Ud24_T03_"Vórtice y corriente. Sobre la arquitectura como fenómeno" de Toyo Ito

Page 1

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA

udd

24

federico soriano Textos 2016-2017

03 Vórtice y corriente. Sobre la arquitectura como fenómeno ITO, Toyo. “Vortex and current. On architecture as fenomenalism”, A.D. vol. 62, n.º 9-10,1992 .

La escena es una panorámica de la fiesta del cerezo en flor, donde la gente bebe sake con los amigos sobre una alfombra roja, bajo los árboles y los farolillos de papel o dentro de carpas abiertas. Representa el carácter fundamental de la arquitectura japonesa. Lo primero es que la gente se reúne para ver los cerezos en plena floración y, entonces, se construye para ese acontecimiento la arquitectura primigenia (p. e. la alfombra y la carpa). La arquitectura no está allí desde el comienzo; por el contrario, es el acto humano de reunirse lo que existe primero. Sólo después surge la arquitectura como envoltorio de esta acción. Una arquitectura como ésta no se enfrenta con la naturaleza, sino que la asimila por completo. Esto sucede porque la presencia de los cerezos es capaz por sí misma de crear un espacio único; con los pétalos bailando al viento, la belleza de la escena resulta realzada visualmente. Al extenderse las alfombras sobre un suelo adecuado y tensarse las carpas teniendo en cuenta el viento favorable y las condiciones de soleamiento, la arquitectura se instala como un filtro mínimo para visualizar los fenómenos naturales más que para ignorarlos o suprimirlos. Los cerezos extienden sus ramas sobre las carpas y los pétalos caen sin cesar sobre la gente, que disfruta plenamente de la placentera escena en la naturaleza.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.