5 minute read

Campus UD Las Palmas

Next Article
Obituario

Obituario

CAMPUS UD LAS PALMAS

LLEVANDO EL AMARILLO A TODOS LOS RINCONES DE LAS ISLAS CANARIAS

E

l 2014 fue el año en el que se cumplieron los ocho años de Campus UD Las Palmas en sus diferentes vertientes. El campus está asentado ya como una actividad referente en la época estival, no sólo por su valor formativo del deporte del fútbol sino por su eminente carácter lúdico y calidad a la hora de desarrollar con mimo y esmero el evento formativo.

Siguiendo con la política de fomentar la cantera canaria y que los niños adquieran los valores necesarios para la práctica del fútbol, se continúa utilizando el deporte como medio de formación, llevándolo a resaltar aspectos tan importantes como el compañerismo, respeto a los demás, la unidad, la superación, etc.

En esta edición se pretendió mantener la calidad ofertada anteriormente para conseguir con mayor efectividad nuestro objetivo: acercar un poco más este precioso deporte a todos los niños y niñas de una manera tanto didáctica como lúdica (aprender jugando).

CAMPUS UDLP EN ARUCAS

Ante la fuerte demanda existente año a año y gracias a las magníficas instalaciones del Complejo Deportivo Tonono que el municipio de Arucas pone a nuestra disposición, pudimos albergar a cerca de 200

CAMPUS UD LAS PALMAS

alumnos durante el período de duración del VIII Campus UD Las Palmas, fortaleciendo el evento y su sede de Arucas como el referente del fútbol base de Gran Canaria, y seguramente de Canarias, durante los meses de verano.

Desde el pistoletazo de salida del primer turno, el Campus movilizó una media diaria de aproximadamente 500 personas, tanto en las primeras horas de la mañana como en las horas centrales del día. El primer día de Campus supuso una avalancha de familiares, así como el día de la Fiesta del Campus, que se acercaban para ver las instalaciones y presenciar las primeras evoluciones de sus hijos e hijas sobre el césped.

En la búsqueda continua de la excelencia en la oferta de servicios y queriendo en todo momento atender a las necesidades de la familia de hoy en día; la dirección del Campus UD Las Palmas trabajó con varios meses de antelación en la prestación de los servicios ya prestados con anterioridad como fue el comedor.

Gracias al excelente trabajo de la Escuela Hípica de Arucas, empresa con amplia experiencia en prestar este tipo de servicios y que cuenta con personal especializado, se pudo ofertar el comedor a todos aquellos alumnos que lo solicitaron con un resultado más que satisfactorio. Además la cercanía entre el recinto y la sede del Campus hizo que el traslado fuera muy cómodo para todos.

El servicio de guaguas privado desde Las Palmas de Gran Canaria hasta Arucas es una oferta que nunca varía con el transcurso de los años, pues es de gran ayuda a los padres y madres que no pueden desplazarse hasta el municipio norteño. Por esta razón se sigue ofertando gratuitamente.

Las clases de inglés básico adaptado al deporte del fútbol tuvo su espacio también este año, tras la experiencia piloto de hace dos ediciones. Y es que seguimos siendo sensibles a inculcar a los niños que se acercan al Campus lo importante del aprendizaje, aunque estemos en época de diversión como es el verano.

La visita a GrancAventura supone siempre un momento de diversión ya que la jornada se desarrolla enteramente en el mayor parque de tiro-

CAMPUS UD LAS PALMAS

linas de Canarias con más de 25.000 metros cuadrados de superficie.

En esta edición repitieron experiencia integradora los alumnos provenientes de la Obra Social de La Caixa, resultando todo un éxito. Asimismo se sumó a la iniciativa corporativa el Grupo Carrefour, que premió a varios de sus empleados con la inscripción al Campus de sus hijos durante un turno completo.

EN LAS ISLAS

Este verano de 2014 se caracterizó en gran medida por la consecución del anhelo de poder llegar a todos aquellos jóvenes aficionados amarillos dispersos por el Archipiélago Canario. Ampliando horizontes se consiguió desarrollar la actividad en las islas de Fuerteventura, Tenerife, Lanzarote y La Palma. Estas dos últimas repitieron como sede del campus amarillo, mientras las otras islas se incorporaron a la oferta estival.

Todos los campus tuvieron la misma estructura independientemente de la isla en la que se celebró, por lo que todas por igual contaron con las mismas enseñanzas (Técnica, Táctica, Psicomotricidad, Porteros y Competición), siempre bajo el paraguas del programa docente de la Escuela UDLP, DECOLUD. Estas áreas fueron supervisadas y entrenadas por técnicos desplazados de la misma escuela amarilla en Las Palmas. Los rangos de edades en las diferentes sedes fueron similares al Campus que se desarrolla desde hace ocho años en Gran Canaria, de cuatro a 14 años. Fuerteventura.La primera cita del verano se desarrolló en las instalaciones de la Ciudad Deportiva Francisco Melián del 23 al 28 de junio, en colaboración con el CD 35.600, club que reside en Puerto del Rosario y que se estrenó como partner de la Escuela UDLP en Fuerteventura. Alrededor de 200 niños y niñas disfrutaron de las actividades.

Tenerife.La siguiente parada del campus amarillo fue Tenerife, concretamente en la localidad de Llanos del Moro y se llevó a cabo en el campo de fútbol. Se celebró del 7 al 12 de julio, en colaboración con el CD Llamoro y acudieron cerca de 50 alumnos.

Lanzarote. Al finalizar el Campus de Gran Canaria y una semana después de la actividad en Tenerife fue el turno del II Campus UD Las Palmas en Lanzarote. El CD Lomo dispuso una vez más su estructura e instalaciones para acoger la actividad entre el 21 y el 26 de julio en Arrecife, en el Campo Municipal Agapito Reyes Viera. Otro éxito para la isla conejera con más de 100 alumnos inscritos.

La Palma. Este verano concluyó con la celebración del II Campus UD Las Palmas en La Palma. Tazacorte supuso la dulce despedida del verano 2014 para la actividad veraniega de la Escuela UDLP. La Escuela Municipal de Fútbol Tazacorte coparticipó con la escuela amarilla para realizar el campus desde el 28 de julio hasta el 2 de agosto, que recogió el cariño del casi centenar de alumnos.

This article is from: