Brochure Diplomado Marketing Digital

Page 1

DIPLOMADO

DMD

Marketing Digital

DMD


Universidad del Desarrollo Universidad del Desarrollo está rankeada como una de las 3 mejores universidades privadas del país, gracias a su excelencia académica, su prestigioso cuerpo docente y al marcado espíritu de liderazgo que la caracteriza.

145

Convenios de intercambio con universidades de 34 países.

de Investigación 14 Centros en diversas áreas.

200

Empresas han sido creadas por ex alumnos.

egresados de nuestros 2.641 Estudiantes programas de magíster.

años

Acreditada desde Diciembre 2011 hasta Diciembre 2016

• Gestión Institucional • Docencia de Pregrado • Vinculación con el medio

La Universidad del Desarrollo fue acreditada en 2011 por la Comisión Nacional de Acreditación (CNAP), hasta noviembre de 2016.

La Facultad de Economía y Negocios UDD destaca por su dinamismo y marcado enfoque de innovación y emprendimiento en sus programas de pregrado y postgrado. Las alianzas con Stanford Technology Ventures Program y Babson College la sitúan a la vanguardia en estas materias, lo que finalmente se traduce en procesos formativos que otorgan un sello distintivo a sus alumnos. El Centro de Formación de Ejecutivos forma parte integral de este ecosistema. Nuestros Diplomados, Cursos y Programas de Educación Corporativa son diseñados para entregar a los ejecutivos herramientas prácticas de gestión con un sólido sustento teórico. Contamos con docentes de vasta trayectoria laboral y capacidades pedagógicas, lo que les permite entregar los contenidos en forma efectiva y a partir de su propia experiencia profesional. Nuestras sedes de Santiago y Concepción se encuentran en ubicaciones estratégicas que facilitan el acceso desde distintos puntos de la ciudad y cuentan con todos los elementos necesarios para facilitar el aprendizaje. Tal como ya lo han hecho más de seis mil profesionales que se han formado en nuestro Centro, los invitamos a vivir la experiencia de la Universidad del Desarrollo, excelencia académica e innovación al servicio de nuestro país.

02


Presentación Internet genera un cambio profundo en torno al marketing y al proceso de decisión de compra, convirtiéndose en un medio y en un canal de ventas fundamental en el mundo empresarial. Cada vez son más las empresas que requieren desarrollar una estrategia digital, sin embargo no existen suficientes profesionales que dominen el marketing digital, en el entendido de que “el marketing tradicional es sentido común aplicado y el marketing digital el menos común de los sentidos”. Esta disciplina ofrece una gran proyección de futuro profesional por lo que este diplomado quiere ser un excelente apoyo tanto en lo teórico cómo en lo práctico para lograr un conocimiento ampliado sobre el marketing digital y sus principales herramientas.

Rodrigo Ureta Hurtado Ingeniero Comercial, Pontificia Universidad Católica de Chile. Postítulo en Periodismo Digital y Gestión de Medios en Internet, Universidad de Chile. Académico de la Escuela de Administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile en la cátedra “Estrategia de Negocio en la Red”. Académico del Magister de Marketing Aplicado de la UDD en la asignatura “Marketing 2.0”. Socio fundador y Director General, Global Interactive Consultor en E- Business, Marketing Interactivo y Medios Digitales http://www.linkedin.com/in/rureta

Objetivos Entregar al alumno una visión amplia y detallada sobre el marketing en el entorno digital y los modelos de negocios en Internet. Descubrir las claves de este “nuevo” marketing y cómo aprovechar las nuevas tecnologías en un mundo cada vez más digitalizado. Revisar herramientas que se utilizan en el marketing digital para la definición y medición de los objetivos como parte de la planificación estratégica digital. Se busca que el alumno sea capaz de evaluar y entender cuándo y cómo aprovechar el canal online y los medios digitales. Que tenga la capacidad de definir e implementar estrategias de comunicación y planes de medios online con el objetivo de generar branding, fidelización y ventas.

