Ud24_T04_''La forma del intercambio: contenedores'' de Ignasi Solà-Morales y Xavier Costa

Page 1

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA

udd

24

federico soriano Textos 2017-2018

04

La forma del intercambio: contenedores

SOLÀ-MORALES, Ignasi; COSTA, Xavier. “Presente y futuros’’. En

Comitè d’Organització del Congrés UIA Barcelona 96, Barcelona, 1996.

En la sociedad del consumo, la actividad productiva depende intrínsecamente de las formas del intercambio. El encuentro con la mercancía necesita un escenario en el cual se produzca la representación que, en definitiva, es el mercado. Cuidado, estamos hablando de un mercado que no se limita a productos supuestamente necesarios para cubrir las necesidades de la vida de los individuos, sino a un dispositivo acelerado de gratificaciones, de dispendios en los que se focaliza el deseo. Cuando Lévi-Strauss estudia la economía del don en las culturas primitivas, lo hace porque necesita explicar los mecanismos de intercambio, material y simbólico, en esta fase de núestro capitalismo postindustrial. Walter Benjamin había visto los espacios comerciales como los nuevos espacios rituales, fetichistas, de la sociedad moderna: los espacios en los que los dones, siempre esperados, eran dispensados a través del encuentro con la mercancía. La arquitectura del movimiento moderno construyó su discurso sobre unos principios que la realidad del mercado y la ritualización del consumo —consumo de objetos, de cultura, de espectáculo, de información— han puesto en crisis desde hace treinta años. El primer principio era funcionalista. La arquitectura debía responder a unas 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.