UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
udd
24
federico soriano Textos 2016-2017
05
Terror sin teoría. Ante la “Ciudad indiferente” HERZOG, Jacques. En Luis Fernández-Galiano (Ed.) “Arquitectura Viva. Herzog & de Meuron, del Natural”, Vol. No. 91, Madrid, Arquitectura Viva, 07.2003. p. 128
En cierto momento se dio por hecho: la historia había terminado. La realidad era una ilusión, una ficción, un simulacro. Las ciudades podían intercambiarse, pues no eran más que el anodino telón de fondo para la única actividad pública que había sobrevivido: ir de compras. Creímos que la virtualización y la simulación acabaría con el alma de las ciudades, vaciándolas en una especie de profanación de tumbas. Fin de la historia. Empezaba la vida eterna. ¿Qué ha ocurrido en realidad? Un retorno de la naturaleza. Y del terrorismo. La historia ha superado su extinción y ya no se puede controlar. La realidad ha vuelto a ser real de nuevo. Real y finita. El terrorismo no es una ilusión, no es un simulacro. Ocasiona impactos muy reales sobre las ciudades y sus habitantes. Los daños físicos pueden repararse, pero los contraataques se suceden. Se intenta combatir la fuente de los ataques “homeopáticamente”, es decir, con los mismos medios. De pronto el terrorismo está omnipresente, en las calles y como preocupación de la ciudadanía. Ya va siendo hora de que nos libremos de los manifiestos y las teorías porque no dan con el quid de la cuestión. No hay teoría sobre la ciudad; sólo existen ciudades
1