Dirigido a El Diplomado de Marketing Digital ha sido diseñado para todos aquellos ejecutivos que se desempeñan en las áreas de Marketing, Publicidad, Medios, Comunicaciones, Comercial, Ventas, Innovación o en áreas relacionadas a estas, de cualquier empresa. Para aquellos profesionales con la inquietud de conocer, actualizar y profundizar en los aspectos del marketing digital, que quieran ocupar posiciones de responsabilidad creciente en empresas o desarrollar proyectos propios de emprendimiento. 05

CFE / Diploma en IFRS


Metodología de Enseñanza El programa contempla 7 módulos teórico prácticos, cuyos contenidos generales se presentan a continuación: MODULO 1

MODULO 4

En este módulo se revisarán las principales estadísticas y tendencias sobre la industria online en Chile y el mundo, que demuestran la importancia de Internet parael consumidor y las empresas.

Se revisarán en detalle y mediante ejemplos las distintas formas de publicidad digital así como también las formas de contratar este medio. En este módulo también se enseñarán las métricas y herramientas que se requieren para medir la efectividad y rentabilidad de las campañas.

Relevancia de Internet como Medio y Canal de Ventas

La Publicidad en los Medios Online

MODULO 2

Conociendo al Consumidor Online Conoceremos a fondo cómo es y cómo se comporta el consumidor online. Este módulo describirá la interacción de este con las marcas y las empresas. MODULO 3

Modelos de Negocios en la Web El módulo dará a conocer los distintos formatos de negocios que se pueden realizar a través de la web. Además se revisarán a modo de ejemplo distintos casos. Por otra parte este módulo contará con la exposición de algunos invitados que expondrán experiencias reales de negocios realizados en la web.

MODULO 5

Social Media y Mobile Marketing Esta asignatura aborda la evolución del consumidor y su empoderamiento en la era de la Web 2.0 y de la movilidad. Los tópicos abordados van desde las metodologías y herramientas para el monitoreo, pasando por la elaboración de estrategias en redes sociales y dispositivos móviles para la creación de valor hasta la medición del impacto en las acciones realizadas. Lo anterior dependiendo del propósito de la marca y del objetivo de su presencia en las redes sociales: branding, atención a clientes, social commerce u otros.


Metodología de Enseñanza MODULO 6

MODULO 7

En este módulo se presentan los elementos básicos de la teoría y práctica de las disciplinas de Arquitectura de Información y Usabilidad. A través de la revisión de los principales autores y la utilización de la metodología difundida por ellos, se busca que los alumnos inicien su camino en el conocimiento de esta forma de trabajo, que es indispensable para el desarrollo y el entendimiento de sitios web y espacios digitales efectivos.

Entendiendo que las plataformas digitales están siendo vitales en la promoción, difusión, comunicación y relación entre clientes y marcas, en este módulo les enseñaremos a los profesionales los conceptos, estrategias y herramientas del marketing en buscadores, tanto SEO (Search Engine Optimization) como SEM (Search Engine Marketing), a objeto de captar tráfico de calidad, atraer nuevos clientes a sus puntos de contactos online y por último evaluar la experiencia del usuario a través de la analítica web.

Arquitectura de la Información y Usabilidad

Encontrabilidad y Marketing en Buscadores


Equipo Académico Director Académico del Programa Rodrigo Ureta Hurtado

Ingeniero Comercial, Pontificia Universidad Católica de Chile. Postítulo en Periodismo Digital y Gestión de Medios en Internet, Universidad de Chile. Académico de la Escuela de Administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile en la cátedra “Estrategia de Negocio en la Red”. Académico del Magister de Marketing Aplicado de la UDD en la asignatura “Marketing 2.0”. Socio fundador y Director General, Global Interactive Consultor en E- Business, Marketing Interactivo y Medios Digitales http://www.linkedin.com/in/rureta

Serge de Oliveira

Diseñador Gráfico Publicitario, Art School MJM, Francia. Director de IAB Chile (Interactive Advertising Bureau) Gerencia de Marketing Online Entel.

