POR QUÉ SER UN CIENTISTA POLÍTICO
TESTIMONIOS DE ALUMNOS
El cientista político de la UDD desarrollará conocimientos y competencias en teoría e instituciones políticas, políticas públicas y relaciones internacionales. Con estos elementos, el perfil del cientista político es el de un profesional altamente calificado y altamente responsable en su labor social, que sea capaz de desenvolverse idóneamente tanto en el ámbito público como privado, nacional e internacional.
ciencia política y políticas públicasUDD DIFERENCIADOR DE LA CARRERA
TESTIMONIO DE UNA EGRESADA
• Sólida formación en el área de las Políticas Públicas y las Relaciones Internacionales. • Posibilidad de participar de Embajadores del Futuro, como una forma de abrir las fronteras del conocimiento. • Prácticas profesionales en los mejores lugares, tanto en el sector público como en la empresa privada. • Énfasis del estudio en el gobierno y todo lo que implica, no solamente en el área de la administración pública. • Carrera inserta en la Facultad de Gobierno de la Universidad, que concentra en su estructura a la carrera y a los Centros de Investigación en Economía Política; Economía Institucional y Políticas Públicas; Relaciones Internacionales; Opinión Pública; Familia-Trabajo y Políticas Públicas y Educación. • Estrecha vinculación con el área privada, zona poco explorada por los cientistas políticos.
“Haber estudiado Ciencia Política en la UDD me entregó las herramientas que necesito para desenvolverme no sólo en el mundo público, sino también en el privado, donde he tenido la oportunidad de aplicar todos los conocimientos adquiridos en mis años de carrera con una visión global y analítica, siendo un aporte en las distintas áreas en las que me he desempeñado”. Bárbara Briceño K. Cientista Política de la Universidad del Desarrollo. Hizo su práctica profesional en el Instituto Libertad y Desarrollo y es responsable del área de Estudios de Diagnóstico de Perceptiva, empresa de comunicación estratégica, participando además en la asesoría a empresas del área de concesiones, servicios y minería.
Juan Francisco Velasco S. Alumno de Santiago
“Agradezco la oportunidad que da la carrera de poder instruirnos en diferentes áreas de las ciencias sociales, otorgándonos una mirada global de lo que está pasando hoy. Además, la posibilidad de conocer el mundo a través de Embajadores del Futuro ha hecho que aprendamos la teoría a través del conocimiento práctico de la realidad”.
“Estos tres años en la UDD me han servido para darme cuenta de que el futuro hay que construirlo poco a poco y la carrera te entrega todas las herramientas necesarias. Mi perspectiva del mundo cambió y me percaté de que hay que estar presente en esta sociedad que rápidamente va evolucionando”. Juan Pablo Quinteros R. Alumno de Concepción