
3 minute read
Saluda 8-9 Plantilla
SALUDA
MIGUEL ÁNGEL RAMÍREZ ALONSO
PRESIDENTE DE LA UD LAS PALMAS

«DIOS NOS RECOGIÓ DONDE NOS DEJÓ»
SALUDA
E
stimados accionistas, abonados y simpatizantes de la Unión Deportiva Las Palmas:
Resulta difícil expresar en estas líneas la satisfacción que sentimos todos los que dirigimos el destino de este Club al hacer balance de la temporada 2014/15. Es comprensible que todos entiendan, a bote pronto, que con el ascenso a la Primera División del primer equipo esté todo explicado, pero no es así.
En primer lugar, hay que elevar a un primer plano una foto panorámica tomada en la Plaza de la Victoria, que adorna la entrada de nuestra nueva sede social, como botón de muestra de la inmensa alegría que se vivió por el ascenso el 21 de junio de 2014 en la isla de Gran Canaria y en los corazones de cientos de miles de aficionados fuera de ella.
Ese es el mayor tesoro que obtuvimos después de diez años de lucha constante, sobreponiéndonos a no pocos malos momentos, momentos de duda, incluso de angustia: las caras de inmensa felicidad de la gente que esperaba el paso de la carroza del equipo.
Es un hito histórico largamente perseguido, cocinado a fuego lento, y que podría ser un caso práctico en las escuelas de negocios como ejemplo de superación y tesón, un año después del día traumático que se escapó el ascenso frente al Córdoba tras sufrir la invasión de un grupo de inconscientes antes de finalizar el partido. Desde aquellos días, siempre pensé que Dios nos recogería en el mismo lugar donde nos había dejado, y así fue: Dios nos recogió donde nos dejó. Gracias.
La conquista del ascenso fue casi tan agónica como su pérdida un año antes. Pero a Dios rogando y con el mazo dando. El dolor fue nuestro motor, el de los que trabajamos en el Club y el de miles de aficionados que se incorporaron al nuevo proyecto en la campaña de abonados. Había que trabajar mucho para convertir aquellas lágrimas de pena en lágrimas de alegría. Y hasta que lo conseguimos no hubo ni una noche de sosiego en ninguno de los que trabajamos en la Unión Deportiva Las Palmas.
Pero no menos satisfacción siento con el cierre del concurso de acreedores en la misma temporada. Quedan ya tan lejos aquellos días de peligro inminente de desaparición, aquellas jornadas maratonianas buscando soluciones para acabar el día y empezar el siguiente, que todo parece un mal sueño del que por fin despertamos.
En aquellos días tras el cierre del concurso tuve oportunidad de agradecer a personas como Juan José Cobo Plana o Germán Suárez su contribución decisiva, pero también la de personas como Félix Santiago, Alfredo Morales o Matías Marrero, que con la condonación de sus aportaciones nos permitieron tomar aire.
Mención especial debemos tener hacia la figura de Angel Luis Tadeo, que desgraciadamente ya no se encuentra entre nosotros, y que fue figura clave para que yo tomara la decisión de afrontar el reto de la salvación de nuestro querido Club. También debemos ser justos y reconocer a Manuel García Navarro, cuya actitud conciliadora propició la solución de diferentes conflictos.
No olvido, es imposible hacerlo, el esfuerzo de todos los profesionales y empleados de la entidad que me han acompañado en esta etapa, así como el arrope de los miembros de mi Consejo de Administración.
Ahora toca esforzarnos, día a día, minuto a minuto, por ganarnos un hueco en Primera División, invertir en mejorar nuestras vetustas instalaciones, trabajar sin descanso hasta lograr tener una ciudad deportiva digna y aspirar, con toda la humildad del mundo, a que estas conquistas sean los cimientos de una etapa menos convulsa y más ilusionante de lo que hemos vivido hasta ahora.