Juan Carlos Camus

Periodista, Pontificia Universidad Católica de Chile Diplomado en Programación de Multimedios Interactivos, Diseño PUC. Desarrolló la primera versión del diario La Tercera (1997). Autor de "Tienes 5 Segundos" (2009) y co-autor de la "Guía para Desarrollo de Sitios Web Gobierno de Chile" (2004 y 2007). Jefe Unidad Internet y Publicaciones, SBIF

Carolina Garlick

Diplomado en Producción Ejecutiva, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona - España Diplomado en Gestión y Desarrollo de Proyectos Digitales, Universidad Católica, Santiago - Chile Licenciada en Comunicación Social y Publicidad., Universidad Diego Portales Directora de Medios, Redes Sociales y Contenidos, Global Interactive

Rodrigo Gelinek

Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Chile. 7 años de experiencia en la gestión de proyectos, operación y administración comercial de canales de ventas y servicios no presenciales de distintas Compañías locales y Multinacionales. Gerencia de eBusiness 3M Chile.

* Los profesores asignados para desarrollar este programa, serán seleccionados preferentemente a partir de la nómina que aquí se presenta.


Calendario de Clases y Sistema de Evaluación El programa se desarrollará en 100 horas cronológicas, estructuradas en un total de 31 sesiones teórico prácticas, los días martes y jueves de 18:30 a 21:30 hrs y 3 sábados durante el programa de 09:00 a 15:00 hrs. El alumno debe considerar además de las horas de clases, una dedicación similar a trabajo personal destinado al análisis de casos, revisión de material de lectura y preparación de evaluaciones.

ABRIL L

MAYO

M

M

J

V

S

D

1

2

3

4

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14

L

6

M

7

JUNIO M

J

V

1

2

8

9 10 11 12

3

S

D

4

5

L

3

JULIO

M

M

J

4

5

6

V

7

S

D

1

2

8

9

L

M

M

J

V

S

D

1

2

3

4

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

13 14 15 16 17 18 19

10 11 12 13 14 15 16

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

20 21 22 23 24 25 26

17 18 19 20 21 22 23

22 23 24 25 26 27 28

29 30

27 28 29 30 31

24 25 26 27 28 29 30

29 30 31

*En el caso que la programación del diplomado deba sufrir modificaciones, se informará oportunamente a postulantes y matriculados y a través de www.cfe.cl

Sistema de Evaluación y Diploma El programa contempla un sistema evaluación, a través de trabajos grupales, controles individuales, examen, o una combinación de éstas evaluaciones. La nota mínima de aprobación para cada módulo es de 4.0 o superior (escala de 1.0 a 7.0) y la asistencia mínima requerida es un 75% del total de las horas del programa. Los alumnos que cumplan con las exigencias de evaluación y de asistencia, recibirán al término del programa, un diploma certificado y otorgado por la Universidad del Desarrollo.

05

CFE / Diploma en IFRS


Información General Fecha de inicio: 16 de abril 2013 Fecha de término: 25 de julio 2013 Documentos de postulación · Solicitud de Admisión CFE · Currículum Vitae · Copia de certificado de título o acreditar experiencia profesional de al menos dos años en el área de estudio del programa. Valor del Programa Valor: $ 1.890.000.Matrícula: $ 70.000.-

Inscripciones y contacto

Financiamiento hasta en 13 cuotas

Centro de Formación de Ejecutivos, Facultad de Economía y Negocios. Avenida Andrés Bello 2365, ( Los Leones), Providencia.

5% de descuento por pago al contado 15% de descuento para grupos de 3 o más personas 25% de descuento para ex alumnos Universidad del Desarrollo

Teléfono: (2) 327 9960 E-mail: cfe@udd.cl

Descuentos no acumulables.

Código SENCE: 1237892037 Actividad de Capacitación Autorizada por el SENCE para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación, no conducente/s al otorgamiento de un título o grado académico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.