UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
udd
24
federico soriano Textos 2016-2017
18
Liderando la Tercera Revolución Industrial RIFKIN, Jeremy, “Liderando la Tercera Revolución Industrial. La Nueva Agenda Energética de la Unión Europea para el Siglo XXI”, Madrid. Paidos Ibérica. 2011
En la primera mitad del siglo XXI, estamos llegando al ocaso de la era del petróleo. El precio del petróleo continúa al alza en los mercados globales y las reservas mundiales de petróleo se agotarán en las próximas décadas. Por otro lado, el incremento drástico de las emisiones de dióxido de carbono procedentes de los combustibles fósiles está contribuyendo al calentamiento de la Tierra y a la alteración sin precedentes de la química del planeta y del clima mundial: lo que tendrá unas consecuencias fatídicas para el futuro de la civilización humana y los ecosistemas terrestres. Todas las decisiones económicas y políticas, que se adopten en el transcurso del próximo medio siglo, se verán condicionadas y supeditadas al coste creciente de la energía procedente de los combustibles fósiles y al deterioro paulatino del clima y la ecología terrestre. La pregunta económica fundamental que todos los países y las industrias deben plantearse es: ¿Cómo podríamos lograr que la economía global crezca durante estas décadas del ocaso de un régimen energético cuyas externalidades y deficiencias empiezan a pesar más que lo que, en un principio, se consideraron unos beneficios potenciales enormes? Si bien es cierto que el petróleo, el carbón y el gas natural seguirán constituyendo una parte sustancial de la energía del mundo y de la Unión Europea hasta bien avanzado el siglo XXI, existe un consenso creciente en cuanto a que estamos 1