GH DVSHFWR QL PRYLy HO FXHOOR QL GREOy ORV IODQFRV > @ FRQWLQXDQGR DVt HO SULPHU FRORTXLR VL HVH DUWH GLMR KDQ PDO DSUHQGLGR HOOR PiV PH DWRUPHQWD TXH HVWH OHFKR

\

7

HQHG SUHVHQWH SXHV YXHVWUD DVFHQGHQFLD QR RV HQJHQGUDURQ SDUD YLYLU FXDO EUXWRV PDV SDUD VHJXLU YLUWXG \ FRQRFLPLHQWR

L as grandes pasiones Imรกgenes +Los fantasmas de Paolo y Francesca de Ari Scheffer (1835). +Paolo y Francesca de Rรญmini de Dante Gabriel Rossetti (1855). +Encuentro de Dante con Farinata. Ilustraciรณn de Gustavo Dorรฉ +Ulises atado al mรกstil. Mosaico procedente de Thugga (s. III d.C)


9

HQFtD HO DOED D OD KRUD PDWXWLQD

TXH KXtD DQWH HOOD \ DVt GHVGH OHMRV FRQRFt HO WUHPRODU GH OD PDULQD

%

XVFD OD OLEHUWDG TXH HV WDQ TXHULGD

FXDO VDEH HO TXH SRU HOOD GD OD YLGD

C omo el aque vuelve la perdida senda Imรกgenes +Catรณn, Dante y Virgilio en el Purgatorio. Miniatura de manuscrito de la Divina Comedia (s. XIV).


0

tUDPH ELHQ %LHQ VR\

%HDWUL] SRU FLHUWR

3XHV ELHQ GHELVWH WUDV HO SULPHU GDUGR GH ODV FRVDV IDODFHV LU PiV DOWR GHWUiV GH Pt TXH QR HUD FRPR HOODV

E l signode la antigua llama Imรกgenes +Dante y Beatriz en el Purgatorio. Miniatura de manuscrito de la Divina Comedia (s. XIV). +Cabeza de mujer, de Leonardo da Vinci.


/

D JORULD GH DTXHO TXH WRGR OR PXHYH SHQHWUD HQ HO XQLYHUVR \ UHVSODQGHFH HQ XQD SDUWH PiV \ HQ RWUD PHQRV

$

Vt VH PXHYHQ D GLYHUVRV SXHUWRV HQ HO JUDQ PDU GHO VHU \ FDGD XQR FRQ HO LQVWLQWR GDGR TXH OR OOHYD DKRUD KDFLD DOOt

E n el gran mar del ser Imรกgenes +Beatriz lleva a Dante al Paraรญso. Miniatura de manuscrito de la Divina Comedia (s. XIV).


)

ORUHQFLD GHQWUR GHO UHFLQWR DQWLJXR GRQGH HOOD R\H D~Q \ WHUFLD \ QRQD HVWDED HQ SD] S~GLFD \ VREULD

7

~ GHMDUiV WRGD FRVD DPDGD PDV HQWUDxDEOHPHQWH

7

~ SUREDUiV FyPR D VDODGR VDEH HO SDQ DMHQR \ FXiQ GXUR FDPLQR HV EDMDU \ VXELU ODV JUDGDV GH RWURV

T u visionen todo manifiesta Imรกgenes + Mapa de Florencia del siglo XV. +Beatriz lleva a Dante al Paraรญso. Miniatura de manuscrito de la Divina Comedia (s. XIV).


9

LUJHQ 0DGUH KLMD GH WX KLMR > @ W~ HUHV OD TXH OD KXPDQD QDWXUDOH]D WDQWR HQQREOHFLVWH TXH VX +DFHGRU QR GHVGHxy KDFHUVH VX KHFKXUD

$

OD DOWD IDQWDVtD IDOWy LPSXOVR PiV \D HPSXMDED D PL GHVHDU \ DO YHOOH WDO FRPR UXHGD TXH XQLIRUPH JLUD HO $PRU TXH PXHYH DO VRO \ D ODV HVWUHOODV

...

M e parecionuestra representada imagen

ImĂĄgenes +Beatriz lleva a Dante al ParaĂ­so. Miniatura de manuscrito de la Divina Comedia (s. XIV). +Virgen MarĂ­a en el centro de la Rosa del ParaĂ­so. Miniatura de manuscrito de la Divina Comedia (s. XIV).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.