Comunicado de Prensa - Lima, 17 de octubre de 2013
25º FESTIVAL DE CINE EUROPEO SE INICIA EL PRÓXIMO 22 DE OCTUBRE Más de 41 salas en siete ciudades proyectarán más de 300 filmes europeos Del 22 de octubre al 17 de noviembre
Llegó octubre y, con él, una vez más, el Festival de Cine Europeo. Este año en su 25ta. edición con las características propias que hacen del Festival una opción cada vez más atractiva por esa firme voluntad y singularidad de ofrecer una fiesta de cine inolvidable. En 1987 se inició como el Festival de la Comunidad Económica Europea, con la participación de 11 países, 18 largometrajes, 17 cortos, 28 proyecciones, 15 días en una sala. En 1994 toma el nombre de el Festival de Cine Europeo, para llegar al 2013 como un festival consolidado con 81 largometrajes y 255 cortos representando la cinematografía europea de 21 países ha exhibirse en 41 salas entre Lima 7 ciudades de provincia en 29 días. Un poco más de un cuarto de siglo durante el cual sus organizadores los países miembros de la Unión Europea, la Delegación de la Unión Europea, la Filmoteca de Lima primero, luego la Filmoteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Suiza como país invitado, han persistido con dedicación, compromiso y responsabilidad en llevar adelante un proyecto que se inició en la ciudad de Lima y luego fue reproducido en el resto de países Latinoamericanos. Para reconocer ese inicio y la larga trayectoria del principal evento del Cine Europeo en el Perú durante este cuarto de siglo, esta 25ta. edición del Festival ofrecerá un homenaje a sus fundadores. A lo largo de estos años, el Festival ha sido una muestra de la expresión artística europea en torno a la diversidad de las distintas identidades que lo conforman. Su realización es un símbolo de la unión, del trabajo conjunto entre las representaciones diplomáticas, mostrando lo mejor de cada uno de sus países. Buscando, a través de ello, estrechar los lazos que unen los pueblos europeos y los peruanos. Uno de los factores decisivos en el éxito del Festival es la gran aceptación que el público ha demostrado a lo largo de su realización, este año el Festival presenta a través de sus diversas secciones una oferta variada, fascinante e imperdible, a la altura de sus primeros 25 años.
Invitados del Festival: Cathy de Haan La Dra. Cathy de Haan (Alemania) dicta las cátedras de escritura creativa y estrategia de comunicación cultural en las ciudades de Leipzig y Potsdam. Es miembro del jurado y curadora en proyectos de contexto transcultural en festivales y simposios sobre el cine, en Alemania y en el mundo. En colaboración con el Goethe Institut ofrecerá las conferencias: a.- ¿Quién me puede ayudar a terminar mi película? – Los programas europeos de apoyo al cine. Conferencia y conversatorio. Centro Cultural PUCP, aula 4, sábado 26: 4 p.m. b.- ¿Por qué esperar? Filmmaking y Microbudget. Conferencia y conversatorio. Universidad de Lima, Ventana Indiscreta, miércoles 30: 10:30 a.m.
Wouter Verhoeven Doctor en economía y con una maestría en arte Verhoeven, ha trabajado como documentalista y artista de video desde 1998. Sus filmes se centran en temas de interés humano, en cuestionamiento y búsqueda de la relación que los seres humanos tienen con sus semejantes y con la madre tierra. En colaboración con la Embajada de los Países Bajos, realizará conversatorios después de la proyección de su película El corazón que ama.
Facebook: Festival de Cine Europeo - Perú | Twitter: @CineEuropeoPeru
1